30.01.2015 Views

Sinergia Reader 14 de abril completo 3.pdf - Departamento de ...

Sinergia Reader 14 de abril completo 3.pdf - Departamento de ...

Sinergia Reader 14 de abril completo 3.pdf - Departamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lecciones <strong>de</strong> la Experiencia Colombiana<br />

estratégica, la organización y comunicación <strong>de</strong> información en el monitoreo <strong>de</strong><br />

sectores agrícolas por satélite (Pierozzi et al; 2006), la formulación <strong>de</strong> políticas<br />

para la priorización <strong>de</strong> infraestructuras <strong>de</strong> investigación (Keenan & Popper; 2007)<br />

o la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones estratégicas en universida<strong>de</strong>s para la priorización <strong>de</strong><br />

inversiones en investigación y <strong>de</strong>sarrollo (Cardozo y Coimbra; 2006).<br />

Así las cosas, es un hecho la progresiva integración <strong>de</strong> ambos enfoques entre<br />

sí, y <strong>de</strong> éstos con los nuevos esquemas <strong>de</strong> gestión estratégica <strong>de</strong>l conocimiento<br />

en las corporaciones, las instituciones públicas y las entida<strong>de</strong>s que participan <strong>de</strong><br />

los procesos <strong>de</strong> innovación (Tarapanoff, 2006). De hecho, importantes entida<strong>de</strong>s<br />

internacionales como la Comisión Europea y la Organización <strong>de</strong> las Naciones<br />

Unidas para el Desarrollo Industrial han insistido recientemente en sus principales<br />

eventos <strong>de</strong>cisorios sobre la necesidad <strong>de</strong> producir sinergias que faciliten las<br />

<strong>de</strong>cisiones públicas en materia <strong>de</strong> innovación, sobre todo aplicada a la provisión<br />

<strong>de</strong> bienes públicos, la construcción <strong>de</strong> infraestructuras y <strong>de</strong> entornos<br />

institucionales proclives a la colaboración para generar plataformas competitivas y<br />

clusters basados en la innovación y el conocimiento (IPTS, 2006, 2008; ONUDI;<br />

2007; Keenan y Popper; 2007).<br />

Dado este proceso <strong>de</strong> progresiva convergencia, un grupo <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacados<br />

lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> la prospectiva, el pronóstico y la inteligencia competitiva ha<br />

llevado a cabo un proceso <strong>de</strong> análisis y comparación que ha conducido al<br />

concepto <strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> futuro (Technology Futures Analyzis o<br />

TFA), como un concepto integrador. 6 La i<strong>de</strong>a rectora es agrupar en un cuadro<br />

referencial único <strong>de</strong>nominado TFA los métodos y procesos correspondientes a los<br />

enfoques <strong>de</strong>l Pronóstico Tecnológico (Technology Forecasting), la Prospectiva<br />

Tecnológica (Technology Foresight) y la Evaluación Tecnológica (Technology<br />

Assessment).<br />

Las TFA representan cualquier proceso sistemático para producir juicios sobre<br />

las características <strong>de</strong> las tecnologías emergentes, <strong>de</strong>sarrollos e impactos<br />

potenciales <strong>de</strong> una tecnología en el futuro, los cambios <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s,<br />

evaluaciones <strong>de</strong>l sector público, pronósticos tecnológicos, estudios <strong>de</strong> inteligencia<br />

en la industria privada, etc. (Cfr. Porter, 2005). Las TFA cubren un amplio rango <strong>de</strong><br />

métodos y herramientas usadas en gran variedad <strong>de</strong> contextos, con múltiples<br />

contenidos y procesos, con diversidad <strong>de</strong> personas involucradas.<br />

6 Este asunto fue <strong>de</strong>batido particularmente en el Seminario conjunto entre especialistas <strong>de</strong> la Unión Europea y<br />

los Estados Unidos <strong>de</strong>l año 2004, coordinado por el Instituto <strong>de</strong> Estudios Prospectivos <strong>de</strong> la Unión Europea<br />

(IPTS), con se<strong>de</strong> en Sevilla. Luego fue publicado un número especial en la principal revista pertinente,<br />

Technological Forecasting and Social Change, don<strong>de</strong> mostraron su acuerdo por esta <strong>de</strong>nominación<br />

personalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la talla <strong>de</strong> Harold Linstone, Alan Porter, Joseph Coates, y Theodore Gordon <strong>de</strong> los Estados<br />

Unidos, así como Ian Miles, Luke Georghiou, Gunter Clark, Ken Ducatel, Fabiana Scapolo y otros autores <strong>de</strong><br />

la Unión Europea. Ver Porter et al (2004); Coates et al (2000).<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!