30.01.2015 Views

Sinergia Reader 14 de abril completo 3.pdf - Departamento de ...

Sinergia Reader 14 de abril completo 3.pdf - Departamento de ...

Sinergia Reader 14 de abril completo 3.pdf - Departamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lecciones <strong>de</strong> la Experiencia Colombiana<br />

LA SINERGÍA ENTRE LA PROSPECTIVA<br />

TECNOLÓGICA Y LA VIGILANCIA TECNOLÓGICA<br />

E INTELIGENCIA COMPETITIVA: LECCIONES DE<br />

LA EXPERIENCIA COLOMBIANA<br />

Javier E. Medina Vásquez 3<br />

Ing. Jenny Marcela Sánchez Torres 4<br />

INTRODUCCIÓN: LA NECESIDAD DE ENFOQUES SISTEMÁTICOS E<br />

INTEGRADOS PARA TOMAR MEJORES DECISIONES ESTRATÉGICAS PARA<br />

LA TRANSFORMACIÓN DEL PAÍS<br />

El propósito <strong>de</strong> este artículo es presentar la experiencia en Colombia en el uso<br />

<strong>de</strong> la Prospectiva Tecnológica, la vigilancia tecnológica y la inteligencia<br />

competitiva como disciplinas que pue<strong>de</strong>n apoyar, integrada y efectivamente, el<br />

proceso <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones en el área <strong>de</strong> políticas públicas en ciencia<br />

tecnología e innovación. La experiencia a mostrar es particularmente relevante,<br />

dado el interés <strong>de</strong>l gobierno y el sector privado colombiano por realizar esfuerzos<br />

para que el país sea capaz <strong>de</strong> competir globalmente, en red y con énfasis en<br />

productos y servicios con valor agregado, intensivos en conocimiento.<br />

En un contexto globalizado, cada vez es más claro que el éxito económico <strong>de</strong><br />

un país <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> su especialización en activida<strong>de</strong>s que le permitan obtener<br />

ventajas comparativas y competitivas. En ese sentido, Colombia <strong>de</strong>be empren<strong>de</strong>r<br />

en las próximas décadas una profunda transformación productiva y social. En<br />

efecto, la Visión <strong>de</strong>l Consejo Privado <strong>de</strong> Competitividad (2007) plantea llegar en 25<br />

años a lograr un ingreso per cápita superior a los 15.000 dólares, con tasas <strong>de</strong><br />

pobreza menores al 15%. Por su parte, el Consejo Económico y Social, la Alta<br />

Consejería para la Competitividad y las Regiones, y el Ministerio <strong>de</strong> Comercio,<br />

Industria y Turismo (2008) en la visión <strong>de</strong> futuro <strong>de</strong> la Política Nacional <strong>de</strong><br />

Competitividad señalan que en el 2032 Colombia será uno <strong>de</strong> los tres países más<br />

competitivos <strong>de</strong> América Latina y se basará en una economía exportadora <strong>de</strong><br />

bienes y servicios <strong>de</strong> alto valor agregado e innovación, siendo la ciencia y la<br />

3 Profesor Titular, Universidad <strong>de</strong>l Valle.<br />

4 Profesora Asistente, Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!