30.01.2015 Views

Sinergia Reader 14 de abril completo 3.pdf - Departamento de ...

Sinergia Reader 14 de abril completo 3.pdf - Departamento de ...

Sinergia Reader 14 de abril completo 3.pdf - Departamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Sinergia</strong> entre la Prospectiva Tecnológica y la Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva<br />

amenazas, así como en la apropiación <strong>de</strong>l conocimiento para la generación <strong>de</strong><br />

tecnologías, bienes y servicios. Los bienes intangibles pasan a ser más valorados:<br />

patentes, know how y capital intelectual, así como la promoción <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

en re<strong>de</strong>s (Canongia, 2004).<br />

El mayor propulsor <strong>de</strong> las transformaciones es el conocimiento. Esta premisa<br />

se ratifica al observar el proceso <strong>de</strong> transformación <strong>de</strong> los últimos 50.000 años <strong>de</strong><br />

existencia <strong>de</strong>l hombre. Para efectos <strong>de</strong>l análisis, se propone la división <strong>de</strong> ese<br />

conjunto en períodos que correspondan aproximadamente a 62 años. El resultado<br />

son 806 períodos, <strong>de</strong> los cuáles 620 se vivieron en las cavernas. Aunque, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

sus inicios, el hombre haya establecido formas <strong>de</strong> comunicación (por el lenguaje,<br />

gestos y actitu<strong>de</strong>s, en las pinturas en cuevas, etc.), solamente en los últimos 70<br />

períodos, estas formas pasan a ser sistematizadas y legitimadas por la escritura,<br />

lo que obtiene en los últimos seis períodos el estatuto <strong>de</strong> autoridad a través <strong>de</strong> la<br />

palabra impresa. Otros datos que fijan la trayectoria evolutiva <strong>de</strong> la humanidad<br />

son: en los últimos 4 períodos fue posible medir el tiempo con alguna precisión; el<br />

motor eléctrico fue <strong>de</strong>sarrollado en los 2 últimos períodos, que por registros, están<br />

marcados por la cantidad <strong>de</strong> invenciones. La mayoría <strong>de</strong> los bienes materiales <strong>de</strong><br />

los cuales se dispone fueron <strong>de</strong>sarrollados en el período que hoy vivimos. Según<br />

la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l planificador y filósofo francés Jean Fourastié: “Nada será menos<br />

industrial que la civilización nacida <strong>de</strong> la Revolución Industrial” (Toffler, 1970).<br />

Por otro lado, la capacidad <strong>de</strong> innovar se ha tornado en la característica más<br />

importante <strong>de</strong> las organizaciones competitivas. Sean innovaciones radicales o no,<br />

<strong>de</strong>ben ser capaces <strong>de</strong> crear nuevos mercados y proporcionar rápida expansión<br />

productiva y crecimiento económico; esto a su vez <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la acumulación,<br />

generación y aplicación <strong>de</strong>l conocimiento, traducido <strong>de</strong> varias maneras, como por<br />

ejemplo, la habilidad <strong>de</strong> las organizaciones y personas <strong>de</strong> crear, <strong>de</strong>sarrollar,<br />

adaptar y tecnologías, y utilizar las capacida<strong>de</strong>s generadas por estas tecnologías.<br />

La tecnología es caracterizada por la integración <strong>de</strong> diversas áreas <strong>de</strong>l saber y <strong>de</strong><br />

las técnicas, que generan nuevas tecnologías (Canongia, 2004). Principalmente,<br />

los países intentan promover sus políticas <strong>de</strong> crecimiento económico por medio<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo y la utilización <strong>de</strong> nuevas tecnologías, que invierten en acciones que<br />

fortalezcan la competitividad local (Pio, 2004).<br />

La dinámica <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la economía mundial se ha visto influenciada<br />

fuertemente por la consolidación <strong>de</strong> un nuevo paradigma técnico-económico: la<br />

empresa inteligente. La globalización <strong>de</strong> la economía apunta hacia un esfuerzo<br />

creciente <strong>de</strong>l sector productivo en la búsqueda <strong>de</strong> la competitividad, por medio <strong>de</strong><br />

la incorporación <strong>de</strong> innovaciones y el perfeccionamiento <strong>de</strong> las prácticas<br />

gerenciales.<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!