30.01.2015 Views

Sinergia Reader 14 de abril completo 3.pdf - Departamento de ...

Sinergia Reader 14 de abril completo 3.pdf - Departamento de ...

Sinergia Reader 14 de abril completo 3.pdf - Departamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lecciones <strong>de</strong> la Experiencia Colombiana<br />

• La gestión simultánea <strong>de</strong> un número consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> ejercicios requiere <strong>de</strong><br />

un equipo <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> alto <strong>de</strong>sempeño, interdisciplinario y especializado,<br />

compuesto por personas polivalentes que puedan ejercer roles distintos y<br />

complementarios. En este caso <strong>de</strong>l PNP se contó con un director técnico y<br />

metodológico en temas <strong>de</strong> prospectiva, una asesora técnica y metodológica<br />

en inteligencia competitiva, un apoyo operativo a través <strong>de</strong> vigías y un<br />

apoyo administrativo y logístico. La coordinación con los consultores<br />

nacionales e internacionales, las organizaciones beneficiarias y los grupos<br />

ancla exigió un proceso <strong>de</strong> aprendizaje y generación <strong>de</strong> mecanismos<br />

constantes <strong>de</strong> comunicación. Esta tarea implica consi<strong>de</strong>rable tiempo y<br />

compromiso <strong>de</strong> los involucrados, confianza y disposición permanente para<br />

trascen<strong>de</strong>r las diferencias <strong>de</strong> criterio y buscar la solución <strong>de</strong> problemas<br />

complejos, bajo circusntancias <strong>de</strong> alta presión por resultados.<br />

CONCLUSIONES<br />

• Los elementos conceptuales presentados en las secciones anteriores son<br />

una base para facilitar la comprensión <strong>de</strong> los beneficios que se pue<strong>de</strong>n<br />

alcanzar mediante la articulación a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> las disciplinas <strong>de</strong> la<br />

Prospectiva y Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva. Ambas<br />

permiten apoyar el proceso <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones en entornos cambiantes<br />

y se pue<strong>de</strong>n complementar con efectividad para facilitar el diseño <strong>de</strong><br />

estrategias para la competitividad <strong>de</strong> organizaciones públicas y privadas.<br />

Pue<strong>de</strong>n brindar soluciones tanto para el diseño y gestión <strong>de</strong> las políticas<br />

públicas como para la generación <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> respuesta a los<br />

riesgos y oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong> los negocios.<br />

• La puesta en marcha <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> prospectiva y VTIC en una<br />

organización constituye una actividad <strong>de</strong> vital importancia para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> la misma, puesto que le garantiza el suministro continuo <strong>de</strong> la<br />

conocimiento estratégico. La puesta en marcha <strong>de</strong> proyectos exitosos<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> los ejercicios impulsa círculos virtuosos <strong>de</strong> autoconfianza y<br />

cultura <strong>de</strong> la búsqueda y capitalización <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s, facilita la gestión<br />

<strong>de</strong>l conocimiento y el trabajo en equipo. En el caso colombiano, floreció <strong>de</strong><br />

nuevo la posibilidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> visiones <strong>de</strong> futuro compartidas, como<br />

respuesta a un pesimismo generalizado que se había marcado luego <strong>de</strong> la<br />

crisis <strong>de</strong> 1999.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!