30.01.2015 Views

Descargar PDF (32.8Mb) - SEOC

Descargar PDF (32.8Mb) - SEOC

Descargar PDF (32.8Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lugar a instalaciones cuya integración en el medio no está muy lograda, o dicho de otro modo,<br />

edificaciones que pueden considerarse como elementos de intrusión en el paisaje discordantes con él.<br />

En resumen, las explotaciones intensivas se asemejan a los edificios propios de actividades<br />

industriales en los que los rendimientos, costes, producciones, etc. son los componentes básicos del<br />

proyecto en torno a los cuales y dependiendo de ellos se mueven todos los demás, y en particular, los<br />

relativos a la estética, la integración en el paisaje o la adopción de medidas que mejoren la<br />

adaptación de la instalación a su entorno.<br />

3.7. Incidencia sobre la población<br />

La explotación extensiva ha sido tradicionalmente una fuente de generación de empleo en el<br />

campo español que ha perdurado hasta épocas relativamente recientes. Dentro de esta dependencia<br />

mutua entre la población y la ganadería ha sido precisamente la alimentación de ésta la que ha<br />

creado la actividad aludida, dando lugar a diversos tipos de profesiones, según el sector ganadero<br />

hacia el que están orientadas.<br />

Dichas profesiones, aunque aparenten tener una gran sencillez, no es así, sino que las<br />

circunstancias han puesto de manifiesto que su desempeño exige cierta habilidad, alta<br />

profesionalidad y un gran conocimiento del medio natural y de las relaciones entre sus distintos<br />

elementos.<br />

Respecto a la generación de residuos insistimos en que la explotación extensiva los produce<br />

de forma dispersa y diseminada por el campo, de forma tal que si la carga ganadera es<br />

proporcionada con la extensión de territorio que tiene asignada, los residuos ganaderos se<br />

transforman en nutrientes de la tierra, y éstos, a su vez, de las plantas, que de nuevo pasan a<br />

convertirse en alimento del ganado, quedando así cerrado un ciclo estable e iterativo.<br />

Por su parte, los olores que en su mayor medida tienen su origen en los residuos cabe<br />

reiterar lo ya manifestado al tratar de éstos, referente a que por su condición dispersa y por las<br />

posibilidades de facilidad de dilución que brinda la atmósfera en los espacios abiertos, no pueden<br />

contemplarse como un problema ambiental, a diferencia del caso de la explotación intensiva de la<br />

que ya hemos formulado algún comentario con anterioridad.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!