30.01.2015 Views

Descargar PDF (32.8Mb) - SEOC

Descargar PDF (32.8Mb) - SEOC

Descargar PDF (32.8Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XX Jornadas Científicas<br />

de la<br />

Sociedad Española<br />

de<br />

OVINOTECNIA<br />

y<br />

CAPRINOTECNIA<br />

25, 26 Y 27 de septiembre de 1995<br />

FACULTAD DE VETERINARIA<br />

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID


Edición patrocinada par:<br />

— DELEGACIÓN REGIONAL CENTRAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA<br />

DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA.<br />

— SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA.<br />

Edición realizada por:<br />

— JAIME THOS RUHI<br />

— MIGUEL IBAÑEZ TALEGON<br />

ISBN: 84-922040-01<br />

Depósito Legal: M-1419-1997<br />

Industrias Gráficas CARO, S. L.<br />

Gamonal. 2 - 28031 MADRID


ORGANIZADAS POR LA DELEGACIÓN REGIONAL CENTRAL<br />

DE LA S.E.O y C.<br />

COMITÉ DE HONOR<br />

Presidente<br />

Su MAJESTAD D. JUAN CARLOS I REY DE ESPAÑA<br />

Vocales<br />

EXCMO. SR. MINISTRO DE AGRICULTURA<br />

EXCMO. SR. MINISTRO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA<br />

EXCMO. SR. PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID<br />

EXCMO. SR. ALCALDE DE MADRID<br />

EXCMO. SR. RECTOR DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE<br />

ILMO. SR. PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS VETERINARIOS<br />

ILMO. SR. DECANO DE LA FACULTAD DE VETERINARIA DE LA UNIV. COMPLUTENSE DE MADRID<br />

ILMO. SR. PRESIDENTE DEL COLEGIO DE VETERINARIOS DE MADRID<br />

COMITÉ ORGANIZADOR<br />

Presidente<br />

D. JAIME THOS RUHI<br />

Vice Presidente<br />

D. MIGUEL IBÁÑEZ TALEGÓN<br />

Vocales<br />

D. ISIDRO SIERRA ALFRANCA<br />

D. FERNANDO FORCADA MIRANDA<br />

D. DEMETRIO TEJÓN TEJÓN<br />

D. CAYO ESTEBAN MUÑOZ


ENTIDADES Y FIRMAS COLABORADORAS<br />

• MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA.<br />

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA<br />

• COMUNIDAD DE MADRID. CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y EMPLEO<br />

/ EXMO. AYUNTAMIENTO DE MADRID<br />

/ UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. FACULTAD DE VETERINARIA<br />

J ILMO. COLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOS DE MADRID<br />

• MERCK SHARP & DOHME<br />

/ SCHERING-PLOUGH, S.A.<br />

/ MALLINCKRODT VETERINARIA<br />

/ LABORATORIOS ESTEVE, S.A.<br />

• CIBA-GEIGY, S.A.<br />

• SAPROGAL, S.A.<br />

• MANUS AGROIBERICA, S.A.<br />

/ LABORATORIOS HIPRA, S.A.<br />

• AGRUPACIÓN MUTUAL ASEGURADORA, P.S.N.<br />

• BANCO DE SANTANDER<br />

/ LABORATORIOS CYANAMID-SOBRINO, S.A.


ÍNDICE<br />

PONENCIAS<br />

Página<br />

«Vitrificación de embriones ovinos: porblemática actual y perspectivas futuras» 19<br />

NAITANA, S.; LEDDA, S.; CAPPAI, R; LOI, R; LEONI, G.; BOGLIOLO, L.<br />

"Ganadería ovina y caprina e impacto ambiental» 31<br />

SÁNCHEZ BELDA, A.; SÁNCHEZ TRUJILLANO, A.<br />

«La comercialización de los productos de calidad de los pequeños rumiantes»... 55<br />

GARCÍA ARROYO, L.<br />

1. REPRODUCCIÓN<br />

COMUNICACIONES<br />

«Valoración de diluyentes en semen ovino» 83<br />

CORES, S.; TORTAJADA, E., VINADER, M. L.; VÁZQUEZ, I.<br />

«Congelabilidad del semen de morueco en eyaculados consecutivos» 89<br />

CORTÉS, S.; VINADER, M. L.; VÁZQUEZ, I.<br />

«Valoración del semen refrigerado durante doce horas en el macho cabrío raza<br />

Murciano Granadina» 93<br />

TAPIA, A.; HERRERA, J.<br />

«Estacionalidad en la producción seminal del macho cabrio de raza Murciano<br />

Granadina» 99<br />

HERRERA, J.; TAPIA, A.<br />

«Exploración ecografica del aparato genital del morueco» 107<br />

GONZÁLEZ DE BULNES, A.; SANTIAGO MORENO, J.; LÓPEZ SEBASTIÁN, A.<br />

«Imagen ecografica del cuerpo lúteo y relación con los niveles de progesterona<br />

plasmática durante el ciclo sexual de la oveja» 113<br />

GONZÁLEZ DE BULNES, A.; SANTIAGO MORENO, J.; CABELLOS B.; DEL CAMPO, A.;<br />

GÓMEZ BRUNET, A.; GARCÍA LÓPEZ, A., y LÓPEZ SEBASTIÁN , A.<br />

7


«Análisis preliminar de la variabilidad del período gestacional en la A.C.C.»<br />

(Agrupación Caprina Canaria) 119<br />

CAMACHO, M. E.; MATA, J.; DELGADO, J. V.; MOLINA, A.; DARMANIN, N., y<br />

FRESNO, M. R.<br />

«Influencia del factor individual sobre las características espermaticas de la<br />

raza ovina Gallega» 127<br />

BARRIO, F; PEÑA A. I.; QUÍNTELA, L. A., y HERRADÓN, P. G.<br />

«Aptitud para la congelación seminal de moruecos de raza churra y assaf» 131<br />

SEVILLANO, C; CELORRIO, I.; CARBAJO, M.; OLMEDO, J. A.; MANSO, A.; GARCÍA,<br />

C, y ANEL, L.<br />

«Influencia de las características del moco cervical en los resultados de fertilidad<br />

en inseminación artificial ovina (vía vaginal)» 135<br />

ÁLVAREZ, M.; ANEL, L.; CARBAJO, M.; CHAMORRO, C; BOIXO, J. C; ANEL, E., y<br />

DOMÍNGUEZ, J. C.<br />

«Estudio de algunos factores que afectan a los resultados de fertilidad obtenidos<br />

mediante inseminación artificial en la oveja Churra» 139<br />

ANEL, E.; ANEL, L.; CARBAJO, M.; PAZ, P; BOIXO, J. C; OLMEDO, J. A., y<br />

DOMÍNGUEZ, J. C.<br />

«Efecto del tratamiento con implantes de melatonina sobre la bioquímica seminal<br />

en el morueco joven de raza manchega» 143<br />

GARDE, J. J.; SAGÚES, A.; PÉREZ, S. S.; PÉREZ GUZMÁN, M. D., y MONTORO, V.<br />

«Estudio comparativo de dos metodologías de empleo de un análogo de la prostaglandina<br />

F2 para la sincronización de celos en ovejas inseminadas artificialmente»<br />

149<br />

AISEN, E.; LARREGUY, D.; ALVAREZ, H.; VENTURINO, A., y GARDE, J. J.<br />

«Momento óptimo de inseminación en la raza ovina Manchega empleando semen<br />

congelado por vía intrauterina. Resultados preliminares» 155<br />

PÉREZ, S. S.; PÉREZ-GÚZMAN, M. A D.; JIMÉNEZ, J.; MONTORO, V, y GARDE, J. J.<br />

«Resultados de inseminación artificial de las ovejas Rasa Aragonesa de las ganaderías<br />

de Carne Aragón, S. C. L. Influencia de la Condición Corporal» 159<br />

BRU, CH.; FANTOVA, E.; SEVILLA, E.; QUINTÍN, F. J.; FOLCH, J., y ALABART, J. L.<br />

«Protocolo de Anestesia Intramuscular en ovejas para Transferencia de Embriones»<br />

163<br />

CARACUEL GARCÍA, A. M.; GARCÍA SALCEDO, M. A.; CRUZ SALCEDO, J. M., y<br />

CRUZ MIRA, M.<br />

«Estudio de la actividad ovárica y la incidencia del Efecto Macho sobre la misma<br />

en ovejas de raza Merina» 169<br />

CRUZ MIRA, M.; CRUZ SALCEDO, J. M.; MONTILLA COLLADO, J. M.; GARCÍA VIEJO,<br />

E, Y CARACUEL GARCÍA, A.


2. GENÉTICA<br />

«Planificación de la mejora genética en la A. C. C.» (Agrupación Caprina Canaria)<br />

179<br />

CAMACHO VALLEJO, M. E.; DELGADO, J. V.; MOLINA, A., y FRESNO, M. R.<br />

«Relaciones filogenéticas entre tres razas caprinas del tronco serrano mediante<br />

polimorfismos sanguíneos» 185<br />

ZAMORANO, M. J.; RODERO, E., Y DE LA HABA, M. R.<br />

«Efecto de un programa de selección masal sobre rebaños ovinos de leche» 191<br />

FERNÁNDEZ RODRI'GUEZ, F; FERNÁNDEZ REVUELTA, J., y RAMIRO GONZÁLEZ<br />

MONTAÑA, J.<br />

«Tres casos de exclusión de paternidad en Rasa Aragonesa mediante aplicación<br />

de huella genética de ADN» (fingerprint) 197<br />

FERREIRA, E.; MONTEAGUDO, L. V.; TEJEDOR, M. T., y ARRUGA , M. V.<br />

«Exclusión de paternidad dentro del Esquema de Selección de la Raza Ovina<br />

Manchega» 203<br />

GONZÁLEZ A. DE LARA, M. E.; GARZÓN, A.; MARTÍNEZ, J.; ACERO, J., y MONTORO, V.<br />

3. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN<br />

«Efecto de la inclusión de grasa de origen animal en la alimentación de rumiantes:<br />

I. Digestibilidad total aparente de la materia seca de la ración» 211<br />

AMELA GALLETTI, M. I.; SANZ PAREJO, E.; SURRA, J.; LABORDE, H.; CIRIA, J., y<br />

MELINES, A.<br />

«Efecto de la inclusión de grasa de origen animal en la alimentación de rumiantes:<br />

II. Degradabilidad (%) de la materia seca de la paja de trigo» 215<br />

AMELA GALLETTI, M. I.; SANZ PAREJO, E; SURRA, J; LABORDE, H; CIRIA, J., y<br />

UTGE, M.<br />

«Estudios de algunos parámetros que afectan al tratamiento de la paja con urea» 219<br />

DIHAJ, F; VELASCO, S.; CAÑEQUE, V., y GUÍA.<br />

«Efecto del tamaño del picado y forma de presentación de la alfalfa sobre la ingestión<br />

y digestibilidad en ovejas» 225<br />

PASCUAL, M. R.; GONZÁLEZ, E.; RODRÍGUEZ, P. L.; LÓPEZ, F; VILLAR, A., y<br />

CHASO, M. A.<br />

«Composición química y digestibilidad de comunidades de matorral en zonas<br />

semiáridas del Sureste de España» 231<br />

MANSO, T; CASTRO, T.; MANTECÓN, A. R.; FALAGÁN, A., y SOTOMAYOR, J. A.<br />

9


«Estudio comparativo del cebo de corderos segureños con el empleo de tres piensos<br />

comerciales» 237<br />

CRUZ MIRA, M.; CRUZ SALCEDO, J. M.; CRUZ SALCEDO, M. N.; GARCÍA SALCEDO,<br />

M. A., y CARACUEL GARCÍA, M. A.<br />

«Predicción de la digestibilidad in vivo de raciones mixtas de paja de cereales y<br />

subproducto cítrico» 245<br />

MADRID, J.; HERNÁNDEZ, F., y MEGÍAS, M. D.<br />

4. PATOLOGÍA<br />

«CAR- Bacilus en Ganado Caprino (Joven y Adulto)» 253<br />

OROS, J.; RODRÍGUEZ, J. L.; GUTIÉRREZ, C; HERRÁEZ, R, y POVEDA J. B.<br />

«Distintos Agentes Etiológicos Asociados a Neumonía Enzoótica en Caprino».... 259<br />

OROS, J.; RODRÍGUEZ, J. L.; GUTIÉRREZ, C; RODRÍGUEZ, R, y FERNÁNDEZ, A.<br />

«Relación entre las prevalencias del aborto ovino, causado por T. Gondii y de<br />

distintas especies de coccidios en focos presentados en Toledo» 265<br />

RESPALDIZA CARDEÑOSA, E., y RESPALDIZA FERNÁNDEZ, E.<br />

«Investigación de eficacia realizada con el tiofanato en ovinos para luchar contra<br />

la dicrocoeliosis» 271<br />

RESPALDIZA CARDEÑOSA, E., y RESPALDIZA FERNÁNDEZ, E.<br />

«Estudio epizootiológico y clínico de los procesos respiratorios en corderos criados<br />

en la provincia de Jaén» 277<br />

CANO T.; HERVÁS, J., y PADRÓ, J. M.<br />

«¿Influye la Patología sobre la Producción Ovina» 283<br />

MÉNDEZ, A.; HERVÁS, J.; GÓMEZ, JIMÉNEZ, L.; CARRASCO, L., y SIERRA, M. A.<br />

«Patología Asociada a la Lactancia Artificial en Corderos» 287<br />

MÉNDEZ, A.; GÓMEZ, J. C; HERVÁS, J.; DOMENECH, L.; CARRASCO, L.; SIERRA,<br />

M. A., y ESPEJO, J.<br />

«Nefritis intersticial no purulenta en corderos» 291<br />

HERVÁS, J.; MÉNDEZ, A.; CARRASCO, L.; GARRIDO, F; BUENO, L.; CANO, T., y<br />

GÓMEZ-VILLAMANDOS, J. C.<br />

«Estudio lesional y toxicológico en una intoxicación crónica por cobre en ovino<br />

asociada al consumo de harina de girasol» 295<br />

HERVÁS, L; CHACÓN-MANRIQUE DE LARA, E; MÉNDEZ, A.; GÓMEZ-<br />

VILLAMANDOS, J. C; ARROYO, A., y CARRASCO, L.<br />

10


«Valoración de la respuesta inmune en corderos suplementados con selenio y/o<br />

vitamina E» 299<br />

SÁEZ, T.; SANZ, M. C; RAMOS, J. J.; FERNÁNDEZ, A.; VERDE, M. T., y MARCA, M. C.<br />

«Valoración de la respuesta inmune en corderas intoxicadas con aflatoxinas: niveles<br />

de IgC» 303<br />

SANZ, M. C; FERNÁNDEZ, A.; PÉREZ, M.; HERNÁNDEZ, M.; SAEZ, T., y RAMOS, J. J.<br />

«Eficacia de los antígenos MPB70 y A60 en el diagnóstico en el ganado caprino<br />

de la infección por Mycobacterium bovis» 307<br />

REAL, F.; ACOSTA, B.; LEÓN, L.; FERRER, O.; DÉNIZ , M. : ' S., y SANTANA, P.<br />

«Influencia de realizar sucesivas intradermorreacciones en ganado caprino exento<br />

de la infección por Mycobacterium bovis» 311<br />

REAL, F.; ACOSTA, B.; LEÓN, L.; FABELO, F.; SANTANA, R; FERRER, O., y DÉ­<br />

NIZ, M. a S.<br />

«Comparación de la sensibilidad de la técnica ELISA con dos antígenos diferentes<br />

en el diagnóstico de la infección experimental con Mycoplasma agalactiae»... 315<br />

DÉNIZ, S.; REAL, F; POVEDA, J. B.; ACOSTA, B., y SANTANA, P.<br />

«Sensibilidad y expecificidad de la técnica ELISA en el diagnóstico de la infección<br />

experimental por Mycoplasma agalactiae» 319<br />

DÉNIZ, S.; REAL, F; POVEDA, J. B.; ACOSTA, B., y SANTANA, P.<br />

«Prevalencia de la infección por Mycobacterium bovis en las islas de Gran Canaria<br />

y Lanzarote, mediante la técnica ELISA indirecta con antígeno MPB70».. 325<br />

ACOSTA HERNÁNDEZ, B.; REAL VALCÁRCEL, F.; LEÓN VIZCAÍNO, L.; RAMOS RUIZ,<br />

E.; LLEÓ KHUNEL, J.; FERRER QUINTANA, O.; DÉNIZ SUÁREZ, S., y SANTANA<br />

GONZÁLEZ, P.<br />

«Influencia de realizar sucesivas intradermorreacciones en ganado caprino infectado<br />

de forma natural por Corynebacterium pseudotuberculosis» 331<br />

ACOSTA HERNÁNDEZ, B.; REAL VALCÁRCEL, F.; LEÓN VIZCAÍNO, L.; SANTANA<br />

GONZÁLEZ, R; FERRER QUINTANA, O., y DÉNIZ SUÁREZ S.<br />

«Intoxicación por cobre en ovino: influencia de la raza en los niveles séricos de<br />

cobre» 337<br />

SOLER RODRÍGUEZ, F.; GARCÍA ARROYO, R.; GARCÍA RUBIO, L., y MÍGUEZ<br />

SANTIYÁN, M. a P.<br />

«Estudio clínico-patológico de la intoxicación natural por jara en ovinos» 343<br />

SOLER RODRÍGUEZ, F.; GARCÍA RUBIO, L.; MÍGUEZ SANTIYÁN, M." R, y RONCERO<br />

CORDERO, V<br />

«Comparación de la intradermorreacción comparativa y de la prueba de y interferón<br />

para la erradicación de la tuberculosis en rebaños caprinos» 349<br />

VIDAL, D.; DOMINGO, M.; CASAL, J.; LIÉBANA, E.; ARANAZ, A., y DOMÍNGUEZ, L.<br />

11


«Schistosomus relexus en la cabra: descripción de un caso en la raza canaria»... 355<br />

GUTIÉRREZ, C; CAMINO SAGRERA, M.; ESPINOSA, A.; MORALES, Y., y CORBERA, J. A.<br />

«Enzimología clínica y electrolitos séricos en la pleuroneumonía caprina por<br />

Mycoplasma mycoides spp.» 359<br />

GUTIÉRREZ, C.; FERNÁNDEZ, A.; MUÑOZ, M. C.; MORALES, M., y MONTOYA. J. A.<br />

5. ETNOLOGÍA<br />

«La población Caprina de Mozambique. (África Oriental)» 367<br />

TEJÓN TEJÓN , D.; DE VICENTE RODRÍGUEZ, C, y PÉREZ SÁNCHEZ, A.<br />

«Contribución al Estudio de las Razas Autóctonas de la C.A.M.»<br />

/. Caracterización de las Explotaciones de la Raza Caprina del Guadarrama<br />

en la Comunidad de Madrid (A. Estructura de Explotaciones) 373<br />

TEJÓN, D.; DELGADO, R.: GARCÍA, O., y DE LA FUENTE, J.<br />

//. Caracterización de las Explotaciones de la raza caprina del Guadarrama<br />

en la Comunidad de Madrid (B. Características de la Explotación) 381<br />

TEJÓN, D,; DELGADO, R,: GARCÍA, O., y DE LA FUENTE, J.<br />

///. Evaluación del Crecimiento en realción con el Sistema de cría de la raza<br />

Caprina del Guadarrama 389<br />

TEJÓN TEJÓN, D.; LÓPEZ BOTE, C; PIÑÁN MIGUEL, L; DE LA FUENTE VÁZ­<br />

QUEZ, J.; SANZ JIMÉNEZ, M.; FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, A., y REY MUÑOZ, A.<br />

IV.<br />

Caracterización de las Explotaciones de la población Caprina de la Z.A.M.<br />

(Zona de Alta Montaña) de la «Sierra de Ayllón» 401<br />

TEJÓN TEJÓN, D.; DE LA FUENTE VÁZQUEZ, J.; GARCÍA BAYO, A.;<br />

GUTIÉRREZ CANO, R.; FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, A.; FERNÁNDEZ GARCÍA, E.,<br />

y FRAILE PERNAUTE, E.<br />

V. La población Caprina de la Sierra de Ayllón 411<br />

TEJÓN TEJÓN, D.; GUERRA SIERRA, .1.; FUENTE FUENTE, D.; DE LA FUENTE<br />

VÁZQUEZ, J.; GARCÍA BAYO, A., y GUTIÉRREZ CANO, R.<br />

•*" VIL<br />

VIII.<br />

Evaluación del Crecimiento en relación con el sistema de Cría de la raza<br />

ovina Rubia del Molar 417<br />

TEJÓN TEJÓN, D.; LÓPEZ BOTE, C;<br />

J.; REY MUÑOZ, A., y DE LA FUENTE VÁZQUEZ, J.<br />

URQUÍA GARCÍA, J. J.; PIÑAN MIGUEL,<br />

Evaluación del Crecimiento en relación con el sistema de Cría de la raza<br />

ovina Colmenareña 425<br />

TEJÓN TEJÓN, D.; LÓPEZ BOTE, C;<br />

J.; REY MUÑOZ, A., y DE LA FUENTE VÁZQUEZ, J.<br />

URQUÍA GARCÍA, J. J.; PIÑAN MIGUEL,<br />

Estudio estadístico barimétrico para la población Caprina de la Sierra de Ayllón . 433<br />

TEJÓN, D.; GUERRA, J.; FUENTE D.; DE LA FUENTE, J.; FERNÁNDEZ, E., y<br />

FRAILE, E.<br />

12


6. PRODUCCIONES Y CALIDAD DE PRODUCTOS<br />

«Niveles de hormonas tiroideas en diferentes estados fisiológicos en ovejas de<br />

raza churra» 441<br />

FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, R; SÁNCHEZ PEDREIRA, A.; GONZÁLEZ MONTAÑA, J.<br />

ALONSO DÍEZ A. I, y ALONSO ALONSO, M. P.<br />

«Influencia de la frecuencia de ordeño en la produccción lechera en cabras de la<br />

agrupación caprina canaria (ACC) en primera lactación» 447<br />

CAPOTE, J.; LÓPEZ, J. L; DARMANIN, N.; PERIS, S.; ARGUELLO, A., y SUCH, X.<br />

«Influencia de la frecuencia de ordeño en variables morfológicas de la ubre y<br />

en las fracciones de la leche en animales de la agrupación caprina canaria<br />

(ACC-ecotipo tinerfeño)» 455<br />

LÓPEZ, J. L; CAPOTE, J.; DARMANIN, N.; PERIS, S., Y ARGUELLO, A.<br />

«Estudio mediante ultrasonidos del espesor graso dorsal y la profundidad y anchura<br />

del M. Longissimus dorsi en cordero de raza Manchega» 461<br />

FERNÁNDEZ, C; GARCÍA, A.; VERGARA, H., y GALLEGO, L.<br />

«Estudio comparativo de las características hematológicas y de bioquímica sanguínea<br />

en el muflón (Ovis ammon musimon) y ia oveja (Ovis aries)» 467<br />

SANTIAGO MORENO, J.; GONZÁLEZ DE BULNES, I.; GARCÍA LÓPEZ, M.;<br />

DE BULNES, A., y LÓPEZ SEBASTÍAN, A.<br />

R.;<br />

GONZÁLEZ<br />

«Estudio comparativo del índice de crecimiento y características cualitativas de<br />

la leche en el muflón (Ovis ammon musimon) y la oveja (Ovis aries)» 473<br />

SANTIAGO MORENO, J.; GONZÁLEZ DE BULNES, A.; GARCÍA LÓPEZ, M.; GÓMEZ<br />

BRUNET, A., y LÓPEZ SEBASTIÁN, A.<br />

«Instalaciones y equipamiento de las explotaciones caprinas extremeñas» 479<br />

PULIDO GARCÍA, F; RODRÍGUEZ DE LEDESMA VEGA, A.; ESCRIBANO SÁNCHEZ, M.,<br />

y MESÍAS DÍAZ, F. J.<br />

«Suplementación y manejo reproductivo en las explotaciones caprinas extremeñas»<br />

485<br />

RODRÍGUEZ DE LEDESMA VEGA, A.; PULIDO GARCÍA , F.; ESCRIBANO SÁNCHEZ, M.,<br />

y SERRANO VICENTE, R.<br />

«Estructura productiva de leche y queso de cabra en la Región de Murcia» 491<br />

CASTILLO, M.; JORDÁN, M. J.; HELLÍN, P; LÓPEZ M. B., y LAENCINA, .1.<br />

«Aspectos de la calidad de algunos quesos tipo mezcla en Castilla-La Mancha». 497<br />

CABALLERO, J. R.; GÓMEZ, M. P, y CIRIA, J.<br />

«Crecimiento en cabritos Murciano-Granadinos criados en lactancia artificial» 503<br />

GUTIÉRRREZ, M. J.; GARCÍA, T.; RODERO, E.; PEÑA, F, y HERRERA, M.<br />

13


«Evolución de la ganancia media diaria en cabritos Murciano-Granadinos criados<br />

en lactancia artificial» 509<br />

GUTIÉRREZ, M. J.; GARCÍA, T.; RODERO, E.; PEÑA, R, y HERRERA, M.<br />

«Efecto del tipo y número de parto sobre la producción de leche de cabras Murciano-Granadina»<br />

515<br />

GUTIÉRRREZ, M. J.; GARCI'A, T.; RODERO, E.; PEÑA, R, y HERRERA, M<br />

«Características de la canal de cabritos de raza Florida Sevillana» 521<br />

GUTIÉRREZ, M. J.; PEÑA, R; RODERO, E., y HERRERA, M.<br />

«Influencia de los efectos del medio en el crecimiento de los corderos de raza<br />

Merina» 527<br />

ESPEJO DÍAZ, M.; IZQUIERDO MERCEDES, y BELHADI, A.<br />

«Factores que influyen en el tiempo de coagulación y en la cuajada de leche de<br />

oveja de Raza Manchega, Variedad negra» 533<br />

GONZÁLEZ A. DE LARA, M. E.; GARZÓN, A.; MARTÍNEZ, J.; PÉREZ-GÚZMÁN, M. D.;<br />

SERRANO, E., y MONTORO, V.<br />

«Estudio de la calidad de la leche utilizada en queserías industriales elaboradas<br />

de Queso de Mezcla ubicadas en Castilla-La Mancha» 539<br />

CALCERRADA MARTÍNEZ, A.; PARDO GONZÁLEZ, J. E.; SERRANO MARTÍNEZ, E.;<br />

ARIAS SÁNCHEZ, R.; ALTARES LÓPEZ, S., Y MONTORO ÁNGULO, V.<br />

«Estudio de la calidad físico-química de la leche utilizada en queserías inscritas<br />

de la Denominación de Origen "Queso Manchego"» 547<br />

CALCERRADA MARTÍNEZ, A.; PARDO GONZÁLEZ, J. E.; SERRANO MARTÍNEZ, E.;<br />

ARIAS SÁNCHEZ, R.; ALTARES LÓPEZ, S., Y MONTORO ÁNGULO, V.<br />

«Sistemas de explotación y modelos reproductivos empleados en el ganado ovino<br />

en la provincia de Soria» 553<br />

ORIA ORIA. J.; GARCÍA PÉREZ, Y.; GONZÁLEZ SORIA, M. J.; CABALLERO, J. R., y<br />

DÍAZ, R<br />

«Análisis descriptivo de los diferentes parámetros productivos en los rebaños seleccionadores<br />

de raza Latxa y Carranzana del País Vasco (1990-1995)» 559<br />

GÓMEZ, J.; URARTE, E.; UGARTE, E., y ARRESE, F.<br />

«Valoración productiva de los corderos Alcarreño-Manchegos post destete y<br />

cebo» 565<br />

PÉREZ MARCOS, C; GONZÁLEZ-CHABARRI, E., y HINAREJOS, G.<br />

«Evaluación de la respuesta de la oveja a la separación temporal del cordero».. 571<br />

THOS, J., e IBAÑEZ, M.<br />

14


«Características y trasmisión de la lana en híbridos (F 1 ) entre Muflón y oveja<br />

(Rasa Aragonesa)» 575<br />

SIERRA, I.; SIQUEIRA, E.R. Y FERNANDES, S.<br />

«Registro de decomiso de visceras ovinas en matadero» 579<br />

CUBERO MARTI'N, G.; GRACIA PÉREZ, M., y HERRERA MARTEACHE, A.<br />

«Efecto del destete sobre la calidad de la grasa en el Ternasco de Aragón» 585<br />

CAMPO, M. M.; SAÑUDO, C; SIERRA, I.; OLLETA, J. L.; HORCADA, A., y DOMEQUE, O.<br />

«La Denominación Específica Ternasco de Aragón. Evolución y estado actual».. 591<br />

CONESA GIMENO, A., y SIERRA ALFRANCA, I.<br />

«Efecto de la época de nacimiento y del sexo en la descalificación de corderos<br />

presentados para la Denominación Específica Ternasco de Aragón» 597<br />

CONESA GIMENO, A., y SIERRA ALFRANCA, I.<br />

«Estudio técnico económico de explotaciones ovinas de aptitud cárnica en Aragón»<br />

603<br />

PÉREZ, P, y SIERRA, I.<br />

«Efecto del año, tipo genético y estación sobre la mortalidad de ovejas y corderos<br />

en una dehesa del sur de extremadura» 609<br />

BUXADÉ, C; RIVERO, J., y DAZA, A.<br />

«Productividad de ovejas Merinas, Romanov x Merino y Charmoise sometidas<br />

a un modelo de explotación extensivo mejorado» 615<br />

DAZA, A.; RIVERO, J., y BUXADÉ, C<br />

7. ECONOMÍA<br />

«El problema de la continuidad en las explotaciones caprinas extremeñas» 625<br />

PULIDO GARCÍA, R; RODRÍGUEZ DE LEDESMA VEGA, A.; ESCRIBANO SÁNCHEZ, M.;,<br />

y SERRANO VICENTE, R.<br />

«Principales índices de rentas en explotación ovinas de dehesas del suroeste español»<br />

631<br />

ESCRIBANO SÁNCHEZ, M.; PULIDO GARCÍA, F.; RODRÍGUEZ DE LEDESMA VEGA, A.,<br />

y MESÍAS DÍAZ, F. J.<br />

«Análisis de la mejora de la producción en una explotación ovina de raza Latxa» 637<br />

CABALLERO, J. R.; UREÑA, R, y CIRIA, J.<br />

«Costes de alimentación del ganado ovino de carne en la provincia de Soria» .... 643<br />

CIRIA CIRIA, J.; SANZ PAREJO, E.; GONZÁLEZ SORIA, M. J., y GARCÍA PÉREZ, Y.<br />

«Estructura empresarial y de la mano de obra en las explotaciones de ganado<br />

ovino de carne en la provincia de Soria» 649<br />

CIRIA CIRIA, J.; GARCÍA PÉREZ, Y.; GONZÁLEZ SORIA, M. J.; MELINES, M. A., y<br />

CABALLEROS, J. R.<br />

15


«Significado económico de las pieles de ovino y su influencia sobre el precio de<br />

venta de los corderos» 655<br />

ESTEBAN MUÑOZ, C, y ALGARRA SOLÍS, L.<br />

«Situación del sector quesero tradicional de Andalucía» 671<br />

ARES CEA, JOSÉ LUIS<br />

«Determinación del peso óptimo de venta de un lote de corderos manchegos en<br />

cebo» 677<br />

GARCÍA MARTÍNEZ, A.; ACERO DE LA CRUZ, R.; MARTOS PEINADO, J.; RODRÍGUEZ<br />

ALCAIDE J. J., y DOMENENCH GARCÍA, V.<br />

«Bases jurídico económicas de la Organización Común de Mercados del ovino y<br />

caprino» 687<br />

A. GARCÍA MARTÍNEZ, J. J.; RODRÍGUEZ ALCAIDE, R.; ACERO DE LA CRUZ, J.;<br />

MARTOS PEINADO, V.; DOMENECH GARCÍA, y SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, M.<br />

«Definición de los criterios de selección del ovino tala verano: estudio de la rentabilidad<br />

de la producción de corderos» 695<br />

GÓMEZ BUITRAGO, L; GIL ADRADOS, P; CASADO MORAGON, J., y MUÑOZ RO­<br />

BLES, F.<br />

16


PONENCIAS


Vitrificación de embriones ovinos: problemática actual y perspectivas futuras<br />

*Naíiana S., "Ledda S., °Cappai P., °Lo¡ P„ *Leoni G., "Bogliolo L.<br />

"istituto di Fisiologia Veterinaria, Universita di Sassari, Italia.<br />

°Istituto Zootécnico e Caesario per la Sardegna. Olmedo. Italia.<br />

1. Introducción<br />

La crioconservación de los embriones constituye una de las tecnologías más prometedoras en el<br />

campo de la reproducción animal. Así, su aplicación práctica puede permitir lo siguiente:<br />

- Transporte de animales a gran distancia con coste reducido.<br />

- Aumento de la difusión del material genético.<br />

- Disminución de la posibilidad de riesgoen la transmisión de enfermedades infecciosas.<br />

- Eliminación de los inconvenientes ligados a la gran variabilidad de la respuesta ovárica y como<br />

consecuencia de la necesidad de tener hembras receptoras sincronizadas disponibles tras el tratamiento de<br />

superovulación.<br />

- Conservación de individuos pertenecientes a especies salvajes o razas en peligro de extinción.<br />

Actualmente hay dos metodologías utilizadas para la conservación de embriones de diversas especies<br />

animales a temperaturas criogénicas: la congelación clásica y la vitrificación.<br />

La congelación, ya conocida desde hace 20 años (Whittingham, 1971) y aplicada en programas de<br />

transferencia de embriones en la especie bovina (Mapletoft, 1984), permite una buena supervivencia de los<br />

embriones pero requiere un lento procedimiento de enfriamiento y un costoso equipamiento computerizado<br />

para la reducción controlada de la temperatura. De este modo, se ha propuesto recientemente una técnica<br />

innovadora para la crioconservación de embriones, que se basa en la capacidad de las sustancias<br />

crioprotectoras a elevadas concentraciones para pasar, durante el enfriamiento, del estado liquido al sólido<br />

formando una trama vitrea e impidiendo de tal modo la formación de cristales de hielo (Rail y Fahy, 1985).<br />

Sin embargo, la utilización de elevadas concentraciones de crioprotectores durante el procedimiento de<br />

19


vitrificación puede suponer efectos tóxicos y estrés osmótico, y consecuentemente degeneración del embrión<br />

Es por ello que en distintos laboratorios se está trabajando con el fin de evitar tales efectos negativos y de<br />

identificar a la vez aquellos factores que garanticen una elevada supervivencia de los embriones tras la<br />

vitrificación. De este modo, ya se dispone de revisiones que de modo riguroso se refieren a la vitrificación de<br />

embriones de mamíferos (Massip et al., 1989; Nieman, 1991; Rail, 1992).<br />

En concreto, el presente trabajo tiene como objetivo la exposición de la problemática actual y las<br />

perspectivas futuras de la vitrificación referida específicamente a la especie ovina.<br />

2. Vitalidad tras la vitrificación. .<br />

El proceso de vitrificación puede venir influido por múltiples factores, lo que determina una gran<br />

variabilidad de resultados en supervivencia de embriones y por tanto en el potencial de esta técnica de<br />

crioconservación a la hora de su aplicación práctica en el campo zootécnico.<br />

2a. Elección del cnoprotector<br />

Los factores principales que deben ser tenidos en cuenta a la hora de realizar la elección del<br />

crioprotector para proceder a la vitrificación de embriones son el nivel de permeabilidad celular y el nivel de<br />

concentración en el que el crioprotector vitrifica. Así, en un trabajo verdaderamente exhaustivo, Ali y Shehon<br />

(1993) estudiaron diferentes crioprotectores con el fin de alcanzar una solución óptima de vitrificación para la<br />

crioconservación de embriones, de manera que los clasificaron en función del nivel de concentración al que el<br />

crioprotector vitrificaba y del grado de toxicidad. De este modo, pusieron en evidencia que el burilen glicol<br />

vitrifica a 3,0 mol, el propilén glicol a 4,0 mol, el DMSO y el glicerol a 5,0 mol, y por último el etilén glicol a<br />

6,5 mol; respecto al grado de toxicidad, el nivel más bajo correspondía al etilén glicol, seguido en orden<br />

creciente por el metanol, glicerol, DMSO, propilén glicol y burilen glicol.<br />

En conjunto, este estudio pone sobre el tapete la necesidad de tener en cuenta las características de los<br />

diferentes criprotectores a la hora de criopreservar embriones mediante vitrificación.<br />

Otro aspecto importante se refiere al grado de permeabilidad celular del crioprotector. Al respecto,<br />

Szell et al. (1989) observaron que los embriones ovinos eran más permeables al etilén glicol que al propilén<br />

glicol, que a su vez era más permeable que el glicerol. Así, la suficiente permeabilidad del etilén glicol respecto<br />

20


a los otros crioprotectores garantiza un más rápido ingreso al interior de las células embrionales así como un<br />

rápido abandono de las mismas, reduciendo en este caso el tiempo de exposición al cric-protector y por tanto el<br />

nivel de toxicidad. La buena permeabilidad del etilén glicol puede ser debida a su inferior peso molecular<br />

respecto a los otros crioprotectores.<br />

2b. Inconvenientes tóxicos y osmóticos<br />

Es bastante conocido que una exposición prolongada de los embriones a la solución de vitrificación<br />

puede producir un daño severo por efecto de la toxicidad química y del shock osmótico de la elevada<br />

concentración del crioprotector.<br />

Con el fin de evitar los efectos negativos de las elevadas concentracciones del crioprotector, Ral]<br />

(1987) fue el primero en proponer dos estrategias: exposición de los embriones a la solución de vitrificación a<br />

una temperatura inferior a la ambiental y reducción del periodo de tiempo de exposición. Así, en la especie<br />

ovina y utilizando una mezcla constituida por un 25% de glicerol y un 25% de propilén glicol, Szell et al.<br />

(1990) encontraron un menor porcentaje de vitalidad (43 vs 64%) cuando los embriones eran expuestos a la<br />

solución de vitrificación por un periodo de tiempo superior a 1-4 minutos y a una temperatura de 4 a 12°C.<br />

Estas diferencias se anulaban cuando el proceso de vitrificación se realizaba a temperatura ambiente.<br />

Por su parte y trabajando con blastocistos de ovino y con una solución de vitrificación formada por<br />

glicerol 1,8 mol y por etilén glicol 6,0 mol, Ali y Shelton (1993) alcanzaron resultados similares reduciendo la<br />

exposición de 5 a 1 minuto. Una ulterior confirmación de los efectos beneficiosos de esta estrategia ha sido<br />

aportada recientemente por Szell y Windsor (1994), que utilizaron una solución de vitrificación constituida<br />

por glicerol 3,5 mol y por propilén glicol 3,5 mol, obteniendo un 52% de corderos tras la exposición a la<br />

misma de los embriones a 4-12°C durante un periodo de tiempo de 0,5-1 minuto.<br />

A pesar de que resulta verdaderamente difícil separar los efectos de la toxicidad de los osmóticos,<br />

Schiewe et al. (1991) señalaron que los aspectos degenerativoos asociados con el uso de elevadas<br />

concentraciones de crioprotector durante el procedimiento de vitrificación están relacionados sobre todo con<br />

efectos de tipo citotóxico más que a aquéllos de tipo osmótico.<br />

En conjunto, la combinación de las propiedades vitrificantes de un crioprotector con la baja toxicidad<br />

de otro puede constituir una buena estrategia para obtener soluciones de vitrificación óptimas.<br />

21


2c. Estadio de desarrollo<br />

Es claro que los embriones que se encuentran en un estadio más avanzado de desarrollo muestran una<br />

mayor capacidad de supervivencia respecto a otros de menor edad (Tabla 1). El motivo de esta diferenciación<br />

no está totalmente conocido; sin embargo, la membrana celular se muestra más resistente a las agresiones<br />

tóxicas y osmóticas tras la formación de la cavidad blastocélica y antes de la apertura completa de la zona<br />

pelúcida. Según Szell y Windsor (1994) esta característica puede venir determinada por un cambio en la<br />

estructura de la membrana celular y en particular por un incremento de la actividad ATPásica Na/K presente<br />

en las células trofoblásticas durante la formación de la cavidad blastocélica (Watson y Kidder, 1988). Este<br />

hecho podría permitir un mecanismo más activo de cambio del crioprotector. Otra explicación podría proceder<br />

del hecho de que conforme el estadio de desarrollo del embrión avanza se observa un aumento del nivel de<br />

permeabilidad al crioprotector.<br />

Tabla 1. Efecto del estadio de desarrollo sobre la supervivencia in vivo e in vitro de<br />

embriones ovinos tras la vitrificación.<br />

Vitalidad<br />

Mórula<br />

Mórula<br />

Blast.<br />

Blast.<br />

Blast.<br />

Blast.<br />

Referencias<br />

joven<br />

joven<br />

exp.<br />

extr.<br />

in vitro<br />

85,7<br />

81,8<br />

11,5<br />

Aliy<br />

(36/42)<br />

(18/22)<br />

(3/26)<br />

Shekon<br />

(1993)<br />

in vivo<br />

55,2<br />

10,0<br />

62,1<br />

50,0<br />

(16/29)<br />

(1/10)<br />

(18/29)<br />

(2/4)<br />

in vitro<br />

30,4<br />

39,1<br />

57,1<br />

80,7<br />

36,4<br />

Naitana<br />

(7/23)*<br />

(9/23)*<br />

(24/42)<br />

(46/57)<br />

(8/22)*<br />

etal.<br />

(1994)<br />

in vitro<br />

0<br />

11,7<br />

19,0<br />

De Paz<br />

(0/12)<br />

(2/17)<br />

(4/21)<br />

etal.<br />

(1994)<br />

in vitro<br />

0<br />

18,7<br />

21,7<br />

41,7<br />

50,0<br />

Szell y<br />

(0/11)<br />

(3/16)<br />

(5/23)<br />

(5/12)<br />

(5/10)<br />

Windsor<br />

(1994)<br />

in vivo<br />

8,3<br />

10,5<br />

24,0<br />

40,0<br />

22,2<br />

(1/12)<br />

(2/19)<br />

(6/25)<br />

(6/15)<br />

(2/9)<br />

* Datos no publicados.<br />

22


2d. Embriones producidos in vivo y cultivados in vitro<br />

En la especie ovina se ha demostrado que la supervivencia de los embriones vitrificados<br />

inmediatamente tras su recuperación de ovejas donadoras es significativamente superior en relación a la de<br />

embriones vitrificados tras cultivo in vitro en medio CZB desde el estadio unicelular hasta el de blastocisto<br />

(Naitana et al. (1994).<br />

La reducción de la vitalidad embrionaria aumenta con el incremento del periodo de cultivo, tal y como<br />

han comprobado Smorag y Gaida (1991) en la coneja. Así, la mayor sensibilidad demostrada por los<br />

embriones producidos in vitro puede venir dada por el daño sufrido por algunos blastómeros durante el<br />

procedimiento de vitrificación y posterior descongelación. En este sentido, una de las características que<br />

distinguen mejor los embriones cultivados in vitro respecto a los producidos in vivo es el menor número del<br />

blastómeros de aquéllos; por ello, la cantidad de células que sobreviven al proceso de vitrificación en los<br />

embriones cultivados in vitro resulta insuficiente, y por tanto el embrión se encuentra imposibilitado para<br />

proseguir el desarrollo e instaurar una gestación.<br />

En conjunto, se podría señalar que los embriones producidos in vivo reaccionan de modo diferente al<br />

procedimiento de vitrificación que los embriones cultivados in vitro. Respecto a embriones bovinos cultivados<br />

in vitro, Leibo y LoskutofF(1993) han evidenciado una mayor relación entre lípidos y proteínas, mientras que<br />

en embriones producidos in vivo se ha encontrado una mayor resistencia de la zona pelúcida a la acción de<br />

enzimas proteolíticos (Pollard y Leibo, 1993).<br />

2e. Actividad celular tras la vitrificación<br />

Los embriones que no sobreviven al procedimiento de vitrificación evidencian alteraciones de tipo<br />

morfológico tales como la falta de formación o de reexpansión de la cavidad blastocélica, alteraciones de la<br />

membrana celular y lisis de blastómeros.<br />

Es posible utilizar diversos criterios objetivos para la valoración de los embriones tras la vitrificación:<br />

conteo del número de células que no sobreviven al procedimiento de vitrificación (test del ioduro de propidio),<br />

inicio de la actividad de síntesis de DNA (test de la bromo-deoxi-uridina) o de la actividad de síntesis proteica<br />

(test de la adición de 35-s-metionina). Los resultados han puesto en evidencia una rápida replicación del DNA<br />

y una rápida reactivación de la actividad de síntesis (Figura 1; Leoni et al., 1995).<br />

23


2f. Sincronización<br />

Uno de los aspectos que deben tenerse muy en cuenta cuando se quiere conseguir un elevado<br />

porcentaje de gestación en programas de transferencia de embriones se refiere al grado de sincronización entre<br />

la edad del embrión y el ambiente uterino de la hembra receptora. Así, en un estudio realizado con blastocistos<br />

vitrificados de ovino se<br />

Figura 1. Actividad de síntesis proteica validada mediante 35-s-metionina en distintos<br />

momentos de la reactivación de la temperatura en blastocistos vitrificados ovinos.<br />

6 12 18 24 control<br />

observó un elevado porcentaje de viabilidad tras cultivo in vitro (81%) en contraposición a una reducida<br />

supervivencia (22%) tras la transferencia a ovejas receptoras (Naitana et al., 1993). Esta diferencia entre<br />

viabilidad in vitro e in vivo pudo haberse debido a una falta de sincronía entre el estadio del embrión y el<br />

estado de las hembras receptoras, dado que a la propia edad del embrión habría que añadir también un breve<br />

periodo de cultivo in vitro (24 horas) antes de la transferencia a receptoras a los 7 días después del inicio del<br />

celo.<br />

Así, en una experiencia más reciente (Naitana et al., 1995a) observamos un mayor porcentaje de<br />

gestación y de corderos nacidos cuando los embriones vitrificados (bastocistos de 7 días) eran transferidos a<br />

24


ovejas receptoras con 7 (90 y 80%) respecto a 8 días (54 y 45%) tras el inicio del celo (Figura 2). Parece muy<br />

probable que los embriones criconservados tengan necesidad de una sincronía más estrecha con el estado<br />

uterino de la receptora que los frescos, especialmente en el día 7; en este momento el embrión comienza a<br />

proporcionar las primeras señales bajo la forma de productos de secreción que resultan esenciales para<br />

prevenir la luteolisis y para conseguir un ambiente<br />

Figura 2. Porcentajes de gestación y prolificidad tras transferencia de blastocistos ovinos<br />

en ovejas receptoras a los 6, 7 y 8 días tras el inicio del celo.<br />

100<br />

ovejas gestantes<br />

corderos nacidos<br />

* significación de P


nuevas tecnologías derivadas del área de la biología molecular, en particular de la "polymerase chain reaction"<br />

(PCR). Combinando el potencial de la micromanipulación y de la criopeservación se pueden alcanzar unas<br />

perspectivas muy interesantes en el campo de la reproducción animal mediante la constitución de bancos<br />

genéticos de embriones con sexo predeterminado (Thibier y Nibart, 1995). En este sentido, recientemente<br />

hemos obtenido un buen porcentaje de supervivencia in vitro en- embriones de ovino en estadio de blasíocisto<br />

respecto al de mórula precompacta y compacta tras la retirada, mediante aspiración, de 2-6 células y<br />

subsiguiente vitrificación (Tabla 2; Naitana et al, 1995b). Estos resultados ponen en evidencia que la<br />

integridad de la zona pelúcida no parece ser un factor determinante sobre la viabilidad de embriones tras la<br />

vitrificación, confirmando resultados anteriores obtenidos en embriones bovinos tras congelación (Niemann et<br />

al., 1987; Picard et al., 1988). Un posterior periodo de cultivo in vitro tras la biopsia permite la restauración<br />

del embrión y en particular un aumento del número de células, mejorando así el porcentaje de supervivencia in<br />

vitro de embriones vitrificados entonces.<br />

Tabla 2. Vitalidad in vitro de embriones de ovino manipulados/vitrificados y<br />

manipulados/cultivados/vitrificados en distintos estadios dedesarrollo<br />

Estadio de<br />

desarrollo<br />

Mórula<br />

precompacta<br />

Mórula<br />

compacta<br />

Blastocisto<br />

Manipulados/ Extr.<br />

/vitrificados (%)<br />

28 6<br />

(21,4)b<br />

26 10<br />

(38,4)b<br />

26 19<br />

(73,l)a<br />

Manipulados/ Vitrif. tras Extr.<br />

/cultivados cultivo tiempo (%)<br />

(%)<br />

31 19(61,3)a 15<br />

48-56h (78,9)c<br />

30 18 (60,0)a 14<br />

24-36h (77,8)a<br />

34 30 (88,2)b 24<br />

6-8h (80,0)<br />

3b. Transferencia directa<br />

La transferencia directa del contenido de la pajuela en el tracto genital de la hembra receptora podría<br />

suponer una gran ventaja en la aplicación de la vitrificación a nivel práctico. Esta técnica, que evita los pasos<br />

necesarios para la eliminación del crioprotector, permite un ahorro dé tiempo y de material (placas, pipetas,<br />

microscopio), e incluso, al no ser necesario el manejo del embrión, reduce las posibilidades de contaminación.<br />

Así, en un protocolo reciente y utilizando una solución de vitrificación constituida por glicerol 3,4 mol y etilén<br />

26


glicol 4,6 mol protegida a su vez en el interior de la pajuela por dos columnas de sucrosa 0,5 mol, transferimos<br />

directamente mediante endosccpia embriones en estadio de blastocisto expandido en el útero de receptoras,<br />

obteniendo unos valores de supervivencia ciertamente variables (25-65%; datos no publicados). Estos<br />

resultados preliminares dejan entrever la posibilidad de aplicación de esta tecnología en la práctica zootécnica,<br />

si bien son necesarios ulteriores experimentos con un número suficiente de animales.<br />

3c. Utilización de macromolécolas inertes<br />

Una de las ventajas que puede ofrecer la crioconservación de embriones se refiere a la posibilidad de<br />

reducir la transmisión de enfermedades infecciosas, posibilidad que puede ser incrementada con la sustitución<br />

del suero o de la albúmina en la solución de vitrificación por macromoléculas inertes.<br />

Tabla 3. Efecto del FCS, PVP-10 y PVP-40 sobre la vitalidad de embriones ovinos<br />

obtenidos in vivo y cultivados in vitro tras vitrificación.<br />

producidos in vivo<br />

cultivados in vitro<br />

macromolécula<br />

FCS<br />

PVP-10<br />

PVP-M)<br />

FCS<br />

PVP-10<br />

PVP-40<br />

número de<br />

embriones<br />

24<br />

24<br />

25<br />

22<br />

21<br />

21<br />

blastocistos<br />

extraídos<br />

20<br />

(83,3)a<br />

18<br />

(75,0)a<br />

18<br />

(72,0)a<br />

11<br />

(50,0)b<br />

9<br />

(42,8)b<br />

10<br />

(47,6)b<br />

avsb = P


4. Conclusiones<br />

En el presente trabajo se ha estudiado el proceso de la vitrificación de embriones en pequeños<br />

rumiantes y sus posibilidades gracias a la individualización de algunos fectores que influyen sobre la<br />

supervivencia. No obstante, se hacen necesarios todavía ulteriores trabajos sobre esta tecnología que permitan<br />

conocer en detalle los mecanismos básicos del proceso biológico de la crioconservación sin olvidar sus<br />

potenciales aplicaciones a nivel practico. La constitución de bancos genéticos con embriones de sexo<br />

predeterminado y la puesta a punto de las técnicas de transferencia directa en receptoras sincronizadas pueden<br />

hacer que esta técnica resulte económicamente rentable incluso en aquellas especies de menor relevancia<br />

zootécnica.<br />

Bibliografía<br />

1. Ali I, Shelton J.N. 1993. Design of vitrification solutions for the cryopreservation of embryos. J.<br />

Reprod. Fértil.. 99, 471-477.<br />

2. Ali J., Shelton J.N. 1993. Successful vitrification of day-6 sheep embryos. J. Reprod. Fértil.. 99, 65-70.<br />

3. De Paz P., Sánchez A.J.. Fernández J.G., Carcajo M.. Domínguez J.C., Chamorro C.A.. Anel L. 1994.<br />

Sheep embryos cryopreservation by vitrification and conventional freezing. Theriogenology, 42. 327-<br />

338.<br />

4. Landa VA. 1982. A simplified method for freezing mouse blastocysts. Folia Biológica, 28, 266-273.<br />

5. Leibo S.P., Loskutoff N.M. 1993. Cryobiology of in vitro-derived bovine embryos. Theriogenology. 39.<br />

81-94.<br />

6. Leoni G. Ledda S., Bogliolo L., Loi P.. Naitana S. 1995. Protein secretory activity of vitrified-thawed<br />

ovine blastocysts after in vilro culture. In: "Reproduction and Animal Breeding: Advances and<br />

Strategy" (aceptado).<br />

7. Massip A., Van der Zwalmen P.. Sheffen B.. Ectors F. 1989. Some significant steps in the<br />

cryopreservation of mammalian embryos with a note on a vitrification procedure. Anim. Reprod. Sci..<br />

19. 117-129.<br />

8. Naitana S„ Dattena M., Ledda S., Cappai P.. Sini A., Gallus M., Branca A.. Loi P. 1993. Vitalita di<br />

embrioni di ovino dopo vitrificazione (Viability of ovine embryos after vitrification). In Proceeding SIS<br />

Vet 1993. XLVil. 451-455.<br />

9. Naitana S.. Ledda S., Sini A., Loi P., Dattena M., Cappai P. 1994. Development potential of in vivo<br />

and in vitro produced embryos after vitrification. In: "Progress in Embryo Technology and Genetic<br />

Engineering in Cattle and Sheep". Tischner M. and Scott K.J. Eds., Krakow. Drukol se. 1994, 244-<br />

245.<br />

10. Naitana S.. Dattena M., Gallus M., Loi P., Branca A., Ledda S., Cappai P. 1995a. Recipient<br />

synchronization affeets viability of vitrified ovine blastocysts. Theriogenology. 43, 1371-1378.<br />

28


11. Naitana S.. Loi P., Ledda S.. Branca A.. Leoni G., Dattena M., Bogliolo L., Cappai P. 1995b. In vitro<br />

viability of ovine embryos after cell sampling and vitrification. In: "Reproduction and Animal<br />

Breeding: Advances and Strategy" (aceptado).<br />

12. Nieman H. 1991. Cryopreservation of ova and embryos from livestock: current status and research<br />

needs. Theriogenology, 35, 109-124.<br />

13. Pollard J.W.. Leibo S.P. 1993. Comparative cryobiology of in vitro- and in vivo-derived bovine<br />

embryos. Theriogenology, 39, 287.<br />

14. Rail W.F.. Fahy G.M 1985. Ice-free cryopreservation of mouse embryos at -196°C by vitrification.<br />

Nature. 313, 573-575.<br />

15. Rail W.F. 1987. Factors affecting the survival of mouse embryos cryopreserved by vitrification.<br />

Cryobiology, 24. 387-402.<br />

16. Rail W.R. 1992. Cryopreservation of oocytes and embryos: methods and applications. In: "Clinical<br />

Trends and Basic Research in Animal Reproduction". Dieleman S.J.. Colenbrander B., Booman P..<br />

Van der Lende T. Eds.. Elsevier. 237-245.<br />

17. SchieweM.C.. Rail W.F., Stuart L.D., Wildt DE. 1991. Analysis of cryoprotectant. cooling rate and in<br />

sítu dilution using conventional freezing or vitrification for cryopreserving sheep embryos.<br />

Theriogenology, 36. 279-293.<br />

18. Smorag Z.. Gajda B. 199f. Vitrification of non-cultured and cultured rabbit embryos. Anim. Reprod.<br />

Sci.. 26. 151.158.<br />

20. Songsasen N.. John M. Basrur P.K.. Leibo S.P. 1994. Effects of osmotic stress on in sheep embryos.<br />

Theriogenology. 41. 300.<br />

21. Szell A.. Shelton J.N.. Szell K. 1989. Osmotic characteristics of sheep and cattle embryos.<br />

Cryobiology. 26. 297-301.<br />

22. Szell A.. Zhang }.. Hudson R. 1990. Rapid cryopreservation of sheep embryos by direct transfer into<br />

Iiquid nitrogen vapour at -180°C. Reprod. Fértil. Dev., 2, 613-618.<br />

23. Szell A.Z.. Windsor D.P. 1994. Survival of vitrified sheep embryos in vitro and in vivo.<br />

Theriogenology. 42, 881-889.<br />

24. Thibier M., Nibart M 1995. The sexing of bovine embryos in the field.Theriogenology. 43, 71-80.<br />

25. Watson A.J.. Kidder G.M. 1988. Immunofluorescence assessment of the timing of appearence and<br />

cellular distribulion of Na/K ATPase during mouse embryogenesis. Dev. Biol., 126, 80-90.<br />

26. Whittingham D.G. 1971. Survival of mouse embryos after freezing and thawing. Nature, 233. 125-126.<br />

29


Ganadería Ovina y Caprina e Impacto Ambiental<br />

* Sánchez Belda A. y ** Sánchez Trujilian© A.<br />

*Del Cuerpo Nacional Veterinario. **Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos<br />

Jefe del Servicio de Informes y Declaración de Impactos. Agencia de Medio Ambiente. Comunidad de<br />

Madrid<br />

1. Introducción<br />

Con la cuestión del medio ambiente nos sucede algo parecido a lo de aquel personaje que dio<br />

vida a la obra de "El burgués gentilhombre", de Moliere, que llevaba toda la vida hablando en prosa<br />

y no lo sabía.<br />

Decimos que con el medio ambiente nos ocurre algo análogo porque todos tenemos y hemos<br />

tenido desde siempre muy claros los conceptos de naturaleza y de campo, y éste de medio ambiente<br />

ha venido en tiempos muy recientes a sustituirlos, manteniendo una serie importante de aspectos en<br />

común con aquéllos. Sin embargo, tampoco por simplificar hemos de dejarnos perder matices de las<br />

modernas facetas del medio ambiente.<br />

Siguiendo la formulación dada del medio ambiente por la Unión Europea, vemos éste<br />

definido como el espacio físico en el que se desarrollan los procesos naturales y, en particular, los<br />

correspondientes al agua, atmósfera, gea, flora y fauna, y también a las actividades humanas, con<br />

sus interdependencias y relaciones mutuas.<br />

Se ha dicho de esta visión del medio ambiente que resulta excesivamente antropocéntrica y<br />

se ha hablado mucho sobre ella, aunque debemos admitir que, en todo caso, refleja con bastante<br />

fidelidad la realidad medioambiental de la Unión Europea y la forma en que se enfocan en la<br />

actualidad los problemas ambientales en el seno de aquélla.<br />

31


Para profundizar en el desarrollo y la aplicación de las materias medioambientales, también<br />

la Unión Europea establece tres ámbitos distintos de análisis, o expresado de otro modo, que las<br />

acciones adoptadas para resolver los problemas ambientales, deben dirigirse en tres direcciones, en<br />

cierta manera diferentes, que son el medio ambiente natural, el medio ambiente urbano y el medio<br />

ambiente humano, respectivamente.<br />

Esta distinción no se ha establecido porque cada uno de estos escenarios sea independiente<br />

de los otros, pues obviamente guardan entre sí una estrecha relación, sino para facilitar su estudio y<br />

racionalizar la toma de decisiones, como más adelante veremos.<br />

Pero todavía nos queda profundizar un poco más en las tres ideas que acabamos de enunciar<br />

y perfilar lo que encierra cada una de ellas. En efecto, como medio natural se entiende el conjunto de<br />

procesos que acontecen espontáneamente en la Naturaleza y caracterizan la dinámica de ésta (suelo,<br />

agua, atmósfera, flora, fauna, etc.) sin que en su desarrollo intervengan las iniciativas humanas.<br />

Por su parte, el medio urbano se define como el conjunto de procesos asociados a la creación<br />

y funcionamiento de la ciudad y, en general, al habitat del ser humano, con sus correspondientes<br />

requerimientos de recursos naturales así como de generación de residuos y contaminación del medio.<br />

Finalmente, el medio humano comprende el ámbito virtual asociado a la vivienda y a los<br />

centros de trabajo, además de una amplia relación de conceptos vinculados con éstos, como son la<br />

calidad de vida, la seguridad e higiene en el trabajo, los derechos del consumidor, etc.<br />

Se aprecia que entre la exposición que acabamos de hacer del medio ambiente con los tres<br />

escenarios en que puede desagregarse éste para su estudio y la ganadería ovina y caprina, en sus<br />

diversas facetas y modalidades, es posible establecer un estrecho paralelismo que sin duda aporta<br />

ayudas para plantear un análisis comparativo y detallado de la ganadería y el medio ambiente, o si<br />

cabe, dicho de otro modo, la integración, desde el punto de vista ambiental, del ganado ovino y<br />

caprino en su medio. Así, en el medio natural existe una tipología de explotación ganadera<br />

denominada extensiva que, desde tiempos bíblicos, es conocida como una actividad integrada en él y<br />

estimuladora en muchos casos de los propios valores de éste, como seguidamente trataremos.<br />

Por su parte, junto al medio urbano, entendido en su sentido amplio, con sus edificaciones,<br />

equipamientos, industrias, infraestructuras, etc., se desarrollan otras actividades pecuarias, las<br />

32


explotaciones extensivas, prácticamente desvinculadas del medio natural, en cuyo estudio también<br />

incidiremos a continuación.<br />

En tercer lugar, dentro del denominado medio humano, entendido como el ámbito doméstico<br />

y del trabajo (industrias, oficinas, etc.), se desenvuelve otro tipo de ganadería, los animales de<br />

compañía, que si bien por su proximidad con nosotros deberíamos dedicarles alguna breve alusión, el<br />

enfoque monográfico y la propia extensión de esta ponencia nos impiden siquiera hacer un esbozo<br />

sobre el particular.<br />

2. Metodología<br />

Para facilitar el análisis que figura a continuación nos ha parecido conveniente recurrir a<br />

una metodología implantada con motivo de los procesos de evaluación de impacto ambiental de toda<br />

clase de proyectos, que consiste, en líneas generales, en desglosar el medio ambiente en sus distintos<br />

componentes unitarios, a los que se da la denominación genérica de "valores del medio", y por su<br />

parte, el proyecto, entendiendo como tal sus diferentes elementos, que vienen en llamarse "acciones<br />

de proyecto", y en nuestro caso, se llamarían "de la explotación ovina y caprina".<br />

El proceso consiste en estudiar de forma unitaria e individualizada el modo en que incide<br />

cada una de las acciones del proyecto sobre cada uno de los valores del medio, con objeto de<br />

examinar en detalle aquéllas que dan origen a impactos ambientales, y así adoptar medidas para<br />

reducir su intensidad, extensión, duración, persistencia, etc., o bien, para paliar o eliminar cualquier<br />

efecto indeseable, originado tanto por la realización como por la explotación del proyecto. Para<br />

sistematizar este proceso de estudio es habitual utilizar una elemental representación matricíal en<br />

cuyas filas figuran las acciones del proyecto, debidamente ordenadas, y en columnas, los respectivos<br />

valores del medio, oportunamente identificados y caracterizados.<br />

En definitiva, nos decidimos por aplicar la metodología de estudio y diagnóstico<br />

anteriormente expuesta al caso de la ganadería ovina y caprina, atendiendo a la doble vertiente de<br />

ésta, extensiva e intensiva, para extraer de este análisis sistemático las conclusiones que resulten.<br />

Ajustados estrictamente al tiempo de exposición que se nos ha asignado, sin sobrepasarlo en exceso,<br />

hemos de limitar prudentemente el número de elementos de la matriz que vamos a componer, por lo<br />

que debemos sintetizar convenientemente los contenidos de las respectivas filas y columnas de ésta.<br />

33


Al mismo tiempo, como quiera que se estima de interés establecer las comparaciones que<br />

sean posibles entre la incidencia ambiental creada por los dos tipos de explotaciones enunciados<br />

anteriormente, tenemos que definir conceptos comunes a aquéllas que permitan formular dichas<br />

comparaciones y extraer las conclusiones que procedan. Así, conjugando ambos criterios de<br />

generalidad y síntesis, podemos presentar una matriz cuyas filas y columnas se relacionan<br />

seguidamente. Si representamos en columnas las características o valores ambientales del medio<br />

podemos aceptar que éste quedaría suficientemente definido a través de las siguientes variables del<br />

mismo:<br />

- Suelo<br />

- Agua<br />

- Atmósfera<br />

- Flora<br />

-Fauna<br />

- Paisaje<br />

- Población.<br />

Por su parte, colocando en filas las distintas acciones en que se puede desagregar la<br />

actividad ganadera ovina y caprina, susceptibles de originar efectos favorables o desfavorables sobre<br />

el medio receptor, podríamos expresar las siguientes:<br />

- Alimentación<br />

- Bebida<br />

- Generación de desechos<br />

- Olores<br />

- Transmisión de enfermedades<br />

- Requerimiento de instalaciones<br />

- Valores culturales.<br />

Cuadro adjunto.<br />

La composición de unas y otras daría lugar a una matriz cuya apariencia se representa en el<br />

34


MATRIZ DE CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL DE LAS ACTIVIDADES<br />

DE LAS EXPLOTACIONES DE GANADO OVINO Y CAPRINO.<br />

Acciones ganaderas<br />

Valores del medio<br />

Alimentación<br />

Bebida<br />

Generación de residuos<br />

Olores<br />

Enfermedades<br />

Instalaciones<br />

Valores culturales<br />

Suelo Agua Atmósfera<br />

Flora Fauna Paisaje Población<br />

En el esquema metodológico planteado, el siguiente paso sería confeccionar la matriz<br />

genérica correspondiente a cada uno de los tipos de ganadería enunciados y a partir de ella formular<br />

de forma racionalizada las pertinentes comparaciones, detectando semejanzas y diferencias entre<br />

ellas, y valorando consecuentemente los aspectos unitarios de su incidencia ambiental.<br />

Sin embargo, una vez más por razones de tiempo y espacio, hemos de volver a sintetizar la<br />

presente exposición, formulando una matriz única para resaltar aquellos elementos más<br />

significativos de la misma y, una vez caracterizados, reflexionar sobre la mayor o menor incidencia<br />

ambiental que para cada uno de ellos originan, respectivamente, la explotación extensiva y la<br />

intensiva.<br />

Antes de seguir adelante, y de una vez para siempre, aludiremos a la explotación de tipo<br />

mixto, que goza de elementos propios de las modalidades extensiva e intensiva en muy distinta<br />

participación, por lo que el impacto ambiental puede ser deducido de cuanto digamos sobre estas dos<br />

últimas, sin más comentario.<br />

35


Así componemos una matriz de caracterización de efectos unitarios, habitualmente llamados<br />

impactos ambientales unitarios, que respondería a la siguiente fisonomía:<br />

Acciones ganaderas<br />

Valores del medio<br />

Suelo<br />

Agua<br />

Flora<br />

Fau<br />

na<br />

Paisaje<br />

Atmósfera<br />

Población<br />

Alimentación<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

Bebida<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

Generación de residuos<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

Olores<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

Enfermedades<br />

X<br />

X<br />

Instalaciones<br />

X<br />

X<br />

Valores culturales<br />

X<br />

3. Análisis de impactos<br />

3.1. Incidencia sobre el suelo<br />

Tres son los componentes de la actividad ganadera ovina y caprina que resultan determinantes<br />

a efectos de su incidencia sobre el suelo: la alimentación, la generación de residuos y las<br />

instalaciones; pasamos seguidamente a desglosar cada uno de ellos atendiendo a las dos formas de<br />

explotación analizadas. En efecto, la modalidad extensiva se caracteriza por su demanda de suelo, de<br />

importantes superficies pastables que se requieren fundamentalmente para proveer de alimento y<br />

agua al ganado. El suelo, por su parte, no es objeto de ningún tratamiento especial, por lo que se<br />

mantiene de forma estable en un estado natural o casi natural sin experimentar ninguna<br />

transformación sustancial.<br />

Cabe precisar que la situación de equilibrio entre la explotación extensiva y el territorio se<br />

presenta únicamente cuando la carga ganadera que soporta éste es apropiada, pues pueden darse<br />

también dos posibles situaciones de desequilibrio, según la carga ganadera sea superior o inferior<br />

respectivamente a la capacidad de acogida del suelo. En el primer caso se origina una degeneración y<br />

empobrecimiento de la cubierta vegetal, y asociada a ello, la aparición de fenómenos erosivos u otros<br />

36


identificativos de su degradación. Por su parte, cuando la carga ganadera es inferior a la que puede<br />

acoger el territorio, se desencadenan fenómenos de crecimiento excesivo de pastos, aparición de<br />

monte bajo y otros análogos, que redundan en una pérdida de calidad de los pastizales y en un<br />

incremento del riesgo de incendios en las épocas de sequía.<br />

Por otro lado, los requerimientos de suelo de la explotación intensiva son notablemente más<br />

reducidos en lo que se refiere a las necesidades de superficie para atender su alimentación, ya que<br />

ésta se resuelve en forma de cultivos también intensivos, monoespecíficos (granos, forrajes, henos,<br />

ensilados, etc.), aunque el grado de transformación a que se somete desde su estado natural hasta<br />

convertirlo en un campo de cultivo es notablemente alto. En conclusión, hemos visto que la demanda<br />

de suelo es netamente superior en superficie para la explotación extensiva aunque la transformación<br />

que experimenta es pequeña, mientras que la explotación intensiva demanda, si acaso, menores<br />

superficies de suelo para atender sus necesidades aunque el grado de transformación que le aplica es<br />

aíto.<br />

Respecto a la generación de residuos, que volveremos a tratar de forma concurrente en otros<br />

apartados de esta exposición, sirva manifestar que en la extensiva éstos quedan dispersos por el<br />

campo, y por ello no generan contaminación sobre el suelo, antes bien constituyen el elemento<br />

primordial de su fertilización y pueden ser empleados directamente, bien para regeneración del<br />

pastizal bajo la práctica del majadeo, o ya para el propio abonado mediante el redileo de barbechos.<br />

En el caso de la explotación intensiva se recogen de forma concentrada y constituyen un problema<br />

ambiental de primer orden por las dificultades que comporta su gestión y su traslado a los campos<br />

para su aprovechamiento como elementos nutrientes enriquecedores del suelo, cuando no suponen<br />

excedentes de dificultosa eliminación.<br />

En cuanto al apartado que hemos denominado Instalaciones, debemos aclarar que con éste<br />

queremos hacer referencia al conjunto de edificaciones que requiere cada una de las dos modalidades<br />

de explotación analizadas, así como a la valoración de la incidencia ambiental de las mismas; por<br />

ello, debemos empezar haciendo una breve reseña de las edificaciones que les son propias a cada tipo<br />

de explotación.<br />

Así, la explotación extensiva, por su parte, se caracteriza por la sobriedad y práctica<br />

ausencia de edificaciones, aunque siempre ha de contar con edificios para encerraderos, cobijos y<br />

techados para los momentos más extremos del clima, abrevaderos, cercados, apriscos, tinados, más<br />

otras instalaciones de utilidad complementaria o uso temporal, como pueden ser los esquiladeros,<br />

37


laneras, heniles, silos, pajeras, etc., o requeridas para las actividades paralelas a la actividad<br />

ganadera como pueden ser las mangas de ordeño, la quesería artesanal, etc., sobre todo en los<br />

rebaños de cabras. Pese a que, aparentemente, la explotación extensiva requiere gran variedad de<br />

edificios para su desenvolvimiento, debe dejarse patente que ésta, en todas sus modalidades, se<br />

desarrolla a la intemperie, por lo que la demanda de instalaciones se plantea únicamente de forma<br />

esporádica y ocasional, en los términos anteriormente enunciados.<br />

Por su lado, la explotación intensiva se caracteriza por llevarse a cabo sistemáticamente<br />

bajo techado, siendo algunas tareas muy específicas de la misma las que permiten desarrollarse al<br />

aire libre. De aquí se desprende que la explotación intensiva se fundamenta sobre unas exigencias<br />

más estrictas de instalaciones que la extensiva, siendo el tamaño de naves y edificios, su altura, la<br />

distribución interior, los servicios auxiliares de electricidad, agua, calefacción, etc., los que, para<br />

cada caso, exijan las condiciones de funcionalidad de la actividad concreta que se realice. En<br />

definitiva, la ganadería intensiva se asemeja a los procesos industriales, y por ello, su organización<br />

ha de estar presidida por particulares factores de funcionalidad y rentabilidad.<br />

En cuando a su repercusión sobre el suelo sirva comentar que las instalaciones de la<br />

ganadería extensiva se encuentran más integradas en el medio donde se asientan y se construyen<br />

siguiendo las costumbres y tradiciones propias de la zona, con materiales y técnicas típicas de la<br />

región de que se trate.<br />

La incidencia sobre el suelo de las instalaciones de la explotación intensiva es, por lo<br />

general, mayor, al imponer una transformación más profunda de éste, utilizar tipologías<br />

constructivas, materiales o técnicas atípicas en la zona, transformar el entorno más intensamente,<br />

por la introducción de viario para tráfico rodado, tendidos eléctricos u otros servicios similares.<br />

En síntesis, cabría admitir, como regla general, que la explotación intensiva se realiza en el<br />

interior de espacios construidos por el hombre cuya edificación origina una significativa alteración<br />

del suelo respecto a su estado natural. Al contrario, la explotación extensiva sólo requiere<br />

instalaciones de fábrica de forma muy ocasional y éstas, a su vez, suelen estar adaptadas en sus<br />

diseños y características al entorno; su sobriedad arquitectónica, por otra parte, contribuye a que la<br />

implantación en el medio se lleve a cabo de una manera armónica y respetuosa con los valores más<br />

significativos del suelo.<br />

38


3.2 Incidencia sobre el agua<br />

Se pretende analizar, dentro de este apartado, el impacto de las dos modalidades de práctica<br />

ganadera examinadas sobre los recursos hidráulicos, habiéndose desagregado esta potencial<br />

incidencia en dos aspectos diferentes: el consumo de agua propiamente dicho y el riesgo de<br />

contaminación imputable a la presencia de residuos ganaderos en las proximidades de cursos de agua<br />

superficiales o de acuíferos subterráneos susceptibles de verse afectados por la infiltración de aguas<br />

degradadas con estiércol, purines, u otros residuos de la actividad ganadera.<br />

Respecto al consumo de agua sirva exponer que la explotación extensiva es una actividad<br />

típicamente vinculada a la disponibilidad de alimento y agua, de tal modo que la falta o la<br />

insuficiencia de alguno de estos dos componentes esenciales se convierten en factores críticos para su<br />

supervivencia. Es frecuente, no obstante, que de forma ocasional se complemente la dieta del ganado<br />

con alimentos extemos, sobre todo en la época de frío más intenso, cuando los pastos no son<br />

suficientemente abundantes para proveer de alimentación al ganado. Asimismo se hace en la fase de<br />

estiaje con la bebida, cuando agotados los recursos almacenados artificialmente, tales como charcas,<br />

o los propios factores naturales, arroyos, fuentes, manantiales, etc., el ganadero suministra agua<br />

transportada en cisternas para resolver las contingencias de los períodos de acusada sequía. La<br />

trashumancia y la trasterminancia son métodos seculares para resolver las carencias estacionales de<br />

pastos o agua para bebida.<br />

En resumen, la explotación extensiva se sirve del agua que en forma natural o casi natural<br />

está presente en los pastaderos, sin que sean precisas otras instalaciones que abrevaderos o similares<br />

para sacar un mayor aprovechamiento de éstas, y coyunturalmente, el transporte por medios<br />

mecánicos para solventar situaciones de escasez o falta de agua.<br />

Otra observación que resulta procedente anotar es la relativa a que el consumo de agua de la<br />

explotación extensiva es prácticamente en exclusiva el correspondiente a la atención de las<br />

necesidades de bebida del ganado, esto es, no se registran, por lo general, otros consumos<br />

complementarios como podrían ser el riego y limpieza de las instalaciones, higiene de manejo, etc.<br />

La explotación intensiva destaca por otras pautas de comportamiento en cuanto a uso y<br />

consumo de agua. En primer lugar, así como el emplazamiento de las actividades ganaderas<br />

extensivas está totalmente supeditado a la disponibilidad de agua en la propia explotación, la<br />

39


intensiva permite, a diferencia de la anterior, que se transporte por medios mecánicos (conducciones<br />

permanentes, impulsiones, depósitos, etc.) hasta su lugar de asentamiento.<br />

No quiere esto decir que no tengan una dependencia fuerte del agua, sino que la misma se<br />

suele resolver siguiendo las iniciativas de cualquier sistema de abastecimiento industrial o urbano; es<br />

decir, una captación, generalmente distante, y una conducción que transporte el agua hasta los<br />

puntos de consumo. La dependencia del agua es, si cabe, todavía mayor en el caso de la explotación<br />

intensiva, al no poder contar con la posibilidad de traslado que tiene en algunas circunstancias la<br />

extensiva. También es mayor dicha subordinación al ser igualmente superiores los consumos brutos<br />

por cabeza de ganado en el caso de las explotaciones intensivas, al hacerse uso del agua con<br />

finalidades más diversas que la de atender las necesidades de bebida.<br />

Por su parte, en cuanto al riesgo de contaminación de recursos hidráulicos por efecto del<br />

ganado ovino y caprino sirva señalar que, como es sabido, en las instalaciones de cría intensiva se<br />

acumulan los residuos en dispositivos tales como estercoleros, pozos ciegos u otros análogos,<br />

pudiendo constituir un riesgo de contaminación de aguas y suelos si su emplazamiento o los métodos<br />

de tratamiento que se les aplica no están específicamente enfocados a prevenirla.<br />

En conclusión, podemos afirmar que un tratamiento adecuado de los residuos sólidos y<br />

líquidos procedentes de las instalaciones de cría intensiva sería una garantía suficiente de que no se<br />

transmite contaminación a las aguas; sin embargo, son frecuentes los casos que registran claros<br />

indicios de todo lo contrario debidos a la presencia de una explotación ganadera donde no se tratan<br />

adecuadamente sus residuos sólidos y sus vertidos líquidos. También son relativamente frecuentes<br />

los casos en que una explotación contamina las propias aguas que consume.<br />

3.3. Incidencia sobre la atmósfera<br />

Pretendemos centrar aquí el análisis de una de las formas más típicas de contaminación<br />

atmosférica, cual es la generación de malos olores. Atendiendo a la procedencia de éstos, los olores<br />

pueden provenir tanto de las deyecciones y de los depósitos de éstas como de las propias<br />

instalaciones cuya sola presencia desprende, por lo general, un olor característico, con independencia<br />

de la forma en que se gestionan los residuos producidos. Así, podemos afirmar que la explotación<br />

extensiva, por su contacto directo con el medio atmosférico y su dispersión en el espacio no genera<br />

olores que den origen a molestias a la población próxima ni ninguna otra incidencia negativa sobre<br />

los restantes componentes ambientales.<br />

40


Por el contrario, en el caso de las explotaciones intensivas sí es frecuente que los malos<br />

olores que emanan se extiendan a una superficie considerablemente superior al ámbito físico de la<br />

explotación. Hemos de aceptar que se aprecian diferencias significativas entre los olores que<br />

despiden las explotaciones ganaderas atendiendo a la especie concreta de ganado que se cría en ellas,<br />

llegándose al caso de que en algunas regiones existe una normativa específica reguladora de las<br />

distancias mínimas de las instalaciones ganaderas, especialmente de las porcinas, a los núcleos de<br />

población. No es el caso de las explotaciones ovinas, poco contaminantes al respecto, contrariamente<br />

a las caprinas para las que es muy difícil neutralizar el olor "sui generis" especialmente puesto de<br />

manifiesto con la presencia de los machos.<br />

Cabría formular medidas preventivas o correctoras tendentes a eliminar, o cuando menos<br />

atenuar, en su propio origen, los focos generadores de malos olores; sin embargo, esto no es<br />

frecuente que se lleve a cabo en instalaciones ganaderas aunque sí funcionan con éxito en procesos<br />

industriales convencionales en los que se requiere aplicar sistemas de desodorización.<br />

3.4. Incidencia sobre la flora<br />

Para entrar en el análisis de este apartado en lo referente al sector extensivo hemos de<br />

atender tres aspectos característicos del mismo: la alimentación, la bebida y la generación de<br />

residuos, que conjuntamente con la vegetación configuran uno de los sistemas naturales cuyas<br />

condiciones de estabilidad han de ser objeto de examen. En efecto, la ganadería, y más<br />

concretamente, el colectivo de animales herbívoros tienen su fuente de sustento en la vegetación, de<br />

tal modo que viven de ella y en equilibrio con ella. Podemos admitir, en principio, que el ganado, al<br />

alimentarse a partir de la vegetación, reduce la cantidad de ésta, y posiblemente, su diversidad, en la<br />

medida en que aquél tenga un comportamiento selectivo. Sin embargo, esta afirmación es tan sólo<br />

cierta a medias, puesto que el factor que determina realmente la abundancia o escasez de la<br />

vegetación no es tanto la ganadería sino el clima.<br />

Podemos comprobar sin dificultad alguna que para una carga ganadera constante,<br />

dependiendo de la temporada, y dentro de ella de las bonanzas o adversidades del clima, encontramos<br />

diferente cantidad o variedad de vegetación, y en definitiva, de potencial alimentario. Por ello, hemos<br />

de admitir que no es la ganadería en sí quien agota los pastos cuando existe un equilibrio razonable<br />

entre el número de cabezas o masa pastante y la superficie disponible, sino el clima, que<br />

conjuntamente con el ganado, pueden acentuar el empobrecimiento en cantidad o en variedad de la<br />

vegetación.<br />

41


Sin embargo, la presencia del ganado aporta también ventajas indiscutibles para la<br />

vegetación. Por un lado, contribuye a facilitar los procesos de polinización y de dispersión de las<br />

simientes, procurando una distribución más completa y homogénea de éstas; por otro lado, la<br />

materia orgánica procedente de sus deyecciones y de la descomposición de éstas aporta nutrientes al<br />

suelo que propician la presencia de una vegetación más abundante y frondosa.<br />

El ejemplo más expresivo es la formación del majadal en la explotación extensiva, que viene<br />

a constituir una pradera natural extraordinariamente enriquecida por la densidad vegetativa y la<br />

calidad alimentaria de las especies vegetales presentes en ella (tréboles, medicagos, etc.), recogidos y<br />

seleccionados por el ganado al pastorear y cuyas simientes -respetada su integridad durante el paso<br />

por el aparato digestivo de los animales e incluso favorecida su germinación por este proceso- al ser<br />

depositadas con los excrementos, encuentran en el suelo un medio abonado y extraordinariamente<br />

favorable para su desarrollo.<br />

Hemos citado también la bebida como uno de los factores de incidencia sobre la flora. Al<br />

hacerlo queremos únicamente dejar constancia de que la flora, que depende del clima, los nutrientes<br />

del suelo y el agua, también es sensible a la mayor o menor presencia de esta última en el suelo,<br />

hasta el punto de que si se reduce a causa del consumo de agua del ganado, puede repercutir<br />

negativamente sobre la vegetación haciéndola más escasa o de menor desarrollo.<br />

No obstante lo anterior, visto desde otro ángulo, esto es, en el caso de que exista vegetación<br />

en exceso, o dicho de otro modo, cuando hay descompensación entre los pastos y el ganado que se<br />

alimenta de ellos por exceso de masa vegetal, la participación de la ganadería extensiva también es<br />

determinante para encontrar de nuevo la posición de equilibrio. Son frecuentes circunstancias de que<br />

por falta de ganadería se queden sin aprovechar determinados pastizales, y llegado su momento se<br />

agostan, quedando cubierto el territorio por un estrato vegetal seco, altamente combustible, capaz de<br />

arder ante la presencia de un agente externo desencadenante y de propagar el fuego a extensiones<br />

superficiales muy grandes. Ante hechos de esta naturaleza está comprobado que la presencia de la<br />

ganadería extensiva atenúa considerablemente los riesgos, aunque existan ciertas controversias al<br />

respecto. Así, lo que queda dicho para los herbazales es extensible a áreas de mayor cobertura<br />

arbórea, como son las típicas dehesas, o incluso, en espacios con mayor densidad de arbolado, en los<br />

que si bien es cierto que la presencia de animales herbívoros determina una pérdida de brotes,<br />

retoños y demás tallos jóvenes, también intervienen, como contrapartida, en reducir los posibles<br />

riesgos de incendio en los meses del año de mayor sequía y más predisposición para esta<br />

contingencia.<br />

42


La exposición que hemos hecho sobre la interdependencia entre la flora y los distintos<br />

componentes característicos de la ganadería extensiva que inciden sobre ella se hacen algo más<br />

complejos al extrapolar estos argumentos y referirlos a la explotación intensiva. Nos encontramos al<br />

estudiar ésta que su habitat no es el medio natural, como sucedía con la extensiva, sino unas<br />

edificaciones de fábrica en las que aparentemente no tiene relación con el exterior, ni por<br />

consiguiente, con la flora de su entorno. Salvando esta primera impresión aparente podemos<br />

observar que la ganadería intensiva se alimenta de especies vegetales existiendo, por tanto, una<br />

relación e interdependencia mutuas. Sin embargo, a diferencia del caso anteriormente analizado de la<br />

explotación extensiva, que aprovecha la vegetación que espontáneamente crece sobre el territorio, en<br />

el caso de la ganadería intensiva, se producen estos alimentos de forma artificial y potenciada, a<br />

través de cultivos monoespecificos tratados con procesos y tecnologías capaces de obtener los<br />

máximos rendimientos. Resulta entonces que estos cultivos intensivos son totalmente selectivos y por<br />

ello no permiten una diversidad botánica, sino al contrario llevan en sí los tratamientos necesarios<br />

para evitar la aparición de cualquier otra especie vegetal que pueda competir con la que es objeto del<br />

cultivo, y por ello, reducir su potencial rendimiento.<br />

Referente al uso del agua podemos reiterar alguno de los argumentos ya enunciados en la<br />

presente exposición, señalando que al detraer agua para los procesos de consumo asociados a la cría<br />

intensiva, y eventualmente, para el riego de los terrenos donde se cultivan las especies que<br />

constituyen el alimento de aquélla, la disponibilidad de agua para atender las demandas naturales del<br />

reino vegetal se reduce, derivando de ello la posibilidad ya señalada de que la vegetación tenga<br />

menor desarrollo o variedad por esta circunstancia. Aquí surge la contemplación de la modalidad<br />

antes citada de explotación intensiva para ovejas y cabras sobre praderas cultivadas, en las que las<br />

necesidades de agua de riego son considerables en nuestros medios agrícolas. Aunque no es modelo<br />

frecuente en la explotación ovina y caprina, las excepciones constituyen buen ejemplo de alto<br />

consumo de agua, con independencia de su rentabilidad comparativa con otros cultivos.<br />

Acerca de la incidencia de la modalidad de explotación intensiva sobre la flora atendiendo a<br />

la repercusión que causan sobre ésta los residuos, cabe hacer un razonamiento análogo al aportado<br />

para la cría extensiva, significando que éstos, debidamente incorporados al terreno, se convierten en<br />

nutrientes de él, susceptibles de mejorar cualitativa y cuantitativamente su cubierta vegetal. Por el<br />

contrario, el exceso o el desequilibrio causado por la presencia o la incorporación al terreno en<br />

proporción inadecuada, origina procesos de degradación de la flora y de aparición de especies<br />

atípicas, resistentes a la contaminación, aunque de menos interés biológico.<br />

43


3.5. Incidencia sobre la fauna<br />

Hemos enunciado varios aspectos característicos de la ganadería que guardan estrecha<br />

relación con la fauna; para sistematizar su repaso comenzaremos por estudiar la influencia de la<br />

alimentación, refiriéndonos exclusivamente a la fauna silvestre para no excedernos en el espacio ni<br />

en el tiempo de esta exposición.<br />

Debemos poner de manifiesto la existencia de diversas formas de relación de la ganadería<br />

ovina y caprina con la fauna silvestre de su habitat, aunque para simplificar, entendiendo que la<br />

ganadería que analizamos está sometida a una dieta alimenticia exclusivamente herbívora,<br />

prescindiremos de cualquier relación en la que la especie ganadera sea el predador. Al contrario sí<br />

ocurre con relativa frecuencia, esto es, que otros elementos de la fauna silvestre se convierten en<br />

predadores y la especie doméstica actúa como predada. Tal es el caso de las gallinas y demás aves,<br />

así como sus pollos y huevos, con los zorros, comadrejas y demás alimañas; los corderos, respecto a<br />

los zorros, y terneros, a los lobos, etc. Otra forma de alimentarse la fauna silvestre a partir del<br />

ganado es a través de animales muertos, como sucede con los buitres, quebrantahuesos y demás<br />

especies carroñeras que se nutren de cadáveres. Podemos también citar el caso de los parasitismos a<br />

expensas del ganado y asimismo los que se asocian con el propio ganado colaborando en su<br />

desparasitación. En conclusión, hay razones para afirmar que el ganado contribuye a convertirse en<br />

alimento de la fauna silvestre desde muy variadas maneras, participando, por lo general, con su<br />

presencia en el mantenimiento de especies silvestres que sin éste, presumiblemente no existirían.<br />

Concerniente a la relación con otros animales herbívoros y silvestres, denunciamos una<br />

competencia entre ambos en la obtención del alimento, revistiendo esta rivalidad un significado<br />

especial en las épocas de escasez. Es igualmente cierto que para aquel momento se ayuda a la<br />

ganadería con piensos y alimentos de aporte externo, incluso de que sean compartidos con los<br />

animales silvestres en la medida en que unos y otros puedan hacerlo, o bien al dar al ganado recursos<br />

ajenos y consumir raciones suministradas a pesebre, hay mayores posibilidades de acceso y consumo<br />

de la vegetación espontánea para los herbívoros silvestres y hace compatibles los aprovechamientos<br />

ganaderos con otros tales como la caza de alto nivel, que lleva asociado el consiguiente rendimiento<br />

económico.<br />

Un aspecto particular de la ganadería ovina y caprina, en relación con la fauna avícola<br />

silvestre que anida en el suelo, radica en el riesgo de destrucción de huevos y polluelos durante la<br />

fase de nidación, aunque el instinto de conservación y supervivencia hacen que estas especies sitúen<br />

sus nidos en puntos y formas no vulnerables o protegidos del paso del ganado por los pastaderos.<br />

44


Respecto al modo en que intervienen las aguas destinadas a bebida del ganado sobre la<br />

fauna silvestre, cabe efectuar un repaso similar al seguido para el alimento, con lo que llegaríamos a<br />

la conclusión de que los abrevaderos y puntos de agua para consumo del ganado, construidos<br />

artificialmente en la mayor parte de los casos, contribuyen también en poner a disposición de la<br />

fauna libre aguas limpias para bebida y baño de ésta, que en otras circunstancias, con climatologías<br />

como la nuestra, resultarían difíciles de encontrar de forma natural.<br />

Otro aspecto de interés que no debemos dejar pasar por alto es el relativo a que las fuentes,<br />

pozos, charcas y demás artificios para el suministro de agua se convierten, en la generalidad de los<br />

casos, en bíotopos naturales o seminaturales de gran riqueza y diversidad en especies acuáticas<br />

(anfibios, reptiles, aves, insectos, etc.), que de forma espontánea no existirían.<br />

Hemos anotado como elementos potencialmente generadores de impactos ambientales los<br />

olores, si bien hay que reiterar lo afirmado al respecto con anterioridad para la cría extensiva, dado<br />

que los olores no son importantes y que la capacidad de dispersión de la atmósfera sí lo es, la<br />

incidencia efectiva de aquéllos no es particularmente relevante; para la explotación intensiva,<br />

posiblemente este factor incida con mayor intensidad, como trataremos más adelante.<br />

Igualmente apuntamos como posible factor de incidencia ambiental el riesgo de contagio o<br />

de transmisión mutua de enfermedades entre las especies ganaderas y la fauna silvestre. Hay que<br />

admitir para la ganadería extensiva, que convive más estrechamente con el medio, que la<br />

eventualidad y casuística son más elevadas que para la cría intensiva. Es asimismo un ganado más<br />

independiente y menos sujeto a intervención humana en la aplicación de tratamientos preventivos,<br />

por lo que aparentemente se encuentra mayormente expuesto a contraer enfermedades que sus<br />

homólogos de cría intensiva. En contrapartida, sirva señalar que en rusticidad, entendida como<br />

capacidad para adaptarse al medio y superar sus adversidades, la explotación extensiva supera a la<br />

intensiva, y de ahí que también disponga de ciertas facultades propias para solventar sin asistencia<br />

exterior algunas de las enfermedades contraídas por su contacto con el medio.<br />

Por su lado, al exponer, siguiendo la metodología inicialmente trazada, la incidencia<br />

ambiental de la ganadería intensiva sobre la fauna silvestre, observamos un panorama muy distinto<br />

del encontrado con la explotación extensiva; la razón de ello se fundamenta, sobre todo, en el hecho<br />

de que la primera se desenvuelve confinada en instalaciones prácticamente estancas, carentes de<br />

relación en muchos aspectos con el medio exterior, y en particular con la fauna silvestre. Por ello, no<br />

45


son de prever relaciones o interferencias directas entre ambas, como veíamos con la ganadería<br />

extensiva, sino interacciones indirectas que detallamos seguidamente.<br />

En primer lugar, queda de manifiesto que los cultivos y aprovechamientos intensivos del<br />

medio agrario para la obtención, entre otros, de recursos nutritivos de dicha ganadería inciden en la<br />

fauna modificando su habitat, limitando sus posibilidades de alimentación, de refugio, etc. Cabe, por<br />

tanto, afirmar que si bien tales cultivos eventualmente resultan fuente de alimento para la fauna<br />

silvestre, la forma en que se realizan, por su estacionalidad, por los tratamientos con pesticidas, etc.,<br />

se convierten en lugares inhóspitos e inapropiados, perdiendo sensiblemente su condición de habitat<br />

para aquélla.<br />

Del uso y consumo del agua es pertinente hacer una reflexión similar, que nos llevaría a<br />

admitir que al detraer agua del medio natural para su utilización con otro fin, y en particular, para<br />

bebida, higiene y demás consumos asociados a los procesos de explotación de tipo intensivo, puede<br />

llegar a escasear en aquél, dando lugar a pérdidas de territorios como habitat de determinadas<br />

especies de fauna, así como a degradación o pérdida de calidad y de condiciones de los mismos.<br />

Otro tipo de agente desencadenante de impactos sobre la fauna es la presencia de malos<br />

olores, entendidos éstos no como una pérdida de calidad ambiental interpretada desde una<br />

perspectiva humana, sino como elementos inhibidores de la capacidad olfativa de los animales<br />

integrantes de la fauna, y por ello, de sus elementos de detección de sus depredadores o. de sus<br />

presas. Podemos afirmar que los olores ejercen en este sentido un efecto similar al de los raidos, de<br />

enmascaramiento de los sentidos del olfato y del oído, respectivamente, y con ellos, de las facultades<br />

orgánicas para percibir, tanto el alimento como cualquier modalidad de agresión externa.<br />

En lo referente a la probabilidad de transmisión de enfermedades aludiremos de nuevo a la<br />

circunstancia de que el aislamiento de ovinos y caprinos en su modalidad intensiva del medio exterior<br />

contribuye destacadamente a evitar la transmisión y propagación de procesos infectantes entre<br />

elementos de uno y otro medio. Sin embargo, resaltaremos la circunstancia de que al aprovechar esta<br />

condición de confinamiento y de trato más esmerado hacia la ganadería intensiva, aparecen razas<br />

exóticas, con dificultades de adaptación, susceptibles de contraer más enfermedades o de consecuencias<br />

más desastrosas que las que aquejarían a razas autóctonas asistidas de un sistema inmunológico<br />

más adaptado al propio medio del que son originarias. En consecuencia, la explotación intensiva, a<br />

medida en que cada vez se hace más independiente del territorio en que se desarrolla, propicia la<br />

utilización de razas inadaptadas al medio o con dificultades para prosperar en éste, dando lugar a<br />

46


trastornos de más dificultoso tratamiento, susceptibles de transmitirse a la fauna y propagarse entre<br />

ésta de forma más o menos virulenta.<br />

3.6. Incidencia sobre el paisaje<br />

Para la ganadería extensiva, la transformación 'del medio natural en el espacio idóneo para la<br />

cría del ganado ha sido tradicionalmente una de las cuestiones más conflictivas, remontándose el<br />

origen de las controversias entre ganaderos y demás agentes del medio rural a épocas remotas de la<br />

Edad Media, e incluso, anteriores. En efecto, la creación de lugares aptos para el pastoreo supuso la<br />

roturación de espacios arbolados o arbustivos y su acondicionamiento con dicho fin, señalándose por<br />

ello a los pastores, y a la oveja y cabra, como elementos destructores del medio natural o inductores<br />

de la degradación y pérdida de calidad de éste, sin considerar las acciones del agricultor ni calibrar el<br />

laboreo sobre estas transformaciones, a las que tuvieron necesidad de adaptarse los ovinos y<br />

caprinos como factor secundario o asociado para aprovechar sus posibilidades pastables (rastrojos,<br />

barbechos, pampaneras, etc.).<br />

Sin embargo, existe un punto de equilibrio entre la ganadería y su entorno, por el cual, sin<br />

una excesiva transformación de éste, son perfectamente compatibles la ganadería ovina y caprina y<br />

su medio y esta coexistencia es totalmente estable en el tiempo, incluso referido a períodos<br />

suficientemente largos.<br />

El elemento más distorsionante sobre el medio es el inducido por las necesidades de terrenos<br />

pastables, que dan lugar a la desaparición de espacios naturales. Al contrario, como ejemplo patente<br />

de la compatibilidad entre ambos, están las dehesas, con arbolados de encina, alcornoque, fresno u<br />

otras especies, en la que conviven de forma estable y duradera las ovejas y el arbolado, apoyándose<br />

mutuamente y creando un paisaje característico aunque diverso, con el que se identifican los valores<br />

perceptuales más significativos de multitud de áreas y regiones ganaderas.<br />

La bebida del ganado extensivo es generadora de imágenes de cierta variedad y singularidad<br />

por la presencia del elemento agua, tradicional enriquecedor del paisaje, así como por la mayor<br />

abundancia y frondosidad de la vegetación asociada á los espacios donde el agua está presente.<br />

En cuanto a los olores, hemos comentado ya que los generados por la ganadería de tipo<br />

extensivo se presentan de una forma muy esporádica y atenuada en el espacio y en el tiempo y en un<br />

47


medio con una capacidad de dispersión alta, llevándonos a la conclusión de que los olores no son una<br />

componente importante de impacto ambiental.<br />

Dando por válida esta premisa, llegaríamos a la conclusión de que el paisaje, entendido<br />

como la integración de todos los estímulos percibidos por los sentidos, incluidos también los<br />

conseguidos por vía olfativa, no experimenta merma por la presencia de malos olores producidos por<br />

el ganado, habida cuenta de que en ningún caso éstos llegan a adquirir naturaleza y magnitud<br />

suficientes como para convertirse en un agente de degradación ambiental.<br />

En lo referente a la presencia de instalaciones cabe expresar que la rusticidad y adaptación<br />

al medio de la ganadería extensiva llevan asociada una sustancial sobriedad de habitáculos y<br />

dependencias de apoyo, siendo éstas, por otra parte, ejemplo y manifestación claros de las<br />

características arquitectónicas, de las tradiciones y de los paisajes antrópicos del medio rural, sujetos<br />

por estas circunstancias a diversos instrumentos jurídicos de protección.<br />

Es cierto que las instalaciones ganaderas emplazadas en el medio natural sin un profundo<br />

análisis estético y paisajístico pueden producir la destrucción de un paisaje rural valioso y escaso,<br />

siendo por ello preciso estudiar, en cada caso, las características de la cuenca visual correspondiente<br />

y actuar en consecuencia.<br />

Por su lado, la ganadería intensiva presenta un comportamiento sensiblemente distinto sobre<br />

el paisaje. Así, los espacios destinados a cultivos para alimentación del ganado configuran también<br />

un cambio característico, aunque, si cabe, más monótono que el generado por la ganadería extensiva,<br />

si bien, de una calidad intrínseca equiparable al de ésta.<br />

Los requerimientos de agua para atender las necesidades de bebida y demás demandas ya<br />

enunciadas de las explotaciones intensivas suponen una merma del recurso en su estado y<br />

localización naturales, lo que puede contribuir a una menor diversidad de la vegetación.<br />

La componente olfativa del paisaje emanado por una instalación intensiva de ganado es, con<br />

cierta frecuencia, notablemente negativa, siendo, por lo general, estas instalaciones un elemento de<br />

.repulsión de los asentamientos humanos de todo género y un agente de degradación del paisaje<br />

extendido al espacio afectado por olores desagradables.<br />

Para las construcciones y edificaciones es sabido que en la explotación intensiva prevalecen,<br />

por lo general, los criterios de funcionalidad y operatividad frente a la arquitectura tradicional, dando<br />

48


lugar a instalaciones cuya integración en el medio no está muy lograda, o dicho de otro modo,<br />

edificaciones que pueden considerarse como elementos de intrusión en el paisaje discordantes con él.<br />

En resumen, las explotaciones intensivas se asemejan a los edificios propios de actividades<br />

industriales en los que los rendimientos, costes, producciones, etc. son los componentes básicos del<br />

proyecto en torno a los cuales y dependiendo de ellos se mueven todos los demás, y en particular, los<br />

relativos a la estética, la integración en el paisaje o la adopción de medidas que mejoren la<br />

adaptación de la instalación a su entorno.<br />

3.7. Incidencia sobre la población<br />

La explotación extensiva ha sido tradicionalmente una fuente de generación de empleo en el<br />

campo español que ha perdurado hasta épocas relativamente recientes. Dentro de esta dependencia<br />

mutua entre la población y la ganadería ha sido precisamente la alimentación de ésta la que ha<br />

creado la actividad aludida, dando lugar a diversos tipos de profesiones, según el sector ganadero<br />

hacia el que están orientadas.<br />

Dichas profesiones, aunque aparenten tener una gran sencillez, no es así, sino que las<br />

circunstancias han puesto de manifiesto que su desempeño exige cierta habilidad, alta<br />

profesionalidad y un gran conocimiento del medio natural y de las relaciones entre sus distintos<br />

elementos.<br />

Respecto a la generación de residuos insistimos en que la explotación extensiva los produce<br />

de forma dispersa y diseminada por el campo, de forma tal que si la carga ganadera es<br />

proporcionada con la extensión de territorio que tiene asignada, los residuos ganaderos se<br />

transforman en nutrientes de la tierra, y éstos, a su vez, de las plantas, que de nuevo pasan a<br />

convertirse en alimento del ganado, quedando así cerrado un ciclo estable e iterativo.<br />

Por su parte, los olores que en su mayor medida tienen su origen en los residuos cabe<br />

reiterar lo ya manifestado al tratar de éstos, referente a que por su condición dispersa y por las<br />

posibilidades de facilidad de dilución que brinda la atmósfera en los espacios abiertos, no pueden<br />

contemplarse como un problema ambiental, a diferencia del caso de la explotación intensiva de la<br />

que ya hemos formulado algún comentario con anterioridad.<br />

49


Desde el punto de vista sanitario han sido ampliamente estudiados los procesos de<br />

transmisión de enfermedades entre el ser humano y los animales domésticos que conviven en su<br />

entorno, siendo ésta una cuestión que por su amplitud sobrepasa las pretensiones de esta exposición.<br />

Sin embargo, podemos dejar enunciado que en el caso de la explotación extensiva, el contacto físico<br />

entre el ganado y el ser humano no es, en principio, menor que en el caso de la explotación intensiva,<br />

y que de ese contacto surgen contagios de muy variados tipos y sintomatologías.<br />

En el apartado de valores culturales ponemos de relieve la inestimable aportación de la<br />

ganadería extensiva, entendiendo aquéllos en dos líneas de acción preferente: creadores de cultura y<br />

difusores de ésta. Con el primero de estos conceptos queremos enunciar la enorme diversidad de<br />

términos de nuestra gramática y de nuevo vocabulario que tienen su origen en este sector, y al mismo<br />

tiempo, la forma en que se está perdiendo la riqueza lingüística del mundo pastoril conforme éste se<br />

va transformando o extinguiendo. Son numerosos los textos literarios de todos los géneros que están<br />

inspirados en el medio rural, y dentro el mismo, en el ganadero. Es importante, por consiguiente, la<br />

aportación de la ganadería a la cultura y de ello ha quedado constancia en todas las ramas de ésta.<br />

Para la difusión de la cultura a través de la ganadería hemos de citar necesariamente los<br />

movimientos seculares de tipo trashumante que estacionalmente hacen desplazarse a ganaderos y<br />

rebaños hacia las regiones donde pueden encontrar pastos y agua, consiguiéndose a través de estos<br />

mecanismos la entrada en contacto de unas culturas con otras y el enriquecimiento mutuo a través de<br />

estos procesos de transfusión de conocimientos y costumbres. Merecería la pena dedicar a este<br />

concepto mayor extensión y detalle pues por sí solo daría lugar para ilustrar muchos textos; sin<br />

embargo, nos limitaremos a enunciar esta incuestionable participación del ganado lanar y cabrío en<br />

el medio cultural como argumento de choque contra quienes estiman lo contrario, esto es, que la<br />

ganadería tradicional ha estado asistida por personas de escasa aportación cultural. Como" detalle al<br />

respecto digamos que en el sector ovino, y más concretamente, en el de los trashumantes, no existía<br />

analfabetismo, pues ante la obligación de contar a los seres queridos sus vicisitudes por tierras<br />

lejanas, aprendían a escribir a edades tempranas, dando así un contenido cultural importante a las<br />

largas jornadas de invierno, al término de las tareas de apacentamiento y cuidado de los rebaños.<br />

El ámbito de la explotación intensiva es, en lo que respecta a su relación con la población,<br />

sustancialmente diferente. En efecto, responde a unas pautas de comportamiento más afines con el<br />

mundo industrial, por lo que la mecanización y la automatización son constantes, siendo el<br />

profesional a cuyo cargo se encuentran tales operaciones una persona o un colectivo de carácter<br />

polifacético en el que además de los conocimientos ganaderos, requiere otros tecnológicos para el<br />

manejo del conjunto de instrumentos, maquinaria y mecanismos que lleva asociada la explotación.<br />

50


Su régimen de trabajo se asemeja más al de un operario del medio industrial o del sector terciario,<br />

que al de un trabajador del medio agrario, por cuanto que está sujeto a un horario y a una jornada de<br />

trabajo prefijados que mantienen una cierta independencia de los ciclos biológicos de los animales<br />

que atienden.<br />

En definitiva, el sector de la ganadería intensiva también genera puestos de trabajo, siempre<br />

de una forma racionalizada y rentabilizada. El perfil profesional se asemeja sensiblemente al de los<br />

trabajadores del medio industrial al estar automatizadas de muy diversas maneras tareas tan<br />

elementales de la explotación ovina y caprina como la alimentación, la bebida, el ordeño o la<br />

limpieza de las instalaciones.<br />

4. Conclusiones<br />

Es obvio advertir, porque queda plenamente en evidencia, que el objetivo de la presente<br />

Ponencia no pretende el análisis de los conocidos impactos puntuales concretos de la ganadería ovina<br />

y caprina sobre el medio ambiente, ni la reseña de los casos anecdóticos de la misma naturaleza.<br />

Persigue el estudio general del proceso bajo una metodología que facilite el conocimiento de tales<br />

interacciones, sus principales puntos de incidencia, alcance de efectos y, en consecuencia, obtener y<br />

disponer de un cuerpo de doctrina básica para dirigir la más conveniente explotación ovina y caprina<br />

y, en su caso, combatir o paliar las repercusiones inconvenientes en sus distintas modalidades sobre<br />

su entorno.<br />

Entendemos que este enfoque global resulta altamente provechoso y en ciertos aspectos<br />

alcanza protagonismo actual, como a la hora de definir y establecer una agricultura ecológica, sobre<br />

la cual faltan los reglamentos que la desarrollen.<br />

Bajo esta premisa y consiguientes horizontes, el procedimiento de evaluación de impacto<br />

ambiental incluye en su metodología diversos mecanismos para asegurar y confirmar la objetividad<br />

de enjuiciamiento en el análisis de casos y situaciones a las que se aplica y con respecto a la<br />

ganadería ovina y caprina, las fórmulas para racionalizar los diversos aspectos en que puede<br />

desagregarse la comparación de las distintas modalidades de cría para ambas especies domésticas.<br />

El análisis efectuado y las conclusiones extraídas sobre el impacto ambiental de la ganadería<br />

ovina y caprina apuntan a la superioridad del modelo extensivo que ocasiona efectos más reducidos<br />

y menos distorsionantes que la correspondiente versión intensiva; en definitiva, aquélla constituye<br />

51


una modalidad de producción de más suave incidencia sobre el medio; o expresado de otro modo,<br />

mayormente compatible con los valores ambientales de éste.<br />

Cabría, por tanto, formular como hipótesis, a la vista de las conclusiones anteriores, que la<br />

totalidad de la producción ovina y caprina procediera de la explotación extensiva, para una mejor<br />

defensa y conservación de los valores naturales y ambientales comprometidos, si bien, ello daría<br />

lugar a otro tipo de problemas ajenos al ámbito puramente ambiental, como sería el hecho de que la<br />

producción quedaría a expensas de factores tan inciertos como la disponibilidad de recursos<br />

naturales (pastos, agua, etc.) y éstos, a su vez, de las eventualidades y posibles oscilaciones del<br />

clima, lo que motivaría importantes variaciones en la producción y excesiva estacionalídad de ella,<br />

así como sus consiguientes repercusiones negativas en los mercados, con independencia de las<br />

dificultades de mano de obra asalariada y del rechazo de la juventud para la actividad pastoril. Con<br />

ello se justifica que para prevenir tales inconvenientes y obtener sustanciales ventajas surjan las<br />

explotaciones de tipo intensivo exentas de dichos riesgos. Llegamos, por tanto, a la conclusión de<br />

que también las explotaciones intensivas resultan necesarias, sin olvidar que las extensivas,<br />

debidamente equilibrada la masa ganadera con los terrenos pastables, no sólo son compatibles con la<br />

defensa del medio ambiente, sino que aseguran y protegen la diversidad genética de las especies<br />

ovina y caprina. Con la explotación extensiva es posible perpetuar las razas rústicas en su propio<br />

habitat y poner coto a la erosión de sus censos, salvarlas del peligro de extinción, sacarlas del estado<br />

de reliquia y asegurar las reservas genéticas.<br />

Otra segunda hipótesis sería la relativa a que si por el hecho de existir una ganadería<br />

intensiva susceptible de obtener rendimientos económicos más altos y ser capaz de subsistir sin<br />

dependencia o vinculación con la de tipo extensivo, se pudiera prescindir de la última y atender la<br />

totalidad de la producción ovina y caprina desde fuentes de suministro de tipo intensivo únicamente.<br />

Ante ello, y desde una perspectiva puramente económica, podría admitirse esta suficiencia del sector<br />

intensivo y tal posibilidad de solventar sin ningún género de apoyo o participación de la modalidad<br />

extensiva las demandas del mercado. Sin embargo, una apreciación de esta naturaleza resultaría<br />

obviamente engañosa, pues aunque la visión económica de la cuestión sea importante no es la única<br />

ni, a estos efectos, la principal.<br />

Un tercer supuesto sería las formas asociativas de la explotación extensiva con la intensiva<br />

bajo un mismo proyecto en busca de las ventajas y salvando los inconvenientes de una y otra. Hacia<br />

estas modalidades se dirigen las orientaciones actuales de la ganadería ovina y caprina de nuestro<br />

país, siendo hoy absoluta realidad y método casi generalizado para la producción de carne la<br />

52


explotación extensiva de madres (ovejas en pastoreo) y terminación intensiva de las crías (corderos<br />

en cebadero); intensificación para las fases productivas (ovejas y cabras lecheras) y extensificación<br />

en los períodos de descanso (épocas sin ordeñar), igualmente y en el mismo orden para los lotes<br />

comerciales y para el porcentaje de recrío, para la diversificación interna del rebaño en cuanto a<br />

calendarios de producción; en fin, para adaptar intensidad productiva con perspectivas de mercado.<br />

5. Mesumen<br />

Las agresiones que experimenta el medio ambiente, tanto de actividades humanas como de<br />

procesos naturales, invita a hacer una reflexión en profundidad acerca de la forma en que pueden<br />

evitarse o, cuando menos, atenuarse, con el fin de atajar de la manera más eficaz la degradación del<br />

medio que está llevando a nuestro sistema a situaciones insostenibles, no sólo por poner en peligro la<br />

permanencia de determinadas especies de la flora y fauna silvestres, sino también de la ganadería<br />

tradicional y de la propia especie humana, como queda patente a través de numerosas y elocuentes<br />

manifestaciones sobradamente conocidas.<br />

Siguiendo el tratamiento metodológico de la evaluación de impacto ambiental, que es<br />

habitual en otros campos de trabajo, lo hemos aplicado a la actividad ganadera, y en especial a las<br />

especies ovina y caprina, con el fin de detectar y analizar las diferentes acciones ambientales<br />

originadas por su ejercicio, a cuyo fin distinguimos las formas genéricas más típicas de aquélla, esto<br />

es, la extensiva, la intensiva, y la mixta.<br />

Así, el presente trabajo se centra en la comparación sistemática, desde una perspectiva<br />

medioambiental, de la ganadería ovina y caprina extensiva e intensiva, respectivamente,<br />

desagregándose ésta en sus distintos componentes unitarios o aspectos más característicos como son:<br />

alimentación, bebida, generación de residuos, olores, enfermedades, instalaciones y valores<br />

culturales. Por su parte, el medio ambiente aparece identificado a través de sus componentes, que<br />

responden a: suelo, agua, atmósfera, flora, fauna, paisaje y población.<br />

Con las acciones ganaderas y los valores del medio hemos configurado una matriz de<br />

identificación y caracterización de impactos, en la que se han comparado para cada uno de sus<br />

elementos, las repercusiones ambientales de las explotaciones extensivas e intensivas de ganado<br />

ovino y caprino, formulándose, a partir de ellas, las valoraciones y puntualizaciones pertinentes, en<br />

las que queda claramente patente la menor incidencia ambiental de las de tipo extensivo frente a las<br />

equivalentes de carácter intensivo y los atractivos de ciertas fórmulas mixtas.<br />

53


En la conclusión de este análisis se vienen a plantear diversos aspectos que justifican la<br />

conveniencia y oportunidad, desde el punto de vista ambiental, de las explotaciones de carácter<br />

extensivo, toda vez que participan de una forma más directa y exclusiva en el mantenimiento de los<br />

valores ambientales, entre los que cabe destacar la flora, fauna, paisaje, recursos hídricos, etc., así<br />

como en la diversidad genética de las propias especies ganaderas en sus respectivos hábitats, lo que<br />

contribuye a la defensa de las razas autóctonas y a la conservación del patrimonio genético que las<br />

mismas representan.También la posibilidad de establecer fonnulas mixtas extensiva-intensivas que<br />

aminoran el impacto ambiental negativo y potencian las producciones.<br />

54


La comercialización de los productos de calidad de los pequeños rumiantes<br />

D. Loreto García Arroyo, Veterinario<br />

Director de Sdad Coop.Quesera Manchega. La Alberca de Záncara (Cuenca)<br />

1. Introducción<br />

Se me ha encargado la preparación de la ponencia titulada "comercialización de los productos<br />

de calidad de los pequeños rumiantes". Es tan amplio este tema que si lo hubiera desarrollado en toda su<br />

extensión hubiese rebasado los limites de tiempo disponible y extensión.<br />

Hemos preferido exponer ligeramente la comercialización de la carne, sin dejar de comprender la<br />

gran importancia económica que presenta, para tratar con mayor extensión y profundidad la de la leche y<br />

del queso.<br />

Estimamos conveniente partir del conocimiento de los censos de ovino y caprino para poder llegar<br />

a las producciones de carne y leche, sin tocar la de pieles, de reconocida importancia económica que será<br />

objeto de una interesante comunicación.<br />

En la comercialización de la leche hablaremos del precio, de la calidad y del estado actual de su<br />

determinación y pago, haciendo mención de la importancia que tienen en estos temas la creación y<br />

funcionamiento de los Laboratorios Interprofesionales.<br />

En la comercialización de los quesos, daremos a conocer las variedades existentes en nuestro país,<br />

reconocidas por el Ministerio de Agricultura, la producción, los Consejos Reguladores de la Denominación<br />

de Origen, pasando seguidamente a exponer las características del comercio interior, con la distribución,<br />

estructuras comerciales, canales de distribución y el consumo de queso.<br />

Finalmente hemos de tratar del comercio exterior, con sus estructuras actuales y su evolución en<br />

los últimos años para conocer el impacto que ha tenido la entrada de España en la Comunidad Económica<br />

Europea, hoy Unión Europea.<br />

2. Censos de las especies ovina y caprina<br />

Quedan reflejados en el Cuadro n° 1, el n° totalde reses de cada especie, dividido en corderos y<br />

cabritos, sementales y hembras para vida. Estas últimas se distribuyen en hembras que nunca han parido,<br />

distinguiendo las no cubiertas y las cubiertas por primera vez, y finalmente las que ya han parido alguna<br />

vez, separando las que se ordeñan y las que no se ordeñan.<br />

55


Es muy importante conocer el n° total de hembras que han parido alguna vez (17.000.609 ovejas<br />

y 1.989.217 cabras) que son las que nos están produciendo la carne de corderos y cabritos de distintas<br />

edades al sacrificio.<br />

Y finalmente,dentro de las hembras de producción, las que se ordeñan y las que no se ordeñan,<br />

siendo las primeras (3.219.761 ovejas y 1.349.269 cabras) las que darán la leche destinada al consumo<br />

directo o bien para ser transformada en queso mediante la industrialización adecuada.<br />

Es interesante conocer la distribución geográfica por autonomías de los censos de las especies que<br />

tratamos (Cuadro n° 2). En ovejas, Castilla-León se encuentra en primer lugar (1.671.822), seguida de<br />

Castilla-La Mancha (892.561), Navarra (198.075) y Andalucía con 161.515. En cabras destaca<br />

Andalucía (613.082), seguida a gran distancia Castilla-La Mancha con 199.868, Extramadura (177.698)<br />

y Castilla-León (100.764).<br />

Cuadro 1. Censo de Ovinos y Caprinos por Tipos (Diciembre 1.992) Senpa.<br />

Especie Total Corderos Sementóle Hembras para vida<br />

Ganado o Cabritos s Total Nunca han parido Sí han parido<br />

No Cubiertas Ordeñadas No ordeñadas<br />

cubiertas 1* vgz__<br />

Ovino 24.615.285 4.627.839 479.658 19.507.778 1.172.577 1.334.602 3.219.761 13.780.848<br />

Caprino 2.836.703 448.364 86.663 2.301.676 145.027 167.432 1.349.269 639.948<br />

Total 27.451.988 5.076.203 566.321 21.809.464 1.317.604 1.502.034 4.569.030 14.420.796<br />

Cuadro 2. Censo de vejas y cabras que se ordeñan (1.992) Senpa.<br />

Autonomía Ovejas Cabras Total<br />

Galicia<br />

Asturias<br />

Cantabria<br />

País Vasco<br />

Navarra<br />

La Rioja<br />

Aragón<br />

Cataluña<br />

Baleares<br />

Castilla León<br />

Madrid<br />

Castilla La<br />

Mancha<br />

C. Valenciana<br />

C. Murcia<br />

Extremadura<br />

Andalucía<br />

Canarias<br />

Total<br />

862<br />

3.800<br />

4.166<br />

120.357<br />

198.075<br />

0<br />

26.098<br />

0<br />

1.712<br />

1.671.822<br />

77.582<br />

892.561<br />

10.771<br />

61<br />

36.324<br />

161.515<br />

14.105<br />

3.219.761<br />

2.644<br />

3.405<br />

0<br />

2.925<br />

2.025<br />

10.725<br />

7.427<br />

12.141<br />

2.027<br />

100.764<br />

14.725<br />

199.868<br />

43.000<br />

39.038<br />

177.698<br />

613.082<br />

118.265<br />

1.349.269<br />

3.506<br />

7.705<br />

4.166<br />

126.282<br />

200.100<br />

10.725<br />

33.525<br />

12.141<br />

3.739<br />

1.772.586<br />

92.257<br />

1.092.429<br />

53.771<br />

39.099<br />

214.022<br />

774.597<br />

122.265<br />

4.569.030<br />

56


3. Producciones<br />

3.1. Producción de carne<br />

La carne es la más importante de las producciones, desde el punto de vista económico, seguida de<br />

la leche y las pieles. Esta producción la generan las hembras para vida que han parido alguna vez: 17<br />

millones de ovejas y 2 millones de cabras, además de los animales adultos retirados de la reproducción por<br />

diversas causas, considerando que solo hemos de tener en cuenta como carne vendida la procedente de las<br />

reses sacrificadas (Cuadro n° 3).<br />

En este Cuadro exponemos, separadas, los ovinos de los caprinos y tanto unos como otros<br />

subdivididos en las distintas clases de animales, según los diferentes tipos de canales que proporcionan,<br />

número de reses sacrificadas, peso medio de las canales y el peso total en Toneladas de las dos especies<br />

que se sitúa en 240.439 Tm.<br />

Si tenemos en cuenta que la producción de carnes de ganado vacuno en el mismo año (1.994) es<br />

de 478.153 Tm., los pequeños rumiantes, ovinos y caprinos, producen algo más del 50 % que el ganado<br />

vacuno. El sacrificio total de animales de todas las especies en el año 1.994 ha sido de 3.807.604 Tm. de<br />

donde se deduce que los ovinos han producido el 5,89 %, los caprinos el 0,42 % y entre los dos el 6,31 %.<br />

Finalmente, las previsiones presentadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a<br />

la Comisión Europea estiman que la producción bruta de animales de ovino y caprino en España<br />

descenderá en el año 1.995, en un 2,4% y un 1,5 %, respectivamente pasando a 19,64 millones en ovino y<br />

1,87 millones de reses sacrificadas (Oficina de Estadística de la Comisión (EUROSTAT)).<br />

Cuadro 3. Sacrificio por clases de animales (1994) MA.P.A.<br />

Ovinos Caprinos Totales<br />

Clase<br />

Lechal<br />

Otros<br />

Mayor<br />

Total<br />

Reses<br />

sacrificadas<br />

6.219.300<br />

13.210.491<br />

843.898<br />

20.273.689<br />

Peso<br />

canal<br />

medioKa<br />

7,05<br />

12,39<br />

20,04<br />

11,07<br />

Peso<br />

camal<br />

total Tm.<br />

43.828<br />

163.655<br />

16.915<br />

224.398<br />

Clase<br />

Lechal<br />

Chivos<br />

Mayor<br />

Total<br />

Reses<br />

sacrificadas<br />

1.774.990<br />

142.991<br />

94.846<br />

2.012.827<br />

Peso canal<br />

medio Kg.<br />

6.37<br />

15,07<br />

2721<br />

7.97<br />

Peso camal<br />

total Tm.<br />

11.306<br />

2.154<br />

2.581<br />

16.041<br />

Reses<br />

sacrificadas<br />

7.994.290<br />

13.353.482<br />

938.744<br />

22.286.516<br />

Peso canal<br />

total<br />

55.134<br />

165.809<br />

19.496<br />

240.439<br />

3.2. Producción y destino de las leches de oveja y cabra<br />

La producción de estas leches (año 1.994) se indica en el Cuadro n° 4, con 334,282 millones de<br />

litros para la de oveja y 393,507 para la de cabra, con un total de 727,789 millones de litros. En cuanto a<br />

su destino se divide en leche entregada a las Industrias para su transformación en queso, la que en la<br />

misma explotación se dedica a la elaboración de los quesos artesanos, la que es consumida como leche<br />

57


líquida y finalmentela de venta directa sin ser industrializada, indicando los porcentajes que se dedican a<br />

cada finalidad.<br />

La evolución de las cantidades de leche producida y los porcentajes indicados, han sufrido una<br />

importante modificación, en los últimos años, como se indica en el Cuadro n° 5. La cantidad de leche total<br />

producida ha pasado, en oveja, de 224,6 millones de litros en 1.985 a 334,3 (1.994) con un incremento del<br />

48,8 %, y la de cabra de 360,0 a 393,5, con una subida del 9,3 %.<br />

En cuanto al destino, hay un aumento de la leche de oveja industrializada, 114,3 millones de litros<br />

(+ 52,1 %) y una disminución clara de la leche para consumo humano. Y en la cabra, la tendencia es<br />

mucho más acusada en subir la cantidad de leche industrializada y una bajada muy significativa de la<br />

destinada al consumo humano, que ha pasado de 123,1 millones de litros (1.985) a 25,2 (1.994), con una<br />

diferencia de 97,9 millones de litros, y la industria ha pasado de 236,9 millones de litros a 368,3,<br />

suponiendo un aumento de 131,4 millones.<br />

De lo anterior se deduce que la producción total de estas evoluciona aumentando progresivamente<br />

y en cuanto a su destino cada vez disminuye más el consumo humano directo y suben las cantidades a la<br />

producción de queso, o sea a industria.<br />

Cuadro 4. Producción y destino de las leches de oveja y cabra (1994) Millones de litros.<br />

Prodi icción<br />

Clase<br />

Oveja<br />

Cabra<br />

Total<br />

Cantidad Industria<br />

Cantidad %<br />

334,282 311,882 93,31<br />

393,507 231,490 81,70<br />

727,789 633,372 87,03<br />

E >estino<br />

Queso artesano<br />

Cantidad %<br />

21,652 6,47<br />

46,776 11,89<br />

68,428 9,40<br />

Consumo directo Venta directa<br />

Cantidad % Cantidad %<br />

0,748 0,22<br />

18,360 4,67 6,881 1,74<br />

19,108 2,63 6,881 0,94<br />

Cuadro 5. Evolución y destino de las leches de oveja y cabra (1994-1985)<br />

Clase<br />

Año<br />

Producción total<br />

Destinos<br />

Consumo industrial<br />

Consumo directo<br />

Oveja<br />

Cabra<br />

Total<br />

1994<br />

1985<br />

Diferencia<br />

1994<br />

1985<br />

Diferencia<br />

1994<br />

1985<br />

Diferencia<br />

Cantidad<br />

334,3<br />

224,6<br />

+ 109,7<br />

393,5<br />

360,0<br />

+ 33,5<br />

727,8<br />

584,6<br />

+ 143,2<br />

%<br />

+ 48,8<br />

+ 9,3<br />

+ 24,5<br />

Cantidad<br />

333,5<br />

219,2<br />

+ 114,3<br />

368,3<br />

236,9<br />

+ 131,4<br />

701,8<br />

456,1<br />

+ 245,7<br />

%<br />

99,8<br />

97,6<br />

+ 52,1<br />

93,6<br />

65,8<br />

+55,5<br />

96,4<br />

78,0<br />

+ 53,9<br />

Cantidad<br />

0,7<br />

5,4<br />

-4,7<br />

25,2<br />

123,1<br />

- 97,9<br />

25,9<br />

128,5<br />

- 102,6<br />

%<br />

0,2<br />

2,4<br />

-87,0<br />

6,4<br />

34,2<br />

-79,5<br />

3,6<br />

22,0<br />

-79,8<br />

58


4. Comercialización de la carne<br />

Normalmente el ganadero de ovino y caprino vende los animales en vivo y en su explotación, bien<br />

a compradores de los mataderos o a intermediarios que son los que llevan a cabo el sacrificio en los<br />

mataderos y venden a los carniceros que son los que llegan al consumidor.<br />

Las exportaciones tienen lugar en determinadas épocas favorables del año, en las que los precios<br />

internacionales son superiores a los del mercado interior.<br />

Gran importancia tienen la comercialización que realizan las Cooperativas Ganaderas, unas veces<br />

recibiendo los corderos de lechales para su cebo en instalaciones comunes, o bien cebándolos cada<br />

ganadero en su explotación y luego vendiéndolos juntamente, al llegar a tener el peso adecuado, con los<br />

procedentes de las explotaciones asociadas. Este sistema tiene gran desarrollo en Extremadura, Andalucía,<br />

La Mancha y Aragón.<br />

4.1. Precio de la carne<br />

El precio de la carne, tanto de los animales en vivo como el de las canales está bastante bien<br />

conseguido en la actualidad, cosa que no sucedía hace pocos años. Hoy existen una serie de lonjas<br />

distribuidas por toda la geografía nacional que semanalmente fijan los precios de los distintos tipos de<br />

animales.<br />

Las lonjas están agrupadas en la Asociación Española de Lonjas y Mercados en Origen que<br />

fijan las cotizaciones interviniendo los ganaderos, los intermediarios y los mataderos. En la mencionada<br />

Asociación están integradas por las que se indican a continuación (Cuadro 6), agrupadas por Autonomías.<br />

Cuadro 6. Lonjas y mercados de ovino.<br />

Autonomía Denominación Domicilio<br />

Aragón<br />

Castilla La Mancha<br />

Castilla León<br />

Extremadura<br />

Madrid<br />

Murcia<br />

Agropecuaria de Caspe<br />

Agropecuaria del Ebro<br />

Agropecuaria de Binéfar<br />

Agropecuaria de Teruel<br />

Agropecuaria para La Mancha<br />

Mercado Nacional de Ganados<br />

Agropecuaria de Castilla-León<br />

Agropecuaria de Segovia<br />

Agropecuaria de Valladolid<br />

Agropecuaria de Zamora<br />

Mercado de Medina del Campo<br />

Agropecuaria de Extremadura<br />

Agropecuaria de Madrid<br />

Agropecuaria de Murcia<br />

Caspe (Zaragoza)<br />

Zaragoza<br />

Huesca<br />

Teruel<br />

Albacete<br />

Talavera de la Reina<br />

Salamanca<br />

Segovia<br />

Valladolid<br />

Zamora<br />

Medina del Campo<br />

Mérida (Badajoz)<br />

Madrid<br />

Lorca (Murcia)<br />

59


5. Comercialización de la leche<br />

En la economía de las explotaciones de ovejas y cabras que se ordeñan (4.569.030 animales) que<br />

producen 727,8 millones de litros de leche, su principal recurso de ingresos, más del 60 %, está en la leche<br />

vendida o transformada en queso en la propia explotación. De aquí que tratemos por separado la<br />

comercialización de la leche y del queso, ya que están íntimamente unidas y el precio de la primera estará<br />

en razón directa con el del queso, puesto que supone del 70 al 75 % de su valor.<br />

La comercialización de la leche dedicada a la elaboración del queso artesaual (10-12 % de la<br />

producción de queso), en la propia explotación, no presenta ningún problema por ser el queso el producto<br />

a comercializar. Los problemas y dificultades surgen en las relaciones de los ganaderos con las industrias<br />

compradoras de la leche.<br />

Las explotaciones ganaderas son muchas (ovino 87.393, caprino 28.313, total 115.706) y los<br />

establecimientos industriales transformadores son pocos (917). Los vendedores además de ser un número<br />

elevado, están dispersos geográficamente y carecen de organizaciones profesionales con la debida<br />

formación y competencia para negociar con la industria.<br />

Si tenemos en cuenta la distribución geográfica de los establecimientos industriales dedicados a la<br />

elaboración de queso por Autonomías, el 70 por 100 se encuentra en Castilla-León (164), Castilla-La<br />

Mancha (156), Cataluña (102), Andalucía (73), Galicia (70), y Asturias (68). Esto es así en cuanto a<br />

número pero la realidad es que no más de 50 industrias de Castilla-León, Castilla-La Mancha y Madrid<br />

producen más del 60 por 100 del queso.<br />

Los industriales están bien organizados en Asociaciones Regionales y Nacionales. Todos dentro<br />

de una Federación (F.I.L.) que posee los servicios asesores necesarios para defender sus intereses ante los<br />

ganaderos y las Administraciones Autonómicas y la Nacional.<br />

Para seguir un orden en esa comercialización, trataremos en primer lugar el precio de la leche.<br />

5.1. Precio de la leche<br />

El precio de la leche a percibir por el ganadero es uno de los factores más importantes en la<br />

rentabilidad de las explotaciones ovinas y caprinas de ordeño, ya que su valor supera en mucho al de la<br />

carne.<br />

Caballo de batalla entre ganaderos y queseros, por los intereses contrapuestos que representan.<br />

Los primeros creen erróneamente que su negocio se basa solo en el precio de la leche y no tienen en cuenta<br />

una serie de factores que influyen también y de forma ostensible en la rentabilidad de sus empresas. Los<br />

segundos tratan de conseguirla al menor precio posible. Probablemente sea uno de los problemas más<br />

60


complicados de resolver y cuya solución consideramos es muy difícil de conseguir. En otros países<br />

europeos, Francia es un ejemplo cercano, hace muchos años que se consiguió, aquí somos diferentes.<br />

Consideramos de interés exponer la evolución del precio de la leche de oveja, del que poseemos<br />

información directa con toda fiabilidad.<br />

5.2. Evolución del precio de la leche<br />

En el Cuadro n° 7, y Gráfica n° 1, exponemos los precios medios anuales, los tenemos también<br />

mensuales, de la leche de oveja durante los últimos 25 años, de 1.970 a 1.994. Partimos en 1.970 de 20<br />

ptas./litro y llegamos a 146 ptas./litro en el año 1.994. Existen años de crisis, 1.980, 1987, 1.991, 1.992 y<br />

1.993 y otros con subidas espectaculares años 1.978, 1.985, 1.988 y la última de 1.994 cuyas<br />

consecuencias negativas todos, ganaderos e industriales, las estamos acusando en la actualidad.<br />

Algo ha fallado y está fallando en la actualidad en las relaciones que debería existir entre<br />

productores e industriales, no existen acuerdos sectoriales interprofesionales que puedan evitar estas<br />

anomalías que al final a las dos partes perjudican, pero siempre con mayor intensidad al más débil, que en<br />

este caso es el ganadero.<br />

Por otro lado debemos todos mentalizarnos de que pertenecemos a la Unión Europea y no<br />

podemos ir por libre en estas cuestiones sino que debemos seguir las normas que están llevando el resto de<br />

las naciones de la Unión. Esto es muy importante y no debemos olvidarlo.<br />

De otra parte consideramos que posiblemente no sea razonable subir indiscriminadamente el<br />

precio de la leche, por su repercusión que tiene en el valor del queso, ya que hay que venderlo a precios en<br />

competencia con los quesos de importación, como veremos al tratar del comercio intracomunitario.<br />

Pensemos que tiene que consumirlo una población que económicamente está en crisis, con poder<br />

adquisitivo en regresión que no está en condiciones de consumir productos relativamente caros, en relación<br />

con los importados.<br />

Cuadro 7 (a). Precio medio anual de la teche de oveja (PtasTlitro)<br />

Años Ptas/litro Aumento anual Aumento acumulado<br />

1970 20<br />

1971 24 4 4<br />

1972 25 1 5<br />

1973 25 0 5<br />

1974 33 8 13<br />

1975 35 2 15<br />

1976 37 2 17<br />

1977 38 1 18<br />

1978 54 16 34<br />

1979 59 5 39<br />

61


Cuadro 7 (b). Precio medio anual de la teche de oveja (PtasTHtro)<br />

Años<br />

1980<br />

1981<br />

1982<br />

1983<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

1989<br />

1990<br />

1991<br />

1992<br />

1993<br />

1994<br />

Ptas./litro<br />

52<br />

64<br />

69<br />

72<br />

83<br />

100<br />

112<br />

96<br />

120<br />

126<br />

131<br />

125<br />

123<br />

120<br />

146<br />

Aumento anual<br />

-7<br />

12<br />

5<br />

3<br />

11<br />

17<br />

12<br />

-16<br />

24<br />

6<br />

5<br />

-6<br />

-2<br />

-3<br />

26<br />

Aumento aci<br />

32<br />

44<br />

49<br />

52<br />

63<br />

80<br />

92<br />

76<br />

100<br />

106<br />

111<br />

105<br />

103<br />

100<br />

126<br />

Conocido el precio actual de la leche de oveja y su evolución durante los últimos 25 años,<br />

pasemos a tratar de los factores determinantes de dicho precio.<br />

62


53. Factores que intervienen en la determinación del precio de la leche<br />

Los Principales factores son:<br />

1.- La calidad de la leche.<br />

2- Estacionalidad de la producción.<br />

3.- Tamaño de las estaciones ganaderas.<br />

4.- Cantidad de leche entregada a industria por ganadería.<br />

5.- Dispersión geográfica de las explotaciones.<br />

6.- Malas vías de comunicación.<br />

7.- Deficiente organización de los circuitos de recogida.<br />

8.- El rendimiento quesero.<br />

9- El precio del queso.<br />

Trataremos separadamente cada uno de estos factores.<br />

Calidad de la leche- La calidad de la leche interviene primordialmente en su valoración que a su<br />

vez depende, entre otros, de los siguientes parámetros:<br />

- composición química<br />

- caracteres físico-químicos<br />

- caracteres organolépticos<br />

- tasa microbiana<br />

- presencia de células somáticas<br />

- presencia de inhibidores<br />

No disponemos de tiempo ni espacio deseable para detallar la importancia de cada uno de ellos.<br />

En el coloquio, si alguien lo pide, podremos hacerlo en profundidad. No queremos terminar esta cuestión<br />

sin dejar constancia de que la calidad de la leche ha mejorado en los últimos años, era muy mala antes,<br />

ahora es mejor, pero en la actualidad es todavía baja, no llegando a cumplir las mínimas condiciones<br />

exigidas por la legislación de la Unión Europea y de la Administración Central Española:<br />

- Directiva 92/46/C.E.E. del Consejo de 16 de Junio.<br />

- Directiva 94/71/C.E.E. del Consejo de 13 de Diciembre.<br />

- Real Decreto 1.679/94 del 22 de Junio.<br />

Todos ellos establecen las condiciones sanitarias aplicables a la producción y comercialización de<br />

la leche cruda, leche tratada térmicamente y productos lácteos.<br />

63


Son pocas las ganaderías que presentan la leche en las condiciones mínimas sanitarias que marcan<br />

las anteriores Directivas y Real Decreto mencionado. Los plazos para conseguirlas están marcados y se<br />

deben cumplir inexorablemente antes de que finalicen. Se precisan grandes inversiones que el sector de<br />

ovino y caprino, debido a su precaria situación económica, no está en condiciones de realizar. Son<br />

necesarias fuertes ayudas para llevarlas a cabo.<br />

En los últimos años se ha progresado bastante en el camino de mejorar la calidad. El ordeño<br />

mecánico y la refrigeración de la leche se está introduciendo, pero con lentitud, dada la urgente necesidad<br />

de conseguirlos, motivado por la falta de ayudas, sobre todo para el primero. La leche de hoy es mucho<br />

mejor que lallegada hace diez o quince años a las industrias, pero junto a las leches bastantes aceptables,<br />

otras son de una calidad inadmisible para la elaboración de queso.<br />

El ganadero tiene que conocer la calidad de la leche que vende. Hoy no lo sabe y es preciso,<br />

primero, realizar un análisis completo, y después comunicárselo. Análisis que tiene que servir para la<br />

valoración de la leche que entrega en la industria. Esta misión la tienen que hacer los Laboratorios<br />

Interprofesionales Lácteos, de los cuales ya están funcionando los siguientes:<br />

Lab. Interprofesional Gallego (La Coruña)<br />

" " de Lekumberzi (Navarra)<br />

" " de Cantabria (Santander)<br />

" " de Asturias (Oviedo)<br />

" " de Baleares (P. De Mallorca)<br />

" " de Aragón (Zaragoza)<br />

" " de Cataluña (Cambrias-Barcelona)<br />

" " de Castilla-León (Palencia)<br />

" " de Castilla-Mancha (Valdepeñas)<br />

" " (Próximo a Inaugurar)<br />

No es fácil el trabajo a realizar por estos laboratorios, dadas las peculiaridades de estas leches. Si<br />

las muestras no se toman debidamente y su transporte y conservación hasta el momento del análisis no se<br />

hace con el debido rigor, los resultados pueden ser erróneos y crear graves problemas, con resultados<br />

económicos no deseables para las partes implicadas.<br />

En las condiciones actuales de muchas explotaciones ganaderas difícilmente se podrá conseguir<br />

leche con las minimas condiciones sanitarias. Sin energía eléctrica ni agua corriente no es posible la<br />

explotación racional de estos ganados. De esos dos elementos carecen un porcentaje elevado. Mucho se ha<br />

conseguido en los últimos años pero falta todavía mucho que hacer.<br />

64


Fijación del precio de la leche.- Dos temas importantes han existido y están pendientes de una<br />

justa y razonable solución: Quién debe fijar el precio de la leche y cuales deben ser los factores a utilizar<br />

para su determinación.<br />

Hemos asistido e intervenido al nacimiento y desarrollo de la industria quesera de leche de oveja y<br />

cabra y conocemos lo que ha sucedido en cada momento de su corta historia no superior a los cuarenta<br />

años.<br />

Hasta 1.970 el precio de la leche se fijaba por los litros recibidos, sin tener en cuenta su<br />

composición y calidad, cosa que se sigue haciendo en queserías de reducido tamaño. Después se ha venido<br />

utilizando la riqueza en grasa, siendo todavía normal y corriente oir que la leche se paga en pesetas por<br />

unidad de grasa.<br />

El avance de la Tecnología Analítica ha permitido dar un paso decisivo en el análisis de la leche<br />

para conocer su composición química y microbiana, permitiendo valorarla por su extracto seco total y<br />

mejor aún por el extracto seco útil, suma de la grasa y proteína, que es el que interviene, principalmente,<br />

en el rendimiento quesero, desechando la lactosa y las cenizas. Se tiene muy en cuenta la tasa microbiana,<br />

la cantidad de células somáticas presentes y la existencia de inhibidores.<br />

Se fijanlas características de lo que llamamos leche tipo, se le da un valor y a partir de ahí existen<br />

bonificaciones y penalizaciones, según sean positivas y negativas las desviaciones.<br />

El problema está planteado en quien determina o debe determinar mensualmente el precio de la<br />

leche. Bien sea por porcentaje de grasa, por extracto seco total o por extracto seco útil.<br />

Existen un número reducido de contratos de compra-venta que se acuerdan a principio de<br />

temporada entre grupos de ganaderos y algunos industriales, que cuando vienen mal las cosas no se<br />

cumplen en su totalidad.<br />

La realidad es que la fijación mensual del precio siempre ha sido hecho por los industriales<br />

queseros en las reuniones que mensualmente tienen: La Asociación Nacional de Fabricantes de Queso, en<br />

Madrid, que da la pauta a seguir, que es adaptada, con ligeras modificaciones por las Asociaciones<br />

Regionales de Fabricantes de Queso de La Mancha y de Castilla-León.<br />

El ganadero nunca sabe con antelación a la entrega de la leche a los industriales el precio que por<br />

ella habrá de recibir. El industrial desconoce en el momento de elaborar el queso, sobre todo en tipos de<br />

larga curación, el precio que tendrá en el momento de venderlo.<br />

Ganaderos e Industriales tienen sus razones. Nunca se han puesto de acuerdo por representar<br />

intereses opuestos. Hace ya más de diez años que se promulgó la "ley de contratos agrarios", que fija los<br />

trámites a seguir para llegar a un acuerdo entre el sector productor y el industrial para conseguir "un<br />

contrato-tipo", para un determinado producto, en nuestro caso la leche, que es publicado por el boletín<br />

oficial del estado para darle el rasgo necesario para su conocimiento y cumplimiento.<br />

65


Solamente conocemos la existencia de contratos4ipo para la fijación del precio de la leche de<br />

oveja para la fabricación de Queso Manchego, llevados a cabo en los años 1.988 y 1.990, que con alguna<br />

excepción, no llegaron a cumplirse por la aptitud adoptada por las mayores industrias queseras regionales<br />

y por no existir un Laboratorio Interprofesional para realizar los análisis necesarios.<br />

No eran contratos perfectos. Hoy se pueden hacer más completos por el gran avance de los<br />

sistemas analíticos, pero estimamos era el punto de partida para llegar a futuros contratos con la<br />

perfección deseada. La leche se valoraba por los caracteres reseñados al hablar de la calidad: Grasaproteína<br />

(E.S.U.), tasa microbiana, y se introducía el factor de la estacionalidad de la producción.<br />

Consideramos muy necesarios el ponemos al día en la fijación de las características de la leche<br />

tipo, su valoración, con bonificaciones y penalizaciones, en cuyas negociaciones deben intervenir<br />

necesariamente los ganaderos y los industriales.<br />

6. Comercialización de los quesos<br />

En esta parte hemos de tratar, en primer lugar, de las variedades de queso existentes actualmente<br />

en nuestro país y la producción teniendo en cuenta las leches que entran en su elaboración. Haremos una<br />

mención especial a los Consejos Reguladores de las distintas Denominaciones de Origen aprobadas, y<br />

finalmente expondremos por separado el mercado interior y el exterior que tienen distintas peculiaridades<br />

en sus estructuras y desarrollo.<br />

6.1. Variedades de queso<br />

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha publicado en el año 1.990, el "catálogo de<br />

quesos de España", en el que se recogen ochenta y una variedades de queso existentes en España, si bien es<br />

cierto que no más de veinte son los que presentan cantidades apreciables de producción y<br />

comercialización. Los restantes se trata de escasas producciones, muy estacionales y de una difusión<br />

comarcal o regional, por lo que no llegan a los centros de gran consumo.<br />

En el Cuadro n° 8 se exponen las variedades de queso del citado catálogo en cuatro apartados,<br />

según la leche o leches que han sido utilizadas en su elaboración: De cabra (26), oveja (16), vaca (19) y la<br />

mezcla (20) de dos o de las tres especies de procedencia, con indicación del lugar donde se elaboran. Se<br />

acompaña también un mapa de situación en donde se indica el lugar geográfico de su elaboración. Se<br />

aprecia una concentración acusada en la comisa cantábrica (País Vasco, Asturias, Cantabria y Galicia)<br />

con más de treinta y Extremadura con doce, lo cual representa casi el 50%. Ahora bien, esa concentración<br />

de industrias no está en relación con la producción de queso debido a que la mayoría son pequeñas<br />

empresas, familiares, cuya cantidad elaborada-es reducida y de poca importancia en el total nacional.<br />

66


Cuadro 8. Variedades de quesos españoles.<br />

De leche de oveja<br />

Anso-Hecho Huesca<br />

Bureba Burgos<br />

Cáceres Cáceres<br />

Castellano C.-León<br />

Gaztazarra P.Vasco<br />

Idiazábal Navarra-P.Vasco<br />

Mallorquín Mallorca<br />

Manchego La Mancha<br />

Oropesa Toledo<br />

Pedroches Córdoba<br />

Roncal Navarra<br />

La Serena Badajoz<br />

Serrat Cataluña<br />

Torta del Casar Cáceres<br />

Tupi Lérida<br />

Zamorano Zamora<br />

De leche de cabra<br />

Acehuche Cáceres<br />

Albarracin Teruel<br />

Alhama de Granada Granada<br />

Meante Meante<br />

Aracena Huelva<br />

Laciana León<br />

Buelles Asturias<br />

Cádiz Cádiz<br />

Camerano Rioja<br />

Conejero Lanzarote<br />

Garrotxa Cataluña<br />

Gata-Huerdes Cáceres<br />

Herreño Isla Hierro<br />

Ibores Cáceres<br />

Majorero Fuerteventura<br />

De Málaga Málaga<br />

Mont-Sec Lérida<br />

De Murcia Murcia<br />

Murcia Alvino Murcia<br />

Palmero La Palma (Canarias)<br />

Quesaüla Badajoz<br />

La Siberia Badajoz<br />

Sierra Morena Sevilla<br />

Tietar Avila<br />

Valdetejar León<br />

La Vera Cáceres<br />

De leche de vaca<br />

Afuega'lPitu Asturias<br />

Armada. León<br />

Arzua Coruña-lugo<br />

Benasque Huesca<br />

Beyos Asturias<br />

Cantabria. Cantabria<br />

Casin. Asturias<br />

Cebreiro Lugo<br />

Genestoso Asturias<br />

De León León<br />

Mahón Menorca<br />

Pasiego Cantabria<br />

La Peral Asturias<br />

San Simón Lugo<br />

La Selva Gerona<br />

Tetilla Galicia<br />

Urbies Asturias<br />

Valle de Aran Lérida<br />

Vidiago Asturias<br />

De mezcla (oveia,eabra,vaca)<br />

Ahumado de Mva Cantabria<br />

Burgos Burgos<br />

Cabrales Asturias<br />

Calahorra Granada<br />

Cassoleta Valenc-Castell<br />

Flor de Guía Gran Canaria<br />

Gamonedo Asturias<br />

La Gomera La Gomera<br />

Grazalema Cádiz<br />

Mato Cataluña<br />

La Nucía Meante<br />

Peñamellera Asturias<br />

Picón Cantabria<br />

Pido Cantabria<br />

Porrua Asturias<br />

Quesuco Cantabria<br />

Servilleta Mcan-Valenc<br />

Tenerife Tenerife<br />

Tronchen Teruel-Castell<br />

Villalón Castilla-León<br />

67


MAPA DE SITUACIÓN<br />

00<br />

1. QUESO CABRALES<br />

•2. QUESO CANTABRIA<br />

3. IDIAZÁBAL<br />

4. QUESO RONCAL<br />

5. QUESO MAHÓN<br />

6. QUESO MANCHEGO<br />

QUESOS CON<br />

DENOMINACIÓN<br />

DE ORIGEN<br />

7. QUESO AHUMADO DE AVILA<br />

8. QUESO PIDO<br />

9. QUESO PICÓN<br />

10. QUESUCO<br />

QUESOS CON<br />

DENOMINACIÓN<br />

GENÉRICA<br />

11. QUESO TETILLA<br />

12. QUESO DE ARZÚA<br />

13. SAN SIMÓN<br />

14. QUESO CEBREIRO<br />

15. QUESO GENESTOSO<br />

16. QUESO AFUEGA'L PITU<br />

17. QUESO DE LA PERAL<br />

18. QUESO URBES<br />

19. QUESO CASÍN<br />

20. QUESO BEYOS<br />

21. QUESO GAMONEDO<br />

22. QUESO PORRÚA<br />

23. QUESO VIDIAGO<br />

24. QUESO PEÑAMELLERA<br />

25. QUESO DE BUELLES<br />

26. QUESO PASIEGO<br />

27. GAZTAZARRA<br />

28. QUESO DE BABIA Y DE LACI ANA<br />

29. QUESO VALDETEJA<br />

30. QUESO DE LA ARMADA<br />

31. QUESO DE LEÓN<br />

32. QUESO DE LA BUREBA<br />

33. QUESO ANSÓ-HECHO<br />

34. QUESO DEL VALLE DE ARAN (g.<br />

35. QUESO DE BENASQUE W<br />

36. QUESO SERRAT<br />

37. QUESO DE TUPÍ<br />

38. QUESO VILLALÓN<br />

39. QUESO BURGOS<br />

40. QUESO CAMERANO


6.2. Producción de queso año 1.993<br />

El total de queso elaborado durante el año 1.993, ha sido 265.000 Tm., distribuidas de la<br />

siguiente forma:<br />

Cuadro 9. Producción de queso (1993).<br />

Quesos mezcla 130.000 Tm. ... 49,0%<br />

Quesos de vaca .... 74.000 " ... 27,9 %<br />

Quesos fundidos... 40.000" ... 15,1%<br />

Quesos de oveja... 14.000" ... 5,4%<br />

Quesos de cabra... 7.000" ... 2,6%<br />

Total 265.000 Tm. ... 100,0%<br />

Observando esta distribución, encontramos que casi el 50 por 100 son quesos que en su<br />

composición participan las leches de las tres primeras especies (vaca, oveja y cabra), seguidos de los puros<br />

de vaca y los fundidos con un 27,9 y 15,1 por 100 respectivamente, en tanto que los de oveja o cabra<br />

figuran solo con el 5,4 y 2,6 por 100. Esto sucede así por las diferencias de cantidad de leche producida, el<br />

precio, tanto en la leche como en los quesos, que son totalmente diferentes al llegar al consumidor,<br />

relativamente baratos, los quesos mezclas, los de vaca y los fundidos, en tanto que los puros de oveja y<br />

cabra son de alto precio, por lo que su consumo es para estratos sociales más distinguidos.<br />

Dentro de los "Quesos mezcla" debemos mencionar los<br />

Quesos "Hispánicos" (oveja (30) y vaca (50)) Mínimo<br />

Quesos "Ibéricos". (vaca (50), cabra (30) y oveja (10)) Mín.<br />

Quesos "De La Mesta" (oveja (75) y vaca (15)) Mínimo<br />

Regulados por la Orden de la Presidencia del Gobierno de 9 de junio de 1.987, por la que se<br />

aprueban las normas de composición y características específicas para los quesos "Hispánicos", "Ibéricos"<br />

y "De la Mesta", destinados al mercado interior (B.O.E. n° 170 de 17 de julio de 1.987).<br />

6.3. Consejos reguladores de la denominación de origen de los quesos.<br />

Los Consejos Reguladores son organismos creados hace poco tiempo. El primero fue el del<br />

"Queso Manchego" el 14 de diciembre de 1.984, pero su gestación había sido larga, veinte años, por la<br />

oposición que presentaba otra región hermana. Tuvieron lugar a todos los niveles, fricciones, se crearon<br />

enemistades, recursos y demandas judiciales, hasta llegar al Tribunal Supremo de Justicia que falló a favor<br />

de los ganaderos manchegos para que pudieran utilizar el nombre de "Queso Manchego" para el queso de<br />

69


oveja, elaborado en La Mancha, que cumpliese todos los requisitos que exige el Reglamento del Consejo<br />

Regulador de esa denominación. Esto ya, afortunadamente es historia. Veamos la realidad actual.<br />

Hoy son diez las Denominaciones de Origen de quesos existentes (Cuadro n° 10). Cinco<br />

(ldiazábal-Mancheao-La Serena-Zamorano y Roncal) en su composición llevan solamente leche de oveja.<br />

Tres (Cantabria. Mahón y Tetilla) leche de vaca y las dos restantes, (Cabiales y Liebana) de oveja, cabra<br />

y vaca en distintas proporciones.<br />

Estos Consejos, en su corta existencia, están desarrollando una positiva labor, económica y social,<br />

en la comercialización de la leche y quesos y en los procesos industriales que tienen lugar. Son organismos<br />

en los que intervienen en su funcionamiento a todos los niveles, técnicos, económicos y organizativos, los<br />

sectores productor e industrial, habiendo desaparecido los antagonismos que antes existían entre ambos,<br />

como hemos visto al tratar de la fijación del precio de la leche. Mensualmente tienen reuniones paritarias<br />

en las que se tratan y resuelven los problemas existentes en cada momento.<br />

Han regulado, cada uno en su ámbito territorial, de forma muy positiva la producción de la leche,<br />

mejorando su calidad. Han conseguido la imiformidad y calidad de los quesos y también han actuado<br />

sobre las explotaciones ganaderas inscritas, y sobre todo han trabajado y trabajan intensamente en la<br />

promoción de las ventas, en el mercado nacional y sobre todo en el comercio exterior, habiendo exportado<br />

casi 600 Tm. en el año 1.994.<br />

Cuadro 10. Consejos Reguladores y Denominaciones de Origen de quesos.<br />

Denominación de<br />

Origen<br />

Cabrales<br />

Idiazábal<br />

Mahón<br />

Queso Cantabria<br />

Queso Manchego<br />

Queso la Serena<br />

Queso Tetilla<br />

Queso Zamorano<br />

Quesucos de Liébana<br />

Roncal<br />

Fecha<br />

aprobación<br />

Junio 90<br />

Octubre 87<br />

Junio 85<br />

Octubre 85<br />

Diciembre 84<br />

Abril 92<br />

Marzo 82<br />

Enero 92<br />

Octubre 87<br />

Marzo 91<br />

Tipo leche<br />

Vaca,oveja,cabra<br />

Oveja<br />

Vaca<br />

Vaca<br />

Oveja<br />

Oveja<br />

Vaca<br />

Oveja<br />

Vaca,oveja,cabra<br />

Oveja<br />

Localización<br />

Asturias<br />

Álava, Vizc.,Guip.<br />

Menorca<br />

Cantabria<br />

La Mancha<br />

Extremadura<br />

Coruña,Pontevedra<br />

Zamora<br />

Cantabria<br />

Navarra<br />

Consejo Regulador<br />

Carreña de Cabrales<br />

Vitoria<br />

Mahón<br />

Santander<br />

Valdepeñas<br />

Castuera<br />

Pontevedra<br />

Zamora<br />

Pamplona<br />

Las actividades desarrolladas en el año 1.994 (Cuadro n° 11), tienen ya una relevante importancia<br />

económica. La leche destinada a la elaboración de quesos protegidos ha pasado de los 50 millones de<br />

litros, elaborados en 414 queserías y la cantidad de queso es 6.727.956 Kgs., dé los cuales se han<br />

destinado al comercio interior 6.149.990 Kgs. (91 %) y a la exportación 577.966, (9 %).<br />

Con más de 1.000 Tm. de producción solamente hay dos, el "Manchego" con 3.306 Tm. y el<br />

"Mahón" con 1.369 Tm,, seguidos a gran distancia por el "Idiazábal" con 744 Tm. y el "Roncal" con 415.<br />

70


Cuadro 11. Destino de la leche.<br />

^<br />

Leche para elaboración Producción y precios Comercialización<br />

de queso protegido<br />

Denominación<br />

Cabiales<br />

Idiazábal<br />

Mahon<br />

Cantabria<br />

Manchego<br />

Serena<br />

Tetilla<br />

Zamorano<br />

Liébana<br />

Roncal<br />

Total<br />

Litros<br />

2.647.710<br />

6.520.960<br />

17.058.163<br />

2.850.000<br />

16.531.222<br />

361.555<br />

320.400<br />

906.925<br />

600.470<br />

2.610.000<br />

50.407.405<br />

Pesetas por<br />

litro<br />

50<br />

115<br />

38<br />

42<br />

155<br />

150<br />

50<br />

125<br />

83<br />

115<br />

Queserías<br />

82<br />

110<br />

65<br />

5<br />

77<br />

20<br />

23<br />

15<br />

12<br />

5<br />

414<br />

Queso<br />

Protegido<br />

264.671<br />

744.097<br />

1.369.209<br />

274.327<br />

3.306.244<br />

72.211<br />

35.600<br />

178.552<br />

68.045<br />

415.000<br />

6.727.956<br />

% '<br />

3,93<br />

11.06<br />

20.35<br />

4.08<br />

49,14<br />

1,08<br />

0.53<br />

2,65<br />

1.01<br />

6.17<br />

100<br />

Precio<br />

1100<br />

1250<br />

780<br />

640<br />

1.250<br />

1.500<br />

940<br />

1.400<br />

850<br />

1.700<br />

Mercado<br />

Interior<br />

264.671<br />

692.010<br />

1.354.608<br />

274.327<br />

2.911.072<br />

67.105<br />

35.600<br />

95.552<br />

68.045<br />

387.000<br />

6.149.990<br />

Mercado<br />

exterior<br />

______<br />

52.087<br />

14.601<br />

-<br />

395.172<br />

5.106<br />

-<br />

83.000<br />

-<br />

28.000<br />

577.966<br />

Total<br />

264.671<br />

744.097<br />

1.369.209<br />

274.327<br />

3.306.244<br />

72.211<br />

35.600<br />

178.552<br />

68.045<br />

415.000<br />

6.727.956<br />

Debido a las dificultades y complejidades que tiene la exportación, sobre todo para queserías<br />

pequeñas, varios elaboradores se han unido en un Consorcio, que se encarga de llevar a cabo todas las<br />

acciones y gestiones para situar esos quesos en los mercados internacionales.<br />

Por la cantidad exportada, está en primer lugar el "Queso Manchego" con 395 Tm. en el año<br />

1.994 y en 1.995 con toda seguridad pasará de las 500 Tm.<br />

El destino de las exportaciones es: Unión Europea el 80 por 100, 15 por 100 a Estados Unidos y<br />

el 5 por 100 a otros países.<br />

El futuro de las exportaciones de estos quesos con Denominación de Origen puede adquirir en los<br />

próximos años gran desarrollo si se saben conjugar debidamente la calidad, que es muy buena, con precios<br />

competitivos y realizando intensas campañas de publicidad y promociones, con las ayudas precisas para<br />

estos casos.<br />

En los años 1.990 y 1.991 se han aprobado cinco Denominaciones de Calidad para distintos<br />

quesos (cuadro n c 12), que supone un reconocimiento a la calidad que poseen para que puedan utilizar esa<br />

Denominación en la comercialización de los mismos. La producción de estas Denominaciones está muy<br />

localizada en pequeñas áreas geográficas, el volumen de su producción es reducida, vendiendo en<br />

mercados comarcales o a lo sumo provinciales, y de poca importancia comparada con las Denominaciones<br />

de Origen.<br />

En la comercialización de los quesos hemos de tratar separadamente la del queso que se vende y<br />

consume en España, el Comercio Interior, de aquel que sale al extranjero, Comercio Exterior.<br />

71


Cuadro 12. Quesos con denominación de calidad.<br />

Denominación<br />

Clase de Leche<br />

Autonomía<br />

Fecha de aprobación<br />

Queso de Arzúa<br />

Vaca<br />

Galicia<br />

Enero 1990<br />

Queso Cebreiro<br />

Vaca<br />

Galicia<br />

Abril 1991<br />

Queso San Simón<br />

Vaca<br />

Galicia<br />

Abril 1991<br />

Queso de Cabra<br />

Cabra<br />

Murcia<br />

Jimio 1990<br />

Queso L'Alt Urgell-Cerdeña<br />

Vaca<br />

Cataluña<br />

-<br />

6.4. Comercio interior<br />

En el comercio interior hay, en primer lugar, todo lo relacionado con la distribución y después ej<br />

consumo, que serán tratados separadamente.<br />

6.4.1. Distribución<br />

Uno de los grandes problemas del sector agro-alimentario es la manera de hacer llegar los<br />

productos terminados hasta el consumidor, es la distribución. En los últimos veinte años ha sido tan grande<br />

su cambio que no se parece en nada a la que conocimos anteriormente. Su concentración en grandes<br />

empresas de gran poder económico dan lugar a una serie de problemas" en el comercio tradicional (precios<br />

y horarios comerciales) y al sector productor (forma de pago, de consecuencias negativas en el capítulo de<br />

Gastos Financieros). Seria conveniente y necesaria su regulación y ordenación mediante la Legislación<br />

adecuada. Ley de Comercio.<br />

El dato predomianante es la concentración de empresas dedicadas a la distribución alimentaria. El<br />

65,3 %, 75,6 y el 84,4 % de las ventas las efectúan las 50,100 y 200 primeras respectivamente. Esto es en<br />

España. En Europa 100 empresas alimentarias controlan el 45 % del mercado europeo.<br />

En otro aspecto se están incrementando rápidamente las compras efectuadas por la distribución,<br />

pudiendo llegarse, según los expertos, en un futuro no muy lejano a que no más de 12 grupos europeos<br />

lleguen a controlar el 75 % de las compras.<br />

La tendencia al dominio comercial de las grandes empresas comerciales en la distribución es un<br />

hecho patente. Las marcas propias y las europeas se impondrán en la futura organización de los mercados<br />

de compra.<br />

72


6.4.2. Estructuras de la comercialización<br />

Es conveniente conocer las estructuras actuales, de la distribución, que están constituidas,<br />

principalmente, por:<br />

- Supermercados e hipermercados 68 % de ventas<br />

- Comercio tradicional 26% de ventas<br />

- Cooperativas de consumidores, economatos, hostelería, mercadillos, etc... 6 % de ventas<br />

El censo de supermercados e hipermercados el I o de Enero de 1.995 era el siguiente. (Alimarket,<br />

n° 72, Marzo de 1.995).<br />

Cuadro 13. Censo de supermercados e hipermercados (Enero 1995).<br />

Clase<br />

Número<br />

Superficie (m 2 )<br />

Superficie media (m 2 )<br />

Menos de 1.000 m 2<br />

7.715<br />

2.954.268<br />

382<br />

De 1.000 a 10.000 m 2<br />

861<br />

2.081.946<br />

2.418<br />

Más de 10.000 m 2<br />

58<br />

688.500<br />

11.870<br />

Total<br />

8.634<br />

5.724.714<br />

633<br />

En el año 1.992 estas grandes superficies vendieron el 68% de los derivados lácteos,<br />

principalmente queso.<br />

Las tiendas tradicionales ven disminuir continuamente las ventas de estos productos. En el año<br />

1.992 fué, solamente el 26 %. Es posible que en el año 1.994, cuyos datos desconocemos, la tendencia que<br />

se venía observando haya seguido y los porcentajes se hayan incrementado a favor de los primeros y<br />

disminuido el de los segundos.<br />

El resto, un 6 % queda para cooperativas de consumidores, economatos, hostelería, mercadillos,<br />

venta callejera, compra directa, etc.<br />

Últimamente ha hecho su aparición en el mercado español una nueva figura: las tiendas de<br />

descuento, que ya tienen 1.370 establecimientos con 390.000 m2. de superficie. Trabajan con marcas<br />

propias o primeros precios y la mayor parte de las veces con productos de importación a muy bajos<br />

precios, que están haciendo una gran competencia al resto de las estructuras comerciales y a la industria<br />

elaboradora.<br />

El capital es preferentemente alemán (L.l.D.E. y R.E.W.E.)<br />

La situación actual parece demostrar que para subsistir en este sector en donde la competencia es<br />

cada vez mayor tanto en calidad como en precios es necesario tener capacidad para colocar grandes<br />

volúmenes en el mercado que resistan la competencia de los productos de la U.E.<br />

73


Otro aspecto de gran importancia para la industria del queso y la gran distribución,<br />

(Supermercados e Hipermercados con próximo al 70 % de las compras) es el plazo de pago. No hace<br />

mucho las organizaciones de la industria quesera han solicitado la intervención de los poderes públicos.<br />

Según informe del Ministerio de Comercio la media de aplazamiento es de 113 días, muy superior al resto<br />

de los países de la O.C.D.E. La forma de pago que normalmaite era de 60 días, después 90, hoy ya exigen<br />

y a veces lo consiguen, los 120 y 140 días. Las industrias queseras están en inferioridad de condiciones a<br />

la hora de negociar,anualmente, con la gran distribución, ya que dependen de éstas por el porcentaje<br />

elevado de ventas que supone, como ha quedado expuesto anteriormente.<br />

Y este problema no queda en la industria, sino que repercute seguidamente en el sector productor<br />

que ve atrasado el pago de la leche hasta los 50 y 90 días.<br />

6,4.3. Canales de distribución de las industrias queseras y de la importación<br />

Debido a la naturaleza perecedera de los quesos y la atomización del sector productivo (115.706<br />

ganaderos) el mayor flujo de estos productos discurre a través del canal mayorista (78,5 %) el cual<br />

distribuye la totalidad de los quesos importados, que alcanza un volumen estimado en el 10 %, (Cuadro<br />

14).<br />

Cuadro 14. Canales de comercialización de las industrias queseras y de quesos importados.<br />

Industrias queseras<br />

Importación<br />

Mayoristas 78,5%<br />

Detallistas 11,0%<br />

Hostelería, restauración, instituciones 0,5%<br />

Total 90,0%<br />

Mayoristas 10,0%<br />

Total ~" 100%<br />

6.4.4. Consumo de quesos (1.993)<br />

Consideramos interesante exponer el consumo de quesos de los españoles, que es muy<br />

bajo, las clases de queso consumidas y en que lugares se realizan (Cuadro n° 15), para lo cual se dividen<br />

los quesos en dos clases, frescos por un lado y curados y semicurados por otro.<br />

74


Cuadro 15. Cantidad de queso comprada en el hogar y fuera del hogar. (1993) (Millones de Kg.)<br />

Clases de<br />

Queso<br />

Frescos<br />

(21,5%)<br />

Curados y<br />

sermcur.<br />

(58,5%)<br />

Total<br />

Hogares<br />

54,962<br />

183,353<br />

238,315<br />

Hostelería y<br />

restaurantes<br />

1,728<br />

21,929<br />

23,657<br />

Instituciones<br />

0,828<br />

5,299<br />

6,127<br />

Total<br />

cantidad<br />

comprada<br />

57,518<br />

210,581<br />

268,099<br />

Total<br />

per<br />

cápita<br />

(Kg)<br />

1,457<br />

5,334<br />

6,791<br />

%<br />

Hogar<br />

95,56<br />

87,07<br />

88,89<br />

%<br />

Hostelería y<br />

restaurantes<br />

3,00<br />

10,41<br />

8,82<br />

%<br />

Instituciones<br />

1,44<br />

2,52<br />

2,29<br />

Observando las cifras y porcentajes que se exponen apreciamos que de los quesos frescos, se<br />

consumen 57.518 Tm. (21,5 %) y de curados y semicurados 210.581 Tm. (78,5 %), distribuidos de la<br />

siguiente forma, de acuerdo con el lugar de consumo:<br />

En hogares 238.315 Tm. 88,89 %<br />

En host. y restaurantes 23.657 Tm. 8,82%<br />

En instituciones 6.127 Tm. 2,29%<br />

Totales 268.099 Tm. 100,00 %<br />

La cantidad consumida "per-cápita" en el referido año ha sido:<br />

De quesos frescos<br />

De quesos curados y semicurados<br />

Total<br />

1,457 Kgs.<br />

5,334 Kgs.<br />

6,791 Kgs.<br />

Es bastante ilustrativo, en relación a nuestras dietas en alimentación, conocer el consumo de<br />

queso, per-cápita, en España comparándolo con el que tienen los restantes países de la Unión Europea.<br />

(Cuadro n° 16) desde el año 1.984 a 1.992, última estadística que conocemos.<br />

En el año 1.992, España ocupaba el penúltimo lugar con 8,0 Kgs./año, estando el último la<br />

República de Irlanda con 5,7 Kgs. Figuran en primer lugar Francia y Grecia con 23 Kgs., seguidas de<br />

Italia con 20 Kgs.<br />

La media de la Comunidad era de 17,1 Kgs., con lo que España con 8,0 Kgs. no llegaba ni al<br />

50%. Además hemos de resaltar que en el año 1.993, solamente consumimos los españoles 6,8 Kgs. y<br />

posiblemente haya bajado en 1.994, debido a la crisis económica que estamos atravesando.<br />

75


En cuanto a la evolución que ha tenido se observa que casi hemos duplicado la cantidad, porque<br />

partimos de 4,2 Kgs. en el año 1.984, si bien cuando más se acusa el aumento es en los años 1.991 y<br />

1.992, aunque de todas formas consideramos que sigue siendo muy bajo.<br />

Cuadro 16. Consumo de queso "per cápita" en la Unión Europea.<br />

País<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

1989<br />

1990<br />

1991<br />

1992<br />

1993<br />

Alemania<br />

15,1<br />

15,8<br />

16,2<br />

16,8<br />

17,4<br />

18,1<br />

18,5<br />

17,5<br />

18,2<br />

-<br />

Francia<br />

20,5<br />

20,7<br />

21,1<br />

21,5,<br />

22,0<br />

22,3<br />

22,8<br />

22,8<br />

22,9<br />

-<br />

Italia<br />

15,8<br />

16,7<br />

17,3<br />

17,5<br />

17,9<br />

17,8<br />

18,6<br />

20,0<br />

20,1<br />

-<br />

Holanda<br />

14,0<br />

13,8<br />

14,5<br />

14,9<br />

14,7<br />

14,8<br />

15,0<br />

15,2<br />

16,2<br />

-<br />

Bélgica<br />

14,7<br />

14,5<br />

15,5<br />

15,7<br />

15,8<br />

16,5<br />

17,7<br />

18,0<br />

18,9<br />

-<br />

Luxemburgo<br />

11,2<br />

10,1<br />

10,0<br />

10,1<br />

10,6<br />

12,9<br />

17,1<br />

16,3<br />

16,3<br />

-<br />

Reino Unido<br />

6,9<br />

7,1<br />

7,4<br />

7,5<br />

8,2<br />

8,1<br />

8,6<br />

8,5<br />

8,9<br />

-<br />

Irlanda<br />

4,4<br />

4,8<br />

4,8<br />

4,9<br />

5,0<br />

5,3<br />

5,5<br />

5,6<br />

5,7<br />

-<br />

Dinamarca<br />

12,3<br />

11,3<br />

12,5<br />

12,6<br />

12,7<br />

14,2<br />

14,8<br />

15,3<br />

15,5<br />

-<br />

Grecia<br />

-<br />

21,8<br />

21,9<br />

22,2<br />

22,1<br />

22,1<br />

25,4<br />

22,0<br />

23,0<br />

España<br />

4,2<br />

4,8<br />

5,1<br />

5,1<br />

5,2<br />

5,3<br />

5,6<br />

7,0<br />

8,0<br />

6,8<br />

Unión Europea<br />

17,1<br />

6.5. Comercio exterior de los quesos<br />

Para todos los países y aún más para España, en estos tiempos de crisis económica que estamos<br />

padeciendo, es de capital importancia la exportación de cualquier producto, en nuestro caso los quesos.<br />

En el Cuadro n° 17, se expone la estructura del comercio exterior de los quesos durante el año<br />

1.994. Dividimos este comercio en importaciones y exportaciones, y tanto en uno como en otro en dos<br />

grandes grupos. En el primero los países que en ese año pertenecían a la Unión Europea y en segundo lo<br />

que se llama terceros países, que son todos los que no pertenecen.<br />

Encontramos que el valor estadístico total de quesos importados es de 31.798 millones de pesetas<br />

y 61.013 Tm.; y las exportaciones, han sido de 5.016 millones de pesetas y 8.655 Tm., existiendo un saldo<br />

comercial de:<br />

- 26.721 Millones de pesetas<br />

- 52.358 Toneladas.<br />

76


En cuanto a nuestro comercio con la Unión Europea, vemos que es del 92,51 % de las<br />

importaciones y el 61,74 % de las exportaciones, en tanto que con los llamados terceros países es del 7,49<br />

% en las primeras y el 38,26 % de las segundas, o sea que el porcentaje es mucho mayor de importaciones<br />

que de exportaciones con la U.E., 92,51 y 61,74 % respectivamente, en tanto que con los terceros países<br />

ocurre lo contrario, el 7,49 y 38,26 % respectivamente.<br />

Se detalla las cifras del comercio con cada uno de los países comunitarios, destacando los Países<br />

Bajos y Francia en importaciones con 48,39 y 19,47 % respectivamente y entre las dos con el 67,86 %.<br />

En cuanto a las exportaciones destaca ostensiblemente Francia con el 38,07 %.<br />

De los intercambios con terceros países, en importaciones, Suiza tiene el 3,61 % y en<br />

exportaciones Andorra el 26,06 %.<br />

También hemos de destacar la baja cuantía, (150 Tm.) de las ventas a los E.E.U.U., un país de<br />

inmensas posibilidades de consumo de quesos españoles, en el cual cuesta mucho tiempo y dinero<br />

introducirse, pero una vez presentes en el mercado, encontramos gran aceptación por parte del consumidor<br />

y un aumento rápido de la demanda en un mercado de gran consumo en productos de calidad.<br />

Cuadro 17. Estructura del comercio exterior de quesos (1994). (Miles de ptas. y Tm.)<br />

Importaciones<br />

Exportaciones<br />

Países<br />

Países Bajos<br />

Francia<br />

Alemania<br />

Dinamarca<br />

Bélgica<br />

Italia<br />

Suecia<br />

Reino Unido<br />

Irlanda<br />

Portugal<br />

Grecia<br />

Total<br />

Suiza<br />

P.Andorra<br />

EEUU<br />

Otros (35)<br />

Total<br />

Valor<br />

estadístico<br />

15.359.149<br />

6.180.149<br />

3.139.249<br />

1.711.640<br />

1.295.048<br />

614.821<br />

573.788<br />

300.720<br />

92.433<br />

77.245<br />

15.623<br />

29.359.865<br />

1.146.003<br />

1.977<br />

-<br />

1.230.174<br />

2.378.154<br />

Peso<br />

27.876<br />

15.287<br />

5.901<br />

2.836<br />

2.402<br />

711<br />

1.189<br />

535<br />

146<br />

210<br />

14<br />

57.107<br />

1.197<br />

3<br />

-<br />

2.706<br />

3.906<br />

%<br />

48,39<br />

19,47<br />

9,89<br />

5,39<br />

3,81<br />

1,94<br />

1,81<br />

0,95<br />

0,29<br />

0,24<br />

0,05<br />

92,51<br />

3,61<br />

-<br />

-<br />

3,88<br />

7,49<br />

Valor<br />

estadístico<br />

242.649<br />

1.909.763<br />

356.029<br />

4.659<br />

49.458<br />

260.605<br />

83<br />

22.978<br />

134<br />

250.506<br />

-<br />

3.096.864<br />

64.716<br />

1.307.131<br />

144.025<br />

403.300<br />

1.919.172<br />

Peso<br />

192<br />

3.566<br />

560<br />

3<br />

56<br />

295<br />

0<br />

87<br />

0<br />

394<br />

-<br />

5.153<br />

59<br />

2.499<br />

150<br />

794<br />

3.502<br />

%<br />

4,84<br />

38.07<br />

7,10<br />

0,09<br />

0,99<br />

5,20<br />

-<br />

0,45<br />

-<br />

5,00<br />

-<br />

61,74<br />

1,29<br />

26,06<br />

2,87<br />

8,09<br />

38,26<br />

Totales<br />

31.738.019<br />

61.013<br />

100,00<br />

5.016.036<br />

8.655<br />

100,00<br />

77


6.6. Evolución del comercio exterior de quesos<br />

Hemos visto la situación del año 1.994 del comercio exterior de quesos y antes de hacer<br />

comentarios sobre la misma veamos como ha evolucionado desde el año 1.985 hasta 1.994, para conocer<br />

el impacto que ha tenido la entrada en la Comunidad Europea:<br />

Importaciones Exportaciones Saldo comercial<br />

Años Tm. Tm. Tm.<br />

1.985 26.447 636 -25.881<br />

1.986 31.084 1.566 -29.578<br />

1.994 61.013 8.655 -52.358<br />

La evolución ha ido progresivamente aumentando, mucho más rápidas las importaciones que las<br />

exportaciones. Es cierto que en 1.985 apenas se exportaba (636 Tm.), eri tanto que las importaciones eran<br />

de 26.447 Tm. con un saldo de - 25.881 Tm., que actuaban negativamente en el mercado interior,<br />

frenando el desarrollo de la ganadería ovina y caprina de ordeño y de la industria quesera.<br />

Cuadro 18. Evolución del comercio exterior de quesos (1983-1994) (Tm.)<br />

1983 1984 1985 1986 1987 88-89-90 1991 1992 1993<br />

Import 21.412 25.359 26.447 31.084 32.171 - 40.668 46.198 , 46.479<br />

Export<br />

Saldo<br />

908<br />

-20.504<br />

682<br />

-24.677<br />

636<br />

-25.811<br />

1.566<br />

-29.578<br />

2736<br />

-29.435<br />

-<br />

-<br />

6.439<br />

-34.229<br />

7.057<br />

-39.141<br />

7.325<br />

-39.154<br />

1994<br />

61.013<br />

8.655<br />

-52.358<br />

El problema estaba entonces, como ahora, en los precios de los quesos de importación, que se<br />

vendían al consumidor español mucho más baratos del precio que tenían en su país de origen.<br />

En 1.994 las importaciones han llegado a 61.000 Tm.; las exportaciones a 8.655 Tm., siendo el<br />

saldo comercial de -52.358. En nueve años se ha hecho un gran esfuerzo en vender nuestros quesos en el<br />

mercado exterior, pero no lo suficiente para contrarestar el aumento del saldo comercial.<br />

Deben existir causas muy importantes para que esto suceda así. Hoy se elaboran en la mayoría de<br />

las queserías, industriales o artesanales, quesos de muy buena calidad que pueden competir en este aspecto<br />

en los mercados internacionales con otros quesos perfectamente.<br />

No sucede lo mismo en cuanto a los precios, tanto en origen como en destino. No ha existido<br />

hasta hace pocos años una tradición y organización exportadora de quesos, que hasta conseguirla cuesta<br />

mucho tiempo y dinero. La introducción de los quesos en mercados exteriores, saturados de estos<br />

78


productos, tiene que ser precedida de costos de publicidad y promociones que son caras y lentas. Es cierto<br />

que el "1CEX" (INSTITUTO DE COMERCIO EXTERIOR), ayuda bastante para realizar estas dos<br />

facetas, pero es un hecho evidente que se han gastado muchos millones sin que se hayan obtenido los<br />

resultados apetecidos. La intención ha sido buena, los medios han sido, posiblemente, insuficientes y los<br />

resultados no han sido tan positivos como se pretendía. Por otro lado, los precios en origen son más<br />

elevados de lo deseable para ser competitivos, en una primera fase de introducción, porque las empresas<br />

tienen costos superiores a los de sus competidoras extranjeras en: Mayores costos financieros, mayores<br />

costos salariales por unidad de producto terminado, superior precio de la materia prima (la leche), y mayor<br />

costo de la comercialización al no tener el volumen necesario para intervenir eficazmente en los mercados<br />

internacionales. Finalmente, las ayudas estatales y autonómicas no tienen el volumen ni la rapidez y<br />

agilidad necesarios, para conseguir un rápido y progresivo aumento de las exportaciones de quesos.<br />

79


COMUNICACIONES<br />

1. REPRODUCCIÓN


Valoración de diluyentes en semen OYÍHO<br />

Cortés S.; Tortajada E., Vinader M. L.; Vázquez I.<br />

Área de Reproducción Animal (CIT/INIA)<br />

CN VI, Km 5,900 (Madrid).<br />

Resumen<br />

La mayor parte de las inseminaciones llevadas acabo en España en ganado ovino se realizan<br />

con semen refrigerado, tendiéndose a la utilización de algunos diluyentes ya establecidos que<br />

pueden no ser los más convenientes para mantener la capacidad fertilizante del semen ovino. Dada<br />

la magnitud de la Inseminación Artificial Ovina (IAO) con semen refrigerado en nuestro país, este<br />

grupo de trabajo se planteó la posibilidad de utilización del diluyente Triladyl, dado su fácil manejo<br />

y reducido coste, como diluyente de refrigeración, determinando motilidad individual a ais 0, 2 y<br />

24 horas de la dilución; así como la determinación del porcentaje de endósmosis positiva a las 2<br />

y 24 horas, manteniendo el semen a una temperatura de +5°C. Las diluciones empleadas fueron:<br />

1:1, 1:2, 1:4 y 1:8, tomando siempre como valores de referencia los presentados por la leche<br />

descremada. Los resultados obtenidos en esta experiencia apuntan a las diluciones 1:4 y 1:8 como<br />

las óptimas en ambos diluyentes, obteniendo en todos los casos resultados superiores con la leche<br />

descremada que con el Triladyl.<br />

1. Introducción<br />

La inseminación artificial en ganado ovino (I. A.O.) con semen refrigerado o congelado ha<br />

experimentado un ascenso en su aplicación durante los últimos años (Anel, 1995). Los resultados<br />

de fertilidad obtenidos mediante el uso de esta técnica via vaginal son inferiores a los encontrados<br />

por via laparoscópica, debido entre otros factores a la dificultad anatómica que presenta el tracto<br />

genital de la hembra y a la inadecuada manipulación del semen. La mayor parte de las<br />

inseminaciones llevadas a cabo en España en ganado ovino se realizan empleando semen<br />

refrigerado, tendiéndose a la utilización de algunos diluyentes ya establecidos que pueden no ser<br />

los mas convenientes para mantener la capacidad fertilizante del semen ovino.<br />

Dada la magnitud de la I. A.O. con semen refrigerado en España, éste grupo de trabajo se<br />

planteó la posibilidad de utilización del diluyente "Triladyl" como diluyente de refrigeración. Se<br />

procedió a su valoración tomando siempre como valores de referencia los presentados por un<br />

diluyente de uso generalizado como es la leche descremada.<br />

83


2. Material y métodos<br />

Se utilizaron para éste estudio 10 moruecos (5 de raza Manchega y 5 de raza Merina)<br />

pertenecientes al Área de Reproducción Animal CIT/INIA de Madrid, mantenidos en régimen de<br />

estabulación y en condiciones homogéneas durante todo el estudio. Los animales fueron sometidos<br />

a un régimen sexual de 2 recogidas semanales, obteniendo los distintos eyaculados mediante vagina<br />

artificial.<br />

Tras la contrastación inicial de los eyaculados se procedió a la homogenización de aquellos<br />

que cumplieron los siguientes requisitos, despreciando así el factor individual: Volumen> 4 mi,<br />

Concentración > 3000 x 10 6 spz/ml, Motilidad masal> 4, Motilidad individual > 80 % y Formas<br />

normales > 80 %.<br />

Posteriormante, se tomaron del volumen final de semen 2 alícuotas a las que se añadieron<br />

la leche descremada y el "Triladyl" respectivamente (Tabla 1), procediéndose a la preparación de<br />

las diluciones (semen/diluyente) 1:1, 1:2, 1:4 y 1:8 para ambos diluyentes. Las distintas alícuotas<br />

se mantuvieron a + 5°C en una vitrina de refrigeración 24 horas. Durante este período se<br />

comprobó el porcentaje de espermatozoides móviles a las 0, 2 y 24 horas, así como el porcentaje<br />

de espermatozoides con endósmosis positiva a las 2 y 24 horas.<br />

Tabla 1.- Composición química de los diluyentes utilizados.<br />

Triladyl Koncentrat<br />

6.6 mi<br />

(Mmitüb CH-B 15116)<br />

TRILADYL<br />

LECHE<br />

DESCREMADA<br />

Yema de huevo<br />

Agua destilada<br />

Leche en polvo<br />

Agua destilada<br />

10 mi<br />

33.4 mi<br />

10 g<br />

100 mi<br />

El test de endósmosis se realizó (Vázquez 1981) diluyendo 0,1 mi de semen de las distintas<br />

alícuotas en 1,0 mi de solución hipoosmótica de Citrato Sódico Dihidratado (Merck 6448), presión<br />

osmótica de 100 mOsm/Kg, durante 20 minutos a temperatura ambiente. Posteriormente la reacción<br />

se frenó con una solución de glutaraldehído al 2% (Merck 4239) en BL-1 [Glucosa anhidra 2,9 g<br />

(Merck 8337); Citrato Sódico Dihidratado 1,0 g (Merck 6448); Bicarbonato Sódico 0,2 g (Merk<br />

84


6329); agua destilada 100 mi], precediéndose a continuación al recuento de 100 espermatozoides<br />

en un microscopio de contraste de fases (40x).<br />

3. Resultados y discusión<br />

Los resultados obtenidos referentes al porcentaje de espermatozoides móviles en las<br />

distintas diluciones para los tiempos de observación 0, 2 y 24 horas, se hayan reflejados en el<br />

gráfico 1. Los mejores resultados se obtienen tras una dilución 1:8 tanto para la leche descremada<br />

como para el triladyl, manteniéndose dichos valores durante todo el período de observación. Los<br />

valores fueron en todos los casos superiores con la leche descremada, encontrando diferencias<br />

significativas (p < 0,05) en todos los tiempos observados para las diluciones 1:4 y 1:8. En las<br />

diluciones 1:1 y 1:2 solo se encontraron diferencias significativas a las 2 horas (pcrmatu/.o¡dcs móviles en los licinpos 0, 2 y 24 horas para las diluciones 1:1 (A); 1:2 (B); 1:4<br />

(C); 1:8 (D) en leche descremada y triladyl.<br />

85


El porcentaje de espermatozoides con endósmosis positiva para ambos diluyentes a las 2<br />

y 24 horas de observación se refleja en el gráfico 2. Tras 2 horas de refrigeración no se observan<br />

diferencias significativas para las distintas diluciones, encontrando el valor máximo en la dilución<br />

1:8 de Triladyl (41,6 %). Los resultados obtenidos a las 24 horas de refrigeración muestran<br />

diferencias significativas en todas las diluciones (p < 0,01), siendo en todos los casos mayores para<br />

la leche descremada.<br />

(•i'áfico 2.- Porccnlajc de espermatozoide;: con endósmosis positiva Iras 2 horas (A) y 24 lloras (B) de refrigeración para<br />

las diluciones 1:1; 1:2; 1:4; 1:8 en leche descremada y triladyl.<br />

El porcentaje de espermatozoides móviles obtenidos en el presente estudio para ambos<br />

diluyentes son inferiores a los encontrados por otros autores (Cortés et al., 1995; Montero et al.,<br />

1995; Vázquez et al., 1990). Los valores obtenidos en el test de endósmosis para la leche<br />

descremada y el triladyl a las 2 y 24 horas en todas las diluciones estudiadas son similares a los<br />

obtenidos por Cortés en leche descremada.<br />

La necesidad de mejorar los resultados de fertilidad en ganado ovino y caprino, mediante<br />

inseminación via vaginal con semen refrigerado, ha llevado a numerosos investigadores a estudiar<br />

nuevos diluyentes capaces de mantener la capacidad fecundante de los espermatozoides durante un<br />

mayor período de tiempo (Soria, 1995; Duner, 1991; Corteel, 1977).<br />

Dicha necesidad llevó a nuestro equipo investigador a la valoración del diluyente triladyl,<br />

como diluyente de refrigeración de semen ovino, dado su fácil manejo y reducido coste, llegando<br />

86


a concluir: 1) Las diluciones 1:4 y 1:8 para ambos diluyentes son las que mantienen una mayor<br />

viabilidad espermática; 2) En todos los casos los resultados obtenidos con el triladyl fueron<br />

inferiores a los obtenidos con la leche descremada, no recomendando la utilización del triladyl<br />

como diluyente de refrigeración de semen ovino.<br />

Bibliografía<br />

Anel L. (1995) "Situación actual de la inseminación artificial ovina en España". Revista Ganadera.<br />

Producción Animal, n°103: 19-27.<br />

Corteel J.M. (1977) "Production, storage and insemination of goat semen". Management of Reproduction<br />

in Sheep and Goats, (Wisconsin).<br />

Cortés S., Montero N., Tomé A., Vázquez I. (1995) "Viabilidad espermática del semen ovino durante 48<br />

lloras". VI Jornadas sobre Producción Animal (Zaragoza), Vol Ext., N° 16, Tomo 1: 422-424.<br />

Montero N., Cortés S., Tomé A., Vázquez I. (1995) "Yema de huevo desecada como crioprotector<br />

alternativo del semen ovino". VI Jornadas sobre Producción Animal (Zaragoza), Vol Ext., N° 16, Tomo 1:<br />

419-421.<br />

Soria V. (1995) "Crioprotectores alternativos para la crioconservación del semen del macho cabrío. Protocolo<br />

técnico". Tesina. Facultad de Veterinaria, U.C.M.<br />

Vázquez I., García C, Garde J., García Botey C, del Palacio M. (1990) "Influencia de la dilución en la<br />

motilidad, morfoanomalías y estado del acrosoma a las 4 y 24 horas en esperma refrigerado de morueco a<br />

15° y 5°C". 5 a J. Int. de Reproducción Animal e Inseminación Artificial (Zaragoza): 189-195.<br />

Vázquez I. (1980) "Nuevos métodos de valoración del semen en reproductores ovinos y porcinos". Tesis<br />

doctoral. Universidad de León.<br />

87


Congelabilidad del semen de morueco en eyaculados consecutivos.<br />

Cortés S., Vinader M. L„, Vázquez I.<br />

Área de Reproducción Animal (CIT/INIA)<br />

CN VI Km 5,900 Madrid<br />

Resumen<br />

Actualmente existe una gran controversia sobre la conveniencia o no de mezclar distintos<br />

eyaculados de un mismo individuo con el fin de aumentar el rendimiento de los sementales sin<br />

perder la capacidad fecundante de las dosis. Con el propósito de clarificar en la medida de lo<br />

posible este aspecto, nuestro grupo de trabajo recogió semen procedente de 5 moruecos de raza<br />

Manchega por un período de 4 años, obteniendo dos eyaculados consecutivos por individuo. Se<br />

procedió posteriormente a la valoración (volumen, concentración y motilidad) y congelación de los<br />

distintos eyaculados, analizando la evolución postdescongelación de la motilidad a los tiempos 0,<br />

2 y 24 horas.<br />

El bajo número de dosis seminales obtenidas de un eyaculado es otra limitante para<br />

establecer la técnica de la inseminación artificial ovina. Con este trabajo demostramos la posibilidad<br />

de utilizar mezcla de eyaculados consecutivos para optimizar la producción de dosis seminales<br />

congeladas, dado que los resultados obtenidos sobre calidad espermática no proporcionan<br />

diferencias estadísticamente significativas entre sucesivos eyaculados.<br />

1. Introducción<br />

El número de inseminaciones realizadas en ganado ovino mediante inseminación artificial<br />

(I.A.O.) ha experiemntado un aumento progresivo desde los años 80 hasta hoy día (Anel, 1994;<br />

Montoro et al., 1995), si bien el porcentaje de animales inseminados difiere bastante del que<br />

encontramos en otras especies domésticas (bovino, porcino). La utilización de esta técnica como<br />

recurso para elevar el nivel genético de los animales, ha llevado a las organizaciones responsables<br />

de la LA. en las razas ovinas españolas al testaje de los machos y a la selección de los individuos<br />

mejorantes.<br />

Debido a la estacionalidad reproductiva del ganado ovino (Pérez García et al., 1987) así<br />

como al aumento del número de ovejas inseminadas, se está implantado la utilización de dosis<br />

89


congeladas en la I.A.O.. Dicha necesidad obliga a la obtención de dos o mas eyaculados<br />

consecutivos de un mismo individuo, existiendo una gran controversia sobre la conveniencia o no<br />

de mezclar los distintos eyaculados sin pérdida de la calidad seminal.<br />

2. Material y Métodos<br />

En la realización de este estudio se utíliaron 5 moruecos de la raza Manchega<br />

pertenecientes al Área de Reproducción Animal (CIT/INIA) de Madrid, mantenidos en régimen<br />

de estabulación y en condiciones homogéneas durante todo el estudio, durante un período de 4<br />

años. Los animales fueron desparasitados dos veces al afio. La frecuencia sexual de los moruecos<br />

fué de una recogida semanal, obteniéndose dos eyaculados consecutivos en un intervalo de 15<br />

minutos, procediendose a continuación a la contrastación seminal en el laboratorio.<br />

Se valoraron volumen, concentración y movilidad masal e individual, procediendose a la<br />

congelación de los distintos eyaculados en Tes Tris Glucosa (Vázquez, 1980). Tras un período de<br />

almacenamiento en nitrógeno líquido de 3 meses, se procedió a la descongelación de las distintas<br />

dosis seminales (40°C durante 10 segundos), observando la motilidad postdescongelación a los<br />

tiempos 0, 2 y 24 horas a temperatura ambiente.<br />

3. Resultados y Discusión<br />

Los resultados obtenidos en el presente trabajo se hayan reflejados en la Tabla 1,<br />

mostrándose la media y la desviación estándar de cada parámentro, así como el número de veces<br />

que fué validado (n°).<br />

Tabla 1.- Valoración seminal y evolución de la movilidad postdescongelación en moruecos de la raza Manchega.<br />

Media =: SD<br />

(n°)<br />

1 Eyaculado<br />

(n°)<br />

2 o Eyaculado<br />

(ri°)<br />

Volumen (mi)<br />

0.79 ± 0.01<br />

(1861)<br />

0.79 ± 0.01<br />

(1207)<br />

0.80 ± 0.01<br />

(642)<br />

Concentrac.<br />

4838.8 ± 25.0<br />

(1336)<br />

5046.5 ± 34.1<br />

(841)<br />

4486.0 ± 34.1<br />

(465)<br />

Motil. Masal<br />

4.88 ± 0.01<br />

(1753)<br />

4.87 ± 0.56<br />

(1127)<br />

4.91 ± 0.02<br />

(617)<br />

Motil. Inic.<br />

74.15 ± 0.41<br />

(815)<br />

74.14 ± 0.56<br />

(503)<br />

74.22 ± 0.59<br />

(347)<br />

Motil. Oh (PC)<br />

40.37 ± 0.49<br />

(961)<br />

38.81 ± 0.64<br />

(560)<br />

42.69 ± 0.75<br />

(391)<br />

Motil. 2h (PC)<br />

39.35 ± 0.51<br />

(943)<br />

37.56 ± 0.67<br />

(542)<br />

42.10 ± 0.76<br />

(391)<br />

Motil. 24h (PC)<br />

24.22 ± 0.79<br />

(962)<br />

24.0 ± 1.23<br />

(561)<br />

24.57 ± 0.80<br />

(391)<br />

90


No se observan diferencias significativas entre el primer y segundo eyaculado en<br />

los parámetros: volumen (0,70 mi; 0,80 mi), motilidad masal (4,87; 4,91) y motilidad individual<br />

inicial (74,14; 74,22). Se aprecia una mayor concentración en el primer eyaculado (5.046 xlO 6<br />

spz/ml) frente al segundo (4.486 xlO 6 spz/ml) siendo esta diferencia significativa (p< 0,05).<br />

Tras la descongelación (0 horas), el porcentaje de espermatozoides móviles del primer<br />

eyaculado es inferior (p< 0,1) al del segundo (38,81; 42,69), al igual que ocurre tras las primeras<br />

2 horas (37,56; 42,10) (p< 0,05). Tras 24 horas, el porcentaje de espermatozoides móviles es<br />

similar en ambos eyaculados (24,0; 24,57), no existiendo diferencias significativas entre ambos.<br />

Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, y aunque el porcentaje de espermatozoides<br />

móviles tras el proceso congelación/descongelación es ligeramente superior en el segundo<br />

eyaculado, la mayor concentración espermatica presente en el primer eyaculado garantiza un<br />

porcentaje final postdescongelación de espermataozídes móviles similar al obtenido por el primer<br />

eyaculado, por lo que no encontramos razones que impidan la homogeneización de ambos.<br />

Bibliografía<br />

Anel L. (1994) "Situación actual de la inseminación artificial ovina en España". 7 a Jornadas Internacionales<br />

de Reproducción Animal (Murcia): 261- 269.<br />

Montoro V., Aguado M.J., Pérez-Guzman M.D., Garde J.J. (1995) "Premisas para la utilización de la<br />

inseminación artificial ovina en España". Ovis, No. 36: 11- 16.<br />

Vázquez I. (1980) "Nuevos métodos de valoración del semen en reproductores ovinos y porcinos". Tesis<br />

Doctoral. Universidad de León.<br />

Vijil E., Gonalo C, Ciudad C, Ruiz-Poveda J. (1985) "Evolución de las características seminales en el<br />

ovino Manchego. I. Variables que le condicionan". ITEA, Vol. Extra (5), 5: 341- 345.<br />

91


Valoración del semen refrigerado durante doce horas en el macho cabrío<br />

raza Murciano Granadina.<br />

A. Tapia y J. Herrera<br />

Granja Experimental de la Excma. Diputación<br />

de Granada. 18220. Albolote. Granada. España.<br />

1. Introducción<br />

Hasta hace pocos años, la especie caprina había sido olvidada como recurso importante dentro de<br />

nuestra ganadería. Actualmente su producción láctea no está contingentada en la U.E., por lo que más del<br />

50% del total del censo nacional ha derivado en razas que se han especializado en producción láctea<br />

(Murciano-Granadina, Malagueña y Canaria), pudiendo equipararse con las razas extranjeras de más alta<br />

producción.<br />

En las explotaciones de cabras Murciano-Granadina, la leche es en general, el principal objetivo<br />

productivo, siendo destinada prácticamente toda a la fabricación de queso (Falagán, 1988). Consecuencia<br />

del beneficio de esta situación ha sido la incorporación de nuevas tecnologías especialmente reproductivas.<br />

La inseminación artificial comenzó a realizarse de forma experimental y esporádica en 1.990 (Vázquez y<br />

col), pero contrariamente a lo que ocurre en ovino en el que se inseminaron en España 50.000 cabezas en<br />

1.994 (Anel Rodríguez), en caprino hay todavía una desoladora ausencia de datos.<br />

Parece ser que no todos los machos muestran la misma resistencia a la manipulación seminal por<br />

frío, en congelación, (datos de las autoras sin publicar), por lo que se aplicó el protocolo a cada macho por<br />

separado.<br />

El objetivo de la valoración de la motilidad, normalidad acrosómica (Vázquez 1980, Cortés y col<br />

1993) e integridad de la membrana a nivel del flagelo, es afrontar la necesidad creada de la aplicación de<br />

un semen con buena capacidad fecundante.<br />

El acrosoma es un lisosoma esencial para la funcionalidad de la célula espermática, la reacción<br />

acrosómica debe tener lugar en el lugar de fertilización y es desencadenada por las condiciones locales o<br />

uniones específicas del espermatozoide a la zona pelúcida. Después de la reacción acrosómica el contenido<br />

del lisosoma se libera. En este sentido son varios los autores que comprueban una alta correlación entre el<br />

porcentaje de espermatozoides con integridad acrosómica presentes en una muestra seminal y la fertilidad<br />

de la misma.(Saacke y Marshall, 1988; Juneja y col, 1989).<br />

93


La determinación de la endósmosis celular valora el estado de la membrana plasmática a nivel del<br />

flagelo espermático. Esta prueba parece ser que tiene intima relación con los resultados de fertilidad<br />

(Drevius, 1972). Se ha establecido adecuadamente para el semen de ovino (Vázquez, 1980), y para el<br />

semen de caprino (Cortes y col 1993). El estudio de la motilidad, normalidad acrosómica e integridad de<br />

membrana, son factores que pueden predecir la fertilidad de un determinado macho.<br />

2. Material y métodos<br />

Se han seleccionado para este estudio tres machos cabríos adultos, de más de un año y medio de<br />

edad, de raza Murciano-Granadina pertenecientes a la Granja Experimental de la Diputación de Granada.<br />

Los machos cabríos se mantienen en semi-estabulación y su alimentación es equilibrada tanto cualitativa<br />

como cuantitativamente, encontrándose los animales libres de enfermedad infecto-contagiosa.<br />

El ritmo sexual para la obtención del semen mediante vagina artificial ha sido de tres saltos<br />

semanales altemos, durante los meses de junio y julio de 1.995. El semen de los tres machos había sido<br />

contrastado con anterioridad, en cuanto a motilidad, volumen y concentración y su fertilidad había sido<br />

comprobada por inseminación artificial. Una vez obtenidas las muestras seminales, se trasladan de la sala<br />

de recogida al laboratorio en condiciones adecuadas. Las muestras se procesaron al mismo tiempo y por<br />

separado. El semen se procesó sin lavar (Roca y col 1994) y cada muestra se diluyó (1:5) en un diluyente<br />

tris-yema de huevo. La concentración de yema de huevo fue del 2% (Evans y col, 1990).<br />

Diluidas las muestras, fueron enfriadas a 5 o C y conservadas a esta temperatura durante 12 horas.<br />

A lo largo de este tiempo se valoró en 7 tiempos diferentes (cada 2 horas) la calidad del semen en términos<br />

de motilidad, normalidad acrosómica e integridad de membrana a nivel de flagelo. El protocolo se repitió<br />

20 veces. La motilidad se ha observado con iluminación normal después de calentar una gota de la<br />

muestra a 37° C. La normalidad acrosómica se ha realizado a 20° C, fijando los espermatozoides en<br />

glutaraldehido al 2% (Pintado y col, 1992) determinando su integridad bajo la referida iluminación.<br />

La prueba de endósmosis, se ha llevado a cabo a 20° C introduciendo los espermatozoides en una<br />

solución hiposmótica citrato de tri-sódico. 2H 2 0 con presión osmótica ajustada a 100 mOsm (Cortes y<br />

col, 1993). Se para la reacción a los 20 minutos y se fijan las células en glutaraldehido al 2%. Se<br />

- determina la integridad de membrana a nivel de flagelo bajo iluminación de contraste de fases.<br />

3, Resultados y discusión<br />

Los valores obtenidos de normalidad acrosómica son elevados y aunque se aprecia con el paso del<br />

tiempo un ligero aumento de los acrosomas dañados, la integridad acrosómica sufre poca variaciones<br />

94


(Tabla 5 Gráfica 5). Similar resultado, en un período más largo, ha sido comunicado por Roca y Col<br />

(1994). Estas dos comunicaciones indican que hay pocas modificaciones acrosomicas cuando se conserva<br />

el semen por refrigeración.<br />

Tabla.- Valores medios para los diferentes parámetros estudiadlos y tiempos.<br />

Macho<br />

Parámetro<br />

0(F) Horas<br />

0


Tabla 2.- Gráfico 2.- Valores medios de Mot. Ind, Acrosomía y Eadósmosis.<br />

Macho<br />

Parámetro<br />

0(F) Horas<br />

0(D) Horas<br />

2 Horas<br />

4 Horas<br />

6 Horas<br />

8 Horas<br />

10 Horas<br />

12 Horas<br />

Motlnd<br />

82,0<br />

82,0<br />

71,25<br />

68,25<br />

67,0<br />

64,75<br />

60,0<br />

2<br />

Acrosomía<br />

95,2<br />

95,6<br />

93,6<br />

86,7<br />

86,7<br />

85,1<br />

84,1<br />

84,2<br />

Endósmosis<br />

57,3<br />

75,7<br />

67,6<br />

63,5<br />

68,8<br />

68,2<br />

65.3<br />

62,7<br />

O(F) Horas 2 Horas S Horas 10 Horas<br />

IMot.Ind. B Acrosomía 0 Endósmosis<br />

Teniendo en cuenta que no hemos considerado detrimento en la capacidad a endósmosis de la<br />

hora 0(D) a la hora 2, no se han encontrado variaciones importantes en la reacción, por lo que los<br />

resultados obtenidos indican que los espermatozoides mantienen la integridad de membrana a nivel de<br />

flagelo sin grandes modificaciones a lo largo de las horas (Tabla 6 y Gráfica 6).<br />

Tabla 3.- Gráfico 3.- Valores medios de Mot. Ind, Acrosomía y Endósmosis.<br />

Macho<br />

Parámetro<br />

0(F) Horas<br />

0(D) Horas<br />

2 Horas<br />

4 Horas<br />

6 Horas<br />

8 Horas<br />

10 Horas<br />

12 Horas<br />

Motiid<br />

86,0<br />

82,5<br />

78,25<br />

75,5<br />

71,5<br />

65,0<br />

59,5<br />

3<br />

Acrosomía<br />

96,3<br />

94,2<br />

91,1<br />

84,0<br />

83,0<br />

84,8<br />

85,3<br />

82,3<br />

Endósmosis<br />

63,7<br />

73,9<br />

61,1<br />

53,6<br />

53,2<br />

57,3<br />

49,3<br />

51,5<br />

O(F) Horas 2 Horas 6 Horas 10 Horas<br />

IMot.Ind. HAcrosomía E¡Endósmosis<br />

A pesar de que se opina que la determinación de la motilidad individual con microscopio óptico,<br />

es de las tres pruebas la más subjetiva, hay un claro detrimento de la motilidad espermática en los tres<br />

machos (Tabla 4 y Gráfica 4). Este detrimento, entre otros factores, puede tener base en la adición de un<br />

2% de yema de huevo, en vez de 2,5% como adicionan otros autores (Roca y Col 1994) con mejores<br />

resultados.<br />

96


Tabla 4.- v Gráfica 4.- Valores medios de motiüdad individual,<br />

Macho<br />

(XD) Horas<br />

2 Horas<br />

4 Horas<br />

6 Horas<br />

8 Horas<br />

10 Horas<br />

12 Horas<br />

1<br />

86,00<br />

84.00<br />

79.00<br />

76,75<br />

74,50<br />

69,00<br />

66,00<br />

2<br />

82.00<br />

82.00<br />

71.25<br />

68,25<br />

67,00<br />

64,75<br />

60,00<br />

3<br />

86.00<br />

82,50<br />

78.25<br />

75,50<br />

71,50<br />

65,00<br />

59,50<br />

O(D) Horas 4 Horas S Horas 12 Horas<br />

Machos S2 Q3<br />

Tabla 5.- y Gráfica 5,- Valores medios de Acrosomía<br />

Macho<br />

0(F) Horas<br />

0(D) lloras<br />

2 lloras<br />

4 Horas<br />

6 Horas<br />

8 Horas<br />

10 Horas<br />

12 Horas<br />

1<br />

96.3<br />

96.6<br />

94.2<br />

87,3<br />

87,2<br />

87.0<br />

86,5<br />

84,2<br />

2<br />

95,2<br />

95,6<br />

93,6<br />

86,7<br />

86,7<br />

85,1<br />

84,1<br />

84,2<br />

3<br />

96,3<br />

94.2<br />

91,1<br />

84.0<br />

83,0<br />

84,8<br />

85.3<br />

82,3<br />

Tabla 6,- Gráfica 6.- Valores medios de emdósinosis<br />

Macho<br />

0(F) Horas<br />

0(D) Horas<br />

2 Horas<br />

4 Horas<br />

6 Horas<br />

8 Horas<br />

10 Horas<br />

12 Horas<br />

1<br />

65,2<br />

73,6<br />

64,5<br />

66.7<br />

64,6<br />

63.9<br />

69.5<br />

60,2<br />

2<br />

57,3<br />

75,7<br />

67.6<br />

63,5<br />

68,8<br />

68.2<br />

65,3<br />

62.7<br />

3<br />

63,7<br />

73.9<br />

61,1<br />

53,6<br />

53,2<br />

57.3<br />

49,3<br />

51,5<br />

Machos<br />

• 1 B2 D3<br />

97


Tabla 7.- y Gráfica 7.- Promedio de los diferentes parámetros estudiados y tiempos.<br />

Hora<br />

Mot.Ind.<br />

Acrosomía<br />

Endósmosis<br />

Q(F)<br />

95,93<br />

62,06<br />

0(D)<br />

84,6<br />

95,46<br />

74,4<br />

2<br />

82,83<br />

92,93<br />

64,4<br />

4<br />

76,16<br />

86<br />

61,26<br />

6<br />

8<br />

73,5<br />

71,0<br />

85,63<br />

85,63<br />

62,2<br />

63,13<br />

0(F) 0(D) 2 6 8 10 12<br />

10<br />

12<br />

66,25<br />

61,83<br />

85,3<br />

83,56<br />

61,36<br />

58,13<br />

I Mot.Ind. a Acrosomía n Endósmosis<br />

Las diferencias encontradas entre los tres machos son solo orientativas pues se expresan en media<br />

aritmética (Tabla 1, Gráfica 1). Aparentemente el mantenimiento de la motilidad individual y la<br />

normalidad acrosómica es similar. Sin embargo, en el machó n° 3, la capacidad de reacción a endósmosis<br />

se mantiene peor que en los otros dos.<br />

Se ha realizado un promedio de los diferentes parámetros estudiados y tiempos (Tabla 7 y Gráfica<br />

7) ya que las muestras de los tres machos se procesaron al mismo tiempo y en las mismas condiciones<br />

diariamente la apreciación global define claramente una disminución de la motilidad individual a lo largo<br />

de las horas, mientras que la normalidad acrosómica permanece elevada y sin grandes modificaciones y la<br />

capacidad a endósmosis resulta muy estable durante todo el tiempo.<br />

Bibliografía<br />

Anel Rodríguez, L(1994). Situación actual de la inseminación artificial ovina en España. 7 a Jornadas de<br />

Reproducción Animal Murcia<br />

Cortes, S., Nuñez, R, Vázquez, I. (1993) Capacidad de reacción a endósmosis del espermatozoide de macho<br />

cabrío. V Simposio Internacional de Reproducción Animal. 30 Sept-20 Oct. Luso Portugal. Vol. II: 224-230.<br />

Drevius, L.O. (1972). The permeabihty of bull spermatozoa to water, polyhidric alcohols and univalent anions and<br />

the effects of three anions upon the kinetics activity spermatozua and sperm models. J. Rep. Fert 28:41-54.<br />

Evans. G y Maxwell, W.M.C. (1990). Inseminación artificial de ovejas y cabras. Ed. Acribia.<br />

Falagan, A.(1988). Caracterización productiva de la raza Murciano-Granadina en la región de Murcia. Aspectos<br />

técnicos y sociales. Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias. Monográfica n° 63. Ministerio de Agriaütura<br />

Pesca y Alimentación. Madrid 103 pp.<br />

Juneja, S.C., Swanson, R.J., Roudebush, W.E., Dodson, M.G. (1989).Routine human sperm functión analysis and<br />

the sperm hipo-osmotic swelling test. Biol. Reprod. 40 (suppl, 1): 115.<br />

Pintado , B. y Pérez, B. (1992) Eífect of glutaraldeyde concentration and fixativetemperature on the number of<br />

spermatozoa with normal acrosomes in goat semen. Theriogenology 38:527-533.<br />

Roca, J. Carizosa, J.A., Campos, I, Lafuente, A., Vázquez, J.M., Martínez, E (1994) Inseminación artificial con<br />

semen refrigerado en la raza caprina murciano-granadina: adecuación del diluyente. 7 a Jornadas de Reproducción<br />

Animal. Murcia.<br />

Saacke, RG. y Marshall, CE. (1988). Observations on the acrosomal cap of fixed and unfixed bovine<br />

spennatozoa. J. Reprod. Fert. 16:511.<br />

Vázquez, I (1980). Nuevos métodos de valoración de semen en reproductores ovinos y porcinos. Tesis Doctoral.<br />

Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense de León.<br />

Vázquez, I, Pintado, B. Mateos, E. Impasto, M. (1990). Viabilidad espermática del semen caprino. J.Int. de Rep.<br />

Animal e Insem. Art. Zaragoza. Facultad de Veterinaria.<br />

98


Estacionalidad en la producción seminal del macho cabrio de<br />

rara Murciano Granadina<br />

J. Herrera; A. Tapia<br />

Granja experimental ganadera Excma. Dipufkción de Granada<br />

Crrtra. de Jaén, s/n 18520 Albolote (Granada)<br />

i. Introducción<br />

España se tata del segundo país en censo caprino de la U.E. El sector caprino lechero<br />

en concreto esta sufriendo una fuerte expansión, como consecuencia de los siguientes aspectos:<br />

-Aumento del precio medio de sus productos.<br />

-ft-oducción láctea no contingentada en la U.E.<br />

-Excelentes perspectivas de comercialización de ganado para la exportación.<br />

-Sector muy susceptible de mejora a través de la aplicación de tecnología que elevaría<br />

los indicas productivos asi como la calidad genética.<br />

La mejora en la reproducción repercute directamente en el nivel productivo de un<br />

rebaño. Un aumento de la fertilidad y la prolificidad, tendrá como consecuencia un incremento<br />

inmediato de la producción de leche y crías.<br />

El papel reproductivo del macho dentro del rebaño es muy importante y un fallo en su<br />

capacidad reproductiva altera la fertilidad del rebaño. Este hecho se acentúa mas cuando se trata<br />

de animales dedicados a Inseminación Artificial.<br />

Del macho, como reproductor debemos conocer su capacidad de producir semen de<br />

características cualitativas y cuantitativas óptimas, así como su capacidad de cubrición.<br />

Así mismo es importante conocer el grado de estacionalidad reproductiva al que están<br />

sometidos dichos animales ,para minimizar sus consecuencias.<br />

Este trabajo surge como inicio del programa de LA. en caprino Murciano-Granadino<br />

que pretende poner en marcha la Excma. Diputación Provincial de Granada.<br />

2, Objetivos<br />

l 9 .-Determinar las características reproductivas de los machos Murciano-Granadino, que<br />

en nuestra granja entran en el programa de I.A.,en cuanto a producción, calidad y<br />

comportamiento sexual.<br />

2 2 .-Comprobar si dichos machos presentan o no estacionalidad sexual, y si es así ,cual<br />

seria la época adecuada para la obtención de dosis seminales.<br />

3 S .-Establecer si existen marcadas diferencias individuales en los parámetros elegidos.<br />

3. levisión Bibliográfica<br />

Ningún trabajo ha demostrado que exista una buena relación entre alguna de las<br />

99


características de un eyaculado y su poder fecundante, todos los autores afirman que el conjunto<br />

de las mismas determina su fertilidad.<br />

Por otra parte, el n 2 de, hembras gestantes o dosis seminales dependerá directamente de<br />

la calidad y producción espermatica.<br />

En cuanto a las características utilizadas para evaluar un eyaculado, existen distintos<br />

criterios: Corteel (1976) vio que la motilidad espermatica ,que disminuye en verano, produce<br />

disminución del poder fecundante;y para Colas (1979)existe gran relación entre formas<br />

anormales y fertilidad. En primavera había un alto porcentaje de f.anormales y un descenso de la<br />

fertilidad. Esto desaparecía al llegar el otoño y disminuir las f. anormales.<br />

Por tanto al no haber un único parámetro que indique fertilidad debemos evaluar el<br />

conjunto de características seminales.<br />

Dentro de los factores que afectan a la producción y calidad seminal esta la estación del<br />

año en cuanto al fotoperiodo o en cuanto temperatura y humedad.<br />

Colas (1979) comprobó que la fertilidad fue mayor en fotoperiodo descendiente. En<br />

fotoperiodo ascendente, aumentaron las f.anormales, disminuyo la concentración espermatica y<br />

se mantuvo la motilidad( Colas 1980, Colas y col. 1985). Coorteel (1977) vio en machos<br />

Alpino y Poitevine que existe un aumento del volumen y un descenso de la concentración junto<br />

con un aumento de la motilidad en estación reproductiva ocurriendo lo contrario en<br />

contraestacion.<br />

Nelson y col. (1987)observaron un descenso de la actividad reproductiva entre Enero y<br />

Marzo y un aumento entre Septiembre y Diciembre, con aumento de concentración y motilidad<br />

progresiva.<br />

Roca (1989) comprobó que machos Murciano-Granadino presentan mejor calidad<br />

seminal y mayor producción espermatica a final de verano y otoño ,que durante la primavera.<br />

Dentro de la misma estación, raza, edad y condiciones de manejo, se han observado<br />

variaciones individuales significativas en cuanto a producción y calidad de semen.<br />

Corteel (1977) observo a lo largo de dos años y con animales de la misma edad de raza<br />

Alpina y Poitevine, diferencias en la producción seminal.<br />

Estos resultados, repetidos en varios autores , hacen necesario el examen de las<br />

características seminales a todos los machos que vayan a ser utilizados como reproductores.<br />

El estudio y valoración del comportamiento sexual en los sementales ha sido realizado<br />

por diversos autores (Mateo Rex 1978, Salmón y col.1984, Chenoweth 1986, Vijil y col. 1985)<br />

manifestando la falta de relación entre comportamiento sexual, calidad seminal y fertilidad .<br />

Coinciden de igual forma al decir que para poder usar un macho como reproductor hemos de<br />

evaluar tanto su nivel de fertilidad como su comportamiento sexual.<br />

100


Una de las características del comportamiento sexual es tiempo de reacción siendo este<br />

el tiempo transcurrido entre el primer contacto del macho con el estimulo y la primera<br />

cubrición.<br />

Vijil y col (1985), lo usan para medir la libido a moruecos en recogida sobre vagina<br />

artificial.<br />

Roca (1989) y Zubieta (1990) han estudiado el tiempo de reacción en macho Murciano-<br />

Granadino durante la recogida en vagina artificial.<br />

Existen factores que modifican el comportamiento sexual como puede ser el lugar donde<br />

se realiza la prueba y su entorno. La hembra, debe presentarse inmovilizada a la cubrición y<br />

nunca en estado de celo natural, ya que podría modificar la prueba. Es importante reseñar el<br />

carácter individual que presentan los machos cabríos en este aspecto, Shukla y col.(1952)<br />

observa variaciones significativas(p


0 -sin movimiento 3 -mov.progresivo lento<br />

1 -vibraciones 4 -mov.progresivo rápido<br />

2 -mov.circular 5 -mov.progr.rap.formando ondas<br />

FORMAS ANORMALES.- Obtenido a partir del conteo para la concentración, en la<br />

cámara de BURKER, observando cien células<br />

y considerando anormalidades las presentes en<br />

TABLAS 1.1.- Influencia de la estación y del fotoperiodo sobre la producción seminal<br />

E3TJ1.CI0M<br />

C0MeEMÍRaGlON;lC '\ vímí i ij i MHfiESPZ^ EYKULflBÓ: (, 10-.) '<br />

2545<br />

cabeza, cuello, colas y la presencia de gotas protoplasmaticas.<br />

5. Besultados y Discusión<br />

PRODUCCIÓN SEMINAL.-<br />

En las Tablas 1.1 observamos, que los valores del volumen sufren pequeñas oscilaciones<br />

a lo largo del año pero que son poco significativas .En cuanto al fotoperiodo se ven valores<br />

mayores en período creciente.<br />

La concentración espermática , aunque presenta variaciones parecen ser mas<br />

relacionados con la individualidad que con influencias estacionales.<br />

El fotoperiodo creciente se ve que influye claramente y de forma positiva en los valores de<br />

dicha concentración.<br />

En cuanto al n 9 de espermatozoides sus mejores valores se obtienen en fotoperiodo<br />

creciente coincidiendo con invierno, aunque no se pueda decir que exista estacionalidad.<br />

•• i¡ «©liBHfiH; $: ral;; r,;<br />

DP-<br />

2545<br />

DP-<br />

2568<br />

DP-<br />

2582<br />

DP-<br />

DP-<br />

2568<br />

DP-<br />

2582<br />

DP-<br />

2545<br />

DP-<br />

2568<br />

DP-2582<br />

OTOÑO 91<br />

0.82 i<br />

0.14<br />

0.83 t<br />

0.20<br />

1.19 ±<br />

8.09<br />

26.06<br />

± 7.10<br />

33.55<br />

i 5.34<br />

38.19<br />

± 8.92<br />

22.08<br />

i 4.9<br />

28.35<br />

t 10.0<br />

46.14 ±<br />

13.25<br />

INVIERNO<br />

92<br />

1.30 ±<br />

0.08<br />

1.27 ±<br />

0.20<br />

1.39 ±<br />

0.31<br />

25.01 '<br />

i 0.70<br />

36.60<br />

i 5.85<br />

46.50<br />

t 2.27<br />

31.26<br />

t 4.14<br />

46.29<br />

t 9.13<br />

64.4 ±<br />

13.66<br />

PRIMVRA<br />

92<br />

1.46 ±<br />

0.14<br />

1.76 t<br />

0.47<br />

1.51 t<br />

0.19<br />

25.42<br />

± 2.01<br />

33.03<br />

± 1.67<br />

48.30<br />

t 1.12<br />

36.84<br />

t 1.28<br />

61 t<br />

17<br />

72.42 ±<br />

9.58<br />

VERANO<br />

92<br />

1.45 1<br />

0.15<br />

1.65 ±<br />

0.18<br />

1.53 ±<br />

0.12<br />

32.00<br />

±3.84<br />

41.53<br />

i 3.22<br />

43.97<br />

± 8.65<br />

47.18<br />

i 10.6<br />

68.89<br />

± 12.0<br />

66.53 i<br />

8.63<br />

OTOÑO 92<br />

1.76 ±<br />

0.09<br />

1.23 t<br />

0.07<br />

1.54 ±<br />

0.09<br />

37.74<br />

+ 2.20<br />

35.92<br />

± 1.66<br />

55.84<br />

t 5.74<br />

66.65<br />

i 7.76<br />

44.4 ±<br />

3.26<br />

86.36 i<br />

13.02<br />

INVIERNO<br />

93<br />

1.58 i<br />

0.09<br />

1.41 ±<br />

0.16<br />

1.32 i<br />

0.12<br />

42.69<br />

t 2.38<br />

46.04<br />

i 4.98<br />

66.47<br />

. i. 2.31<br />

68.72<br />

± 6.43<br />

63.18<br />

i 3.39<br />

88.21 t<br />

8,9<br />

PRIMVRA<br />

93<br />

1.73 ±<br />

0.12<br />

2.17 t<br />

0.25<br />

1.50 i.<br />

0.14<br />

i<br />

40.78<br />

2.Al<br />

33.56<br />

± 2.88<br />

56.02<br />

± 7.86<br />

70.51<br />

± 6.00<br />

73.2 i<br />

12.32<br />

85.27 i<br />

18.83<br />

VERANO<br />

93<br />

.1.33 i<br />

0.09<br />

1.49 ±<br />

0.27<br />

1.43 i<br />

0.12<br />

34.19<br />

t 3.59<br />

33.61<br />

1 3.93<br />

45.65<br />

± 3.12<br />

45.48<br />

i 3.43<br />

51.39<br />

t 14.6<br />

65.2 i 0.9<br />

102


¡;»!»JÍ^:HÜ:{HítiiÍ5^<br />

iaéEÍrapÉíp;^P;l;^ÍÍiÍ:;<br />

Éli|SÍpSSÍ*llll*|<br />

í»SCH»K¡«.ffl»:::<br />

DP-<br />

2545<br />

DP-<br />

2568<br />

DP-<br />

2582<br />

DP-<br />

2545<br />

DP-<br />

2568<br />

DP-<br />

2582<br />

DP-<br />

2545<br />

DP-<br />

2568<br />

DP-<br />

2582<br />

DECRECIENTE 1.35 ±<br />

1.3 ±<br />

1.42 ±<br />

32.50<br />

36.15<br />

45.9 t<br />

62.OH<br />

48.26±<br />

66.06<br />

0.34<br />

0.3<br />

0.17<br />

± 6.2<br />

± 4.98<br />

9.40<br />

50.9<br />

18.16<br />

±17.5<br />

CRECIENTE 1.50 ±<br />

0.22<br />

1.52 ±<br />

0.39<br />

1.43 ±<br />

0.22<br />

33.47<br />

i 8.53<br />

37.31<br />

± 6.69<br />

54.3 ±<br />

8.90<br />

51.83±<br />

18.56<br />

60.92+<br />

15.04<br />

77.50<br />

±16.4<br />

CALIDAD SEMINAL.-<br />

Se puede observar en las Tablas 2.1, que la estación no influye en los valores de<br />

motilidad individual, siendo valores buenos durante todo el año , con pequeñísimas oscilaciones,<br />

y similares en fotoperiodo creciente y decreciente.<br />

En el caso de calidad de movimiento, si presenta una cierta estacionalidad con valores<br />

mínimos en otoño. El fotoperiodo incide marcando los mínimos en periodo decreciente.<br />

Las formas anormales acusan una fuerte estacionalidad siendo valores mínimos en<br />

verano, siendo similares a los obtenidos en fotoperiodo decreciente.<br />

TABLA 2.1.- Influencia de la estación y fotoperiodo sobre<br />

la calidad seminal.<br />

nsmcxm<br />

mrimm&MMMSMSK;<br />

DP- DP- DP-<br />

2545 2568 2582<br />

íiipfilC^.iMQyjHJgMIPfO^S;;^;;<br />

DP-<br />

2545<br />

DP-<br />

2568<br />

DP-<br />

2582<br />

nfimMiW^^^Mc^Kmm-fMi^r^<br />

DP-<br />

2545<br />

DP-<br />

2568<br />

DP-<br />

2582<br />

OTOÑO 91<br />

66.6 ±<br />

13<br />

66.33<br />

± 1.24<br />

78.66<br />

± 3.09<br />

3.73 ±<br />

0.61<br />

3.55 ±<br />

0.6<br />

4.16,±<br />

0.12<br />

6.5 ±<br />

1.61<br />

6.5 i<br />

0.85<br />

5.6 ±<br />

0.81<br />

INVIERNO<br />

92<br />

77.3 i<br />

1.7<br />

73.33<br />

i 2.35<br />

60.33<br />

± 2.86<br />

4.13 i<br />

0.12<br />

3.75 ±<br />

0.2<br />

4.06 ±<br />

0.17<br />

6.8 t<br />

0.5<br />

6.6 i<br />

1.01<br />

6.2 ±<br />

0.9<br />

PRIMVERA<br />

92<br />

80.6 ±<br />

6.6<br />

75.33<br />

± 1.7<br />

82.33<br />

± 5.24<br />

3.7 ±<br />

0.49<br />

4.8 ±<br />

0.16<br />

4.6 ±<br />

0.24<br />

6.2 ±<br />

0.52<br />

4.3 ±<br />

0.56<br />

4.6 ±<br />

0.65<br />

VERANO<br />

92<br />

79* ±<br />

6.9<br />

73 ±<br />

2.94<br />

75 ±<br />

4.08<br />

4.27 i<br />

0.2<br />

4 ±-<br />

0.4<br />

4.1 ±<br />

0.14<br />

3.1 ±<br />

0.2<br />

5.7 i<br />

0.75<br />

2.6 t<br />

0.15<br />

OTOÑO 92<br />

71.6 ±<br />

1.7<br />

75.33<br />

± 1.24<br />

69.33<br />

± 3.3<br />

3.49 ±<br />

0.3<br />

3.65 ±<br />

0.07<br />

3.25 ±<br />

0.35<br />

5.3 ±<br />

0.43<br />

7.1 í<br />

0.81<br />

6.8 ±<br />

0.7<br />

INVIERNO<br />

93<br />

75.6 ±<br />

5.4<br />

79.66<br />

± 7.4<br />

71 ±<br />

2.94<br />

3.53 ±<br />

0.23<br />

3.4 ±<br />

0.29<br />

3.36 i<br />

0.28<br />

4.7 ±<br />

0.29<br />

5.5 i<br />

0.67<br />

5 ±<br />

0.87<br />

PRIMVERR<br />

93<br />

82.3 i<br />

2<br />

74.33<br />

± 1.7<br />

78.33<br />

± 4.71<br />

4.22 ±<br />

0.08<br />

4.16 ±<br />

0.23<br />

4.43 i<br />

0.17<br />

4.9 ±<br />

0.3<br />

5.9 ±<br />

0.26<br />

3.5 t<br />

0.08<br />

VERANO<br />

93<br />

72.6 ±<br />

2.5<br />

76.66<br />

± 2.35<br />

78.33<br />

±4.71<br />

4.13 ±<br />

0.33<br />

4.06 ±<br />

0.09<br />

4 ±<br />

0.40<br />

3.8±<br />

0.14<br />

5.7 ±<br />

0.37<br />

2.3 ±<br />

0.23


FOTOPERIODO<br />

MOÍ. iKDinomL (%)<br />

DP-<br />

2545<br />

DP-<br />

2568<br />

DP-<br />

2582<br />

CiVLI&AD MaWSttMSOíQ-5) |<br />

DP-<br />

2545<br />

DP-<br />

2568<br />

DP-<br />

2582<br />

FOWttS M»8«al£S {gj<br />

DP-<br />

2545<br />

DP-<br />

2568<br />

DP-<br />

2582<br />

DECRECIENTE<br />

72.5 i<br />

8.75<br />

72.83<br />

± 4.48<br />

75.3 ±<br />

5.3<br />

3.90 ±<br />

0.50<br />

3.81 ±<br />

0.43<br />

3.87 i<br />

0.46<br />

4.6 ±<br />

1.3<br />

6.2 ±<br />

0.5<br />

4.3 i<br />

1.9<br />

CRECIENTE<br />

79 i<br />

5.21<br />

74.83<br />

i 3.07<br />

78 i<br />

5.9<br />

3.89 i<br />

0.40<br />

3.65 i<br />

1.23<br />

4.11 ±<br />

0.52<br />

5.6 ±<br />

0.8<br />

5.5 i<br />

0.8<br />

4.8 ±<br />

0.9<br />

COMPORTAMIENTO SEXUAL (TIEMPO DE REACCIÓN).- El tiempo de reacción<br />

(Tablas 3.1) no presenta un patrón claramente estacional, apareciendo oscilaciones no<br />

significativas.<br />

TABLA 3.1.- Influencia de la estación y del fotoperiodo sobre<br />

KS*BS¿» : V.i<br />

"••.r:-^; 1 :<br />

el comportamiento sexual ( tiempo de reacción )<br />

!:::::.::-!!,::-:::!r ;:i!! : ;; ;;=;:: •:;.!<br />

f»-üi:M»(i:íMí :; -ti#iin ;; '¡ ; ' r<br />

DP-2545<br />

DP-2568<br />

mm&ms<br />

DP-2582<br />

Otoño 91<br />

65 + 1.2<br />

80 ± 1.00<br />

30 + 1.21<br />

Invierno 92<br />

60 + 0.78<br />

95 ± 1.78<br />

45 + 1.58<br />

Primaver 92<br />

80 ± 2.03<br />

60 + 2.65<br />

30 + 0.99<br />

Verano 92<br />

60 + 1.05<br />

100 + 3.01<br />

43 ± 2.56<br />

Otoño 92<br />

76 + 1.33<br />

41 + 2.14<br />

30 + 1.54<br />

Invierno 93<br />

66 + 1.54<br />

43 + 1.45<br />

36 + 1.36<br />

Primaver 93<br />

30 + 2.30<br />

53 + 1.69<br />

45 + 1.98<br />

Verano 93<br />

75 + 1.84<br />

105 + 1.57<br />

33 + 1.25<br />

rofommom<br />

DP-2545<br />

*i; ; i:^paCC!«)»; : ;:K (sg j:: : :<br />

DP-2568<br />

DP-2582<br />

Decreciente<br />

68.20 ± 6.20<br />

81.50 + 25.10<br />

33.20 ± 4.08<br />

Creciente<br />

59.20 + 16.30<br />

62.75 ± 25.60<br />

39.00 + 6.30<br />

Si se puede apreciar marcada individualidad .<br />

El fotoperiodo influirá , siendo en fase decreciente donde se encuentren mejores valores.<br />

La influencia de. la estación y el fotoperiodo son mas o menos marcadas según la latitud. La<br />

falta de estacionalidad obtenida en los resultados, nos sitúa próximos a los estudios<br />

de Roca (1989) en macho Murciano-Granadino y Pérez (1992) en malagueño, a 37 g N y 40-N<br />

respectivamente.<br />

Pérez (1992) ve afectada la concentración, por el fotoperiodo creciente de forma<br />

104


significativa. En el caso de formas anormales los machos malagueños obtuvieron porcentajes<br />

mínimos en verano y fotoperiodo decreciente y Roca (1989) con murcianos obtiene<br />

estacionalidad en formas anormales y valores máximos en invierno.<br />

En el comportamiento sexual también se ha visto la falta de estacionalidad propia de<br />

latitudes medias (30-40 9 N) donde puede existir variaciones sin que sean muy marcadas (Zubieta<br />

1990,Roca 1991). Roca (1991) con Murciano-Granadino no encuentra estacionalidad, pero si<br />

peores valores en primavera para el tiempo de reacción.<br />

6. Conclusiones<br />

1.- La producción seminal de nuestros machos esta sujeta a cierta estacionalidad.<br />

Manifestándose solo en cuanto a valores de formas anormales y calidad de movimiento. El<br />

fotoperiodo solo afecta a concentración espermática, formas anormales y calidad de movimiento.<br />

2.- La mejor estación en cuanto a calidad seminal es el verano, y la producción seminal<br />

se mantiene constante.<br />

3.- Las variaciones individuales apreciadas hacen imprescindible el estudio<br />

individualizado de cada macho antes de entrar en proyectos de inseminación artificial o ser<br />

usado como reproductor.<br />

Bibliografía<br />

CHENOWETH,PJ. (1986)."Líbido testing". Current Therapy in Theriogenology. D.A.Morrow.<br />

Ed.W.B.Saunders Company, Philadelpia. USA. 136-142.<br />

COLAS,G. (1979)." Fertility in the ewe after artificial insenünation with fresh and fiozen semen<br />

at the induced oestms, and inñuence of the photoperiod on the semen quality of the ram".Livestock Prod.<br />

Sci. 6,153-166.<br />

COLAS,G.(1980). "Variations saisonnieres de la qualite du sperme chez le belier Ile-de-<br />

France.l.Etude de la morphologie cellulaire et de la motilite massale".Repr.Nutr.Dev.20 (6), 1789-1799.<br />

COLAS,G.GUERIN,Y.;CLANET,V y SOLARLA. (1985). "Influence de la duree d'eclairement<br />

sur la production et la fecondance des spermatozoides chez le belier adulte He-de-FTance" Repr. Nutr.<br />

Dev. 25 (IA), 101-111.<br />

CORTEELjJ.M. (1976). "Variations de la motilite et de la fecondance des spermatozoides de<br />

bouc". Ann. Zootech. 25 (4), 567-571.<br />

CORTEEL,J.M.(1977). "Production, storage and insemination of goat semen". Management of<br />

Reprodin Sheep and Goats Symposium. 24-25 Julio, Univ. of Wisconsin,Madison,Wisconsin.<br />

MATEO REX,E. (1978). "Breeding soundness,sexual behaviour and fertihty in range bulls".<br />

Tesis Master. Mayo, 1978, Colorado,USA.


ELSON,E,A.; KOOYMAN,D.L.; LIN,T.Y.;y FONDA,E.S, (1987). "Effects of season on<br />

ejaculate characteristics in the dairy goat". Proc. of the IV Int. Conf. on Goats.8-13 Marzo, Brasilia,Brazil.<br />

Abstr.322,1528.<br />

PÉREZ LLANO.B. (1992). "Estudio de los parámetros de. valoración del rendimiento<br />

reproductivo en macho cabrio de raza Verata y Malagueña". Tesis Doctoral. Madrid.<br />

ROCA ALEU,J. (1989). "Parámetros reproducctivos del macho cabrio de raza Murciano-<br />

Granadina. Estudio experimental". Tesis Doctoral. Murcia.<br />

SALMÓN,!.; COGNBB,Y.; ORGEUR,P.; VENIER,G. SIGNORETJ.P.<br />

(1984). "Effect du comportement sexual et de la production spermatique du belier sur la fertilite obtenu en<br />

accouplement naturel".Ann.Zootech.33 (3),343-352.<br />

SHUKLA,D.y BHATTACHARAYAJ 5 . (1952). "Seasonal effects in semen quality and reaction<br />

time of goats'Mndia J.Vet.Sci. 22, 179-190.<br />

VUIL,E.;GONZALO,C.;CíUDAD,C.y RUIZ POVEDAJ. (1985) "Jerarquía social, diámetro<br />

testicular,libido y calidad seminal en moruecos de raza manchega y karukul".lTEA.60,19-27.<br />

ZUBIETA,M. (1990). "Evolución y valoración de la actividad funcional en machos reproductores<br />

caprinos durante su desarrollo". Tesis Master.Zaragoza,Marzo, 1990.<br />

106


Exploración ecográfica del aparato genital del morueco<br />

González de Bulnes, A.; Santiago Moreno, J.; López Sebastián, A.<br />

Área de Reproducción Animal. CIT/INIA. Avda. Puerta de Hierro s/n. 28040-Madrid<br />

Resumen<br />

Se ha realizado un estudio sobre 4 moruecos de raza Merina con un ecógrafo Aloka 500 SSD<br />

equipado con una sonda lineal de 7,5 MHz, con el fin de conocer la morfología y ios patrones<br />

ecográficos de los distintos componentes anatómicos del aparato genital. La ecografía permite la<br />

observación de los testículos y el epidídimo por vía transcutánea a través del escroto; el primero<br />

presenta una imagen del parénquima homogénea y ligeramente ecogénica, el epidídimo aparece como<br />

una estructura hipoecoica limitada por un borde hiperecógeno que le separa del testículo. El diseño<br />

de la sonda permite su introducción por vía rectal, lo que posibilita la observación de las glándulas<br />

bulbouretrales y las vesículas seminales; ambas presentan una contorno definido y una imagen<br />

nítida, al contrario de la próstata. La ecografía constituye una técnica muy útil para la observación<br />

tanto de los genitales externos como las glándulas accesorias del morueco, por lo que puede ser<br />

utilizada para la evaluación de los machos y el diagnóstico de posibles patologías.<br />

1. Introducción<br />

La ecografía constituye un método de exploración no invasivo e inocuo que permite la observación<br />

de diferentes órganos y estructuras mediante su representación en una escala de grises que va desde<br />

el negro o anecoico hasta el blanco o hiperecoico en función de la densidad de los tejidos.<br />

En reproducción animal ha sido utilizado principalmente para el estudio del aparato genital de la<br />

hembra, sobre todo para la realización de diagnósticos de gestación, (Picazo et al., 1991).<br />

107


Se utiliza también para la observación del tracto genital masculino en grandes animales como<br />

caballo y toro, con el fin de evaluar la aptitud anatómica y fisiológica de los machos e interpretar<br />

posibles patologías.<br />

A continuación se presentan las imágenes ecográficas que representan la estructura del aparato<br />

reproductor en el macho de la especie ovina.<br />

2. Material y métodos<br />

Las observaciones ecográticas fueron realizadas sobre 4 moruecos de raza Merina, mantenidos en<br />

semiestabulación en las instalaciones del Área de Reproducción Animal, y que no presentaban<br />

síntomas o signos de alteraciones a nivel tanto del aparato reproductor como general.<br />

El ecógrafo utilizado fue un Aloka 500 SSD equipado con una sonda prostática humana de 7,5<br />

MHz de frecuencia y haz lineal, cuyo diseño permite su uso tanto por vía transcutánea como<br />

transrectal. El aparato de ecografía estaba conectado a una impresora térmica Sony UP-860 para la<br />

obtención de imágenes en papel de alta densidad (Type II), Sony UPP-110 HD.<br />

Las exploraciones por vía transcutánea fueron realizadas situando la sonda a diferentes niveles del<br />

escroto, tanto longitudinal como transversalmente, tras aplicar una capa de gel de transmisión para<br />

mejorar el contacto y, con ello, la imagen; así puede observarse la forma, tamaño y estado de las<br />

estructuras presentes. Las observaciones transrectales se realizaron colocando al animal en decúbito<br />

supino sobre una camilla metálica e introduciendo la sonda por el recto para observar las glándulas<br />

accesorias.<br />

3. Resultados<br />

El uso de la ecografía vía transcutánea a nivel del escroto permite la observación del testículo.<br />

Pueden diferenciarse ecpgráficamente el parénquima, las túnicas, y el mediastino testiculares,<br />

(Figura 1). El parénquima testicular presenta una imagen homogénea moderadamente ecogénica,<br />

muy característica, y que se debe a la unión de imágenes anecoicas procedentes de los tubos<br />

seminíferos e hiperecógenas del tejido de sostén intersticial. Las envolturas testiculares, al formar<br />

una cápsula de naturaleza fibroblástica que limita y envuelve el testículo se observan en forma de<br />

108


una línea con patrón hiperecógeno bordeando el parénquima testicular; pudiendo diferenciarse su<br />

capa visceral o túnica albugínea y su capa parietal o túnica vaginal al observarse como dos líneas<br />

hiperecógenas separadas por un espacio anecógeno. El mediastino, puesto que es una proyección en<br />

posición axial de la túnica albugínea, presenta también un patrón muy ecogénico y se observa como<br />

una línea fácilmente observable en el centro del testículo.<br />

Finura I. [masen ecográfica del testículo<br />

La cabeza del epidídimo se diferencia craneal al testículo y separada del parénquima testicular por<br />

una línea hiperecógena; su imagen presenta una estructura tubular bien definida con bordes<br />

hiperecógenos e interior anecógeno, (Figura 2). La cola del epidídimo, caudal al testículo, presenta<br />

una imagen ecográfica muy similar, siendo más difícil diferenciar la porción correspondiente al<br />

cuerpo, (Figura 3).<br />

Figura 2. Cabeza del epidídimo<br />

Figura 3. Cola del epidídimo


El plexo pampiniforme es una estructura vascular que se observa en el extremo proximal del<br />

testículo. Su imagen es una mezcla abigarrada de estructuras tubulares con el interior anecógeno y<br />

los bordes hiperecógenos separados del testículo por un margen anecoico. (Figura 4)<br />

Figura 4. Plexo pampiniforme<br />

Figura 5. Conducto deferente<br />

El conducto deferente es bastante difícil de diferenciar, presenta una posición medial al cuerpo del<br />

epidídimo en su inicio para después integrarse en el cordón espermático, punto donde es más fácil su<br />

observación ecográfica. La imagen es la de una línea anecógena con límites hiperecógenos,<br />

acompañado por la arteria y vena, (Figura 5).<br />

La introducción de la sonda por el recto permite observar en sentido caudo-craneal las glándulas<br />

bulbouretrales, la próstata diseminada y las vesículas seminales. Todas ellas se encuentran en<br />

contacto con la uretra, que al igual que la vejiga de la orina presenta un patrón anecoico con los<br />

bordes muy bien delimitados.<br />

Las glándulas bulbouretrales se encuentran en número par y situadas en la superficie dorsolateral de<br />

la uretra a nivel del arco isquiático. Su imagen ecográfica presenta un contorno muy definido, forma<br />

ovoide, y patrón ligeramente hiperecoico, (Figura 6). Es posible observar ambas glándulas con<br />

movimientos laterales de la sonda.<br />

La próstata, en el caso del morueco, es difícil de diferenciar ya que sólo se observa la porción<br />

diseminada que rodea las superficies lateral y ventral de la uretra prostática; su imagen presenta un<br />

patrón hiperecógeno difuso con un contorno muy irregular, (Figura 7).<br />

110


Figura ó. Glándulas bulbouretrales<br />

Figura 7. Próstata<br />

Las vesículas seminales se encuentran también en número par, a nivel de la superficie dorsal del<br />

cuello de la vejiga. Presentan una forma redondeada y un patrón homogéneo normoecoico<br />

circunscrito por una línea hiperecógena pero más irregular que bulbouretrales, (Figura 8).<br />

4. Discusión<br />

Figura 8. Vesículas seminales<br />

La ecografía constituye una técnica muy útil para la observación tanto de los genitales externos<br />

como de las glándulas accesorias del morueco.<br />

Las imágenes de los testículos y el epidídimo obtenidas en el presente estudio son similares a las<br />

descritas por otros autores en el cerdo, (Cartee et al., 1986), el toro, (Eilts y Pechman, 1986;<br />

Pechman y Eilts, 1987), y el morueco y macho cabrío, (Ahmad et al., 1991), al igual que ocurre con<br />

111


las glándulas sexuales accesorias en el toro, (Weber et al., 1988), y el caballo, (Little y Woods,<br />

1987; Weberetal, 1990).<br />

Esto parece señalar a la ecografía como una técnica de interés para la evaluación de los moruecos y<br />

la detección de posibles patologías, como ya realizan Ahmad y Noakes en macho cabrío, (1995), al<br />

permitir la realización de observaciones repetidas sin afectar a las características del eyaculado,<br />

(Coulter y Bailey, 1988); pudiendo realizarse mediciones de las estructuras observadas mediante los<br />

"calipers" de que dispone cl aparato (Notter et al., 1981), lo que es rutinario en ecografía en la<br />

especie humana, (Behre et al., 1989; Fuse et al., 1990).<br />

Bibliografía<br />

Ahmad. N.; Noakes, D.E.; Subandrio, A.L. 1991. B-mode real time ultrasonographic imaging of the testis<br />

and epididymis of sheep and goats. Veterinary Record, 128, 491.<br />

Behre. H.M.; Nashan, D.; Nieschlag, E. 1989. Objective measurement of testicular volume by<br />

ultrasonography: evaluation of the technique and comparison with orchidometer estimates. International<br />

Journal of Andrology, 12, 395.<br />

Cartee, R.E.; Powe, T.A.; Gray, B.W.; Hudson, R.S.; Kuhlers, D.L. 1986. Ultrasonographic evaluation of<br />

normal boar testicles. American Journal of Veterinary Research, 47 (12) 2543.<br />

Coulter. G.H.; Bailey, D.R.C. 1988. Effects of ultrasonography on the bovine testis and semen quality.<br />

Theriogenology, 30: 743.<br />

Eilts, BE.; Pechman, R.D. 1988. B-mode ultrasound of bull testes during breeding soundness<br />

examinations. Theriogenology 30, 1169.<br />

Fuse, H.; Takahara, M.; Ishii, H.; Sumiya, H.; Shimazaki, J. 1990. Measurement of testicular volume by<br />

ultrasonography. International Journal of Andrology, 13, 267.<br />

Little. T.V.; Woods, G.L. 1987. Ultrasonography of accesory sex glands in the stallion. Journal of<br />

Reproduction and Fertility, 35 (Suppl.), 87.<br />

Notter, D.R.; Lucas, J.R.; McClaugherty, F.S. 1981. Accuracy of estimation of testis weight from in situ<br />

testis measures in ram lambs. Theriogenology, 15, 227.<br />

Pechman, R.D.; Eilts, B.E. 1987. B-mode ultrasonography of the bull testicle. Theriogenology 27, 431.<br />

Weber, J.A.; Hilt, C.J.; Woods, G.L. 1988. Ultrasonographic appearance of bull accessory sex glands.<br />

Theriogenology 29, 1347.<br />

Weber, J.A.; Geary, R.T.; Woods, G.L. 1990. Changes in accessory sex glands of stallion after sexual<br />

preparation and ejaculation. Journal of American Veterinary Medical Association 196:1084.<br />

112


Imagen ecográfica del cuerpo lúteo y relación con los niveles de progesterona<br />

plasmática durante el ciclo sexual de la oveja.<br />

González de Bulnes, A.; Santiago Moreno, J.; Cábelos, B.; Del Campo, A.; Gómez<br />

Brunet, A.; Garría López, A.; López Sebastián, A.<br />

Área de Reproducción Animal CIT/INIA. Avda. Puerta de Hierro s/n. 28040-Madrid<br />

Resumen<br />

En un grupo de 15 ovejas de raza Merina, adultas y con tasa de ovulación uno, se ha realizado un<br />

estudio, con una sonda ecográfica transrectal de 7,5MHz, sobre la posible relación entre las<br />

características del cuerpo lúteo detectables por ecografía y el momento del ciclo y los niveles de<br />

progesterona plasmática a lo largo de un ciclo sexual completo. El cuerpo lúteo presenta una imagen<br />

homogénea con patrón normoecoico que evoluciona a lo largo del ciclo. El aumento en el diámetro de su<br />

imagen ecográfica está correlacionado significativamente, (p


El presente trabajo trata de establecer la evolución en el aspecto y tamaño del cuerpo lúteo de la oveja a<br />

lo largo del ciclo, para determinar la posibilidad de utilizar la ecografía como método para evaluar el<br />

momento del ciclo y la función luteal, en términos de producción de progesterona.<br />

2. Material y métodos<br />

Se utilizaron 15 ovejas de raza Merina, adultas, secas y sin presencia de patologías, que se encontraban<br />

en estación sexual favorable. En estos animales se detectó la salida a celo mediante moruecos<br />

- vasectomizados. Una vez establecido el celo se llevó a cabo la observación ecográfica diaria de los<br />

ovarios con el fin de establecer las características del cuerpo lúteo y la existencia de una sola ovulación.<br />

Para ello se utilizó un ecografo Aloka 500 SSD equipado con una sonda rectal de 7,5MHz de<br />

frecuencia y haz linea!, conectado a una impresora Sony UP-860 para la obtención de imágenes en papel<br />

de alta densidad (Type II), Sony UPP-110 HD. La oveja era colocada en posición de decúbito supino<br />

sobre una camilla metálica del tipo de las utilizadas para endoscopía. Tras introducir gel de contacto en<br />

el recto para mejorar la transmisión del haz de ultrasonidos y evitar daños a la mucosa rectal debidos a<br />

la manipulación, se introducía la sonda hasta localizar la vejiga de la orina; craneal y lateral a ella se<br />

encuentran ambos ovarios. La forma ovoide típica del ovario se aprecia por el eco de su contorno en<br />

forma de línea hiperecógena, correspondiente a la túnica albugínea, y en su parte inferior una zona muy<br />

clara y difusa que se corresponde con la fimbria oválica. La capa medular tiene un patrón hiperecoico<br />

difuso, al estar formada por un conjunto de vasos y nervios que se introducen en el órgano a través del<br />

hilio; la capa cortical es normoecoica o moderadamente hipoecoica, y en ella se encuentran las<br />

estructuras ováricas, ya sean folículos o cuerpos lúteos. Una vez localizado el ovario se valoró la<br />

existencia de cuerpo lúteo y, en caso afirmativo, su patrón ecográfico, la regularidad de su contorno, y la<br />

nitidez de la imagen. El tamaño fue valorado en términos de diámetro mediante los calipers de que<br />

dispone el aparato de ecografía.<br />

Previamente a cada observación se extrajeron 5cc de sangre mediante tubos al vacío heparinizados que<br />

fueron sometidos a centrifugación a 3500 rpm durante 15min para separar el plasma, que fue congelado<br />

hasta el momento de la determinación de sus niveles de progesterona mediante radioinmunoanálisis<br />

según la técnica descrita por López Sebastian et al., (1984).<br />

114


3. Resultados<br />

La imagen del cuerpo lúteo presenta un patrón normoecoico homogéneo y menor que el del estroma,<br />

ocupando gran parte del ovario; según el corte tomado puede apreciarse su relieve en el ovario, (Figura 1<br />

y 2). El contorno es definido, lo que permite establecer los límites con el estroma<br />

Figura 1. Imagen ecográfica del cuerpo lúteo<br />

Un 33% de los cuerpos lúteos detectados presentaban una cavidad, normalmente en posición central, de<br />

diferentes tamaños y contorno más o menos regular, (Figura 3). Su patrón ecográfico es anecógeno,<br />

aunque en ocasiones puede apreciarse una ligera hipoecogenicidad difusa.<br />

Figura 2. Cuerpo lúteo con cavidad central<br />

115


La imagen del cuerpo lúteo se encuentra muy influida por el momento del ciclo en que se encuentre. Así,<br />

tras producirse la ovulación presenta un patrón hipoecógeno que hace difícil diferenciarlo de un folículo<br />

preovulatorio en observaciones aisladas, sin un seguimiento diario de la población presente en el ovario.<br />

Su contorno es irregular, lo que unido a la poca nitidez que ofrece la imagen hace difícil diferenciar sus<br />

límites. En el día 3-4 tras la ovulación, el cuerpo lúteo va aumentando de ecogenicidad, la imagen<br />

presenta mayor resolución y homogeneidad, y el contorno se va delimitando claramente. Estos<br />

características son máximas en fase mesoluteal y luteal tardia, hasta el momento de la luteolisis. Una vez<br />

producida esta, el borde es menos definido y la imagen va perdiendo nitidez, a la vez que aumenta su<br />

hiperecogenicidad.<br />

El diámetro del cuerpo lúteo está muy relacionado, (p


4. Discusión<br />

Los anteriores resultados muestran que la ecografía permite la observación y medición del cuerpo lúteo,<br />

ofreciendo con ello una buena información sobre el momento del ciclo y la actividad luteal, en ovejas con<br />

una sola ovulación.<br />

Las características de la imagen ecográfica del cuerpo lúteo pueden estar relacionadas también con la<br />

detección de dicha estructura, ya que en una experiencia anterior (González de Bulnes et al., 1994), se<br />

observó que el folículo ovulatorio se diferencia en un 100% de los casos, pero durante el periodo de<br />

formación del cuerpo lúteo los valores descienden para ir elevándose de nuevo cuando comienza su<br />

actividad y alcanzar su máximo valor durante la fase luteal, siendo posible diferenciarlo mientras se<br />

produce la luteolisis y regresión.<br />

En dicha experiencia sólo un 18% de los cuerpos lúteos presentaban cavidad, sin encontrarse<br />

diferencias en la detección de aquellos que la tenían o no; porcentaje menor al obtenido en este trabajo y<br />

mucho menor que el 79% señalado por Kastelic et al., (1990b), para vacuno o el 50-58% detectado en<br />

yegua, (Pierson y Ginther, 1985; Townson et al., 1989).<br />

Estos dos últimos trabajos no encuentran tampoco diferencias en los niveles de progesterona en sangre<br />

entre los animales cuyo cuerpo lúteo presentaba cavidad y aquellos en que no existía; al igual que<br />

Kastelic et al., (1990a), autores que señalan una alta correlación del área del tejido luteal con el día del<br />

ciclo y las concentraciones de progesterona en sangre, coincidiendo con observaciones de Sprecher et al.,<br />

(1989), en vacuno, y Adams et al., (1991), en llamas.<br />

La estrecha relación entre el día del ciclo, los niveles de progesterona y las características del cuerpo<br />

lúteo encontrada en el presente trabajo para la oveja, y en otras especies por los autores señalados<br />

parecen indicar que el uso conjunto de la ecografía y la valoración hormonal por radioinmunoanálisis<br />

puede ser un índice muy fiable de la función luteal y ladetección de estructuras luteales no funcionales,<br />

(Patterson et al.. 1989), o patológicas, (Carroll et al., 1990; Farin et al., 1990).<br />

117


5. Bibliografía<br />

Adams, G.P.; Sumar, J.; Ginther, O.J. 1991. Form andfunction of the corpus luteum in llamas. Animal<br />

Reprod. Sci., 24, 127.<br />

Carroll, D.J.; Pierson, R.A.; Hauser, E.R., Grummer, R.R.; Combs D.K. 1990. Vanability of ovarían structures<br />

and plasma progesterone profiles in dairy cows with ovarían cysts. Theriogenology, 34, 349.<br />

Farin, P.W.; Youngquist, R.S.; Parfet, J.R.; Garverick, H.A. 1990. Diagnosis of luteal and follicullar ovarían<br />

cysts in dairy cows by sector sean ultrasonography. Theriogenology, 34, 633.<br />

González de Bulnes A.; Santiago Moreno, I; García López, M.; Gómez Brunet, A.; López Sebastián, A. 1994.<br />

Observación del ovario en ia oveja y eficacia en la detección de folículos y cuerpos lúteos mediante ecografía<br />

iransrectal. Invest. Agr.: Prod. Sanid. Anim. 9, 319.<br />

Kastelic, J.P.; Bergfelt, D.R.; Ginther, O.J. 1990a. Relationship between ultrasonic assessment of the corpus<br />

luteum and plasma progesterone concentration in heifers. Theriogenology 33, 1269.<br />

Kastelic, J.P.; Pierson, R.A.: Ginther, O.J. 1990b. Ultrasonic morphology of corpora lútea and central luteal<br />

caviües during the estrous eyeie and early pregnaney in heifers. Theriogenology 34. 487.<br />

López Sebastian, A.; Gómez Brunet, A.; Inskeep, E.K. 1984. Effects of a single injection of LHRH on the<br />

response of anoestrous ewes to the introduction of rams. J.Anim.Sci., 59, 277.<br />

Patterson, D.J.; Perry, R.C.; Cali, E.P.; Beal, W.E.; Corah, L.R. 1989. Comparison of ultrasonography and<br />

ovarían palpation for determination of puberty in beef heifers. J.Anim.Sci., 67(Suppl. 1):463 (Abstr.).<br />

Pierson, R.A.; Ginther, O.J. 1985. Ultrasonic evaluation of the corpus luteum in the mare. Theriogenology 23,<br />

795.<br />

Schrick, F.N.; Surface, R.A.; Pritchard, J.Y.; Dailey, R.A.; Townsend, E.C.; Inskeep, E.K. 1993. Ovarían<br />

structures during the estrous eyele and early pregnaney in ewes. Biol.Reprod., 49, 1133<br />

Sprecher, D.J.; Nebel, R.L.; Whitman, S.S. 1989. The predictive valué, sensitivity and specificity of palpation<br />

per recfnm and transrectal ultrasonography for the determination of bovine luteal status. Theriogenology 31,<br />

1165.<br />

Tovvnson, D.H.; Pierson, R.A.; Ginther, O.J. 1989. Characterization of plasma progesterone concentrations for<br />

two distinct luteal morphologies in mares. Theriogenology 32, 197.<br />

118


Análisis preliminar de la variabilidad del periodo gestacional en la A.C.C. (Agrupación<br />

Caprina Canaria).<br />

Camacho, M.E.*; J. Mata***; J.V. Delgado**, A. Molina**, N. Parmanin* y M.R.<br />

Fresno*<br />

* Consejería de Agricultura. Gobierno de Canarias<br />

** Unidad de Veterinaria. Depto. de Genética. Universidad de Córdoba<br />

*** Unidad de Producción Animal, EUITA. Universidad de La Laguna.<br />

Resumen<br />

La duración de la gestación fisiológica en el ganado caprino se cifra alrededor de los 150 días,<br />

admitiéndose cierta variabilidad entre los animales justificada por efectos genéticos y ambientales. En el<br />

presente trabajo aportamos los resultados preliminares obtenidos en la estadística descriptiva de la<br />

duración de la gestación controlada de forma exhaustiva en 177 hembras de la A.C.C. (Agrupación<br />

Caprina Canaria), además aportamos los resultados de la aplicación de dos modelos de análisis de la<br />

varianza, uno factorial para el estudio de efecto del tipo de parto, época de parto, tipo étnico y número<br />

de gestación y otro jerarquizado para estudiar el efecto de las hormonas fetales, donde se subordina el<br />

factor sexo de las crías al factor principal tipo de parto.<br />

Nuestros resultados ofrecen una longitud media de la gestación de 151.32 +/- 4.29 días,<br />

encontrándose en el análisis factorial un efecto significativo de la época de parto, no apreciándose un<br />

efecto sensible por parte de las hormonas fetales en el análisis jerarquizado. A pesar de la escasa<br />

variabilidad encontrada, creemos, a partir de la información aportada por los estadísticos de dispersión,<br />

que con una ampliación del tamaño de la muestra se podrían apreciar diferencias significativas entre<br />

algunos de los niveles de los factores de variación que no lo fueron en el presente estudio.<br />

1. Introducción<br />

La duración de la gestación es una variable muy estable en todas las especies domésticas, en todas<br />

ellas las gestaciones a término se suelen mantener en un rango muy corto de días de duración. D esta<br />

forma podemos decir que en el ganado caprino la gestación estándar se sitúa alrededor de los 150 +/- 5<br />

días(Gall,1981).<br />

A pesar de esta estabilidad, se aprecia, así mismo, en los animales domésticos cierta variabilidad<br />

justificable tanto desde el punto de vista genético como ambiental.<br />

119


Desde el punto de vista genético se ha apreciado una cierta heredabilidad por parte de la duración<br />

de la gestación apreciándose como existe una tendencia familiar hacia las gestación cortas o largas, lo<br />

que demuestra una transmisión hereditaria de este carácter cuantitativo (Elsen y Poivey, 1986).<br />

Desde el punto ambiental, múltiples factores justifican su efecto sobre la longitud de la gestación,<br />

tanto en caprino como en otros mamíferos, en este sentido se pueden mencionar como más significativos:<br />

el tipo de parto, el número de gestación o edad de la cabra, la estación de cubación o de parto, el efecto<br />

rebaño, entre otros.<br />

Hasta el momento no se ha registrado ninguna cita sobre la influencia racial en la duración de la<br />

gestación en caprino, aunque las diferentes citas referidas en la bibliografía, por distintos autores en<br />

diversas razas hace presumir que esta influencia es un hecho, por ello se considera de interés el conocer<br />

específicamente el comportamiento en la gestación de la A.C.C.<br />

Este interés se justifica tanto en razones estrictamente biológicas como en aspectos más<br />

aplicativos, como puedan ser la importancia de este conocimiento para tenerlo en cuenta en cálculos<br />

productivos, económicos, alimenticios, de manejo, etc.<br />

En el subsector ganadero canario, sin lugar a dudas, resalta con una especial magnitud el ganado<br />

caprino, este que en la actualidad supera las 190.000 cabezas en su totalidad integradas en los tres tipos<br />

de la A.C.C. (Tinerfeflo, Majorero y Palmero), además de sus cruces (Capote y cois. 1992).<br />

Desde el plano operativo se considera de interés el conocer el valor medio de la duración de la<br />

gestación en la A.C.C, así como las oscilaciones de esta variable, cuestión que es abordada en el<br />

presente estudio de una manera preliminar. En lo expuesto quedan definidos como objetivos del presente<br />

trabajo los siguientes:<br />

1.- Conocer la duración de la gestación y su variabilidad en esta raza.<br />

2- Detectar posibles efectos significativos de algunos factores no genéticos.<br />

3- Evaluar la posible acción de las hormonas fetoplacentarias.<br />

2. Material y Métodos<br />

En este estudio se han empleado 177 hembras de la A.C.C. a las que se les ha registrado de una<br />

forma estricta el momento de cubrición y parto.<br />

Para el registro exhaustivo del momento de la cubrición se utilizaron en primer lugar machos<br />

recela vasectomizados que evidenciaban las cabras que entraban en celo, estas entonces eran puestas a<br />

disposición del macho fecundador, cuando se comprobaba la cubrición repetida de los animales eran<br />

retirados, no permaneciendo nunca más de doce horas en compañía del macho.<br />

120


Las cabras que volvieron a salir en celo fueron retiradas del experimento.<br />

El momento del parto fue registrado de forma directa. Así mismo, las cabras que presentaron<br />

partos prematuros se retiraron de este estudio.<br />

Tras las depuraciones mencionadas, 131 cabras concluyeron el experimento y sirvieron de base<br />

para los cálculos estadísticos.<br />

Por cada cabra se registró su identificación individual, la variable duración de la gestación en días<br />

y los factores de variación: edad de la cabra, número de parto, tipo de parto, sexo de las crías, época de<br />

parto y tipo étnico. Toda esta información de incluyó en un archivo DBASEIII plus.<br />

Con esta información se realizó un estudio general de los estadísticos descriptivos de la variable<br />

estudiada, tanto los de tendencia central, fundamentalmente la media, como los de dispersión: desviación<br />

típica, error típico de la media y coeficiente de variación, todo ello aplicado a la muestra total, así como<br />

a los animales integrados en cada uno de los niveles de los factores de variación controlados.<br />

En segundo lugar se desarrolló un modelo de ANOVA factorial de niveles fijos para comprobar<br />

los efectos de los factores de variación controlados en la prueba y sus interacciones dobles, y que se<br />

ajustó al siguiente modelo matemático:<br />

Y,jklm= u + R¡ + Ej + N k + T, + (R*E)¡j + (R*N) ik + (R*T)j, + (E*N) jk + (E*T)¡, + (N*T) kl + s ljklm<br />

Yjj k ] nl = Valor de la duración de la gestación de una cabra del tipo étnico i, de la época de parto j, del<br />

número de parto k, y del tipo de parto 1.<br />

H = Media de la población.<br />

R¡= Efecto fijo del tipo étnico<br />

E;== Efecto fijo de la época de parto<br />

N k == Efecto fijo del número de gestación (primípara o multípara)<br />

T|== Efecto fijo del tipo de parto (simple, doble, triple, cuádruple)<br />

E iiklm = Efecto residual del azar, de factores incontrolados y de errores en el muestreo.<br />

Posteriormente se realizó un modelo de ANOVA jerarquizado donde el tipo de parto actuaba<br />

como factor principal con sus niveles simple, doble, triple y cuádruple, y el factor sexo de las crías<br />

actuando como encajado, en el nivel simple se encajaban los niveles un macho y una hembra; en el nivel<br />

doble se encajaban dos hembras, dos machos y macho y hembra; en el nivel triple, los niveles tres<br />

hembras, tres machos, dos machos y una hembra y dos hembras y un macho; por último en el nivel<br />

cuádruple, los niveles tres hembras y un macho y tres machos y una hembra, los que hacía un total de<br />

once niveles encajados en el factor principal. Este análisis se ajustó a la ecuación matemática siguiente:<br />

Y ij(i)k= u + T l + s j(i) + E ij(i)k<br />

121


^ii(i)k = Valor de la duración de la gestación de una cabra del tipo étnico i, y el sexo de las crías de ese<br />

parto j.<br />

u = Media de la población.<br />

T¡== Efecto fijo del tipo de parto (simple, doble, triple, cuádruple)<br />

S¡(¡)= Efecto del sexo de las crías dentro del tipo de parto.<br />

s ijklm = Efecto residual del azar, de factores incontrolados y de errores en el muestreo.<br />

Estos análisis se llevaron a cabo en el paquete estadístico SAS utilizando el procedimiento<br />

Proc.Means para el cálculo de los estadísticos descriptivos y el Proc.GLM para el Análisis de la<br />

Varianza.<br />

3. Resultados y Discusión<br />

En la Tabla 1 se presentan los resultados obtenidos en el cálculo de los estadísticos descriptivos,<br />

en ella se recogen el tamaño de la muestra (N) el valor de la media, el Coeficiente de Variación (CV), la<br />

desviación típica y el error típico de la media. En primer lugar para el total de la muestra, seguido de los<br />

resultados obtenidos para cada uno de los niveles de los factores de variación estudiados.<br />

Tabla 1: Estadísticos Descriptivos<br />

N<br />

MEDIA<br />

CV<br />

DESV.<br />

TÍPICA<br />

ERROR<br />

TÍPICO<br />

TOTAL<br />

131<br />

151.32<br />

2.83<br />

4.29<br />

0.37<br />

TIPO ÉTNICO<br />

TINERFENO<br />

MAJORERO<br />

PALMERO<br />

13<br />

42<br />

76<br />

152.38<br />

152<br />

150.76<br />

2.33<br />

3.09<br />

2.74<br />

3.55<br />

4.70<br />

4.13<br />

0.98<br />

0.72<br />

0.47<br />

ÉPOCA DE PARTO<br />

PRIMAVERA<br />

OTOÑO<br />

19<br />

112<br />

156.16<br />

150.50<br />

4.07<br />

2.13<br />

6.35<br />

3.21<br />

1.46<br />

0.30<br />

NUMERO DE GESTACIÓN<br />

MULTÍPARAS<br />

PRIMÍPARAS<br />

52<br />

79<br />

151.81<br />

151<br />

2.52<br />

3.02<br />

3.82<br />

4.56<br />

0.53<br />

0.51<br />

TIPO DE PARTO<br />

SIMPLE<br />

DOBLE<br />

24<br />

75<br />

152.12<br />

151.2<br />

3.19<br />

2.67<br />

4.85<br />

4.04<br />

0.99<br />

0.47<br />

122


TRIPLE<br />

QUINTUPLE<br />

30<br />

2<br />

151.3<br />

146.5<br />

2.96<br />

0.48<br />

4.47<br />

0.71<br />

0.82<br />

0.50<br />

En estos estadísticos cabe resaltar una gran estabilidad en cuanto a los valores medios próximos<br />

siempre al valor de la media global cifrada en algo más de 151 días, siendo sólo reseñables unas<br />

gestaciones sensiblemente más altas en la primera paridera (156 días), en este caso explicable por el<br />

desequilibrio mostrado por sus niveles. Así mismo, es destacable la gestación sensiblemente más corta<br />

mostrada por los partos cuádruples, fácilmente justificables por motivos fisiológicos. En todos los<br />

estadísticos de dispersión se ha hecho evidente unos valores notablemente bajos, como es observable en<br />

los valores registros para el coeficiente de variación porcentual en los que solo se rebasa el 4% en la<br />

primera época de parto.<br />

De igual manera, los valores bajos del error típico de la media harán que los límites de confianza<br />

de la misma sean muy estrechos independientemente del nivel de confianza usado.<br />

De forma general podemos concluir que la duración media de la gestación en la A.C.C. se sitúa<br />

algo más de un día por encima de los 150 días referidos en la bibliografía especializada (Gall. 1981).<br />

igualmente se ha de destacar la estabilidad de esta variable.<br />

En cuanto a los resultados del ANOVA factorial (Tabla 2) es destacable que solo el factor época<br />

de parto aparece como altamente significativo. También se puede considerar que el factor tipo étnico se<br />

aproxima ligeramente a la significación. De cualquier forma consideramos que estos resultados no se<br />

pueden considerar como concluyentes debido al pequeño tamaño de la muestra en la fonnación de<br />

subgrupos y al gran desequilibrio producido entre ellos en algunos casos, por esta razón creemos que<br />

ampliando la base experimental se podrían amplificar las diferencias detectando algunas significaciones<br />

adicionales que en nuestro experimento no se pudieron evidenciar.<br />

Tabla 2: Efecto de factores no genéticos sobre la duración de la gestación.<br />

FUENTE DE<br />

PR>F<br />

SIGNIFICACIÓN<br />

TEST"A<br />

VARIACIÓN<br />

POSTERIOR!"<br />

TIPO ÉTNICO<br />

0.1554<br />

N.S.<br />

- '<br />

ÉPOCA DE PARTO<br />

0.0001<br />

***<br />

PRIM-OTO<br />

NUMERO DE PARTO<br />

0.7121<br />

N.S.<br />

-<br />

TIPO DE PARTO<br />

0.6496<br />

N.S.<br />

-<br />

123


TIPO ET.* ÉPOCA<br />

0.6034<br />

N.S.<br />

-<br />

TIPO ET* NUMERO<br />

0.4718<br />

N.S.<br />

-<br />

TIPO ET.* TIPO PARTO<br />

0.4466<br />

N.S.<br />

-<br />

ÉPOCA * NUMERO<br />

0.4508<br />

N.S.<br />

-<br />

ÉPOCA * TIPO PARTO<br />

0.3318<br />

N.S.<br />

-<br />

NUMERO * TIPO<br />

0.8790<br />

N.S.<br />

PARTO<br />

Así mismo, en esta prueba se ha de destacar que ninguna interacción doble de las estudiadas se<br />

mostró significativa.<br />

En esta misma Tabla 2 se muestran los resultados obtenidos con los test "a posteriori" de Tuckey,<br />

Scheffé y Diferencia Mínima Significativa en el factor época de parto, único que resultó "a priori"<br />

significativo.<br />

En la Tabla 3 se observan los resultados arrojados por el ANOVA jerarquizado, donde no se<br />

apreció un efecto significativo del sexo de las crías, aunque no podemos considerar esto como<br />

concluyente, ya que su proximidad a la significación nos hace sospechar que con una ampliación de la<br />

base muestral se podría hacer evidente un efecto significativo.<br />

Tabla 3: Resultados del ANOVA jerarquizado del sexo de las crías dentro del tipo de parto<br />

TIPO DE PARTO<br />

FUENTE DE VARIACIÓN<br />

SEXO DE LAS CRÍAS (DENTRO DE TIPO DE PARTO)<br />

PR>F<br />

0.3140<br />

0.1241<br />

SIGNIFICACIÓN<br />

N.S.<br />

N.S.<br />

4. Conclusiones<br />

1- La duración de la gestación se desplaza en algo más de un día por encima de los 150 días en valores<br />

medios citados en la bibliografía.<br />

2- Gran estabilidad de los valores obtenidos bajo distintas condiciones como se aprecia en los<br />

estadísticos de dispersión. Sólo son reseñables los 156 días de media encontrados para las gestaciones de<br />

primavera y los algo más de 146 días de los partos cuádruples.<br />

3- Sólo se aprecia un efecto significativo de la época de parto dentro de los factores no genéticos<br />

estudiados, efecto que fue contrastado con los test "a posteriori" de homogeneidad de medias.<br />

124


4- No se apreció un efecto significativo del factor sexo de las crías encajado dentro del tipo de parto<br />

sobre la duración de la gestación.<br />

5- Debido a la escasa variabilidad encontrada esta indicado ampliar la base experimental ya que esto<br />

podría amplificar las diferencias entre subgrupos hasta hacerlas significativas.<br />

Bibliografía.<br />

Capote. J.F., N. Darmanin, J.V. Delgado, M.R. Fresno y J.L. López. 1992. Agrupación Caprina Canaria. CAP<br />

Gobierno de Canarias. 23 pp. Tenerife.<br />

Elsen, J.M. y J.P. Poivey. 1986. Estimation de la valeur génétique des reproducteurs dans les cas d'incertitude<br />

sur les apparentements. II. Utilisation des durées de gestation pour le calcul des probabilités de filiation. Génet.<br />

Sel. Evoll. 18(2): 157-172.<br />

Gall, C. 1981. Goat Production. Academy Press. Londres.<br />

125


Influencia del factor individual sobre las características<br />

espermáticas de la raza ovina Gallega<br />

Barrio F, Peña AI, Quíntela LA y Herradóm PG<br />

Departamento de Patología Animal (Reproducción y Obstetricia). Facultad de Veterinaria.<br />

Universisdad de Santiago de Compostela. Campus Universitario de Lugo. 27002 Lugo. Tel. (982) 252303<br />

Fax(982)252195<br />

Resumen<br />

Para la realización de este trabajo hemos utilizado los eyaculados procedentes de seis<br />

moruecos de raza ovina Gallega, recogidos con una periodicidad semanal a lo largo de un año.<br />

Nuestros resultados indican la existencia de diferencias estadísticamente significativas entre<br />

individuos para todos los parámetros evaluados a excepción de la motilidad progresiva. Además,<br />

hemos comprobado, que el factor individual ejerce mayor influencia sobre los parámetros seminales<br />

cuantitativos que sobre los cualitativos.<br />

1. Introducción<br />

La producción ovina en Galicia ha estado tradicionalmente asociada al uso de zonas<br />

marginales y de montaña. La progresiva pérdida de importancia del monte en la economía agraria<br />

gallega ha producido un espectacular descenso del número de cabezas. En este sentido, Galicia<br />

contaba con un censo de 1,5 millones de cabezas a mediados de siglo pasado, para descender a<br />

700.000 en la década 1920-30. En 1985 el censo ovino en Galicia contaba con 320.000 cabezas,<br />

mientras que en la actualidad (1992) apenas sobrepasa las 155.000.<br />

Este censo se refiere únicamente al número total de animales, no existiendo ninguno<br />

específico de la raza ovina Gallega. Sin embargo, el elevado número de animales de otras razas, así<br />

como de cruzes, hace suponer que el censo de ovino gallego es muy reducido.<br />

Los estudios realizados en esta raza hasta el momento estaban centrados en el campo de las<br />

producciones animales (sitemas de explotación, rendimientos cárnicos, etc.), siendo escasos los<br />

trabajos sobre reproducción en la hembra e inexistentes en el caso de los machos.<br />

El objetivo de nuestro trabajo ha sido determinar las características de los eyaculados de la<br />

raza ovina Gallega, así como evaluar el efecto del factor individual sobre diferentes parámetros de<br />

calidad seminal.<br />

2. Material y Método<br />

Los eyaculados han sido obtenidos a partir de seis moruecos de raza Ovina Gallega<br />

mediante el método de vagina artificial, con una periodicidad semanal durante un año.


Hemos determinado los siguientes parámetros: Volumen (Vol) mediante lectura directa en<br />

tubo graduado; concentración espermática (CE) mediante fotocolorimctría; producción espermática<br />

(PE) resultado de la multiplicación del volumen por la concentración; % de motilidad progresiva<br />

(%MP) mediante examen subjetivo con microscopio de contraste de fases; % de espermatozoides<br />

vivos (%EV) mediante tinción vital Eosina-Nigrosina (Colas, 1980); % de acrosomas normales<br />

(%AN) mediante fijación con glutaraldehido y lectura en microscopio de contraste de fases (Pursel y<br />

Jonhson, 1974) y %respuesta positiva al tests de endósmosis (%E+) siguiendo las indicaciones de<br />

Vázquez, 1980.<br />

Las medias obtenidas para cada parámetro y animal fueron comparadas mediante el análisis<br />

de la varianza.<br />

3. Resultados y Discusión<br />

En relación a los valores medios para los parámetros seminales estudiados en la raza ovina<br />

Gallega, hemos encontrado los siguintes resultados (media ± desv. estándar): Vol 0,72± 0,22 mi; CE<br />

3442± 704 xlO 6 esperm./ml; PE 2650± 1012 xlO 6 esperm./eyaculado; %MP 81,52± 7,07 ; %EV<br />

80,64± 6.96 % ; %AN 88.21± 5,63 % y %E+ 75,95± 13,63%.<br />

Estos resultados son similares a los descritos para las razas Manchega (Rescalvo y cois.,<br />

1993; González y cois., 1994), Churra (Anel y cois., 1995), Rasa Aragonesa (Gabina y Lázaro.<br />

1985), Merina (Nowakowski y Cwikla, 1994), [le de France (Toe y cois., 1994: Derycke y cois..<br />

1988), Suffolck (Boland y cois., 1985; Mickelsen y cois., 1981), Assaf (Celorrio y cois., 1994).<br />

Rambouillet (Trejo y cois., 1990), Finnsheep (Cochran y cois., 1985) y Texel (Boland y cois., 1985;<br />

Derycke y cois.. 1988).<br />

Hemos confirmado además la existencia de diferencias estadísticamente significativas<br />

(p


Estos resultados presentan una implicación importante y es que, si bien, sobre la calidad<br />

seminal no existirán grandes variaciones entre individuos, sí las habrá sobre el número de dosis<br />

seminales obtenidas para cada uno de ellos.<br />

Se sabe que la producción espermática está correlacionada con el diámetro testicular<br />

(Allison, 1972; Cameron y cois., 1984; Osinowo y cois., 1988), dada la estrecha realación de éste<br />

con la cantidad de parénquima productor de espermatozoides (Vijil y cois., 1985). Es posible por<br />

tanto, que las diferencias que hemos observado entre individuos, en relación a los parámetros<br />

cuantitativos, respondan a variaciones individuales en el desarrollo testicular.<br />

Semental<br />

A<br />

Vol<br />

(mi)<br />

0,73±0,20a<br />

CE<br />

(spzxl0 6 /ml)<br />

3147±559af<br />

PE<br />

(VOL x CS)<br />

2316±846a<br />

MP<br />

(%)<br />

82,71±6,17<br />

EV<br />

(%)<br />

82,92±5,53ab<br />

AN<br />


Folch J (1984). En: The malc in farm animal reproduction. M. Courot (ed.). Martinus Nijhoff<br />

Publishcrs. 141-159.<br />

Gabina D y Lázaro J (1985). 1TEA. 5:449-451.<br />

García Artiga C (1992). Tesis Doctoral. Universidad de Murcia.<br />

González ME. Garzón AI. Martínez J. Aguado MJ, Garde J y Montoro V (1994). Proc. 7th ínter.<br />

Mcct. Anim. Rcprod. 109.<br />

Mickelsen, WD. Paisley LG y Dahmen JJ (1981). Thcriogenology. 16: 45-57.<br />

Nowakowski P y Cwikla A (1994). Thcriogenology, 42: 613-622.<br />

Osinowo OA. Ahmcd MS y Ekpc GA (1988). Thcriogenology. 29 (2): 381-386.<br />

Pursel VG y Jonhson. LA (1974). Thcriogenology. 1(2): 63-68.<br />

Rcscalvo L. Madriano JM. García O. Pérez S, Aguado MJ. Pcrez-Guzmán MD. Montoro V y<br />

Gardc J (1993). Proc. V Simp. Int. Rcprod. Anim. Lisboa. 2: 279-284.<br />

Toe F. Lahlou-Kassi A y Mukasa-Mugcrvva E (1994). Thcriogenology. 42: .321-326.<br />

Trcjo A. Cruz MJ. Gómez. G y Lucas J (1987). Proc. VI Congr. Latioanicricano de Buiatría.<br />

México. 198-202.<br />

Trcjo A. González. PE y Vasqucz PC (1990), Porc III Congr. Nacional de Producción Ovina<br />

México. 193-202.<br />

Vázquez I (1980). Tesis Doctoral. Universidad de León.<br />

Vijil E. Gonzalo C. Ciudad C y Rúiz-Póveda J (1985). 1TEA. 60: 19-27.


Aptitud para la congelación seminal de moruecos de raza churra y assaf<br />

Sevillano C*, Celorrio I*, Carbajo M*, Olmedo JA**, Manso A*,<br />

García C*** y Anel L*<br />

* Reproducción Animal.Universidad León. "Diputación de Valladolid.<br />

*** Biología Celular y Anatomía. Universidad León.<br />

Resumen<br />

En este estudio pretendemos comparar la capacidad de congelación que presentan los<br />

eyaculados de la raza Assaf, respecto a los de una raza contrastada como la Churra.<br />

En una valoración global, sin tener en cuenta el factor individual, encontramos que la<br />

eficacia de recogida es significativamente mejor (p


2. Material y métodos<br />

Se realiza la prueba con 11 moruecos de raza Churra y 19 de raza Assaf. con edades<br />

comprendidas entre los 9 y los 16 meses. Los animales estuvieron sometidos a un régimen sexual de<br />

dos saltos diarios (espaciados 10-15 mmutos) tres días a la semana. La recogida semmal se realizó<br />

mediante vagina artificial termorregulada a 40° C y abarcó un intervalo de tiempo de 3-6 días para<br />

los machos de raza Churra y de 15-23 días para los de raza Assaf. Inmediatamente después de la<br />

recogida, se valoró en el eyaculado la motilidad masal (gota plana a 40x en un microscopio con<br />

platina termocontrolada), el volumen (en el tubo colector calibrado) y la concentración esperinática<br />

(mediante espectrofotometría).<br />

Todos aquellos eyaculados que no superan el mínimo marcado, 4 en motilidad masal, 0,5 mi<br />

en volumen y 3.000 x 10" spz/ml en concentración, son eliminados. Los eyaculados validos se<br />

congelaron siguiendo el procedimiento descrito por Anel et al. (1993).<br />

Transcurridas 48 horas del proceso de congelación, las partidas seminales se descongelaron<br />

(baño maría a 65°C durante 6 seg) y se valoraron determinando motilidad individual, endósmosis<br />

(Vázquez, 1980) y porcentaje de acrosomas normales (Pursel y Johnson, 1974), siendo desechadas<br />

aquellas que no superaron los mínimos del 40% de motilidad mdvidual, 30% de endósmosis y 40 %<br />

de acrosomas normales.<br />

3. Resultados y discusión<br />

Como se observa en la Tabla n° 1. el porcentaje de eyaculados validos para ser procesados<br />

mediante congelación, es significativamente superior (p


Tabla n° 2. Selección, pre y postdescongelación, de los eyaculados mediante diferentes pruebas de<br />

contrastación seminal.<br />

Churra<br />

Mm<br />

3(7,7%)<br />

V<br />

12(30,77% )a<br />

Precongelación<br />

C Mni + V<br />

20(51,28%)c 2(5,13%)<br />

v + c<br />

2(5,13%)<br />

Mm+V+C<br />

0<br />

Assaf<br />

32(20,51%)<br />

78(50%)b<br />

21(13,46%)d 8(5,12%)<br />

9(5,76%)<br />

8(5,12%,)<br />

En la misma columna, distinto índice indica diferencias significativas: a,b, (p


134


Influencia de las características del moco cervical en los resultados de<br />

fertilidad en inseminación artificial ovina(vía vaginal)<br />

Álvarez M*, Anel L**, Carbajo M**, Chamorro C*, Boixo JC***, Anel E**** y<br />

Domínguez JC**<br />

* Biología Celular y Anatomía. Universidad de León. ** Reproducción Animal. Universidad de León.<br />

*** CENSYRA. León. **** ANCHE.<br />

Resumen<br />

En este trabajo se analizan las características de cantidad, consistencia y color del moco<br />

cervical presente en el fondo de la vagina en el momento de aplicar la dosis seminal (55±1 h<br />

postretirada del progestágeno mtravaginal).<br />

Cuando hay abundante moco en el fondo vaginal se obtienen porcentajes de fertilidad<br />

(22,7%) significativamente más bajos que con una cantidad intermedia (36,2%; p


Durante el celo, y como consecuencia de los altos niveles de estrógenos, estos cambios se<br />

pueden resumir en: una mayor cantidad de moco cervical presente en el fondo de la vagina;<br />

diferencias de elasticidad, de arborización y de pH; así como una disminución del contenido en<br />

células y en proteínas. Y, por otra parte la disposición de sus componentes glucoproteicos hace que<br />

se orienten de tal forma que dejan amplios canales por los que los espermatozoides circulan<br />

atravesando el conducto cervical (Katz et al., 1987).<br />

De todo ello se deduce, que en el momento de aplicar la dosis seminal, las características<br />

cuantitativas y cualitativas que presente el moco cervical van a afectar a la supervivencia y<br />

transporte espermático y en consecuencia a la posterior fertilidad.<br />

El objetivo del presente trabajo es analizar en la oveja, una serie de características del<br />

moco cervical, cantidad, aspecto y consistencia, fácilmente observables en el momento de realizar ia<br />

inseminación artificial a celo inducido y relacionarlas con el % de fertilidad obtenido en la<br />

inseminación artificial por vía vaginal.<br />

2. Material y métodos<br />

En esta experiencia se han analizado las características macroscópicas del moco cervical<br />

de 1721 ovejas adultas de raza Churra de diferentes rebaños de la Comunidad Autónoma de Castilla<br />

y León. Las ovejas se someten a un tratamiento de inducción y sincronización del celo mediante<br />

esponjas intravaginales (impregnadas de FGA) durante 12 días y la administración de 500 UI de<br />

PMSG en el momento de la retirada de las mismas.<br />

En el momento de la IAOC (55 ± 1 h postretirada del progestágeno) se valora:<br />

• La cantidad de moco cervical, en un rango de 1 a 3, correspondiendo el 1 a una<br />

presencia escasa, el 2 a intermedia y el 3 a presencia abundante de moco en el fondo<br />

vaginal.<br />

• La consistencia se califica según tres criterios: espesa (E) (moco muy denso), fluida (F)<br />

(moco muy acuoso) y viscosidad intermedia (I).<br />

• En cuanto al aspecto el moco cervical se clasifica en: opaco (O) (cuando es totalmente<br />

opaco), ligeramente opaco (LO) y transparente (T).<br />

3. Resultados y discusión<br />

Cuando hay una presencia abundante de moco cervical se obtienen porcentajes de fertilidad<br />

inferiores frente a una cantidad intermedia (p


fluida ó espesa, observándose diferencias significativas (p


metritis que van a comprometer en gran medida los resultados de fertilidad. No debemos olvidar, por<br />

otra parte, que la utilización de esponjas intravaginales como método de inducción y sincronización<br />

del celo puede provocar la aparición de estos procesos clínicos.<br />

Sin duda la mejora de los porcentajes de fertilidad en la IAOC depende de numerosos<br />

factores y aunque las características físico-químicas del moco cervical no parecen ser un factor<br />

decisivo, sí pueden influir de manera importante en dichos resultados.<br />

Este trabajo ha sido financiadoen parte por: Junta de Castüla y León (01/07/92) y ANCHE.<br />

Bibliografía<br />

Hawk HW (1983). J.DairySci. 66: 2645-2660.<br />

Katz DF, Mills RN and Pritchett P (1987). .!. Reproel. Fértil. 53: 259-265.<br />

López Gatius F (1994). T s Jom. Int. Reprod. Anim. e I:A. Murcia, pp.: 139-144.<br />

Marcus CC and Marcus SL (1968). En: Progress in infertility. Eds. Behrman. S.J. and Kistner, R.W.,<br />

Little Brown and Co.. Boston, pp.: 21-62.<br />

Selaive-Viliarroel AB and Kennedy JP (1983). Theriog. 20 (5): 537-541.<br />

Somer T and Meiselman J (1993). Ann. Medicine, 25: 31-39.<br />

138


Estudio de algunos factores que afectan a los resultados de fertilidad<br />

obtenidos mediante inseminación artificial en la oveja Churra.<br />

Anel, E.*; Anel, L.**; Carbajo, M.**; Paz, P.***; Boixo, J.C.****; Olmedo,<br />

J.A.***** y Domínguez, J.C.**<br />

* ANCHE ** Reproducción Animal: Universidad León *** Biología Celular y Anatomía: Universidad<br />

León **** CENSYRA ***** Diputación Valladolid<br />

Resumen.<br />

Los resultados de fertilidad obtenidos tras la aplicación de la técnica de inseminación<br />

artificial por vía vaginal en el ganado ovino de raza Churra son muy variables (entre un 5 y un<br />

70%). Esta amplia gama de resultados que se han obtenido utilizando una técnica, que en si misma<br />

no sufría variación alguna, nos ha llevado a pensar que existen una serie de factores, ajenos a la<br />

misma, que influyen de forma muy notable sobre estos resultados.<br />

El presente estudio se ha efectuado sobre un total de 1042 inseminaciones realizadas con<br />

semen refrigerado a 15°C y aplicado por vía vaginal a las 55 ± 1 h de la retirada de las esponjas<br />

intravaginales de progestageno.<br />

Los factores que se analizaron fueron el efecto del macho con el que se realizaba la<br />

inseminación, la edad de las ovejas inseminadas, la época del año en que se realizaba la cubrición y<br />

las ganaderías en las que se realizó el trabajo.<br />

El análisis estadístico de los resultados refleja que los cuatro factores estudiados tienen una<br />

influencia sobre la fertilidad obtenida que es significativa desde el punto de vista estadístico<br />

destacando la época del año (P < 0,001), seguida del factor macho, la ganadería y la edad de la oveja<br />

(p < 0.05) por lo que se refiere a su nivel de significación.<br />

1. Introducción.<br />

Los resultados de fertilidad obtenidos tras la aplicación de la técnica de inseminación<br />

artificial por vía vaginal en el ganado ovino de raza Churra son muy variables (entre un 5 y un 70%)<br />

(Anel et al., 1992). Esta amplia gama de resultados que se han obtenido utilizando una técnica, que<br />

en sí misma no sufre variación alguna, nos ha llevado a pensar que existen una serie de factores,<br />

ajenos a la misma, que influyen de forma muy notable sobre estos resultados.<br />

De entre estos factores, algunos de los cuales han sido estudiados para otras razas (Arrese et<br />

al., 1991; Colas, 1979; Colas et al., 1973; Gabina y Folch, 1987; Lamothe y Brice, 1985; Pons et<br />

al., 1990; Sánchez et al., 1991), hemos incluido en el presente trabajo la influencia del macho


donante, de la ganadería en la que se realiza la inseminación, de la edad de la hembra y de la época<br />

del año.<br />

2. Material y métodos.<br />

Nuestro estudio se ha efectuado entre los meses de mayo de 1992 y abril de 1993, sobre un<br />

total de 1042 hembras de raza Churra de edades comprendidas entre 1 y 9 años, pertenecientes a 21<br />

ganaderías de las provincias de León, Zamora, Valladolid, Patencia, Burgos y Segovia.<br />

Para la obtención del semen se utilizaron 19 moruecos de raza Churra de entre 3 y 5 años de<br />

edad pertenecientes al centro de selección de la raza Churra. Los eyaculados se obtienen mediante el<br />

empleo de vagina artificial temiorregulada a 40°C y se valoran considerándose aptos aquéllos que<br />

tenían una motilidad masal igual o superior a 4 de acuerdo con la escala descrita por Evans y<br />

Maxwell (1989), un volumen mínimo de 0,5 mi. y una concentración por encima de los 3000<br />

millones de espermatozoides por mi. Una vez transcurridos 10 minutos desde su recogida, los<br />

eyaculados válidos se diluyen hasta una concentración final de 1600 millones de espermatozoides<br />

por mi. con un diluyente que contiene TEST, fructosa y yema de huevo (Anel, E., 1990). Una vez<br />

diluido, el semen se refrigera hasta alcanzar una temperatura de 15°C a una velocidad de 0,2°C/min.<br />

y, en este momento, se envasa en pajuelas de 0,25 mi. y se coloca en termos de transporte con una<br />

ampolla de ácido acético glacial para evitar los cambios de temperatura.<br />

Las ovejas a inseminar son previamente sincronizadas mediante la aplicación de esponjas<br />

intravaginales impregnadas con 30 mg. de FGA que se mantienen durante 12 días; en el momento de<br />

la retirada de las esponjas se inyectan 500 UI de PMSG a cada hembra. La aplicación de las dosis<br />

seminales se realiza por vía vaginal a las 56 ± 1 hora de la retirada de las esponjas.<br />

La fertilidad se obtiene como el porcentaje de ovejas que paren en las fechas esperadas sobre<br />

el total de ovejas inseminadas. Para el estudio del factor época del año se agrupan todos los datos en<br />

tres épocas, de acuerdo con la estructuración habitual en el esquema de selección de la raza Churra,<br />

considerándose como invierno los datos obtenidos desde Enero hasta Marzo, primavera los obtenidos<br />

desde Abril hasta Junio y otoño los correspondientes a los meses desde Septiembre hasta Diciembre.<br />

Los resultados fueron estudiados medíante el análisis de varianza de máxima verosimilitud<br />

del procedimiento CATMOD del SAS (SAS, 1989). Las diferencias entre grupos se analizaron por<br />

el método de chi cuadrado.<br />

3. Resultados y discusión.<br />

El resultado medio de fertilidad obtenido en el conjunto de la prueba es del 34.45 % y en las<br />

tablas 1, 2, 3 y 4 presentamos los resultados individuales que se obtienen para cada uno de los<br />

cuatro factores estudiados.<br />

140


Tabla 1. Fertilidad de los distintos machos.<br />

Macho<br />

% Fertilidad<br />

Macho<br />

% Fertilidad<br />

Macho<br />

% Fertilidad<br />

1<br />

41,57<br />

8<br />

33,33<br />

14<br />

41,56<br />

2<br />

37,50<br />

9<br />

45,83<br />

15<br />

44,90<br />

3<br />

33,78<br />

10<br />

8,33<br />

16<br />

33,33<br />

4<br />

36,84<br />

II<br />

37,36<br />

17<br />

32,38<br />

5<br />

34,62<br />

12<br />

32,53<br />

18<br />

40,00<br />

6<br />

12,00<br />

13<br />

21,57<br />

19<br />

34,62<br />

7<br />

19,05<br />

El factor macho tiene una significación estadística de p


La edad de la oveja es otro factor que influye sobre la fertilidad, presentando en nuestro caso<br />

una significación de p


Efecto del tratamiento con implantes de melatonina sobre la<br />

bioquímica seminal en el morueco joven de raza manchega.<br />

Garete, J.J. ; Sagiies, A.''; Pérez, S.S.; Pérez Guzmán, M.D.; Montero, V.<br />

Dpto. Ciencia y Tecnología Agroforestal. Univ. Castilla-La Mancha.<br />

CIT/INIA. Área de Producción Animal.<br />

CERSYRA Valdepeñas. Consejería de Agricultura y Medio Ambiente Castilla-La Mancha.<br />

• Resumen.<br />

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del tratamiento con implantes de<br />

melatonina sobre algunos parámetros bioquímicos del semen de moruecos jóvenes de raza<br />

Manchega. Para ello, se realizaron dos lotes homogéneos de 6 corderos cada uno. Los animales<br />

del lote A recibieron un implante de 18 mg. de regulín, mientras que los machos del otro lote (B)<br />

no recibieron tratamiento alguno, actuando por tanto como grupo control. Tras un proceso de<br />

entrenamiento para la obtención del semen en vagina artificial, los animales fueron sometidos a un<br />

periodo experimental de 3 meses durante el cual se obtuvieron eyaculados de todos los moruecos<br />

dos veces en semana. Para estudiar los efectos de la melatonina sobre la bioquímica seminal del<br />

morueco de raza Manchega se estudiaron los siguientes parámetros seminales: fructosa, proteínas<br />

totales y ácido cítrico. Los datos obtenidos fueron analizados por medio de un análisis de varianza,<br />

obteniéndose para las concentraciones de fructosa (1,69+0,09 vs 1,12+0,20) y ácido cítrico<br />

(1,93+0,09 vs 1,37+ 0,07) valores significativamente superiores (p< 0,001) en el lote tratado (A)<br />

con respecto al control (B). Las variaciones encontradas en nuestro estudio podrían tener<br />

significación ulterior sobre la capacidad de conservación del semen o sobre las fertilidades<br />

obtenidas al aplicar las dosis seminales correspondientes.<br />

1. Introducción.<br />

La obtención de eyaculados de condiciones normales en moruecos jóvenes de ciertas razas<br />

es dificultosa en primavera. A pesar de tener una edad adecuada, en numerosas ocasiones, estos<br />

animales van a presentar unas características seminales inadecuadas para su uso en los programas<br />

de Inseminación Artificial (IA) (Colas, 1980). Ello ocasiona un retraso en la utilización de los<br />

corderos en los Esquemas de Selección. El objetivo del presente trabajo ha sido analizar en qué<br />

medida la aplicación continuada de melatonina mediante un implante modifica los parámetros<br />

143


ioquímicos del semen de moruecos jóvenes de raza Manchega, ya que éstos están controlados por<br />

los niveles de testosterona en sangre y por ello, son buenos indicadores de la actividad androgénica<br />

del macho.<br />

2. Materia! y método.<br />

Doce corderos manchegos divididos en dos grupos de seis animales han sido empleados<br />

en este estudio. El experimento se inició el 17 de mayo cuando los animales tenían 137,9 ± 1,2 días<br />

de edad. En este momento se aplicó un implante de melatonina (Melovine R 18 mg.) al grupo<br />

experimental (A), sirviendo el otro lote como control (B). Los animales se manejaron como un<br />

único grupo, manteniéndose bajo las condiciones de fotoperiodo natural. Tras un período de<br />

entrenamiento para la obtención del semen con vagina artificial, se procedió a la recogida y<br />

contrastación seminal en los animales anteriormente citados. Para ello se sometió a los moruecos<br />

a un ritmo sexual de dos saltos/semana, evaluándose inmediatamente después de cada recogida, el<br />

volumen y la concentración de los eyaculados, así como las concentraciones de fructosa (mg/ml),<br />

ácido cítrico (mg/ml) y proteínas totales (g/ml) en el plasma seminal, siguiendo para ello las<br />

metodologías descritas por Borque et al. (1992), para semen ovino. Las recogidas seminales se<br />

realizaron siempre en el mismo orden, alternando machos tratados y control. El número total de<br />

espermatozoides/eyaculado (ET) se obtiene de la determinación del volumen eyaculado y de la<br />

concentración espermática (evaluada por espectrofotometna). El período de evaluación seminal se<br />

extiende desde la última semana del mes de julio a la primera del mes de octubre.<br />

El método analítico utilizado para la determinación de fructosa está basado en la reacción<br />

de Selivanoff (Mann, 1964) y consiste en medir espectrofotométricamente el color desarrollado al<br />

añadir, sobre una muestra de semen, previamente desproteinizada, una solución de resorcina en<br />

etanol y ácido clorhídrico, bajo la acción del calor. El ácido cítrico se evaluó utilizando la<br />

metodología colorimétrica desarrollada para semen humano, que se basa en la reacción de Furth-<br />

Herrman (Safran y Denstedt, 1948) y que consiste en medir el color desarrollado, al añadir a una<br />

muestra de semen, previamente desproteinizada, anhídrido acético y piridina bajo la acción del<br />

calor y en condiciones anhidras de los reactivos.<br />

Por último, el análisis de proteínas se ha realizado mediante la reacción de Biuret, en la<br />

cual las proteínas reaccionan con una solución alcalina de cobre dando un color azul-violeta que<br />

se mide espectrofotométricamente.<br />

Los valores obtenidos de los distintos parámetros seminales analizados en los dos grupos<br />

144


de moruecos se han comparado mediante el empleo de un análisis de varianza, evaluándose los<br />

efectos debidos al tratamiento, tiempo (semanas) e interacción tiempo-tratamiento.<br />

3. Resultados y discusión.<br />

Los resultados medios reflejados en los dos grupos de animales para los parámetros<br />

seminales analizados se observan en la Tabla 1. Se evidencian diferencias significativas entre los<br />

dos lotes en las medias de fructosa y ácido cítrico, no obstante la variación explicada por el factor<br />

semana es muy superior a la que explica el factor tratamiento, por ello la importancia de este<br />

último factor en la comprensión del modelo desarrollado debe tenerse muy presente a la hora de<br />

interpretar los resultados.<br />

Tabla 1. Efecto del tratamiento con melatonina sobre las concentraciones de fructosa, ácido cítrico<br />

y proteínas totales (media+esm), a lo largo del periodo analizado, en corderos de raza Manchega.<br />

Fructosa Proteínas Cítrico<br />

(mg/ml) (g/ml) (mg/ml)<br />

MELATONINA<br />

1,69±0,09<br />

6,06±0,01<br />

1,93 ±0,09<br />

CONTROL<br />

1,12+0,20<br />

6,29±0,07<br />

1,37+0,07<br />

Signif.<br />

P< 0,001<br />

NS<br />

P< 0,001<br />

En la Figura l.A. se describe la evolución semanal de los niveles de fructosa durante todo<br />

el periodo experimental. Se observa que existe una interacción significativa para la fructosa y el<br />

ácido cítrico entre el tratamiento y la semana, lo que indica que las variaciones semanales de estos<br />

parámetros bioquímicos fueron diferentes entre los dos grupos. Para el Iota A, se observaron<br />

valores superiores para estos 2 parámetros entre las semanas 8 a y 13 a después de la aplicación del<br />

implante, a partir de este momento los niveles de ambos parámetros se igualan con los del lote<br />

control (B). Los resultados obtenidos, parecen coincidir con las recomendaciones realizadas por<br />

el distribuidor de los implantes de melatonina, ya que según éstas, es a partir de la 9 a semana de<br />

la aplicación cuando se empiezan a manifestar los efectos de dicha hormona.<br />

Por el contrario, la evolución de la concentración de las proteínas totales en el semen de<br />

los dos grupos estudiados sigue una cinética muy similar (Figura I.B.), no existiendo interacción<br />

significativa entre el factor tratamiento y la semana, lo cual demuestra que la concentración de<br />

145


proteínas en el plasma evoluciona en el tiempo de forma similar en los dos grupos.<br />

El presente trabajo, pone de manifiesto la existencia de variaciones significativas para las<br />

concentraciones de fructosa y ácido cítrico entre los dos grupos de animales, siendo los valores<br />

superiores los reportados por el grupo tratado con implantes de melatonina. Estas variaciones, en<br />

las concentraciones de fructosa y ácido cítrico, han sido atribuidas en algunos estudios a diferencias<br />

en la alimentación de los distintos lotes experimentales. En nuestro caso, esta no puede ser la<br />

causa, ya que los animales formaron un único lote y fueron alimentados de idéntica forma durante<br />

todo el periodo experimental. Por tanto, las diferencias de concentraciones de fructosa y ácido<br />

cítrico encontradas en nuestro estudio, entre los animales de los 2 lotes, se deben únicamente a la<br />

aplicación de los implantes de melatonina. Estos datos demuestran que en los corderos de raza<br />

Manchega los valores seminales de fructosa y ácido cítrico pueden mantenerse elevados, durante<br />

los meses de fotoperiodo creciente, mediante la aplicación exógena de melatonina en forma de<br />

implantes. Trabajos previos realizados con moruecos de otras razas (Langford y Shrestha, 1991),<br />

han evidenciado que el aumento en la secreción de fructosa por las vesículas seminales se debe a<br />

un aumento en la liberación de testosterona por el testículo.<br />

Por tanto, las diferencias en las concentraciones seminales de fructosa y ácido cítrico, entre<br />

los 2 grupos de corderos (A y B), obtenidas en nuestro experimento en el cual los animales de los<br />

2 lotes fueron alimentados de forma idéntica, únicamente pueden deberse a la estimulación por la<br />

melatonina exógena de la secreción de testosterona testicular. Estos mismos resultados han sido<br />

reportados por otros autores (Langford et al., 1987) trabajando con moruecos a los que sometían<br />

a fotoperiodos decrecientes de forma artificial. Por ello, la aplicación de implantes de melatonina<br />

en corderos de raza Manchega parece tener el mismo efecto sobre la bioquímica del semen que los<br />

días de fotoperiodo descendente. Este incremento en los niveles seminales de fructosa originado<br />

por el aumento en la secreción de testosterona parece tener como objetivo aumentar el aporte<br />

energético que reciben los espermatozoides para que éstos puedan atravesar el cérvix y llegar al<br />

lugar de fecundación en el oviducto (Mann y Lutwak-Mann, 1981).<br />

146


Fructosa (mg/ml)<br />

~"~ melatoninc<br />

-*- control<br />

«zs> -i<br />

Proteínas (g/100ml)<br />

""•~~ melatonina<br />

•*•• control<br />

o -i -s<br />

Semanas post-implante<br />

FIGURA 1: Evolución semanal de las concentraciones de fructosa (A) y<br />

proteínas totales (B) en el semen de corderos manchegos.<br />

147


Bibliografía.<br />

Colas, G. 1980. Variations saisonniéres de la qualité du sperme.chez le bélier Ile-de France. 1.<br />

Etude de la morphologie cellulaire et de la motilité massale. Reprod. Nutr. Dévelop., 20: 1780-1799.<br />

Borque, C; Sagües, A. 1992. Variaciones estacionales de los niveles de fructosa, ácido cítrico y<br />

proteínas totales en eyaculados de moruecos de raza Manchega. Invest. Agr. Prod. Sanid. Anim., 7 (3): 235-<br />

240.<br />

Langford, G.A.; Ainswortli, L.; Marcus, G.J.; Slirestha, J.N.B. 1987. Photoperiod entramment of<br />

testosterone, LH, FSH, and Prolactin cycles in rams in relation to testis size and semen quality. Biol.<br />

Reprod., 489-499.<br />

Langford, G.A.; Shrestha, J.N.B. 1991. Seminal vesicle activity during cyclic or stabilized testicular<br />

activity in rams. Amm. Reprod. Sci., 24: 85-91.<br />

Mann, T. 1964. Studies on the metabolism of semen. 3. Fructose as a normal constituent of seminal<br />

plasma. Site of formation and function of fructose in semen. Biochem. J., 40: 481-491.<br />

Mann, T.; Lutwak-Mann, C. 1981. Male reproductive function and semen. Springer. New York.<br />

495 pp.<br />

Safran, M.; Denstedt, O.F. 1948. A rapid method for the determination of citric acid. J. Biol.<br />

Chem., 175: 849-855.<br />

148


Estudio comparativo de dos metodologías de empleo de un análogo de<br />

la prastaglandlna F2 a para la sincronización de celos en ovejas<br />

inseminadas artificialmente.<br />

Aisen, E.; Larreguy, D.; Alvarez, H.; Venturino, A.; Garete, J.J.<br />

Resumen.<br />

Lab. Teriogenología. Fac. de C. Agrarias.<br />

Univ. Nacional del Comahue. Río Negro. Argentina.<br />

El objetivo del presente trabajo fue comparar la utilidad a nivel de campo de dos<br />

metodologías de uso de un análogo de la PGF2 a para la sincronización de celos en ovejas de Raza<br />

Merino Australiano sometidas a técnicas de Inseminación Artificial (IA). Para este fin se emplearon<br />

1.030 ovejas secas divididas en 2 lotes homogéneos (A y B) de 550 y 480 animales,<br />

respectivanente. Las hembras fueron tratadas con 100 ¡ig del análogo de la PGF2 a , Delprostenate,<br />

los cuales se aplicaron en 2 dosis iguales, separadas entre si 11 días. En el lote A la IA se realizó<br />

a las 48 horas de la segunda aplicación del prostenoide. Los animales pertenecientes al lote B<br />

fueron inseminados, tras la correspondiente detección de celos, durante el siguiente ciclo estral al<br />

inducido. La detección de los animales que mostraban signos de celo se realizó 2 veces al día<br />

(mañana y tarde), empleándose para ello, machos con marcadores. Las ovejas pertenecientes a este<br />

grupo fueron inseminadas aproximadamente entre las 10-12 horas de la detección. La IA se efectuó<br />

en ambos grupos con semen fresco por vía exocervical, realizándose una única aplicación de<br />

100x10" espermatozoides por hembra. Los resultados globales de fertilidad, expresados como la<br />

relación entre el número de ovejas paridas y el número total de hembras sometidas a los<br />

tratamientos de sincronización, nos indican resultados de fertilidad del 49,1% y 58,5% para los<br />

lotes A y B, respectivamente. Por otro lado, en el lote B los datos de fertilidad obtenidos, en<br />

relación al número de ovejas inseminadas, fue de un 71,7%. A pesar de las diferencias obtenidas<br />

en las tasas de parición para ambos tratamientos, debido a la mayor sencillez de empleo de la<br />

técnica A, consideramos interesante su utilización para la sincronización de ovejas destinadas a IA,<br />

sobre todo en el caso de rebaños que contengan un número importante de animales.<br />

1. Introducción.<br />

La aplicación de técnicas reproductivas en el ganado ovino, como la de la Inseminación<br />

Artificial (I.A.), recurre generalmente a esquemas de sincronización de celos y ovulaciones.<br />

149


Existen varios métodos para obtener en un corto período de tiempo, un importante número de<br />

ovejas con signos de celo. Dentro de ellos podemos mencionar el uso de agentes luteolíticos<br />

inyectables (prostaglandinas), progestágenos por distintas vías (oral, subcutánea, intravaginal),<br />

melatonina, efecto "macho o carnero", entre otros (2, 4, 5, 6, 7, 9, 12, 14, 16). Todos ellos<br />

presentan ventajas e inconvenientes, y deberán adecuarse al sistema de producción en cuestión.<br />

El uso de las prostaglandinas sintéticas se ha difundido en el mundo de la reproducción,<br />

presentando ventajas (fácil aplicación, mínimos efectos colaterales, bajo costo, etc.) y desventajas<br />

(ovulaciones en tiempo variable, celos anovulatorios, baja migración espermática...) (5, 10, 11).<br />

Una alternativa utilizada es la aplicación de dos dosis de prostaglandinas separadas, una de otra,<br />

11-13 días, y en lugar de inseminar "a celo sincronizado" (48-72 hs luego de la última aplicación),<br />

detectar celos e inseminar a "celo diferido" durante el siguiente ciclo estral al sincronizado (5, 15).<br />

De este modo, si bien existe una ligera pérdida en la sincronización se mejoran las tasas de preñez.<br />

El objetivo del presente trabajo fue comparar la utilidad a nivel de campo de dos<br />

metodologías de uso de un análogo de la PGF2 a (una de ellas con detección previa de celos y la<br />

otra sin) para la sincronización de celos y ovulaciones en ovejas de Raza Merino Australiano<br />

sometidas a técnicas de Inseminación Artificial (IA).<br />

2. Material y método.<br />

El trabajo se llevo a cabo en condiciones de secano y pastizal natural, en la zona semiárida<br />

del norte de la Patagonia (Mencué, Río Negro). El experimento se desarrolló durante la estación<br />

reproductiva (otoño).<br />

Semen<br />

Para la obtención del semen, se dispuso de 3 moruecos merino australiano, mayores de 4<br />

años, alojados en corrales descubiertos. El material seminal se recolectó por medio de una vagina<br />

artificial, empleando para ello una oveja como súcubo. Una vez obtenidos los eyaculados, el semen<br />

se colocó en un baño termostatizado a 30°C, aguardando asi su evaluación y procesamiento. Cada<br />

eyaculado fue caracterizado de acuerdo a su volumen, concentracción espermática y porcentaje de<br />

espermatozoides mótiles (1).<br />

Los eyaculados considerados aptos se mezclaron (semen heterospérmico), y posteriormente<br />

se diluyeron en condiciones isotérmicas en leche desnatada (al 11%, v:v) hasta una concentración<br />

150


de 2.000x10" esp/ml. El semen asi diluido se mantuvo a 30°C, hasta su empleo (nunca más tarde<br />

de 1,5 hs. desde su obtención). La LA. se efectuó en ambos grupos con semen fresco por vía<br />

cervical, realizándose una única aplicación de 0,05 mi de semen (100X10" espermatozoides totales)<br />

por hembra.<br />

Ovejas Inseminadas<br />

Se emplearon 1.030 ovejas adultas, divididas en 2 lotes homogéneos (A y B) de 550 y 480<br />

animales respectivamente. Durante la estación reproductiva (otoño), las hembras fueron inyectadas<br />

por vía intramuscular con 100 ¡ig del análogo (Delprostenate), los cuales se aplicaron en 2 dosis<br />

iguales, separadas entre sí 11 días.<br />

En el lote A la inseminación se realizó a las 48 hs de la segunda aplicación dal análogo.<br />

Los animales del lote B, fueron inseminados durante el siguiente ciclo estral al inducido. Para ello,<br />

entre los 15-23 días de la segunda aplicación de prostaglandina se introdujo un 8% de moruecos<br />

enteros con arneses marcadores y delantales, con el fin de detectar las ovejas en celo (6). Los<br />

mismos fueron reemplazados diariamente, a fin de garantizar un trabajo efectivo. Durante ese<br />

lapso, se realizaron dos controles de celos diarios, a las 7 y 19 hs., retirándose las ovejas marcadas<br />

para ser inseminadas por vía cervical, aproximadamente entre las 10 y las 12 horas siguientes a<br />

la detección del celo. Se realizó una siembra cervical rápida mediante un vaginoscopio y jeringa<br />

convencionales. Las hembras se llevaron hasta el lugar de inseminación, evitando en lo posible el<br />

estrés, y se presentaron al técnico en posición vertical sobre un caballete. El semen se depositó lo<br />

más profundamente posible dentro del canal cervical.<br />

Análisis Estadístico.<br />

Los resultados globales de fertilidad, expresados como la relación entre el número de<br />

ovejas paridas y el número total de ovejas sometidas al tratamiento de sincronización, fueron<br />

analizados por medio del estadístico de Pearson (Chi ), previa corrección de Yates, a fin de<br />

detectar diferencias significativas entre lotes.<br />

3. Resultados y discusión.<br />

La Tabla 1 muestra los resultados de fertilidad para los lotes A (IA a tiempo fijo) y B (IA<br />

a celo diferido c/detección de celo). Los valores globales de fertilidad obtenidos fueron del 49,1 %<br />

y 58,5% para los lotes A y B, respectivamente. Los mismos no mostraron diferencias significativas<br />

151


(p


la LA. ovina por vía cervical con semen congelado, IV Congreso Mundial del Merino, Montevideo,<br />

Uruguay, 1994.<br />

3. Azzarini, M.; Valledor, F. Inseminación intrauterina o cervical con semen congelado o fresco en<br />

ovejas en celo natural. Producción Ovina (S.U.L.), 1: 1-8. 1988.<br />

4. Azzarini, M.; Valledor, F. Efecto de la PMSG y de carneros vasectomizados sobre la reproducción<br />

de ovejas sincronizadas e inseminadas por vía laparoscópica con semen fresco o congelado, en otoño.<br />

Producción ovina (S.U.L.), 3 (1-2): 35-45. 1990.<br />

5. Baldasarre, H. Inseminación artificial con semen congelado en ovinos. Experiencia de tres años con<br />

inseminación masiva. CABÍA N° 17: 66-70. 1989.<br />

6. Crosby, T.F.; Murray, B.F. A comparaison of PMSG and teaser rams on reproductive performance<br />

in ewes lambs. XI" 1 International Cangress on Animal Reproduction and Artificial Insemination, Dublin, 4:<br />

429. 1988.<br />

7. Crosby, T.F.; O'Callaghan, D. Effect of rumen degradable bolus containing melatonin or<br />

progestagen pessary plus pregnant mare serum gonadotropin on estrus response and lambing rate in ewes.<br />

Theriogenology, 35 (4): 747-752. 1991.<br />

8. Eppleston, J.; Evans, G.; Roberts, E.M. Effect of time of PMSG and GnRH on fhe time of<br />

ovulatian, LH secretion and reproductive performance after intrauterine insemination wifh frozen ram semen.<br />

Anim. Reprod. Sci., 26: 227-237. 1991.<br />

9. Evans, G. Current Topics in Artificial Insemination of sheep. In: Controlled breeding in sheep -<br />

CSIRO - Melbourne: 103-116. 1988.<br />

10. Fukui, Y.; Roberts, E.M. Sperm transpon after non-surgical intrauterine insemination wifh frozen<br />

semen in ewes treated with prostaglandin F2 a . J. Reprod. Fert., 51: 141-143. 1977.<br />

11. Wawk, H.W.; Cooper, B.S. Sperm transpon into fhe cervix of the ewe after regulation of estrus<br />

with prostaglandin or progestagens. J. Anim. Sci., 44 (4): 638-644. 1977.<br />

12. Irazoqui, H.; Rodríguez Iglesias, R.M.; Ciccioli, N.H. Introducción repentina de machos y<br />

tratamiento con progesterona en ovejas Corriedale anovulatorias encarneradas en primavera. Rev. Arg. Prod.<br />

Anim. Vol. 12 (2): 177-163. 1992.<br />

13. López Sebastián, A. Descarga preovulatoria de LH y momento de la ovulación en ovejas con celo<br />

inducido mediante progestágenos y PMSG. Inv. Agr.: Prod. Sanid. Anim., 6 (2): 123-131. 1991.<br />

14. Rodríguez Iglesias, R.M.; Ciccioli, N.H.; Irazoqui, H. Distribución diaria de celos inducidos<br />

mediante efecto Macho en ovejas Corriedale inyectadas con progesterona o acetato de medroxiprogesterona.<br />

Rev. Arg. Prod. Anim., 12 (1): 65-70, 1992.<br />

15. Saborido, J.E.; Sturzenbaum, H.P. Inseminación artificial intrauterina por laparoscopía con semen<br />

congelado en ovinos de raza Corriedale. III Simposiurn Argentino-Chileno de Producción Agropecuaria de<br />

la Patagonia. Rio Gallegos (Santa Cruz), 6 al 7 de Set. de 1990.<br />

16. Tritschler, J.P.; Duby, R. T.; Parsons, E.M.; Parsons, M.J.; Giordano, D.J. Comparison of two<br />

progestogens during out-of-season breeding in a commercial ewe flock. Theriogenology, 35 (5): 943-962.<br />

1991.<br />

153


Momento óptimo de inseminación en la raza ovina Manchega empleando<br />

semen congelado por vía intrauterina. Resultados preliminares.<br />

S.S. Pérez; fVT.D. Pérez-Guzmán; J.Jiménez; V. Montero:<br />

J.J. Garde*.<br />

CERSYRA de Valdepeñas. Consejería de Agricultura y Medio Ambiente. Castilla - La Mancha.<br />

Dpto. Ciencia y Tecnología Agroforestal. ETSIA. Universidad de Castilla - La Mancha.<br />

Resumen<br />

El empleo de semen congelado en el Esquema de Selección de la raza ovina Manchega<br />

adquiere cada día mayor relevancia, por ello, se han iniciado una serie de estudios con el fin de<br />

adecuar la técnica de inseminación intrauterina (l.A.U) para la aplicación de dichas dosis a las<br />

condiciones de la raza.<br />

El presente estudio ha tenido como objetivo, determinar el intervalo retirada de esponjas-<br />

I.A.U. que aporta mejores resultados de fertilidad. Para ello, se sincronizaron con esponjas de 30<br />

mg. de FGA y aplicación de 5Ü0 U.I. de PMSG en el momento de la retirada de la esponja, un total<br />

de 228 ovejas repartidas en 5 lotes homogéneos. En cada lote, la inseminación se realizó a tiempo<br />

fijo desde la retirada de la esponja, analizándose 5 intervalos distintos: 54, 56, 58, 60 y 62 h.<br />

Los resultados de fertilidad obtenidos, fueron elevados en todos los lotes, no existiendo<br />

diferencias significativas entre los 5 analizados.<br />

1, Introducción<br />

Hasta ahora, la utilización de semen descongelado aplicado por vía cervical eri ganado<br />

ovino, ha presentado resultados de fertilidad muy variables y poco satisfactorios, cifrados por debajo<br />

de un 40 % en condiciones de campo (Beltrán de Heredia y col., 1989). Por ello, y ante la necesidad<br />

del empleo de dichas dosis seminales dentro del marco de actividades del Esquema de Selección de la<br />

raza ovina Manchega, el desarrollo de técnicas que permitan mejorar estos resultados, como es el<br />

caso de la inseminación intrauterina mediante laparoscopía, puede suponer el paso definitivo para el<br />

desarrollo de la inseminación artificial en el ganado ovino. (Anel, L. 1994).<br />

Este ha sido el motivo por el cual se han iniciado una serie de líneas de investigación,<br />

encaminadas a establecer las condiciones óptimas para la ejecución de la técnica de I.A.U.,<br />

empleando semen descongelado en ovejas de raza Manchega. La primera de ellas tiene como<br />

155


objetivo, poder determinar el momento óptimo de inseminación, en el que se consiguen mejores<br />

resultados de fertilidad.<br />

2. Material y métodos<br />

Para la realización de éste estudio, se han utilizado un total de 228 ovejas de raza Manchega<br />

pertenecientes al rebaño experimental del CERSYRA de Valdepeñas.<br />

El total de animales fue distribuido en 5 lotes homogéneos (correspondientes a los 5<br />

intervalos analizados) en cuanto a edad, intervalo desde el parto anterior, condición corporal, estado<br />

productivo, número de tratamientos de sincronización, etc.<br />

Las inseminaciones se efectuaron en dos épocas diferentes: 113 ovejas fueron inseminados<br />

en marzo y las 115 restantes en julio. Además se realizó una subdivisión de los animales en dias<br />

consecutivos, con el fin de garantizar que el intervalo retirada de esponjas-I.A.U. fuera el mismo en<br />

todas las ovejas pertenecientes al mismo lote.<br />

La sincronización de celo se realizó utilizando esponjas intravaginales de 30 mg. de FGA<br />

(acetato de fluorogestona) mantenidas durante 13 días e inyección de 500 U.I de PMSG en el<br />

momento de su retirada.<br />

Para la congelación de las dosis, se recogió mediante vagina artificial semen procedente de 6<br />

moruecos adultos de raza Manchega, eligiendo los 4 mejores eyaculados en cuanto a volumen,<br />

motihdad masal, concentración, motilidad individual y calidad de movimiento, para su posterior<br />

mezcla. Dicha mezcla se realizó añadiendo el mismo número de espermatozoides totales de cada uno<br />

de los eyaculados preseleccionados.<br />

Las dosis seminales se prepararon siguiendo la técnica descrita por Fiser y col (1987)<br />

modificada por Garde (1993), empleando 100 millones de espermatozoides totales por dosis, en<br />

pajuelas de 0,25 mi.<br />

La descongelación de las dosis seminales se realizó a 60 J C durante 5 segundos. Exigiendo<br />

una motilidad individual mínima a la descongelación del 40 %.<br />

La I.A.U se realizó a tiempo fijo desde la retirada de la esponja analizándose, como hemos<br />

comentado anteriormente, 5 intervalos distintos: 54, 56, 58, 60 y 62 horas post-retirada de esponjas.<br />

Previamente a la inseminación, los animales fueron sometidos a dieta de líquidos y sólidos durante<br />

24 horas.<br />

La deposición de las dosis seminales se efectuó en la curvatura mayor de los cuernos<br />

uterinos, aplicando la mitad de la dosis en cada uno de ellos.<br />

Los resultados de fertilidad obtenidos, referidos al número de ovejas paridas con respecto al<br />

total de animales inseminados, fueron analizados por medio de un análisis de varianza con el paquete<br />

156


estadístico SAS , según el modelo siguiente:<br />

Yg = u, + E¡ + I¡ + sij<br />

Donde:<br />

E= época de inseminación: 1 (marzo) y 2 (julio)<br />

1= Intervalo retirada de esponjas - I.A.U: 1 (54), 2 (56), 3 (58), 4 (60) y 5 (62) h.<br />

3. Resultados y discusión<br />

El porcentaje de varianza explicado por el modelo utilizado, es de un 34,15 %. Los<br />

resultados globales de-fertilidad obtenidos fueron del 72,35 %, siendo de un 70,75 ± 0,017 en las<br />

inseminaciones llevadas a cabo en marzo y de un 73,96 ± 0,017 en las efectuadas en julio, no<br />

existiendo diferencias significativas entre ambas épocas.<br />

La fertilidad obtenida en cada uno de los intervalos analizados, así como el tamaño muestral<br />

de los mismos, aparece reflejado en la tabla siguiente (Tabla 1):<br />

Tabla 1: Fertilidad inedia obtenida según el intevalo retirada<br />

de esponjas-LA.U. (horas)<br />

54<br />

56<br />

58<br />

60<br />

62<br />

Total<br />

N° ovejas<br />

41<br />

45<br />

47<br />

47<br />

48<br />

228<br />

Fertilidad (%)<br />

70,9<br />

73,2<br />

72,3<br />

72,4<br />

72,9<br />

72,3<br />

Como puede observarse en la tabla, en todos los intervalos analizados la fertilidad fue<br />

elevada, no encontrándose diferencias significativas entre los 5 analizados.<br />

Numerosos autores han realizado estudios para establecer el momento idóneo de<br />

inseminación, llegando a la conclusión de que ésta técnica requiere una menor precisión horaria que<br />

la inseminación por vía cervical (Anel y col, 1995). Maxwell y col. (1984), inseminando a intervalos<br />

de 24, 36, 48 y 60 horas de la retirada de la esponja, establecen que el aumento de fertilidad es<br />

consecutivo al aumento del margen horario, éste mismo autor en 1986, concluye que el número de<br />

ovejas paridas y de corderos nacidos por oveja inseminada, aumenta de las 48 a las 72 horas,<br />

momento a partir del cual, la fertilidad disminuye, no encontrando diferencias entre las 60 y las 72 h.<br />

Findlater y col.(1988), tampoco encuentran diferencias significativas de fertilidad inseminando a las<br />

48 y 60 h de la retirada de la esponja (62 y 63 %, respectivamente), pero la fertilidad disminuye<br />

cuando la inseminación se realiza a las 72 horas (44 %). Anel y col. (1992), no encontraron<br />

diferencias significativas entre distintos tiempos de inseminación que analizaron: 58/59 h: 75,0 %;<br />

62/63 h: 81,8 % y 68/69 h.: 65,6 %.


A la vista de estos resultados, podemos concluir diciendo que la I.A.U. además de aportar<br />

mejores resultados de fertilidad que la inseminación vía cervical, permite una mayor amplitud en el<br />

intervalo entre la retirada del progestágeno y la inseminación obteniendo además resultados menos<br />

variables a lo largo del año.<br />

Debido a que no existen diferencias entre los 5 intervalos analizados en este estudio, se ha<br />

planteado ampliar este margen horario, para poder determinar el rango máximo en el que no se<br />

produce un descenso significativo de la fertilidad.<br />

Bibliografía<br />

Anel, L. (1994). Situación actual de la inseminación artificial ovina en España. Vil Jornadas<br />

Internacionales de Reproducción Animal. Murcia, julio de 1994.<br />

Anel. L.: Boixo, J.C.; Anel. E.; Carbajo. M.: Domínguez. J.C. Olmedo. J.A and Melcon. C. 1992.<br />

12" 1 . International Congress on Animal Reproduction and Artificial. The Hague. The Netherlands. vol. 3:<br />

1384-1386.<br />

Anel. L.; Carbajo, M.: Domínguex, J.C. Anel. E.; Boixo, J.C; Chamorro. C: De Paz, P. y Olmedo.<br />

J.A. (1995). Técnicas de aplicación seminal en la inseminación artificial ovina. Ovis. 36:63-81.<br />

Beltrán de Heredia. I.; Arrese. F.; Uarte. E.; López de Munain. M.; Gabina. D. y Ugarte. C.<br />

(1989). La inseminación artificial con semen descongelado en la raza Latxa: Resultados preliminares. III<br />

Jornadas sobre producción animal. ITEA.<br />

Findlater. R.C.F.; Harresingn, W.; Curnock, R.M. and Beck, N.F.G. (1988). Effect of timing of<br />

intrauterine insemination with frozen-thawed semen on fertility in ewes. ll' h International Congress on<br />

Animal Reproduction and Artificial Insemination. Dublín. Irlanda. Vol. 3: 242. 9:250-252.<br />

Fiser, P.; Ainsworth, L. and Fairflill, R. (1987). Evaluation of a new diluent and different<br />

procesing procedures for cryopreservation of ram semen. Theriogenology. 28:599-607.<br />

Garde, J. (1993). Congelación de semen en la especia ovina: características biológicas de las dosis<br />

descongeladas. Tesis Doctoral. U.C.M.<br />

Maxwell. W.M.C. (1986). Artificial insemination of ewes with frozen thawed semen at a<br />

synchronized oestnis. I. Effect of time of onset of oestrus. ovulation and insemination of fertility. Animal<br />

Reproduction Science. 10: 301-308.<br />

Maxwell. W.M.C: Wilson, H.R. and Butler. L.G. (1984). Fertility of ewes after intrauterine<br />

insemination with frozen semen. Animal Production Aust. 15: 448-451.<br />

158


Resultados de inseminación artificial de las ovejas Rasa Aragonesa de las<br />

ganaderías de Carne Aragón, S.C.L.Influencia de la Condición Corporal.<br />

Bni Cfa., Fantova E., Sevilla E. (1) , Quintín F.J. (1) , Folch J.


partos cada 2 años. Se descartaron las ovejas viejas, abortadas, condiciones corporales extremas y<br />

con problemáticas reproductivas.<br />

Las ovejas Rieron tratadas con esponjas intravaginales impregnadas en 30 mg. de Acetato de<br />

Fluorogestona (INTERVET, S.A.) durante 12 a 14 días. Al retirar la esponja se aplicó 480 Ul de<br />

PMSG.<br />

El semen provenía de machos de raza Rasa Aragonesa de más de 3 años de edad, de<br />

fertilidad probada entrenados a la recogida de semen con vagina artificial. El semen fue evaluado por<br />

la motilidad individual (solamente se utilizo semen de motilidad superior a 4); morfoanomalias<br />

(menos del 25%) y más de 75% de espermatozoides vivos. El semen diluido, se acondicionó en<br />

minipajueias (0,25 mi) que contenían 400 millones de espermatozoides y estas se conservaron en<br />

equitainer con acido acético a T a de 15°C. Desde la recogida del semen hasta su aplicación<br />

transcurrieron unas 6 horas.<br />

La I.A. se realizó a las 56 ± 1 hora de la retirada de la esponja. Antes de realizar la I.A. se<br />

midió la C.C. en 292 ovejas (RUSSEL et al., 1969). Las I.A. y mediciones de C.C. fueron realizadas<br />

siempre por el mismo técnico. Para el estudio del efecto de la C.C. sobre los resultados<br />

reproductivos, las ovejas fueron divididas en tres lotes: lote A (C.C. menor de 2); lote B (C.C. entre<br />

2 y 3) y lote C (C.C. mayor de 3). Las diferencias de resultados entre lotes se compararon mediante<br />

el test de "Chi cuadrado". Las ovejas permanecieron aisladas de los machos un mínimo de 4 días<br />

después de la l.A.<br />

3. Resultados y Discusión<br />

La fertilidad, prolificidad y fecundidad medias están expresadas en el Cuadro 1.<br />

Cuadro 1. Resultados técnicos de la I.A.O. durante 1994.<br />

OVI A.<br />

OV PARIDAS<br />

CORD. NAC<br />

FERT(%)<br />

PROL(%)<br />

FECD(%)<br />

692<br />

398<br />

596<br />

57,5<br />

150<br />

86<br />

Los resultados son del mismo orden que los obtenidos en esta misma raza por FOLCH et al.<br />

(1979), utilizando esponjas FGA o implantes Norgestonet y con semen diluido en leche descremada<br />

según la técnica de COLAS et al. (1973). Sin embargo, la fertilidad es superior cuando se comparan<br />

a los resultados de aplicación de LA. dentro de un programa de selección basado también en la<br />

prolificidad en esta misma raza (GABINA y FOLCH, 1987). Es posible que esta diferencia de<br />

resultados esté relacionada con: 1) el grado de exigencia a la hora de elegir las ovejas inseminadas,<br />

2) al fuerte seguimiento técnico y disposición técnica de los rebaños inseminados en el presente<br />

estudio y 3) que los machos utilizados por GABINA y FOLCH (1987) eran jóvenes, con lo que la<br />

160


calidad fecundante del semen podía ser más baja. Los resultados obtenidos son en general superiores<br />

a los citados en razas lecheras españolas cuando se aplica la l.A. por vía cervical (MONTORO,<br />

1995), aunque son inferiores a los obtenidos en la raza Rasa Navarra (CASTILLO, Com. pers), así<br />

como en algunas razas francesas (AGUER et al., 1992). Estas diferencias pueden ser explicadas:<br />

l)porque el tipo de diluyente empleado para la preparación del semen es distinto 2) porque en el<br />

presente trabajo, el intervalo desde la extracción del semen a la l.A.,es muy largo. 3) por la mayor<br />

experiencia -principalmente en el caso de las razas francesas- y 4) porque las ovejas utilizadas en el<br />

presente estudio, están sometidas a un ritmo reproductivo (3 partos/2 años) más intensivo que en las<br />

razas anteriormente citadas. En el Cuadro 2 se indican los resultados de fertilidad en función de la<br />

época del año.<br />

Cuadro 2. Resultados de la I.A.O. según la estación del año.<br />

OV LA.<br />

FERT (%)<br />

PROL(%)<br />

FECUND(%)<br />

PRIMAVERA<br />

270<br />

57,0<br />

1,5<br />

0,9<br />

VERANO<br />

146<br />

55,5<br />

1,4<br />

0,8<br />

OTOÑO<br />

276<br />

59,1<br />

1,7<br />

1,0<br />

No se han encontrado diferencias significativas en fertilidad ni en prolificidad relacionadas<br />

con la estación. Estos resultados están en contradición con lo obtenido en razas europeas, en las que<br />

normalmente la fertilidad disminuye en inseminaciones de primavera, tanto en fotoperiodo natural<br />

como artificial (COLAS et al., 1985). Otros autores han observado en la raza Rasa Aragonesa que<br />

la época del año en que se realiza la LA., solamente influye en aquellas ovejas que tienen un<br />

intervalo parto/I.A. muy corto (GABINA y FOLCH, 1987). En la raza Manchega, se ha observado<br />

que la época del año influencia los resultados de fertilidad después de l.A. pero ello está más<br />

relacionado con factores ambientales y de manejo que con el fotoperiodo desfavorable (MONTORO,<br />

1995). En conclusión, parece que el efecto negativo del fotoperiodo de primavera sobre los<br />

resultados de LA. es poco evidente si las ovejas que se van a inseminar cumplen las condiciones<br />

exigidas en el presente trabajo. En el Cuadro 3 se muestran las fertilidades obtenidas en función de<br />

la CC<br />

Cuadro 3. Influencia de la CC. sobre la fertilidad.<br />

Lote A<br />

LoteB<br />

C.C.


La C.C. es un factor determinante en los resultados de fertilidad, siendo altamente<br />

significativas las diferencias entre lotes con valores extremos de C.C. La importancia de la C.C. de<br />

las ovejas inseminadas, ha sido demostrada también en la raza Manchega (MONTORO, 1995).<br />

4. Conclusiones<br />

Los resultados obtenidos son suficientemente buenos como para asegurar el desarrollo del<br />

esquema de selección. Sin embargo, la información existente de l.A. en otras razas indica que<br />

nuestros resultados se pueden mejorar. Para ello, uno de los factores a tener en cuenta es no<br />

inseminar aquellas ovejas de C.C. más deficiente.<br />

Bibliografía<br />

AGUER D., PAREZ V.. BELLOC J.P.. BRIOIS M.. 1992. Routine use of oestrus synchronisation and<br />

l.A. with fresh diluted semen a survey on 2.782.735 cvve lambs and adult ewcs. XII Int. Cong. on Anim.<br />

Rcprod. and A.I. La Haya. Vol: 1520-1522.<br />

COLAS G.. GUERIN Y.. CLANET V.. SOLARI A.. 1985. Inñuence de la durée d'eclairement sur la<br />

production et la fécondande des spermatozoides chez le belier adulte He de France. Reprod. Nutr. Develop..<br />

25(1A): 101-111.<br />

COLAS G.. THIMONIER J.. COUROT M. ORTAVANT R.. 1973. Fertilité. profilité et fecondité<br />

pendant la saison sexuelle des brebis inseminées artifíciellement aprés traitement a l'acetate de<br />

fluorogestone. Ann. Zootech.. 22: 441-451.<br />

FOLCH J.. ALONSO M.. COGNIE Y.. ROCA M.. 1979. La inseminación artificial ovina en las<br />

ganaderías de carne del Valle del Ebro. ITEA. 36: 9-14.<br />

GABINA D.. FOLCH J.. 1987. La inseminación artificial ovina. Resultados de su aplicación en un<br />

programa de selección en la raza Rasa Aragonesa. ITEA. 68: 15-25.<br />

JURADO J.J.. ESPINOSA M a J.. 1996. Problemática del desarrollo de un programa de mejora genética<br />

en prolificidad en la raza Rasa Aragonesa. VIII Reunión Nacional sobre mejora genética anual. León. 4 y 5<br />

de julio 1996.<br />

MONTORO V.. 1995. La inseminación artificial con semen refrigerado en el esquema de selección de la<br />

raza ovina Manchega. Tesis Doctoral. Univ. de Córdoba. 148 pág.<br />

RUSSEL A.J.F.. DONEY J.M.. GUNN R.G.. 1969. Subjective assesment of body fat in live Sheep. J.<br />

Agrie. Sci. Camb.. 72: 451-454.<br />

162


Protocolo de Anestesia Intramuscular en ovejas para Transferencia<br />

de Embriones.<br />

Caracuel García, AM.;García Salcedo, MA.;Cruz Salcedo, JM.;Cruz Mira, M.<br />

Centro de Investigación y Desarrollo Agrario. Dep. de Producción Animal. Apdo 2027 Granada<br />

Resumen<br />

Se pretende poner a punto una técnica anestésica rápida, segura y fácil de realizar, que<br />

consiga un plano anestésico que permita realizar el lavado de los cuernos uterinos para<br />

la recogida de embriones y la transferencia de éstos en el ganado ovino. Para la realización<br />

de este trabajo hemos utilizado un total de 28 ovejas de raza Segureña, mayores de 2 años y<br />

con pesos que oscilaron entre 45 y 60 Kg. Todas se encontraban no grávidas en el momento<br />

de las experiencia. La zona de la inyección se preparó mediante afeitado y posterior<br />

desinfección con una solución al 2% de tintura de Iodo.<br />

Se anestesiaron 21 ovejas (3 grupos de 7) con distintas dosis de Xilacina (Rompúm,<br />

Bayer, presentada en frasco multidosis de 25 mi al 2%): 0,4 mg/Kg, 0,5 mg/Kg y 0,6 mg/Kg.<br />

Todos los animales fueron premedicados anteriormente con sulfato de atropina a una dosis<br />

de 0,2 mg/Kg por vía intramuscular.<br />

En un cuarto grupo se anestesiaron 7 ovejas con Xilacina a una dosis de 0,3 mg/Kg y<br />

clorhidrato de Ketamina (lmalgéne 1000, Rhóne Mérieux, presentada en frasco multidosis<br />

de 10 mi al 10%) a una dosis de 15 mg/Kg. Todos los animales fueron premedicados con<br />

sulfato de atropina a una dosis de 0,4 mg/Kg por vía intramuscular.<br />

En los 28 animales se tomó medida del tiempo en hacer efecto la anestesia, tiempo de<br />

duración de la anestesia quirúrgica, tiempo en levantarse, tiempo en recuperar la<br />

sensibilidad cutánea y algunas observaciones clínicas como frecuencia respiratoria,<br />

pulso, y temperatura antes de la premedicación y a las 2, 4 y 24 horas siguientes.<br />

1. introducción.<br />

La demanda de animales selectos ha obligado al desarrollo y la adaptación al ganado<br />

ovino de técnicas reproductivas tales como la inseminación artificial y la transferencia de<br />

embriones.


Con este trabajo se pretende fijar las bases de una técnica segura y de fácil<br />

realización, que consiga una profundidad anestésica adecuada para realizar el lavado de los<br />

cuernos uterinos para la recogida de embriones y la transferencia de estos en el ganado<br />

ovino.<br />

La Xüacina ha dado muestras de ser un buen anestésico para ovejas y cabras. Se ha<br />

obtenido un estado de anestesia quirúrgica profunda con una duración media en oveja de<br />

19,2 minutos y en cabra de 70 minutos cuando se inyecta por vía intravenosa (Tantawy,<br />

1978).<br />

Straub (1971) usó Xüacina en cesárea de oveja a 0,2-0,3 mg/Kg por vía intramuscular, no<br />

encontrando efectos indeseables y perjudiciales ni siquiera en animales enfermos o viejos.<br />

La Ketamina a una dosis de 22 mg/Kg por vía intravenosa se ha encontrado efectiva en<br />

operaciones de corta duración (Kumar, 1974).<br />

La Ketamina (22 mg/Kg) combinada con Xüacina (0,2 mg/Kg) ha sido inyectada por vía<br />

intramuscular en ovejas. La combinación reduce algunos de los efectos indeseables de la<br />

Ketamina, como la rigidez muscular, la insuficiente supresión de reflejos y la taquicardia<br />

(Nowrouzian, 1981),<br />

Se ha obtenido anestesia general en oveja con una mezcla de Ketamina (3 mg/Kg) y<br />

Xüacina (0,3 mg/Kg) por via intravenosa (Samy, 1982).<br />

2. Material y métodos.<br />

En la realización de este trabajo se han utilizado un total de 28 ovejas de raza Segureña<br />

mayores de 2 años, con pesos que oscilaron entre 45 y 60 Kg. Todos los animales se<br />

encontraban no grávidos en el momento de la experiencia.<br />

Previo al comienzo de las experiencias se realizó el pesaje de los animales, necesario<br />

para calcular la dosificación (mg/Kg) del preanestésico y de los anestésicos a utilizar.<br />

La zona corporal elegida para inyectar el anestésico se preparó mediante esquileo, afeitado<br />

y posterior desinfección con una solución al 2% de tintura de lodo<br />

Anestesia con Xüacina: Se anestesiaron 21 ovejas (3 grupos de 7) con distintas dosis de<br />

Xüacina (Rompúm, Bayer, presentada en frasco multidosis de 25 mi al 2%): 0,4 mg/Kg,<br />

0,5 mg/Kg y 0,6 mg/Kg (grupos A, B y C, respectivamente). Todos los animales fueron<br />

premedicados anteriormente con sulfato de atropina a una dosis de 0,2 mg/Kg por vía<br />

intramuscular.


Anestesia con Xilacina y Ketamina: En un cuarto grupo se anestesiaron 7 ovejas<br />

con Xilacina a una dosis de 0,3 mg/Kg y después de 15 minutos con clorhidrato de<br />

Ketamina (lmalgéne 1000, Rhóne Mérieux, presentada en frasco multidosis de 10 mi al<br />

10%) a una dosis de 15 mg/Kg (grupo D). Todos los animales fueron premedicados con<br />

sulfato de atropina a una dosis de 0,4 mg/Kg por vía intramuscular.<br />

En los 28 animales se controló el tiempo que tardó en hacer efecto la anestesia (C.A.), el<br />

tiempo de duración de la anestesia quirúrgica (P.A.), el tiempo transcurrido hasta la<br />

incorporación de los animales (LEV.) y hasta la recuperación de la sensibilidad cutánea<br />

(S.C.), así como los incrementos registrados para las constantes clínicas frecuencia<br />

respiratoria (R2, R3, R4), pulso (P2, P3, P4) y temperatura (T2, T3, T4) entre el momento<br />

de la premedicación y las 2, 4 y 24 horas siguientes.<br />

3. Resultados.<br />

Los resultados medios obtenidos en cada uno de los tratamientos para los parámetros<br />

medidos y las observaciones clínicas se encuentran en las tablas 1 y 2. A partir de estos<br />

resultados y de las observaciones iniciales se puede realizar la siguiente descripción del modo<br />

de acción de los distintos tratamientos.<br />

a) Anestesia con Xilacina: Los signos clínicos observados al inicio de la administración<br />

del anestésico se manifestaron por inconsciencia periférica, incoordinación del cuarto<br />

posterior y tambaleo. El animal cae lateralmente y los reflejos anal, podal, acústico y<br />

conjuntival son muy lentos. En el grupo A (0,4 mg/Kg) el comienzo de la acción de la droga<br />

fue claro después de un periodo promedio de 4,0 minutos. El periodo de anestesia quirúrgica<br />

duró 20,0 minutos y la sensibilidad cutánea apareció a los 50,42 minutos desde la inyección.<br />

En el grupo B (0,5 mg/Kg) el comienzo fue manifiesto después de un periodo promedio de<br />

3,71 minutos. La profundidad de la anestesia duró 26,71 minutos y la sensibilidad cutánea<br />

fue recuperada después de un periodo de 58,85 minutos desde la inyección. En el grupo C<br />

(0,6 mg/Kg) el efecto apareció a los 3,57 minutos. La anestesia duró 28,7 minutos y la<br />

sensibilidad cutánea apareció a los 61,71 minutos. Todas las ovejas anestesiadas con<br />

Xilacina resistieron a la operación y el lavado de cuernos se efectuó con comodidad.


) Anestesia con Xilacina y Ketamina. La ataxia fue poco manifiesta en estos animales.<br />

Lo mismo ocurrió con la salivación que se puede clasificar de leve. Los reflejos podal. anal.<br />

acústico y conjuntival son lentos. En este grupo (D, 0,3 mg/Kg Xil. y 15 mg/Kg Ket.) el<br />

efecto apareció a los 2,28 minutos. La profundidad anestésica duró 38,57 minutos y la<br />

sensibilidad cutánea apareció a los 56,28 minutos después de la inyección. Todas las ovejas<br />

anestesiadas con Xilacina y Ketamina resistieron la anestesia y la operación se realizó sin<br />

dificultades. A fin de detectar y establecer posibles diferencias entre los distintos<br />

tratamientos para los valores obtenidos en cada una de las variables objeto de estudio se<br />

realizó un ANO VA factorial de una vía y comparación múltiple de medias (test de Duncan).<br />

Como resultado de estas pruebas se encontraron diferencias significativas (p


Tabla N°l. Valores medios de las respuestas a los diferentes tratamientos.<br />

GRUPO C.A. P.A. LEV. S.C.<br />

A<br />

B<br />

C<br />

D<br />

4.00 ± 0.53<br />

3.71 ±0.78<br />

3.57 ± 0.97<br />

2.28 ±0.28<br />

20.00 ± 1.27<br />

26.71 ± 2.20<br />

28.71 ±0.78<br />

38.57 ± 0.65<br />

37.29 ±4.31 50.43 ±5.43<br />

47.00 ± 6.45 58,86 ± 7.59<br />

50,28 ±2.83 61.71 ±1.87<br />

49.14 ±2.91 56.28 ±2.33<br />

Tabla N°2. Valores medios de las observaciones clínicas registradas en los distintos<br />

tratamientos.<br />

Incremento después anestesia<br />

Param.<br />

Clinic. Grupo 2 horas<br />

4 horas<br />

24 horas<br />

T A - 0,83 ± 0,40 - 0,24 + 0,32 0,18 ± 0,14<br />

j .<br />

E<br />

B - 0,70 ± 0,17 - 0,28 ± 0,19 - 0,27 0,23<br />

M C 0,26 ± 0,18 0,60 ± 0,11 - 0,11 ± 0,19<br />

P<br />

D - 0,48 ± 0,2 6 - 0,68 ± 0,18 - 0,42 ± 0,33<br />

P<br />

U<br />

L<br />

S<br />

R<br />

E<br />

S<br />

P<br />

A<br />

B<br />

C<br />

D<br />

A<br />

B<br />

C<br />

D<br />

- 4,00<br />

-46,86<br />

-49,43<br />

-16,00<br />

-10,00<br />

6,14<br />

-17,57<br />

-24,57<br />

±<br />

±<br />

±<br />

±<br />

±<br />

±<br />

±<br />

±<br />

11,33<br />

11,73<br />

9,35<br />

10,18<br />

5,69<br />

6,35<br />

7,90<br />

5,82<br />

-13,42<br />

-30,57<br />

-34,00<br />

-33,71<br />

-13,43<br />

- 6,86<br />

13, 86<br />

-29,71<br />

±<br />

±<br />

±<br />

±<br />

±<br />

±<br />

±<br />

±<br />

7,53<br />

9,56<br />

6,57<br />

7,65<br />

4,72<br />

4,25<br />

11,65<br />

5,78<br />

- 3,43<br />

- 8,28<br />

-52,28<br />

-43,42<br />

- 7,14<br />

- 2,14<br />

-21,71<br />

-33,57<br />

±<br />

±<br />

±<br />

±<br />

±<br />

±<br />

±<br />

±<br />

3,61'<br />

10,67<br />

13,09<br />

10,67<br />

5,33<br />

3,70<br />

11,14<br />

5,89<br />

Anova.-<br />

Tabla N°3.1ncidencia del tratamiento en la profundidad de anestesia.<br />

Fuente de variación S.C. -gL C.M. N.S.<br />

Entre grupos<br />

Dentro de gnipos<br />

Total (corregido)<br />

1238.4286<br />

314.5714<br />

1553.0000<br />

3<br />

24<br />

27<br />

412.80952<br />

13.10714<br />

51.495 .0000<br />

Comparación múltiple de medias (Test de Duncan).-<br />

Tratamiento<br />

A<br />

B<br />

C<br />

D<br />

N°<br />

7<br />

7<br />

7<br />

7<br />

Media<br />

20.000000<br />

26.714286<br />

28.714286<br />

38.571429<br />

Grupos homogéneos


Bibliografía.<br />

Kenauy. AA and Kassem. MMM. (1991): Some studies on Ketamina and X\ lazine anaesthesia for<br />

cesaream section in goats. Assiut Vet. Med. J.. Vol 24. N" 48:239.<br />

Nowrou/ian. L: Schels. HF: Ghodsian. I and Karimi. H. (1981): Evaluation of theanacsthsic<br />

propcrtics of Ketannne and Ketamine/Xilazine/Atropine combination in sheep. Vet. Pee. 108<br />

(lb):354.<br />

Samy. MT: Tantawy. M; Ibrahim. H and Mottclib. AA. (1982): Studies on the clinical applicalion<br />

of combined Vctalar- Rompun in shcep. Assiut Vet. Med. J.. Vol.9. N" 17 & 18:143.<br />

Straub. OC. (1971): Anaesthesia beim schof durch Rompun Stsch. Tierarztl. Wschr. 78:537.<br />

Tantawy. M. (1978): Sludieson thccffectof some anacsthesics in shcepandgoats. Ph. D. Thcsis<br />

Vet. Surg. Assiut Univ. Egvpt.


Estudio de la actividad ovárica y la incidencia del Efecto Macho sobre la<br />

misma en ovejas de raza Merina.<br />

Cruz Mira, M. (1); Cruz Salcedo, J.M. (2); Montilla Collado, J.M. (3); García Viejo, F. (4)<br />

Caracee! García, A.(l)<br />

(l)Dcp. ProducciónAnimal.PastosyForrajes.C.I.D.A. (Granada). (2) Dep. Producción Animal. Lab. Producción)<br />

Sanidad Animal (Granada). (3) Centro de Selección de la ra/.a Merina (Hinqjosa del Duque.Córdoba). (4)Dcp.<br />

Producción Animal. Lab. Produccióny Sanidad Animal (Córdoba).<br />

1. Introducción.<br />

Para la aplicación en la oveja de nuevas técnicas reproductivas, tales como la sincronización e inducción<br />

de celos, la inseminación artificial, la transferencia de embriones, etc. es necesario el estudio de la actividad<br />

ovárica y su control fisiológico. Siendo la progesterona la honnona cuyas oscilaciones mejor definen el<br />

ciclo estral y aprovechando la precisión que las técnicas de enzimoinmunoensayo (ELISA) ofrecen para la<br />

determinación de concentraciones hormonales, el estudio de las concentraciones en plasma periférico de<br />

dicha honnona durante un período de tiempo dilatado nos pennitirá establecer la actividad ovárica de la<br />

oveja de raza Merina.<br />

2. Material y métodos.<br />

Los trabajos de campo se han desarrollado desde el 2 I de Enero al 23 de Junio, completando un periodo<br />

de veinticuatro semanas.<br />

Se ha actuado sobre 40 ovejas Merinas adultas en buen estado de nutrición y salud, con un intervalo<br />

parto/cubrición superior a 50 dias, y sometidas a un régimen de explotación semiextensivo. El 1 de Marzo<br />

los machos fueron trasladados, manteniendo una distancia de separación con las hembras superior a los<br />

1.000 metros. Un día antes del retomo y puesta en contacto con los machos las ovejas se dividieron en dos<br />

lotes uniformes de 20 animales (A y B) que permanecieron alojados en parques independientes. El 26 de<br />

Abril se puso en contacto el lote A con el grupo de machos, a fin de realizar "efecto macho". La cadencia<br />

en la aparición de celos se controlo con machos vasectomizados desde este día hasta el 28 de Mayo.<br />

Posteriormente, el lote fue puesto a cubrición en monta natural. El lote B pennaneció durante casi todo el<br />

169


periodo experimental, entre el 21 de Enero y el 28 de Mayo, alejado del grupo de machos sm mantener<br />

contacto físico, oloroso ni visual. El 28 de Mayo el lote fue puesto a cubrición en monta natural.<br />

En el lote A se realizaron un total de 35 extracciones por animal con la siguiente cadencia:<br />

- Del 21 de Enero al 21 de Abril Semanal<br />

- Día 26 de Abril (entrada de los machos)... Única<br />

- Del 26 de Abril al 28 de Mayo Cada 48 horas<br />

- Del 29 de Mayo al 23 de Junio Semanal<br />

En el lote B se realizaron un total de 23 extracciones por animal, con una cadencia semanal entre el 21<br />

de Enero y el 23 de Junio, ambos inclusives. La toma de estas muestras se llevó a cabo mediante punción<br />

en la vena yugular y recogida de 10 mi de sangre sobre tubos heparinizados y al vacio. Todas las muestras<br />

de sangre fueron centrifugadas a 4.000 rpm. durante 20 minutos para facilitar la extracción del plasma.<br />

Una vez extraído este se procedió a su congelación a -20°C, permaneciendo en este estado hasta su análisis.<br />

Las determinaciones hemáticas de la progesterona se efectuaron mediante la técnica de<br />

Enzimoinmunoanálísis (ELISA) de competición (Munro y col., 1984). Se utilizo una dilución del<br />

anticuerpo de 1/4.000 y una dilución del conjugado de 1/40.000. Como enzima marcadora se empleo la<br />

peroxidasa de rábano picante (HRP) y como sustrato la ortofenilen-diamina (OPD). La sensibilidad de la<br />

técnica es de 0,1 pg/pocillo. Los resultados se procesaron mediante un programa especialmente diseñado<br />

para este método (Dinatech).<br />

La precisión de las determinaciones realizadas por el método ELISA de competición fue contrastada<br />

realizando el dosaje directo de la progesterona por radioinmunoanálisis (RÍA) COATR1A. actuando sobre<br />

76 muestras idénticas. La correlación encontrada entre los valores arrojados por ambos métodos fue de<br />

0,96 (r= 92,2 %).<br />

De acuerdo con los valores analíticos encontrados, se considera que la concentración de progesterona<br />

necesaria para poder suponer la existencia de un cuerpo lúteo funcional es de 1.70 ± 0,1 ng/ml. De esta<br />

manera, se estiman como positivas (fase luteal) aquellas muestras cuya tasa de progesterona sobrepasa el<br />

nivel mencionado y negativas (fase folicular o de reposo) a aquellas que no lo alcanzan. En base a los<br />

valores de progesterona encontrados en los resultados analíticos se definen los siguientes estadios en el<br />

ciclo estral de las hembras:<br />

- Oveja cíclica. Hembra cuyos valores analíticos son positivos entre dos muestras sucesivas tomadas en<br />

un intervalo de 7/8 días.<br />

170


- Oveja no cíclica. Hembra que presenta valores analíticos negativos en dos muestras sucesivas<br />

tomadas en un intervalo de 7/8 días.<br />

- Ciclo normal o largo. Este queda definido cuando las concentraciones de progesterona en plasma<br />

periférico alcanza valores positivos en una o dos muestras sucesivas en un intervalo de 7 días. En el<br />

grupo A, cuando los valores sean superiores a 1,70 ng/ml, los días 6/8/10 y 12 postentrada de los<br />

moruecos.<br />

- Ciclo corto. Se define como aquel que tras la entrada de los machos presenta valores positivos los<br />

días 6/8 y negativos los días 10/12.<br />

3. Resultados y discusión.<br />

En líneas generales los valores de progesterona plasmática (P4) encontrados por nosotros son<br />

similares a los encontrados por otros autores. El análisis estadístico que se ha realizado para el total de<br />

las muestras evidencia unos errores estándar de la media muy aceptables, lo que indica que los valores<br />

individuales, aunque dispersos, son estadísticamente válidos.<br />

Los valores básales medios de P4 en la fecha inicial de la experiencia eran de 2,13 y 3,19 ng/ml para<br />

los lotes A y B respectivamente, lo que muestra una plena actividad ovárica de ambas poblaciones de<br />

ovejas. Posteriormente, en períodos más o menos largos y no para todos los animales estos entran en<br />

silencio ovárico, lo que lleva a considerarse a efectos de actividad sexual dos tipos de ovejas "ciclicas" y<br />

"no cíclicas".<br />

En el grupo A los niveles de concentración plasmática de P4 determina dos agrupamientos de ovejas<br />

(Cuadro n°l), uno representando el 45% de los animales que desde el inicio de la experiencia marcan una<br />

clara ciclicidad ovárica y otro integrado por 11 ovejas (55%) en que durante todo el tiempo de<br />

precontacto con los moruecos mantuvieron periodos más o menos largo de silencio ovárico. Con ligeras<br />

variaciones, las curvas de concentración hemática de P4 siguen el mismo modelo en todos los animales<br />

con valores extremos de 4,81 y 0,18 ng/ml en el subgrupo de ovejas cíclicas y de 6,6 y 0,31 ng/ml en el<br />

subgrupo de las no cíclicas.<br />

Cuadro n° 1.<br />

Actividad sexual de dos grupos de ovejas antes del E.M.<br />

Grupo N° ovejas Cíclicas<br />

A 20 9 (45 %)<br />

B 20 7 (35 %)<br />

No cíclicas<br />

11(55%)<br />

13 (65 %)<br />

171


La consideración preefecto de los dos subgrupos (cíclicas y no cíclicas) se ve corroborado tras realizado<br />

el contacto de estas hembras con moruecos vasectomizados. Las hembras del primer subgrupo o "cíclicas"<br />

presentan signos evidentes de celo dentro de los primeros 13/14 días de producido el contacto, y otro<br />

segundo celo a los 16/17 días del anterior (29/31), quedándose gestantes posteriormente a) reunirías con<br />

moruecos enteros a partir del 28 de Mayo.<br />

Al analizar el porcentaje acumulado de celos observados a diferentes intervalos, después de la<br />

puesta en contacto con los moruecos, destacan dos momentos en la aparición de los mismos: uno en los<br />

primeros 8 días, procedentes de ovejas "cíclicas", y otro entre los 14/17 días, de hembras "no cíclicas". En<br />

total los machos han inducido el celo en el 50 por ciento de las hembras del lote (Cuadro n° 2).<br />

Cuadro n"2.<br />

Celos observados a diferentes momentos de la introducción de moruecos (% acumulado).<br />

Lote; ÑF 0 - 8 d. f4-17d. 21-22 d.<br />

A 20 (9) 45 (7) 80 3 (95)<br />

Asimismo, observamos que los niveles de P4, tras de la entrada de los machos, en el subgrupo de<br />

hembras "cíclicas" presentan concentraciones hemáticas de la hormona cuyo valor casi se triplica.<br />

En el subgrupo de ovejas "no cíclicas" o anoestricas (11), el período de parada sexual no es uniforme<br />

poniéndose de manifiesto cómo el 45%, 27% y 27% de la población tienen uno, dos o tres meses de<br />

inactividad ovárica, respectivamente (Cuadro n° 3).<br />

Tras realizar el contacto con tres machos vasectomizados, estos inducen la actividad del ovario en 9<br />

ovejas (45% del total y 90,9 de las anoestricas) observándose, y tomando como base tanto los vaiores<br />

analíticos de P4 como el comportamiento, un subgrupo de tres ovejas (27,3 %) que presentan ciclos cortos<br />

con celos silentes seguido de uno largo, es decir, con celos no silentes a los 20/21 días de la puesta en<br />

contacto con los moruecos. Asimismo, existe otro subgrupo de 7 ovejas (63,6%) que ovillan a las 48 horas<br />

del contacto, con celos silenciosos y presentando un nuevo celo no silente a los 15/16 días. Una oveja "no<br />

cíclica" no es inducida permaneciendo en silencio ovárico hasta finales del mes de Mayo. Estos resultados<br />

se apartan en algo de las observaciones realizadas por otros autores (Oldham, 1979; Folch, 1990) que<br />

indican la formación de dos picos de celos característicos, uno a los 18/20 días y otro entre el 24/26 días<br />

postentrada de machos, frente a a los 17/18 y 20/21 detectados por nosotros, si bien corrobora el similar<br />

comportamiento de nuestros lotes experimentales.<br />

172


En el lote B, aislado totalmente de los moruecos durante todo el período experimental, el porcentaje de<br />

ovejas cíclicas es menor frente a las que presentan un período mas o menos dilatado de tiempo inactivas<br />

sexualmente (35% vs 65%) y mayor que la relación existente entre ambos subgrapos en el lote A (Cuadro<br />

n° 1). Dentro del subgrupo de las ovejas "no cíclicas" se observa un porcentaje más elevado de animales<br />

anoestricos en el lote B que en el A (Cuadro n° 3), sin que dichas diferencias sean estadísticamente<br />

significativas.<br />

Cuadro n"3.<br />

Distribución de los periodos de la parada sexual en los lotes de ovejas merinas no cíclicas entre el 21/1 y el<br />

26/4.<br />

Parada sexual ovejas no cíclicas<br />

Lote 1 Mes 2 Meses 3 Meses Total<br />

A 5 (45 %) 3 (27 %) 3 (27 %) 11 (55 %)<br />

B 4 (31 %) 5 (38 %) 4 (31 %) 13 (65 %)<br />

Desde el punto de vista del patrimonio genético intrarracial se ponen de manifiesto (Cuadro n°4)<br />

diferencias significativa respecto de la estacionalidad sexual entre líneas, observándose líneas en que el<br />

83% de las hembras han estado plenamente activas durante todo el proceso experimental (línea 1), frente a<br />

otras en que más del 65% de las ovejas permanecen anoestricas al menos hasta la puesta en contacto con<br />

los moruecos, como sucede con la línea 6 del lote A.<br />

En cuanto al comportamiento sexual de las líneas genéticas que integraron mayoritariamente el subgrupo<br />

B, observamos que si bien ambas líneas presentan grupos de ovejas anoestricas, estas no son coincidentes<br />

en sus valores absolutos presentando desde el punto de vista reproductivo un mejor comportamiento la linea<br />

2 frente a la línea 5 (Cuadro n° 4).<br />

Estos hechos confirman las observaciones realizadas en ovejas Merinas (Lindsay y Signoret, 1980), en<br />

Rasa Aragonesa (Alonso y Cognie, 1980) y en la raza tunecina Barbarma (Aguer y col., 1978), en el<br />

sentido de que la intensidad del anoestro tiene una componente racial, si bien nuestros resultados avanzan<br />

un poco más y se evidencian diferencias intrarraciales en relación directa con la línea genética.<br />

173


Cuadro N°4.<br />

Actividad sexual de ovejas Merinas en dos lotes de ovejas, según la linea genética y el método de<br />

sincronización empleado, (A) con E.M. y (B) sin E.M.<br />

Grupo<br />

A<br />

Línea genética<br />

1<br />

Número ovejas<br />

6<br />

Ovejas cíclicas<br />

5 (83 %)<br />

Ovejas no cíclicas<br />

1 (17%)<br />

6<br />

6<br />

2 (33 %)<br />

4 (67 %)<br />

B<br />

2<br />

7<br />

3 (43 %)<br />

4 (57 %)<br />

5<br />

7<br />

2 (28 %)<br />

5 (72 %)<br />

En general, los resultados observados nos han permitido comprobar la efectividad de la inducción y de<br />

la ovulación fértil en ovejas anoestricas mediante el manejo de la presencia de los machos, tal como lo<br />

demostraron Schinkel (1954) en ovejas al principio del anoestro y Alonso (1980) al final del mismo. Al<br />

igual que en ambas experiencias la primera ovulación después de la puesta en contacto con los moruecos es<br />

de mala calidad, las hembras no presentan síntomas de celo y la analítica niveles bajos de progesterona<br />

hemática durante los 6 y 8 primeros días, comportamiento y valores prácticamente similares a los que<br />

aparecen en el postparto o al inicio de la pubertad, como apunta Oldliam (1980). Esta situación da lugar a<br />

la presentación de ciclos ováricos cortos de 4/5 días y largos de 16/17 días, mostrando en nuestro caso la<br />

población de ovejas inducidas dos picos de celos los días 16/17 y 21/22 postentrada de los moruecos.<br />

Como indicábamos anteriormente, en el subgrupo de ovejas "cíclicas" existe una diferencia muy<br />

significativa entre los valores máximos de producción progesterónica antes y después de la puesta en<br />

contacto con los machos (2,32 vs 4,81 ng/ml). Asimismo, en el subgrupo de ovejas "no ciclicas" el nivel<br />

hemático medio máximo del primer ciclo sexual ha sido de 6,6 ng/ml frente a 4,36 ng/ml del segundo ciclo<br />

ovárico. Este comportamiento nos sugiere un reforzamiento cuantitativo y cualitativo de la puesta ovárica,<br />

siendo coincidente con los resultados de Hanrahan y col. (1986), el cual señala una respuesta favorable de<br />

la tasa de ovulación por la acción del efecto macho. De nuestros estudios se deduce que tanto en ovejas<br />

"cíclicas" como "anoestricas" se mejora la puesta ovular por la acción de los machos.<br />

4. Conclusiones.<br />

a) La presencia del morueco, tras un período de aislamiento, tiene un marcado efecto no solo sobre la<br />

actividad sexual de las hembras, induciendo celos y ovulaciones en un 90 por ciento de las ovejas<br />

174


"anoestricas", sino que incide positivamente sobre el nivel de concentración de la P4 y por tanto de la tasa<br />

de ovulación de las ovejas "cíclicas" y "no cíclicas".<br />

b) La actividad ovárica y respuesta al efecto macho entre distintas líneas genéticas de la población<br />

merina estudiada por nosotros presenta diferencias significativas que por su importancia económica<br />

complementa la información para mejorar el Índice de selección racial.<br />

c) La técnica analítica del enzimoinmunoensayo ELISA es un método adecuado para la determinación<br />

de los valores hemáticos de Progesterona, comparado con el radioinmunoanálisis RÍA, aportando cornos<br />

ventajas frente a este la rapidez, sencillez y la eliminación del empleo de marcadores radiactivos.<br />

Bibliografía.<br />

Agner. D.. Bouzid. M.. Compain. A.. Khaldi. G. y Skouri. M. (1978): "Variations saisonniéres du comportement<br />

d'oeustrus cycliquc el de l'activité ovarienne chez la femelles de la raca ovine Barbarme en Tunisie".<br />

Annales del I.N.R.A. de Tunisie. 51-86.<br />

Alonso. M. y Cognie. Y. (1980):" Variaciones de la actividad sexual de la oveja Rasa Aragonesa durante el<br />

período de anoestro estacionario. Efecto de la edad, de las condiciones climáticas y de la presencia de<br />

machos". IX Congreso Internacional de Reproducción Animal e Inseminación Artificial (Madrid), Vol.<br />

111:127.<br />

Folch Pera. J. (1990): "Utilización práctica del "efecto macho" para la provocación de celos y ovulaciones en<br />

ganado ovino". ITEA. Vol. 86A. n" 3. págs. 145-163.<br />

Hanrahan. J.P. y O'riordan. E.G. (1989): "Exploiting the ram effect for early breeding: Effects of evve age and<br />

breed". XL Annual Meeting EAAP. Dublin. S.3t.<br />

Lindsay. D.R y Signoret. J.P. (1980): "Influence of behaviour on reproduction". XI Congreso Internacional<br />

Reproducción e Inseminación Artificial. Madrid, I. 83-92.<br />

Munro. C. y Stabenfeld. G. (1984): "Development of a microtite píate enzymoinmunoassay for the determination of<br />

progesterone". Journal of Endocrinology, 101. págs. 41-49.<br />

Oldliam. C.D. (1979):"La influencia del macho sobre la actividad ovárica de las ovejas en anoestro estacionario".<br />

Simposio sobre reproducción de ovinos y bovinos de carne. Monografía INIA n° 43, págs. 61-81.<br />

Oldliam. C. (1980): "Stimulation of ovulation in seasonally or lactationally anovular evves by rams". Animal<br />

Production Australian. Ediciones Mackintosh J.B. Pergamon Press. Sidney Australia.<br />

Schinckel. P.G. (1954): "The effect of the ram on the incidence and ocurrence of oestrus in evves" Australian<br />

Veterinary Journal.30, págs. 189-195.<br />

175


2. GENÉTICA


Planificación de la mejora genética en la A.C.C. (Agrupación Caprina<br />

Canaria),<br />

M.E. Camacfao Vallejo*, J.V. Delgado**, A. Molina** y M.R. Fresno*<br />

* Consejería de Agricultura. Gobierno de Canarias.<br />

** Unidad de Veterinaria. Departamento de Genética. Universidad de Córdoba.<br />

Resumen<br />

Tras el reconocimiento de la A.C.C. (Agrupación Caprina Canaria) en 1985 se nos planteó el reto<br />

de planificar a corto, medio y largo plazo la mejora genética de estos animales. En este sentido<br />

planeamos tres fases de trabajo (cuatrienios). En la primera, ya finalizada, completamos la<br />

caracterización racial de los animales integrados en los tres tipos étnicos: Tinerfeño, Majorero y<br />

Palmero, la organización del control de rendimientos y la creación del flujo de información. En la<br />

segunda fase, nos planteamos el cálculo de parámetros genéticos de caracteres productivos y<br />

morfológicos, así como el perfeccionamiento del control genético y genealógico, quedando para un<br />

futuro tercer cuatrienio, la estandarización de la valoración genética de reproductores, a través de un<br />

índice de cabra y de la aplicación de modelos mixtos para los machos, así como el diseño del esquema de<br />

selección. Disponemos de alrededor del 20% de la cabana en control, organizados en cuatro núcleos, de<br />

cuya gestión se ocupan las asociaciones de criadores y los técnicos de los Excmos. Cabildos Insulares.<br />

El Gobierno Autónomo también participa en la citada gestión y se responsabiliza del Centro de<br />

Investigación, del Centro de Testaje y del Deposito de Sementales. El Centro de Cálculo responsable de<br />

la analítica estadística se ubica en el Departamento de Genética de la Universidad de Córdoba.<br />

En este trabajo se describen las mencionadas estructuras, sus conexiones, el flujo de información<br />

y la proyección desarrollada para la consecución de los objetivos.<br />

1. Introducción<br />

En este trabajo se realiza una descripción general del plan diseñado para la mejora genética de la<br />

Agrupación Caprina Canaria (A.C.C), presentando sus fases, los equipos implicados, su estructura, los<br />

logros conseguidos hasta el momento y las dificultades a las que nos hemos tenido que enfrentar.<br />

En la actualidad la A.C.C. dispone de unas 190.000 cabezas censadas, animales que se destinan<br />

en su totalidad a la producción de leche para su transformación tecnológica en queso.<br />

179


Otro factor que justifica el interés sobre estos animales es su distribución en pequeños rebaños de<br />

alta rentabilidad, por lo que de ellos depende una amplia base social fundamentalmente perteneciente a<br />

los estratos mas desfavorecidos (Fresno, 1993).<br />

En la actualidad, la necesidad de modernizar sus estructuras de producción, y el creciente interés<br />

internacional sobre la raza ha impulsado a los organismos competentes a fomentar la investigación y el<br />

desarrollo de estos animales, en cuyo marco se ha integrado la planificación de la mejora.<br />

2. Plan de mejora genética<br />

Desde la Publicación de las normas reguladoras del Libro Genealógico y del control de<br />

rendimientos de la A.C.C. (B.O.E.,1985), se inicia el proceso para diseñar y organizar un plan de mejora<br />

genética para la raza, esto se planteó en tres fases (Serrano y cois, 1989), cada una de ellas cuatrienales.<br />

En el primer cuatrienio que comprendió desde 1988 hasta 1991, aunque se prorrogó hasta 1992,<br />

nos planteamos la definitiva definición racial de la agrupación, con sus tipos y variedades, trabajando<br />

desde los puntos de vista genético, morfológico y productivo (leche y carne). Y también, se colaboró en<br />

la estructuración de la recogida y flujo de información. Para esto contamos con la financiación de un<br />

proyecto I+D por parte del I.N.I.A. titulado "Caracterización.Morfológica, Inmunogenética y Productiva<br />

de la A.C.C", y también con la subvención de los Núcleos de Control Lechero por parte de Cabildos,<br />

Comunidad Autónoma y Ministerio de Agricultura.<br />

En el segundo cuatrienio que comprende desde 1993 hasta 1997, los objetivos en los que estamos<br />

trabajando se centran en el perfeccionamiento de la estructura de control con su simplificación y<br />

aprovechamiento exhaustivo de recursos; también nos enfrentamos con la optimización del control<br />

genealógico de los animales (perfeccionamiento del Libro Genealógico); así mismo, tratamos de<br />

estandarizar la valoración morfológica de los animales y por último abordamos el cálculo de parámetros<br />

genéticos de la leche total y de su composición en grasa y proteína, así como del valor morfológico.<br />

Esta fase se nos está financiando con un proyecto I.N.I.A. titulado "Desarrolla de las bases para<br />

la organización de un plan de mejora de la producción láctea déla A.C.C", contando también aquí con el<br />

apoyo de las asociaciones de criadores, los Cabildos, la Comunidad Autónoma y el Ministerio.<br />

Queda planteada para el futuro, prevista entre los años 1998 y 2001 la optimización de la<br />

evaluación genética de los machos con predictores BLUP y de las hembras con índices de selección<br />

(BLP), para finalizar con el diseño y aprobación de un esquema de selección de la raza cimentado en los<br />

conocimientos adquiridos hasta ese momento.<br />

180


3. Participantes en el pian<br />

Las instituciones y organismos que colaboran en el desarrollo del plan descrito anteriormente lo<br />

hacen desde una doble vertiente, por un lado las que se encargan de obtener los instrumentos técnicos y<br />

metodológicos necesarios, a través de la investigación entre las que se encuentran las siguientes:<br />

- Unidad de Producción Animal, Pastos y Forrajes del Centro Canario de Investigaciones Agrarias.<br />

- Departamentos de producción Animal de las Universidades de Las Palmas de Gran Canaria, La<br />

Laguna y Autónoma de Barcelona.<br />

- Departamento de Genética de la Universidad de Córdoba.<br />

Y las que se encargan de la implantación de los logros conseguidos en el sector a través del<br />

desarrollo ganadero, en las que debemos mencionar:<br />

- Secciones de Desarrollo Ganadero de los Excmos. Cabildos Insulares.<br />

- Asociaciones Insulares de Criadores.<br />

- Dirección General de Producción Agraria del Gobierno de Canarias.<br />

- Dirección General de Producción Agraria del Ministerio de Agricultura.<br />

- Comunidad Europea.<br />

4. Flujo de información (estructura del plan)<br />

En la Figura 1 se ofrece un esquema donde están representadas todas las instituciones<br />

mencionadas con anterioridad, expresando con claridad las relaciones existentes entre ellas a nivel de<br />

flujo de información.<br />

Se puede observar como la información se genera en las ganaderías incluidas en los Núcleos de<br />

Control, los controladores la hacen llegar a las asociaciones de donde parte una copia a los Cabildos,<br />

otra a la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias y una tercera al Centro de Informatización<br />

y Análisis (Unidad de Producción Animal, Pastos y Forrajes del C.C.I.A.), donde se encuentra recogida<br />

la Base de Datos y el Laboratorio de Análisis de la leche.<br />

La Consejería es la responsable de informar al Ministerio de Agricultura.<br />

Desde el Centro de Informatización y Análisis la información parte hacia los Centros de<br />

Investigación y hacia el Centro de Cálculo ubicado en la Unidad de Veterinaria del Departamento de<br />

Genética de la Universidad de Córdoba, donde se realizan los análisis estadísticos de los datos. Desde<br />

aquí los resultados inician el camino de vuelta hacia los ganaderos con estructura de informe y hacia el<br />

Deposito de Sementales y Centro de Pruebas situado en la granja "Pico Bermejo" perteneciente al<br />

C.C.I.A.<br />

181


Figura 1: Esquema del plan (Flujo de información)<br />

5. Logros conseguidos hasta el momento.<br />

En el siguiente esquema (Figura 2)aportamos de una forma resumida en seis puntos los logros<br />

alcanzados hasta el momento en el desarrollo del plan descrito, aunque debemos resaltar que en la<br />

actualidad nos encontramos atravesando el ecuador del mismo.<br />

Figura 2: Logros conseguidos hasta el momento<br />

• DEFINICIÓN RACIAL DE LA A.C.C. Y SUS TRES TIPOS ÉTNICOS<br />

• ORGANIZACIÓN DE LOS NÚCLEOS DE CONTROL Y DEL FLUJO DE INFORMACIÓN<br />

• CREACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL LABORATORIO DE ANÁLISIS DE LA LECHE<br />

• ORGANIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS: DESARROLLO DEL PROGRAMA "AXA"<br />

• OPTIM1ZACION DE LA VALORACIÓN MORFOLÓGICA: DESARROLLO DEL PROGRAMA<br />

"MORFOAXA" Y DE LA ESCUELA DE JUECES<br />

• CALCULO DE PARÁMETROS GENÉTICOS CON ESTIMADORES REML DE COMPONENTES DE<br />

LA VARIANZA Y DE LA COVARIANZA<br />

6. Problemas con los que nos hemos enfrentado<br />

Del mismo modo hemos de destacar algunas dificultades que han frenado el normal desarrollo del<br />

plan para conseguir los objetivos planteados, algunos de ellos ya han sido solventados, otros aun siguen<br />

182


afectando negativamente nuestros propósitos. En la Figura 3 destacamos en forma de esquema los<br />

principales problemas a los que nos hemos tenido que enfrentar.<br />

Figura 3: Dificultades a las que nos hemos enfrentado en el desarrollo del plan<br />

• DEFICIENCIAS EN EL CONTROL GENEALÓGICO Y PRODUCTIVO<br />

• FALTA DE ESTABILIDAD PARTICIPATIVA DE LOS GANADEROS<br />

• DIFICULTADES EN LA COORDINACIÓN INTERINSULAR<br />

MALA GESTIÓN DEL LIBRO GENEALÓGICO<br />

• PROBLEMAS EN LA CONEXIÓN DE LOS REBAÑOS<br />

• INCONSTANCIA PRESUPUESTARIA<br />

Bibliografía<br />

B.O.E. 1985. Reglamentación específica del Libro Genealógico y de comprobación de rendimientos de la<br />

Agrupación Caprina Canaria. B.O.E. 161 (6 de julio de 1985):21397-21399.<br />

Fresno M.R. 1993. Estudio de la producción láctea de la Agrupación Caprina Canaria. Tesis Doctoral.<br />

Universidad de Córdoba.<br />

Serrano, I.; M.R. Fresno; J. Capote y J.V. Delgado. 1989. Estudios preliminares para la elaboración de un plan<br />

de selección en la Agrupación Caprina Canaria. ITEA 9:436-438.<br />

183


Relaciones filogenéticas entre tres razas caprinas del tronco serrano<br />

mediante polimorfismos sanguíneos.<br />

*Zamoramo, MJL; **Rodero, E.; *de la Haba, WLM.<br />

*Unidad de Genética. **Unidad de Etnología. Facultad de Veterinaria.<br />

Av. Medina Azahara, 9. 14005. Córdoba. Tlf: (957) 218707/218709. Fax: (957) 218666<br />

Resumen<br />

La indeterminación en cuanto a la influencia de otras razas en la génesis de la raza Negra<br />

Serrana nos motivó a que teniendo en cuenta las coincidencias de numerosos caracteres extemos,<br />

así como las áreas geográficas de dispersión, a plantearnos contrastar el hipotético origen de dicha<br />

raza con influencia de la Blanca Serrana y la Verata, así como definir las relaciones genéticas<br />

entre estas tres razas caprinas. Para ello utilizamos los polimorfismos bioquímicos sanguíneos.<br />

Aunque los valores obtenidos de distancias genéticas nos sitúa a las tres razas muy próximas<br />

entre sí, la comparación relativa de los resultados obliga a rechazar la hipótesis inicial sobre el<br />

origen de la Negra Serrana. El ajuste dimensional del dendrograma con las zonas de ubicación<br />

geográfica parece indicar que el aislamiento geográfico ha influido más en la diferenciación de<br />

estas tres razas que el reproductivo basado en caracteres externos.<br />

1. Introducción<br />

Los estudios que hasta el momento se han realizado en tomo a las relaciones genéticas<br />

existentes entre razas caprinas españolas no son del todo claros, ni lo suficientemente sólidos para<br />

llegar a concretar los orígenes y filogenias de las mismas.<br />

Así, en la raza Negra Serrana incluida recientemente en el Catálogo de razas autóctonas<br />

españolas de las especies ovina y caprina (MAPA, 1985), se encuentra la dificultad de definir<br />

claramente sus orígenes. Algunos autores como Esteban y Tejón (1985) consideran su ancestro a<br />

la Capra prisca. sin intervención de la Capra nubia. siendo este doble origen el que conforma a la<br />

Blanca Serrana Andaluza. Sin embargo, otros autores creen que la presencia de capas con<br />

intervención en intensidad variable del color blanco, así como la fijación de la silueta convexa,<br />

pudiera deberse a la influencia del tronco Nubiano. También aunque no hemos encontrado<br />

referencia alguna que lo mencione, hemos considerado una posible relación filogenética con la raza<br />

Verata con la que comparte un enorme parecido faneróptico.<br />

185


Surge, teniendo esto en cuenta, el planteamiento de este trabajo con la finalidad de definir la<br />

existencia o no de relaciones genéticas entre la Blanca Serrana, Negra Serrana y Verata,<br />

basándonos en las características coincidentes de perfiles cefálicos, tipos de encornaduras,<br />

coloración de las capas, cualidades y aptitudes, así como las áreas geográficas de dispersión y<br />

utilizando para ello marcadores genéticos como son los polimorfismos bioquímicos sanguíneos.<br />

Al ser los polimorfismos bioquímicos sanguíneos, marcadores genéticos no seleccionados<br />

por el hombre, al menos, deliberadamente, pueden mostrar cambios en la evolución y asociación<br />

con caracteres de producción y morfológicos. Por ello, la utilización de estos polimorfismos<br />

proporciona una de la más acertada estimación de la relación filogenética entre poblaciones.<br />

Según Tuñón y col. (1986) el análisis de los sistemas genéticos de ciertas proteínas e iones<br />

permite caracterizar, de una forma precisa, el patrimonio hereditario de las razas. Además, la<br />

medida de la variación de las frecuencias alélicas de los distintos loci que controlan el polimorfismo<br />

bioquímico sanguíneo, contituye un método eficaz para calcular un índice sintético de los datos,<br />

que refleje los grados de semejanza o de diferencia genética global entre las poblaciones.<br />

Así hemos tratado de definir la existencia o no de relaciones genéticas entre las 3 razas<br />

consideradas, viendo si coinciden con las aportaciones que" otros autores han dado al respecto y<br />

contrastar el hipotético origen de la Negra Serrana a partir de la Blanca Serrana y Verata.<br />

2. Material y Métodos<br />

El material animal del que hemos dispuesto ha estado constituido por animales adultos de<br />

más de 2 años, pertenecientes a distintas ganaderías de las tres razas estudiadas, situadas en los<br />

núcleos principales de distribución de las mismas. (Provincias de Jaén, Córdoba, Sevilla, y<br />

Badajoz). Se muestrearon un total de 438 animales: 206 de la raza Blanca Serrana, 136<br />

pertenecientes a la raza Negra Serrana y 96 de la raza Verata.<br />

Se han estudiado seis sistemas de polimorfismo bioquímico sanguíneo:<br />

- En eritrocitos: Hemoglobina (Hb) (Huisman y col., 1958), Catalasa (Cat) (Kelly y col.,<br />

1971), Proteína X (X) (Tuckery col, 1967), Anhidrasa Carbónica (AC) (Tuckery col, 1967).<br />

- En plasma: Transferrina (Tf) (Efremovy Braend, 1965).<br />

Además del nivel de potasio eritrocitario (K) mediante fotometría en llama.<br />

Se calcularon las frecuencias alélicas considerando que las poblaciones se encontraban en<br />

equilibrio Hardy-Weinberg. Con dichos valores se estimó las identidades y distancias genéticas<br />

según la metodología propuesta por Nei (1972).


3. Resultados y Discusión<br />

Nei (1972) define la identidad genética como la probabilidad de que dos alelos elegidos al<br />

azar en una población sean iguales, esta definición aplicada a la comparación entre dos poblaciones<br />

o razas refleja la similitud entre pares de razas.<br />

En este trabajo hemos estimado las diferencias entre las razas estudiadas a partir de la<br />

distancias genéticas y de las identidades genéticas (tabla 1) que nos permiten distinguir que loci<br />

están condicionando la similitud, ya que como indican Baker y Mamvel (1991), el no encontrar<br />

diferencias no significa que éstas no existan, una distancia media de todos los loci puede<br />

enmascarar diferencias individuales entre loci.<br />

Tal es el caso de la comparación entre la Blanca Serrana y la Negra Serrana entre las que<br />

los valores de identidad global son muy elevados pero cuya diferenciación se hace<br />

fundamentalmente por el locus de catalasa que muestra sensiblemente un menor valor de identidad.<br />

Pese a que los valores de identidad son muy elevados, no hemos de considerar el valor<br />

absoluto de la comparación de pares de razas sino el relativo de la comparación de los globales<br />

obtenidos para todos los pares, ya que según distintos autores, la estimación de un valor absoluto<br />

de distancia genética debe hacerse incluyendo un gran número de loci (30 o más según Nei (1975)<br />

y por 2 cromosomas según Chevalet y Rochancheau(1979)), y nosotros hemos utilizado pocos ,<br />

con lo cual el valor real puede estar desviado, siendo por ello más acertado comparar las<br />

diferencias encontradas entre los tres grupos de razas.<br />

LOCI<br />

Hb<br />

Tf<br />

Cat<br />

X<br />

K<br />

IDENTIDAD GENÉTICA ENTRE RAZAS<br />

BLANCA SERRANA -<br />

NEGRA SERRANA<br />

0.9981<br />

0.9998<br />

0.8620<br />

0.9717<br />

0.9970<br />

BLANCA SERRANA- NEGRA SERRANA-<br />

VERATA<br />

VERATA<br />

0.9958<br />

0.9995<br />

0.9918<br />

0.9936<br />

0.9655<br />

0.9643<br />

0.9948<br />

0.9426<br />

0.9385<br />

0.9090<br />

IDENTIDAD<br />

GLOBAL<br />

0.9682<br />

©.9748<br />

0.9607<br />

TABLA 1. Identidades genéticas en cada uno de los loci estudiados.<br />

187


También hemos calculado las distancias eucladianas o de Mahalanobis, cuyos valores<br />

relativos difieren de los obtenidos a partir del método de Nei , como se recoge en la tabla 2. La<br />

mayor similitud se da entre la Blanca Serrana y la Negra Serrana en las distancias de Mahalanobis,<br />

mientras que los tratamientos de Nei tanto para la determinación de identidades como de distancias,<br />

nos muestran como las más próximas a la Blanca Serrana y la Verata. Sin embargo, ambos<br />

métodos nos confirman a la Negra Serrana y a la Verata como las más distantes. Las diferencias<br />

entre los resultados obtenidos en función del método podrían derivarse de una variación en la<br />

ponderación de los loci monomórficos incluidos (por ejemplo el de la anhidrasa carbónica).<br />

_ _ "'"^rosTANaA^CTÑETICAS ~~~ "<br />

BLANCA SERRANA NECEA SERRANA VERATA<br />

BLANCA SERRANA 1.1311 1.16716<br />

NEGRA SERRANA 0.0323121 1.21<br />

VERATA 0.0255659 0.0401217<br />

TABLA 2. Distancias genéticas entre las razas, (por encima de la diagonal distancias de<br />

Mahalanobis, por debajo de la diagonal distancias de Nei)<br />

BLANCA SERRANA 1<br />

VERATA 1<br />

NEGRA SERRANA<br />

0 5 10 15 20 25<br />

I I 1 I 1 T<br />

FIGURA 1. Dendrograma de afinidad entre las razas.<br />

No obstante, los resultados de distancias genéticas no coinciden con la hipótesis que<br />

asumimos al iniciar el presente trabajo. Basándonos en las coincidencias exterioristas,<br />

presuponíamos que la raza Negra Serrana quedaría en una posición intermedia entre la Blanca<br />

Serrana, con la que comparte parecidos de perfiles cefálicos, conformación y formato; y la Verata,<br />

similar en coloración de capas y tipo de encornadura. No reconocíamos ningún parecido entre la<br />

Verata y la Blanca Serrana para ninguno de los caracteres mencionados; sin embargo, el análisis a<br />

partir de marcadores genéticos nos las aproxima en sus distancias genéticas. Pero, como indican<br />

188


Baker y Mamvel (1991), a la hora de constituir un árbol filogenético a partir de los resultados del<br />

polimorfismo bioquímico hay que alejar las ideas preconcebidas. El dendrograma resultante de la<br />

filogenia de las tres razas estudiadas (figura 1) nos muestra un tronco de origen en la Negra<br />

Serrana del que aflorarían las razas Blanca Serrana y Verata más próximas entre sí que con<br />

respecto a la Negra Serrana.<br />

Dobzhansky (1951) introduce el término de mecanismo de aislamiento, señalando que el<br />

aislamiento de poblaciones puede ser espacial o geográfico y reproductivo, siendo<br />

fundamentalmente el aislamiento espacial el que diferencia a las razas. Si superponemos el<br />

dendrograma obtenido sobre un mapa que represente la zona de muestreo de las tres razas (figura<br />

2) podemos observar que con rotación de los ejes las distancias obtenidas equivalen en proporción<br />

a las distancias geográficas o espaciales entre la localizacion de las tres razas. Podemos asumir que<br />

la diferenciación de estas tres razas se ha basado más en el aislamiento espacial que en el<br />

cruzamiento o selección en base a unos caracteres externos determinados.<br />

FIGURA 2. Distancias espaciales entre la localizacion de las tres razas.<br />

4. Conclusiones.<br />

Aunque los valores obtenidos a partir del cálculo de las distancias genéticas (Nei y<br />

Mahalanobis) nos sitúan a las tres razas muy próximas entre sí, la comparación relativa de estos<br />

resultados nos hace pensar que la formación de la raza Negra Serrana se produce sin intervención<br />

189


-de la raza Verata, aunque no descartamos que las coinciencias en perfil cefálico con la Blanca<br />

Serrana sean debidas a una relación entre ambas o a un tronco ancestral común. Podríamos pensar<br />

que en la coloración de la capa han intervenido genes procedentes de otras razas situadas<br />

geográficamente próximas a la Negra Serrana, tal como es la Granadina. Sería interesante<br />

contrastar y completar el presente estudio en base a esta hipótesis.<br />

El ajuste del dendrograma de distancias a las zonas de ubicación geográficas de los animales<br />

estudiados, nos permite concluir que el aislamiento geográfico ha influido más en la diferenciación<br />

de estas tres razas que el reproductivo basado en caracteres externos.<br />

Bibliografía<br />

BACKER, C.M.A. y MANWELL, C. (1991). Populations genetics, molecular markers and gene conservaron<br />

of bovine breeds. Cattle genetic Resorces, World animal science, B7. De. Hickman Elsevier. 221-<br />

306.<br />

CHEVALET, C. y ROCHAMBEAU, H. (1979). Gestión des petites populations. Sémes fournées de la<br />

recherche ovine y caprine. Lámélioration génétique des especies ovine INRA.IOVIC, Paris: 282-<br />

292.<br />

DOBZHANSKY (1951). Genetics and the origin of the species. Columbio University Press, New York and<br />

London, X: 364.<br />

EFREMOV, G. y BRAEND, M (1965). Haemoglobins, transferrins and albumins of sheep and goat. Proc.<br />

9th Europ. Conf.Anim. Blood Groups.Praghe : 313-168. .<br />

ESTEBAN, C. y TEJÓN, D. (1985). Catálogo de razas autóctonas españolas. I. Especies ovina y caprina.<br />

MAPA 2'Ed..<br />

HUISMAN., T.H.J., VAN DER VLIET, G. y SEBENS.Y. (1958). Sheeps haemoglobins. Y. Some genetic and<br />

physiological aspect of two different adult haemoglobin in sheep. Nature, 182: 171-172.<br />

KELLY, E.P., STORMONT, C. y SUZUKI, Y. (1971). Catatase polymorphism in the red cell of horses. Anim.<br />

Blood Grps. biochem. Genet.,2: 135-144.<br />

NEI, M. (1972). Genetic distance between populations. Amer. Natur., 106: 283-292.<br />

NEI, M. (1975). Molecular Population Genetics and Evolution. North Holland. Amsterdam.<br />

TUCKER, E.M., SUZUKI, Y. y STORMONT, C. (1967). Three new phenotypic systems in the blood of sheep.<br />

Vox. sang., 13: 246-267.<br />

TUÑÓN, M.J., GONZÁLEZ, P. y VALLEJO, M. (1986). Variabilidad genética de las razas y agrupaciones<br />

caprinas autóctonas españolas. An. Fac. Vet. León, 32: 361-366.<br />

190


Efecto de un programa de selección masa! sobre<br />

rebaños ovinos de leche<br />

Francisca Fernández Rodríguez 1 ; José Fernández Revuelta y José Ramiro González<br />

Montaña^<br />

(1) Unidad Veterinaria de León. Veterinario especialista en ovino y caprino. Junta de Castilla y León. (2)<br />

Estación Agrícola Experimental de Marzanas (León). CSIC. (3) Dpto. Medicina Veterinaria. Universidad<br />

de León.<br />

Resumen<br />

Se analizan seis rebaños ovinos de la provincia de León en los cuales se ha llevado a cabo un<br />

programa de Selección Masal. Dicho programa se ha realizado sin incidir en raza ni estándar racial,<br />

controlando las producciones rriensuales mediante L.O.C. (Lactación Ordeñada Controlada). Las<br />

producciones se han estudiado teniendo en cuenta la época del parto y número del mismo. De esta<br />

manera se han desechado como reproductoras aquellas hembras que están por debajo de la media de<br />

su rebaño y dejando reposición de las madres con mejores producciones.<br />

1. Introducción<br />

En el año 1991, la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, estableció<br />

un Programa de ayudas para la mejora de explotaciones ovinas y caprinas. En el mismo se incluía un<br />

Programa se Selección tanto para producción de carne como de leche. Los objetivos de este<br />

programa se correspondían con una política general de incremento de producciones unitarias de la<br />

ganadería, en particular ovina y caprina.<br />

En el ganado ovino, una parte de este programa referente a la selección genética de reproductores de<br />

alta calidad, se implantó en explotaciones de relevancia, desde el punto de vista de sus producciones<br />

y sistemas de manejo, y sobre determinadas razas. Otra parte, la relacionada con este trabajo,<br />

pretendía objetivos más modestos, pero con obligaciones escasamente gravosas para la actividad de<br />

los ganaderos. La intención de este programa de selección masal, era incrementar la producción<br />

media de los rebaños, a partir de sus efectivos originales, basándose fundamente en un sistema de<br />

control de las producciones.<br />

La base técnica de apoyo del Programa de Selección Masal, está constituida por la elevada<br />

correlación entre la producción lechera media de un rebaño determinado, y la del rebaño que pueda<br />

formarse, en años posteriores, a partir del originario. Si del conjunto de partida se excluyen las<br />

191


ovejas menos productivas, la media global se situará en una cota más elevada y lo mismo sucederá,<br />

en virtud de la correlación citada, con la del rebaño generado por descendencia.<br />

Con este objetivo, y amparándose en un sistema de ayudas a los ganaderos y el apoyo de técnicos de<br />

la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, se procedió a la<br />

identificación de los animales de los rebaños colaboradores y a un control individual de los mismos.<br />

2. Material y métodos<br />

En la provincia de León, la selección de los rebaños se realizó siguiendo im conjunto de criterios<br />

entre los que predominaban entre otros, la existencia de instalaciones de ordeño mecánico, semejanza<br />

en el sistema de manejo, características raciales más o menos definidas, niveles sanitarios adecuados<br />

y, sobre todo, la predisposición y mentalidad del ganadero con respecto a la realización del<br />

programa. En total se seleccionaron 19 rebaños.<br />

Una vez realizada esta selección inicial se procedió al marcado de las ovejas madres mediante tatuaje<br />

y crotal, siguiendo los criterios ordinarios de identificación.<br />

En las siguientes parideras se controlaron la fecha del parto y el número de crías, y se procedió a su<br />

identificación mediante u collar. A partir del destete se realizaron controles mensuales de producción<br />

de leche, por un controlador totalmente ajeno a la explotación.<br />

Asimismo se realizó un control estricto con respecto a los animales de reposición, procediendo esta<br />

en todos los casos de madres cuyas producciones estuvieran por encima de la media, al mismo<br />

tiempo que se realizaba el desecha con animales por debajo de la media.<br />

Los datos obtenidos de las lactaciones, permitieron el cálculo de los siguientes parámetros utilizados<br />

en este trabajo:<br />

C.M.M. (Control medio mensual). Corresponde a la media aritmética de los controles<br />

mensuales durante la lactación. Su cálculo se realizó siguiendo el modelo del control lechero oficial,<br />

registrando los volúmenes de producción una vez al mes. Alternativamente se utilizó el ordeño de la<br />

mañana y de la tarde.<br />

Días de lactación. Son los días que transcurren entre el primer ordeño después del parto y el<br />

último, añadiendo 14 días. Corresponde a la duración estimada de la lactación, ya que esta última<br />

cifra supone una media de días entre el último control y el secado.<br />

192


L.O.C. (Lactación ordeñada calculada). Se obtiene multiplicando las dos cifras anteriores. Esta cifra<br />

permite realizar la jerarquización individual de los animales dentro del rebaño, tal como se pretendía<br />

en los objetivos del programa.<br />

Aunque los datos obtenidos del programa se encuentran en estudio, sin obtener conclusiones<br />

definitivas, en el presente trabajo se analiza la evolución obtenida en 4 rebaños de la provincia de<br />

León, sometidos al programa de selección masal y representativos de los distintos tamaños<br />

considerados. En totaL se han controlado 2206 lactaciones, y se han obtenido los datos individuales<br />

de dos campañas, 1992-93 y 1993-94. Asimismo, las ovejas fueron clasificadas en función del<br />

número de orden a que correspondía la lactación controlada.<br />

Los datos originarios fueron instalados en una hoja de cálculo (Lotus 123) y posteriormente<br />

transferidos a un programa informático de estadística (Statistica), que permitió la realización de los<br />

cálculos presentados aquí.<br />

3. Resultados y discusión<br />

En el Cuadro 1 se presentan los valores medios de C.M.M., dias de lactación y L.O.C. para cada<br />

uno de los cuatro rebaños considerados en este trabajo, en las dos campañas analizadas.<br />

Cuadro 1. Valores medios de C.M.M., Días de lactación y L.O.C. de los rebaños estudiados<br />

Rebaño<br />

C.M.M.<br />

Días de lactación<br />

L.O.C.<br />

Campaña<br />

Campaña 2<br />

Campaña 1<br />

Campaña 2<br />

Campaña 1<br />

Campaña 2<br />

1<br />

1.33<br />

1.36<br />

118.16<br />

126.69<br />

160.94<br />

172.40<br />

2<br />

><br />

1.89<br />

1.27<br />

1.47<br />

1.08<br />

104.46<br />

146,71<br />

105.68<br />

147.85<br />

156.05<br />

189,82<br />

171.39<br />

159.97<br />

4<br />

1.16<br />

1.12<br />

128.15<br />

141.78<br />

161.57<br />

164.80<br />

Estos datos permiten considerar que se han obtenido incrementos en la L.O.C. media de tres de los<br />

cuatro rebaños considerados. Estos incrementos proceden fundamentalmente del incremento de los<br />

días de lactación, que se han producido en todos los casos, más que del aumento de la C.M.M. que<br />

solo crece en el primero de los rebaños. En el caso del rebaño número 3, el descenso de la L.O.C.<br />

media se debe fundamentalmente a la disminución de los valores medios de C.M.M..


El cuadro 2 refleja los valores medios de los parámetros anteriores, correspondientes al orden de las<br />

lactaciones. En estos datos se engloban los valores de los dos períodos considerados<br />

Cuadro 2. Valores medios de C.M.M., días de lactación y L.O.C. de las ovejas, clasificadas según el<br />

orden de la lactación<br />

Lactación<br />

C.M.M.<br />

Días de lactación<br />

L.O.C.<br />

1<br />

1,63<br />

139,47<br />

185,16<br />

2<br />

1,34<br />

143,25<br />

196,49<br />

3<br />

1,27<br />

135,05<br />

171,76<br />

4<br />

1,19<br />

119,95<br />

146,90<br />

5<br />

1,26<br />

93,41<br />

122,81<br />

6<br />

1,18<br />

116,00<br />

140,04<br />

A medida que avanza el número de la lactación, se observa como se produce un incremento inicial de<br />

los valores de L.O.C, descendiendo a continuación hasta el final de la vida productiva. El aumento<br />

encontrado en el valor 6, puede ser explicado porque las ovejas de esa edad han sido desechadas en<br />

su mayoría, restando únicamente las consideradas como productoras excelentes.<br />

En el Cuadro 3 se expresan los resultados del análisis estadístico de la varianza efectuado con los<br />

datos. En él se expresa la significación de las diferencias entre medias de los parámetros analizados,<br />

utilizando como base de comparación los distintos rebaños, campañas y orden de la lactación.<br />

Cuadro 3. Resumen del análisis de la varianza de C.M.M., días de lactación y L.O.C. de los rebaños<br />

estudiados<br />

Fuente de variación<br />

C.M.M.<br />

Días de lactación<br />

LO.C.<br />

Rebaños<br />

N.S.<br />

***<br />

N.S.<br />

Campañas<br />

N.S.<br />

N.S.<br />

N.S.<br />

Lactaciones<br />

N.S.<br />

#**<br />

#>!=#<br />

N.S. = no significativo<br />

*** = altamente significativo (p£0,01)<br />

194


El análisis de los resultados permite pues inferir que las diferencias observadas entre los períodos<br />

para los distintos rebaños, considerados conjuntamente, no puede ser considerado como<br />

significativas. Sin embargo los valores entre las distintas lactaciones sí indican diferencias<br />

significativas.<br />

Así pues, la consideración conjunta de los resultados de este trabajo no permiten asegurar la<br />

obtención de mejoras en la producción del rebaño. Evidentemente, ni el período considerado, ni el<br />

número de rebaños utilizado, puede ser considerado como suficiente para la extracción de<br />

conclusiones definitivas. Sin embargo los resultados obtenidos en tres de los cuatro rebaños,<br />

permiten vislumbrar la posibilidad de que, en los incrementos de los valores de producción se haya<br />

producido una influencia de la selección practicada. Sin embargo estos resultados han de ser<br />

necesariamente refrendados con la consideración de nuevos datos que afecten a la totalidad de los<br />

rebaños y referidos a nuevas campañas de actuación.<br />

Asimismo queremos hacer incapié que dicho programa ha servido de base para introducir unas<br />

prácticas de manejo al ganadero, tal cómo identificación individual de los animales, controles<br />

lecheros, anotaciones de la paridera, prácticas sanitarias,... que muchas veces le va a posibilitar<br />

realizar programas de selección y control mucho más complejos.<br />

Bibliografía<br />

Orden de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León sobre ayudas a<br />

explotaciones ovinas y caprinas. 1991.<br />

Reglamento sobre comprobación de Rendimiento Lechero Oficial. Ministerio de Agricultura, Pesca y<br />

Alimentación. Dirección General de Producción Agraria. 1986.<br />

SNEDECOR GW, COCHRAN WG. Métodos estadísticos. C.E.C.S.A. México 1970.<br />

STEEL GP. TORRIE JH. Principies and Procedures of Statistics. A biometrical approach. McGraw-Hill<br />

1980.<br />

195


Tres casos de exclusión de paternidad en Rasa Aragonesa<br />

mediante aplicación de huella genética de ADN (fingerprint).<br />

Ferreira, E.; Monteagudo, L.V.; Tejedor, M.T.; Arruga, M.V.<br />

Laboratorio de Citogenética. Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza. Miguel Servet 177,<br />

50013 Zaragoza.<br />

Resumen<br />

Como aplicación práctica de la metodología de huellas genéticas de ADN (fingerprint) a<br />

problemas de exclusión de paternidad en Rasa Aragonesa, se obtuvieron las huellas genéticas<br />

de tres grupos familiares (hembra/cordero) y de los seis machos implicados en su paternidad.<br />

La finalidad de este estudio es asignar en términos de probabilidad, cada cordero a su padre<br />

biológico.<br />

Estos patrones de bandas fueron digitalizados y analizados utilizando técnicas<br />

informáticas de análisis de imágenes. A partir del patrón de bandas de los adultos implicados<br />

en este estudio, se determinó para el rebaño en cuestión la probabilidad media de compartir<br />

una banda entre dos individuos tomados al azar (x=0,295). Dada la herencia mendeliana de<br />

dichas bandas, a partir del número de bandas que un cordero ha debido recibir necesariamente<br />

de su padre y teniendo en cuenta el valor de x y la probabilidad de mutación de las bandas<br />

(u.=0,006), es posible calcular el índice de paternidad (L). Este parámetro expresa la relación<br />

entre la probabilidad de que una banda parental no aparezca en el padre real y la probabilidad<br />

de que esa misma banda aparezca en cualquier otro individuo. En función de este valor, se<br />

determina la probabilidad de paternidad (W). Por debajo de un valor límite de 0,05, se descarta<br />

como progenitor al macho en cuestión. En los tres casos estudiados, se pudo asignar la<br />

paternidad de cada uno de los corderos con valores de W superiores al 75%.<br />

l._ Introducción<br />

Los errores en las genealogías de los animales empleados en un plan de mejora genética,<br />

constituyen una de las causas de que el progreso genético obtenido sea inferior al teóricamente<br />

esperado. Por ello, se han ideado técnicas que permitan resolver problemas de paternidad con<br />

un grado aceptable de fiabilidad.<br />

En primer lugar se emplearon técnicas para analizar la variabilidad que presentan los<br />

productos de expresión de los genes, concretamente proteínas y enzimas. Las técnicas de este<br />

tipo presentan dos inconvenientes que limitan considerablemente su utilidad práctica:<br />

- series alélicas reducidas<br />

- frecuencias alélicas extremas e incluso fijadas en numerosas ocasiones.<br />

197


Posteriormente, mediante las técnicas de Biología Molecular, se consigue apreciar una<br />

mayor variabilidad, ya que analizan directamente la variabilidad biológica a nivel del material<br />

génico. La huella genética es una técnica de este tipo. Por huella genética se entiende el patrón<br />

de bandas constituido por fragmentos de diferente longitud que se obtiene para cada<br />

individuo al digerir su ADN con un enzima de restricción y poner de manifiesto estos<br />

fragmentos tras su hibridación con una sonda que posee secuencias minisatélites.<br />

La huella genética presenta una serie de características que hacen posible su aplicación<br />

en pruebas de paternidad:<br />

- es específica para cada individuo a excepción de los gemelos monocigóticos<br />

- presenta una herencia mendeliana en su transmisión a la descendencia<br />

- aporta una visión global de lo ocurrido en todo el genoma del individuo.<br />

2._ Material y Métodos<br />

La metodología laboratorial es la habitual en Biología Molecular.<br />

Se parte de sangre heparinizada de la que se extrae el ADN genómico. Posteriormente se<br />

digiere con un enzima de restricción (en este caso se ha utilizado Hae III). Se producen<br />

fragmentos de diferente longitud que se separan mediante electroforesis en agarosa y se<br />

transfieren a una membrana de nylon sobre la cual se produce la hibridación con una sonda<br />

previamente marcada con biotins. En este trabajo se ha utilizado la sonda pV47 (procedente<br />

del bacteriófago M13). Tras los lavados de astringencia, la presencia de fragmentos que<br />

contienen secuencias mnisatélites reconocidas por la sonda marcada se pone de manifiesto<br />

mediante una reacción de colorimetrfa. Este sistema de revelado evita el uso de radiactividad en<br />

esta técnica.<br />

De esta manera se obtiene una huella genética o "fingerprint". La prueba de paternidad<br />

se realiza comparando el patrón de bandas de un descendiente con el de sus progenitores.<br />

Debido a la herencia mendeliana de estos fragmentos, las bandas que aparecen en un<br />

descendiente y que no se encuentra en su madre deben provenir necesariamente del padre<br />

(constituyen las denominadas bandas parentales). El macho compatible será aquél que posea<br />

todas las bandas parentales en su patrón.<br />

Antes de aplicar esta metodología a casos concretos, es necesario caracterizar la<br />

población de la que proceden los animales que vamos a estudiar. En este caso se trata de la<br />

raza ovina Rasa Aragonesa ecotipo del Valle o Mejorado. Para ello se calculan los siguientes<br />

parámetros, basados en una muestra de 45 individuos:<br />

- número medio de bandas por individuo (/)<br />

N<br />

198<br />

/ = - J N<br />

donde b¡ es el número de bandas que aparece en cada individuo


-probabilidad de compartir una banda entre dos individuos elegidos al azar (Je)<br />

x = 2q-q 2<br />

- frecuencia alélica (q)<br />

. 2 + V4-4Í<br />

, =<br />

2<br />

- heterocigosidad media de las bandas resueltas (h)<br />

2-q<br />

Posteriormente se analiza la utilidad potencial de esta técnica en la población estudiada.<br />

Para ello se calculan las siguientes probabilidades:<br />

- probabilidad de que dos individuos elegidos al azar compartan todas las bandas (Pi)<br />

P,=x }<br />

- probabilidad de no detectar una falsa paternidad cuando el padre real y el supuesto no<br />

están emparentados (P4)<br />

P,=x B<br />

donde B es el número de bandas parentales<br />

- probabilidad de no detectar una falsa paternidad cuando el padre real y el supuesto<br />

son hermanos completos (P6)<br />

P<br />

=P B<br />

Al igual que ocurre con otras pruebas de paternidad, en este caso la exclusión de<br />

paternidad se puede asegurar al 100%, mientras que la compatibilidad debe expresarse en<br />

términos de probabilidad. Para ello PENA y NUNES (1990) establecen un algoritmo que<br />

calcula la probabilidad de que un macho compatible sea el padre real teniendo en cuenta la<br />

probabilidad de compartir bandas entre dos individuos elegidos al azar y la probabilidad de<br />

mutación.<br />

199


De esta manera se calcula el índice de paternidad (L):<br />

PjM.BI Padre)<br />

~ P(M.BfNopadre)<br />

y a partir de esta valor, es posible calcular la probabilidad de paternidad (W):<br />

w = -±-<br />

L + l<br />

que es un valor mucho más informativo desde un punto de vista intuitivo y permite<br />

comparar unos animales con otros, ya que sólo alcanza valores entre 0 y 1.<br />

3._ Resultados y Discusión<br />

Las características de la huella genética de la raza Rasa Aragonesa se resumen en la Tabla<br />

1. Estos valores son aproximadamente del mismo orden que los encontrados por otros autores<br />

en la especie ovina.<br />

La utilidad potencial de esta técnica en dicha raza queda confirmada con los resultados<br />

obtenidos en esta población para Pj, P4 y P5, tal y como se refleja en la Tabla 2. Sólo tres<br />

individuos de cada mil compartirán todas las bandas de la huella genética. La probabilidad de<br />

no excluir una paternidad errónea es de 0,126 cuando los supuestos padres no están<br />

emparentados y de 0,438 cuando son hermanos, mientras que la probabilidad media de no<br />

exclusión mediante polimorfismos bioquímicos (Hemoglobina, Albúmina y Transferrina) es de<br />

0,345. Combinando polimorfismos y huella genética dicha probabilidad se reduce a 0,043 si<br />

los supuestos padres no están relacionados y a 0,151 si éstos son hermanos completos.<br />

(ARRUGA et al. 1992)<br />

Por último se ha aplicado esta metodología al rebaño de esta raza existente en la-Facultad<br />

de Veterinaria de Zaragoza. Se han estudiado tres grupos familiares compuestos por un<br />

cordero y su madre y un grupo de machos supuestos padres de los corderos. En el cálculo de<br />

L y W se ha utilizado el valor de x de 0,2950.<br />

En el cordero n 9<br />

1 aparecieron tres bandas parentales que sólo se encontraron en el<br />

macho 6, por lo que se considera compatible y con una probabilidad de ser el padre real de<br />

cerca del 98%, como se puede observar en la Tabla 3. En otros dos machos se encontraron<br />

alguna de estas bandas parentales, pero no todas, por lo que quedan excluidos como padres<br />

con una probabilidad de paternidad considerablemente menor.<br />

En el cordero n 9 2 se encontraron tres bandas parentales que luego sólo aparecieron en<br />

el macho n 9 6 por lo que se considera compatible con una probabilidad de ser el padre real<br />

superior al 97%.<br />

200


En el tercer caso se encontró una única banda parental que posteriormente sólo se<br />

localizó en uno de los machos. Por ello se considera compatible pero con una probabilidad de<br />

ser el padre real menor que en los casos anteriores (77%).<br />

JaMft-1: Características de la huella genética de la raza ovina Rasa Aragonesa.<br />

PARÁMETRO<br />

/<br />

X<br />


Bibliografía<br />

ARRUGA, M.V.; MONTEAGUDO, L.V.; TEJEDOR, M.T.; HERIZ, A. (1992). Caracterización genéüca<br />

y tests de paternidad en la raza ovina Rasa Aragonesa como apoyo técnico a la selección genética. 43rd.<br />

Annual Meeting of the EAA.P. Madrid, 208-209.<br />

PENA, S.DJ.; NUNES, A.C.(1990 a). DNA-POP and PATER: two simple computer analysisi with DNA<br />

fingerprints. Fingerprinting News, 2(3), 7-8.<br />

202


Exclusión de paternidad dentro del Esquema de Selección de la Raza<br />

Ovina Manchega<br />

M.E., González A. de Lara; Garzón, A.*; Martínez, J.*; Acero, «I.; Montoro, V.<br />

Centro Regional De Reproducción Animal. Avda. del Vino s/n. 13300-Valdepefias. C.Real.<br />

* Facultad Veterinaria de Córdoba. Avda. Medina Azahara/sn. 14005-Cordoba.<br />

Resumen<br />

La necesidad de establecer un control sobre la ascendencia de los corderos que ingresan en el<br />

Esquema de Selección y de los corderos destinados a bolsa de sementales, originó la puesta en<br />

marcha en 1993, de un Servicio de exclusión de paternidad en el (CERSYRA) de Valdepeñas.<br />

Semanalmente, se reciben de 35 a 40 muestras de sangre, procedentes de corderos, y de sus madres y<br />

padres posibles, que son procesadas, realizándose un total de 17 análisis por muestra. Mediante el<br />

estudio de los resultados obtenidos en el laboratorio se pueden excluir con un 95,3% de probabilidad<br />

aquellos padres cuyos caracteres no se corresponden con los del cordero, pudiendo establecer así el<br />

padre más probable.<br />

1.- Introducción<br />

El manejo reproductivo utilizado en ganado ovino Manchego, realizando cubriciones<br />

de diferentes lotes de hembras con los sementales de la ganadería, a lo largo del año, dificulta el<br />

conocimiento de la ascendencia de las crias. Mediante el Servicio de exclusión de paternidad, se<br />

ofrece al ganadero fiabilidad en las genealogías y un control sobre la ascendencia, ya que se utilzan<br />

métodos inmimogenéticos que ofrecen seguridad científica (Rodero, 1988).<br />

2.- Objetivos del Servicio de exclusión de paternidad<br />

- Control de la ascendencia de corderos que ingresan en el Esquema, para garantizar una<br />

eficaz selección genética.<br />

- Control de la identificación y genealogía de cada animal, indispensable para un correcto<br />

comercio de reproductores o de sus productos (semen o descendencia).<br />

- Diseño en las ganaderías de lotes de machos para monta dirigida que incluyan sementales<br />

con caracteres inmunogenéticos diferentes, que facilitaran el control de sus hijos.<br />

- Identificación individual de las hembras de alta producción, madres de futuros sementales.<br />

203


3.- Material y Métodos<br />

Animales para la obtención de sueros reactivos<br />

En ganado ovino no existen anticuerpos naturales, a excepción del Sistema R/O, por lo que<br />

para conocer los grupos sanguíneos de un animal, debemos previamente obtener estos anticuerpos,<br />

llamados sueros reactivos.<br />

Para ello, a partir de animales previamente diagnosticados, formamos parejas donantereceptor,<br />

y realizamos una inmunización, inoculando sangre de la donante a la receptora (dos<br />

moculaciones por semana, durante cuatro semanas). Finalmente en la receptora se titula el nivel de<br />

anticuerpos y se aisla y comprueba su especificidad, mediante un test de pureza (Garzón et al.,<br />

1990).<br />

En el CERSYRA se mantienen un total de 40 ovejas (30 Manchegas blancas, 6 Karakul y<br />

4 Manchegas negras) con las que anualmente se realiza una inmunización.<br />

Ganaderías Colaboradoras<br />

En este Servicio se trabaja con ganaderías inscritas en la Agrupación de Ganaderos, que<br />

colaboran con el Esquema de Selección. Semanalmente se reciben las muestras, dos tubos de sangre<br />

de 10 mi (vacío y con anticoagulante) de cada animal (cordero, madre y posibles padres).<br />

Analítica<br />

a) Diagnóstico de grupos sanguíneos<br />

El diagnóstico de grupos sanguíneos se realiza en placas colocando los sueros reactivos en<br />

vertical (un suero reactivo por columna) y los glóbulos rojos de cada individuo a diagnosticar en<br />

horizontal, en cada fila (Garzón et al., 1993).<br />

Tabla I: Sistemas de Grupos Sanguíneos reconocidos en ovino<br />

Sistemas de grupos sanguíneos ee ganado ovino<br />

SISTEMAS<br />

A<br />

B<br />

C<br />

D<br />

M<br />

R<br />

X<br />

FACTORES<br />

Aa,Ab<br />

Ba,Bb,Bc,Bd,Be,Bf,Bg,Bh,Bi<br />

Ca,Cb<br />

Da<br />

Ma,Mb,Mc<br />

R,0<br />

X,Z<br />

ALELOS RECONOCIDOS<br />

Aa,Ab,A-<br />

Ba,Bab,Babc,B-,etc.<br />

Ca,Cb,Cab,C-<br />

Da,D-<br />

Ma,Mb,Mac,Mc<br />

RR,Rr<br />

Xx,Xz<br />

204


) Estudio electroforético de polimorfismos bioquímicos<br />

Se realiza el estudio de los polimorfismos bioquímicos séricos (albúmina, transferriiia y<br />

esterasa) y el estudio de las proteínas eritrocitarias (hemoglobina, proteína X y anhidrasa carbónica).<br />

Las muestras se insertan en el gel y éste se somete a la acción de un campo eléctrico, en<br />

condiciones de intensidad y potencial dependiente de la proteína que se quiera desarrollar.<br />

Tabla II: Técnicas para el estudio de cada polimorfismo bioquímico.<br />

Técnicas de electroforesis empleadas<br />

POLIMORFISMOS BIOQUÍMICOS SÉRICOS<br />

Albúminas: Efremov y Brand, 1965<br />

Tucker, 1968<br />

Esterasas: Gahne, 1956<br />

Transferrinas: Gahne, 1956<br />

Prealbúminas: Efremov y cois. , 1968<br />

POLIMORFISMOS BIOQUÍMICOS ERITROCITARIOS<br />

Hemoglobina: Morera, 1981<br />

Anhidrasa Carbíonica: Morera 1981<br />

ProteinaX: Morera, 1981<br />

c) Comprobación del parentesco<br />

Una vez realizado el estudio inmunogenético del hijo, de la madre y de los posibles padres,<br />

procedemos a la comprobación del parentesco, basada en el principio de exclusión genética. La<br />

esencia de la prueba consiste en que un animal o animales dados puedan o no, ser padres del animal<br />

problema (Rodero, 1988).<br />

Existen dos aproximaciones metodológicas, basadas en las Leyes clásicas de Mendel, para el<br />

control de filiación:<br />

- Un producto no puede poseer un carácter que no esté presente en uno de sus dos<br />

padres.<br />

- Se excluye el padre que no posea ninguno de los alelos del producto.<br />

d) Protocolo de trabajo<br />

El estudio inmunogenético de los animales, así como la comprobación del parentesco se<br />

realiza según el calendario que se expone en la siguiente tabla:<br />

205


DÍA 1<br />

Recepción de<br />

muestras<br />

Tratar las<br />

muestras:<br />

(5 horas)<br />

*Lavado de<br />

• sangre<br />

*Centrif, de<br />

sueros<br />

Preparar geles<br />

de Tf y Est<br />

DÍA 2<br />

Diag. de<br />

Grupos<br />

Sanguíneos (4<br />

horas)<br />

Desarrollo<br />

geles de Tf y<br />

Est<br />

(7 horas)<br />

Lectura de las<br />

placas de<br />

Grupos<br />

Sanguíneos<br />

Preparar geles<br />

de<br />

CAyPx<br />

Tabla III<br />

DÍA 3<br />

Desarrollo<br />

geles CA Px<br />

(9 horas)<br />

Preparar geles<br />

deHb<br />

Preparar geles<br />

Alb<br />

Lectura geles<br />

di a anterior<br />

DÍA 4<br />

Desarrollo gel<br />

Hb<br />

(4 horas)<br />

Desarrollo gel<br />

Alb<br />

(8 horas)<br />

Lectura geles<br />

dia anterior<br />

DÍA 5<br />

Lectura de<br />

geles del dia<br />

anterior<br />

Registro en<br />

base de datos<br />

Realizar<br />

Exclusión<br />

Paternidad<br />

Tf = Transferrina; CA = Anliidrasa Carbónica'. Px = Proteína X. Alb = Albúmina. Hb = Hemoglobina. Hst = Esterasa<br />

Banco de datos<br />

Todos los resultados analíticos obtenidos se registran en una base de datos, que facilita el<br />

trabajo, evita repetir diagnósticos de animales ya procesados y permite realizar estudios<br />

inmunogenéticos de la raza.<br />

4.- Resultados<br />

Los resultados obtenidos han servido para que hasta la fecha, hayan ingresado 206<br />

sementales en el Esquema y 100 en bolsas de sementales.<br />

Con el fin de garantizar el aprovisionamiento de sueros reactivos, se han realizado dos<br />

tandas de inmunizaciones, de enero a febrero de 1993, utilizando 15 parejas donante-receptor y de<br />

octubre a nobiembre de 1994, con 16 parejas.(Tabla VI):<br />

Tabla IV: Resultados desde mayo de 1993 a septiembre de 1995<br />

N°muestras<br />

N"hembras<br />

N°¡machos<br />

N°ganderias<br />

1993<br />

646<br />

408<br />

238<br />

21<br />

1994<br />

1.032<br />

513<br />

519<br />

26<br />

1995<br />

1.306<br />

606<br />

700<br />

31<br />

206


5.- Discusión<br />

En ganado ovino, utilizando 17 sistemas genéticos (10 grupos sanguíneos, 4 séricos, y 3<br />

eritrocitarios), el análisis de los resultados muestra que más del 95,3% de las paternidades asignadas<br />

erróneamente podrán ser excluidas (Sandberg, 1974).Por otro lado, la probabilidad estimada de que<br />

dos animales de raza Manchega no emparentados presentes un fenotipo idéntico, para estos 17<br />

sistemas, es del orden 10" 6 (Sanberg, 1974).<br />

6.- Conclusiones<br />

Los tests utilizados son objetivos, fiables y baratos. La relación eficacia/coste, es superior a<br />

la de otros sistemas, lo que unido al aumento de la demanda de este Servicio por parte del ganadero,<br />

justifica el desarrollo de estas técnicas.<br />

Bibliografía<br />

- EFREMOV. G. Y M. BRAEND. 1965.Proc. 9th Eur. Anim. Blood Groups Conf. 313-320.<br />

- GAHNE B.. 1966. Studies on the inheritance of electropforetic forms of Transferrins. Albumins.<br />

Prealbumins and plasma Esterases of horses. Genetics. 53:681 -694.<br />

- GARZÓN. A.I.: J. RUIZ-POVEDA; M. RODRÍGUEZ: J. MARTÍNEZ. 1990.<br />

"Caracterización inmunogenética de la raza ovina Manchega: esquema general y primeros resultados".<br />

XV Jor. <strong>SEOC</strong>. 1990: 8pp.<br />

- GARZÓN. A.I. Y JAIME MARTÍNEZ. 1993. "Técnicas inmunogenéticas aplicadas a la mejora ovina".<br />

Vil Curso sobre ganado ovino: Reproducción y Mejora.CERSYRA. Valdepeñas.<br />

- MORERA. L. 1981. "Grupos sanguíneos Y polimorfismos bioquímicos en ganado ovino". Tesis<br />

doctoral. Univ. de Córdoba.<br />

- RODERO. A. 1988. "El interés de los grupos sanguíneos y de los polimorfismos (sanguíneos y lácteos)<br />

en la selección de ganado ovino lechero". 11 Curso sobre ganado ovino. CERSYRA: Valdepeñas.<br />

- SANBERG. E. 1974. Cit. Rodero A. 1988. II Curso sobre ganado ovino. CERSYRA. Valdepeñas.<br />

- TUCKER. E.. 1968. Serum Albumin polymorphism in sheep. Vox Sang. 15: 306-308.<br />

- TUCKER E.. 1971. Genetic variation in the sheep red blood cells. Biol. Rev. 46: 341-346.<br />

207


3. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN


Efecto de la inclusión de grasa de origen animal en la alimentación de<br />

rumiantes: I. Digestibilidad total aparente de la materia seca de la ración.<br />

Amela Galletti, M.l; Sanz Parejo, E.; Surra, J.; Laborde, HL; Ciria, J. y Melines, A.<br />

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos - Universidad de Lérida - Lérida.<br />

Resumen<br />

El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la adición de grasa procedente de residuos<br />

de matadero de aves sobre la la digestibilidad total aparente de la materia seca de la ración. Se<br />

ensayaron tres dietas que difirieron en el porcentaje de inclusión de grasa en el concentrado y por lo<br />

tanto, en el porcentaje de grasa añadida a nivel de la dieta total sobre materia seca (DO: 0%grasa; D4:<br />

4%grasa; D8: 8%grasa). Se utilizaron seis ovejas raza cruza de aproximadamente 40+5 kg de peso<br />

vivo y fistulizadas a nivel del saco dorsal del rumen. El diseño experimental corresponde a im cuadrado<br />

latino replicado de 3x3 con tres períodos experimentales. La digestibilidad aparente total de la materia<br />

seca de la ración para las dietas DO, D4 y D8 fueron de 60.69, 60.31 y 58.86 % respectivamente. La<br />

digestibilidad total disminuyó significativamente (P


(Coppock y Wilks, 1991; Palmquist y Conrad, 1978). Excediendo estos limites, especialmente con la<br />

adición de fuentes de ácidos grasos insaturados, es afectada la actividad microbial, cambian los<br />

patrones de fermentación ruminal, decrece el consumo de materia seca y la eficiencia productiva<br />

(Coppock y Wilks, 1991). En general, el nivel de grasa requerido para alterar significativamente la<br />

fermentación ruminal podría estar entre 40-70 g/kg MS (Murphy y Morgan, 1983; Tamminga y col.,<br />

1983; Jenkins y Palmquist, 1984) aunque estos efectos no siempre han sido observados (Van der<br />

Homngycol., 1981).<br />

El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto del nivel de inclusión de grasa procedente del<br />

residuo de matadero de aves sobre las características digestivas, a nivel de rumen y tracto total, para<br />

una relación forraje:concentrado determinada (50:50).<br />

En este contexto, el trabajo consistió en una experiencia en la cual se ensayaron tres dietas que<br />

difirieron en el porcentaje de inclusión de grasa en el concentrado y por lo tanto, en el porcentaje de<br />

grasa añadida a nivel de la dieta total sobre materia seca (DO: 0%grasa, D4: 4%grasa; D8: 8%grasa).<br />

2. Materiales y Métodos.<br />

Se utilizaron seis ovejas raza cruza de aproximadamente 40±5 kg de peso vivo y fistulizadas a<br />

nivel del saco dorsal del rumen las cuales se alojaron enjaulas metabólicas de 100x50 cm.<br />

En todas las dietas, el forraje utilizado fue paja de trigo (50%) el cual se ofreció picado groseramente<br />

(4-5 cm). El concentrado fue preparado diariamente y estuvo compuesto básicamente por alfalfa<br />

deshidratada (25%), grano de cebada molido (50%), harina de semilla entera de girasol (25%), grasa<br />

de subproducto de matadero de aves y corrector vitamínico mineral mezclados cuidadosamente<br />

Los alimentos fueron distribuidos en dos entregas sucesivas de forma manual. El forraje fue<br />

suministrado una vez consumido todo el concentrado administrado.<br />

La grasa añadida al pienso fue recogida en la planta de un matadero de aves cuya actividad<br />

está concentrada en el faenamiento exclusivo de pollos. Esta particularidad aseguró la relativa<br />

uniformidad de la grasa utilizada a lo largo del período experimental y cuya composición<br />

aproximadamente corresponde a la siguiente descripción: ácido palmítico (20.67%), ácido palmitoleico<br />

(2.02%), ácido esteárico (5.48%), ácido oleico (47.25%), ácido lmoleico (3.27%) y ácido linolénico<br />

(19.38%).<br />

El diseño experimental corresponde a un cuadrado latino replicado de tres por tres con tres<br />

periodos experimentales. Al inicio de la experiencia y al concluir cada periodo experimental, el tiempo<br />

de adaptación al cambio de dieta fue de quince días. La duración del período experimental fue de 7 días<br />

a lo largo del cual se realizaron muéstreos diarios del alimento ofrecido, rechazos y heces producidas.<br />

La técnica de determinación de la materia seca es la descrita por el método A.O.A.C. (1984).


3.'Resultados y discusión<br />

La digestibiiidad aparente total de la materia seca de la ración para las dietas DO, D4 y D8<br />

fueron de 60.69, 60.31 y 58.86% respectivamente<br />

La digestibiiidad total disminuyó significativamente (P


4. Bibliografía<br />

CoppocL CE. y Wilks. D.L. (1991) Supplemental fat in high-energy ratíons for lactating cows: effects on<br />

intake. digestios milk. and composition. J. Anim. Sci. 69:3826.<br />

Devendrá. C. y Levvis. D. (1974) The interaction berween dietary lipids and Abre in the sheep. 2. Digestibilily<br />

studies. Anim. Prod. 19:67.<br />

Honing. Y. van der: Wieman, B.J.: Steg, A. y Donselaar. B. van. (1981) The effect of fat supplementation of<br />

concentrates on digestión and utilization of energy by productive daiiy cows. Neth. J. Agric.Sci. 29:79.<br />

Jenkins. T.C. y Fotouhi. N. (1990) Effects of lecithin and corn oil on site of digestión, ruminal fennentation<br />

and microbial protein synthesis in sheep. J. Anim. Sci. 68:460.<br />

Jenkins. T.C. (1995) Butylsovamide protects sovbean oil from ruminal biohydrogenation: Effects of<br />

butylsovamide on plasma fatty acids and nutriera digestión in sheep. J. Anim. Sci. 73:818.<br />

Jenkins. T.C. y Palmquist, D.L. (1984) Effect of fatty acids or calcium soaps om rumen and total nutrient<br />

digestibility of dairy rations. J. Dairy Sci. 67:978.<br />

Murphy. J.J y Morgan. D.J. (1983) Effect of inclusión of protected and unprotected tallow in the supplement on<br />

the performance of lactating dairy cows. Anim. Prod. 37:203.<br />

Palmquist, D.L y Conrad, H.R. (1978) High fat rations for dairy cows. Effects on feed intake, milk and fat<br />

production. and plasma metabolites. J. Dairy Sci. 61:890.<br />

Palmquist, D.L. y Jenkins, T.C. (1980) Fat in lactation rations: A review. J. Dairy Sci. 63:1.<br />

Sutton, J.D.; Knight, R; McAllan. AB. y Smith. R.H. (1983) Digestión and synthesis in the rumen of sheep<br />

given diets supplemented with free and protected oils. Br. J. Nutr. 49:419.<br />

Tamminga. S.; Vuuren, AM. van; Koelen, C.J. van der. Khattab, H.M. y Gils, L.G. M. van. (1983) Further<br />

studies on the effect of fat supplementation of concentrates fed to dairy cows. 3. Effect on rumen<br />

fennentation and site of digestión of dietary components. Neth. J. Agrie. Sci. 31:249.<br />

Zinn. R.A. (1988) Comparative feeding valué of supplemental fat in finishing diets for feedlot steers<br />

supplemented with and with out monensin. J. Anini. Sci. 66:213.<br />

Zinn. R. A. (1989) Influence of level and source of dietary fat on its comparative feeding valué in finishing diets<br />

for feedlot steers: Metabolism. J. Anim. Sci. 67:1038.<br />

214


Efecto de la inclusión de grasa de origen animal en la alimentación de<br />

rumiantes: II. Degradabilidad (%) de la materia seca de la paja de trigo.<br />

Amela Galletti, M.I.; Sanz Parejo, E; Surra, J; Laborde, H; Oria, J y Utge, M.<br />

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos - Universidad de Lérida - Lérida.<br />

Resumen<br />

El objetivo de este trabajo consistió en evaluar los efectos de la inclusión de niveles crecientes<br />

de grasa de origen animal sobre el porcentaje de desaparición de la materia seca de la paja de trigo (%).<br />

La descripción del tipo de animales utilizados, características de las dietas y manejo de la alimentación<br />

se presentan en la primera parte del presente trabajo (I. Digestibilidad total aparente de la materia seca<br />

de la ración). Los valores máximos de desaparición de materia seca para las dietas DO, D4 y D8 fueron<br />

57.89, 55.39 y 44.93%, respectivamente. El modelo utilizado para la interpretación de la cinética de<br />

degradación fue el propuesto por Dhanoa (1988). Los valores de c (4.65, 4.07 y 4.57 %/h) y L<br />

(4.20, 4.16 y 4.61 h) no variaron significativamente (P>0.05) entre los tratamientos DO, D4 y D8<br />

respectivamente. Los valores de h (44.22, 44.31 y 31.24 %) y Dp (57.78, 57.22 y 44.54 %)<br />

disminuyeron significativamente (P


confeccionadas con nylon blutex (Tripette et Renaud, Villeneuve La Garenne, France). Se introdujeron<br />

entre 3 y 5 g de materia fresca de forraje molido (2 mm) expresando el contenido de muestra inicial en<br />

las bolsas en términos de materia seca efectiva.. Las bolsas se introdujeron en el rumen antes del<br />

suministro de la comida y fueron incubadas durante 3, 6, 10, 16, 24, 48, 72 y 96 h.<br />

Los valores residuales se expresaron como porcentaje de los contenidos de muestras de paja de<br />

trigo incubadas en las bolsas de nylon.<br />

El modelo utilizado para la interpretación de la cinética de degradación fue el propuesto por<br />

Dhanoa (1988). Los valores obtenidos por animal, expresados como porcentaje desaparecido de las<br />

bolsas, se ajustaron mediante regresión no lineal a la siguiente ecuación exponencial:<br />

Y=a + b*(l-e A (-c[t-L]))<br />

siendo: Y = degradabilidad del material en estudio en un tiempo t.<br />

a = fracción inmediatamente soluble.<br />

b = fracción insoluble potencialmente degradable.<br />

c = velocidad de degradación de esta última fracción.<br />

L = tiempo de retardo en la iniciación de los procesos degradativos.<br />

La degradabilidad potencial (Dp) corresponde a la fracción soluble más la fracción insoluble<br />

potencialmente degradable.<br />

3. Resultados y discusión<br />

Los valores máximos de desaparición de la materia seca de la paja de trigo para las dietas DO<br />

(0%grasa), D4 (4%grasa) y D8 (8%grasa) fueron 57.89%, 55.39% y 44.93% respectivamente.<br />

Los valores de c (4.65, 4.07 y 4.57%/h) y L (4.20, 4.16 y 4.61 h) no variaron significativamente<br />

(P>0.05) entre tratamientos.<br />

Los valores de b (44.22, 44.31 y 31.24%) y Dp (57.78, 57.22 y 44.54%) disminuyeron<br />

significativamente (PO.05) al aumentar el porcentaje de inclusión de grasa en la dieta.<br />

Varios autores (Kowalczyck y col., 1977; Orskov y col,1978; Mir, 1988) observaron una<br />

disminución de la degradabilidad de la materia seca en bolsas incubadas in situ luego de 12 h de<br />

incubación en el rumen de ovejas alimentadas con dietas suplementadas con grasa. Dichos autores<br />

atribuyeron los resultados al efecto del recubrimiento físico del forraje con los suplementos grasos<br />

(grasas saturadas, ácidos grasos de cañóla (Brassica napus), etc). Sin embargo, en estudios realizados<br />

in sacco, la degradabilidad de la celulosa recubierta por aceite de soja hidrolizado no difiere de aquella<br />

de la celulosa sin recubrir (Broudiscou y col., 1990b).<br />

La grasa de subproducto de matadero de aves presenta ai su composición una elevada<br />

proporción de ácidos grasos insaturados especialmente ácidos oleico (47.25%).


Los ácidos grasos insaturados presentan mayores efectos que los ácidos grasos saturados<br />

sobre el crecimiento de bacterias celulolkicas en cultivos puros (Henderson, 1973) y en ensayos in vivo<br />

(Palmquist y Jenkins, 1980). Los cambios inducidos en la población microbiana debido a la<br />

suplementación con grasa fue ilustrado por Maczulak y col. (1981) quién indicó que el crecimienlo de<br />

las tres especies mayoritarias microbianas que degradan fibra (Butyrivibrio fibrisolvens,<br />

Ruminococcus albus y Ruminococcus flavefaciens) fue inhibido por la adición de acido oleico a un<br />

medio conteniendo un sustrato soluble (celobiosa).<br />

Los datos obtenidos in vivo por Tesfá (1992, 1993) tambiái mostraron efectos tóxicos de la<br />

grasa suplementada (aceite de cañóla) sobre las bacterias celulolíticas y protozoos ruminales. Estos<br />

efectos fueron atribuidos a la alta proporción de ácido oleico presente en el aceite de cañóla.<br />

Agradecimientos<br />

El presente trabajo forma parte de un proyecto financiado por La Paería (Ayuntamiento de<br />

Lérida). Agradecemos a MILSA (SA) el suministro de la grasa del subproducto de matadero de aves<br />

utilizada en este trabajo.<br />

4. Bibliografía<br />

Broudiscou L., Van Nevel C.J. y Demeyer. DI. (1990b) Effect of soya oil hydrolysate on rumen digestión in<br />

defaunated and refaunated sheep. Anim. Feed Sci. Technol., 30:51<br />

Henderson, C. (1973) The effects of fatty acids on puré culture of rumen bacteria. J. Agrie. Sci. (Camb.)<br />

81:107.<br />

Kowalczyk. J.; Orskov, E.R.: Robinsoa J.J. y Steward. C.S. (1977) Effect of fat supplementation on voluntary<br />

food intake and rumen metabolism in sheep. Br. J. Nutr. 37:251.<br />

Maczulack. A.E.: Dehorily. B.A. y Palmquist, D.L. (1981) Effects of longchain fatty acids ongrowlhof rumen<br />

bacteria. Appl. Environ. Microbiol. 42:856.<br />

Mir. Z. (1988). A comparison of cañóla acidulated fatty acids and tallow as supplements lo a ground alfalfa<br />

diet for sheep. Can. J. Anim. Sci. 68:761.<br />

Orskov. E.R.; Hiñes, R.S. y Grubb. D.A. (1978) The effect of urea on digestión and voluntary intalce by sheep<br />

of diets supplemented vvith fat. Anim. Prod 27:241.<br />

Palmquist. D.L y Jenkins, T.C. (1980) Fat in lactation rations: A review. J. Dairy Sci. 63:1<br />

Tesfa. A.T. (1992) Effects of rapeseed oil on rumen enzyme activity and in sacco degradation of grass silage.<br />

Anim. Feed Sci. Technol. 36:77.<br />

Tesfa, A.T. (1993) Eflect of rapeseed oil supplementation on digestión, microbial protein svnthesis and<br />

duodenal microbial aminoacid composition in ruminants. Anim. Feed Sci. Technol. 41:313.


Estudios de algunos parámetros que afectan al tratamiento de la<br />

paja con urea<br />

Dihaj, F.; Velasco, S.; Cañeque, V.; Guía, E. (1995).<br />

CIT-INIA, Área de Reproducción Animal.<br />

Avda. Puerta de Hierro, s/n. 28040 Madrid.<br />

Resumen<br />

El presente trabajo tiene como objetivo estudiar el efecto del tratamiento con urea (al<br />

5 %) de la paja de cebada sobre su composición química y su digestibilidad in vitro cuando se<br />

modifican algunos de los factores que afectan a dicho tratamiento. Se ha estudiado el efecto del<br />

nivel de humedad final (20 y 30 %), la adición de una fuente de ureasa (con o sin) y la duración<br />

del mismo (40 y 60 días). Se ha encontrado que el tratamiento con urea enriquece la paja en<br />

materias nitrogenadas totales, aumentando con la humedad y con la duración del tratamiento.<br />

La tasa de ureolisis fue máxima para el 30 % de humedad (81 %). La digestibilidad in vitro se<br />

vio incrementada con el aporte de humedad y con la duración del tratamiento, factores ambos<br />

que hicieron también disminuir el contenido en FND. El aporte de soja no afectó a la<br />

digestibilidad.<br />

1.- Introducción<br />

El tratamiento de las pajas con amoníaco se ha encontrado que mejora su digestibilidad,<br />

aumentando además su contenido en nitrógeno (Orskov et al. 1983; Chenost et Dulphy, 1987).<br />

Los problemas ligados a su forma de aplicación hacen que se haya estudiado su sustitución por<br />

urea, la cual se transforma en amoníaco (Hadjipanayiotou, 1982). Para ello es necesario unas<br />

condiciones óptimas de humedad, temperatura, presencia de ureasa y duración del tratamiento,<br />

que favorezcan la ureolisis (Chenost, 1994) y posteriormente la acción del amoníaco sobre la<br />

paja. En el presente trabajo se ha estudiado el efecto que la presencia o no de ureasa, la<br />

humedad y la duración del tratamiento tienen sobre la ureolisis y sobre la composición química<br />

y la digestibilidad in vitro de la paja de cereal.<br />

2.- Material y Métodos<br />

En este trabajo se han estudiado tres factores que inciden sobre los resultados del<br />

tratamiento de la paja con urea: la humedad final del material tratado (H), la duración del<br />

tratamiento (D) y la presencia de ureasas exógenas (U). Para ello se han ensayado dos niveles<br />

para cada factor en un diseño factorial, a saber, 20 y 30 % para H (H20 y H30), 40 y 60 días<br />

para D (D40 y D60), y finalmente sin y con aporte de soja para U (SU y CU). Para cada una<br />

de las ocho unidades experimentales resultantes se hicieron tres repeticiones.<br />

La paja utilizada fue la cebada que se picó a 4 cm y se tomaron 24 muestras de 4 kg.


Sobre éstas se realizó el tratamiento con un 5 % de urea comercial mediante rociado de las<br />

muestras con agua, en la que previamente se había disuelto la urea, y en la cantidad justa para<br />

alcanzar la humedad final H20 o H30. Posteriormente se añadieron 30 g de soja por litro de<br />

agua a las muestras CU. Las muestras tratadas se metieron en botes herméticos de 30 1 de<br />

capacidad, almacenándose a una temperatura de 30°C, y durante un período de D40 o D60.<br />

La paja se analizó antes y después del tratamiento, determinándose materia seca (MS)<br />

a 103 °C durante 24 horas, fibra neutro detergente (FND), fibra ácido detergente (FAD) y<br />

lignina ácido detergente (LAD) según Van Soest, N de la urea residual por espectrofotometría<br />

para X = 420 (N urea res), nitrógeno soluble (N sol) mediante análisis Kjeldahl del filtradotras<br />

adición de ácido tricloroacético (ATC), nitrógeno amoniacal (N-NH 3 ) mediante destilación y<br />

valoración del amoníaco del filtrado tras adicción de agua destilada y ATC , nitrógeno ligado<br />

a la fibra (N-FND y N-FAD) y nitrógeno total (N total) mediante análisis Kjeldahl. Así mismo,<br />

se ha determinado la digestibilidad in vitro por los métodos de Pepsina-Celulasa (D. Pep-Cel),<br />

Rexen obtenida por la solubilidad de la materia orgánica (D. Rexen) y Besle (D. Besle).<br />

El análisis estadístico se realizó mediante un análisis de varianza de un factorial (2x2<br />

x 2) utilizando el programa STATGRAPHIC, determinándose los efectos principales y las<br />

interacciones dobles y triples. Las medias se compararon con el test de Student.<br />

3.- Resultados<br />

3.1.- Fraccionamiento nitrogenado.<br />

Los resultados figuran en los cuadros 1 y 2. El aumento de la humedad (P


Cuadro 1.- Nivel de significación de los efectos principales y sus interacciones sobre el<br />

fraccionamiento nitrogenado.<br />

N urea res<br />

humedad<br />

(H)<br />

* * *<br />

ureasas<br />

(U)<br />

***<br />

duración<br />

(D)<br />

*<br />

HxU<br />

*<br />

H xD<br />

* *<br />

UxD<br />

NS<br />

H x U x D<br />

NS<br />

N total<br />

N retenido<br />

* * *<br />

* * *<br />

*<br />

* *<br />

***<br />

* * *<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

* * *<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

N soluble<br />

N-NH,<br />

N insol<br />

N-FND<br />

N-FAD<br />

***<br />

**«<br />

*<br />

* *<br />

NS<br />

.**<br />

* *<br />

* * *<br />

* * *<br />

NS<br />

***<br />

***<br />

NS<br />

* * *<br />

NS<br />

NS<br />

* *<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

*<br />

NS<br />

NS<br />

*<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

* P


Cuadro 3.- Nivel de significación de los efectos principales y sus interacciones sobre la<br />

composición química de la pared celular y la digestibilidad in vitro de la materia orgánica<br />

FND<br />

FAD<br />

humedad<br />

(H)<br />

*<br />

* * *<br />

ureasas<br />

(U)<br />

NS<br />

NS<br />

duración<br />

(D)<br />

*<br />

NS<br />

Hx U<br />

NS<br />

NS<br />

Hx D<br />

NS<br />

NS<br />

Ux<br />

NS<br />

NS<br />

D<br />

H xU x D<br />

NS<br />

NS<br />

LAD<br />

D. Rexen<br />

NS<br />

* * *<br />

NS<br />

*<br />

* *<br />

***<br />

NS<br />

*<br />

*<br />

* *<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

D. Besle<br />

***<br />

NS<br />

* * *<br />

NS<br />

NS<br />

*<br />

NS<br />

D.Pep-Cel<br />

* * *<br />

NS<br />

*<br />

NS<br />

NS<br />

*<br />

NS<br />

* P


Pepsina-Celulasa, respectivamente. Estos resultados son comparables a los obtenidos por<br />

tratamiento directo con amoníaco (Sundstol et al., 1978; Cordesse y Taba-tabai, 1981; Chermiti<br />

y Cordesse, 1986; Chenost y Dulphy, 1987).<br />

El aumento de humedad favoreció la ureolisis como indican Chermiti et al.(1987) y<br />

Sahnoune (1990). Con el aumento del NH 3 producido también se perdió más por volatilización,<br />

por lo que el N total fue menor para H30 que para H20. Chermiti et al. (1987) y Chenost<br />

(1994) afirman que más allá de un 40 % de humedad, la difusión del NH 3 se ve comprometida,<br />

y con ella la retención del N. El nitrógeno retenido debido a enlaces con la fibrafue ligeramente<br />

superior para H30, por lo que el aumento de N retenido a mayor humedad fue principalmente<br />

en forma de N-NH 3 y otras formas de N soluble (83 y 94 % de N soluble retenido sobre total<br />

de N retenido, arabos libres de urea residual, para H20 y H30, respectivamente). Como cabría<br />

esperar, el aumento de NH 3 liberado a mayor humedad causó un mayor ataque a los enlaces de<br />

lignina-glúcidos, provocando una mayor solubilización de la hemicelulosa (10,27 frente 3,53<br />

% de la hemicelulosa inicial para H30 y H20, respectivamente); según Gómez (1979)<br />

paralelamente el agua hincha las paredes y facilita así la acción del NH 3 y su retención sobre<br />

las paredes. Estos resultados concuerdan con los de otros autores, en particular con los de<br />

Cottyn y De Boever (1988), y Masón et al. (1988).<br />

El mayor ataque del NH 3 sobre la pared celular para H30 trae consigo mayores<br />

digestibilidades de la materia orgánica. El interés de la humidificación de las pajas también ha<br />

sido demostrada a través de los resultados de Waiss et al. (1972), Sundstol et al. (1979) y<br />

Muñoz et al. (1991). Sin embargo, un exceso de humedad puede llegar a dificultar la difusión<br />

del gas y favorecer el lixiviado de la urea. La liberación de NH 3 por hidrólisis de la urea es una<br />

reacción lenta (Garambois, 1986). Así, en nuestra experiencia, la prolongación del tratamiento<br />

aumentó la ureolisis de una forma clara para H30, sin embargo para H20 la falta de humedad<br />

impidió un aumento tan claro de la ureolisis al pasar de D40 a D60.<br />

Con respecto a la retención del NH 3 producido, el prolongar el tratamiento tuvo un<br />

efecto muy positivo, puesto que a pesar del mayor grado de ureolisis que ello provoca y que<br />

permitiría una mayor volatilización del NH 3 , el N total aumentó. Sundstol et al. (1978) afirman<br />

que para que el NH 3 liberado tenga un efecto sobre la paja, hace falta un mínimo de tiempo que<br />

depende estrechamente de las condiciones del tratamiento. Parece que el menor hinchamiento<br />

de las fibras a humedades bajas determine mayores tiempos de tratamiento para retener el NH 3<br />

producido. El aumento de N retenido a mayor duración fue principalmente en forma de N<br />

soluble no amoniacal (59 %) y N-NH 3 (32 %), resultados que contrastan con los obtenidos con<br />

el aumento de la humedad (43 y 60 %, respectivamente).<br />

La adición de soja al aportar ureasas favoreció la ureolisis, sin embargo este hecho fue<br />

más perceptible para H20, donde la presencia de soja produjo una liberación adicional de 0,36<br />

% de N-NH 3 sobre MS, frente a 0,15 % para H30. Seguramente para H30 la actividad ureásica<br />

223


del material era suficiente, quizás debido a una proliferación de la flora microbiana residente<br />

sobre la paja. En este sentido Williams et al. (1984) y Hassoun et al. (1990) señalan que la flora<br />

microbiana presente sobre la paja es suficiente para asegurar la ureolisis y por ello no es<br />

necesario el aporte de ureasas. Por otra parte Muñoz et al. (1987) y Sahnoune (1990) indican<br />

la necesidad de aportar una fuente ureásica cuando la humedad es baja.<br />

Por las mismas razones que para la humedad, el aporte de soja provocó una pérdida de<br />

N. También aumentó el N retenido, pero a diferencia de los otros factores este aumento se<br />

debió mayoritariamente al N insoluble (57 %) y al N-NH 3 (50 %). Chermiti et al. (1989),<br />

Sahnoune (1990) y Chenost (1994) observaron también una mayor fijación del N al añadir una<br />

fuente de ureasas.<br />

Bibliografía<br />

-CLOETE S. W. P., de VELIERS T. T., KRITZINGER H. M. (1983). S. Afric. J. Anim. Sci., 13(3),<br />

202-203.<br />

-CLOETE S.W.P., KRITZINGER N.M. (1984). S. Afr. J. Anim. Sci., 14, 59-63.<br />

-CORDESSE R., TABA-TABAI M. (1981). Ann. Zootech. 30, 137-149.<br />

-COTTYN B.G., DE BOEVER J.L. (1988). Anim. Feed Sci. Technol., 21, 287-294.<br />

-CHENOST M., DULPHY J.P. (1987). Demarquilly C, INRAT. París, 199-230.<br />

-CHENOST M. (1994). Serie B. Etudes et recherches., 6, 47-58.<br />

-CHERMITI A., CORDESSE R. (1986). I.N.R.A. Doc. Tech. (98).<br />

-CHERMITI A., NEFZAOUI A., CORDESSE R. (1989). Ann. Zootech., 38, 63-72.<br />

-GARAMBOIS X. (1986). Fourrages, 103, 95-111.<br />

-GÓMEZ CABRERA A. (1979). Comunicaciones I.N.I.A. (Serie Producción Animal), 4.<br />

-GORDON A.H., CHESSON A. (1983). Anim. Feed Sci. Technol., 8, 147-153.<br />

-HADJIPANAYIOTOU M. (1982). Grass and Frage Sci., 37, 89-93.<br />

-HASSOUN P., GEOFFROY F., SAMINADIN G., PRIOR P., BERAMIS M. (1990). Anim. Feed Sci.<br />

Technol., 29, 113-129.<br />

-MASÓN V. C, HARTLEY R. D., KEENE A. S., COBBY J. M. (1988). Anim. Feed. Sci. Technol.,<br />

19, 159-171.<br />

-MUÑOZ F., FACÍ R., ALIBES X. (1987). CIHEAM. Zaragoza.<br />

-MUÑOZ F., JOY M., FACÍ R., ALIBES X. (1991). Ann. Zootech., 40, 215-225.<br />

-ORSKOV E.R., REÍD G.M., HOLLAND S.M., TAIT C.A.G., LEE N.H. (1983). Anim. Feed Sci.<br />

Technol., 8, 247-257.<br />

-SAHNOUNE S. (1990). Le traitement des pailles á Tammoniac produitpar hydrolyse de l'urée. Thése<br />

de Doctorat. Université Blaise Pascal.<br />

-SUNDSTOL F., COXWORTH E., MOWAT. (1978). Anim. Rev., 26, 13-21.<br />

-SUNDSTOL F., SAID A.N., ARNASON J. (1979). Acta Agrie. Scand., 29(2), 179-190.<br />

-WAISS A.C., GUGGOLZ J.R., KOHLER G.O., WALKER H.G., GARRETT W.N. (1972). Jour,<br />

Anim. Sci., 35 (1).<br />

-WILLIAMS P.E.V., INNES G.M., BREVER A. (1984). Anim. Feed Sci. Technol., 11, 103-124.<br />

224


Efecto del tamaño del picado y forma de presentación de la alfalfa sobre<br />

la ingestión y digestibilidad en ovejas<br />

Pascual, M.R.(1); González, E.(l); Rodríguez, P.L.(l); López, F.(2); Villar, A.(2) y<br />

Cfaaso, M.A.(l).<br />

(1) Dpto. Zootecnia. Facultad de Veterinaria. 10071 CACERES<br />

(2) Serv. de Prod. Agraria. Junta de Extremadura. 06001 BADAJOZ<br />

Resumen.<br />

Debido al auge que está teniendo el consumo de alfalfa deshidratada, actualmente se están<br />

elaborando diferentes formas de presentarla con distintos tamaños de picado. En función de estos<br />

parámetros, se ha estudiado la utilización digestiva en ovejas de 4 tipos de alfalfas comerciales,<br />

determinándose el consumo ad libitum y la digestibilidad aparente in vivo de la M.S., M.O., P.B.,<br />

F.N.D., observándose una disminución de la ingestión y aumento del coeficiente de digestibilidad<br />

a medida que aumenta el tamaño del picado del alimento.<br />

1. Introducción.<br />

Los sistemas de explotación del ganado ovino en el Suroeste español, están basados<br />

fundamentalmente en la utilización de recursos naturales, caracterizados por la gran variabilidad<br />

estacional, tanto cuantitativa como cualitativamente. Esto conlleva la necesidad de suplementación<br />

en determinadas épocas del año, en función de los requerimientos del rebaño.<br />

Como es sabido, la alfalfa es un forraje que puede ser conservado sin sufrir considerables<br />

modificaciones, permitiendo una disponibilidad del mismo en épocas de escasez de recursos<br />

pastoreables.<br />

Un método de conservación, basado en el cambio de forma física, es el picado o molido<br />

y posterior moldeado. Si bien el granulado es la forma de presentación más extendida en el sector<br />

ganadero, actualmente existen otras formas como son los cubos o tacos de diferentes tamaños.<br />

Es conocido que el molido y granulado de los forrajes, provoca un incremento de la<br />

ingestión en materia seca para compensar la disminución en la digestibilidad de la misma, como<br />

consecuencia del pequeño tamaño de partícula (Osbourn et al., 1976; Sierra et al., 1991 y Amor<br />

etal., 1994).<br />

Por todo lo anteriormente expuesto nos propusimos con este trabajo evaluar la utilización<br />

digestiva de la alfalfa en función de distintas formas de presentación y tamaño del picado.<br />

225


2. Material y método.<br />

Alimentos: Se han ensayado 4 tipos comerciales de alfalfa, proporcionadas por la empresa<br />

"Alfalfas J. Oses Resano S.A.", todas ellas diferentes en sus características de presentación y<br />

tamaño del picado, aunque su composición química era similar (Tabla 1).<br />

Animales: Se utilizaron 24 ovejas adultas merinas vacías, con pesos vivos comprendidos<br />

entre 45 y 55 Kg., las cuales se distribuyeron en 4 lotes homogéneos según pesos. Los animales<br />

permanecieron estabulados individualmente.<br />

TABLA 1: Características de los diferentes procesados y presentaciones de la alfalfa, así como<br />

su composición química.<br />

GRANULO<br />

TACO PEQUEÑO<br />

TACO GRANDE<br />

HENO<br />

LOTE 1<br />

LOTE 2<br />

LOTE 3<br />

LOTE 4<br />

PROCESADO Y PRESENTACIÓN<br />

PRESIÓN<br />

65 mm/ra 3<br />

300 Tm/m 3<br />

300 Tm/m 3<br />

300 Kg/m 3<br />

TAMAÑO DEL<br />

de 1.5 a 3 mm<br />

de 2 a 4 cm<br />

de 3 a 7 cm<br />

de 20 a 30 cm<br />

PICADO<br />

TAMAÑO DE<br />

2-4 x 0.8 cm<br />

3.5 x 3.5 cm<br />

3 x 7 cm<br />

90 x 110 x<br />

PRESENTACIÓN<br />

110 cm<br />

COMPOSICIÓN QUÍMICA (%)<br />

MAT. SECA<br />

89.72<br />

88.25<br />

89.59<br />

90.88<br />

PROTEINA BRUTA<br />

17.11<br />

17.48<br />

18.20<br />

18.10<br />

MAT. ORGÁNICA<br />

88.19<br />

87.88<br />

89.61<br />

88.74<br />

FND<br />

50.84<br />

43.63<br />

46.09<br />

44.42<br />

Diseño experimental: Los animales fueron alimentados ad libitum y tras un período de<br />

adaptación que osciló entre 11-16 días, se realizaron controles diarios e individuales de ingestión<br />

durante 10 días a 6 ovejas por lote. Todos los animales fueron pesados al inicio y al final de dicho<br />

período.<br />

Finalizados dichos controles, se determinó la digestibilidad aparente in vivo mediante el uso<br />

de arneses y bolsas recolectoras de heces durante 5 días consecutivos en 5 ovejas por lote. Una vez<br />

pesada la totalidad de heces diarias, éstas eran desecadas (60"C durante 48 h.) y molidas<br />

individualmente. Para el posterior análisis químico se mezclaron muestras representativas de los<br />

5 días de cada oveja.<br />

226


Durante todo el experimento los rehusados fueron recogidos para posterior análisis<br />

laboratorial.<br />

Cada una de las variables estudiadas se ha descrito mediante la media ± desviación típica<br />

de la media. El posible efecto del tratamiento, se ha determinado mediante un análisis de varianza<br />

de una vía. La significación estadística de las diferencias entre medias, en su caso, se determinó<br />

mediante una prueba de Neuman Keuls a un nivel de confianza del 95%.<br />

3. Resultados y discusión.<br />

Las ingestiones de MS/animal/día en los 4 lotes (Tabla 2), presentaron diferencias<br />

estadísticamente significativas entre sí, siendo el consumo del granulado (lote 1) un 17.14%, un<br />

22.14% y un 32.20% superior a los lotes 2,3 y 4, respectivamente; como era de esperar, se<br />

observó un aumento en la ingestión a medida que disminuye el tamaño del picado (Demarquilly<br />

y Journet, 1967; Alonso et al, 1995). De igual manera se comprueba este hecho cuando<br />

expresamos la ingestión con respecto al peso vivo metabólico, obteniendo diferencias entre lotes<br />

más elevadas que autores como Sierra y Valdrés (1991) y Amor et al. (1994).<br />

En cuanto a la digestibilidad de la M.S. (Tabla 3) los resultados variaron desde un valor<br />

de 52.59% para el granulado, aumentando progresivamente con el taco pequeño y grande,<br />

alcanzando el heno el valor máximo de 65.54% (P< 0.001).<br />

La digestibilidad de la M.O., presenta la misma tendencia, siendo de un 55.61% para el<br />

granulado y de un 67.33% para el heno (P


Parece existir por tanto, una relación lineal entre ingestión voluntaria y digestibilidad que<br />

según Munro y Walters (1986) puede llegar a niveles de un 80%. En nuestro caso, esta relación<br />

no fue tan elevada (Tabla 5), obteniéndose valores algo inferiores a los encontrados por Sierra y<br />

Valdres (1991).<br />

Al calcular la ingestión de nutrientes digestibles (Tabla 4), se observó que no aparecen<br />

diferencias estadísticamente significativas entre los lotes para la MS, MO y PB , por lo tanto la<br />

disponibilidad de estos nutrientes en todos los lotes ha sido similar, lo que indica que el aumento<br />

del consumo compensó el descenso de la digestibilidad a medida que disminuye el tamaño del<br />

picado.<br />

Así pues, cabe concluir que los cuatro tipos de alfalfas comerciales ensayadas presentan<br />

un valor nutritivo similar, si bien la preferencia de utilización de uno u otro, estará en función de:<br />

precio de cada uno, espacio disponible para almacenamiento y características de manejo.<br />

Agradecimientos<br />

A la Empresa "ALFALFAS J.OSES RESANO S.A." por proporcionarnos las alfalfas<br />

utilizadas en este experimento, a D. José Antonio Andrada y a D. Vicente Jañez por su eficaz<br />

ayuda en el trabajo.<br />

Bibliografía.<br />

ALONSO, E.; BARRIO, J.P.; AMOR, J. y BERMUDEZ, F.F. (1995). Relación entre la ingestión<br />

voluntaria de agua y alfalfa en ovejas. ITEA. vol. extra, 16 (l):21-23.<br />

AMOR.J.; BARRIO, J.P. y BERMUDEZ F.F. (1994). Efecto del granulado de la alfalfa sobre su ingestión<br />

y digestibilidad en ovejas. XIX Jornadas Científicas de la S.E.O.C. Burgos.<br />

DEMARQUILLY, C. y JOURNET, M. (1967). Valeur alimentaire des foins condenses. l.Influence de la<br />

nature du foin et de la finesse de broyage sur la digestibilité et la quantité ingérée. Ann. Zootech.<br />

16: 123-150.<br />

INRA (1990). Alimetación de bovinos ovinos y caprinos. Ed. Mundi-Prensa. Madrid.<br />

MUNRO, J.M.M. y WALTERS, R.J.K. (1986). The feeding valué of grass. En "Grazing" Occasional<br />

Symposium n° 19 of tíie British Grassland Society, 65-77.<br />

OSBOURN, D.F.,BEEVER, D.E. y THHOMSON, D.J. (1976). The influence of physical processing on<br />

the intake, digestión and utilization of dried herbage. Proc. Nutr. Soc. 35: 191-200<br />

POPPI, D.P.; NORTON, B.W.; MINSON, D.J. y HENDRIKSEN, R.E. (1980)."The validity of the<br />

critical size theoory for particles leaving the rumen. J. Agrie. Sci. Camb. 94: 275-280.<br />

SIERRA, I. y VALDRES, F. (1991). Alimentación molida y "ad libitum" en la oveja: influencia en la<br />

digestibilidad de la forma de presentación (molido o no) del heno de alfalfa. XVI Jornadas<br />

Científicas de la S.E.O.C. Pamplona.<br />

228


VEGA, A. de; GASA, J.; FONDEVILLA, M. y CASTRILLO, C. (1991). Efecto de la forma de<br />

presentación del forraje sobre la cinética de digestión y el tiempo de permanencia en el rumen del<br />

ganado ovino. ITEA, 11 (1): 211-213<br />

TABLA 2: Ingestión voluntaria de 4 tipos de alfalfa (media ± desviación típica).<br />

GRANULO<br />

TACO PEQUEÑO<br />

TACO GRANDE<br />

HENO<br />

SIGN<br />

(Ll)<br />

(L2)<br />

(L3)<br />

(L4)<br />

INGESTIÓN<br />

1881.96 ±<br />

1606.62 ±<br />

1540.86 ±<br />

1423.57 ±<br />

***<br />

g MS/a/d<br />

165.35a<br />

211.17b<br />

95.06b.c<br />

163.17c<br />

INGESTIÓN<br />

96.46 ±<br />

88.66 ±<br />

79.75 ±<br />

74.18 ±<br />

***<br />

gMS/Kg W°- 75<br />

8.47a<br />

11.65a<br />

4.92b<br />

8.50b<br />

TABLA 3: Digestibilidad in vivo (%).<br />

GRANULO<br />

TACO PEQUEÑO<br />

TACO GRANDE<br />

HENO<br />

SIGN.<br />

(Ll)<br />

(L2)<br />

(L3)<br />

(L4)<br />

M.S.<br />

52.59 ± 3.40a<br />

59.95 ± 1.33b<br />

63.53 ± 5.00b,c<br />

65.54 ± 1.75c<br />

***<br />

M.O.<br />

55.61 ± 3.18a<br />

63.71 ± 1.13b<br />

66.81 ± 4.86b<br />

67.33 ± 1.78b<br />

***<br />

P.B.<br />

64.86 ± 2.49a<br />

74.01 ± 1.03b<br />

75.86 ± 4.10b<br />

75.39 ± 0.99b<br />

***<br />

F.N.D.<br />

45.01 ± 3.19a<br />

45.23 ± 2.10a<br />

53.53 ± 5.73b<br />

53.43 ± 3.95b<br />

**<br />

TABLA 4: Ingestión de nutrientes digestibles (g/animal/día).<br />

GRANULO<br />

TACO PEQUEÑO<br />

TACO GRANDE<br />

HENO<br />

SIGN<br />

(Ll)<br />

(L2)<br />

(L3)<br />

(L4)<br />

M.S.D.<br />

989.72 ± 86.96<br />

976.77 ± 119.41<br />

978.91 ± 60.39<br />

933.01 ± 106.94<br />

NS<br />

M.O.D.<br />

922.96 ± 81.10<br />

899.52 ± 118.23<br />

879.68 ± 54.27<br />

850.56 ± 118.23<br />

NS<br />

P.B.D.<br />

208.85 ± 18.35<br />

207.85 ± 27.32<br />

212.74 ± 13.12<br />

194.25 ± 22.27<br />

NS<br />

F.N.D.D.<br />

430.65 ± 37.84a<br />

317.05 ± 41.67c<br />

380.16 ± 23.45b<br />

337.86 ± 38.73c<br />

***<br />

TABLA 5: Coeficientes de correlación Ingestión vs % Digestibilidad<br />

CDMS<br />

CDMO<br />

CD PB<br />

CDFND<br />

Ingestión (g MS/ Kg W° 75 )<br />

-0.7563<br />

-0.7241<br />

-0.6416<br />

-0.5392<br />

NS: No significativo; **: p


Composición química y digestibilidad de comunidades de matorral en<br />

zonas semiáridas del Sureste de España<br />

T. Mansol, T. Castro^, A.R. Mantecón^, A. Falagán^ y J.A. Soíomayor3<br />

Dpto. Producción Animal. Facultad de Veterinaria. 28040 Madrid<br />

Estación Agrícola Experimental (CSIC).Apdo 788. 24080 León.<br />

Dpto. Zonas Áridas (CIDA). Conserjería de Agricultura. Murcia.<br />

Resumen<br />

Se estudió el valor nutritivo (composición química y digestibilidad "in vitro") de las<br />

comunidades de matorral mayoritarias en el Parque Natural de Sierra Espuña (Murcia). Para la<br />

realización de este trabajo se tomaron muestras de las especies vegetales mayoritarias en las parcelas<br />

experimentales en dos épocas del año (marzo y agosto de 1994) y se procedió a la separación de<br />

hojas y tallos. En cada una de las fracciones obtenidas se determinó su contenido en materia seca.<br />

cenizas, proteína bruta, fibra neutro detergente, fibra ácido detergente, nitrógeno ligado a la fibra,<br />

celulosa y lignina. También, se determinó la digestibilidad "in vitro" de la materia orgánica. En el<br />

muestreo del mes de marzo (Muestreo 1) las especies vegetales estudiadas frieron : Jara. Lentisco,<br />

Medicago arbórea, Romero y Coscoja y en el mes de agosto (Muestreo 2) fueron: Lentisco.<br />

Romero, Coscoja y Enebro. En este muestreo, además de hojas y tallos se separaron los frutos de<br />

Enebro. Con los datos de composición química y digestibilidad de la materia orgánica se realizó una<br />

matriz de correlación y las variables que presentaron una mayor correlación se incluyeron en un<br />

modelo de predicción del valor nutritivo.<br />

1. Introducción<br />

El sobrepastoreo al que han sido sometidos los recursos naturales del monte en la mayoría de la<br />

zonas áridas y semiáridas ha dado lugar a una desestabilización de los ecosistemas naturales y a una<br />

progresiva desertificación (Boza, 1993)<br />

Al objeto de frenar la degradación natural del matorral mediterráneo, en el parque Natural de<br />

Sierra Espuña (Murcia) se prohibió el uso ganadero. Sin embargo, la falta de utilización de estos<br />

recursos ha provocado el desarrollo de una vegetación altamente inflamable, además del<br />

desaprovechamiento de unos recursos que habian sido utilizados tradicionalmente por los rumiantes<br />

en pastoreo.<br />

Para una gestión equilibrada de los sistemas de montaña y el aprovechamiento de los recursos<br />

naturales, es fundamental el conocimiento del valor nutritivo de la vegetación disponible y por tanto<br />

su capacidad para cubrir las necesidades de los animales.<br />

El objetivo de este trabajo ha sido estudiar las características nutritivas (composición química y<br />

digestibilidad "in vitro",! de las comunidades de matorral mayoritarias en el parque Natural de Sierra<br />

Espuña (Murcia) en dos épocas del año (primavera y verano).<br />

231


2.- Material y métodos<br />

Para la realización de este trabajo se tomaron muestras de las especies de matorral maye vitarías<br />

en el Parque Natural de Sierra Espuña (Murcia) en dos épocas del año: del 17 al 28 de marzo de<br />

1994 y del 5 al 23 de agosto de 1994.<br />

En el muestreo del mes de marzo (muestreo 1) las especies vegetales mayoritarias fueron: Jura<br />

(Cistus albidus), Lentisco (Pistacia lentiscos), Medicago arbórea. Romero (Rosnwriims<br />

officirtalis) y Coscoja {Queráis coccifera) y en el del mes de agosto (muestreo 2): Lentisco,<br />

Romero, Coscoja y Enebro (Juniperus oxycedrus).<br />

En todas las muestras obtenidas en cada periodo se realizó la separación manual de hojas, tallos y<br />

frutos si los hubiese.<br />

Los componentes morfológicos (hojas, tallos y frutos) de las diferentes especies vegetales,-antes<br />

de ser analizados, fueron molidos y todos los análisis se llevaron a cabo por duplicado.<br />

En cada una de las muestras se determinó su contenido en materia seca (MS), cenizas, nitrógeno<br />

Kjeldahl (N), fibra neutro detergente (FND), fibra ácido detergente (FAD), nitrógeno ligado a la<br />

fibra (N-FND), celulosa y lignina. Asimismo se determinó la digestíbilidad "in vitro" de la materia<br />

orgánica (DMO).<br />

La MS se determinó por desecación en.estufa de ventilación forzada a 60 n C hasta peso constante.<br />

La determinación del contenido en cenizas se realizó por incineración en horno de mulla a 500-<br />

550°C y el porcentaje de materia orgánica (MO) se estimó por diferencia entre 100 y el contenido<br />

porcentual en cenizas totales referido a la MS.<br />

El nitrógeno total (N) se determinó mediante la técnica semimicro Kjeldalh (AOAC, 1981). El<br />

contenido en proteína bruta (PB) se obtuvo multiplicando el N por 6,25.<br />

El porcentaje de FND, FAD, celulosa y lignina se determinaron siguiendo la metodología descrita<br />

por Goering y Van Soest (1970). La digestíbilidad "in vitro" de la materia orgánica (DMO) se<br />

determinó siguiendo la técnica descrita por Tilley y Terry (1963).<br />

Los todos los resultados obtenidos se sometieron a un análisis de correlación simple y se realizó<br />

un análisis de regresión múltiple utilizando el paquete estadístico Statical Graphics Corporation<br />

(1986).<br />

3.- Resultados y discusión<br />

La composición química (MS, MO, PB, FND, FAD, N-FND, celulosa y lignina) y digestibilidad<br />

"in vitro" de las distintas muestras obtenidas en el muestreo realizado durante el mes de marzo<br />

figuran en las tablas 1 y 2, respectivamente.<br />

Los datos de composición química y digestibilidad "in vitro" de las muestras recogidas en el mes<br />

de agosto figuran en las tablas 3 y 4.<br />

En todas las especies vegetales analizadas, las hojas presentaron un mayor contenido en PB y un<br />

menor contenido en paredes celulares que los tallos.<br />

En el muestreo del mes de marzo (Muestreo 1), tanto las hojas como los tallos de Medicago<br />

arbórea presentaron los mayores contenidos en PB (18,55% y 10,36%, respectivamente). Los<br />

232


valores obtenidos en las especies restantes oscilaron entre un 6,4% en las hojas de jara y un 2.69Í en<br />

los tallos de Coscoja y Enebro.<br />

El contenido medio en pared celular osciló entre el 23,63% y el 77.47%, correspondiendo el<br />

menor valor a las hojas de Medicago arbórea y el superior a los tallos de romero.<br />

Tabla 1: Composición química de hojas y tallos de las especies vegetales en el muestrco de<br />

primavera.<br />

Jara<br />

Hojas<br />

Tallos<br />

Lentisco<br />

Hojas<br />

Tailos<br />

M. arbórea<br />

Hojas<br />

Tallos<br />

Romero<br />

Hojas<br />

Tailos<br />

Coscoja<br />

Hojas<br />

Tallos<br />

Enebro<br />

Hojas<br />

Tallos<br />

MS<br />

%<br />

59,41<br />

65,97<br />

58,73<br />

81,34<br />

30,60<br />

41,34<br />

57,80<br />

70,00<br />

73,47<br />

73,82<br />

66,47<br />

63,72<br />

MO<br />

94,71<br />

96,85<br />

96,00<br />

94,54<br />

88,83<br />

94,48<br />

94,58<br />

97,54<br />

96,95<br />

97,27<br />

94,30<br />

94,01<br />

PB<br />

6,37<br />

3,27<br />

6,17<br />

4,32<br />

18,55<br />

10,36<br />

5,29<br />

3,46<br />

5,29<br />

2,55<br />

3,34<br />

2,56<br />

FND<br />

39,18<br />

65,65<br />

36,26<br />

48,16<br />

23,63<br />

46,43<br />

40,41<br />

77,47<br />

56,56<br />

75,38<br />

38,76<br />

62,68<br />

N-FND<br />

(% MS)<br />

0,33<br />

0,20<br />

0,37<br />

0,25<br />

0,43<br />

0,31<br />

0,47<br />

0,14<br />

0,46<br />

0,23<br />

0,18<br />

0,10<br />

FAD<br />

27,95<br />

47,10<br />

27,45<br />

30.31<br />

15,60<br />

28,72<br />

27,51<br />

56.50<br />

35,56<br />

51,90<br />

30,14<br />

47,92<br />

(MS. Contenido en materia seca; MO, materia orgánica; PB, proteina bruta; FND, fibra neutro detergente;<br />

N-FND. nitrógeno ligado a la fibra; FAD, fibraácido detergente)<br />

Celulosa<br />

16,12<br />

31,54<br />

16,63<br />

19,10<br />

11,93<br />

19,36<br />

18,79<br />

45,31<br />

27.21<br />

35,63<br />

20,94<br />

33.24<br />

Lignina<br />

11,81<br />

15,57<br />

10.82<br />

11.22<br />

3,67<br />

9,36<br />

8.72<br />

11.20<br />

8,35<br />

16.27<br />

9.20<br />

14.69<br />

Los valores de digestibilidad "in vitro" de materia orgánica (DMO) más altos, al igual que el<br />

contenido en proteína bruta (PB) e inversamente al contenido en paredes celulares, los encontramos<br />

en las hojas y tallos de Medicago arbórea (71% y 52%, respectivamente). Los valores medios de<br />

DMO en las especies restantes oscilaron entre el 36,30% y 9,29%, correspondiendo el valor superior<br />

a las hojas y el inferior a los tallos de Coscoja. Las especies restantes presentaron valores<br />

intermedios (tabla 2).<br />

En el muestreo realizado durante el mes de agosto (Tablas 3 y 4), el contenido en proteina bruta<br />

(PB) que presentaron las distintas especies vegetales recogidas en esta época fue muy parecido.<br />

estando los valores comprendidos entre un 6,71% para las hojas de Lentisco y un 3,66 y 3,46% para<br />

los tallos y frutos del Enebro. El contenido medio en FND osciló entre el 79,32% y 42.677c<br />

correspondiendo el valor superior a los tallos y el inferior a las hojas de Romero (tabla 3).<br />

233


Tahla 2: Digestíbilidad "in vitro" de la materia orgánica (%) de hojas y tallos de las especies<br />

vegetales del muestreo de primavera.<br />

Hojas<br />

Tallos<br />

Jara 18,75 10,65<br />

Lentisco 18,89 9,46<br />

M. arbórea 70,99 51,69<br />

Romero 34,85 14,13<br />

Coscoja 36,30 9,29<br />

Enebro 19,88 10,07<br />

Tabla 3: Composición química (%MS) de hojas y tallos de las especies vegetales del muestreo de<br />

verano.<br />

Lentisco<br />

Hojas<br />

Tallos<br />

Romero<br />

Hojas<br />

Tallos<br />

Coscoja<br />

Hojas<br />

Tallos<br />

Enebro<br />

Hojas<br />

Tallos<br />

Frutos<br />

MS MO PB FND N-FND FAD Celulosa Lignina<br />

% % MS<br />

59,31<br />

59,94<br />

82,10<br />

76,78<br />

67,86<br />

65,09<br />

67,43<br />

67,00<br />

60,05<br />

95,33<br />

95,92<br />

93,39<br />

96,88<br />

94,71<br />

95,17<br />

93,96<br />

94,88<br />

96,09<br />

6,71<br />

4,22<br />

5,26<br />

3,72<br />

6,68<br />

4,79<br />

5,67<br />

3,66<br />

3,46<br />

43,71<br />

54,24<br />

42,67<br />

79,32<br />

54,35<br />

70,42<br />

43,81<br />

71,29<br />

58,64<br />

0.53<br />

0,35<br />

0,37<br />

0,21<br />

0.55<br />

0,41<br />

0,23<br />

0,24<br />

0,22<br />

29,40<br />

35,16<br />

29,62<br />

59,97<br />

36,53<br />

50,09<br />

33,48<br />

54,39<br />

47,50<br />

(MS, Contenido en materia seca; MO, materia orgánica; PB, proteina bruta; FND, fibra neutro detergente;<br />

N-FND, nitrógeno ligado a la fibra;FAD, fibra ácido detergente)<br />

18,46<br />

23,35<br />

21,92<br />

46,88<br />

25,31<br />

35,73<br />

25,30<br />

42,53<br />

33,86<br />

10.63<br />

11.46<br />

7.18<br />

12.72<br />

11,01<br />

13.99<br />

7,72<br />

11.18<br />

13.20<br />

El valor medio de digestíbilidad "in vitro" de la materia orgánica (DMO) osciló entre el 33. lO'/í- y<br />

11,63%, correspondiendo el valor superior a las hojas de Romero y el inferior a los tallos de Coscoja<br />

(tabla 4).<br />

Tabla 4: Digestíbilidad "in vitro" de la materia orgánica (%) de hojas y tallos de las especies<br />

vegetales del muestreo de verano.<br />

Lentisco<br />

Romero<br />

Coscoja<br />

Hojas<br />

12,33<br />

33,10<br />

29,37<br />

Tallos<br />

13,11<br />

12,01<br />

11,63<br />

Frutos<br />

Enebro 31,31<br />

13,21<br />

26,32<br />

234


La digestibilidad de los alimentos está muy relacionada con su composición química y. en el<br />

caso de los forrajes, especialmente con el contenido y composición de su pared celular (Minson.<br />

1982). En ausencia de ecuaciones de predicción desarrolladas específicamente para arbustos y con el<br />

fin de estudiar las relaciones entre la DMO y la composición química de las especies vegetales, los<br />

resultados obtenidos se sometieron a un análisis de correlación simple. En la tabla 5 figuran los<br />

coeficientes de correlación obtenidos entre las variables citadas junto con el nivel de significación<br />

estadística.<br />

Tabla 5: Matriz de correlación entre los parámetros de la composición química y la digestibilidad<br />

"in vitro" de la materia orgánica (DMO)<br />

MS<br />

MS<br />

1<br />

MO<br />

MO<br />

0.56**<br />

1<br />

PB<br />

PB<br />

-0,78***<br />

_0 77***<br />

1<br />

FND<br />

FND<br />

0,51**<br />

Q 7Q***<br />

-0,64***<br />

1<br />

N-FND<br />

N-FND<br />

-0,26 ns<br />

-0,24 ns<br />

0,47*<br />

-0,45*<br />

1<br />

FAD<br />

FAD<br />

0,49*<br />

0,65***<br />

-0,66***<br />

0 97***<br />

-0,35**<br />

1<br />

celulosa<br />

celulosa<br />

0,47*<br />

0,58**<br />

-0,58**<br />

0,95***<br />

-0,53**<br />

•0,98***<br />

1<br />

lignina<br />

lignina<br />

0,38*<br />

0,68***<br />

-0 70***<br />

Q 72***<br />

-0,41*<br />

0,72***<br />

0.57**<br />

1<br />

DMO<br />

DMO<br />

-0,66***<br />

-0,69***<br />

0,85***<br />

-0,61**<br />

-0,39ns<br />

-0,63**<br />

-0,51**<br />

-0,80***<br />

MS, Contenido en materia seca; MO, materia orgánica; PB, proteina bruta; FND, fibra neutro detergente; N-FND. nitrógeno ligado a la<br />

fibra; FAD, fibraácido detergente; DMO, Digestibilidad "in vitro" de la materia orgánica.<br />

Nivel de significación: *, P


(Revesado, 1994). Asimismo, y debido a que la celulosa es el principal componente de la pared<br />

celular, existió una correlación significativa y positiva entre el contenido en FND y celulosa<br />

(r=0,95).<br />

Las variables que presentaron una correlación más alta con la digestibilidad "in vitro" de la<br />

materia orgánica fueron : el contenido en proteína bruta, fibra ácido detergente y lignina, y estas se<br />

incluyeron como predictoras de la digestibilidad "in vitro" de la materia orgánica de la forma<br />

siguiente:<br />

DMO = 0.115 FAD + 2,7625 PB - 2,3056 L +28,85<br />

R = 0,78 ES = 7.53 P< 0,001<br />

(DMO=Digestibilidad de la materia orgánica (%); FAD=% de Fibra Ácido Detergente; PB=% de<br />

Proteína Bruta; L= % de Lignina).<br />

4. Conclusiones<br />

Como conclusiones, se puede deducir que en el muestreo realizado durante el mes de marzo, las<br />

hojas y tallos de Medicago arbórea presentaron la mayor digestibilidad de la materia orgánica y en<br />

el muestreo del mes de agosto el mayor valor correspondió a las hojas de Lentisco y el inferior a los<br />

tallos de Coscoja.<br />

En términos generales, las fracciones vegetales estudiadas mostraron un valor nutritivo<br />

relativamente escaso, teniendo en cuenta los datos de composición química y digestibilidad in vitro<br />

de la materia orgánica. Por otra parte, es posible la predicción de la digestibilidad "in vitro" de la<br />

materia orgánica a partir del contenido en proteína bruta, fibra ácido detergente y lignina dentro del<br />

rango de valores considerados en este trabajo.<br />

Agradecimientos<br />

Bibliografía<br />

Este trabajo ha sido realizado dentro del Proyecto IN1A, SC 94-137.<br />

AOAC (1981). Official methods of analysis oí'the associationofoffieial agricultural chemistry. ed.: 30lh. Washington.<br />

BOZA, J. (1993). Planificación ganadera del sureste ibérico. En: Nutrición de rumiantes en zonas áridas y de montaña y<br />

su relación con la conservación del medio natural. EdJunta de Andalucía. Cons.de Agricultura y Pesca).pp.59-67<br />

CARRO, M.D. (1989). Utilización digestiva e ingestión voluntaria de diferentes henos por el ganado ovino. Tesis<br />

Doctoral. Universidad de León.<br />

FONNESBECK, P.V., CHRISTTANSEN, J.L. and HARRIS, L.E. (1981). Factors aftecling digcstibüity of nulrients by<br />

sheep../. Anim. Sci., 52, 363-376.<br />

GOERING, Il.K. and VAN SOEST, P.J. (1970). Agriculture Handbook n" 379. Agricultural Research Service.<br />

U.S.D.A. Washington. (Jacket n° 387).<br />

MINSON, D.J. (1982). Effects of chemical composition on feed digestibility and metabolizable energy. Nati: Absl. and<br />

Review(ü), 52, 591-615.<br />

REVESADO, P.R. (1994). Valor nutritivo de pastos de montaña e intensidad de selección ejercida sobre los mismos<br />

por dos razas ovinas (churra y merina). Universidad de León.<br />

STATICAL GRAPHICS CORPORATION (1986). Staticalgraplucs user's guide. Rockville, Maryland, USA.<br />

STEEL, R.Ü.D. and TORRIE, J.II (1981). Principies and Procedures of Statistics. Ed.: McGraw- HUÍ book company.<br />

New york.<br />

T1LLEY, J.M. and TERRY, R.A. (1963). A T'wo stage lechnique for tile "in vitro" digestión of forage crops. .1, Br.<br />

Gra.vsl.Soc., 18: 104-111.<br />

VAN SOEST, P.J. (1982). Nutritional ecology of the Ruminant. O & B Books, Inc. Corvalis s Orehgon. USA.<br />

236


Estudio comparativo del cebo de corderos segúrenos con el empleo de tres<br />

piensos comerciales.<br />

Cruz Mira, M.(l); Cruz Salcedo, J.M.(2); Cruz Salcedo. M.N. (1); García<br />

Salcedo, M.A.(l); Caracuel García, IVl.A.(l)<br />

(l)Dep. Produc.Animal.C.I.D.A. (Granada).<br />

(2) Dep. Producción Animal. Lab. Producción y Sanidad Animal (Granada).<br />

1. Introducción.<br />

Sabido es que los costes de alimentación representan, dentro de las explotaciones ganaderas,<br />

uno de los capítulos más importantes del coste total de producción. En la mayoría de las especies,<br />

la bibliografía abunda respecto a la cantidad de concentrado que es necesario suministrar a los<br />

animales en períodos de cebo. No obstante, los análisis técnico-económicos relativos al<br />

comportamiento de los piensos comerciales de uso más extendido (al menos en el área de<br />

influencia del cordero segureño) son bastante escasos, a pesar de que los precios finales al<br />

productor, coste de producción del kilo de carne, presentan diferencias significativas dentro de<br />

idénticos parámetros de calidad, deducidos de las informaciones que las casas comerciales<br />

incluyen en el etiquetado de sus productos.<br />

2. Objetivos.<br />

1) Objetivo técnico: Determinación y comparación de la velocidad de crecimiento y consumo<br />

medio por kilo de peso vivo de ganancia.<br />

2) Objetivo económico: Estudio comparativo de los costes de producción del k.p.v. de tres<br />

piensos comerciales.<br />

3. Metodología de la experimentación.<br />

3.1. Material y métodos.<br />

Se actuó sobre 90 corderos de raza segureña que se distribuyeron en tres lotes (A, B, C)<br />

uniformes en cuanto al sexo y forma de crianza, debidamente identificados colectiva e<br />

237


individualmente y alojados en tres parques independientes dotados de comederos de tolva y<br />

bebederos de boya. Siguiendo el calendario profiláctico de la explotación fueron desparasitados<br />

contra vermes planos y redondos y vacunados contra enterotoxemia. Los P.V. de entrada y las<br />

edades medias se especifican en la Tabla n° 1.<br />

Tras constituir los lotes experimentales se asignó aleatoriamente a cada uno de ellos un tipo de<br />

pienso comercial objeto de experimentación. Se llevo a cabo un período de adaptación a la nueva<br />

dieta de 5 días. Todos los animales dispusieron de pienso, paja y agua a libre disposición.<br />

La duración de la experiencia fue de 6 semanas, excluido el período de adaptación. En cada<br />

semana se controló el P.V. de los animales experimentales, siempre a la misma hora y en las<br />

mismas condiciones, y el consumo de pienso, que se estimó por diferencia de peso entre el pienso<br />

aportado y el rechazo sobrante en las tolvas.<br />

Tabla n"l. Formación lotes experimentales.<br />

Lotes A B C<br />

1) Número total animales 30 30 30<br />

. Machos simples 12 12 12<br />

. Hembras simples 11 11 11<br />

. Machos dobles 2 2 2<br />

. Hembras dobles 5 5 5<br />

M 12,314 a 12,046 a 12,220 a<br />

2) Peso medio inicial H 11,887 a 11,833 a 11,933 a<br />

(kg) x 12,087 a 11,940 a 12,076 a<br />

3) Edad media (dias) 34,2 a 33,5 a 33,2 a<br />

Lectura: Los valores con distintas letras dentro de la misma fila difieren significativamente (P>0.05).<br />

3.2. Análisis estadístico.<br />

Los datos obtenidos se trataron utilizando los paquetes estadísticos STSC (1991) y SAS<br />

(i987). mediante ordenador compatible PC. Se realizaron dos análisis de varianzas<br />

inultifactoriales:<br />

I o .- 2 (sexo:macho y hembra) x 3 (dieta: Apsa (1), Frandi (2) y Nanta (3)) x 6 (semanas de<br />

ensayo: 1. II, III, IV, V y VI).<br />

2 o .- 2 (sexo: macho y hembra) x 3 (dieta: Apsa(l), Frandi(2) y Nanta(3)) x 2 (períodos de<br />

cebo: 0/21 días y 21/42 días).<br />

238


En ambos se ha considerado el P.V. al inicio del ensayo como covarianza. El estudio de los<br />

efectos principales (sexo, dieta, semana ensayo y período ensayo), así como sus posibles<br />

interacciones para el parámetro estudiado, se realizó según el modelo:<br />

Yij = m + ai + hj + gK + abij + bgjK + SijK, donde<br />

m = Media general de las poblaciones de los tratamientos.<br />

ai = Efecto del tratamiento i.<br />

bj = Efecto del tratamiento j.<br />

gk = Efecto del tratamiento k.<br />

abij = Interacción de los tratamientos i y j.<br />

agik = Interacción de los tratamientos i y k.<br />

bgjk = Interacción de los tratamientos j y k.<br />

abgijk = Interacción de los tratamientos i j y k.<br />

Sijk = Error experimental.<br />

Con los datos de la composición química de las dietas se realizó un análisis de varianza simple<br />

según el modelo: Y = m + ai + Si,<br />

donde,<br />

m = Media general de las poblaciones<br />

ai = Efecto del tratamiento i<br />

Si = Error experimental.<br />

El grado de significación de los diferentes efectos se obtuvo mediante los test de TUKEY y<br />

BONFERRONI para P


Tabla n"2. Comparación de los pesos vivos y edades medias inicial (tras del período de<br />

'adaptación) y final y velocidad de crecimiento media, según el tratamiento y sexo de los lotes en<br />

control.<br />

lores<br />

A<br />

B<br />

C<br />

1) Peso<br />

final adaptación<br />

í kg)<br />

M<br />

H<br />

X<br />

13,000<br />

12,606<br />

12,790<br />

a<br />

a<br />

a<br />

12,743 a<br />

12,580 a<br />

12,661 a<br />

12,773<br />

12,723<br />

12,748<br />

a<br />

a<br />

a<br />

:) Edad media 'días) 39,2 a 38,5 a 38,2<br />

3) Peso salida matadero<br />

i kg i<br />

M<br />

H<br />

X<br />

24,503<br />

22,390<br />

23,376<br />

b<br />

b<br />

b<br />

22,183 a<br />

20,350 a<br />

21,266 a<br />

23,850<br />

21,533<br />

22,691<br />

ab<br />

ab<br />

b<br />

4) Edad media final (días) 81,2 a 80,5 a 80,2<br />

Velocidad media<br />

M<br />

H<br />

273, 9<br />

232, 9<br />

a<br />

a<br />

224, /<br />

185, 0<br />

b<br />

b<br />

263, 7<br />

209, 7<br />

crecimiento (g)<br />

X 2 52, 0 a 204. .9 b 236,7<br />

Lectura: Los valores con distintas letras dentro de la misma fila difieren significativamente (P>0.05)<br />

a<br />

ab<br />

a<br />

Tabla n°3. Composición química (g/100 g MS) de los piensos comerciales.<br />

Piensos control 1 2 3<br />

M. S. 91,6a 91,6a 91,9a<br />

P.B. !Nx 6,2 5) 17,5a 16,8a i 8,1 a<br />

F.N.D. 12,8a 11,3b 10,7b<br />

F.A.D. 5,60 a 5,83 a 5,62 a<br />

E.6. (cal/g M.S.) 4442a 4447a 4 3 38b<br />

Lectura: Los valores con distinta letra dentro de la misma fila indican significación estadística para P < 0.05)<br />

Independientemente de los otros dos factores, los valores más elevados de P.V. corresponden a<br />

los corderos y a las dietas 1 y 3. Por otro lado y de manera lógica aparecen diferencias<br />

significativas del P.V. a lo largo de las seis semanas de ensayo, al estar los animales en<br />

crecimiento.<br />

Al analizar por separado la interacción (dieta)x(semana de ensayo) (Tabla n° 5) se observa que<br />

sólo en la primera semana no existen diferencias significativas (P


factorial aplicando el modelo 2 descrito. El estudio de los resultados nos muestra un efecto<br />

significativo (P


Cuadro n°5. Evolución del peso vivo de animales durante el ensayo. Análisis de la interacción<br />

(dieta)x(semana ensayo), del factorial (sexo) x (dieta) x (semana ensayo), tomando como<br />

covarianza el peso de los animales al inicio del ensayo.<br />

Semanas de ensayo<br />

Dieta 1 2 3 4 5 6<br />

1 14,028 aA 16,205 bAB 18,220 cA 20,582 dA 22,453 eA 23,377 fA<br />

2 13,738 aA 15,500 bA 16,587 cB 18,530 dB 20,108 eB 21,267 fB<br />

3 14,360 aA 16,435 bB 18,025 cA 19,927 dA 21,708 eC 22,692 fC<br />

Lectura: Los valores con distintas letras (a.b.c,d.e.f) en la misma fila y (A.B.C) en la misma columna indican<br />

significación estadística (P


gastos de menor trascendencia, lo que indica un mejor comportamiento de la dieta 1 respecto de<br />

la 2 y la 3, especialmente frente a esta última.<br />

A nivel de mercado y con arreglo a las condiciones locales de comercialización, los únicos lotes<br />

susceptibles de alcanzar unos cotizaciones normales con arreglo a la época del año y P.V. medio<br />

serían los lotes sometidos al consumo de las dietas 1 v 3.<br />

Cuadro n°8: Valores medios de los incrementos de peso vivo y costes de producción de tres lotes<br />

de corderos segúrenos, según el pienso comercial consumido.<br />

Peso vivo (kg)<br />

Coste Coste cebo<br />

Dieta Inicial Final P .V. !kg¡ kg P.V. cordero<br />

1<br />

2<br />

3<br />

12,790<br />

12,661<br />

12,748<br />

23,376<br />

21,266<br />

22,691<br />

10,586<br />

8,605<br />

9,94 3<br />

117,28<br />

139,54<br />

110,14<br />

1.241,50<br />

1.200,70<br />

1.095,10<br />

Tabla n°9: Comparación de los rendimientos y consumos de las tres dietas en ensayo, tomando<br />

como base la dieta 1<br />

Incremento<br />

Diferencia Diferencia periodo Coste pienso<br />

Dieta P.V. (kg) consumo (kg) cebo (dias) (pts/cordero)<br />

0 0 0 1.241,50<br />

+ 2,610 + 6,300 10 1.491,10<br />

+ 0,691 + 1,950 3 1.170,50<br />

5. Conclusiones.<br />

I o ) Las características bromatológicas de los piensos comerciales en ensayo y para las edades<br />

estudiadas, manifiestan diferencias significativas frente a la tasa de crecimiento, deduciéndose una<br />

mejor relación en los parámetros nutricionales del pienso 1 respecto del 2 y el 3.<br />

2 o ) Desde el punto de vista económico, y dentro de las pautas de comercialización del cordero<br />

en el área del segureño, no existen diferencias entre los piensos 1 y 3, pero si y de forma muy<br />

significativa entre estos y el pienso 2.<br />

Bibliografía<br />

- PROBUS S . A. Métodos Oficiales de Análisis: Análisis de piensos y sus materias primas.


Predicción de la digestibilidad in vivo de raciones mixtas de paja de<br />

cereales y subproducto cítrico<br />

Madrid, J.: Hernández. F.; Megías, M.D.<br />

Dpto. Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Campus de Espinardo. 30071 Murcia<br />

Resumen<br />

Con objeto de predecir la digestibilidad in vivo de distintas raciones fibrosas mediante el<br />

empleo de técnicas in vitro, se ha realizado un estudio utilizando 13 dietas diferentes. Las<br />

muestras se agruparon en cuatro lotes: 1) paja de cebada, 2) paja de cebada suplementada urea<br />

(hasta 1,6% de nitrógeno), 3) paja de cebada con urea al 4%, 4) paja de cebada tratada con urea al<br />

4% mas NaOH al 1%. Los lotes 2, 3 y 4 fueron suplementados además con subproducto cítrico a<br />

cuatro niveles de inclusión. Para la determinación de la digestibilidad in vivo se utilizaron, por<br />

prueba, 4 animales, machos adultos y castrados de raza Murciano-Granadina. Las técnicas de<br />

digestibilidad in vitro utilizadas fueron la descrita por Tilley y Terry (1963) con líquido ruminalpepsina<br />

y la Jones y Hayward (1975) con pepsina-celulasa.<br />

De los resultados obtenidos se desprende que la técnica con inoculo ruminal sobrevalora<br />

la digestibilidad in vivo tanto de la MS como de la MO, en 4.71 y 1.24 unidades como media<br />

respectivamente, mientras que la técnica de solubilidad enzimática infravalora la digestibilidad in<br />

vivo de la MS y de la MO en 8.89 y 10.96. Por otra parte para evaluar la capacidad de predicción<br />

de las técnicas de digestibilidad in vitro se ha realizado un análisis de regresión lineal simple entre<br />

los coeficientes de digestibilidad in vivo y los distintos métodos in vitro. Los resultados indican<br />

que utilizando inoculo ruminal existe una regresión lineal significativa (P


Como alternativa a los métodos in vitro propuestos por Tilley y Terry (1963), se han<br />

desarrollado métodos de laboratorio para estimar la digestibilidad, sin necesidad de utilizar<br />

animales vivos. Estas pruebas se basan en la utilización de enzimas capaces de atacar la<br />

estructuras carbohidratadas de la pared celular, normalmente celulasas, obtenidas a partir de<br />

cultivos fúngicos.<br />

De la aplicación de estos métodos se ha comprobado que de una forma rápida, sencilla y<br />

económica se obtienen valores de predicción de la digestibilidad in vivo muy interesantes, aunque<br />

hay gran variabilidad de resultados dependiendo de: el tipo de método empleado, naturaleza de la<br />

muestra, etc. El objetivo del presente trabajo es predecir la digestibilidad in vivo de distintas<br />

raciones mixtas de naturaleza fibrosa mediante el empleo de técnicas in vitro.<br />

2. Material y método<br />

Las materias primas base utilizadas fueron (tabla 1): paja de cebada (Lote 1), paja de<br />

cebada suplementada con urea hasta el 1.6% de N (Van Es y Van Der Meer (1980) (Lote 2), paja<br />

de cebada tratada con urea al 4% (Castrillo et al., 1991) (Lote 3) y paja de cebada tratada con urea<br />

al 4% y con NaOH al 1% (Dias-Da-Silva y Sundstol, 1986) (Lote 4), Los lotes 2, 3 y 4 fueron<br />

suplementados con limón troceado y desecado ai sol, procedente de excedentes de producción, a<br />

cuatro niveles de inclusión (0,100, 200 y 300g MS/animal y día).<br />

Para la realización de la pruebas de digestibilidad in vivo se utilizaron 4 machos, adultos<br />

y castrados de raza caprina Muciano-Granadma por ensayo. La duración de la prueba fue de 21<br />

días, 14 días correspondieron al periodo preexperimental de acostumbramiento a las dietas y 7<br />

días al periodo experimental de control de ingestión y de las heces depuestas.<br />

Se ha estudiado la digestibilidad in vitro de las materias primas y de las raciones mixtas<br />

de nuestros ensayos, un total de 13 muestras. Estas muestras fueron elaboradas por rigurosa<br />

mezcla, según el porcentaje de incorporación de las materias primas de la raciones mixtas<br />

ofrecidas en las pruebas de digestibilidad in vivo.<br />

Las técnicas de digestibilidad in vitro utilizadas fueron:<br />

1) El método Tilley y Terry (1963) con líquido ruminal-pepsina, con algunas modificaciones<br />

introducidas por Van Soest et al. 1966. El líquido de rumen fue obtenido de machos, adultos de<br />

raza caprina Murciano-Granadina. Su alimentación estaba formada únicamente por heno de<br />

alfalfa, que era suministrado una vez al día.


2) La solubilidad de la materia seca por incubación en pepsina-celulasa descrito por Jones y<br />

Hayward (1975), eliminando el paso de filtración intermedia según indica Vanderhaeghe y<br />

Biston (1987).<br />

Se han realizado análisis de varianza de una vía, así como análisis de regresión lineal<br />

simple, para evaluar la capacidad de predicción de las técnicas de digestibilidad in vitro.<br />

3. Resultados y disensión<br />

De los resultados (tabla 2 y 3) obtenidos se desprende que la técnica con inoculo ruminal<br />

sobrevalora la digestibilidad in vivo tanto de la MS como de la MO, en 4.71 y 1.24 unidades<br />

como media respectivamente. Sin embargo, a pesar de sobrevalorar la digestibilidad in vivo, este<br />

método pone de manifiesto el efecto del tratamiento sobre la digestibilidad de la paja. Así, autores<br />

como Alibes et al. (1983/84) señalan que la técnica con el inoculo ruminal es válida para estudiar<br />

el efecto del tratamiento sobre el valor nutritivo de la paja.<br />

También, se observa (tabla 4) que, a pesar de infravalorar los datos in vivo en 8.89 y<br />

10.96 para la digestibilidad in vivo de la MS y de la MO respectivamente, la técnica de<br />

solubilidad enzimática con pepsina-celulasa pone de manifiesto el efecto del tratamiento sobre la<br />

solubilidad de la paja, al igual que ocurre en la digestibilidad in vivo. Efecto, también, señalado<br />

por Masón et al. (1988) utilizando una técnica de solubilidad enzimática con celulasa.<br />

Los análisis de varianza realizados entre los valores de digestibilidad in vitro con inoculo<br />

ruminal de la paja no tratada y tratada a diferentes niveles de suplementación con limón,<br />

mostraron en la mayoría de los casos un aumento significativo de la digestibilidad in vitro al<br />

aumentar el nivel de limón en la ración, tal y como, se observó en la digestibilidad in vivo.<br />

Por otra parte, el análisis de varianza realizado entre los valores de SMS, así como entre<br />

los valores de SMO de la paja no tratada y tratada a diferentes niveles de suplementación con<br />

limón, mostraron, en todos los casos, un aumento significativo (P


En cuanto a la predicción de la digestibilidad in vivo empleando la técnica pepsinacelulasa,<br />

se observó una relación lineal significativa (P


TABLA l:COMPOSICION QUÍMICA (%MS) DE LA PAJA DE CEBADA NO TRATADA Y<br />

TRATADA Y SUBPRODUCTO CÍTRICO.<br />

Subproducto<br />

cítrico<br />

Paja no<br />

tratada<br />

Paja tratada<br />

con urea<br />

Paja tratada con<br />

urea + NaOH<br />

MS<br />

MO<br />

PB<br />

FB<br />

EE<br />

ELN<br />

MINERALES<br />

FND<br />

FAD<br />

LIGNINA<br />

CELULOSA<br />

HEMICELULOSA<br />

E. BRUTA (MJ/kg MS)<br />

92,08<br />

89,43<br />

8,11<br />

19,85<br />

3,97<br />

57,51<br />

10,56<br />

36,59<br />

25,63<br />

2,62<br />

20,63<br />

10,86<br />

20,11<br />

89,48<br />

92,35<br />

2,15<br />

45,91<br />

1,42<br />

42,89<br />

7,63<br />

82,36<br />

52,01<br />

9,05<br />

43,57<br />

30,35<br />

20,85<br />

87,05<br />

91,68<br />

8,79<br />

44,94<br />

1,27<br />

36,65<br />

8,31<br />

79,68<br />

51,55<br />

7,50<br />

43,69<br />

28,13<br />

20,15<br />

86,88<br />

90,50<br />

8,40<br />

43,42<br />

1,34<br />

37,35<br />

9,49<br />

78,91<br />

50,00<br />

6,94<br />

43,05<br />

28,91<br />

20,67<br />

TABLA 2: DIGESTIBILIDAD IN VIVO DE LAS RACIONES MIXTAS DE PAJA NO TRATADA<br />

Y TRATADA, A DIFERENTES NIVELES DE SUPLEMENTACION CON SUBPRODUCTO<br />

CÍTRICO.<br />

Nivel de<br />

suplementación (g)<br />

0<br />

100<br />

200<br />

300<br />

Significación'"<br />

SN»<br />

N.S.<br />

DMS<br />

Paja suplementada urea<br />

43,9+1,5"<br />

45,7±1,5*<br />

52,6±1,2"<br />

57,811,2'<br />

0,61<br />

*,<br />

Paja tratada urea<br />

50,610,2"<br />

53,4±0,8 b<br />

54,4+0,8"<br />

58,7í0,4 c<br />

0,31<br />

***<br />

Paja tratada urea + NaOH<br />

50,2+1,1"<br />

53,8+1,2"<br />

56,810,3=<br />

57,310,6'<br />

0,44<br />

***<br />

DMO<br />

Paja suplementada urea<br />

Paja tratada urea<br />

44,1+1,8*<br />

50,0±0,2"<br />

49,5+1,4"<br />

53,8+0,8"<br />

54,1+1,4 C<br />

55,5±1,3"<br />

60,110,8 a<br />

59,7i0,5 c<br />

0,69<br />

0,42<br />

**<br />

***<br />

Paja tratada urea + NaOH<br />

51,8±1,4»<br />

56,8±1,4"<br />

59,910,6"<br />

59,210,6"<br />

0,53<br />

**<br />

(1) "*= P


TABLA 3: DIGESTIBILIDAD IN VITRO (Tilley y Terry, 1963) DE LAS RACIONES MIXTAS DE PAJA NO<br />

TRATADA Y TRATADA, A DIFERENTES NIVELES DE SUPLEMENTACION CON SUBPRODUCTO CÍTRICO.<br />

Nivel de<br />

suplementación (g)<br />

DMS<br />

Paja suplementada urea<br />

Paja tratada urea<br />

Paja tratada urea + NaOH<br />

DMO<br />

Paja suplementada urea<br />

Paja tratada urea<br />

Paja tratada urea + NaOH<br />

0<br />

49,910,6*<br />

56,0+0,9"<br />

58,5+0,9"<br />

47,110,0*<br />

53,8±0,9<br />

58,0+0,8*<br />

100<br />

51,8+0,8*<br />

55,9+1,6*<br />

59,9±1,5"<br />

48,911,0*"<br />

55,4±1,4<br />

57,4+1,6"<br />

200<br />

55,l±0,8 b<br />

57,9±0,5"<br />

67,0±0,9 b<br />

51,911,3"'<br />

56,9±1,6<br />

64,9±l,2 b 300<br />

55,210,5"<br />

63,311,8"<br />

65,610,7"<br />

53,911,9'<br />

60,0±1,6<br />

64,0±0,5 b Significación (1)<br />

SND N.S.<br />

0,37 **<br />

0,66 *<br />

0,48 **<br />

0,65<br />

0,78 NS<br />

0,51<br />

(1) **= P


4. PATOLOGÍA


CAR-Bacillus en Ganado Caprino (Joven y Adulto)<br />

Oros J., Rodríguez J.L., Gutiérrez C, Herráez P., Poveda J.B.<br />

Departamento de Histología y Anatomía Patológica.<br />

(1) Sección de Patología Animal<br />

(2) Sección de Enfermedades Infecciosas<br />

Facultad de Veterinaria. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.<br />

c/ Feo. Inglott Artiles, 12 A. 35016 Las Palmas G.C.<br />

Resumen<br />

En un estudio histológico e histoquímico del aparato respiratorio de 83 animales (33<br />

cabritos y 50 cabras adultas) se demostró mediante la técnica Warthin-Starry la presencia de<br />

CAR-bacillus en el epitelio respiratorio ciliado del 24% de los cabritos y del 28% de las cabras<br />

adultas, constituyendo la primera referencia de este microorganismo en el aparato respiratorio del<br />

ganado caprino adulto. También se asocia, por primera vez, la presencia de CAR-bacillus a nivel<br />

del epitelio bronquial con lesiones de neumonía enzoótica en caprino, así como la asociación de<br />

CAR-bacillus a una traqueitis linfoplasmocitaria de moderada a grave muy característica. Los<br />

resultados inmunohistoquímicos sugieren la proximidad taxonómica del CAR-bacillus descrito en<br />

cabra con el descrito en conejo, si bien con diferencias morfológicas.<br />

1. Introdnccio' n<br />

La primera descripción de la bacteria actualmente conocida como CAR-bacillus (Cilia<br />

Associated Respiratory Bacillus) 3 , se realizó en 1980 por van Zwieten y cois, al estudiar el<br />

aparato respiratorio de ratas de laboratorio afectadas de enfermedad respiratoria crónica murina,<br />

llegando a demostrar mediante la técnica argéntica Warthin-Starry (W-S) unas bacterias largas,<br />

filamentosas, alineadas perpendicularmente sobre la superficie del epitelio traqueobronquial,<br />

situadas entre los cilios y con una morfología similar a éstos.<br />

Posteriores descripciones han referenciado esta bacteria en el aparato respiratorio de ratas<br />

salvajes 6 , ratones 8 , conejo 1,5,1011 , cobaya 8 ", hámster 11 , ganado vacuno 4 , y porcino 9 . Muy<br />

recientemente nuestro grupo de investigación ha demostrado histoquímica y ultraestructuralmente<br />

esta bacteria en el epitelio ciliado traqueal de cabritos y en el epitelio ciliado bronquial de<br />

corderos, presentando unas características morfológicas similares a las descritas en otras especies 2 .<br />

En el presente trabajo se analizan los resultados de un estudio histológico, histoquímico<br />

e inmunohistológico del aparato respiratorio de 83 caprinos llevarlo a cabo en la Facultad de<br />

Veterinaria de la ULPGC.<br />

2. Material y Métodos<br />

En Septiembre de 1993 se procedió a instancias de la Consejería de Agricultura del<br />

253


Gobierno Autónomo Canario al sacrificio de los casi 1000 caprinos (250 cabritos y 750 cabras<br />

adultas) de que constaba la explotación objeto de estudio localizada en el municipio gran canario<br />

de San Nicolás de Tolentino. Dicha explotación había tenido antecedentes de pleuroneumon ía<br />

caprina causada por micoplasmas del grupo M. mycoides". El sacrificio se llevó a cabo por<br />

técnicos veterinarios de la citada Consejería de Agricultura en colaboración con los miembros del<br />

Grupo de Investigación en Micoplasmosis Animales (GIMA) de la Facultad de Veterinaria de la<br />

ULPGC.<br />

Tras el sacrificio de la totalidad del colectivo se separaron aproximadamente un 10% de<br />

animales (33 cabritos y 50 cabras adultas), que constituyeron el material de estudio de nuestro<br />

trabajo, precediéndose a la realización de un estudio histológico y microbiológico del aparato<br />

respiratorio de estos animales.<br />

Para el estudio histológico se procesaron muestras de pulmón y tráquea, fijándose en<br />

formol tamponado al 4%, incluyéndose en parafina según el método habitual para microscopía<br />

óptica y realizándose cortes de 4 u,m de grosor, que fueron teñidos mediante hematoxilina-eosina.<br />

Para la demostración de los bacilos asociados a la mucosa respiratoria ciliada (CAR-bacilli) se<br />

utilizó la técnica histoquímica Warthin-Starry sobre cortes histológicos de tráquea y bronquios<br />

fijados en formol.<br />

Para la demostración inmunohistológica de CAR-bacillus sobre cortes fijados en formol<br />

se utilizó un suero anti-CAR bacillus de rata, creado en ratón, cedido por el Dr. Matsushita 7 .<br />

Igualmente empleamos un suero anú-Mycoplasma mycoides subsp. capri (Mmc) creado en conejo<br />

y cedido por el Dr. Poveda.<br />

Con el fin de demostrar ultraestructuralmente los CAR-bacilli detectados inicialmente<br />

mediante la técnica Warthin-Starry, se procedió a reprocesar las muestras fijadas en formol<br />

correspondientes a tráquea y grandes bronquios de aquellos animales W-S (+). Las muestras se<br />

procesaron según el protocolo rutinario para microscopía electrónica de transmisión y de barrido.<br />

3. Resultados<br />

Un 6% de cabritos presentaron reacción W-S (+) a nivel traqueal, caracterizada por la<br />

observación de pequeñas bacterias filamentosas adheridas al epitelio traqueal y situadas de forma<br />

paralela y ordenada entre los cilios. Un 18% mostraron reacción positiva a nivel bronquial,<br />

generalmente en grandes bronquios, caracterizándose por una reacción similar a la descrita en<br />

tráquea. De igual forma se observaron CAR-bacilli en el epitelio bronquial descamado.<br />

En el caso de las cabras adultas, un 14% mostró reacción W-S (+) en tráquea, con las<br />

mismas características que las descritas en el caso de los cabritos. Un 6% mostraron reacción<br />

positiva en bronquios, igualmente de grandes dimensiones, mientras que un 8% de los animales<br />

adultos presentaron positividad en tráquea y bronquios simultáneamente.<br />

254


El estudio ultraestructural de las tráqueas y bronquios W-S (+) permitió observar estas<br />

bacterias filamentosas asociadas a las células epiteliales de la mucosa traqueal y bronquial. Sus<br />

dimensiones consistieron en una longitud media de 4-9 nm y un diámetro de 100-120 nm en la<br />

base y de 180-200 nm en la zona media.<br />

En el 25% de los cabritos con neumonía enzoótica (NE) se detectaron CAR-bacilli en el<br />

epitelio bronquial mediante la técnica W-S, solos o en asociación con micoplasmas o P.<br />

multocida. Un 14% de cabritos con NE presentaron CAR-bacillus no asociados a ningún otro<br />

microorganismo. Las lesiones pulmonares consistieron histológicamente en una neumonía<br />

broncointersticial con linfoproliferaciones peribronquiales y peribronquiolares en las fases más<br />

crónicas. En el caso de las cabras adultas CAR-bacillus estuvo presente en el 45% de los<br />

pulmones con NE (en un 39% no estuvo asociado a ningún otro microorganismo y en un 6%<br />

coexistió con M. spp.).<br />

Las lesiones en tráquea afectaron al 6% de los cabritos y al 28% de las cabras adultas,<br />

consistiendo en todos los casos en una traqueitis linfoplasmocitaria, junto con una pérdida notable<br />

de cilios en algunos casos. Las tráqueas de todos los cabritos con traqueitis fueron W-S (+).<br />

También en el caso de las cabras adultas con traqueitis el porcentaje de animales con CARbacillus<br />

en tráquea se aproximó a la totalidad (92%). Ningún otro microorganismo fue aislado<br />

y/o demostrado inmunohistoqu ímica o ultraestructuralmente.<br />

Por otra parte, hay que destacar que el 85% de aquellos animales que presentaron<br />

traqueitis asociadas a la presencia de CAR-bacillus en el epitelio traqueal, también mostraron<br />

lesiones de NE.<br />

En cuanto al estudio inmunohistológico, con el suero emti-Mmc se observó<br />

inmunorreacci ón positiva de carácter filamentoso a nivel del epitelio respiratorio ciliado en<br />

aquellos animales W-S (+). Sin embargo no se observó inmunorreaccid n positiva con el suero<br />

anti-CAR bacillus de rata cedido por el Dr. Matsushita en ninguno de estos animales.<br />

4. Disensión<br />

La presencia de CAR-bacillus en el epitelio ciliado de bronquios de grandes dimensiones<br />

en cabritos inoculados experimentalmente con un aislado perteneciente al grupo M. mycoides ha<br />

sido descrita recientemente por Fernández y cois. (1995). En nuestro estudio en el 25% de los<br />

cabritos con NE se detectaron CAR-bacilli en el epitelio bronquial mediante la técnica de plata<br />

Warthin-Starry, solos o en asociación con micoplasmas o P. multocida.. Un 14% de cabritos<br />

afectados de NE presentaron CAR-bacilli no asociados a ningún otro microorganismo, lo que<br />

permite establecer por vez primera a estas bacterias como microorganismos asociados con la NE<br />

de los cabritos, planteando su papel como inductor de esta lesión, lo que deberá aclararse<br />

mediante estudios experimentales. Por otra parte, dado que nó existe referencia bibliográfica


alguna de presencia de CAR-bacillus en pulmón de caprinos adultos, ésta constituye la primera<br />

descripción de este microorganismo en pulmón de cabras adultas, así como su asociación con<br />

lesiones de NE.<br />

Las lesiones de NE observadas en los animales objeto de estudio son similares a las que origina<br />

la infección por CAR-bacillus en ratas, ratones y hámster 38 ", así como las descritas por<br />

Fernández y cois. (1995) en la primera referencia de este microorganismo en caprino y ovino. El<br />

hecho de que en un 14% de los cabritos con NE y en un 39% de las cabras adultas con esta<br />

misma lesión pulmonar haya sido CAR-bacillus el único microorganismo asociado con la lesión<br />

permite sospechar la participación de esta bacteria en el desarrollo de este tipo de lesión.<br />

Las dimensiones de los bacilos observados mediante microscopía electrónica se<br />

corresponden con los datos morfológicos descritos por otros autores al referirse al CAR-bacillus<br />

en ratas' ,3,612 , ratones 811 , conejo 511 , hámster 11 , bovinos 4 y caprino y ovino 2 . Sin embargo difieren<br />

de los descritos por Schoeb y cois. (1993) y Cundiff y cois. (1995) al referirse al CAR-bacillus<br />

en conejo, más corto que en otras especies, con una longitud media de 3-5 urn.<br />

Dado que en el 100% de los cabritos con traqueitis y en el 92% de las cabras adultas con<br />

esta lesión se demostró la presencia de CAR-bacillus a nivel del epitelio ciliado traqueal, estos<br />

datos permiten sugerir la capacidad de esta bacteria de originar traqueitis en el ganado caprino,<br />

si bien son necesarios estudios experimentales para demostrar su verdadero potencial patógeno.<br />

En cuanto a la asociación traqueitis W-S (+)/ lesiones de NE, la pérdida muy significativa<br />

de cilios descrita por Hastie y cois. (1993) en infecciones por CAR-bacillus en bovinos ya llevó<br />

a estos autores a sugerir que ello podría reducir la defensa mucociliar permitiendo así una<br />

infección más extensa. Creemos por tanto, que la colonización del epitelio traqueal por esta<br />

bacteria podría originar no sólo una traqueitis linfoplasmocitaria sino también una reducción del<br />

sistema inespecífico de defensa mucociliar, lo que permitiría una infección más extensa hacia<br />

bronquios de estos bacilos y/o de otros microorganismos con tropismo respiratorio.<br />

El carácter filamentoso de la inmunorreacción positiva observada en el borde epitelial de<br />

bronquios y tráquea W-S (+) al utilizar un suero anti-Mmc desarrollado en conejo, y la falta de<br />

reacción en estas mismas localizaciones al utilizar otros sueros anti-M mycoides, así como la<br />

demostración ultraestructural de la presencia de CAR-bacillus y el nulo número de micoplasmas<br />

observados en estas áreas mediante microscopía electrónica, permite sospechar la presencia de<br />

anticuerpos anti-CAR bacillus en este suero. Sin embargo, no se observó inmunorreacción<br />

positiva con el suero anti-CAR bacillus de rata en ninguno de los animales inicialmente W-S (+).<br />

Recientemente se ha demostrado que CAR-bacillus de conejo está muy relacionado con<br />

el género Helicobacter 1 , mientras que CAR-bacillus de rata está más relacionado con el género<br />

Flavobacterium 10 . Nuestros resultados inmunohistoquímicos podrían sugerir por tanto que CARbacillus<br />

presente en cabra se aproximaría al CAR-bacillus descrito en conejo, si bien con<br />

256


diferencias morfológicas. En cualquier caso será necesario el aislamiento de este microorganismo<br />

para confirmar esta hipótesis.<br />

Bibliografía<br />

1. Cundiff D.D., Besch-Williford C.L., Hook R.R., Franklin C.L. and Riley L.K. (1995). Characterization<br />

of Cilia-Associated Respiratory Bacillus in rabbits and anlaysis of the 16S rRNA gene sequence.<br />

Laboratory Animal Science, 45(1): 22-26.<br />

2. Fernández A., Rodríguez J.L., Espinosa de los Monteros A., Rodríguez F., Oros J., Herráez P., Poveda<br />

J.B. (1995). Descripción del CAR bacillus (Cilia Associated Respiratory bacillus) en ovino y caprino.<br />

Medicina Veterinaria, 12(1): 45-47.<br />

3. Ganaway J.R., Spencer T.H., Moore T.D., and Alien A.M. (1985). Isolation, propagation and<br />

characterization of a newly recognized pathogen, Cilia Associated Respiratory bacillus of rats, an<br />

ethiological agent of chronic respiratory disease. Infection and Immunity, 47(2): 472-479.<br />

4. Hastie A.T., Evans L.P., and Alien A.M. (1993). Two types of bacteria adherent to bovine respiratory<br />

tract ciliated epithelium. Veterinary Pathology, 30: 12-19.<br />

5. Kurisu K., Kyo S., Shiomoto Y. and Matsushita S. (1990). Cilia-associated Respiratory Bacillus<br />

Infection in Rabbits. Laboratory Animal Science, 40(4). 413-415.<br />

6. MacKenzie W.F., Magill L.S., and Hulse M. (1981). A filamentous bacterium associated with respiratory<br />

disease in wild rats. Veterinary Pathology, 18: 836-839.<br />

7. Matsushita S., Kashima M., and Joshima H. (1987). Serodiagnosis of cilia-asociated respiratory bacillus<br />

infection by the indirect immunofluorescence assay technique. Laboratory Animáis, 21: 356-359.<br />

8. Matsushita S., Joshima H., Matsumoto T, and Fukutsu K. (1989). Transmission experiments of ciliaassociated<br />

respiratory bacillus in mice, rabbits and guineapigs. Laboratory Animáis, 23: 96-102.<br />

9. Nietfeld J.C., Franklin C.L., Riley L.K.,Zeman D.H., and Groff B.T. (1995). Colonizatíon of the tracheal<br />

epithelium of pigs by filamentous bacteria resembling cilia-associated respiratory bacillus. J. Vet. Diagn.<br />

Inven., 7: 338-342.<br />

10. Schoeb T.R., Dybvig K., Davidson M.K., and Davis J.K. (1993). Cultivation of cilia-associated<br />

respiratory bacillus in artificial médium and determination of the 16S rRNA gene sequence. Journal of<br />

Clinical Microbiology, 31(10): 2751-2757.<br />

11. Shoji-Darkye Y., Itoh T, and Kagiyama, N. (1991). Pathogenesis of CAR-bacillus in rabbits,<br />

guineapigs, syriam hamsters, and mice. Laboratory Animal Science, 41(6): 567-571.<br />

12. Van Zwieten M.J., Solleveld H.A., Lindsey J.R., De Groot F.G., Zurcher C, and Hollander C.F.<br />

(1980). Respiratory disease in rats associated with a filamentous bacterium: a preliminary report.<br />

Laboratory Animal Science, 30(2): 215-221.<br />

13. Villalba E., Poveda J.B., Fernández A., Rodríguez J.L., Gutiérrez C, and Gómez-Villamandos, J.C.<br />

(1992). An outbreak caused by Mycoplasma mycoides species in goats in the Canary Islands. Veterinary<br />

Record, 130: 330-331.<br />

257


Distintos Agentes Etiológicos Asociados a Neumonía Enzoótica en<br />

Caprino.<br />

Oros J., Rodríguez J.L., Gutiérrez C.*, Rodríguez F., Fernández A.<br />

Departamento de Histología y Anatomía Patológica.<br />

(*) Sección de Patología Animal<br />

Facultad de Veterinaria. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.<br />

C/ Feo. Inglott Artiles, 12 A. 35016 Las Palmas G.C.<br />

Resumen<br />

En el presente trabajo se ha realizado un estudio histológico y microbiológico del aparato<br />

respiratorio de 83 animales sacrificados (33 cabritos y 50 cabras adultas) pertenecientes a un<br />

rebaño con antecedentes de pleuroneumon ía caprina causada por micoplasmas del grupo M<br />

mycoides y que fue sacrificado en su totalidad.<br />

El 82% de los cabritos y el 35% de las cabras adultas presentaron lesiones pulmonares<br />

encuadradas dentro de la denominación de neumonía enzoótica, consistiendo en neumonía<br />

broncointersticial con linfoproliferaciones a nivel peribronquial y peribronquiolar. Los resultados<br />

del estudio microbiológico indican que en el caso del ganado caprino, micoplasmas como<br />

Mycoplasma mycoides subsp. mycoides (Large colony)(MmmLC), Mycoplasma mycoides subsp.<br />

capri (Mmc), M. putrefaciens, M. arginini y M. spp. pueden encontrarse asociados a lesiones de<br />

neumonía enzoótica en los animales más jóvenes. Por otra parte, describimos por primera vez la<br />

presencia de CAR-bacillus como microorganismo asociado con la neumonía enzoótica del ganado<br />

caprino.<br />

1. Introducción<br />

Bajo el término de neumonía enzoótica (NE) se agrupan dos formas de neumonía<br />

presentes en grupos de animales jóvenes mantenidos en estrecho contacto. La importancia relativa<br />

de cada una de estas dos formas , una bronconeumon ía exudativa aguda y una neumonía<br />

broncointersticial más crónica, difiere en función de la especie animal afectada. 9<br />

En el ganado ovino el término neumonía enzoótica se usó inicialmente para referirse a<br />

la pasteurelosis neumónica de la oveja, apareciendo otros términos para referirse a la forma más<br />

crónica, tales como neumonía exudativa proliferativa, neumonía intersticial proliferativa,<br />

neumonía atípica y neumonía crónica no progresiva. Para evitar confusiones, esta forma crónica<br />

debería denominarse también neumonía enzoótica, al igual que en vacuno y porcino 9 . En cuanto<br />

a la etiología de la enfermedad, los principales agentes que intervienen en la NE del ganado<br />

259


ovino son Mycoplasma ovipneumoniae y diversos serotipos de Pasteurella haemolytica, aunque<br />

ocasionalmente pueden aislarse otros microorganismos como Bordetelia parapertussis a partir de<br />

estas lesiones, los cuales pueden modificar la enfermedad en mayor o menor grado. 7,9<br />

En vacuno esta enfermedad se atribuye a la acción sinérgica de varios virus, micoplasmas<br />

y bacterias. Se han considerado como agentes víricos más importantes el virus respiratorio<br />

sincitial bovino y el virus Parainfluenza 3, evidenciándose que la neumonía aguda puede ser<br />

iniciada por la infección vírica 9 . Aunque se han aislado más de 20 especies diferentes de bacterias<br />

asociadas a este tipo de lesión, las más importantes son P. haemolytica y P. multocida.<br />

Igualmente M. bovis, M. dispar y Ureaplasma spp. contribuyen a la forma aguda de NE en esta<br />

especie animal. 9<br />

En ganado porcino el término de NE se considera sinónimo de neumonía enzoótica<br />

micoplásmica, ya que los microorganismos más frecuentemente aislados son M. hyopneumoniae<br />

y M. hyorhinis. Otros mollicutes como M. flocculare y Ureaplama spp. pueden aislarse<br />

ocasionalmente de estas lesiones. 9<br />

2. Material y Métodos<br />

En Septiembre de 1993 se procedió a instancias'de la Consejería de Agricultura del<br />

Gobierno Autónomo Canario al sacrificio de los casi 100 caprinos (250 cabritos y 750 cabras<br />

adultas) de que constaba la explotación objeto de estudio localizada en el municipio gran canario<br />

de San Nicolás de Tolentino. Dicha explotación había tenido antecedentes de pleuroneumon ía<br />

caprina causada por micoplasmas del grupo M. mycoides 12 . El sacrificio se llevó a cabo por<br />

técnicos veterinarios de la citada Consejería de Agricultura en colaboración con los miembros<br />

del Grupo de Investigación en Micoplasmosis Animales de la Facultad de Veterinaria de la<br />

ULPGC.<br />

Tras el sacrificio de la totalidad del colectivo se separaron aproximadamente un 10% de<br />

animales (33 cabritos y 50 cabras adultas), que constituyeron el material de estudio de nuestro<br />

trabajo, procediéndose a la realización de un estudio histológico y microbiológico del aparato<br />

respiratorio de estos animales.<br />

Para el estudio histológico se procesaron muestras de pulmón y tráquea, fijándose en<br />

formol tamponado al 4%, incluyéndose en parafina según el método habitual para microscopía<br />

óptica y realizándose cortes de 4 |im de grosor, que fueron teñidos mediante hematoxilina-eosina.<br />

Para la demostración de los bacilos asociados a la mucosa respiratoria ciliada (CAR-bacilli) se<br />

utilizó la técnica histoquímica Warthin-Starry sobre cortes histológicos de tráquea y bronquios<br />

fijados en formol.<br />

Para el correspondiente estudio microbiológico se procesaron muestras de pulmón . Como<br />

medio de cultivo artificial libre de células para el crecimiento de micoplasmas se utilizó el<br />

260


medio SP-4, tanto líquido como sólido, siguiendo la fórmula de Whitcomb (1983) modificada por<br />

Poveda. Los medios empleados para el aislamiento de otras bacterias fueron medios sólidos<br />

Columbia y McConkey, así como los medios requeridos para la realización de las pruebas Voges-<br />

Proskauer, redución de nitratos, y SIM (Sulfhídrico, Indol y Motilidad).<br />

La identificación bioquímica de los diversos mollicutes aislados se llevó a cabo mediante<br />

las siguientes pruebas: sensibilidad a la digitonina 5 , fermentación de la glucosa ', hidrólisis de la<br />

urea 1 , hidrólisis de la arginina 1 , reducción del 2,3,5, trifenil tetrazolium en aerobiosis y<br />

anaerobiosis 1 , y producción de películas y cristales 1 .<br />

Los métodos serológicos de identificación empleados fueron la técnica de inhibición del<br />

crecimiento 3 y la inhibición del metabolismo" con sueros monoespecíficos obtenidos en conejos,<br />

frente a la totalidad de cepas de referencia de micoplasmas ovinos y caprinos.<br />

3. Resultados<br />

El 82% de los cabritos, mostraron lesiones neumónicas compatibles con NE, consistente<br />

histológicamente en una neumonía broncointersticial con linfoproliferaciones peribroriquiales y<br />

peribronquiolares en las fases más crónicas. La lesión se caracterizo por un marcado incremento<br />

de células mononucleares en los septos interalveolares, así como la presencia de un número<br />

variable de macrófagos alveolares en las luces de los alvéolos. Se observaron igualmente<br />

bronquiolitis obliterantes en los casos más graves. En función de 1) la intensidad de la neumonía<br />

broncointersticial, 2) el número de linfoproliferaciones peribronquiales y peribronquiolares, y 3)<br />

las consecuencias de estas linfoproliferaciones sobre las correspondientes vías aéreas, definimos<br />

tres grados de NE: ligero, moderado y grave.<br />

El 35% de las cabras adultas presentaron lesiones de NE, con las mismas características<br />

histológicas que las descritas en el caso de los animales más jóvenes, destacando las<br />

linfoproliferaciones peribronquiales.<br />

Atendiendo a los micoplasmas aislados de pulmón, en el 49% de los cabritos estudiados<br />

se aislaron micoplasmas, quedando desglosados como sigue : MmmLC (3%), Mmc (9%), otros<br />

micoplasmas (37%). De este último grupo cabe destacar el porcentaje relativo que supone el<br />

aislamiento de M. putrefaciens (54%), seguido por M. agalactiae (23%), M. spp. (15%) y M<br />

arginini (8%). Pasteurella rnultocida se aisló a partir del pulmón del 15% de los cabritos<br />

estudiados.<br />

En el caso de las cabras adultas, sólo un 6% fueron positivas al aislamiento de<br />

micoplasmas en pulmón, no pudiendo determinar la especie en ninguno de los casos, y quedando<br />

referenciada como M. spp. De igual forma, no se aisló Pasteurella en ninguno de estos animales.<br />

Los aislamientos microbiológicos ( o demostración histoquímica en el caso de CARbacillus)<br />

a partir de los pulmones de cabritos con lesiones de NE, demostraron que fueron los<br />

261


micoplasmas los microorganismos más frecuentemente aislados de este tipo de lesión (46%) solos<br />

o en asociación con otros microorganismos, tales como P. multocida y CAR-bacillus. Los<br />

aislamientos microbiológicos ( o demostración histoquímica en el caso de CAR-bacillus) a partir<br />

de los pulmones de cabras adultas afectadas de NE demostraron que M. spp. estuvo asociado con<br />

estas lesiones en un 12% de los casos (solo o en asociación con CAR-bacillus).<br />

En el 25% de los cabritos con NE y el 45% de las cabras adultas con esta lesión<br />

pulmonar se detectaron CAR-bacilli en el epitelio bronquial mediante la técnica de plata Warthin-<br />

Starry, solos o en asociación con otros microorganismos. En un 14% de estos cabritos y en un<br />

39% de estas cabras adultas CAR-bacillus no estuvo asociado con ningún microorganismo.<br />

4. Discusión<br />

Las lesiones de NE observadas en el 82% de los cabritos estudiados y en el 35% de las<br />

cabras adultas se asemejan fundamentalmente a las descritas por otros autores en el ganado<br />

porcino (neumonía enzoótica micoplásmica) 9 . El origen de las linfoproliferaciones observadas a<br />

nivel peribronquial y peribronquiolar podrían atribuirse a una respuesta inmunológica inespecífica<br />

de tipo celular formada fundamentalmente por linfocitos T 2 ' 6 , si bien son necesarios estudios de<br />

determinación de subpoblaciones linfocitarias para corroborar esta hipótesis.<br />

El hecho de que en los cabritos hayamos demostrado que son los micoplasmas los<br />

microorganismos más frecuentemente aislados de las lesiones de NE (46%), bien solos o en<br />

asociación con P. multocida y/o CAR-bacillus, podría confirmar el alto grado de similitud de las<br />

lesiones en estos animales con las descritas en cerdos jóvenes afectados de neumonía enzoótica 9 .<br />

Ninguno de los micoplasmas aislados de los pulmones de cabritos con NE fue identificado como<br />

M. ovipneumoniae, principal microorganismo asociado con NE en ganado ovino 7 ' 8,9 .<br />

El aislamiento de M. putrefaciens del pulmón del 21% de los cabritos estudiados es un<br />

dato de especial relevancia, dado que ningún autor ha referenciado un porcentaje similar en<br />

muestras de pulmón. En un brote de mamitis y artritis que requirió el sacrificio de todo un<br />

rebaño de 700 cabras en California, solamente dos animales fueron positivos al aislamiento de<br />

M. putrefaciens en pulmón, no detectándose lesión 4 . En un brote de poliartritis en cabritos se aisló<br />

M. putrefaciens de sangre, tráquea y líquido sinovial, siendo negativas las muestras de pulmón 10 .<br />

En nuestro estudio, todos los cabritos de cuyo pulmón se aisló M. putrefaciens presentaron<br />

lesiones histológicas a nivel pulmonar, consistentes en NE (96%) y bronconeumom'a purulenta<br />

(4%). Aunque en algunos de estos cabritos también se aislaron otros microorganismos asociados<br />

como M. agalactiae, M. spp., P. multocida y Moraxella spp., en casi la mitad de ellos (43%) el<br />

único aislamiento a partir de pulmón fue M. putrefaciens.<br />

Todo lo anterior indica por tanto que en el caso del ganado caprino, micoplasmas como<br />

MmmLC, Mmc, M. putrefaciens, M agalactiae, M. arginini y M. spp., pueden encontrarse<br />

262


asociados a lesiones de NE. Por otra parte, la presencia de CAR-bacillus no asociado con ningún<br />

microorganismo en un 14% de los cabritos y en un 39% de las cabras adultas, permite establecer<br />

por vez primera a estas bacterias como microorganismos asociados a la neumonía enzoótica del<br />

ganado caprino.<br />

Bibliografía<br />

1. Aluotto B.B., Witler R.G., Williams C.O., and Faber J.E. (1970). Standardized bacteriologic techniques<br />

for the characterization ofMycoplasma species. International Journal ofSystematic Bacteriology, 20: 35-38.<br />

2. Cassell G.H., Clyde W.A. Jr, and Davis J.K. (1985). Mycoplasmal respiratory infections. In The<br />

Mycoplasmas Vol IV. Razin S., and Barile M.F. (eds). London & New York. Academic Press, pp: 65-105.<br />

3. Clyde W.A. (1964). Mycoplasma species Identification based upon growth inhibition by specific antisera.<br />

J. Immunol, 92: 958-965.<br />

4. DaMassa A.J., Brooks D.L., and Holmberg C.A. (1987). Caprine mycoplasmosis: an outbreak of mastitis<br />

and arthritis requiring the destruction of 700 goats. Veterinary Record, 120: 409-413.<br />

5. Freundt E.A., Andrews B.E., Erno H., Kunze M, and Black F.T. (1973). The sensitivity of<br />

Mycoplasmatales to sodium-plyanethol-sulfonate and digitonin. Zentralbl. Bakteriol. Parasitenkd.<br />

Infektionskr. Hyg., Abt. orig. A 225: 104-112.<br />

6. Gourlay R.N. and Howard C.J. (1982). Respiratory mycoplasmosis. Advances in Veterinary Science and<br />

Comparative Medicine, 26: 289-332.<br />

7. Jones G.E., Buxton D., and Harker D.B. (1979). Respiratory infections in housed sheep, with particular<br />

reference to mycoplasmas. Veterinary Microbiology, 4: 47-59.<br />

8. Jones G.E., and Gilmour J.S. (1991). Non-progresive (arypical) pneumonía. In Disease of sheep. Martin<br />

W.B. & Aitken I.D. (eds.), pp: 150-157.<br />

9. Jubb K.V.F., Kennedy P.C., and Palmer N. (1993). Pathology ofDomestic Animáis. Fourth Edition. Vol<br />

II. Academic Press Inc. pp:661-676.<br />

10. Rodríguez J.L., Poveda J.B., Gutiérrez C, Acosta B., and Fernández A. (1994). Polyarthritis in kids<br />

associated with Mycoplasma putrefaciens. Veterinary Record, 135: 406-407.<br />

11. Taylor-Robinson D. (1983). Metabolism inhibition tests. In Methods in Mycoplasmology Vol I. Razin<br />

S. and Tully J.G. (eds.). New York. Academic Press, pp: 411-417.<br />

12. Villalba E., Poveda J.B., Fernández A., Rodríguez J.L., Gutiérrez C, and Gómez-Villamandos J.C.<br />

(1992). An outbreak caused by Mycoplasma mycoides species in goats in the Canary Islands. Veterinary<br />

Record, 130: 330-331.<br />

263


Relación entre las prevalencias del aborto ovino,<br />

causado por T. Gondii y de distintas especies de<br />

coccidios en focos presentados en Toledo<br />

E. Respaldiza Cardeñosa, E. Respaldiza Fernández<br />

Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias.<br />

Departamento de Patología animal I (Sanidad Animal).<br />

Facultad de Veterinaria. U.C. Madrid.<br />

Resumen<br />

Durante las investigaciones (1983/84) llevadas a cabo sobre una epizootia de<br />

abortos de ovejas se han evidenciado infecciones mixtas de T. gondii y de coccidios. La<br />

infección por T. gondii se ha confirmado mediante examen serológico "aglutino test" e<br />

"inmunofluorescencia" y, la infección por coccidios por el examen coprológico, cultivos<br />

en solución de dicromato potásico al 2 por 100, en placa de Petri y examen micrométrico.<br />

Se han realizado también pruebas serológicas y de cultivos de brúcelas y<br />

salmonelas, siendo sus resultados negativos.<br />

Estos resultados sugieren, que durante la infección toxoplásmica (38,6%) se<br />

pueden producir dos tipos de procesos: una enfermedad clínica producida por la<br />

localización selectiva del T. gondii (abortos, 48,4% de media) o una infección subclínica.<br />

En estos mismos animales se observan procesos subclínicos de coccidios dominando E.<br />

ovinoidalis (37,9%) y E. faurei (37,5%), con posible participación en el proceso<br />

patológico.<br />

1. Introducción<br />

Se recogen las observaciones patológicas de abortos de ovejas causados por<br />

infecciones mixtas de T. gondii y de especies de Eimeria, mediante la presentación de<br />

su prevalencia diagnosticadas en los años 1983/84, en los laboratorios del INIA y en los<br />

de la Cátedra de Parasitología y Enfermedades parasitarias de la Facultad de Veterinaria.<br />

U.C.M.<br />

El estudio de estas prevalencias no están basado únicamente en análisis<br />

serológicos, está fundamentado en una investigación clínica y parasitológica.<br />

El objeto de esta comunicación, es presentar los resultados epizootiológicos, de<br />

focos observados en la provincia de Toledo.<br />

265


2. Material y Métodos<br />

Se han utilizado, como material de estudio, 101 ovinos (hembras en períodos de<br />

gestación), pertenecientes a 6 ganaderías, en sistemas de régimen intensivo, de la<br />

provincia de Toledo.<br />

Antes de proceder al análisis se estudia el historial clínico, en el que destacan los<br />

abortos. Se procede a recoger sangre para extracción del suero, a realizar extensiones<br />

de sangre en porta y al muestreo de heces del recto, para ser investigado en el laboratorio.<br />

La investigación diagnóstica laboratorial consistió en la comprobación mediante<br />

aglutinotest Toxoplasma (tetrakit) en su ejecución de reacción cualitativa, y en la<br />

aplicación de la técnica de IFI en 6 casos de aglutinotest positivos, en 14 casos que se<br />

creían dudosos y en 6 casos negativos.<br />

Con cada uno de los sueros se realizaron también las pruebas siguientes: Prueba<br />

del rosa de Bengala para el diagnóstico de la brucelosis (RB) y Aglutinación lenta para<br />

el diagnostico de la infección por Salmonella abortus-ovis. (AL), dando ambas pruebas<br />

negativo.<br />

A partir de 3 fetos y 4 placentas llevados al laboratorio se realizaron: Tinciones<br />

por el método de Gram y de Stamp, que ponen en evidencia brúcelas y clamidias. En una<br />

de las placentas se apreciaron clamidias. Se practicaron cultivos de contenido estomacal<br />

y de órganos de fetos abortados y de membranas fetales en Agar triptosa (DIFCO), Agar<br />

Mckonkey y medio de Kliger para el aislamiento de brúcelas y salmonelas, siendo sus<br />

resultados negativos. También se procedió a inoculaciones en ratón blanco, de triturados<br />

de placenta, hígado, bazo y cerebro, para el aislamiento de T. gondii, siguiendo la<br />

técnica utilizada por Beverley y Watson (1961). Sus resultados fueron poco satisfactorios.<br />

Para el examen coprológico hemos seguido el método McMaster modificado<br />

según Euzeby, con el yodo mercuriato de potasio. El cultivo para la esporulación de los<br />

ooquistes de los coccidios, se ha realizado en solución de dicromato potásico al 2 por<br />

ciento, en placa de Petri. También se ha procedido a las mediciones microscópicas de<br />

los ooquistes hallados en las heces.<br />

3. Resultados y Discusión<br />

El cuadro clínico registrado en los 6 rebaños de ganado ovino, es de abortos a la<br />

mitad de la gestación en un porcentaje destacable. En dos casos se produjo parto<br />

266


normal, con muerte del cordero a las 24 o 48 horas del nacimiento y, en otros las formas<br />

fueron subclínicas. En algunas de las ovejas se aprecia ligera diarrea y especialmente en<br />

las ovejas abortadas.<br />

El examen por "aqlutinotest toxoplasma" reaccionó aglutinando claramente<br />

positivo en 25 (24,7%) ovinos y, de forma dudosa en 14 (13,7%) animales, por lo que<br />

en estas ovejas se procedió al examen por inmunofluorescencia, como así mismo a 6<br />

ovejas claramente, aglutinotest positivas y a 6 negativas.<br />

Las prevalencias del diagnostico serológico toxoplásmico positivo fue del 38,6%<br />

del total de los animales en las ovejas estudiadas y, de las ovejas abortadas y positivas<br />

a la toxoplasmosis corresponde una prevalencia de 48,4% (16 ovejas de la 33 abortadas).<br />

(Tabla I).<br />

En estos mismos animales se observaron procesos subclínicos de coccidios y, en<br />

los animales examinados coprológicamente la prevalencia es del 87 (86,1%) de<br />

coccidiosis, dominando las especies de Eimeria, E. ovinoidalis (37,9%), E. faurei<br />

(37,5%), E. ovina (7,6%). etc. (Tabla II).<br />

Existen un grupo de coccidios que interfieren el proceso de la reproducción de<br />

diversas maneras en función de su biología, y estos son: Toxoplasma, Sarcocystis spp,<br />

Cryptosporidium, Klosiella y Weospora caninum.<br />

El síndrome clínico y el curso de la toxoplasmosis varían notablemente entre especies<br />

de animales y entre grupo de edad. En los ovinos el único síndrome clínico reconocido<br />

con cierta regularidad en el medio rural es la forma con aborto y mortalidad<br />

neonatal.<br />

Olafson y Monlux en el año 1942 (cit. por Jacobs, 1973) en EE.UU. presentan<br />

la primera comunicación de toxoplasmosis ovina y, a partir de esta fecha numerosas<br />

publicaciones han identificado la asociación de T. gondii con abortos y mortalidad<br />

perinata! en muchos países del mundo, tales son entre otros: Hartley et al (1957),<br />

Osborne (1959), Hulland et al (1961), Beverly et al (1961), Hartley et al (1964), etc.<br />

En nuestro país las investigaciones serológicas han sido realizadas por Mardones<br />

Sevilla (1965), Gómez Luz (1967), Aparicio Garrido et al (1972), Albala Pérez (1976),<br />

Paniagua Andrés (1977), Babin et al (1985).<br />

En los rebaños de ovinos investigados, la infección con T. gondii se realizó a<br />

mitad de la gestación en gran número de las ovejas, ya que se produjo el aborto en 33<br />

(32,6%) ovejas, de las cuales dieron seroposotivas a la toxoplasmosis 16 (48,4%).<br />

La seroepidemiología de la infección del Toxoplasma ha suscitado recientemente<br />

un gran interés práctico. El aglutinotest tiene la ventaja, que su reacción puede hacerse<br />

en el campo con suma facilidad.<br />

267


Sharman et al (1972) observan que las ovejas mantenidas en sistemas de<br />

explotación intensiva, presentan un mayor grado de infección, y la incidencia de abortos<br />

está considerablemente aumentado con respecto a los rebaños mantenidos en régimen<br />

de pastoreo. En los rebaños investigados en Toledo, son de producción semiextensivos,<br />

ya que la mayoría de los días, por la noche se recogían en los apriscos.<br />

Existe una amplia gama de títulos de IFI entre las ovejas abortadas a consecuencia<br />

de la toxoplasmosis, que puede oscilar entre 1/20 y 1/2000. Estas variaciones son<br />

debidas a factores relacionados con la edad, alimentación, manejo, y al momento de la<br />

gestación en el que la infección tiene lugar, etc., hechos que tienen interés para poder<br />

llegar al diagnóstico.<br />

Las Eimeria tan frecuentes en el ganado lanar, creemos que preparan al<br />

hospedador para que actúen los coccidios extraentéricos (T. gondii), pues se ha<br />

demostrado que las especies de Eimeria poco patógenas pueden favorecer el desarrollo<br />

de otras especies más patógenas y por lo mismo ser más agresivas. También se podría<br />

llegar a pensar que se ha producido una selección, modificación y adaptación biológica<br />

a esta forma nosológica de localización en los órganos de la reproducción (útero).<br />

4. Conclusiones<br />

En la prevalencía del aborto ovino de los rebaños investigados se han evidenciado<br />

infecciones mixtas de T. gondii y de Eimeria (coccidios). Conocimiento que es de gran<br />

importancia para poder llegar a evaluar los abortos.<br />

La prevalencia de coccidios entéricos (eimeria) es superior al de coccidios<br />

extraentéricos (T gondii), aunque estos últimos actualmente están adquiriendo<br />

incrementos en nuestros ovinos.<br />

La presencia de T. gondii en pequeños rumiantes originando formas subclínicas<br />

o clínicas (abortos y afecciones congénitas), tienen gran interés zoonósico y económico,<br />

por lo que se prescribe un diagnóstico correcto, seguido de vigilancia y control<br />

sistemático con el fin de que no se extienda y se erradique.<br />

268


Bibliografía<br />

í.- Albala Pérez, F. (1976). Determinación serológica de toxoplasmosis en ganado ovino del<br />

Matadero de Zaragoza. I. Congreso. N. de Pars. Granada. Res. Com. p. 31.<br />

2.- Aparicio Garrido, J. (1921). La importancia clfnica y social del diagnóstico precoz y la<br />

profilaxis de la toxoplasmosis congénita. anales de la Real Academia Nacional de<br />

Medicina. Cuaderno II, 245-267.<br />

3.- Aparicio Garrido, J. (1972). Diagnóstico de laboratorio de la toxoplasmosis. Med. Clin.<br />

58, 2,168-174.<br />

4.- M.M. Babin, A. Cañáis, E. González. M. Martín. (1985). Prevalencia de la toxoplasmosis<br />

ovina y caprina en España. ITEA. Vol. Extra, n° 5, pags. 410-411.<br />

5.- Beverly, J.K.A., Watson, W.A. (1961). Ovine abortion and toxoplasmosis ¡n Yorkshire.<br />

Vet. Rec. 73,1, 6-10.<br />

6.- Gómez Lus, R. (1967). Estudio epidemiológico de la toxoplasmosis. Rev. Diq. Biol. 16,<br />

293-297.<br />

7.- Hartley, W.J.; Marshall, B.C. (1957). Toxoplasmosis as a cause of ovine perinatal<br />

mortality. New. Zealand. Vet. J. 5, 119-124.<br />

8.- Hartley, W.J.; Boyes, B.W. (1964). Incidence of ovine perinatal mortality in New Zealand<br />

with particular reference to intrauterine infections. New. Zealand. Vet. J. 12, 33-36.<br />

9.- Hulland, T.J. (1961). Toxoplasmosis as a cause of abortion en Ontario sheep. The Cañad.<br />

Vet. J. 2, 45-50.<br />

10.- Jacobs, L.; Hartley, W.J. (1964). Ovine toxoplasmosis: Studies in parasitaemia, tissue<br />

¡nfection and congenital transmisión in ewes infected by various routes. Brit. Vet. J.,<br />

120, 347-364.<br />

11.- Mardones Sevilla (1969). Investigación serológica de la toxoplasmosis en animales<br />

domésticos en España. Supl. Cient. Bol. Inform. Cons. Gral. Vet. Esp. Mayo-Agosto, pag.<br />

63.<br />

1 2.- Osborne, H.G. (1 959). Abortion sheep associated with toxoplasmosis. Austr. Vet. J. 34,<br />

424-430.<br />

13.- Paniagua Andrés, M. del Carmen (1977). Aspectos epizootiológicos del aborto ovino en<br />

la provincia de León, con especial atención al aborto por toxoplasma gondii, P.C. ovejero.<br />

León.<br />

14.- Sharman, G.A.; Kathleen, A.; Williams, H.; Thorburn, H. (1972). Studies of serological<br />

reactions in ovine toxoplasmosis encountered in intensively bred sheep. Vet. Rec. 91,<br />

675-670.<br />

269


TABLA<br />

I<br />

SITUACIÓN SEROLOGICA COH RELACIÓN A T.<br />

GONDII POR LOS MÉTODOS AGLUTINOT<br />

DE OVEJAS PROCEDENTES DE REBAÑOS COK PROBLEMAS DE ABOETO<br />

Lugar de<br />

localización<br />

Animales<br />

examinados<br />

Animales<br />

positivos y %<br />

Toxoplasmosis<br />

Animales<br />

negativos y %<br />

Toxoplasmosis<br />

Ovejas<br />

con aborto<br />

a<br />

Villarubio de Santiago<br />

Corral de Almaguer<br />

Dos Barrios<br />

Cuevas de Otto<br />

Illescas<br />

Puebla de Almuradiel<br />

30<br />

15<br />

11<br />

10<br />

20<br />

15<br />

12 (40,0%)<br />

5 (33,3%)<br />

4 (36,3%)<br />

4 (40,0%)<br />

8 (40,0%)<br />

6 (40,0%)<br />

18 (60,0%)<br />

10 (66,6%)<br />

7 (63,6%)<br />

6 (60,0%)<br />

12 (60,0%)<br />

9 (60,0%)<br />

12 (50,0%)<br />

2 (25,0%)<br />

4 (44,4%)<br />

5 (62,5%)<br />

6 (37,5%)<br />

4 (57,1%)<br />

TOTAL 101 39 (38,6%) 62 (61,3%) 33 (32,6%)<br />

TABLA II<br />

RELACIÓN EN % DE EIMERIA QUE SE KAN OBSERVDO EN LOS ANIMALES T02COPLASMICOS<br />

Especies de<br />

Eimeria<br />

Villarubio<br />

de Santiago<br />

Corral<br />

Almaguer<br />

Localidad/Eimeria %<br />

Dos Barrios<br />

Cuevas<br />

de Otto<br />

Illesca<br />

E. ovinoidalis<br />

E. Faurei<br />

E. ovina<br />

E. parva<br />

E. Ahsata<br />

E. granulosa<br />

E. pallida<br />

E. intrincata<br />

10%<br />

52,5%<br />

16,6%<br />

16,6%<br />

10%<br />

50%<br />

24%<br />

18%<br />

6%<br />

43,75%<br />

41,23%<br />

15%<br />

49,2%<br />

19,1%<br />

3%<br />

11,5%<br />

41,5%<br />

44,2%<br />

4,6%<br />

3%<br />

1,5%


Investigación de eficacia realizada con el tiofanato<br />

en ovinos para Suchar contra Sa dicrocoeüosis<br />

E. Respaldiza Cardeñosa, E. Respaldiza Fernández.<br />

Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias.<br />

Departamento de Patología animal I (Sanidad Animal).<br />

Facultad de Veterinaria. U.C. Madrid.<br />

Resumen<br />

El presente trabajo de investigación se ha realizado en el campo con 100 ovejas,<br />

ubicadas en el Encin (Alcalá de Henares - Madrid), aplicando tiofanato en 50 ovejas, que<br />

padecían dicrocoeüosis, con el fin de poder observar su eficacia sobre el control de este<br />

trematodo.<br />

Se ha observado en este estudio, que ha durado desde septiembre de 1985 hasta<br />

abril inclusive del año 1987, que para que la dicroceliosis sea controlada en aquellas<br />

zonas de fuerte infestación, debe aplicarse este fármaco cada 4 meses, durante un<br />

período de dos años, con reducción de la carga parasitaria en un 91 %. Este hecho<br />

demuestra que el tiofanato tiene una acción dicrocelicida superior a los distomicidas<br />

actuales.<br />

1. Introducción<br />

La dicroceliosis ovina, debida al Dicrocoelium dendriticum es una trematodosis<br />

que ha sido poco estudiada y poco subestimada el perjuicio ocasionado, por causa de<br />

la discreción de los síntomas clínicos presentados si se compara con los de la F. hepática<br />

y, por asociarse con frecuencia con esta última parasitosis. Es precisamente después de<br />

la generalización del uso de fasciolocidas eficaces, frecuentemente inactivos contra el<br />

Dicrocoelium lanceolatum, cuando ha podido comprobarse y valorarse la importancia<br />

económica de esta infestación.<br />

En España, la dicroceliosis de los ovinos aparece como una parasitosis importante<br />

en ciertas regiones, como ha sido demostrado por diversos trabajos. Respaldiza, CE.<br />

(1972) en el estado actual epizootiológico de las parasitosis y sus porcentajes, en<br />

estadísticas recogidas en 85 explotaciones, años 1970-1971,1a dicroceliosis se presenta<br />

el 21,62%. Mañas et al (1978) en sus estudios nos presenta que la incidencia en las<br />

ovejas es del 23% y en las cabras del 45%. Valls García, J.L. (1980) en un estudio<br />

realizado entre el 25 de noviembre de 1977 y el 15 de diciembre de 1978 observó que<br />

271


la incidencia en la zona centro era del 25,5% Respaldiza Cardeñosa, E. y cois. (1 987)<br />

observaron que la incidencia en ovinos con signos clínicos de parasitosis es del 17,8%.<br />

El presente estudio realizado en condiciones de campo, es el de informar de las<br />

experiencias realizadas con el tiofanato como curativo y profiláctico del Dicrocoelium<br />

dendriticum o lanceolatum, sin incidir en posibles efectos secundarios en las distintas<br />

producciones.<br />

2. Material y Método<br />

La prueba se llevó a cabo sobre 100 ovejas, pertenecientes a dos rebaños de<br />

explotación intensiva ubicados en la finca del Encin, perteneciente al municipio de Alcalá<br />

de Henares (Madrid), desde septiembre del año 1985 hasta abril inclusive del año 1987.<br />

Animales<br />

En la prueba rebaño n° 1, se eligieron marcándolos en la oreja 50 animales de<br />

raza talaverana y merina. Se hicieron dos lotes homogéneos de 25 ovejas cada uno, de<br />

2 a 5 años, con peso medio de 45 Kg. Uno de los lotes era el de tratamiento y el otro<br />

constituye el lote testigo. Los animales presentaban un estado normal, aunque en<br />

algunas ovejas se podía observar ligeras diarreas de forma aislada.<br />

En la prueba rebaño n° 2, se escogieron 50 animales, de razas manchega y<br />

merina, se practicó el mareaje en los animales y se formaron dos lotes homogéneos de<br />

25 ovejas cada uno, de 2 a 5 años, de peso medio de 45 Kg. Lote de tratamiento y lote<br />

testigo. Las ovejas presentaban un estado general semejante al grupo anterior.<br />

Exámenes coproscópicos<br />

Para averiguar el nivel de infestación de los rebaños n° 1 y n° 2 antes de la<br />

aplicación del tratamiento se efectuaron dos controles, el primero un mes antes (3 de<br />

agosto 1985) de la aplicación del fármaco, y el segundo control el día 3 de septiembre<br />

de 1985 (día que se aplicó el primer tratamiento) y a partir de esta última fecha, se<br />

hicieron dos controles por mes durante el año 1985, a excepción del mes de octubre,<br />

que se hicieron tres controles coprológicos.<br />

En el año 1986, se hicieron 15 controles coprológicos, correspondiendo uno por<br />

mes, a excepción de los meses de febrero, abril y junio que se realizaron dos exámenes.<br />

En el año 1987, se hizo un control por mes, finalizando el último control coprológico el<br />

día 21 de abril.<br />

Estos exámenes coproscópicos se realizaron, recogiendo heces del recto de cada<br />

animal con una bolsa de plástico, que actuaba de guante, la cual se cerraba y enumeraba<br />

para llevarlas al Laboratorio de parasitología, Departamento de Patología animal (INIA),<br />

donde inmediatamente se realizaba el examen coproscópico siguiendo la técnica de<br />

272


McMaster modificada por Euzeby para la observación de huevos de Dicrocoelium<br />

lanceolatum.<br />

Tratamiento, Posología y modo de administración<br />

El 3 de septiembre de 1985, se realizó el primer tratamiento con tiofanato, a las<br />

25 ovejas lote de cada rebaño. En enero del año 1986, se volvió a tratar las ovejas de<br />

los rebaños 1 y 2. Se repite el mismo año, el 28 de abril, el 28 de julio y el 20 de<br />

octubre. El 1 5 de enero de 1987 se aplica el último tratamiento.<br />

La aplicación de la asociación Tiofanato 200 mg, Brotianide 22,5 mg (Vermadax),<br />

se realizó por vía oral mediante jeringa, dosificándose 0,25 ml/Kg de peso vivo. Este<br />

producto está formulado, especialmente para ganado ovino y caprino, por io que no nos<br />

ha originado efectos secundarios.<br />

El compuesto de tiofanato responde a la formula: dietil 4,4-0-fenilen bis (3<br />

tioalofanato), del que se ha preparado una suspensión oral al 2% para tratamiento de<br />

animales afectados por una infestación natural de Dicrocoelium lanceolatum.<br />

Exámenes anatomopatológicos<br />

Los sacrificios y los exámenes anatomopatológicos de 10 ovejas, se realizaron<br />

en el matadero de Guadalajara, los días 27 y 29 de abril de 1987. Se recogieron las<br />

vesículas biliares e hígados, se llevaron al laboratorio, donde mediante abertura de la<br />

vesícula biliar e incisiones en el hígado, se contabilizaron los dicrocoelium.<br />

3. Resultados y Discusión<br />

La expresión estadística experimental de los ovinos examinados y tratados de<br />

razas diversas (principalmente merina, talaverana, etc.) de 2 a 5 años, de sistema de<br />

explotación mixto, queda proyectada en los cuadros que se exponen.<br />

Exámenes coprológicos realizados durante todo el proceso de la investigación.<br />

Ovinos tratados<br />

Núm. de animales examinados 1.400<br />

Núm. de animales positivos huevos dicrocelium .... 115-8,21 %<br />

Núm. de animales negativos huevos dicrocelium .... 1285-91,78%<br />

Ovinos testigos<br />

Num. de animales examinados 1.400<br />

Núm. de animales positivos huevos dicrocelium .... 959-68,5%<br />

Núm. de animales negativos huevos dicrocelium .... 441-31,5%<br />

Exámenes anatomopatológicos<br />

Los exámenes anatomopatológicos de 10 ovejas, 5 tratadas y 5 testigos, en la<br />

273


terminación del proceso de investigación demostraron:<br />

Resultado de la observación de Dicrocoelium<br />

al sacrificio de animales tratados<br />

1 a oveja<br />

2 a oveja<br />

3 a oveja<br />

4 a oveja<br />

5 a oveja<br />

Vesícula biliar Hígado Total Dicrocoelium<br />

0<br />

1<br />

0<br />

0<br />

0<br />

0<br />

3<br />

0<br />

0<br />

2<br />

0<br />

4<br />

0<br />

0<br />

2<br />

Resultado de la observación de Dicrocoelium<br />

al sacrificio de animales testigos<br />

Vesícula biliar Hígado Total Dicrocoelium<br />

1 a oveja 8<br />

2 a oveja 3<br />

3 a oveja 5<br />

4 a oveja 7<br />

5 a oveja 1<br />

20<br />

17<br />

21<br />

32<br />

4<br />

28<br />

20<br />

26<br />

39<br />

5<br />

TABLA 1 - RESULTADOS QBTEHXDOS EH LOS EHSAYQS CQM<br />

TIOFAHATO COHTRA DICROCOKLTOM LAMCEOLATOM<br />

Fecha 1985<br />

Examen y<br />

aplic. tratamiento<br />

Días<br />

Número<br />

1° Rebaño<br />

de animales con huevos<br />

2 ° Rebaño<br />

Suma<br />

Total<br />

de Dicrocoelium<br />

Testigos<br />

1° Rebaño<br />

Testigos<br />

2° Rebaño<br />

Testigos<br />

S. Total<br />

Septiembre *<br />

(3)<br />

18<br />

(72%)<br />

19<br />

(76%)<br />

37 (74%)<br />

18<br />

(72%)<br />

19 (76%)<br />

37<br />

(74%)<br />

Septiembre<br />

(18)<br />

3<br />

(12%)<br />

3<br />

(12%)<br />

6 (12%)<br />

18<br />

(72%)<br />

19 (76%)<br />

37<br />

(74%)<br />

Octubre<br />

(2)<br />

0<br />

( 0%)<br />

0<br />

( 0%)<br />

0 ( 0%)<br />

18<br />

(72%)<br />

19 (76%)<br />

37<br />

(74%)<br />

Octubre<br />

(15)<br />

0<br />

( 0%)<br />

0<br />

( 0%)<br />

0 ( 0%)<br />

18<br />

(72%)<br />

18 (72%)<br />

36<br />

(72%)<br />

Octubre<br />

(30)<br />

0<br />

( 0%)<br />

0<br />

( 0%)<br />

0 ( 0%)<br />

18<br />

(72%)<br />

18 (72%)<br />

36<br />

(72%)<br />

Noviembre<br />

(12)<br />

0<br />

( 0%)<br />

0<br />

.( 0%)<br />

0 ( 0%)<br />

16<br />

(64%)<br />

18 (72%)<br />

34<br />

(68%)<br />

Noviembre<br />

(26)<br />

0<br />

( 0%)<br />

1<br />

( 4%)<br />

1 ( 2%)<br />

16<br />

(64%)<br />

18 (72%)<br />

34<br />

(64%)<br />

Diciembre<br />

(10)<br />

0<br />

( 0%)<br />

1<br />

( 4%)<br />

1 ( 2%)<br />

16<br />

(64%)<br />

17 (68%)<br />

33<br />

(66%)<br />

Diciembre<br />

(23)<br />

1<br />

( 4%)<br />

1<br />

( 4%)<br />

2 ( 4%)<br />

16<br />

(64%)<br />

18 (72%)<br />

34<br />

(68%)<br />

* Día aplicación tratamiento<br />

274


TABLA 2 - RESULTADOS OBTENIDOS EH LOS ENSAYOS CON<br />

TIOFANATO CONTRA DICROCOELIUM LANCEOLATÜM<br />

Fecha 1986<br />

Examen y<br />

aplic. tratamiento<br />

i° Rebaño<br />

Número de animales con huevos de Dicrocoelium<br />

2 ° Rebaño<br />

Suma<br />

Total<br />

Testigos<br />

1° Rebaño<br />

Testigos<br />

2 ° Rebaño<br />

Testigos<br />

S. Total<br />

Días<br />

Enero * (14)<br />

6 (24%)<br />

8 (32%)<br />

14 (28%)<br />

16 (64%)<br />

17 (68%)<br />

33 (66%)<br />

Febrero (3)<br />

0 ( 0%)<br />

1 ( 4%)<br />

1 ( 2%)<br />

16 (64%)<br />

17 (68%)<br />

33 (66%)<br />

Febrero (24)<br />

0 ( 0%)<br />

1 ( 4%)<br />

1 ( 2%)<br />

16 (64%)<br />

17 (68%)<br />

33 (66%)<br />

Marzo (17)<br />

1 ( 4%)<br />

0 ( 0%)<br />

1 ( 2%)<br />

17 (68%)<br />

18 (72%)<br />

35 (70%)<br />

Abril (7)<br />

6 (24%)<br />

5 (20%)<br />

11 (22%)<br />

18 (72%)<br />

17 (68%)<br />

35 (70%)<br />

Abril * (28)<br />

6 (24%)<br />

6 (24%)<br />

12 (24%)<br />

18 (72%)<br />

17 (68%)<br />

35 (70%)<br />

Mayo (19)<br />

0(0%)<br />

0 ( 0%)<br />

0 ( 0%)<br />

17 (68%)<br />

17 (68%)<br />

34 (68%)<br />

Junio (9)<br />

0 ( 0%)<br />

1 ( 4%)<br />

1 ( 2%)<br />

16 (64%)<br />

16 (64%)<br />

32 (64%)<br />

Junio * (30)<br />

0 ( 0%)<br />

1 ( 4%)<br />

1 ( 2%)<br />

16 (64%)<br />

16 (64%)<br />

32 (64%)<br />

Julio (28)<br />

5 (20%)<br />

6 (24%)<br />

11 (22%)<br />

16 (64%)<br />

17 (68%)<br />

34 (68%)<br />

Agosto (27)<br />

0 ( 0%)<br />

0 ( 0%)<br />

0 ( 0%)<br />

16 (64%)<br />

18 (72%)<br />

34 (68%)<br />

Septiembre (22)<br />

0 ( 0%)<br />

2 ( 8%)<br />

2 ( 4%)<br />

17 (68%)<br />

17 (68%)<br />

34 (68%)<br />

Octubre * (20)<br />

3 (12%)<br />

4 (16%)<br />

7 (14%)<br />

18 (72%)<br />

18 (72%)<br />

36 (72%)<br />

Noviembre (17)<br />

0 ( 0%)<br />

0 ( 0%)<br />

0 ( 0%)<br />

16 (64%)<br />

15 (60%)<br />

31 (62%)<br />

Diciembre (15)<br />

0 ( 0%)<br />

1 ( 4%)<br />

1 ( 4%)<br />

16 (64%)<br />

16 (64%)<br />

32 (64%)<br />

Día aplicación tratamiento<br />

TABLA 3 - RESULTADOS OBTENIDOS EN LOS ENSAYOS CON<br />

TIOFANATO CONTRA DICROCOELIUM LANCEOLATÜM<br />

Fecha 1987<br />

Examen y<br />

aplic. tratamiento<br />

1° Rebaño<br />

Número de animales con huevos de Dicrocoelium<br />

2 o Rebaño<br />

Suma<br />

Total<br />

Testigos<br />

1° Rebaño<br />

Testigos<br />

2 o Rebaño<br />

Testigos<br />

S. Total<br />

Días<br />

Enero * (15)<br />

1 ( 4%)<br />

1 ( 4%)<br />

2 ( 8%)<br />

16 (64%)<br />

17 (68%)<br />

33 (66%)<br />

Febrero (16)<br />

0 ( 0%)<br />

0 ( 0%)<br />

0 ( 0%)<br />

15 (60%)<br />

16 (64%)<br />

31 (62%)<br />

Marzo (16)<br />

0 ( 0%)<br />

0 ( 0%)<br />

0 ( 0%)<br />

18 (72%)<br />

19 (76%)<br />

37 (74%)<br />

Abril (21)<br />

1 ( 4%)<br />

2 ( 8%)<br />

3 ( 6%)<br />

18 (72%)<br />

19 (76%)<br />

37 (74%)<br />

* Día aplicación tratamiento<br />

275


En esta investigación, que ha durado desde septiembre de 1985 hasta abril<br />

inclusive del año 1987, se ha observado que la dicroceliosis para que sea controlada en<br />

zonas de fuerte infestación debe aplicarse el tiofanato o asociación de este fármaco con<br />

otras drogas cada 4 meses, durante un período de dos años con reducción de la carga<br />

parasitaria en un 91 %, para seguir después durante los años que se crean conveniente<br />

(3 a 6 años) aplicándolo una o dos veces al año. Este hecho demuestra que el tiofanato<br />

tiene una acción dicrocelicida superior a los distomicidas actuales.<br />

La búsqueda de una quimioterapia específica para la Dicroceliosis es siempre de<br />

actualidad, de aquí que Marchetti en 1984 señaló la eficacia del tiofanato a la dosis de<br />

200 mg/Kg. Investigaciones que han sido continuadas y confirmadas por Dorchies et al<br />

(1 985), Brouillet (1985), Monnet (1987), etc.<br />

Como conclusión de todo lo citado podemos decir que es el primer antihelmíntico<br />

de amplio espectro, que puede ser recomendado a dosis terapéutica normal para luchar<br />

contra el Dicrocoelium lanceolatum con reducción de la carga parasitaria en un 91 %,<br />

según nuestra experiencia.<br />

Bibliografía<br />

1.- Brouillet (1985). Tratamiento de la Dicroceliosis con Tiophanato. Lompas. J. Uriach &<br />

Cia. S.A.<br />

2.- P. Dorchies et Alzieu (1985). Acción del tiophanato contra la dicroceliosis ovina.<br />

Toulouse. J. Uriach & Cia. S.A.<br />

3.- Mañas, A.I.; Gómez, G.V.; Lozano, M.J.; Rodríguez, O.M. y Campos, B.M. (1978). A<br />

study of the frecuency of dicrocoeliasis in domestic animáis in the province of Granada.<br />

Rev. Ibérica Parasit., 38, 751-773.<br />

4.- Monnet (1987). Prueba de campo de tratamiento contra la Dicroceliosis con Tiophanato.<br />

Legras. J. Uriach & Cia S.A.<br />

5.- Respaldiza, CE. (1972). El parasitismo en el ganado ovino español. Tribuna Veterinaria<br />

n° 100, pgs. 18 y 19. Madrid.<br />

6.- E. Respaldiza, C; O. Fuentes; M.C. Simón y C. Benito (1 987). Incidencia de los parásitos<br />

ovinos y caprinos, su repercusión en la producción y economía. XII J.C. de la sociedad<br />

española de ovinotecnia y caprinotecnia. Guadalajara, pags. 33-39.<br />

7.- Valls García, J.L. (1980). Contribución al conocimiento de la incidencia y alteraciones<br />

bioquímicas de la Distomatosis hepática en ovinos. Tesina, F. de Vet. U.C. Madrid.<br />

276


Estudio epizootiológico y clínico de los procesos respiratorios era corderos<br />

criados en la provincia de Jaén<br />

Cano T.(l), Hervás J.(2), Padró J.M. (1).<br />

(1) Delegación Provincial de Jaén de la Consejería de Agricultura y Pesca, Junta de Andalucía.<br />

(2) Departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas. Facultad de Veterinaria.<br />

Universidad de Córdoba.<br />

1. Introducción.<br />

La modernización de la producción ovina y la puesta en marcha de métodos intensivos de<br />

explotación, han creado una situación que favorece la aparición y difusión de nuevos procesos<br />

patológicos, y cambios en la presentación de los ya existentes.<br />

Las enfermedades del aparato respiratorio y digestivo se han convertido en las dominantes<br />

patológicas del ganado ovino en cría intensiva (Hervás y cois; 1992), preferentemente en animales<br />

menores de un año.<br />

El concepto de la etiología de los procesos respiratorios que afectan al ganado ovino joven<br />

ha evolucionado; así, desde considerar su etiología como única hasta el moderno concepto de<br />

etiología multifactorial y plurietiologíca. Multifactorial, al considerar la relaciones en el trinomio<br />

huésped-agente-entorno y los distintos factores a considerar en cada uno (Gómez-Tejedor 1986).<br />

Plurietiologica, al introducir conceptos como infección primaria e infección secundaria u<br />

oportunista, así como la relación virus-bacteria (Castro Arganda 1986).<br />

Existe una gran variedad de microorganismos que de forma aislada o conjunta, pueden<br />

desempeñar un papel patógeno en el desarrollo de la patología respiratoria ovina (Martín, 1988).<br />

Entre éstos cabe destacar virus como el Parainfluenza tipo 3 (IP3) (Cutlip y Lemkuhl, 1982), los<br />

adenovirus (Davies et al; 1982), el virus respiratorio sincitial (Lehmkuhl and Cuttlip, 1979;<br />

Shaernma and Woldehiwet, 1990), bacterias como el Actinobacillus pleuropneumoniae biovar A,<br />

Pasteurella multocida, Mycoplasma ovipneumoniae, etc (Stamp and Nisbet, 1963; Jones et al.,<br />

1978; Gilmour, 1980; Gilmour et al., 1982; Davies et al., 1982; Jones et al., 1982; Kirton et al.,<br />

1986; Sharma and Woldehiwet, 1990), la Chlamidia psittaci ovis (Munro, 1982), hongos (<br />

Austwick et al., 1960 ) y parásitos, Dictyocaulus filaría, Muellerius ssp. o Protrostrongilus ssp. (<br />

Benakhla, 1981 ).<br />

El objetivo de este trabajo es realizar un estudio de los procesos respiratorios en corderos<br />

criados en la provincia de Jaén, contribuyendo al conocimiento de estos problemas en sus vertientes<br />

epidemiológica y clínica.<br />

277


2. Material y Métodos.<br />

Este estudio se ha llevado a cabo durante los años 1991, 1992 y 1993.<br />

Ámbito territorial:<br />

* Los diez rebaños que han participado en el estudio suman un total de 8.500 reproductoras de<br />

raza segureña, con excepción de un rebaño de 1.500 de raza merina. El número de corderos<br />

controlados en el estudio durante tres años es de 28.000 cabezas, incluyendo un cebadero comercial<br />

(Úbeda).<br />

* El seguimiento realizado sobre corderos, lo dividimos en dos etapas de su vida :<br />

a.- Desde el nacimiento hasta los 45-50 días o destete.<br />

b- Desde el destete hasta los 90-105 dias o sacrificio.<br />

* El trabajo se llevó a cabo durante las cuatro estaciones del año. Realizando en los animales<br />

del grupo "a" un control de policía sanitaria y necropsia de las bajas, y en los animales del grupo "b"<br />

(cebadero), además un control en matadero.<br />

De los pulmones con lesiones neumónicas, se remitió un buen número de ellos al laboratorio<br />

para su estudio histopatológico, microbiológico e inmunohistoquímico.<br />

3. Resultados y discusión.<br />

1.- Epizootiológicos:<br />

1.1.- En las estaciones de otoño, invierno y parte de primavera, el número de casos<br />

observados en los dos grupos y especialmente en el "b" es esporádico, siendo cuantitativamente<br />

despreciable.<br />

1.2.- Desde finales de primavera y durante las estación estival (de junio a septiembre), los<br />

procesos respiratorios de carácter neumónico en corderos tienen su máxima expresión, afectando a<br />

ambos grupos, con mayor incidencia en los animales jóvenes.<br />

Existe un gradiente en la frecuencia de presentación en razón de factores medioambientales,<br />

de tal manera que los rebaños situados en la zona noreste de la provincia (Sierra de Segura)<br />

presentan una prevalencia menor que los situados en zonas más cálidas (Sierra Morena y La Loma).<br />

278


Por otra parte, a medida que el sistema de explotación se intensifica (naves de cebo) la incidencia<br />

aumenta ostensiblemente.<br />

Los niveles medios de prevalencia y mortalidad obtenidos en los tres años durante esta<br />

estación fueron.<br />

Al tratarse de un trabajo de campo, no podemos afirmar el grado de incidencia en algunos<br />

casos agudos, al tener que instaurar tratamientos colectivos para controlar el proceso.<br />

Procede un comentario de interés epidemiológico, cual es el hecho de no haber observado en<br />

los tres años proceso neumónico alguno en diversos lotes de terneros cebados simultáneamente en la<br />

nave de los corderos.<br />

2.- Clínicos:<br />

El cuadro clínico es variable, habida cuenta de ser un proceso plurietiológico, así como la<br />

diferente extensión de lesiones pulmonares, pleurales y cardiovasculares.<br />

Así hemos podido observar desde muertes súbitas, sin lesiones microscópicas hasta otros<br />

cuadros con todos o parte de los signos y síntomas tales como astenia, obnubilación, tambaleo e<br />

imposibilidad de mantenerse en pie, y los de tipo respiratorio: disnea, golpe de ijar, tos, mucosidad<br />

279


nasal, etc. Es frecuente encontrar anorexia y manifiesto hundimiento de ijares con adelgazamiento<br />

progresivo..<br />

Es de destacar la presencia de lesiones neumónicas descubiertas en matadero en animales<br />

que presentan excelente estado de carne sin manifestación aparente de enfermedad.<br />

Las lesiones observadas macroscópicamente fueron áreas consolidadas de color rojizo, que<br />

afectan a uno o ambos pulmones y localizadas principalmente, en lóbulos apicales, ampliándose en<br />

otros casos al lóbulo cardiaco e incluso lóbulos diafragmáticos, en algunos casos van acompañadas<br />

de accesos purulentos de pequeño a gran tamaño, así como se observa también pleuritis fibrinosas,<br />

pleuresías de contenido amarillo-verdoso y casos de pericarditis fibrinosas.<br />

El diagnóstico clínico es relativamente fácil de establecer con carácter individual una vez<br />

instaurados todos o parte de los síntomas descritos anteriormente. Sin embargo, no se centra aquí<br />

nuestro interés, ya que no nos enfrentamos a casos individuales, sino a efectivo de ganado, a veces,<br />

de un número considerable con ciclo de cebo cortos y en numerosas ocasiones de difícil manejo al<br />

estar con las madres, siendo nuestros objetivos de carácter zootécnico-sanitario-económico. Nos<br />

vemos, por tanto, obligados a buscar un medio de diagnostico clínico que sea "Preciso-Precoz-<br />

Semcillo".<br />

Permitiéndonos de esta forma poder separar los enfermos de los sanos de manera inmediata<br />

y en función de factores tales como:<br />

- Peso vivo del animal enfermo.<br />

- Estado de carnes del animal enfermo.<br />

- Situación del mercado.<br />

Decidir su sacrificio o tratamiento, reduciendo de esta forma las pérdidas al mínimo.<br />

En la actualidad nos encontramos ensayando algunos medios de diagnóstico que cumplan los<br />

requisitos mencionados, tales como relación incremento de temperatura rectal-animal enfermo,<br />

signos externos patognómicos, etc. No habiendo encontrado hasta el momento ninguno que nos<br />

satisfaga.<br />

En la prevención y tratamiento, hemos realizado ensayos con los distintos tipos de vacunas<br />

existentes en el mercado, obteniendo escasa respuesta y muy variable.<br />

Los tratamientos antibióticos controlan bien el problema.<br />

Las instalaciones, ventilación, densidad de animales y humedad relativa del aire juegan un<br />

importante papel.<br />

Los costes económicos de estos procesos respiratorios son muy elevados en corderos de<br />

cebadero, sumándole a las pérdidas por bajas y costes de tratamiento las pérdidas de rendimiento en<br />

índices de conversión y deterioro de canales.<br />

280


4.Conclusiones.<br />

* Es un proceso estacional asociado al incremento de la temperatura estival.<br />

* Alta prevalencia y moderada mortalidad, especialmente en corderos jóvenes en cebadero.<br />

* Cuadro variable de difícil diagnóstico precoz.<br />

* Respuesta variable y escasa a los distintos tipos de vacunas actuales. Muy favorable a los<br />

tratamientos antibióticos.<br />

*Elevado coste económico de la enfermedad.<br />

TABLA 1: TEMPEIATURAS Y % AFECTACIÓN<br />

EN FEB MAR ABR MY JUN JUL AG SEP OCT NOV DIC<br />

% afectación: %de animales con lesiones neumónicas al sacrificio. Temperatura: Temperatura media mensual<br />

La raya azul indica temperatura, y la negra % de afección.<br />

Bibliografía.<br />

Al-Darraji, A.M., Cutlip, R.C., Lehmkul, H.D., Kluge, J.P., andFrank, G.H., 1982. Experimental infection<br />

of lambs with bovin respiratory syncitial virus and P. Haemolytica: Clinical and microbiologic studies. Am.<br />

J. Vet. Res. 42,236-240.<br />

Aluotto, B.B., Winter, R.G., Williams, C.O. and Faber, J.E., 1970. Standardized bacteriologic techniques<br />

for the characterization oíMycoplasma species. Int. J. Sys. Bacterio!. 20,35-38.<br />

Austwick, P.K.C., Gitter, M.; Watkins, C.V., 1960. Pulmonary aspergillosis in lambs. Vet. Rec. 72,19-21.<br />

Benakhala, A., 1981. Pnemonie verminouse ovine a Muelleris capillaris ou mulleriose ovine. Ann. Med.<br />

Vet. 125,177-189.<br />

Blloü, D.C., Radostis, O.M., and Henderson, J.A., 1988. Enfermedades causadas por especies de<br />

microplasmas. Med. Vet. 756-771.<br />

Castro-Arganda, J.M., 1986. Etiología del síndrome respiratorio ovino. Bovis.12,11-12.<br />

Cordy, D.R., 1984. Septicaemia and pneumonía in Mycoplasma capíicolum infections in young goats.<br />

Austr. Vet. J. 61(6).201-202.<br />

Cottew. G.S., 1983. Recovery and identification of caprine and bovine mycoplasmas. IN: Methods in<br />

Mycoplasmology. Vol, II. Eds. RAzin, S. And Tully, J.G. Academic Press. N-Y. 91-104.<br />

Cottew, G.S., and Yeats, E.R., 1978. Subdivisión oíMycoplasma mycoides subsp. mycoides from cattle and<br />

goats into types. Aust. Vet. J. 54,293-296.<br />

281


Cutlip. C, and Lemkuhl, H.D., 1982. Experimentally induced P13 virus infection in young lanibs:<br />

pathologic response. Am. J. Vel. Res. 43(12),2100-2108.<br />

DaMassa, A.J., Brooks, D.L., and Holmberg, C.A. 1986. Induction of mycoplasmosis in goats kids by oral<br />

inoculation with M. Mycoides subsp. Mycoides (large-colony type). Am. J. Vet. Research. 44(2)322-325.<br />

DaMassa, A.J., Holmberg, C.A., and Brooks, D.L., 1987. Companson of caprine mycoplasmosis caused by<br />

M. Capricolum, M. Mycoides andM. Putrefaciens. Israel J. Med. Sci. 23,636-640.<br />

Davies, D.H., Hercey, M., andThurley, D.C., 1982. Experimental adenovirus infection of lambs. Act. Vet.<br />

Microbiol. 6,113-128.<br />

Davies, D.H., DimgWorth, D.L. and Mariassy, A.T., 1982. Experimental adenovirus infection of lambs.<br />

Vet. Microbiol. 6,113-128.<br />

Freundt, E.A., 1983. Proteolytic activity. In: Methods in Mycoplasmilogy. Vol. I. Eds. Razin. S. and Tully,<br />

J.G. Academic Press. N-Y. 367-371.<br />

Gilmour, J.S., Jones, GE., Keir, W.A. and Rae, A.G., 1982. Long-term pathological and microbiological<br />

progress in sheep of experimental disease resembling atypical pneumonia. J. Comp. Pathol. 92,229-238.<br />

Gilmour, N.J.L., 1980. P. haemolytica infection in sheep. Vet. Quaterly. 2,191-198.<br />

Gómez-Tejedor, C, 1986. Epizootiología del síndrome respiratorio bovino. Bovis. 12,13-26.<br />

Gourlay, R.N., 1981. Mycoplasmasis in cattle, heep and goats. Israel Jour of Medical Scice. 17(7),531-536.<br />

Hervás, J., Méndez, A., Carrasco, L., Gómez-Villamandos, J.C.. and Sierra, M.A., 1993. Síndrome<br />

diarreico en corderos neonatos en Andalucía. Vet. Prax. 8(1),8-12.<br />

Hill, A.C.. 1978. Demonstration of Mycoplasmas in tissue by the inmunoperoxidase technique. J. Inf. Dis.<br />

137.152-154.<br />

Jones. GE., Field, A.C., Gilmour, J.S. Rae, A.G. Nettleton. P.F. and McLachlan, M.. 1982. The eñects of<br />

experimental chronic pneumonia on body weigth, feed intake and cariars composition of lambs. Vet. Rec<br />

110.168-173.<br />

Jones. GE., Gilmour, J.S., and Rae, A.G., 1978. Endobronchial inoculation of sheep with pneumonic lungtissue<br />

suspensión and with the bacteria and mycoplasmas insolated from them. J. Comp. Pathol. 88,85-96.<br />

Kirton. A.H., O'Hara, P.J., Shortridge, E.H., and Cordes, DE., 1976. Seasonal incidence of enzootic<br />

pneumonia and its effect on the growth of lambs. New Zelans Vet. J. 24,59-64.<br />

Lairmore. M.D., Rosadio, R.H., and DeMartini, J.C., 1986. Ovine lentivirus lymphoid intertitial<br />

pneumonia. Rapid induction in neonatal labs. Am. J. Pathol. 125,173-181.<br />

Leach. R.H., 1983. Preservation of Mycoplasma cultures and culture collections. In: Methods in<br />

Mycoplasmology. Vol. I. Eds. Razin. S. and Tully. J.G. Academic Press. N-Y. 197-204.<br />

Lehmkuhl. H.D., and Cuttip, R.C., 1979. Experimentally induced respiratory syncytial virus induced<br />

infection in lambs. Am. J. Vet. Res. 40,512-514.<br />

Martín de las Muías. J.. Fernández, A., Sierra. M.A., Poveda, J.B., and Carranza, J., 1990.<br />

Immunohistochemical demonstration of M. gallinarum and M. gallinaceum in naturally infectedhen<br />

oviducts. Res. Vet. Sci. 49.339-345.<br />

Munro, R.. 1982. Pulmonary lesions in sheep following experimental infection by Ehrlichia phagocytojhilia<br />

abdChlamidiapsittaci. J. Comp. Pathol. 92.117-129.<br />

Schimke. R.T., and Barile, M.F., 1966. Arginine metabolism in pleuropneumonia-like organisms isolated<br />

from mammalian cell culture. J. Bacteriol. 86.195-206.<br />

Senterfit. L.B., 1983. Preparation of antigens and antisera. In: Methods in Mycoplasmology. Vol. I. Eds.<br />

Razin. S. and Tully, J.G. Academic Press. N-Y. 401-404.<br />

Sharma. R., and Woldehiwet. Z., 1990. íncreased susceptibility to P. haemolytica in lambs infected with<br />

bovine respiratory syncytial virus. J. comp. Pathol. 103,411-420.<br />

Stamp. J.T., and Nisbet, D.L, 1963. Pneumonia in sheep. J. comp. Pathol. Therap. 73,319-328.<br />

Tully, J.G., 1983. Tests for digitonin and sterol requeriment. In: Methods in Mycoplasmology. Vol I. Eds.<br />

Razin. S. and Tully, J.G. Academic Press. N-Y! 355-362.<br />

Whitcomb, R.F., 1983. Culture media for Spiroplasmas. In: Methods in Mycoplasmology. Vol. I. Eds.<br />

Razin, S. and tully, J.G. Academic Press. N-Y. 159-162.<br />

282


¿Influye la Patología sobre la Producción Ovina<br />

A. Méndez, J. Hervás, J.C. Gómez, L. Jiménez, L. Carrasco y M.A, Sierra.<br />

Dpto. de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas<br />

Facultad de Veterinaria<br />

Avda. Medina Azahara s/n<br />

Córdoba<br />

Resumen<br />

En la producción animal ovina, se seleccionan los mejores animales teniendo en cuenta<br />

factores de raza, edad, peso, prolificidad, índice de crecimiento, rendimientos, etc. y sobretodo<br />

su estado sanitario.<br />

Normalmente se analizan sus perfiles metabólicos para poder hacer una predicción de sus<br />

potenciales productivos y estudio de sus procesos de envejecimiento. Sin embargo a veces se<br />

desechan ovejas de avanzada edad que aún tienen posibilidades de producción.<br />

Así, realizamos un estudio con 100 ovejas de las que solamente se sacrificaron 45. De<br />

estas ovejas se tuvo en cuenta que 23 estaban bien de salud y 22 ovejas con signos<br />

evidentes de adelgazamiento, mal pelaje e incluso caquexia, de unos 7-9 años de edad, y de<br />

demostrada capacidad reproductiva.<br />

Después de un año de producción y reproducción se sacrificaron estos animales en<br />

el matadero.<br />

Antes del sacrificio se tomaron muestras de sangre para pruebas bioquímicas para los<br />

perfiles metabólicos.<br />

Las lesiones principalmente observadas han recaído sobre órganos como pulmón, esófago,<br />

estómago, intestino, hígado, riñon y ganglios donde hemos observado lesiones de tipo<br />

bacteriano producidas por Corynebacterium pseudotuberculosis y por Corynebacterium<br />

piógenes, lesiones de tipo parasitario producidas por Sarcocistis spp., Dyctiocaulus filaría,<br />

Haemonchus contortus, Taenia stileria, Cisticerco tenuicolis, Fasciola hepática y Dicrocoelium<br />

dendriticum, Quistes hidatídicos y procesos tumorales.<br />

283


1. Introducción<br />

Para llevar a cabo una buena producción animal en el ganado ovino, normalmente<br />

contamos con los mejores animales teniendo en cuenta los siguientes factores: raza, peso,<br />

edad, prolificidad, índice de crecimiento, rendimientos, etc. y sobre todo su estado de salud.<br />

Por ello se realizan análisis de sus perfiles metabólicos para poder hacer una<br />

predicción de sus potenciales productivos y estudio de sus procesos de envejecimiento.<br />

Un gran porcentaje de ovejas son retiradas del rebaño a pesar de que las posibilidades de<br />

supervivencia y mantenimiento dentro de la explotación pueden ser bastante altas.<br />

Como consecuencia de ello, cada año hay que guardar un número de animales bastante<br />

considerable para lograr la reposición. Si consideramos que un animal repuesto, supone la<br />

posibilidad de un menor ingreso para el ganadero y el incremento de los costes en la alimentación,<br />

sería muy útil poner a punto un método similar al que se utiliza en ganado vacuno, (Test de<br />

perfiles metabólicos), que nos permitiera tener un valor predictivo de las posibilidades<br />

productivas de los ovinos.<br />

Hasta ahora, los estudios hechos nos demuestran que las variaciones existentes entre<br />

distintos rebaños son debidas a la alimentación, pero las diferencias dentro del rebaño, son<br />

causadas por el efecto de la producción.<br />

Por ello, mientras por una parte se realizó el estudio sobre la producción, nosotros<br />

hemos realizado el estudio anatomopatológico que describiremos a continuación:<br />

2. Material y Métodos<br />

En el estudio se utilizaron 100 ovejas de las que solamente se sacrificaron 45. De<br />

estas ovejas se tuvo en cuenta que 23 estaban bien aparentemente sanas y 22 ovejas con signos<br />

evidentes de adelgazamiento, mal aspecto e incluso caquexia, de unos 7-9 años de edad, y de<br />

demostrada capacidad reproductiva.<br />

Las ovejas se mantuvieron en condiciones normales de régimen semiextensivo, al igual<br />

que el resto del rebaño, comida, bebida, medidas higiénicas, medidas preventivas de<br />

desparasitación y vacunación.<br />

Antes del sacrificio se tomaron muestras de sangre para pruebas bioquímicas para los<br />

perfiles metabólicos.<br />

Después de un año producción y reproducción se sacrificaron estos animales en el<br />

matadero.<br />

3. Resultados<br />

Del estudio anatomopatológico realizado en cada una de las ovejas<br />

sacrificadas,<br />

284


llegamos a observar las siguientes lesiones:<br />

Lesiones de tipo infeccioso (44'5 %) aparecieron en el pulmón en un 22% produciendo<br />

neumonías purulentas, principalmente originadas por Corynebacterium piógenes (11%) y<br />

Corynebacterium pseudotuberculosis (11%); un solo caso presentó inflamación purulenta a<br />

nivel de las glándulas adrenales, cuyo agente etiológico fue el Corynebacterium pseudotuberculosis<br />

(2'5%); un caso de hepatitis purulenta por Corynebacterium piógenes (2'5%) y 8 casos de<br />

linfoadenitis purulenta (2'5%) causadas por el Corynebacterium piógenes y un 15'5% por el<br />

Corynebacterium pseudotuberculosis.<br />

Las lesiones parasitarias han sido originadas por los siguientes parásitos:<br />

Oestrus ovis en cavidad nasal. Sarcocystis spp. en corazón y en esófago. Dyctiocaulus<br />

filaría en los pulmones. Quistes hidatfdicos se presentaron muy abundantes tanto en los pulmones<br />

como en el hígado, queremos destacar la aparición de esta lesión en el bazo, como una<br />

localización más atípica. En hígado se observaron tanto de fasciola hepática como Dicrocoelium<br />

dendriticum. En/el aparato digestivo, el Haemonchus contortus fue el más frecuente dentro de los<br />

parásitos del aparato digestivo; la Taenia stileria apareció en algunos casos en el intestino<br />

delgado y, finalmentelos Cisticercos, se presentaron con cierta frecuencia tanto en el mesenterio<br />

como sobre la cápsula de Glisson del hígado.<br />

Solamente 4 ovejas (9%) no padecían enfermedad microbiana o parasitaria. Por tanto,<br />

el 91% de las ovejas padecían alguna o varias de las enfermedades anteriormente citadas.<br />

Otras alteraciones pueden ser mencionadas, aunque sabemos que se presentan como<br />

consecuencia de los proceso infecciosos o parasitarios descritos, y son: atrofia serosa y<br />

pericarditis en el corazón, pleuritis fibrosa, atrofia renal y perihepatitis fibrosa.<br />

Como problemas tumorales destacaremos la aparición de un adenocarcinoma de glándulas<br />

adrenales.<br />

Finalmente señalamos que el 100% de las ovejas habían parido, no encontrando alteración<br />

digna de mención en el aparato genital, al observar dichas ovejas después de ser sacrificadas en<br />

el matadero.<br />

4. Conclusiones<br />

l.-La edad no parece ser causa limitante para la eliminación de las ovejas del sistema de<br />

producción.<br />

2.-Mientras los perfiles metabólicos sean normales, los animales son aptos para la<br />

reproducción.<br />

3.-Las lesiones orgánicas reseñadas en animales con perfiles metabólicos normales, no han<br />

impedido el desarrollo productivo de éstos.<br />

285


Bibliografía<br />

1.-COMPAIRE, C. y TARAZONA, J.M .- Las parasitosis de los rumiantes en pastoreo en España. Com.<br />

INIA Serie: Higiene y Sanidad Animal n . 11: 121. 1985.<br />

2.-DIEZ MONFORTE, C; FERNANDEZ CELADILLA, L. y ABAD GAVIN, M. Perfiles metabólicos<br />

en ganado bovino: revisión en conjunto (I). Med. Vet. vol. 9 (7-8): 425-429. 1992.<br />

3.-MIRO, J.; LAVIN, S.; DOMÍNGUEZ, J.C. y RIGAU, T. Utilización del perfil metabólico en ganado<br />

ovino y su influencia sobre la actividad reproductiva. Med. Vet. vol. 9 (4): 214-224. 1992.<br />

4.-REAL, F. y LEÓN, L.- La linfoadenitis caseosa ovina por Corynebacterium pseudotuberculosis:<br />

Estudio clínico e inmunoprevención mediante B.C.G. (Bacilo de Calmette y Guérin). Med. Vet. vol. 7:<br />

681-688. 1990.<br />

5.-RENSHAW, H.W.; GRAFF, V.P. and GATES, N.L.- Visceral caseous lymphadenitis in thin ewe<br />

syndrome: isolation of Corynebacterium, Staphilococcus and Moraxella spp. from internal abscesses<br />

in emaciated ewes. Am. J. Vet. Res. vol. 40: 1110-1114. 1979.<br />

6.-ROJO VÁZQUEZ, F.A.; L.M. ORTEGA MORA y I. FERRÉ.- Parasitosis internas en pequeños<br />

rumiantes. Información Veterinaria número 153: 31-34. Enero 1995.<br />

286


Patología Asociada a la Lactancia Artificial en Corderos<br />

A, Méndez, J.C. Gómez, J. Hervás, J. Domenech, L. Carrasco, M.A.<br />

Sierra y J. Espejo<br />

Dpto. de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas<br />

Facultad de Veterinaria<br />

Avda. Medina Azahara s/n<br />

Córdoba<br />

Resumen<br />

La lactancia artificial en corderos es llevada a cabo desde hace tiempo debido por una<br />

parte, al buen precio que tiene la leche de oveja para su transformación en queso, y por otra,<br />

a que existen sustitutos de la leche materna a precios competitivos.<br />

Además esta técnica aporta, mejoras de manejo en la explotación, sistematización en<br />

la alimentación del cordero, etc.<br />

Cuando se practica la lactancia artificial, el proceso más delicado y difícil es sin duda,<br />

la adaptación de los corderos a las tetinas. Por ello, lo mejor sería que los pequeños se<br />

separasen de la madre antes de que mamaran de ella. Sin embargo, todos sabemos la importancia<br />

que tiene el calostro para el buen desarrollo de los animales jóvenes en sus primeros días de<br />

vida.<br />

Presentamos el problema que existía en una explotación de más de 5.000 corderos, que<br />

nacen bien, maman de la madre 24 horas; después se retiran y se ponen en las nodrizas<br />

artificiales. A distintas edades empiezan con debilidad, cojeras, postración, dejan de comer y<br />

finalmente mueren.<br />

Las lesiones observadas han sido de gastritis y enteritis, neumonías purulentas, y<br />

artritis purulentas crónicas con deformidad de las extremidades. Los gérmenes observados<br />

fueron Stafilococus xilosus y Pseudomonas spp.<br />

Se hicieron análisis microbiológicos de la leche, recipientes y tetinas, y los<br />

resultados fueron también de Stafilococus xilosus y Pseudomonas spp.<br />

1. Introducción<br />

La lactancia artificial en corderos es llevada a cabo desde hace tiempo debido por una<br />

parte, al buen precio que tiene la leche de oveja para su transformación en queso, y por otra,<br />

a que existen sustitutos de la leche materna a precios competitivos<br />

287


Además esta técnica aporta, mejoras de manejo en la explotación, sistematización de<br />

la alimentación del cordero, etc.<br />

Cuando se practica la lactancia artificial, el proceso más delicado y difícil es sin duda,<br />

la adaptación de los corderos a las tetinas. Por ello, lo mejor sería que los pequeños se<br />

separasen de la madre antes de que mamaran de ella. Sin embargo, todos sabemos la importancia<br />

que tiene el calostro para el buen desarrollo de los animales jóvenes en sus primeros días de<br />

vida.<br />

No obstante, el calostro se le podría dar en biberón pero esto requiere una mayor<br />

atención por parte del cuidador en el momento del parto y durante los 2 ó 3 días siguientes, y<br />

sobre todo si algunos corderos nacen débiles.<br />

Otra técnica alternativa sería la de dejar a los corderos que mamen los calostros de<br />

su madre y retirárselo al segundo o tercer día de vida. Pero esta técnica no siempre da los<br />

resultados esperados o bien causa grandes problemas como el caso que presentamos.<br />

2. Material y Métodos<br />

Se trata de una explotación de 5.000 corderos a los que se les deja alimentar de las madres<br />

libremente o bien con una lactancia artificial desde la 24 horas del nacimiento.<br />

Estos últimos, nacen bien y maman durante 24 horas. Después se retiran de las madres<br />

y se ponen en las nodrizas artificiales. A distintas edades empiezan con diarreas durante varios<br />

días, dejan de comer y a las 24 horas mueren.<br />

Otros corderos empiezan con cojeras, inflamación de la articulación de la rodilla,<br />

cadera, corvejón, apareciendo posteriormente atrofias de las extremidades.<br />

Se han hecho tratamientos con vitamina E y Selenio, Hierro y algunos antibióticos y<br />

no ceden dichos procesos. Estaban vacunados de Septicemia y de Enterotoxemia.<br />

El diagnóstico presuntivo era de Gastroenteritis en unos casos y de Poliartritis en los otros.<br />

Estudio anatomopatológico.-<br />

Se enviaron varios corderos al Dpto. de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas<br />

de la Facultad de Veterinaria de Córdoba. Realizamos las necropsias correspondientes y tras<br />

el estudio macroscópico se tomaron muestras de aquellos órganos afectados: pulmón,<br />

estómago, intestino, articulaciones, y se fijaron en Formol al 10 % para sus estudio<br />

microscópico.<br />

Estudio microbiológico.-<br />

El análisis microbiológico se realizó mediante la toma de muestras de las zonas en las que<br />

se observaron lesiones.<br />

288


Se hicieron frotis que se tiñeron con la técnica del Gram y posteriormente se cultivaron<br />

en 'agar sangre, en Baird parker (para estafilococs), en agar McConkey (para<br />

enterobacterias) y en Medio Selectivo (para estreptococos).<br />

Asimismo, las muestras obtenidos de pulmón y de las articulaciones, se inocularon en<br />

caldo de Friis (medio específico para Mycoplasmas).<br />

Estudio parasitológico. -<br />

Al mismo tiempo se enviaron muestras al Dpto. de Parasitología.<br />

3. Resultados<br />

MACROSCÓPICOS<br />

Pulmón:<br />

Los pulmones en general presentan focos neumónicos diseminados por todo el<br />

parénquima pulmonar, de coloración blanquecina en el centro y rodeados de un halo rojo. Los<br />

ganglios mediastínicos estaban aumentados de tamaño.<br />

Intestino:<br />

El intestino presentaba una mucosa subida de color si bien los cambios alterativos no<br />

eran excesivos en la mayoría de los casos.<br />

Articulaciones:<br />

Las articulaciones en general estaban aumentadas de tamaño, y al corte se podía<br />

observar una gran proliferación de tejido conectivo y algunos focos purulentos que rezumaban<br />

un pus verdoso.<br />

Otras articulaciones presentaban grandes deformaciones junto con atrofia muscular.<br />

MICROSCÓPICOS<br />

Pulmón:<br />

Neumonía purulenta con múltiples abscesos con focos de necrosis, restos nucleares y<br />

abundantes células inflamatorias alrededor, sobre todo de polimorfonucleares neutrófilos. En<br />

distintas zonas pudimos comprobar colonias bactarianas de coloración basófila entre el<br />

componente inflamatorio.<br />

Intestino^:<br />

Enteritis agudas con abundante hiperemia, descamación y células inflamatorias.<br />

Articulación:<br />

Artritis purulentas crónicas.


MICROBIOLOGICOS<br />

De las muestras de pulmón aislamos Staphilococcus xilosus II y E. coli, éste posiblemente<br />

debido a contaminación. De las muestras de articulación, se aisló Staphilococcus xilosus II. De<br />

las muestras de intestino se obtuvo Staphilococcus xilosus II y Pseudomonas spp. De las<br />

muestras de leche artificial, recipientes y tetinas, también obtuvo Staphilococcus xilosus II y<br />

Pseudomonas spp. Sin embargo, no aislamos ningún microorganismo del agua con la que se<br />

preparaba la leche artificial debido al proceso de cloración.<br />

Por otra parte, queremos hacer constar que el resultado a micoplasmas fue negativo.<br />

4. Conclusiones<br />

1.-Tanto los resultados anatomopatológicos como los microbiológicos confirmaron la<br />

sospecha clínica del proceso.<br />

2.-El tratamiento posterior con Gentamicina resolvió el 100 % de los casos.<br />

3.-Finalmente comprobamos que la fuente de infección real era el agua con la que se<br />

preparaba la leche que nunca había sido clorada hasta que apareció la enfermedad.<br />

Bibliografía<br />

1 .-GUTIÉRREZ CABEZAS, M a .J. Efecto de diversos factores sobre el crecimiento de cabritos<br />

de raza Murciano-Granadina en lactancia artificial. Tesina de Licenciatura. Facultad de Veterinaria<br />

de Córdoba. 1992.<br />

2.-HERVAS, J.; A. MÉNDEZ, L. CARRASCO, J.C. GÓMEZ VILLAMANDOS and M.A.<br />

SIERRA. Síndrome diarreico en corderos neonatos en Andalucía. Vet. Prax. 8 (1): 8-12. 1993.<br />

3.-HERVAS, J.; A. MÉNDEZ, J.C. GÓMEZ VILLAMANDOS, E. VILLALBA, E. DÍAZ, T.<br />

CANO, L CARRASCO, J.M. PADRO, A. FERNANDEZ y M.A. SIERRA. Estudio etiológico<br />

y lesional de las afecciones respiratorias en corderos criados de forma intensiva en el sur de<br />

España. J. Vet. Med. B In press. 1996.<br />

4.-LOPEZ PALOMO, V.L.; RUIZ LUPION, J.A.; LÓPEZ PALOMO, J.A. y NARANJO<br />

RODRÍGUEZ, J.A. La lactancia artificial en cabritos. Una alternativa obligada. Feagas Mayo-<br />

Junio: 11-13. 1995.<br />

5.-MAY, S.A. Infectious agents and joint diseases. Br. Vet. J. 151: 229-232. 1995.<br />

6.-MONDINI, S. Criterios de higiene y profilaxis general en toda explotación ganadera.<br />

Veterinaria en Praxis, vol. 9 (3): 5-8. 1994.<br />

290


Nefritis intersticial no purulenta en corderos<br />

Hervás J., Méndez A., Carrasco L., Garrido F., Bueno L., Cano T.,<br />

Gómez-Villamandos J.C.<br />

Dpto. Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas.<br />

Facultad de Veterinaria. Avda. Medina Azahara, 7.<br />

14005. Córdoba. Tlf: (957) 218682. FAX: 218666<br />

Resumen<br />

En este trabajo se recoge un estudio estructural, ultraestructural y etiológico de un proceso<br />

de nefritis intersticial focal de tipo linfoplasmocitario en corderos de 2-4 meses de edad. Esta lesión<br />

se presentó con una prevalencia del 7-8% en rebaños situados en la provincia de Jaén.<br />

La patología renal no tiene una entidad significativa dentro de la patología del ganado ovino,<br />

habiendo sido descritos casos de nefrosis aguda, de tipo yatrogénico, como única referencia a estos<br />

problemas en corderos; sin embargo, en el ganado vacuno, y otras especies animales, la nefritis<br />

intersticial se encuentra asociada a la infección por diferentes serovares de Leptospira sp.<br />

El resultado negativo, tanto de tinciones específicas para Leptospiras sobre cortes<br />

histológicos, como de los intentos de aislamiento de Mycoplasmas sp. y otros patógenos asociados a<br />

este tipo lesional en otras especies animales eliminó una posible etilogía bacteriana. Sin embargo,<br />

hemos observado partículas similares a retrovirus en las muestras estudiadas.<br />

1. Introducción<br />

La patología renal, no alcanza una entidad patológica significativa, en la patología del ovino<br />

y siempre referida en animales adultos. Así, se describen lesiones asociadas con agentes parasitarios,<br />

agentes de tipo tóxico (cobre o vasquilla), etc. En corderos, se han descrito casos de nefrosis aguda<br />

asociada a intoxicaciones yatrogénicas tras el tratamiento con antihelmínticos, donde, de forma<br />

esporádica, se decribían lesiones de nefritis intersticial focal.<br />

En este estudio se recoge la descripción de un proceso de nefritis intersticial focal de tipo<br />

linfoplasmocitario, con papilitis y formación de estructuras similares a linfonodos dentro del<br />

parénquima renal en corderos de entre 2-4 meses d edad, con una prevalencia de 7-8% en rebaños<br />

situados en la provincia de Jaén.<br />

2. Material y Métodos<br />

El material necesario para la realización de esta experiencia procedió de los ríñones<br />

lesionados decomisados en mataderos tras el sacrificio de los corderos.<br />

Parte de este material se fijó en formol y se procesó según las técnicas rutinarias en<br />

microscopía óptica.<br />

291


Parte del mismo se fijó en glutaraldehido y se procesó según las técnicas habituales en<br />

microscopía electrónica de transmisión.<br />

Ríñones lesionados se remitieron al Dpto. de Microbiología de la Facultad de Veterinaria de<br />

la Universidad de Córdoba, para proceder a la identificación del agente causal.<br />

3. Resultados<br />

Microbiológicamente no se aisló ningún agente causal a partir de las lesiones renales,<br />

resultando especialmente negativos los intentos para Mycoplasmas sp. y los realizados en medios<br />

rutinarios de aislamiento (Agar McConckey).<br />

Asimismo, mediante técnicas especiales de Plata para la tinción de Leptospira sp. no se<br />

observaron estos microorganismos en los casos estudiados.<br />

Macroscópicamente, los ríñones lesionados mostraban diferentes grados de afectación,<br />

siempre de forma bilateral; desde focos de pequeño tamaño y aspecto redondeado, de color blanco<br />

nacarado que hacían prominencia en la cápsula renal llegando a formar columnas hacia la pelvis de<br />

la misma apariencia lesional descrita, sin retracción del tejido en las áreas lesionadas; hasta otros en<br />

los que los ríñones presentaban amplias áreas de color blanquecino, afectándose tanto la corteza<br />

como la médula.<br />

Microscópicamente, se comprobó el desarrollo de una nefritis intersticial multifocal de tipo<br />

linfoplasmocitario, pudiendo observar imágenes de papilitis asociada a este mismo tipo de infiltrado<br />

con presencia de estas células inflamatorias en el propio epitelio de papilas y cálices renales;<br />

asimismo, se comprobaron imágenes de regeneración tubular en las estructuras tubulares próximas a<br />

los focos de infiltrado, presentando la células epiteliales núcleos de gran tamaño, con nucléolos<br />

prominentes y a veces, formación de sincitios en el epitelio de las mismos.<br />

Se comprobó la formación de estructuras similares a linfonodos, sobre todo en corteza renal,<br />

apareciendo constituidos por células de la serie linfoide, sin aparecer rodeadas de tejido conectivo,<br />

en ocasiones en estrecha relación con la cápsula renal y sin retracción del tejido intersticial<br />

circundante.<br />

Ultraestructuralmente, se comprobó en el intersticio renal la presencia de un infiltrado<br />

abundante de tipo linfoplasmocitario con presencia de numerosas células plasmáticas que mostraban<br />

sus cinsteraas de RER dilatadas y ocupadas por un material homogéneo y de mediana<br />

electrodensidad. Asimismo, se observaron grandes células indiferenciadas de la serie linfoide; en<br />

estas células pudimos comprobar imágenes similares a las descritas en los procesos de gemación de<br />

retrovirus, con presencia de partículas similares a los mismos en el intersticio renal, entre el<br />

infiltrado linfoplasmocitario. Los túbulos, sobre todo los colectores, mostraban imágenes de división<br />

de sus células epiteliales, llegando a observar en algunas de las mismas, partículas que, por su<br />

morfología y tamaño, se asemejaban a las descritas en el infiltrado intersticial.<br />

292


Los glomeulos mostraban el desarrollo de una glomerulonefritis segmental proliferativa, no<br />

asociada a la presencia de depósitos ni en el mesangio ni en la membrana basal glomerular.<br />

4. Discusión<br />

En los animales domésticos, las nefritis tubulo-intersticiales pueden estar causadas por una<br />

amplia variedad de agentes; incluyendo agentes infecciosos, tóxicos, desórdenes inmunológicos,<br />

agentes químicos y drogas terapéuticas.<br />

Nefritis intersticial no supurativa<br />

Perro: Lept. sp., Adenovirus, Encephalitozoon cuniculi.<br />

Gato: Lept. canicola.<br />

Cerdo y vacuno: Lept. pomona<br />

Reed deer. Lept. pomona<br />

Ternero:(White-spotted Kidney) E. coli, Salmonella, Brucella., M. bovirhinis.<br />

Bovino: Fiebre catarral, theileriosis, lumpy-skin disease.<br />

Oveja: Sheeppox., Lept. hardjo<br />

Caballo: Anemia infecciosa equina<br />

Nefritis intersticial supurativa<br />

Oveja: Adenovirus sp.<br />

Nefritis tromboembólica<br />

Caballo: Actinobacillus equli<br />

Cerdo: Erysipelotrix rushiopathiae<br />

Vacuno: Actinomyces pyogenes<br />

Oveja y cabra: Corynebacterium pseudotuberculosis<br />

En al especie bovina, recientes estudios reflejan que la mayor parte de las lesiones<br />

observables en los ríñones se corresponden con nefritis intersticiales focales, con un porcentaje<br />

superior al 60%, y en terneros, suelen estar asociadas a la infección por L. interrogans serovar<br />

hardjo.<br />

El tipo de infiltrado que acompaña a las lesiones, con una participación principal de<br />

linfocitos y de células plasmáticas, así como el hallazgo del patrón atípico de regeneración tubular<br />

asociada a las áreas de inflamación, son similares a las descripciones de leptospirosis aguda en<br />

terneros; sin embargo, los animales de los que procedían los ríñones no mostraron ni clínica, ni<br />

lesiones, tras el sacrificio, compatibles con una leptospirosis, no evidenciando estos<br />

microorganismos en las muestras estudiadas mediante técnicas especiales de tinción. De otra parte,<br />

la observación de estructuras similares a linfonodos en el tejido intersticial asemeja a las lesiones<br />

293


asociadas en diferentes órganos, como pulmón o capsula articular, causadas por micoplasmas,<br />

aunque los intentos de aislamiento han resultado negativos.<br />

La observación de estructuras similares a retrovirus en el infiltrado y túbulos colectores<br />

próximos a los focos de infiltrado, abriría una interesante vía de estudio para intentar discernir la<br />

posible etiología, hasta el momento oscura, asociada a esta patología, para lo cual será de interés la<br />

realización de técnicas inmunohistoquímicas para la posible detección de estos agentes víricos.<br />

5. Bibliografía<br />

Ellis, WA. (1986). The diagnosis of leptospirosis in farm animáis. In: The present state of leptospirosis<br />

diagnosis and control. WA Ellis and TWA Little (eds). Martinus Nijhoft. Netherlands.<br />

Fairley, RA. (1984). Leptospirosis asociated with serovars hardjo and pomona in red deer calves. N.Z. Vet.<br />

J. 32:76.<br />

Panangala, VS. (1990). Isolation of Mycoplasma bovirhinis from the kidneys of a bull with urinary<br />

obstruction and subacute naphritis. J. Am. Vet. Med. Assoc. 197: 381.<br />

Sato, H; Yanagawa, R; Fukuyama, H. (1982). Adhesión of C. renale, C. pilosum, and C. cystidis to bovine<br />

urinary bladder epithelial cells of various ages and levéis of differentiation. Infect. Immunol.<br />

Topley, N. (1989). Type 1 fimbriatestrains of E. coli initiate renal parenchymal scarring. Kid. Int. 36:609.<br />

294


Estudio lesiona! y toxicologico en una intoxicación crónica por cobre en<br />

ovino asociada al consumo de harina de girasol<br />

Hervás J., Chacón-Manrique de Lar» F., Méndez A., Gómez-Villamamdos J.C.,<br />

Arroyo A. y Carrasco L.<br />

Dpto. Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas.<br />

Facultad de Veterinaria. Avda. Medina Azahara, 7.<br />

14005. Córdoba. Tlf: (957)218682. FAX: 218666<br />

Resumen<br />

La intoxicación por cobre en el ovino es una patología relativamente frecuente, estando<br />

asociada, de forma habitual, al consumo de subproductos de diversos cultivos que, previamente, han<br />

sido tratados con compuestos de cobre.<br />

Sin embargo, las actuales condiciones climáticas están favoreciendo la aparición de formas<br />

crónicas de la intoxicación por cobre al verse modificada la absorción de cobre por las plantas y la<br />

posterior utilización de subproductos, como la harina de girasol, como un aporte importante en la<br />

alimentación de los rumiantes, y en especial del ovino, especie de una extrema sensibilidad a este<br />

elemento.<br />

En el presente trabajo presentamos el cuadro lesional y el estudio toxicologico, realizado<br />

tanto sobre visceras del animal como sobre el alimento de los mismos, llevado a cabo en un caso de<br />

intoxicación crónica por cobre, en un rebaño de ovino, situado en la provincia de Jaén, asociado al<br />

consumo continuado de grandes cantidades de harina de girasol.<br />

1. Introducción.<br />

Los animales obtienen la mayor parte de los minerales a partir de los alimentos que<br />

consumen, y de los aportes provenientes de compuestos geológicos.<br />

El cobre es un elemento esencial para las plantas, donde actúa como un cofactor, variando<br />

los niveles del cobre en ellas dependiendo de diferentes factores, entre los que destacan las<br />

condiciones climáticas y ambientales como la temperatura, luminosidad y humedad; así, el<br />

incremento de la temperatura del suelo tiene un efecto positivo importante sobre la cantidad de cobre<br />

extraible por la planta, mientras que la humedad, favorece la absorción de Molibdeno, su principal<br />

antagonista.<br />

En este trabajo se analiza la intoxicación por cobre en un rebaño de ovino, así como las<br />

posibles implicaciones climáticas asociadas a la misma.<br />

295


2. Material y Métodos<br />

El rebaño estudiado se encontraba en la comarca de Linares (Jaén), afectándose un 40-45%<br />

de los animales, y con una mortalidad del 80% de los afectados, por lo general hembras en<br />

gestación. La alimentación de los animales constaba de pienso comercial, paja y harina de girasol.<br />

Harina que se les proporcionaba de forma independiente y de la que consumían alrededor de 700-<br />

800 grs. diarios.<br />

Para el estudio histopatológico se recogieron muestras de dos animales afectados que fueron<br />

fijadas en formol y que se procesaron según las técnicas rutinarias en microscopía óptica.<br />

Para el estudio toxicológico, se remitieron muestras tanto del alimento (harina de girasol)<br />

como de tejido hepático y renal al Laboratorio de Sanidad Animal de Granada y a un Laboratorio<br />

Privado de Murcia.<br />

3. Resultados<br />

Macroscópicamente, los órganos afectados fueron el hígado y los ríñones en la totalidad de<br />

los casos. El hígado mostraba una coloración amarillenta, en diferentes tonos, con demarcación<br />

visible de los lobulillos hepáticos. Al tacto poseía una consistencia friable y al corte aparecían<br />

gotitas de grasa sobre la superficie del cuchillo.<br />

Los ríñones mostraban un color caoba oscuro, tanto en corteza como en médula renal.<br />

El estudio histopatológico reveló una intensa degeneración vacular en los hepatocitos de<br />

patrón panlobulillar; además, los hepatocitos mostraban gran cantidad de pigmento de color<br />

parduzco y aspecto globular o granular en su citoplasma, apreciándose moldes de este pigmento en<br />

la luz de algunos canalículos biliares. Asimismo, se observaron focos de necrosis en hepatocitos así<br />

como acúmulos focales de neutrófilos.<br />

El riñon mostró una tubulonefrosis pigmentaria, con presencia del mismo tipo de pigmento<br />

descrito en los hepatocitos de forma granular en el citoplasma de las células epiteliales del sistema<br />

tubular renal, así como fenómenos de necrosis de estas células y la presencia de moldes de<br />

hemoglobina en la luz del sistema tubular. Los glomérulos mostraban una glomerulonefritis<br />

exudativa, con presencia de moldes de hemoglobina en el espacio capsular llegando a colapsar el<br />

mismo.<br />

Los resultados toxicológicos fueron los siguientes:<br />

Harina de girasol<br />

Laboratorio Sanidad Granada: 33*8 mgr/kgr<br />

Laboratorio Murcia: 24'1 mgr/kgr<br />

Tejidos<br />

Laboratorio Sanidad de Granada: Hígado: 495'5 mgr/kgr<br />

Riñon: 62<br />

296


4. Discusión<br />

La intoxicación por Cu, a la que el ganado ovino es especialmente sensible, puede<br />

presentarse de dos formas: Aguda o Crónica. La forma aguda es poco frecuente y suele estar<br />

asociada con accidentes yatrogénicos. La forma crónica es la más frecuente, y acontece a<br />

consecuencia de un excesivo aporte exógeno o a una excesiva absorción intestinal de forma<br />

continuada (Tabla I).<br />

Tabla I: Factores que influyen en la absorción del Cu en las ovejas<br />

Características del animal:<br />

Factores genéticos<br />

Edad<br />

Naturaleza de la fuente de Cu:<br />

0Cu


En el caso que presentamos los animales fueron alimentados con harina de girasol, de forma<br />

continuada como parte importante de su alimentación; el aporte continuado de esta alimentación que<br />

presentaba unos índices tan altos de contenido en Cu (posiblemente asociados a la pertinaz sequía<br />

que se presenta en el actual año y a las elevadas temperaturas ambientales lo que condicionaría la<br />

mayor absorción de Cu por parte de la planta) provocó una forma crónica de este proceso afectando<br />

a los animales gestantes que poseen un metabolismo hepático más delicado, por lo que fueron los<br />

que sufireron la crisis hemolítica por sobrecarga hepática en los niveles de Cu.<br />

Normalmente, en nuestra zona, el aporte de Cu es controlado con el adicinal aporte de<br />

Azufre (uno de los principales antagonistas en la absorción del Cu); sin embargo, el fallo en el<br />

control de la alimentación de estos animales a los que no se les suplimentó sus raciones alimenticias<br />

con S posibilitó el desarrollo de la intoxicación por Cu en los mismos.<br />

El cuadro clínico/lesional presente en la intoxicación crónica por Cu se origina por la crisis<br />

hemolítica que se origina tras la liberación de Cu de forma aguda por parte del hígado originando los<br />

síntomas ictericia/hemoglobinuria muriendo el animal a los pocos días. El cuadro lesional descrito,<br />

con degeneración hepática, con pequeños focos de neutrófilos, y la tubulonefrosis hemoglobinúrica<br />

son lesiones casi definitivas en el diagnóstico de este proceso, aunque el diagnóstico del mismo debe<br />

de hacerse por análisis de tipo toxicológico sobre visceras del animal, intentando simpre determinar<br />

la fuente potencial del proceso en la alimentación de los animales.<br />

5. Bibliografía<br />

Angus KW; Hodgson, JC. (1990). Renal ultrastructure in lamb nephrosis. J. Comp. Pathol.. 103:241.<br />

Bartik,M; Piskac, A. (1981). Veterinary toxicology. Ed. Elsiever Scientific Publishing Company.<br />

Amsterdam.<br />

Ibrahim, MNM; Van der Kamp, A; Zemmelink,G: Tammingan, S. (1990). Solubility of mineral elements<br />

present in ruminant feed. J. Agrie. Sci. Camb. 114:265.<br />

Riffard, J. (1988). Le cuivre et les ruminants. 1. partie: metabolisme, role, epidemiologie. Le Point<br />

Veterinaire. 20: 905.<br />

Sharman,GA; Angus, KW. (1991). Inorganic and organic poisons: Cooper (Cu). In: Diseases of sheep. 2nd<br />

edition. Ed. WB Martin and ID Aitken. Blackwell Sci. Publi. Oxford.<br />

298


Valoración de la respuesta inmune en corderos suplementados con<br />

selenio y/o vitamina E<br />

Sáez, T., Sanz, M.C., Ramos, J.J., Fernández, A., Verde, M.T., Marca, M.C<br />

Dpto. Patología Animal. Facultad de Veterinaria, Miguel Servel 177, 50013-Zaragoza<br />

Resumen<br />

Se realizó un experimento con tres lotes de siete corderos para determinar el efecto de la<br />

suplementacion con Se y vitamina E sobre la respuesta inmune de corderos procedentes de<br />

explotaciones con antecedentes de enfermedad del Músculo Blanco. El lote 1 se suplemento con 6<br />

mg de Se y 200 mg de vitamina E; el lote 2 con 200 mg de vitamina E y el lote 3 sirvió de control<br />

(sin suplementar). La actividad de la GSH-Px fue mayor en los corderos del lote 1 a partir de los 14<br />

días de la inoculación. La concentración de IgG en suero no mostró variaciones significativas entre<br />

los lotes, aunque fue ligeramente superior en e lote 1. La respuesta frente a la inoculación<br />

intradérmica con fitohemaglutinina fue mayor en los animales del lote 1, indicando un mayor efecto<br />

beneficioso de la suplementacion con Se y vitamina E sobre la inmunidad de tipo celular que sobre<br />

la humoral.<br />

1. Introducción<br />

La importancia del selenio (Se) en la nutrición animal es ampliamente conocida a nivel mundial.<br />

En aimiantes, el proceso más característico de la deficiencia de Se es la Enfermedad del Músculo<br />

Blanco. Sin embargo, cuando la enfermedad se presenta de forma subclínica, da lugar a infertilidad<br />

en las hembras y retraso en el crecimiento en animales jóvenes.<br />

Por otra parte, también se ha observado que el Se puede influir sobre el sistema inmune de tal<br />

forma que la deficiencia del mismo reduce la resistencia a las infecciones e inhibe la función<br />

neutrofílica, producción de anticuerpos, proliferación de los linfocitos B y T y de las células NK<br />

(natural killer); inhibiendo además la migración celular y la quimiotaxis. Asimismo, el Se resulta<br />

esencial para la respuesta inmune del organismo, tal y como se demostró en corderos con síntomas<br />

de Enfermedad Muscular Nutricional los cuales tenían menor capacidad de respuesta frente a<br />

determinados antígenos (fitohemaglutinina, concavalina A) que aquellos suplementados con Se y<br />

vitamina E (Turner y Finch, 1990).<br />

La deteminación de la actividad Glutation Peroxidasa (GSH-Px) en los glóbulos rojos se ha<br />

adoptado como método fiable para la detección de deficiencias de Se clínicas y subclínicas ya que<br />

existe una relación lineal entre la concentración de Se en tejidos y sangre y la actividad GSH-Px en<br />

los glóbulos rojos.<br />

299


2. Material y Métodos<br />

Se ha estudiado el efecto de la suplementación con Se y/o vitamina E sobre la inmunidad celular<br />

y humoral en 21 corderos (edad 3-4 semanas) procedentes de una explotación de la provincia de<br />

Zaragoza en la que se habían diagnosticado casos clínicos de Enfermedad del Músculo Blanco.<br />

Los animales se distribuyeron en 3 lotes:<br />

- Lote 1 (n=7): Animales suplementados con 6 mg de Se y 200 mg de vitamina E vía se.<br />

- Lote 2 (n=7): Animales suplementados con 200 mg de vitamina vía E s.c.<br />

- Lote 3 (n=7): Animales control.<br />

Las muestras de sangre se obtuvieron de la vena yugular durante los días 1, 14, 28 y 42 para la<br />

' deteminación de los siguientes parámetros:<br />

- Actividad Glutation Peroxidasa (GSH-Px) en sangre.<br />

- Concentración de Hemoglobina.<br />

- Concentración de IgG en suero.<br />

El peso de los animales se controló semanalmente desde el inicio del experimento.<br />

La actividad GSH-Px se determinó utilizando el test RANSEL Glutathione Peroxidasa (Cat. No.<br />

RS 504) de laboratorios RANDOX, basado en el método de Paglia y Valentine (1967). La<br />

disminución de la absorbancia se leyó a 340 nm en un espectrofotómetro (Perkin Elmer Lambda 5)<br />

a 370 C.<br />

La hemoglobina se determinó por el método hemoglobincianuro de Boehringer Mannheim (Test-<br />

Combination Hemoglobina, No. 124729), basado en la oxidación de la hemoglobina con<br />

ferricianuro potásico y cianuro potásico para formar hemoglobincianuro. La intensidad de color se<br />

midió a 546 nm en el citado espectrofotómetro.<br />

La concentración de IgG en suero se determinó en placas de inmunodifusión radial SHEEP IgG NL<br />

RID Pt. (The Binding Site).<br />

Reacción de hipersensibilidad retardada (DTH). Se realizó a las 2 y 4 semanas tras el comienzo del<br />

experimento. Se inoculó vía intradérmica a cada cordero con 0,1 mi de una solución de<br />

fitohemaglutinina (PHA, Sigma, 2,5 mg/ml en SSF) en la axila izquierda a las 2 semanas y en la<br />

aaxila derecha a las 4 semanas. Se inyectó 0,1 mi de SSF como control. La medida del grosor de la<br />

piel (con un calibrador Hauptner) se tomó en el momento de la inyección (T0) a las 12 h (TI 2), 24<br />

h (T24) y 48 h (T48) después. Los resultados se, expresan como la ratio entre el grosor de la piel<br />

con el antígeno frente al grosor de la piel con el control.<br />

3. Resultados y Discusión.<br />

En la tabla 1 se muestran los resultados de la actividad GSH-Px en los 3 lotes de animales a lo<br />

largo del experimento. Al principio del estudio la actividad GSH-Px es muy similar en todos los<br />

300


grupos, sin embargo a partir de la segunda extracción es el lote 1 el que presenta una mayor<br />

actividad GSH-Px, diferencia que se mantiene en el resto de las extracciones. De acuerdo con otros<br />

autores, (Maas et al., 1993; Hamliri et al., 1993), la mayor actividad GSH-Px se observa<br />

aproximadamente entre las 4 semanas y los 60 días después de la suplementación.<br />

Respecto a la concentración de IgG en suero (tabla ), no se observan diferencias estadísticamente<br />

significativas (P>0,05) entre los 3 lotes de corderos, aunque los animales del lote 1 presentan<br />

mayor concentración de IgG que los otros dos lotes en las tomas 3 y 4. En estudios preliminares, al<br />

suplementar con Se a vacas, los hijos de hembras suplementadas presentan una mayor<br />

concentración de IgG en el suero, hecho que fue debido a que en el calostro la concentración de IgG<br />

también era mayor en los animales suplementados (Swecker et al., 1995; Abdelrahman y Rincaid,<br />

1995). Asimismo, Swecker et al. (1989) encontraron que la concentración de IgG en vacas suele ser<br />

proporcional a la cantidad de Se incluida en la ración.<br />

Por otra parte, la respuesta de los animales a la inoculación intradérmica de fitohemaglutinina<br />

(Tabla 3), fue superior en los animales del lote 1, aunque la diferencia frente a los otros lotes sólo<br />

fue significativa en la segunda inoculación realizada a las 4 semanas. Larsen et al. (1988)<br />

comprobaron que al aumentar la concentración de Se en la dieta en pequeñas cantidades, también<br />

aumentaba la respuesta de los linfocitos a la fitohemaglutinina; sin embargo cuando se añadía Se en<br />

grandes cantidades la respuesta de los linfocitos disminuía. Estos mismos autores también<br />

comprobaron que la vitamina E por sí sola no ejerció ningún efecto sobre la inmunidad celular, al<br />

igual que ocurrió en nuestro estudio.<br />

Las curvas de crecimiento en los tres lotes de corderos fueron muy similares, y en ningún caso se<br />

observaron diferencias significativas (P>0,05). En la bibliografía existen datos contradictorios al<br />

respecto; Oh et al. (1976) al suplementar con Se en corderos comprobaron que la ganancia de peso<br />

aumentó conforme se incrementó la cantidad de Se en la ración. Sin embargo, Swecker et al. (1989)<br />

no obtuvieron ningún efecto sobre la ganacia media diaria de terneros al suplementarles con<br />

distintas cantidades de Se en la ración, aunque sí que se encontró potenciado el sistema inmune.<br />

Tabla 1: Actividad GSH-Px (U/g Hb) en los 3 lotes de animales.<br />

Lotes<br />

1<br />

2<br />

3<br />

Toma 1<br />

438,3±225,4 bcd<br />

499,3±157,8<br />

483,2'±266,2 d<br />

Toma 2<br />

3<br />

677,9±191,l c d<br />

512,5±lll,7 C)d<br />

470,l±214,2 d<br />

Toma 3<br />

804,7±150,5 2 > 3<br />

595,1±122,7<br />

610,7±155,9<br />

1,2,3. Diferencia significativa entre los 3 lotes de animales. Hb= Hemoglobina<br />

a. b. c. d: Diferencia significativa entre las distintas extracciones dentro de cada lote.<br />

Lote 1: Inoculados con 6 mg de setenio y 200 mg de vitamina E.<br />

Lote 2: Inoculados con 200 mg de vitamina E.<br />

Lote 3: Animales control.<br />

Toina 4<br />

868,1±190,9 2<br />

647,6± 116,1<br />

710,1±128,8<br />

301


Tabla 2: Concentración de IgG (mg/l) en los 3 lotes de animales.<br />

Lotes Toma 1 Toma 2 Toma 3 Toma 4<br />

9220±1590<br />

11028±4556<br />

11622±5172<br />

10320±4168<br />

10408±3059<br />

11200±3403<br />

10622±3457<br />

10922±5336<br />

9525±3665<br />

9268±4515<br />

7648±3830<br />

885Ü3509<br />

Tabla 3: Respuesta de los animales a la inoculación intradérmica de fitohemaglutinina. Ratio<br />

entre el grosor de la piel con el antigeno y el grosor de la piel con el control<br />

Lotes<br />

1<br />

2<br />

T12<br />

2,3±0,7<br />

1,6±0,6<br />

Primera inoculación<br />

T24<br />

2,1±0,5<br />

1,6±0,4<br />

T48<br />

1,8±0,4<br />

1,4±0,4<br />

3 2,0±0,9 1,8±0,5 1,7±0,6<br />

1.2.3. Diferencia significativa entre los 3 lotes de animales.<br />

I a : Inoculación intradérmica a los 14 días tras el inicio del experimento.<br />

2 a : Inoculación intradérmica a los 28 días tras el inicio del'experímento.<br />

Segunda inoculación<br />

T24<br />

2,7±0,5 2 > 3<br />

1,9±0,6<br />

1,9±0,4<br />

T48<br />

2,I±0,9<br />

2,1±0,8<br />

1,7±0,6<br />

Bibliografía<br />

Abdelrahman, M.M., Rincaid, R.L. (1995). Effect of selenium supplementation on cows on maternal<br />

transfer of selenium to fetal and newborn calves. J. Dairy Sci., 78, 625-630.<br />

Hamliri, A, Kessabi. M., Johnson, D.W., Olson, W.G. (1993). Prevention of nutritional myopathy in<br />

sheep grazing selenium-deficient pastures. SmallRumin. Res., 10, 13-23.<br />

Larsen, H.J., Overnes, G., Moksnes. K. (1988). Effect of selenium on sheep limphocyte responses to<br />

mitogens. Res. Vet. Sci., 45, 11-15.<br />

Maas, J., Peauroi, J.R., Tonjes, T., Karlonasa, J., Galey, F.D., Han, B. (1993). Intramuscular selenium<br />

administration in selenium-deficient cattle. J. Vet. In. Med., 7, 342-348.<br />

Oh, S., Pope, A.L., Hoekstra, W.G. (1976). Dietary selenium requirement of sheep fed a practical-type<br />

diet as assessed by tisue glutathione peroxidase and other criteria. J. Ani. Sci., 42, 4, 984-991.<br />

Paglia, DE., Valentine, W.N. (1967). Studies on the quantitative and qualitative characterization of<br />

erythrocyte glutathione peroxidase. J. Lab. Clin. Med., 70, 1, 158-169.<br />

Swecker, W.S., Eversole, D.E., Thatcher, C.D., Blodgett, D.J., Schurig, G.G., Meldrum, J.B. (1989).<br />

Influence of supplemental selenium on humoral responses in weaned beef calves. Am. J. Vet. Res., 50, 10,<br />

1760-1763.<br />

.Swecker, W.S., Thatcher, C.D., Eversole, D.E., Blodgett, D.J., Schurig, G.G. (1995). Effect of<br />

selenium supplementation on colostral IgG concentration in cows grazing selenium-deficient pastures and<br />

on postsuckle serum IgG concentration in their calves. Am. J. Vet. Res., 56, 4, 450-453.<br />

Turner, R.J., Finch, J.M. (1990). Inmunological malfunctions associated with low selenium-vitamin E<br />

diets in lambs. J. Comp. Path., 102, 99-107.<br />

302


Valoración de la respuesta inmune en corderas intoxicadas con<br />

aflatoxinas: niveles de IgG<br />

Sanz M.C. 1 , Fernández A. 1 , Pérez M, 1 , Hernández M. 2 , Saez T.*, Ramos J.J. 1<br />

'Departamento de Patología Animal. Facultad de Veterinaria, Miguel Servet 177, 50013-Zaragoza<br />

^Laboratorio de Sanidad y Campañas Ganaderas, Dr. Iranzo, 6. 50013-Zaragoza<br />

Resumen<br />

El objetivo de este trabajo fue conocer el efecto de las aflatoxinas sobre el estado inmunitario<br />

de corderas. Para ello se intoxicaron 24 corderas (RomanovXFleischschaf) con 2 ppm de aflatoxinas<br />

en el pienso durante 37 días y 12 corderas se mantuvieron como control (0 ppm de aflatoxinas).<br />

Después tuvieron un período de aclaramiento de 35 dias. Para valorar el nivel de IgG en suero se<br />

extrajo sangre en el día 23 y 37 de intoxicación y en el día 7 de aclaramiento. Los animales<br />

intoxicados ganaron menos peso que los controles y la GMD fue también menor (P


2. Material y métodos<br />

Animales: Se utilizaron 36 corderas (Romanov x Fleischschaf) de 5 meses de edad y de<br />

27±2,9 kg pv. Los animales se alojaron en las instalaciones del Servicio de Apoyo a la<br />

Experimentación Animal de la Universidad de Zaragoza. Disponían de agua y pienso ad libitum.<br />

El lote intoxicado lo constituyeron 24 corderas que consumían un pienso intoxicado con 2<br />

ppm de aflatoxinas y el lote control, 12 corderas sin aflatoxinas en el pienso. El período de<br />

intoxicación duró 37 días y el de aclaramiento 35 días. Se sacó sangre de la yugular en el día 23 y 37<br />

de intoxicación y en el día 7 de aclaramiento. En el laboratorio se obtuvo el suero y se guardó a -<br />

20°C hasta su análisis. Para elaborar la toxina se utilizó la cepa de A. parasiticus NRRL 2999 según<br />

la metodología descrita previamente (Fernández et al., 1994).<br />

Niveles de IgG en suero: La cuantificación de IgG en suero se realizó mediante la técnica de<br />

inmunodifusión radial. Se utilizaron placas comercializadas de gel de agarosa (The Binding Site,<br />

Reino Unido) que contenía en los pocilios anticuerpos monoespecíficos (anti IgG de ovino). Se<br />

aplicaron los calibradores y muestras de suero sobre los pocilios y tras una incubación de 72h se<br />

realizó la lectura de los anillos de precipitación formados por los complejos antígeno-anticuerpo. La<br />

concentración de IgG se calculó en base al diámetro en mm de los anillos.<br />

El estudio estadístico de los resultados se realizó mediante una t de Student considerando un<br />

grado de 7>


linfoblastogénesis de corderos intoxicados con 2,6 ppm de aflatoxinas (Harvey et al., 1991). En<br />

nuestro estudio, los niveles de IgG fueron más elevados en los animales intoxicados que en los<br />

control (tabla 1), encontrándose una diferencia significativa a los 23 días de intoxicación (P


Fernández, A., Verde, M.T.. Gascón. M., Ramos, J.J., Gómez, J., Luco, D.F., Chávez, G. (1994).<br />

Variations of clinical biochemical parameters of laying hens and broiler chickens fed aflatoxin-containing<br />

feed. Avian PathoL, 23, 1, 37-47.<br />

Giambrone J.J.; Ewert D.L.; Wyatt R.D.; Eidson C.S. (1978). Effect of aflatoxins on the humoral<br />

and cell-mediated immune systems of the chickens. Am. J. Vet. Res., 39, 2, 305-308.<br />

Gracia E., Fernández A., Saez T., Hernández M.. Verde M.T., Sanz M.C., Pérez M., Amorena B.<br />

Análisis de la fagocitosis de neutrofilos ovinos mediante quimioluminiscencia procedentes de corderas<br />

intoxicadas con aflatoxinas. VI Jornadas Sobre Producción Animal, Vol. Extra, 16, Tomo II, 566-568,<br />

Zaragoza, 25-27 Abril 1995.<br />

Harvey, R. B.; Kubena, L. F.; Phillips, T. D.; Córner, D. E.; Elissalde, M. H.; Huff, W. E. (1991).<br />

Diminution of aflatoxin toxicity to growing lambs by dietary suplementation with hydrated sodium calcium<br />

aluminosilicate. .4w. J. Vet. Res., 52. (1), 152-156.<br />

Miller D.M.. David M.W. (1994). Veterinary diseases related to aflatoxins. pp. 347-364. En: The<br />

Toxicology of Aflatoxins. Editado por Eaton D.L. y Groopman J.D., Academic Press. USA.<br />

Panangala, V. S.; Giambrone, J. J.; Diener, U. L.; Davis, N. D.; Hoerr, F. J.; Mitra, A.; Schultz, R.<br />

D.; Wilt. G. R. (1986). Effects of aflatoxin on the growth performance and immune responses of weanling<br />

swine. Am J. Vet. Res., 47, (9), 2062-2067.<br />

Patterson. D. S. P.; Shereeve, B. J.; Roberts, B. A.; Berret. S.; Brush, P. J.; Glancy, E. M. (1981).<br />

Effect on calves of barley naturally contaminated with ochratoxin A and groundnut meal contaminated with<br />

low concentrations of aflatoxin Bj. Res. Vet. Sci., 31, 213-218.<br />

Sanz M, Verde M.T., Ramos J.J., Pérez M., Hernández M, Fernández A. Alteración de la<br />

inmunidad celular y humoral en corderas intoxicadas con aflatoxinas. VI Jornadas Sobre Producción<br />

Animal, Vol. Extra, 16. Tomo II, 563-565, Zaragoza, 25-27 Abril 1995.<br />

Tuekan T.D.; Miles R.D.; Butcher G.D. (1994). Performance and cell-mediated and humoral<br />

immune responses in broilers fed an aflatoxin supplemented diet. J. Appl. Anim. Res., 6, 27-35.<br />

Van Heugten E.: Spears J. W.; Coffey M. T.; Kegley E. B.; Qureshi M. A. (1994). The effect of<br />

methionine and aflatoxin on immune function in weanling pigs. J. Anima. Sci., 72, 658-664.


Eficacia de los antígenos MPB70 y AóQ en el diagnóstico en ei ganado<br />

caprino de la infección por Mycobacterium bovis<br />

Real,F., Acosta,B» León,L., Ferrer,0., Dénüz,M a S. y Santama,P.<br />

Facultad de Veterinaria. C/ Feo. Inglott Añiles. 12A. 35071 -Las Palmas de Gran Canaria.<br />

Resumen<br />

Hemos trabajado con tres grupos de cabras infectadas de forma natural por distintas<br />

especies de actinomicetales: 32 cabras infectadas por Mycobacterium bovis, 15 cabras infectadas<br />

por Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis y 5 cabras infectadas por Corynebacterium<br />

pseudotuber-culosis. En cada uno de los grupos hemos realizado tres pruebas diagnósticas: ELISA<br />

indirecto con antígeno MPB70, ELISA indirecto con antígeno A60 e intradermorreaccion<br />

tuberculinica con PPD bovina. Nos hemos servido igualmente de un grupo de cabras (21) exentas de<br />

infección por M.bovis, el suero de una cabra libre de agentes patógenos específicos como testigo<br />

negativo de infección y testigos positivos de la infección para la estandarización de las técnicas.<br />

Para medir la eficacia de los antígenos MPB70 y A60 hemos utilizado el estimador<br />

estadístico kappa, obteniendo un valor igual a 1 al comparar los resultados obtenidos con la técnica<br />

intradérmica y los obtenidos mediante el método ELISA indirecto con antígeno MPB70 en los<br />

distintos grupos animales. Kappa toma valores negativos cuando comparamos los resultados<br />

obtenidos con la intradermorreaccion con PPD bovina con los obtenidos mediante ELISA indirecto<br />

con antígeno A60, e igualmente cuando comparamos los resultados obtenidos con los antígenos A60<br />

y ÍV1PB70.<br />

De estos resultados concluimos que el antígeno MPB70 es muy eficaz para detectar<br />

infecciones por M.bovis, así como el antígeno A60 es poco específico detectando infecciones por<br />

distintos actinomicetales.<br />

1. Introducción<br />

La tuberculosis caprina por M.bovis ha sido descrita en varias ocasiones afectando a varias<br />

áreas de nuestra geografía nacional. En los últimos años se han detectado focos de la enfermedad, al<br />

menos en zonas de Murcia, Aragón y Canarias.<br />

307


En el diagnóstico de la infección por M.bovis la intradermorreacción tuberculínica es una<br />

técnica rápida con alta sensibilidad pero escasa especificidad (FRANGÍS y cois., 1978,<br />

CAMERON, 1982).<br />

Para intentar paliar este aspecto, en los últimos años se han desarrollado técnicas de<br />

diagnóstico como el Y-interferón y el ELISA empleando una multitud de antígenos de variada<br />

efectividad.<br />

En este trabajo nos hemos planteado como objetivo comprobar la utilidad del antígeno<br />

MPB70 en el diagnóstico de la infección por M.bovis mediante el método ELISA indirecto. Al<br />

mismo tiempo contrastaremos estos resultados con los que hemos obtenido al emplearel método<br />

ELISA indirecto con el antígeno A60, ampliamente difundido y usado en patología humana.<br />

2. Material y Métodos<br />

El antígeno MPB70 es una proteína obtenida mediante filtración de un cultivo de M.bovis<br />

BCG (cepa Tokio 172), y descrito por HARBOE y cois.(1990) como una proteina altamente<br />

específica de M.bovis. Nos fue suministrada por el Dr. SADAMU NAGAI (Toneyama Institute for<br />

Tuberculosis Research). Comproba-mos la pureza del preparado mediante electroforesis en gel de<br />

poliacrilamida (PAGE-SDS) según la técnica de HARLOW y LAÑE (1988). Con el negativo de la<br />

fotografía del gel calculamos en un densitómetro de Pharmacia Biotech, S.A. (Fast Sistem) los<br />

índices de retención de cada pico proteico (control y antígenos), y su peso molecular aproximado<br />

mediante el programa TB Curve (Jandel Scientific, 89-90).<br />

Para la estandarización del método ELISA con este antígeno hemos probado distintas<br />

diluciones de:antígeno (0.5 y 3 ug por pocilio), suero (1:25, 1:50, 1:100, 1:200, y 1:400) y<br />

conjugado (1:1000, 1:3000, 1:5000 y 1:10000). Obtuvimos la mayor discriminación entre el suero<br />

testigo positivo y el negativo (animal libre de patógenos específicos enviado por el Moredun<br />

Research Institute, Edimburgo) cuando empleamos: 0.5 ug de antígeno/pocillo, suero problema<br />

diluido al 1:50 y el conjugado (suero de conejo anti IgG de cabra conjugado con peroxidasa, Lab.<br />

Sigma) diluido al 1:3000.<br />

El antígeno A60 es un producto macromolecular y termoestable extraído del citoplasma de<br />

M.bovis BCG, y purificado por cromatografía (COGITO y VALINDEN, 1986). Para la utilización<br />

del método ELISA con este antígeno nos hemos servido de las placas antigenadas de la casa Biosell.<br />

Por este motivo sólo tuvimos que estandarizar la mejor dilución de conjugado, que quedó establecida<br />

al 1:4000, ya que las diluciones de suero (1:50) y antígeno (0.6 ug/pocillo) venían establecidas por<br />

la casa comercial.<br />

308


La técnica ELISA con los antígenos MPB70 y A60 se aplicó sobre los siguientes grupos de<br />

sueros de cabras:<br />

1).- 32 cabras infectadas de forma natural con M.bovis que resultaron positivas a la<br />

intradermorreacción con PPD bovina, negativas a la PPD aviar, y de las cuales pudimos aislar e<br />

identificar M.bovis de dos de ellas escogidas al azar. Procedían de un mismo rebaño detectado por<br />

las campañas de saneamiento de la Consejería de Agricultura en Gran Canaria.<br />

2).- 15 cabras infectadas de forma natural con M.avium subsp. paratuberculosis y exentas de la<br />

infección por M.bovis. Todas dieron resultados positivos a la intradermorreacción con la PPD aviar<br />

e inmunocitoquímica avidina-biotina, y negativos con la PPD bovina. Uno de estos animales fue<br />

comporobado también microbiológicamente. Procedían del Laboratorio de Sanidad Animal de<br />

Murcia.<br />

3).- 5 cabras infectadas de forma natural con Corynebacterium pseudotuberculosis y exentas de<br />

tuberculosis y paratuberculosis. La infección por corinebacterias fue comprobada<br />

microbiológicamente a partir de muestras de las lesiones que en ganglios superficiales presentaban<br />

todos los animales. Dieron resultados negativos a la intradermorreacción tuberculínica con PPD<br />

bovina y aviar. Estos animales se ubicaban en una granja del Valle de Agaete en Gran Canaria.<br />

Todos los sueros fueron mantenidos congelados a -20"C hasta el momento de su análisis.<br />

Finalmente, hemos aplicado el estimador estadístico Kappa (MARTIN y cois., 1987) para<br />

medir el nivel de acuerdo entre las técnicas de diagnóstico empleadas, teniendo en cuenta que existe<br />

un moderado nivel de acuerdo cuando Kappa toma valores de 0.4-0.5, un acuerdo absoluto cuando<br />

toma valor 1, y discordancia en los resultados de las técnicas que se comparan cuando alcanza el<br />

valor -1.<br />

3. Resultados y Discusión<br />

De las 32 cabras infectadas con M.bovis (grupo 1) reaccionaron a la intradermorreacción<br />

tuberculínica con PPD bovina todos los animales, al igual que al método ELISA con antígeno<br />

MPB70, mientras que tan solo 19 cabras reaccionaron al método ELISA con antígeno A60.<br />

Respecto de las 15 cabras del grupo 2 (infectadas de forma natural con M.avium<br />

subsp.paratuberculosis) ninguna dio resultado positivo a la intradermorreacción con PPD bovina o al<br />

método ELISA con antígeno MPB70, pero 2 de ellas manifestaron títulos de positividada la técnica<br />

ELISA con antígeno 60.<br />

309


De la comparación de métodos mediante el estimador Kappa podemos deducir que existe un<br />

acuerdo absoluto de los resultados de la intradermorreacción con PPD bovina y el método ELISA<br />

con antígeno MPB70 (Kappa = 1).<br />

Sin embargo, resultan métodos discordantes la intradermorreacción tuberculínica con PPD<br />

bovina y el ELISA indirecto con el antígeno A60, así como la técnica ELISA con los antígenos<br />

MPB70 y A60 en el diagnóstico de la infección por M.bovis en el ganado caprino (Kappa = -0.154).<br />

Debemos añadir que nuestros resultados coinciden con los de otros autores (FIFIS y cois.,<br />

1989, HARBOE y cois., 1990, GRIFFIN y cois., 1991) que consideran al método ELISA con<br />

antígeno MPB70 de enorme utilidad en el diagnóstico de la infección natural por M.bovis.<br />

Bibliografía<br />

CAMERON.C.M. 1982. The immunogeniáty of Corynebacterium pseudotuberculosis. Proc.Annu.Met.Goat<br />

Prod.Dis., 3:458-468.<br />

COCITO,C. y VALINDEN,F. 1986. Preparation andproperties of antigen 60 from Mycobacteríum bovis<br />

BCG. Clin.Exp.lmmunol, 66:262-272.<br />

F1FIS.T, PLACKETT,P., CORNER.A. y WOOD.P.R. 1989. Purification of a major Mycobacteríum bovis<br />

antigen for the diagnosis of bovine tuberculosis. Scan.J.Immun.. 29:91-101.<br />

FRANCISJ.,' SEILER.RJ., WILKIEJ.W.O., BOYLE.D, LUMSDEN.M.J. y FROST, A.J. 1978. The<br />

sensitivity andspecificity ofvarious tuberculin test using bovine PPD and other tuberculins. Vet.Rec,<br />

103:420-435.<br />

GRIFFIN.J.F.T, NAGAI.S. y BUCHAN.G.S. 1991. Tuberculosis in domesticated red deer: comparisosn of<br />

purified derivative and specific protein MPB70for in vitro diagnosis. Res. Vet.Sci., 50:279-285.<br />

HARBOEM-, WIKER.H.G., DUNCAN.J.R., GARCIAM-, DUKESJ.W., BROOKS.B.W., TURCOTTE.C. y<br />

NAGAI.S. 1990. Protein G-based enzyme-linked immunosorbent assay for anti-MPB70 antibodies in<br />

bovine tuberculosis. J.CIin.Microbiol, 28(5):913-921.<br />

HARLOW.D. y LANE.B. 1988. Electrophoresis. SDS-poIyacrylamide gel electrophoresis. Apendix (1)<br />

Antibodies. A laboratory manual. Eds. Harlow.D. and Lañe, New York, 636.<br />

MARTIN.S.W., MEEK.A.H. y WILLEERG,P.W. 1987. Measurement of disease frecuency andproductions<br />

in "Veterinary Epidemiology". lowa State University Press. 74-75.<br />

310


Influencia de realizar sucesivas intradermorreacciones en ganado caprino<br />

exento de la infección por Mycobacterium bovis<br />

Real,F., Acosta,B^ LeómJL., Fabelo,F., Santana,P., Ferrer,0. y Déniz,M a .S.<br />

Facultad de Veterinaria. C/ Feo. Inglott Artiles. 12A. 35071.-Las Palmas de Gran Canaria<br />

Resumen<br />

Utilizamos en este estudio un grupo de 21 cabras libres de infección por M.bovis,<br />

diagnosticadas como tales mediante la técnica de la intradermorreacción comparativa con PPD<br />

bovina y PPD aviar, procedentes de la Isla de Lanzarote (Granja Experimental del Cabildo), en la<br />

cual no existen antecedentes clínicos de tuberculosis ni de positividad a la prueba de la tuberculina.<br />

Este grupo lo subdividimos en 7 lotes, formado cada uno por tres animales, el último actuando como<br />

testigo y no siendo tuberculinizado en ningún momento. En cada uno de estos lotes realizamos<br />

intraderniorreac-ciones sucesivasen las caras laterales del cuello derecha (PPD bovina) e izquierda<br />

(PPD aviar), leyendo la reacción a las 48 h postinoculación. Obtuvimos que intradermorreacciones<br />

sucesivas en cabras exentas de infección por M.bovis, siempre que se respete un periodo mínimo de<br />

intertuberculinización de 15 días no influye en la aparición de falsos resultados positivos con esta<br />

técnica. No obstante, tras sucesivas intradermorreacciones se produce en algunos casos un aumento<br />

en la inmunidad humoral que puede detectarse con el método ELISA indirecto con antígeno MPB70.<br />

1. Introducción<br />

La prueba de la intradermorreacción tuberculínica se utiliza como prueba rápida de alta<br />

sensibilidad y baja especificidad (THOEN y cois, 1984) para el diagnóstico de la tuberculosis<br />

caprina. Otra de sus ventajas es su facilidad de uso aunque según TIZARD (1987) puede producir<br />

falsos resultados negativos en animales con una infección reciente, en épocas cercanas al parto,<br />

animales viejos o en casos muy avanzados de la enfermedad.<br />

En ganado bovino se ha demostrado que una de las posibles causas de resultados falsos<br />

positivos es la aplicación sistemática de tuberculina sin mantener un periodo mínimo de<br />

intertuberculinización. Por este motivo se recomienda un plazo prudente de 60 días entre<br />

intradermorreacciones repetidas (THOEN y cols.,1984, RANDUZ y LEPPER, 1985).<br />

Con este trabajo hemos pretendido aclarar cómo actuaría la acción repetida de la<br />

inoculación de tuberculina bovina y aviar en ganado caprino exento de la infección por M.bovis en la<br />

producción de falsos positivos, mediante intradermorreacción tuberculínica comparativa, y<br />

contrastar dichos resultados con la respuesta humoral que estas cabras muestran mediante la técnica<br />

ELISA con antígeno MPB70 antes y después de cada tuberculinización, técnica que tiene una<br />

importante aplicación en el diagnóstico de la enfermedad.<br />

311


La aplicación de este trabajo en nuestra región demuestra una especial trascendencia ya que,<br />

en ocasiones, en las campañas de saneamiento de ganado caprino que se realizan en la Región<br />

Canaria no se tienen muy en cuenta los periodos intertuberculinización, y por otro lado es<br />

constatable la aparición de falsos resultados positivos de una manera bastante frecuente.<br />

2. Material y Métodos<br />

La experiencia la hemos desarrollado con 21 cabras de 3-5 años de edad saneadas de<br />

tuberculosis y brucelosis, procedentes de una explotación (Cabildo Insular de Lanzarote) en la que<br />

no existe ningún antecedente registral de la presencia de tuberculosis caprina, o de animales<br />

posisitivos a alguna técnica de diagnóstico para estas infecciones.<br />

Estas cabras fueron divididas en 7 lotes de 3 animales cada uno, y sobre ellos aplicamos<br />

sucesivas tuberculinizaciones con PPD bovina y aviar de la siguiente manera: a) lote 1,<br />

tuberculinizado el día 1 de la experiencia y a la 2 a ,4 a ,6°,8 a y 10 a semana de la primera inoculación;<br />

siendo su periodo de intertuberculinización de 2 semanas, b) lote 2, tuberculinizado el día 1 y a la 4 a<br />

y 8 a semana; periodo de intertuberculinización de 4 semanas, c) lote 3, día 1 y 6 a semana; periodo de<br />

intertuberculinización de 6 semanas, d) lote 4, día 1 y 8 a semana; periodo de intertuberculinización<br />

de 8 semanas, e) lote 5, día I y 10 a semana; periodo de intertuberculinización de 10 semanas, f) lote<br />

6, solamente tuberculinizado el día 1 y g) lote 7 (testigo) que no se tuberculinizó en ningún momento<br />

durante la experiencia. Se inocularon 0.1 mi de cada tuberculina: PPD aviar (25000 Ul/ml) y PPD<br />

bovina (75000 Ul/ml), ambas de Laboratorios Cooper Zeltia.<br />

La lectura de la intradermorreacción tuberculínica la realizamos a las 48 horas<br />

postinoculación (SHAROV,1986, HARBOE y cois., 1990) mediante un cutimetro considerando<br />

resultados negativos un aumento de grosor de la piel < 2 mm, dudosos entre 2-4 mm y positivos<br />

cuando la diferencia antes y después de tuberculinizar era > 4 mm (Orden 647/86). Las cabras del<br />

lote testigo actuaron como punto de referencia del grosor normal de la piel de la Agrupación Caprina<br />

Canaria.<br />

De cada animal de estos lotes se extrajo suero antes y después de cada tuberculinización que<br />

fue congelado a -20°C hasta el momento de su análisis mediante el método ELISA con antígeno<br />

MPB70, tal como hemos descrito en la comunicación anterior.<br />

3. Resultados y Discusión<br />

Las intradermorreacciones repetidas no produjeron en ningún caso la aparición de animales<br />

positivos en todas las pautas de intradermorreacción aplicadas a cada lote, ni siquiera en el lote que<br />

fue tuberculinizado con mayor frecuencia (lote 1, quincenalmente). Este resultado lo obtuvimos con<br />

todas las cabras tanto con la aplicación de PPD bovina como aviar.<br />

312


Sin embargo, con la técnica ELISA con antígeno MPB70 obtuvimos similares resultados<br />

que con la intradermorreacción en todos los lotes salvo en el lote 1 en el que la cabra 1 y la cabra 3<br />

seroconvirtieron a la 10 a y a la 8 a semana, respectivamente. Ambos animales fueron sacrificados y,<br />

tras una rigurosa inspección postmortem, no pudimos detectar ninguna lesión propia de la infección<br />

por micobacterias.<br />

La sensibilidad y la especificidad de la prueba intradérmica pueden verse afectadas por otras<br />

patologías que recaen sobre ganado caprino, tales como otras micobacterias diferentes a M.bovis,<br />

infecciones por Nocardia spp. o por Corynebacterium spp. (THOEN y cois., 1984, LU y cois.,<br />

1992, AGOSTA y cois., 1993).<br />

A pesar de que se recomienda respetar un plazo de 60 días entre intradermorreacciones<br />

tuberculínicas cuando estas se aplican sucesivamente en ganado caprino (THOEN y cois., 1984,<br />

RANDUZ y LEPPER, 1985), en nuestra experiencia, 15 días ha sido un plazo suficiente para que<br />

no se produjera ningún animal falso positivo.<br />

Sin embargo, las intradermorreacciones tuberculínicas repetidas con intervalos de 15 días<br />

(lote 1) sí son capaces de estimular la respuesta humoral provocando seroconversión en dos animales<br />

del lote después de la tercera dosis de PPD, que fueron detectados como cabras falsas positivas con<br />

la técnica ELISA con antígeno MPB70, resultados que, en cierta medida, se asemejan a los<br />

obtenidos por HARBOE y cois. (1990) en animales con una infección por M.bovis<br />

experimentalmente inducida.<br />

Bibliografía<br />

ACOSTA.B., REAL.F., FERRER.O y DENIZ,M°S. 1993. Tuberculosis caprina en Gran Canaria y Tenerife.<br />

<strong>SEOC</strong>, Albacete, 23-25 de Septiembre.<br />

HARBOE.M... W1KER.H.G.. DUNCAN.J.R.. GARCIAM. DUKES.T.W.. BROOKS.B.W., TURCOTTE.C. y<br />

NAGAI.S. 1990. Protein G-basecl enzyme-linked immunosorbent assay for antiMPB70 antiboclies in<br />

bovine tuberculosis. J.CIin.Alicrobiol., 28(5):9¡3-921.<br />

LUJ.S., TSAI.H.J., TSUNG,C.S., CHEN.C.C, LEE.H.L., HUNG.H.H. y LEE.S.H. 1992. Goal tuberculosis<br />

in Taiwan. Taiwan Prov.Res.Inst.Anim.Health, 59:61-68.<br />

RANDUZ,B.L. y LEPPER.A.W.D .1985. Suppression ofskin reactivts to bovine tuberculin in repeal test.<br />

Aust.Vet., 191-194.<br />

STIAROV.A.N. 1986. Intrapalpebral tuberculin test for sheep and goats. l'eterinariya, Moscú,8:44-46.<br />

THOEN.C.O., K.4RLSONA.G. y HIMES.E.M. 1984. Mycobacterium tuberculosis complex en: "The<br />

Mycobacteria". Marcel Dekker Eds., 1209.<br />

TIZARD.l. 1987. The Mycobacteria en "Inmunología Veterinaria". Edit. Interamericana, 3° edición,<br />

Méjico, 334-342.<br />

313


Comparación de la sensibilidad de la técnica ELISA con dos antlgemos<br />

diferentes en el diagnóstico de la infección experimental con<br />

Mycoplasma agalactiae.<br />

Déniz, S.; Real, F.; Poveda,J.B.; Acosta, B. y Santana, P.<br />

Facultad de Veterinaria de la ULPGC. C/Fco. Inglott Artiles n°12A.<br />

35016 Las Palmas de G.C.<br />

Resumen<br />

Hemos comparado la sensibilidad del antígeno obtenido con la técnica de ELISA descrita<br />

por Thirkell y col., EN 1990, con el preparado comercial del Dr. Bommeliag en el curso de una<br />

inoculación experimental en caprinos con una cepa autóctona de M. agalactiae (L9), que duró 135<br />

días con extracciones de sangre cada 15 días. Quedó plenamente demostrado que el antígeno<br />

comercial, es más sensible que el antígeno obtenido según la descripción de Thirkell y col., EN<br />

1990, ya que el primero detectó los anticuerpos específicos durante toda la experiencia, mientras que<br />

el segundo, sólo lo hizo en las tres primeras extracciones (días 15, 30 y 45 post inoculación).<br />

1. Introducción<br />

Hemos demostrado la presencia y la amplia distribución de M. agalactiae en nuestra región.<br />

Igualmente hemos podido reconocer una limitada capacidad del método ELISA descrito por Thirkell<br />

y cols.,1990 para detectar la infección experimental en sueros de cabra. Por este motivo hemos<br />

querido comparar los resultados de esta técnica con los que ofrece el kit comercial del Dr.<br />

Bommeliang. Nuestro objetivo es comparar la sensibilidad de ambos métodos para detectar la<br />

infección experimental realizada en ganado caprino de la ACC.<br />

2. Material y métodos<br />

Para la realización de este trabajo se utilizaron sueros extraídos de seis cabras a las que se<br />

les inoculó experimentalmente M. agalactiae ( Cepa L9 extraída de un brote natural descrito por<br />

Real y cols,1994 en el municipio de Teror), con diferentes vías de inoculación. Cada 15 días se les<br />

extraía sangre, la cual se dejaba desuerar para posteriormente congelar en partes alícuotas a -20°c<br />

hasta su utilización.<br />

El I o método a estudio es el descrito por Thirkell y cois en 1990, el cual fue desarrollado<br />

por nosotros a partir de una cepa de M agalactiae. Una vez crecida en un litro de Hayflick<br />

315


modificado fue centrifugada, lavada y sonicada a una concentración de 2 mg de proteína por<br />

mililitro.<br />

La estandarización del método la hicimos siguiendo las indicaciones de Sánchez y Cambra<br />

(1987) probando las siguientes concentraciones:<br />

- antígeno de 1/500 a 1/2000<br />

- suero de 1/500 a 1/32000<br />

- inmunoconjugado de 1/500 a 1/12000<br />

Las concentraciones más adecuadas que encontramos para nuestro ELISA fueron: antígeno<br />

al 1/500. suero al 1/500 e inmunoconjugado al 1/3000.<br />

Como suero negativo utilizamos un suero de cabra SPF (libre de patógenos ) y como<br />

positivo sueros obtenidos de cabras con infección natural comprobada microbiológicamente).<br />

El segundo método que utilizamos es el kit del Dr. Bommeliang, donde las placas vienen<br />

antigenadas y todos los reactivos a usar vienen igualmente estandarizados para su uso. Igualmente<br />

se incluyen en el kit un suero positivo y otro negativo.<br />

Estas placas además tienen la particularidad que en las filas pares tienen el antígeno para M.<br />

agalactiae y en las impares viene como antígeno control M.m. mycoides (LC).<br />

3. Resultados y discusión.<br />

Una vez realizados los ELISAS con los sueros de la experiencia calculamos la sensibilidad<br />

de cada uno de ellos según Thrusfield (1990), como se observa en las tablas 1 y 2.<br />

Tabla 1: ELISA con el método descrito por Thirkell y cois., 1990.<br />

SENSIBILIDAD = 7/54 = 0.129 (12.9%)<br />

INFECTADO<br />

NO INFECTADO<br />

TOTAL<br />

INFECTADO<br />

7<br />

0<br />

7<br />

NO INFECTADO<br />

47<br />

6<br />

53<br />

TOTAL<br />

54<br />

6<br />

316


Tabla 2: ELISA del Dr. Bommeiiang, SENSIB1LIDA©= 38/54= 0.7 (70%)<br />

INFECTADO<br />

NO INFECTADO<br />

TOTAL<br />

INFECTADO<br />

38<br />

0<br />

38<br />

NO INFECTADO<br />

16<br />

6<br />

22<br />

TOTAL<br />

54<br />

6<br />

De los valores obtenidos podemos deducir que el ELISA del Dr. Bommeiiang es mucho más<br />

sensible que el elaborado por nosotros en base al descrito por Thirkell y cols,1990.<br />

Mediante el método descrito por Thirkell y cois, sólo fue posible detectar las cabras 1 y 2<br />

del lote 2 (Intramamarío) únicamente los días 15 y 30 postinfección y la cabra 2 del lote 1<br />

(intratraqueal) el día 30 post infección.<br />

Sin embargo, con el ELISA del doctor Bommeiiang la cabra 1 del lote 1<br />

(Intratraqueal) fue detectada positiva únicamente el día 60 postinoculación, la cabra 2 del lote 1<br />

(intratraqueal) fue detectada desde el día 15 hasta su sacrificio. Lo mismo ocurrió con las cabras del<br />

lote 2 (intramamarío) que fueron positivas desde el día 15 post infección hasta el sacrificio. La cabra<br />

1 del lote 3 (oral) se mostró como positiva desde el día 75 hasta su sacrificio y la cabra 2 del lote 3<br />

dio positiva desde el día 15 postinoculación hasta su sacrificio exceptuando el día 60 en que<br />

seroconvirtió a negativa.<br />

Se aprecia pues una diferencia notable en la sensibilidad que detecta con los mismos lotes<br />

de sueros experimentales el método ELISA descrito por Thirkell y cois. (1990) (12.9 %) y el que<br />

comercializa el Dr. Bommeiiang (70 %), que se debe probablemente a usar un antígeno no<br />

purificado en el primero de los métodos. No existe una correlación de nuestros resultados con<br />

respecto a los de Thirkell y cois. (1990) en cuanto al mantenimiento de los títulos de anticuerpos<br />

durante un período experimental de 16 semanas como estos autores han encontrado.<br />

Estas diferencias de la sensibilidad del método ELISA dependiendo del antígeno que<br />

empleemos, justifica de hecho las afirmaciones que dicen que el método ELISA podría tener una<br />

sensibilidad mayor de lo esperado (Gee, 1979), y ponen de relieve hasta qué punto puede influir la<br />

metodología usada en la elaboración del antígeno en mejorar los valores de exactitud de la técnica.<br />

Utilizando una mezcla de varios micoplasmas (M. mycoides, M. capricolum y M.<br />

agalactiae) con el método ELISA Favier y co!s.(1982) establecieron el suelo de negatividad en<br />

valores de D.O. iguales o inferiores a 0.150 y títulos significativos de enfermedad con D.O. iguales o<br />

317


superiores a 0.340. En nuestro el suelo de positividad lo teníamos para valores con DO. igual o<br />

superior a 0.350.<br />

El método ELISA empleado para diagnosticar infecciones por M. agalactiae (Lambert y<br />

Cabasse, 1987) goza de una excelente reproductividad, con una aceptable especificidad y se muestra<br />

más sensible que la técnica de fijación del complemento.<br />

Por otro lado, tanto puede influir la purificación de una antígeno de micoplasmas en mejorar<br />

la exactitud de una prueba que se ha conseguido incrementar ostensiblemente la especificidad del<br />

antígeno de M. hyopneumoniae (Nicolet y Paroz, 1980) purificándolo con Tween 20 y mediante<br />

cromatografía en columna de Sephadex G25.<br />

Bibliografía<br />

Favier, C, Joubert.L. and Chomel, B. (1982) Essai de depistage sémlogique global trivalent des<br />

mycoplasmoses caprines á Mycoplasma mycoides, M. capricolum el M. agalactiae par une technique<br />

Elisa. Sci. Vét6. Méd. Comp., 84 (2): 125-131.<br />

Gee, R.W. (1979) ELISA detection ojantibody againstmycoplasmas. Veterinary record, 13: 360.<br />

Nicolet,./.; Paroz, P. and Bruggmann, S. (1980) Tween 20 soluble proteins of Mycoplasma hyopneumoniae<br />

as antigenfor an enzyme linked immunosorbent assay. Rsearch in Vet. Science, 29: 305-309.<br />

Real, F: Déniz, S.; Acosta, B.; Ferrer, O. and Poveda, J.B. (1994) Caprine contagious agalactia caused by<br />

Mycoplasma agalactiae in the Canary Islands. Veterinary Record, 135(1): 15-16.<br />

Sánchez, J.M. y Cambra, M. (1987) Técnicas inmunoenzimáticas ELISA en patología animal y vegetal. Ed<br />

Oficina internacional des epizooties, Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias. Serie técnica<br />

n"74yl¡-29.<br />

Thirkell, D., Spooner, R.K., Jones, G.E. and Russell, W.C. (1990) The humoral response oj lambs<br />

experimentally infected with Mycoplasma ovipneu moniae. Vet. Microbiol. 24: 143-153.<br />

Thrusfield, M. En "Epidemiología Veterinaria" Acribia. Zaragoza: 42-44.<br />

318


Sensibilidad y especificidad de la técnica ELISA en el diagnóstico de la<br />

infección experimental por Mycoplasma agalactiae<br />

Déniz, S.; Real, F.; Poveda,J.B.; Acosta, B. y Santana, P.<br />

Facultad de Veterinaria de la ULPGC. C/Fco. Inglott Artiles n°12A.<br />

35016 Las Palmas de G.C.<br />

Resumen<br />

Se realizó la inoculación experimental de seis cabras adultas lactantes con una cepa<br />

autóctona de M. agalactiae (L9), empleando las siguientes vías de inoculación: oral, intratraqueal e<br />

intramamaria. La experiencia duró un total de 135 días, obteniendo sangre de los animales cada 15<br />

días. Únicamente manifestaron síntomas de agalaxia contagiosa los que recibieron el antígeno vía<br />

intramamaria. Desarrollamos la técnica de ELISA descrita por Thirkell y cois, en 1990 para hacer<br />

un seguimiento de la respuesta humoral en los animales inoculados, para ello empleamos como<br />

antígenos la cepa L9 de M. agalactiae, M. capricolum (California kid) y M.m.mycoides LC (Ygoat).<br />

Comprobamos una alta especificidad de este ELISA, aunque la sensibilidad fue escasa,<br />

detectando como positivos los animales inoculados por vía intramamaria, y únicamente en las<br />

extracciones del día 15, 30 y 45 de la experiencia, aunque estos continuaron eliminando<br />

micoplasmas y manifestando signos de agalaxia hasta el final.<br />

1. Introducción<br />

La agalaxia contagiosa en España es una de las enfermedades más importantes que afecta a<br />

los pequeños rumiantes y deja considerables pérdidas económicas. Tiene tendencia a expandirse<br />

geográficamente debido con probabilidad tanto a la dificultad de detectar portadores asintomáticos<br />

como al incremento de la intensificación en los métodos de producción.<br />

Las regiones con una alta prevalencia de agalaxia contagiosa son: País Vasco, Aragón,<br />

Castilla, Extremadura, Andalucía (Garrido y cols.,1987) y las Islas Canarias (Real y<br />

colaboradores 1982 y 1994).<br />

En Gran Canaria fue confirmado microbiológicamente un brote producido por Mycoplasma<br />

agalactiae en un rebaño de cabras (Real y cols.,1994) y serológicamente han sido encontrados<br />

rebaños positivos en las islas de Tenerife (Real y cols.,1982), el Hierro y Lanzarote (Datos sin<br />

publicar).<br />

No son muy comunes las casas comerciales que han desarrollado técnicas para el<br />

diagnóstico serologico de animales infectados. Por otro lado es una enfermedad multifactorial y<br />

produce un alto número de animales portadores y, por tanto, asintomáticos.<br />

Mediante la fijación de complemento se han diagnosticado reacciones cruzadas utilizando<br />

antígenos de Mycoplasma agalactiae, Mycoplasma mycoides subespecie mycoides (LC) y<br />

319


Mycoplasma capricolum (Perreau y cois., 1979).<br />

En este trabajo hemos pretendido desarrollar una técnica ELISA utilizando diferentes<br />

antigenos de micoplasmas para medir la sensibilidad y especificidad de la técnica y de esta forma<br />

evaluar su utilidad en el diagnóstico serológico de esta infección. Paralelamente hemos intentado<br />

dilucidar el éxito de diferentes vías de inoculación experimental (similares a las que ocurren de forma<br />

natural) en el curso de la infección hacia la enfermedad, y constatar en qué momento cada lote de<br />

animales es detectado por la técnica serológica.<br />

Para esta valoración hemos empleado los sueros procedentes de la inoculación experimental<br />

de seis cabras adultas lactantes de la ACC con una cepa autóctona de Mycoplasma agalactiae (L9),<br />

procedente de una infección natural en la Isla de Gran Canaria en el municipio de Teror.<br />

2. Material y métodos<br />

Se escogieron seis cabras adultas lactantes de la ACC y se dividieron en tres lotes cada uno<br />

de ellos con diferentes vías de inoculación (El I o lote intratraqueal, el 2 o lote intramamario y el 3 o<br />

lote oral), y se inocularon con una cepa autóctona de M. agalactiae (cepa L9).<br />

Se les extrajo sangre cada 15 días que se dejaba desuerar y se congelaron partes alícuotas a<br />

-20 °C hasta su utilización. Estos sueros constituyen los testigos positivos de infección. Como<br />

negativo hemos utilizado suero proveniente de cabras libres de patógenos específicos y como<br />

positivos, sueros de cabras con infección por los diferentes micoplasmas.<br />

Pusimos a punto la técnica ELISA descrita por Thirkeil y cois, en 1990 para hacer un<br />

seguimiento de la respuesta inmune del animal.<br />

Para ello elaboramos el antígeno mediante cultivos de cada cepa en un litro de medio líquido<br />

Hayflick modificado. Una vez crecido cada cultivo fue centrifugado a 25000 g durante 20 minutos a<br />

4 o C. Con estos mismos parámetros fueron lavados tres veces con PBS y finalmente resuspendidos<br />

en PBS a una concentración proteica de 2 mg/ml usando para ello un medidor de proteínas que en<br />

nuestro caso fue T-Pro Ref de Medical Analysis Systems (USA).<br />

La suspensión de micoplasmas obtenida se trató con ultrasonidos durante cuatro ciclos de 10<br />

seg. en baño helado.<br />

Con el objeto de determinar las condiciones en las que el método ELISA proporcionaba los<br />

mejores resultados, se realizó su estandarización atendiendo a las indicaciones de Sánchez y<br />

Cambra en 1987, probando diferentes diluciones:<br />

* antígeno de 1/500 a 1/2000<br />

* Sueros de 1/500 a 1/32000<br />

* inmunoconjugado (suero de conejo antilgG de cabras marcados con peroxidasa)<br />

entre 1/500 a 1/12000<br />

Los mejores resultados en el que las diluciones nos dan una mayor discriminación entre<br />

sueros negativos y positivos los obtuvimos con:<br />

* Mycoplasma agalactiae: antígeno 1/1000, suero 1/500 e inmunoconjugado 1/3000<br />

* Mycoplasma mycoides subespecie mycoides LC: antígeno 1/500, suero 1/500 e inmunoconjugado<br />

320


1/5000<br />

* Mycoplasma capricolum:antígeno 1/1000, suero 1/500 e inmunoconjugado 1/5000<br />

Para calcular la sensibilidad y especificidad se utilizó la formula según Thrusfield,<br />

1990.(Tabla 1).<br />

3. Resultados y discusión.<br />

Sólo los animales del lote dos (intramamario mostraron síntomas de enfermedad. La cabra 2<br />

del lote 2 mostró los primeros síntomas de mamitis el día 6 post inoculación y la cabra 1 del lote 2 el<br />

día 8 postinoculación, y continuaron con ellos hasta el día de su sacrificio, aislándose micoplasmas<br />

de la leche desde la aparición de la enfermedad hasta el final de la experiencia.<br />

Nuestro método ELISA detectó sueros positivos en las cabras del lote dos únicamente los<br />

días 15 y 30 postinoculación. En la cabra 2 del lote 1 el día 30 postinoculación y en el lote 3 en la<br />

cabra 2 los días 15 y 30 postinoculación.<br />

En la tabla 2 mostramos los resultados del cálculo de la sensibilidad y especificidad que<br />

ofreció nuestro método ELISA con nuestros lotes de cabras experimentales.<br />

Tabla 1.- Sensibilidad= A/ (A+C)<br />

Infectado<br />

Especificidad= D/ (B+D)<br />

No infectado<br />

Total<br />

Infectado<br />

A<br />

B<br />

A+B<br />

No infectado<br />

C<br />

D<br />

C+D<br />

Total<br />

A+C<br />

B+D<br />

Tabla 2.-S=7/54= 0.129 12.9% y E= 6/6=1 100%<br />

Infectado<br />

No infectado<br />

Total<br />

Infectado<br />

7<br />

0<br />

7<br />

No infectado<br />

47<br />

6<br />

53<br />

Total<br />

54<br />

6<br />

Viendo estos resultados podemos decir que esta técnica tiene una muy baja sensibilidad para<br />

detectar animales infectados pero una gran especificidad ya que no nos da falsos positivos.<br />

Los ELISAS con M. capricolum y M.m.mLC no mostraron ninguna reacción positiva con<br />

321


los sueros de la experiencia lo que nos lleva a confirmar la especificidad del ELISA.<br />

Contrastando con los resultados de Thirkell y cois, en 1990 que obtienen una buena<br />

respuesta inmune humoral en corderos experimentalmente infectados con M. ovipneumoniae<br />

mediante el método ELISA, en nuestro caso, siguiendo el mismo protocolo y una infección<br />

experimental en cabras con una cepa de M. agalactiae hemos obtenido una sensibilidad<br />

especialmente baja (12.9%) y una especificidad del 100 %.<br />

Por otro lado, se ha conseguido evitar la aparición de reacciones cruzadas, tan frecuentes<br />

cuando se utiliza la fijación del complemento (Poumarat y cois., 1989), sin embargo, inexistentes<br />

mediante las técnicas ELISA y hemaglutinación pasiva. Con nuestros resultados podemos reforzar la<br />

afirmación.<br />

En bovinos, experimentalmente infectados con M. mycoides subsp. mycoides SC (Poumarat<br />

y cois., 1989 b) se ha podido comprobar la baja sensibilidad que muestra la fijación del<br />

complemento y la seroaglutinación rápida para diagnosticar la infección en el período prodrómico a<br />

favor de los resultados que ofrece la técnica de hemaglutinación pasiva.<br />

LLama la atención que en la comparación de los métodos ELISA y hemaglutinación<br />

indirecta (Sorensen y cois., 1992) frente a M. hyopneumoniae en ganado porcino, el primer método<br />

ha sido muy superior en sensibilidad y especificidad (93 % y 96%, respectivamente) que el segundo<br />

(61 % y 92 %, respectivamente).<br />

De todo lo cual podemos concluir que el método ELISA se muestra muy esperanzador como<br />

técnica de diagnóstico en las infecciones por micoplasmas, presentándose muy limitado en nuestro<br />

caso, probablemente a la utilización de una antígeno sin crudo.<br />

Bibliografía<br />

Garrido, F.; León, L.; Ladero, J.L.; Cuellar, L. y Díaz, M.A. (1987) Agriculture. Commission of the<br />

European Communities: 1-5<br />

Perreau, P. and Breard, A. (1979) La mycoplasmose caprine a M. capricolum. Comp. Immun. Microbiol.<br />

infect. Dis. 2: 87-97<br />

Poumarat, F.; Perrin, M.; Belli, P.; Longchambon, D.; Le Goff, C. andMartel, J.L. (1989 b) Recherche sur<br />

l'origine des fausses réactions positives dans le diagnostic sérologique de la péripneumonie<br />

contagieuse bovine. Revue Elev. Méd. vét. Pays trop., 42(3): 371-378.<br />

Poumarat, F.; Perrin, M.; Belli, P. and Martel, J.L. (1989 a) Corrélation entre l'excretion des mycoplasmes<br />

et les cinétiques des anticorps mis en évidence par fixation du complément, hémagglutination passive<br />

et séroagglutination rapide. au cours d'une infection experiméntale de bovins par Mycoplasma<br />

mycoides subsp. mycoides SC. Revue Elev. Méd. vét. Pays trop., 42(3): 357-364.<br />

Real, F.(1982) Estudio serológico de distintas infecciones en la población caprina de Santa Cruz de<br />

Tenerife. Hygia Pecoris Vol IV (7): 15-43.<br />

Real, F.; Déniz. S.; Acosta. B.; Ferrer, O. and Poveda, J.B. (1994) Caprine contagious agalactia caused by<br />

Mycoplasma agalactiae in the Canary Islands. Veterinary Record, 135(1): 15-16.<br />

Sánchez, J.M. y Cambra, M. (1987) Técnicas inmunoenzimáticas ELISA en patología animal y vegetal. Ed<br />

322


Oficina internacional des epizooties. Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias. Serie técnica n°74<br />

y 11-29.<br />

Sorensen. V.; Barfod, K. y Feld N.C. (1992) Evaluation of a monoclonal blocMng ELISA and IHAA<br />

antibodies to Mycoplasma hyopneuraoniae in SPF-pig herds. Veterinary Record 130, 488-490.<br />

Thirkell, D.. Spooner, R.K., Jones, G.E. and Russell, W.C. (1990) The humoral response of lambs<br />

experimentally infected with Mycoplasma ovipneu moniae. Vet. Microbiol. 24: 143-153.<br />

Thrusfield, M. En "Epidemiología Veterinaria" Acribia. Zaragoza: 42-44.


Prevalencia de la infección por Mycobacterium bovis en las islas de Gran<br />

Canaria y Lanzarote, medíante la técnica ELISA indirecta con antígeno<br />

MPB70<br />

Acosta Hernández B., Real Valcárcel F., León Vizcaíno L.,Ramos ruiz E., Lleó<br />

Khunel J., Ferrer Quintana O., Déniz Suárez S., Santana González P.<br />

Facultad de Veterinaria de LPGC. C/ Feo. Inglot Añiles - LPGC, TFN 451107,Fax 451102-451199<br />

Resumen<br />

Para el desarrollo de este trabajo hemos realizado un muestreo estratificado, en el que el<br />

primer estrato estuvo representado por las islas de Gran Canaria y Lanzarote. El segundo quedó<br />

marcado por el censo caprino existente en cada una de las islas mencionadas en el año 1991, que fue<br />

para la isla de Gran Canaria de 40100 cabras y para Lanzarote de 10600. Se tomaron muestras de<br />

todos los municipios de ambas islas con censo caprino significativo. El tamaño de la muestra fue de<br />

780 sueros para Gran Canaria y de 570 para Lanzarote, seleccionada según indicaciones de Canon<br />

y Roe (1982) cit. Tfarusfiel (1990). Los sueros de estos animales fueron sometidos al método<br />

ELISA indirecto con antígeno MPB70, obteniendo 69 positivos en Gran Canaria y 44 en Lanzarote.<br />

Hemos calculado la prevalencia según Thrusfiel (1990), con una prevalencia estimada del 50%, un<br />

nivel de confianza del 95% y un enor del 5%. Obtenemos una prevalencia para la isla de Gran<br />

Canaria de 8.2% y para la de Lanzarote de 7.7%.<br />

1. Introducción<br />

La tuberculosis caprina es una de las enfermedades infecciosas más importantes de las que<br />

afectan al ganado caprino, presentándose asociada en la mayoría de los casos a otras enfermedades<br />

tales como paratuberculosis, pseudotuberculosis y neumonías verminosas.<br />

La relevancia que ha tomado esta enfermedad en los últimos años, así como la inexistencia<br />

de datos de prevalencia o incidencia de la misma en nuestra región es lo que nos ha llevado al<br />

desarrollo del presente estudio.<br />

2. Material y métodos<br />

Para medir la prevalencia en estas dos islas hemos realizado un muestreo aleatorio<br />

estratificado, en el que el primer estrato quedó representado por las islas de Gran Canaria y<br />

Lanzarote. Un segundo estrato estuvo constituido por una muestra de sueros de caprinos<br />

pertenecientes a distintos municipios de cada una de las islas.<br />

325


El tamaño de la muestra se realizó según Canoon y Roe (1982) (cit. M.Thrusfield, 1990).<br />

Escogimos para nuestro estudio un nivel de confianza del 95% y una precisión del 5%, con una<br />

estimación supuesta de prevalencia esperada del 50%, aunque realmente este valor es muy superior a<br />

la prevalencia realmente esperada, pero al no existir datos previos a nuestro estudio nos vemos<br />

obligados a trabajar con una muestra grande.<br />

El tamaño muestral de cada uno de los estratos lo obtuvimos aplicando la "tabla<br />

Internacional de Muestreo" (American - British - Canadian), Nivel normal.<br />

El cálculo de la prevalencia lo hemos realizado según indicaciones de Thrusfield (1990).<br />

Como técnica diagnóstica hemos empleado el método ELISA indirecto con el antígeno<br />

MPB70.<br />

3. Resultados<br />

ESTUDIO SEROLOGICO EN LA ISLA DE GRAN CANARIA<br />

En la isla de Gran Canaria se muestrearon los siguientes municipios: Las Palmas, Telde,<br />

Ingenio, Sta. Lucia de Tirajana, San Bartolomé de Tirajana, Agaete, Galdar, Santa María de Guía,<br />

Teror y Santa Brígida.<br />

En total se analizaron 56 explotaciones localizadas preferentemente en zonas costeras de la<br />

isla. El total de animales analizaron fue 780 y se obtuvo un resultado de 29 explotaciones positivas.<br />

Resultando un total de 64 animales positivos. Sus densidades ópticas oscilaron entre 0.009-0.074.<br />

Se obtiene una prevalencia del 8,2 p 100 de tuberculosis caprina en la isla de Gran Canaria<br />

que se distribuye por toda la costa excepto en los municipios de Ingenio y Guía. Se desconoce datos<br />

sobre los municipios de Arucas y Mogán que no pudieron ser muestreados y forman también parte<br />

de la costa isleña.<br />

ESTUDIO SEROLOGICO EN LA ISLA DE LANZAROTE<br />

Se muestrearon los municipios de Yaiza, Tías, San Bartolomé, Arrecife, Teguise y Tinajo.<br />

Se tomaron muestras de sangre de 570 cabras procedentes de 64 explotaciones. Resultaron<br />

seropositivas a la técnica ELISA con antígeno MPB70 44 caprinos. Resultando una prevalencia de<br />

para la isla de Lanzarote de 7.7 p 100 que se distribuye por toda la isla excepto por el municipio de<br />

Haría que no se muestreo.<br />

Las densidades ópticas oscilaron entre 0.009-0.107.<br />

4, Discusión<br />

No son muchas las provincias españolas en las que se han realizado estudios encaminados a<br />

verificar la existencia de tuberculosis caprina y mucho menos sobre su prevalencia.<br />

326


Si bien antaño, se consideró a la cabra como una especie resistente a la tuberculosis,<br />

estudios posteriores han puesto de manifiesto que esta no solo es posible, sino que puede llegar a<br />

alcanzar índices de prevalencia realmente preocupantes, máxime cuando estos animales conviven o<br />

viven cercanos a vacunos infectados bien por M.bovis o por M.avium subsp avium.<br />

La tuberculosis caprina es una enfermedad ampliamente extendida por distintos puntos del<br />

globo: Australia (MINISTRY OF AGRICULTURE, 1987; ALLEN y cois., 1987; COUSINS y<br />

cois., 1993), Francia (MILNE, 1955; DA VENAS y DABRIGEON , 1955; LESSLiE y cois.,<br />

1960; VIALLIER y cols.,1983; FERMÍN y cois., 1984) ; Inglaterra ( SOLIMÁN y cois, 1953;<br />

EDINGTON, 1989), USA (PLUM, 1935 cit. LUKE 1958), Uganda (CARM1CHAEL, 1937),<br />

Tanganika (MILNE, 1955), Nigeria (ALAKU y MORÜPPA, 1993), Alemania (STEIGLER,<br />

1985 y 1986; BOROWKA, 1987; RUPPERT,1992), Taiwan (LU y cois. 1992); Zambia<br />

(SHARMAN, 1985).<br />

En nuestro país no se tuvo conocimiento de la existencia de la misma hasta 1987 por<br />

O.FUENTES que describió en Toledo la existencia de tuberculosis caprina por M.bovis en<br />

caprinos de raza murciano-granadina y por M.avium subsp. paratuberculosis en raza serrana. En<br />

este mismo año este mismo autor describe en la Provincia de Burgos la existencia de tuberculosis en<br />

esta especie por M.bovis.<br />

En 1989 J. RODRÍGUEZ y cois, describen en la Comunidad Autónoma de Navarra tras<br />

analizar un total de 3360 cabras pertenecientes a 63 localidades resultó un solo animal positivo a la<br />

intradermorreacción tuberculínica y 11 resultaron dudosas en las cuales análisis posteriores no<br />

revelaron la existencia de tuberculosis. La prevalencia fue baja.<br />

En la Comunidad Autónoma de Murcia A. VERA y cois. (1989) y posteriormente A.<br />

BERNABÉ y cois. (1990-9 (A-B) y 1991) describen tuberculosis caprina por M.bovis y algún<br />

caso aislado por M.tuberculosis, obteniendo una alta incidencia de esta enfermedad en el caprino de<br />

la zona.<br />

Por último en el año 1993, B. AGOSTA y cois, describen también dicha enfermedad<br />

afectando al caprino de la Comunidad Autónoma Canaria debiéndose en la mayoría de los casos a<br />

M.bovis salvo algún caso aislado por M.kansasii.<br />

Nuestra experiencia fiíe realizada en esta última Comunidad Autónoma, concretamente en la<br />

Provincia de Las Palmas, en las Islas de Gran Canaria y Lanzarote. En la primera de ellas se<br />

muestrearon 56 explotaciones, el total de animales analizados fue de 780 y se obtuvo un resultado de<br />

29 explotaciones positivas. Resultando un total de 64 animales positivos. Sus densidades ópticas<br />

oscilaron entre 0.009-0.074. Los animales hacía un año que no recibían ninguna dosis de PPD, por<br />

lo que la positividad no pudo deberse a un error en la aplicación de esta técnica diagnóstica por no<br />

327


espetar el tiempo considerado mínimo de intertuberculinización. Se obtiene una prevalencia del 8,2<br />

p. 100 de tuberculosis caprina en la isla de Gran Canaria.<br />

En la isla de Lanzarote se muestrearon un total de 64 explotaciones, resultando un total de<br />

animales analizados de 570, de los cuales dieron positivos al ELISA con antígeno MPB70 44<br />

caprinos. Resultando una prevalencia de 7.7 p.100. Las densidades ópticas oscilaron entre 0.009-<br />

0.107.<br />

Aún sabiendo de la existencia de tuberculosis caprina en otras provincias españolas, no<br />

hemos encontrado datos exactos sobre la prevalencia en las mismas razón por la cual no hemos<br />

podido contrastar nuestros resultados.<br />

Si que los podemos comparar con las incidencias de esta infección publicadas por Ministerio<br />

de Agricultura, Pesca y Alimentación (1991 y 1992) en el ganado vacuno de esta Comunidad,<br />

y teniendo en cuenta que en las campañas de saneamiento ganadero se utiliza para el diagnóstico de<br />

la tuberculosis la técnica de la intradermorreaccion tuberculínica (tenemos que en el año 1991<br />

resultó una incidencia de 1.50 p.100 y en el año 1992 de 1.49 p.100). Nuestros resultados son<br />

preocupantes.<br />

El antígeno MPB70 utilizando la técnica ELISA, no muestra reacciones cruzadas con<br />

M.avium subsp avium, M.avíum subsp. paratuberculosis ni con Corynebacterium<br />

pseudotuberculosis, observándose que la formación de anticuerpos al antígeno MPB70 es altamente<br />

específica de la infección por M.bovis, lo que puede significar un aumento de la especificidad de los<br />

procedimientos de diagnóstico en la infección natural por M.bovis (HARBOE y cois., 1990).<br />

Recientemente ha sido estudiado en el diagnóstico de la tuberculosis en orix (Oryx leucoryx)<br />

mostrando falsos negativos a la técnica pero nunca falsos positivos (FLAMAND y cois., 1994).<br />

Esto podría explicarse como resultado de las campañas de saneamiento anteriormente<br />

realizadas en este ganado, en el que nos consta que los animales positivos han sido sacrificado años<br />

tras año. Podría pues deberse a que los animales han mantenido un contacto con vacuno tuberculoso,<br />

ganado en el que si se tienen resultados positivos a la intradermorreaccion, sabemos que la técnica<br />

intradérmica puede dar falsos positivos en período de infección reciente (TIZARD, 1987), o bien<br />

podría suceder que la infección ha sido mantenida durante años por el ganado caprino en Canarias.<br />

Al fin y al cabo las campañas de saneamiento frente a esta enfermedad son relativamente<br />

recientes en nuestra Comunidad. Además no podemos olvidar que la sensibilidad y la especificidad<br />

de la técnica ELISA con antígeno MPB70 para investigar animales infectados por M.bovis son muy<br />

elevadas (FIFIS y cois., 1989, HARBOE y cois., 1990 y GWFFIN y cois., 1991), y por tanto, la<br />

prevalencia obtenida por nosotros en Gran Canaria y Lanzarote está muy lejos de resultar aleatoria o<br />

inexacta.<br />

328


Bibliografía<br />

Acosta, B., Real, F., Ferrer, O. y Déniz, S. (1993) Tuberculosis caprina en Gran Canaria y Tenerife.<br />

<strong>SEOC</strong>, Albacete, 23-25 Septiembre.<br />

Alaku, SO. and Moruppa, S.M. (1993) Tuberculosis condemnations in livestoclc slaughtered for meat in<br />

northeastern Nigeria. Prevent. Vet. Med. 15, 67-72.<br />

Alien, G.Al, and Sansón, R.L. (1987) Tuberculosis in goats. Veterinary Continuing Educaiion 115, 69-71.<br />

Bernabé, A., Gómez, M.A., Navarro, J.A., Gómez, S., Sánchez, J., Sidrach, J., Menchen, V., Vera, A. and<br />

Sierra, M.A. (1990-91a) Morphology of caprine tuberculosis I. Puhnonaiy tuberculosis. An. Vet.<br />

Murcia 6-7, 9-20.<br />

Bernabé, A., Gómez, M.A., Nax'arro, J.A., Gómez, S., Sánchez, J., Sidrach, J., Menchen, V., Vera, A. and<br />

Sierra, M.A. (1990-91 b) Morphology of caprine tuberculosis 11. generalization of tuberculosis. An<br />

Vet. Murcia 6-7, 21-29.<br />

Bernabé, A., Gómez, M.A., Navarro, J.A., Gómez, S., Sánchez, J. and Sidrach, J. (1991) Pathological<br />

changes ofspontaneus dual infection of tuberculosis and paratuberculosis in goat. Small Rum. Res. 5,<br />

377-390.<br />

Borowka, J. (1987) Results ofofficial slaughter animal and meat inspection 1985. Fleischwirtschaft 67(5),<br />

615.<br />

Carmichael, J. (1941) Bovine tuberculosis in the tropics with special reference to Uganda. Vet. J. 97, 329.<br />

Davena, P. andDabrigeon, J. (¡955) La tuberculose de la chévre á Saint-Etienne. Rec. Med. Vet. D'Alfort<br />

131, 769-777.<br />

Edington.J. (1989) Tuberculosis in a South Canterbury goatflock. Surveill. 16(1), 22-23.<br />

Fifis, T, Plackett, P., Córner, A. and Wood, P.R. (1989) Purification of a major Mycobacterium bovis<br />

antigenfor the diagnosis of bovine tuberculosis. Sean. J. Immun. 29, 91-101.<br />

Griffing, J.F.T., Nagai, S. and Buchan, G.S. (1991) Tuberculosis in domesticaíed red deer: comparison of<br />

purijied derivative and specific protein MPB70for in vi tro diagnosis. Res. Vet. Sci. 50, 279-285.<br />

Harboe, M., Wiker, H.G., Duncan, J.R., García, M., m, , Dukes, T.W., Brooks, B.W., Turcotte, C and<br />

Nagai, S. (1990) Protein G-based enzyme-linked immunosorbent assay for antiMPB70 antibodies in<br />

bovine tuberculosis. J. Clin. Microbio!. 28(5), 913-921.<br />

Lesslie, L.W., Ford, El. and Linzell, J. (1960) Tuberculosis in goats caused by tha Avian type tubercle<br />

bacillus. Vet. Rec. 22, 1990.<br />

Lu, Y.S., 'Tsai, H.J., 'Tsung, C.S., Chen, C.C., Lee, H.L., Hung, H.H. and Lee, S.H. (1992) Goat tuberculosis<br />

in Taiwan. Taiwan Prov. Res. Inst. Anim. Health. 59, 61-68.<br />

Luke, D. (1958) Tuberculosis in the horse, pig, sheep and goat. Vet. Rec. 70, 529-536.<br />

Milne, A.H. (1955) An outbreak of tuberculosis in goats in Tanganika. The Veterinary Record May 14th,<br />

374-375.<br />

Ministry of Agriculture, Fisheries and Food (1987) Chief Veterinary Officer annual report 1986. Animal<br />

Health División. Wellinglon, New Zealand, 35.<br />

Perrin, G, Savey, M. and Baradat, E. (1984) La tuberculose de la chévre: identification et controle. Le<br />

Point Vet. 16, 59-63.<br />

Rodríguez,./., Ramos, F. y Eguíluz, J. (1989) Saneamiento caprino en Navarra. Nav. Agr. 33-38..<br />

Ruppert, E. (1992) Meat hygiene statistics 1990. Rund. Fleisch. Lebens. (RFL) 44(10), 226-228.<br />

Sharma, R.N., Francis, B.K.T., Pandey, G.S. and Chizyuka, H.G.B. (1985) Goat tuberculosis in Zambia.<br />

Indian J. Vet. Path. 9, 29-32.<br />

Solimán, K.N., Rollinson, D.H.L., Barran, N.S. and Spratling, F.R. (1953) An Outbreak of naturally<br />

adquired tuberculosis goats. The Veterinary Record 65, 421-425.<br />

Steigler, H. (1985) Results of official slaughter animal and meat. Inspection 1983. Germán Federal.<br />

Fleisch. 65, 496.<br />

Steigler, H. (1986) Results ofofficial inspection ofslaughter animáis and meat during 1984. Fleisch. 66(8),<br />

1254.<br />

Thrusfield, M.(1990) En "Epidemiolgía veterinaria". Acribia. Zaragoza. 42-44 y 191-197.<br />

'Tizard, I. (1987) En "Inmunología Veterinaria". Interamericana. 3 a Edición, Méjico. 334-342<br />

Vera, A., Bernabé, A., Gómez, M.A., Navarro, J.A., Menchen, V. y Sidrach, J. (1989) A case of tuberculosis<br />

in goat produced by Mycobacterium tuberculosis. II Col!, lntern. NIORT, France.<br />

Viallier, J., Viallier, G, Prave, M. and Joubert, L. (1983) Place of Mycobacterium avium in the current<br />

epidemiology of Mycobacterium infections in domestic and wild animáis. Sci. Vet. Med. Comp. 85(2),<br />

103-108.<br />

329


Influencia de realizar sucesivas intradermorreacciones en ganado caprino<br />

infectado de forma natural por Corynebacterium pseudotuberculosis<br />

Acosta Hernández B„ Real Valcárcel F., León Vizcaíno L., Santana González P.,<br />

Ferrer Quintana O., Démiz Suárez S.<br />

Facultad de Veterinaria de LPGC. C/ Feo. lnglot Añiles - LPGC, TFN 451 l()7.Fax 451102-451199<br />

Resumen<br />

Sometimos a intradermorreacciones sucesiva a un grupo de 5 cabras infectadas de forma<br />

natural por Corynebacterium pseudotuberculosis. Procedentes de una explotación, en la cual no<br />

existen antecedentes clínicos de tuberculosis ni de positividad a la prueba de la tuberculina.<br />

Realizamos cuatro intradermorreacciones sucesivas a cada uno de los animales separadas por un<br />

período de intertuberculinizacion de una semana. Inoculando la PPD en las caras laterales del cuello<br />

derecha (PPD bovina) e izquierda (PPD aviar). La técnica fue leída a las 48 h postinoculación,<br />

interpretando como resultados dudosos aquellos en los que la diferencia del grosor de la antes y 48 h<br />

postinoculación fue igual o mayor a 2 y como positivos cuando dicha diferencia fue igual o mayor a<br />

4 mm de grosor. Obtenemos en nuestro estudio que intradermorreacciones sucesivas en cabras<br />

infectadas de forma natural por C.pseudotuberculosis, respetando un período mínimo de<br />

intertuberculinizacion de 7 días, no induce a falsos resultados positivos. No obstante tras estas<br />

sucesivas tuberculinizaciones se produce en algunos casos un aumento en la inmunidad humoral que<br />

puede detectarse con el método ELISA indirecto con los antígeno MPB70 y A60.<br />

1. Introducción<br />

La intradermorreacción tuberculínica es la técnica empleada para el diagnóstico de la<br />

tuberculosis.<br />

Cameron (1982) describe la existencia de comunidad antigénica entre el grupo de las<br />

Corinebacterias y las Micobacterias, razón por la que dicha técnica diagnóstica puede dar falsos<br />

resultados positivos en animales libres de infección por Mycobacteríum spp. e infectados por<br />

Corynebacterium pseudotuberculosis.<br />

Asimismo, Wolinsky (1978) describe la existencia de antígenos comunes entre el género<br />

Mycobacteríum y otros géneros cercanos taxonómicamente como nocardias y corinebacterias .<br />

Conociendo todos estos datos y sumando a ello que Canarias es una zona con una alta<br />

incidencia de pseudotuberculosis por Corynebacterium pseudotuberculosis, nos planteamos el ver la<br />

331


influencia de realizar sucesivas intradermorreacciones tuberculínicas en cabras infectadas de forma<br />

natural por C. pseudotuberculosis, así como la influencia de las mismas sobre la inmunidad humoral<br />

utilizando para ello la técnica ELISA indirecto con el antígeno A60 y el antígeno MPB70.<br />

2. Material y métodos<br />

Para el desarrollo de este estudio hemos utilizado:<br />

- 5 cabezas de ganado caprino con infección activa y manifiesta de seudotuberculosis,<br />

procedentes del "Valle de Agaete" (Gran Canaria), zona en la que se desconocen antecedentes de<br />

tuberculosis y paratuberculosis.<br />

Estos animales presentaron lesiones caseosas localizadas a nivel retromamario o<br />

preescapular.<br />

En ellos hemos aplicado las siguiente técnicas:<br />

Técnicas microbiológicas<br />

Tras razurado de la zona en la que estaba localizada la lesión, se procedió a su desinfección<br />

y anestesia local con xilocaina, posteriormente incidimos la misma con la ayuda de una hoja de<br />

bisturí estéril, el contenido caseoso fue vertido en frascos estériles que mantuvimos a 4°C hasta el<br />

momento de su procesado en el laboratorio.<br />

Estas muestras fueron sembradas en Agar sangre que posteriormente incubamos a 37°C<br />

durante 24-48h.<br />

Una vez observado crecimiento realizamos su identificación morfológica utilizando la<br />

técnica de GRAM y bioquímica utilizando galerías comerciales Api Coryne de laboratorios<br />

Biomerieux, Se Fueron realizadas también pruebas complementarias: catalasa, hemolisis sinérgica e<br />

inhibición de la B-hemólisis.<br />

Intradermorreacción tuberculínica comparativa cervical<br />

Tras razurado de las zonas laterales izquierda y derecha del cuello, se procedió a realizar<br />

una medición del grosor de la piel con la ayuda de un cutímetro, posteriormente inoculamos 0,1 mi<br />

de PPD bovina en el lado derecho y 0,1 mi de PPD aviar en el lado izquierdo. La lectura fue<br />

realizada a las 48 postinoculación. Los animales 1,2,3 y 4, fueron tuberculinizados de forma<br />

repetida los días 1, 7, 14 y 28 de la experiencia. Antes de cada prueba alérgica se realizó una toma<br />

de sangre en cada animal, posteriormente tras dicha prueba se volvió a tomar muestras de sangre<br />

coincidiendo con el día de lectura de la técnica intradérmica. El animal número cinco sirvió de<br />

control durante toda la experiencia. No se realizó en este intradermorreacción alguna pero sí<br />

controles de grosor de la piel y toma de sangre al mismo tiempo que en el resto de los animales.<br />

Método ELISA indirecto<br />

332


Empleamos esta técnica diagnóstica con dos antígenos distintos: con el antígeno MPB70 y<br />

con el antígeno A60. Sometimos a cada uno de estos dos antígenos los sueros de los cinco animales<br />

obtenidos a las 48h. posttuberculinización, así como controles positivos a M.bovis y sueros libres de<br />

agentes patógenos que sirvieron de controles negativos. Estos ELISAS se desarrollaron en las<br />

mismas condiciones que las ya expuestas por el Dr. Real en la comunicación expuesta en esta mismo<br />

congreso, titulada " Eficacia de los antígenos MPB70 y A60 en el diagnóstico de la tuberculosis<br />

caprina por M.bovis.<br />

3. Resultados<br />

Resultados microbiológicos<br />

Tuvo lugar al finalizar la experiencia de tuberculinización, constatándose la infección por<br />

Corynebacterium pseudotuberculosis en los cinco animales de este grupo.<br />

Resultados a la intradermorreacción tuberculínica<br />

Ningún animal del grupo reaccionó de forma positiva durante el transcurso de la<br />

experiencia. No poniéndose de manifiesto diferencias en el grosor de la piel entre antes y después de<br />

tuberculinizar mayor o igual a 2 mm, diferencia a partir de la cual se considera como dudosa.<br />

Resultados a la técnica ELISA<br />

El punto de corte de la técnica ELISA con antígeno MPB70 quedó establecido tras<br />

estandarización de la técnica en una D O de 0.009. Una cabra (cabra n° 3) siempre resultó negativa<br />

en la técnica ELISA con antígeno MPB70. No así el resto, que seroconvirtieron a positivas después<br />

de la tercera tuberculinización. Obtuvimos unas densidades ópticas de 0.001, 0.014 y 0.018 para los<br />

animales 1, 2 y 4, respectivamente. Tras la cuarta tuberculinización intradérmica todas las<br />

densidades ópticas volvieron a ser negativas, excepto el animal número 4, que aumentó la reacción<br />

frente al antígeno MPB70 dando una D O de 0.023. Todos los animales resultaron negativos antes<br />

de sertuberculinizados.<br />

El punto de corte al antígeno A60 en la técnica ELISA quedó establecido en 0.396.<br />

Con este antígeno dos (n° 3 y 4) de los cuatro animales dieron un resultado positivo (0.434 y<br />

0.4263, respectivamente) con antígeno A60 antes de ser sometidos a la tuberculinización intradérmica.<br />

Tras la primera intradermorreacción ambos seroconvirtieron a negativos. La cabra 3 tras la<br />

tercera tuberculinización muestra una D O de 0.434 para volver a ser negativa después de la cuarta<br />

prueba alérgica. Llama la atención la respuesta del animal número 4 con D O superiores al punto de<br />

corte antes de ser tuberculinizado. Después de la segunda y de la tercera tuberculinización, las D O<br />

de este animal sufrieron un ascenso a la positividad para volver a seronegativo tras la cuarta<br />

tuberculinización.<br />

333


La cabra 2 inicialmente negativa, también desarrollo una respuesta sinusoidal (0.344, 0.338,<br />

0.434, 0.313) con final seronegativo.<br />

En cuanto a la cabra 1 únicamente mostró seroconversión positiva (0.414) tras la primera<br />

tuberculinización.<br />

Debido a que el animal número cuatro se mostró positivo en distintos momentos para ambos<br />

antígenos (MPB70 y A60) fue sacrificado en busca de una posible tuberculosis, aunque en ningún<br />

momento mostrara reacción de hipersensibilidad a la tuberculina bovina o aviar. Tras inspección<br />

minuciosa de la canal, visceras y ganglios no se pudo poner de manifiesto lesión alguna que no<br />

fueran la propias de pseudotuberculosis. La siembra de dichas lesiones en medios para<br />

micobacterias (Lówenstein Jensen con y sin piruvato) no obtuvieron crecimiento alguno.<br />

4. Discusión<br />

La lucha de la tuberculosis en ganado vacuno se rige por nuestra legislación vigente<br />

adecuada a los criterios comunitarios. Para el diagnóstico de la tuberculosis caprina no existen en<br />

nuestro país medidas reglamentarias, basándose actualmente n nuestro país en las mismas bases<br />

legislativas que para el ganado vacuno (ANÓNIMO, 1985).<br />

Para algunos autores (THOREL, 1980, 1984) la cabra se mantiene en los mismos niveles<br />

(en cuanto a dosis de tuberculina, punto de inoculación y mm a partir de los que se considera a un<br />

animal positivo) que el ganado vacuno. Otros, sin embargo, opinan que la lectura ha de realizarse a<br />

las 48 h post-inoculación (SHAROV, 1986). G.M. ALLEN y cois, (1987) opinan que la lectura ha<br />

de realizarse a las 72 h y consideran como reacción positiva una hinchazón visible y palpable o un<br />

incremento de grosor de 2 mm o más, o simplemente la aparición de inflamación y edema. Nosotros<br />

hemos elegido las indicaciones de A.N. SHAROV (1986) que realiza la lectura en ganado caprino a<br />

las 48 h pos-inoculación con muy buenos resultados, al igual que M. HARBOE y cois. (1990) en<br />

ganado vacuno.<br />

Existe controversia en la sensibilidad y especificidad que esta técnica intradérmica presenta<br />

en el ganado caprino máxime si tenemos en cuenta que la cabra puede afectarse por otras patologías<br />

infecciosas producidas por otras micobacteria e incluso bacterias pertenecientes a géneros cercanos<br />

como Corynebacterium pseudotuberculosis. Así LU y cois. (1992) observan que de tres caprino<br />

positivos a la prueba de la tuberculina tan solo en uno aisla M.bovis y de ios otros dos Corynebacterium<br />

pseudotuberculosis. Asimismo B. ACOSTA y cois. (1993) aislan de caprinos positivos a<br />

la tuberculina Corynebacterium pseudotuberculosis. Si bien en nuestro estudio no hemos podido<br />

poner de manifiesto la aparición de falsos resultados positivos a la intradermorreacción tuberculínica<br />

en cabras infectadas por dicho microorganismo, aún realizando intradermorreacciones sucesivas.<br />

334


Consideramos que los valores de positividad que hemos obtenido con la técnica ELISA con<br />

el antígeno MPB70 se han debido mayormente al corto período de intertuberculinización (7 días),<br />

más que a la infección por C.pseudotuberculosis si tomamos en cuenta la experiencia previa de<br />

Nagai y cois. 1981 que describen a MPB70 como una proteína estable contenida en la PPD.<br />

Llama la atención observar como con el antígeno 60 mediante el método ELISA se detectan<br />

variaciones en la inmunidad humoral que parecen estar más debidas a la infección por<br />

C.pseudotuberculosis que a las sucesivas intradermorreacciones efectuadas, ya que incluso antes del<br />

comienzo de la experiencia se detectan animales positivos, aunque en este caso también podrían<br />

estar influyendo las intradermorreacciones sucesivas, debido que al igual que el antígeno MPB70<br />

este antígeno A60 es descrito por Corito y cois., 1986, como una proteína estable contenida en la<br />

PPD<br />

Bibliografía<br />

Acosta, B., Real, F., Ferrer, O. y Déniz, S. (1993) Tuberculosis caprina en Gran Canaria y Tenerife.<br />

<strong>SEOC</strong>, Albacete, 23-25 Septiembre.<br />

Alien, G.M. and Sansón, R.L. (1987) Tuberculosis in goats. Veterinary Continuing Education 115,<br />

69-71.<br />

Anónimo (1985) Maladies infectiouses chroniques. "Tuberculose et paratuberculose: u mise au point".<br />

Chev. 146, 33-34.<br />

Cameron, C.M. and Purdom, M.R.(I971) Immunological and chemícal characteristics of<br />

Corynebacterium pseudotuberculosis cell walls and protoplasm. Onderstepoorl. J. Vet. Res. 43(4),<br />

83-92.<br />

CocitO, C. and Vanlinden, F. (1986) Preparation and properties of antigen 60 from Mycobacterium<br />

bovis BCG. Clin. Exp. Immunol. 66, 262-272.<br />

Harboe, M, Wiker, H.G., Duncan, J.R., García, M, m, , Dukes, T.W., Brooks, B.W., Turcotte,<br />

C. and Nagai, S. (1990) Protein G-based enzyme-linked immunosorbent assay for antiMPB70<br />

antibodies in bovine tuberculosis. J. Clin. Microbiol. 28(5), 913-921.<br />

Lu, Y.S., Tsai, H.J., Tsung, C.S., Chen, C.C, Lee, H.L., Hung, H.H. and Lee, S.H. (1992) Goat<br />

tuberculosis in Taiwan. Taiwan Prov. Res. Inst. Anim. Health. 59, 61-68.<br />

Nagai, S., Matsumoto, J. and NagOSUga, T. (1981) Specific skin-reacíive protein from culture fíltrate<br />

of Mycobacterium bovis BCG. Infecí, immunol. 31, 1152-1160.<br />

ShaWV, A.N. (1986) Intrapalpebral tuberculin lestfor sheep and goats. Veterinariya, Moscow 8, 44-46.<br />

Thorel, M.F. (1980) Tuberculose de la chévre: Diagnostic biologique. Ann. Rech. Vet. 11, 251-257.<br />

Thorel, M.F. (1984) Tuberculose de la chévre. Mise au point et synthése. Coll. INRA 28, 551-557.<br />

Wolimsky, M.D. (1979) Mycobacterium, in "Tratado de Microbiología". Eds. Davis, B., Dulbecco, R.,<br />

Eisen, H., Ginsberg, H., Wood, W. andMcCartv, M. Salvaí. 2 a Edición, Barcelona. 867-892


Intoxicación por cobre en ovino: influencia de la raza en los niveles<br />

séricos de cobre.<br />

Soler Rodríguez, F., R. García Airoyo{*), L. García Rubio y M a ,P. Míguez Santiyám.<br />

Unidad de Farmacología y Toxicología. Dpto. de Medicina y Sanidad animal. Facultad de Veterinaria. UEx.<br />

Cáceres. (*)Veterinario clínico.<br />

Resumen<br />

En este trabajo se presenta el caso de un lote de corderos de 3 meses de edad de raza Berrichon con<br />

síntomas y lesiones que hacían sospechar de intoxicación por cobre, lo que se confirmó tras analizar sus<br />

valores en suero (26,36 ppm) y en hígado (275,9 ppm). Su origen estuvo en las altas concentraciones de<br />

cobre en el pienso que consumían (42 ppm) tras añadirle un corrector con un exceso en su contenido en<br />

cobre. El tratamiento instaurado tuvo éxito. Debido a que en la explotación coexistían corderos y adultos de<br />

las razas Merina y Berrichon y emees de ambas, se realizó un estudio de los niveles séricos de cobre en<br />

todos estos grupos observando que, aunque en general los valores estaban dentro de la normalidad, la raza<br />

influía significativamente en los mismos. Así, tanto en los corderos como en los adultos los valores de<br />

cupremia fueron Berrichon>cruzados>Merina. Aunque sin significación estadística, en ambas razas puras<br />

las hembras mostraron unos niveles de cobre en suero mayores que los machos.<br />

1.Introducción<br />

El cobre está reconocido generalmente como un ingrediente seguro para el ganado, por lo que<br />

es añadido de forma rutinaria a los piensos comerciales destinados a los animales.<br />

Sin embargo, las ovejas son poco tolerantes a los excesos de cobre, y el margen de seguridad<br />

entre los niveles "normales" y los "potencialmente tóxicos" es pequeño (Underwood, 1969). La<br />

importancia concreta de esta intoxicación a nivel de las explotaciones de ovino es muy grande, pues<br />

aunque se presenta con morbilidad pequeña (afecta entre el 1 y el 5% de los animales), su mortalidad<br />

es muy alta (generalmente mayor del 75%) y su curso agudo, muriendo los enfermos en 1 ó 2 días<br />

(Buck et al., 1981; Tarazona et al., 1984; Merck, 1993).<br />

La forma más usual de intoxicación por cobre es de tipo crónico y se observa con mayor<br />

frecuencia en ovejas, cuando ingieren con la dieta cantidades atóxicas de cobre durante un periodo<br />

prolongado. Esto tiene un efecto acumulativo ya que el cobre se elimina lentamente del organismo y<br />

se acumula en el hígado. La intoxicación permanece subclínica hasta que el cobre almacenado en el<br />

hígado alcanza un límite peligroso y es liberado en cantidades masivas a la corriente sanguínea. Este<br />

aumento brusco en la concentración sanguínea de cobre provoca una hemolisis intravascular severa,<br />

manifestándose entonces los síntomas de la intoxicación (Clarke y Clarke, 1970; Buck et al., 1981;<br />

Merck, 1993).<br />

337


Últimamente, en conversaciones con técnicos de diversos laboratorios oficiales que realizan<br />

análisis toxicológico, hemos podido constatar que están apareciendo un gran número de casos de<br />

intoxicaciones por cobre en ovinos.<br />

El objetivo de esta comunicación es dar a conocer uno de estos casos, que recibimos en el<br />

Servicio de Toxicología de la Facultad de Veterinaria de Cáceres, y a partir del cual estudiamos la<br />

sensibilidad que distintas razas de ovinos pueden tener al cobre.<br />

2.Material y métodos<br />

2.1.Descripción de la explotación<br />

El caso ocurrió en una finca situada en la comarca de la Llerena (Badajoz) dedicada<br />

exclusivamente a la explotación extensiva del ovino para producir corderos.Los animales existentes<br />

en ese momento eran unos 1900 adultos, distribuidos entre las razas Berrichon (machos y hembras),<br />

Merina (machos y hembras) y hembras cruzadas de ambas razas, y unos 1300 corderos entre<br />

merinos y cruzados, de edad hasta un mes, y un lote de 16 corderos Berrichon de 3 meses de edad<br />

destinados a recría. Fue en éste último grupo de corderos en el que apareció el problema de la<br />

intoxicación.<br />

Los adultos suplementaban su alimentación de pastoreo con un pienso granulado, y los<br />

corderos con un pienso molido al que se añadía, en una proporción del 15%, un corrector que<br />

contenía, según etiqueta, 40 ppm de cobre. Todos los corderos de la explotación consumían "ad<br />

libitum" el mismo pienso.<br />

El cadáver reciente de un cordero Berrichon fue enviado al Hospital clínico de la Facultad de<br />

Veterinaria de Cáceres para el estudio de la causa de la muerte.<br />

2.2.Análisis laboratoriales<br />

Al cadáver se le realizó una necropsia reglada, observando la lesiones macroscópicas y<br />

tomando muestras de visceras para su estudio microbiológico y parasitológico rutinario.<br />

Se realizaron análisis de cobre mediante espectrofotometría de absorción atómica. En suero<br />

se determinó tras dilución 1:1 con agua destilada (Perkin-Elmer, 1973); en hígado y riñon tras<br />

digestión con ácido nítrico en frasco cerrado de teflón; y en piensos y corrector tras mineralización a<br />

450°C y disolución de las cenizas en ácido clorhídrico al 1%.<br />

2.3.Estudio de la raza sobre la cnpremia.<br />

Dada la coexistencia de distintas razas en la explotación se tomaron muestras de suero en los<br />

distintos grupos raciales: Berrichon adultos (machos y hembras), merinos adultos (machos y<br />

hembras), cruzadas adultas (hembras), corderos cruzados, corderos Berrichon (lote en el que<br />

apareció la intoxicación) y corderos merinos. En los corderos no se tomó en cuenta el factor sexo.<br />

338


Sobre estos datos se aplicó un análisis de la varianza para establecer la influencia que los<br />

factores raza y sexo pudieran tener sobre la cupremia. Para ello se utilizó el paquete estadístico<br />

Stat-View II (Stat lew SE+Graphics v. 1.04) para formato Macintosh.<br />

3.Resultados y Discusión<br />

A primeros de febrero se produjo una muerte entre los corderos de raza Berrichon de 3 meses,<br />

con síntomas previos de depresión, hemoglobinuria e ictericia visible en la mucosa conjuntival y oral.<br />

Algunos otros corderos de este grupo mostraban estos síntomas aunque bastante más leves.<br />

En la necropsia, la lesiones anatomopatológicas más significativas fueron una marcada<br />

ictericia generalizada en todo el organismo, hígado friable y pálido con la vesícula biliar muy<br />

aumentada de tamaño y repleta de líquido de intenso color verde y bastante denso, ríñones muy<br />

aumentados de tamaño y con una coloración muy oscura, y los pulmones muy congestivos.<br />

El análisis microbiológico de las visceras resultó negativo, y en el examen coprológico se<br />

observó la presencia de quistes de Eimeria en intestino, pero sin significación patológica.<br />

En base a los datos clínicos, se hizo un diagnóstico presuntivo de intoxicación por cobre y se<br />

procedió a la toma de muestras de sangre, hígado y riñon para su determinación. En sangre el valor<br />

obtenido fue de 26,6 ppm, cuando lo normal para ovino es de 0,58 a 1,60 ppm (Kaneko, 1980) y se<br />

ha citado que en los casos de intoxicación por cobre los niveles sanguíneos frecuentemente se elevan<br />

hasta alcanzar entre 5 y 20 ppm (McCosker et al., 1968; Bartik y Piskac, 1981; Merck, 1993).<br />

En hígado y riñon, las cantidades de cobre (275,88 y 32,35 ppm respectivamente) eran<br />

netamente superiores a los valores a partir de los cuales se puede diagnosticar la intoxicación: 150<br />

ppm (peso húmedo) en hígado y 15 ppm (peso húmedo) en riñon (Buck, 1969; Merck, 1993). Estos<br />

resultados confirmaban plenamente que se trataba de una intoxicación por cobre. Para averiguar el<br />

origen de la misma, se tomaron muestras del pienso que estaban consumiendo las ovejas y los<br />

corderos así como del corrector usado para preparar el pienso de corderos.<br />

Mientras que el pienso granulado de los adultos contenía cobre en cantidades seguras (11<br />

ppm), el pienso de los corderos (42 ppm) era claramente peligroso ya que, en ausencia de otros<br />

factores que determinen acumulación de cobre en hígado, se puede establecer como límite de<br />

seguridad para concentrados 15 ppm, representando un claro riesgo niveles superiores a 20 ppm<br />

(Bartik y Piskac, 1981; Humphreys, 1990). Estos altos niveles eran consecuencia de que el corrector<br />

añadido al pienso contenía 221 ppm de cobre en vez de las 400 ppm que marcaba en la etiqueta.<br />

Determinada la causa, se cambió el pienso y el corrector por otros certificados por AENOR,<br />

lo que nos ofrecía más seguridad en cuanto a la composición verdadera de los mismos, y se trató a<br />

todos los corderos Berrichon con una mezcla de molibdato amónico (lOOmg) y sulfato sódico (lg)<br />

339


(Wiener, Field y Smith, 1977; Hidiroglou et al., 1984; Merck, 1993) administrados por vía oral<br />

durante 5 días.<br />

Previo al tratamiento se tomaron muestras de suero de todos los corderos Berrichon<br />

encontrando unos valores medios (1,81±1,29 ppm) superiores a lo normal. El 27 % de estos corderos<br />

tenía más de 2 ppm y dos de ellos (3,17 y 5,72 ppm) mostraron hemolisis y síntomas,, aunque leves.<br />

Tras el tratamiento no volvió a aparecer ningún caso más de intoxicación y a! cabo de un mes la<br />

cupremia se había situado dentro de los valores normales (media: 0,89±0,18 ppm, rango: 0,62-1,14<br />

ppm), lo que demostraba la eficacia del tratamiento.<br />

Simultáneamente a la primera recogida de suero en los corderos Berrichon, se recogió<br />

también en todos los otros grupos de animales de la explotación, para ver la influencia de la raza y el<br />

sexo en la cupremia.<br />

En el caso de los corderos (Tabla 1), donde no se hizo diferenciación de sexos, los de raza<br />

Berrichon tenían valores medios más altos que los demás grupos de corderos y los dados en la<br />

bibliografía como normales para el ovino.<br />

TABLA 1.- Estudio de los niveles de cobre en suero en las distintas razas de corderos.<br />

RAZA<br />

BERRICHON<br />

MERINA<br />

BERRICHON X MERINA<br />

ANOVA entre razas (95%): F= 12,846, P=0,0001<br />

MEDIAiD.T. (MIN.-MAX.)<br />

1,81±1,28 (0,70-5,72) ppm<br />

0,82±0,20 (0,59-1,49) ppm<br />

0,95±0,32 (0,59-1,81) ppm<br />

Los corderos merinos y cruzados tenían valores medios dentro de la normalidad, si bien en los<br />

cruzados eran algo superiores a los merinos. Un análisis de la varianza mostró que la raza influía<br />

significativamente en los niveles de cobre en suero (P=0.0001), y que esas diferencias se establecían<br />

entre Berrichon y cruzados y Berrichon y Merina, pero no entre los merinos y los cruzados.<br />

En los adultos se estudió el factor raza, pero también el factor sexo (Tabla 2). Un ANOVA<br />

de 2 factores (raza y sexo) entre las razas puras demostró que no existía interacción entre ambos<br />

factores con respecto a la cupremia.<br />

TABLA 2.- Estudio de los niveles de cobre (ppm) en suero de ovinos adultos según raza y seso<br />

RAZA<br />

SEXO<br />

BERRICHON<br />

CRUZADAS<br />

MERINA<br />

TOTAL<br />

ANOVA entre razas (95%): F=6,515 P=0,0024<br />

HEMBRAS<br />

MACHOS<br />

1,10±0,36<br />

0,94±0,22<br />

0,89±O,ll<br />

0,85±0,16<br />

0,78±0,16<br />

0,95±0,26<br />

0,87±0,21<br />

ANOVA entresexos (95%); F=1.576 P=0,2129<br />

TOTAL<br />

1,03±0,32<br />

0,89±0,11<br />

0,83±0,16<br />

340


En todos los casos, los valores medios estaban dentro de la normalidad, indicando pues la no<br />

existencia de peligro inminente de intoxicación por cobre en los adultos. De hecho, el pienso que<br />

consumían tenía unos valores de cobre exentos de riesgo.<br />

Se observó que en todos los casos (a nivel global y por razas) los machos tenían valores<br />

inferiores a las hembras, si bien estas diferencias no tenían significación estadística.<br />

Con respecto a la raza, y al igual que ocurrió con los corderos, el análisis de la varianza<br />

indicó la influencia significativa (P=0,0024) que la raza tiene con respecto a la cupremia, siendo esta<br />

diferencia significativa entre la raza Berrichon y Merina, y Berrichon y cnizadas. Al igual que los<br />

corderos, los Berrichon tenían los valores más altos, los merinos los más bajos y las hembras<br />

cruzadas tenían valores intermedios entre ambas razas.<br />

4.Conclusiones<br />

Queremos hacer hincapié, en primer lugar, en la importancia que tiene para la ganadería<br />

ovina el controlar los niveles de cobre en piensos y correctores al ser la ovina, y particularmente los<br />

corderos, la especie doméstica más sensible. Es por tanto ñindamental el contar con piensos y<br />

correctores comerciales que nos garanticen la exacta proporción de cobre indicada en la etiqueta En<br />

segundo lugar, llamar la atención sobre la importancia que tiene la raza en cuanto a los niveles de<br />

cobre en sangre, y por extensión a la susceptibilidad a la intoxicación por cobre. Es por ello que en<br />

estas razas más sensibles, como la Berrichon en nuestro caso, se debe de extremar aún más el control<br />

del cobre en la dieta.<br />

Bibliografía<br />

Bartik, My Piskac, A (1981). Veterinary Toxicology. Elsevier Sci. Pub. Co., Amsterdam. pp. 82-89.<br />

Buck WB, Osweiler GD y Van Gelder GA (¡981). Toxicología veterinaria clínica y diagnóstica. Ed.<br />

Acribia, Zaragoza. pp369-394<br />

Buck, WB (1969). Laboratory toxicologic test and their interpretation. JAVM4 155:1928-1941.<br />

Clarke, EGCy Clarke.ML (1970). Toxicología veterinaria de Garner. Ed. Acribia. Zaragoza.<br />

El Manual Merck de Veterinaria (1993). 4 a edición Oceano/Centrum, Barcelona, pp. 1892-1894.<br />

Hidiroglou, M; Heaney, DPy Hartin, KE (1984). Can. Vet. J. 25:377.<br />

Humphreys, DJ (1990). Toxicología veterinaria. 3 a ed. Interamericana.McGraw-Hill. pp. 39-46<br />

Kaneko, J.J. (1980). Clinical biochemistry ofdomestic animáis. Academic Press, hondón, pp. 792<br />

McCorker, PJ (1968). Observations on blood copper in the sheep.ll. Chronic copper poisoning. Res. I et.<br />

Sci. 9:103-116.<br />

Perkin Elmer (1973). Analytical methods for atomic absorption spectrophotometry. Sorwalk, Connecticut,<br />

USA.<br />

Tarazona, JV, Muñoz, MJ y Ortiz, JA (1984) Intoxicación crónica por cobre en ganado ovino. Zootechnia<br />

33:122-128.<br />

Underwood, EJ (1969). Los minerales en la alimentación del ganado. Ed. Acribia, Zaragoza, pp. 168-199.<br />

Wiener G, FieldACy Smilh C. (1977) Deaths/rom copper toxicity ofsheep at pasture and the use offresh<br />

seqweed. Vet. Rec. ¡01:424-425<br />

341


Estadio clinico-patologico de la intoxicación natural por jara en ovinos.<br />

Soler Rodriguez,F.; García RubIo,L.; Míguez Santiyán,M.P. y Roncero Cordero,V(*).<br />

Unidad de Farmacología y Toxicología y (*) Unidad de Histología y Anatomía Patológica, Dpto. Medicina<br />

y Sanidad animal. Facultad de Veterinaria, UEX.<br />

Resumen<br />

Debido a las condiciones climáticas imperantes durante los últimos años, que condicionan la<br />

escasez de alimentos para el ganado en régimen extensivo, hemos asistido durante los últimos meses<br />

(abril-junio) a un aumento espectacular en las consultas y casos que de brotes naturales de<br />

intoxicación por jara en ovino han llegado al Servicio de Toxicologia de la Facultad de Veterinaria de<br />

Cáceres. En este trabajo presentamos los datos clínicos de un brote que afectó al 30% de un rebaño,<br />

con una mortalidad del 69%. Aparecía como ataques epileptiformes de corta duración que se<br />

desencadenaban inmediatamente ante un estrés, con temblores, caída al suelo, opistótonos, y<br />

posterior recuperación con incoordinación (tambaleo), extremidades posteriores abiertas y caderas<br />

caídas. Algunas ovejas mostraron edema de cabeza. En la bioquímica sanguínea, lo más destacado<br />

ftie un aumento en los niveles de CK, LDH y gamma-GT. El cuadro anatomopatológico se<br />

caracterizó por marcadas hemorragias en el espacio subaracnoideo y fenómenos<br />

degenerativo-necróticos muy aparentes tanto en cerebro como cerebelo. La jara implicada en este<br />

caso, así como en la mayoría de casos recibidos, fue Cistus ladanifer (jara pringosa).<br />

1.Introducción<br />

Las jaras (Cistus spp.) son plantas propias de la región mediterránea que poseen un potencial<br />

tóxico para los animales domésticos, particularmente los pequeños rumiantes explotados en régimen<br />

extensivo en zonas de monte. En la Península Ibérica se han descrito 11 especies dentro del género<br />

Cistus (Martín y Guinea, 1949; García Rollan, 1985), de las cuales la más abundante en<br />

Extremadura es el Cistus ladanifer, conocida como "jara común" o "jara pringosa".<br />

La aparición del cuadro tóxico está íntimamente relacionada con épocas de penuria<br />

alimenticia para el ganado, desarrollándose fundamentalmente entre los meses de marzo a junio,<br />

coincidiendo con el estadio de prefloración de la planta, tras la ingestión de los botones florales o los<br />

brotes terminales tiernos (Sanz, 1955; Simón y Hernández, 1955; Ballesteros et al., 1982).<br />

Durante los meses de Abril a Junio de 1995, ha habido un aumento espectacular en las<br />

consultas y casos que de brotes naturales de intoxicación por jara en ovino han llegado al Servicio<br />

de Toxicología de la Facultad de Veterinaria de Cáceres. Esto se ha debido a las condiciones<br />

climáticas imperantes durante los últimos años, que condicionan la escasez de alimentos para el<br />

ganado en régimen extensivo.<br />

343


A pesar del conocimiento general de la toxicidad de esta planta, son muy escasos los trabajos<br />

que sobre ella se han realizado, particularmente de casos clínicos de campo, por lo que con la<br />

descripción de este caso pretendemos aportar más datos sobre la clínica, modificaciones bioquímicas<br />

sanguíneas y lesiones anatomopatológicas que aparecen.<br />

2.MateriaI y métodos<br />

2.1.Descripción del caso<br />

En este trabajo presentamos los datos clínicos de un brote de intoxicación por jara ocurrida<br />

en abril y mayo de 1995 en el término municipal de Portaje (Cáceres), que afectó a una explotación<br />

ovina en extensivo situada en zona de monte bajo y dehesa. En años anteriores, sobre esta época del<br />

año, habían tenido también los mismos problemas.<br />

Los animales de esta explotación estaban vacunados de Enterotoxemia.<br />

El problema sólo afectó a un cercado que mantenía a 260 animales, enfermando 75<br />

(morbilidad de un 28,8%) y muriendo 52 (mortalidad del 69%), muchos de los cuales el pastor se los<br />

encontró muertos en el campo.<br />

Los animales afectados habían sido tratados al comenzar el problema con Tetraciclinas y con<br />

Penicilina más Estreptomicina, que no dio resultados positivos.<br />

Cuando nos personamos en la explotación, los animales llevaban una semana apartados de la<br />

jara, en estabulación permanente, y procedimos a la observación de la sintomatología, toma de<br />

muestras de sangre e inspección de la cerca.<br />

2.2.AnáIisis bioquímico de la sangre<br />

Se tomaron muestras de sangre de 15 ovejas adultas afectadas y de 9 ovejas sanas que no<br />

habían tenido acceso a las jaras. Tras coagulación, se obtuvo el suero en el que se realizaron<br />

diferentes pruebas bioquímicas utilizando un autoanalizador Shimadzu CL 7200.<br />

2.3.Análísis anatomopatológico<br />

A dos ovejas que habían muerto se les realizó una necropsia reglada y se procedió a la toma<br />

de muestras de diversos tejidos, que se fijaron en formol al 10%, y, tras su inclusión en parafina, se<br />

realizaron cortes de 2-5 mieras y se tiñieron con hematoxilina-eosina.<br />

3. Resultados y discusión<br />

Tras una semana de estabulación los síntomas habían remitido ligeramente en intensidad pero<br />

seguían siendo muy manifiestos. El cuadro clínico que presentaban los animales se caracterizaba<br />

fundamentalmente por la aparición de ataques epileptiformes, de corta duración, que se<br />

desencadenaban inmediatamente ante cualquier tipo de estrés, con temblores generales, tambaleo y<br />

caída del animal al suelo, permaneciendo en decúbito lateral con movimientos incoordinados de<br />

344


cabeza y extremidades y opistótonos. En los machos se observaba además retracción en los<br />

testículos. Tras estos ataques, y, al intentar incorporarse, persiste inicialmente el tambaleo,<br />

mantienen las extremidades posteriores abiertas y las caderas algo caídas y posteriormente se<br />

recuperan de forma aparentemente total. Estos ataques se repetían si el animal era sometido a un<br />

nuevo estrés.<br />

Algunos animales habían presentado edema de cabeza muy manifiesto, propio de un<br />

fenómeno de fotosensibilización, que posteriormente desapareció, quedando áreas de depilación en la<br />

cabeza, con eritemas y escaras, y algunos de ellos presentaban además mucosidad por los ollares.<br />

Estas lesiones aparecían fundamentalmente a nivel de la cara y orejas, zonas desprovistas de<br />

protección por la lana a la luz solar.<br />

Parece ser que el edema de cabeza es propio de la intoxicación por Cistus ladaniferus, ya que<br />

no aparece con las otras especies dejaras (Sanz, 1955). Debido principalmente a los golpes que se<br />

daban al caer bruscamente al suelo, algunos presentaban múltiples lesiones en los ojos, y en las<br />

pezuñas era normal encontrar zonas inflamadas y rojizas, aunque los animales en general no<br />

mostraban cojera.<br />

La gran mayoría de los animales afectados presentó polaquiuria y algunas hembras<br />

mostraban la zona perianal intensamente manchadas con orina, en ocasiones de color oscuro, más<br />

bien rojizo. No se observó diarrea en ningún animal. En el mismo lote de animales también se<br />

presentaron abortos en ovejas gestantes, y los animales, en general, manifestaron una pérdida de peso<br />

de alrededor de 15 Kg desde que se inició la sintomatología. En la misma explotación, también se<br />

dio por estas mismas fechas un caso de intoxicación similar en cabras.<br />

La sintomatología observada era idéntica a la referida por otros autores en intoxicaciones de<br />

campo (Simón y Hernández, 1955; Sanz, 1955; Ballesteros et al., 1982).<br />

Explorando la cerca en la que se había producido la intoxicación, se constató la presencia de<br />

gran cantidad de jara común o pringosa, Cistus ladanifer, que estaba casi como planta exclusiva,<br />

además de las encinas, con evidencia de que había sido consumida, no encontrándose ninguna otra<br />

planta sospechosa. Esta cerca había sufrido el año anterior un incendio que permitió que la jara se<br />

expandiera posteriormente por la misma. En cercados contiguos, en los que también había ovejas de<br />

las mismas características y donde la única diferencia era la no existencia de jaras, no se dio ningún<br />

caso de intoxicación. Es de destacar la escasez de pasto que ofrecía la finca, que era lo que motivó a<br />

estos animales al consumo de la planta, ya que durante el mes de marzo los animales habían agotado<br />

el poco pasto consumible<br />

Los resultados de la bioquímica sanguínea aparecen en la tabla 1, donde se comparan los<br />

animales afectados con los controles. En cuanto a los niveles de glucosa, proteínas totales, albúmina,<br />

colesterol y triglicéridos, no hubo alteraciones manifiestas, salvo que en algunos animales se llegaron<br />

345


a'encontrar unos niveles elevados de glucosa, muy superiores a los controles, de hasta incluso 161<br />

mg/dl, de ahí la alta variabilidad que se puede observar.<br />

En cuanto a parámetros estudiados de funcionalidad renal (ácido úrico, urea, creatinina, sodio<br />

y potasio), no hubo variaciones importantes dignas de mención, salvo un ligero aumento en los<br />

niveles de creatinina en los animales intoxicados. Como parámetros indicadores de funcionalidad<br />

hepática, resaltar únicamente que la bilirrubina y gamma-GT están ligeramente aumentadas con<br />

respecto a los controles (lo que podría indicar comienzo de daño hepático).<br />

Calcio y Magnesio permanecen en niveles normales, con lo cual se descartó la posibilidad de<br />

una hipomagnesemia, que en principio se pensó que podría ser el origen del problema.<br />

Finalmente la actividad LDH y CK mostraron un aumento importante con respecto a los<br />

niveles controles, que indicaría un daño muscular general propio de fenómenos convulsivos y<br />

contracciones musculares. Respecto al cuadro anatomo-patológico, macroscópicamente no se<br />

observaron alteraciones importantes dignas de mención, salvo en SNC donde apareció una<br />

congestión generalizada, tanto en meninges como en el parénquima nervioso.<br />

Microscópicamente, las lesiones más significativas se centraron también en el SNC, donde se<br />

hizo patente un agudo y masivo cuadro de encefalomalacia, tanto en el cerebro como en el cerebelo.<br />

En el parénquima nervioso cerebral, son masivos los cuadros de cromatolisis, degeneración neurona!,<br />

necrosis, satelitosis y neuronofagia sobre las neuronas afectadas, así como un potente cuadro<br />

vascular, con hiperemias y edemas en el espacio de Virchow-Robbins. En el cerebelo, destacan<br />

igualmente los importantes cuadros necróticos-degenerativos que afectan a la capa de células de<br />

Purkinje, así como evidentes hemorragias subaracnoideas.<br />

En el hígado, es común a todos los casos estudiados, un marcado proceso de tumefación<br />

turbia, que en zonas más afectadas se generaliza a degeneración vacuolar del parénquima hepático.<br />

En riñon no se observaron lesiones dignas de mención.<br />

En la bibliografía apenas existen descripciones anatomopatológicas en ovinos afectados,<br />

señalándose únicamente la aparición de lesiones localizadas en hígado y riñon (Ballesteros et al.,<br />

1982; De Vicente et al., 1991), pero nunca se han descrito lesiones nerviosas, que, como ocurre en<br />

nuestro caso, son las más importantes y significativas.<br />

Tras el diagnóstico clínico de intoxicación por jara, se recomendó que los animales<br />

permanecieran estabulados con alimentación controlada, y se realizó un tratamiento con<br />

hepatoprotectores (glucometamúia y glucodiamina) durante 4 días a los más afectados. Una vez<br />

iniciado el tratamiento no se produjo ninguna baja más, si bien tardaron en recuperarse<br />

aproximadamente unas dos semanas.<br />

Finalmente, queremos destacar que, si bien en este caso la jara implicada ha sido Cistus<br />

346


ladanifer, en otros casos similares remitidos a nuestro servicio de Toxicología con unas<br />

características idénticas al caso que describimos (salvo el edema de cabeza), las plantas que nos han<br />

remitido para su identificación, por ser las que estaban consumiendo el ganado, fueron el Cistus<br />

libanotis y el Cistus salvifolius.<br />

4. Agradecimientos<br />

Al Dr. en Veterinaria D. Miguel Ángel Hurtado Preciado que nos comunicó el caso y nos<br />

facilitó su estudio. A D. Modesto Martín, del Servicio de Análisis del Hospital Nuestra Señora de la<br />

Montaña de Cáceres, por la realización del análisis de bioquímica sanguínea.<br />

TABLA 1.- Resultados del análisis bioquímico del suero de ovejas intoxicadas por jara y ovejas<br />

control (media± desv. tip.).<br />

PARÁMETRO<br />

GLUCOSA' 1 )<br />

PROTEÍNAS TOT.( 2 ><br />

ALBÚMINA' 2 )<br />

COLESTEROL' 1 )<br />

TRIGLICERIDOS' 1 )<br />

AC, ÚRICO' 1 )<br />

UREA' 1 )<br />

CREATININA' 1 )<br />

SODIO' 3 )<br />

POTASIO' 3 )<br />

BILIRRUBINA' 1 )<br />

GPTW<br />

GAMMA-GTW<br />

GOTW<br />

FOSFAT. ALC.' 4 )<br />

CALCIO' 1 )<br />

MAGNESIO' 1 )<br />

FOSFORO' 1 )<br />

LDH' 4 )<br />

CKW<br />

(l)=mgídl (2)=g/dl (3)=mEq/l (4)=UI/I<br />

INTOXICADAS<br />

52.38±34.21<br />

7.58±0.84<br />

1.68±0.49<br />

107.8±27.1<br />

29.38±12.06<br />

0.30±0.29<br />

25.15±12.56<br />

1.74±0.46<br />

143.2±5.3<br />

5.45±0.81<br />

0.25±0.09<br />

15.62±6.96<br />

129.8±34.6<br />

131.9±53.8<br />

178.2±86.1<br />

9.08±1.34<br />

2.18±0.35<br />

9.48±4.99<br />

1184±229<br />

218.1±86.1<br />

CONTROLES<br />

48.55±9.08<br />

7.01±0.37<br />

2.18±0.23<br />

81.87±15.39<br />

42.22±22.44<br />

0.17±0.07<br />

26.67±6.10<br />

0.98±0.15<br />

148.6±2.9<br />

5.50±0.85<br />

0.18±0.04<br />

25.22±5.52<br />

81.67±22.85<br />

145.3±32.0<br />

170.Ü52.81<br />

10.28±0.85<br />

2.55±0.24<br />

5.39±1.18<br />

676.7±144.0<br />

157.8±47.9<br />

Bibliografía<br />

Ballesteros, E; Morales, RM; Bregante, MA y Capó, M (1982). Intoxicación por cistáceas (¡aras) en<br />

pequeños rumiantes. Publicaciones de la Caja de Ahorro Provincial de Toledo.<br />

347


De Vicente. ML; Ros, JM; San Andrés, ML y Ballesteros, E (1991). Bases farmacológicas del tratamiento<br />

de la intoxicación por cistáceas. Actas de las XVI Jornadas Científicas de la S.E.O.C, S64-366,<br />

Pamplona.<br />

García Rollan, M (1985). Claves de la flora de España. 2" edición. Vol. I. Ed. MundiPrensa, Madrid.<br />

Martin, M y Guinea, E (1949). Jarales y jaras. Cistografia Hispánica. Ministerio de Agricultura, Inst.<br />

Forestal de Investigaciones y Experiencias, Madrid.<br />

San:. F (1955). Un comentario sobre la intoxicaciónpoor los Cistus. Vet. Téc. Esp. l(10):349-352.<br />

Simón. F y Hernández, P (1955). Nota previa sobre una posible intoxicación alimenticia por "Cistus<br />

hirsutus". Vet. Téc. Esp. 1(10):336-341.<br />

348


Comparación de la Intradermorreaccldn comparativa y de la prueba de y-<br />

interferón para ia erradicación de la tuberculosis en rebaños caprinos<br />

Vidal D 1 , Domingo M 1 , Casa! J 2 , Liébana E 3 , Aranaz A 3 , Domínguez L 3 .<br />

1 Unidad de Histología y Anatomía Patológica. Fac. de Veterinaria. UAB. 08193 Bellatcrra (Barcelona)<br />

2 Unidad de Enfermedades Infecciosas y Epidemiología. Fac. de Veterinaria. UAB. 08193 Bellaterra (Barcelona)<br />

3 Departamento de Microbiología. Fac. de Veterinaria. Avda Puerta de Hierro s/n. Madrid<br />

Resumen<br />

En cuatro rebaños caprinos de producción láctea (N media= 553 animales) se ha llevado a cal» un<br />

programa de erradicación de tuberculosis aplicando la intradennorreaccion comparativa (IDRC) y la pnieba de<br />

liberación de ganima-Interferón (G-IFN) en ciclos separados unos 4-5 meses, con el objetivo de valorar la eficacia<br />

de ambas pruebas diagnósticas. Los cuatro rebaños estudiados están libres de brucelosis y siguen un plan sanitario<br />

similar, que incluye la vacunación de Paratuberculosis en los animales de reposición. Los animales positivos a<br />

alguna de las pruebas o dudosos a ambas se sacrificaron en un periodo inferior a una semana desde su detección.<br />

En dos de los cuatro rebaños (granjas 3 y 4) no se han detectado lesiones indicativas de tuberculosis en ninguno de<br />

los animales sacrificados (Granja 4, prevalencia aparente del 1%, 2/200 animales testados). En los siguientes<br />

testajes, los resultados de las pruebas fueron negativos.<br />

En los dos rebaños restantes, la prevalencia aparente de TBC según la prueba de G-IFN en el primer<br />

ciclo fue de 8.41% y de 5.92% respectivamente, disminuyendo hasta el 0% en el cuarto ciclo de saneamiento. La<br />

prevalencia aparene según la IDRC fue siempre más baja que con la prueba de G-IFN. Los animales sacrificados<br />

fueron sometidos a una necropsia detallada, y se procedió al cultivo microbiológico de las lesiones observadas y de<br />

los linfonodos con alta probabilidad de contener micobacterias tuberculosas (en los animales sin lesiones<br />

macroscópicas). En las dos granjas infectadas, el porcentaje de animales sacrificados con lesiones de TBC fue del<br />

orden de 100% (17 animales), 88.8% (8/9 animales), 50% (2/4 animales) en los tres primeros ciclos (donde hubo<br />

diagnóstico positivo de TBC). Las lesiones en el primer ciclo fueron más extensas y de mayor tamaño que en el<br />

segundo y tercer ciclo. Se presentan datos simulados de las diferentes posibilidades de lectura de las técnicas<br />

empleadas y de lo que representaría su aplicación en referencia a perdidas por sacrificio.<br />

1. Introducción<br />

Mycobacterium<br />

bovis provoca tuberculosis (TBC) en diversas especies animales. Los pequeños<br />

ramiantes también son susceptibles de padecer TBC. Existen zonas en el área Mediterránea donde esta<br />

enfermedad es endémica en rebaños caprinos, pudiendo obstaculizar las campañas de erradicación de TBC<br />

bovina en dichos países.<br />

349


Clásicamente el test utilizado para la detección de TBC es el de la intradermotuberculinización<br />

(IDTB). Actualmente existe un test para detectar TBC in vi tro, utilizando sangre heparinizada y<br />

sensibilizando dicha sangre en el labolatorio con antígenos de mycobacterias, para detectar mediante un<br />

ELISA de captura moléculas de y-interferon liberadas en el plasma (Wood y cois, 1990).<br />

Estudios previos donde se han utilizado estas técnicas para detectar TBC demuestran con mayor<br />

o menor grado la eficacia de las mismas. Lacruz Saldaña y colaboradores (1991), mediante el test de la<br />

tuberculina simple a intervalos anuales, no consiguen erradicar tuberculosis en rebaños caprinos. No<br />

obstante, disminuyen la prevalencia en rebaños altamente infectados. Cousins y colaboradores (1993),<br />

utilizan ambas técnicas en cabras de un rebaño mixto caprino-bovino donde se detectó previamente TBC<br />

•en las vacas. De 19 cabras testadas, 13 son positivas a GIFN y sólo 1 es positiva a IDTB. Se sacrifican y<br />

sólo tiene lesiones el animal positivo a ambas pruebas, con cultivo de M. bovis. Gutiérrez y cois. (1993)<br />

utilizan también ambas técnicas: GIFN y tuberculina comparada en 16 caprinos. Seis animales son<br />

tuberculosos (con lesiones y cultivo) resultando positivos a ambas pruebas. Otros 5 animales tienen<br />

infección mixta de TBC y PTBC (paratuberculosis), resultando todos ellos positivos al antígeno bovino en<br />

la IDTB, mientras que en la técnica de GIFN tres lo son al antígeno bovino y dos al antígeno aviar.<br />

Los objetivos de este estudio han sido, por un lado valorar la eficacia de las técnicas de detección<br />

de TBC, como son la DDTB comparada y la prueba de GIFN, para erradicar TBC en rebaños caprinos y<br />

por otro lado, simular varias lecturas de tuberculina (IDTB) para evaluar los sacrificios debidos a cada<br />

tipo de lectura, tomando como infectados los animales que se sacrifican en cada ciclo de testaje con<br />

lesiones y cultivo positivo a M bovis.<br />

2. Materiales y métodos<br />

2. ¡.Estudios de detección y sacrificio de animales positivos<br />

Se analizaron cuatro rebaños caprinos de producción láctea libres de brucelosis (Nmedia = 550<br />

animales). Todos ellos siguen un plan sanitario similar. Dentro de este plan, cabe destacar que vacunan a<br />

la reposición a los 15-20 días de edad frente a paratuberculosis (PTBC) con una vacuna viva-atenuada.<br />

Se usaron simultáneamente las técnicas de GIFN e IDTB comparada en 5 ciclos a intervalos de 4-5 meses<br />

entre cada ciclo. Los animales positivos a alguna prueba o dudosas a GIFN se sacrificaban con una dosis<br />

letal de pentotal sódico en un periodo inferior a una semana desde su detección y se transportaban a la<br />

Facultad de Veterinaria de Barcelona para practicarles una necropsia detallada. Las lesiones sospechosas<br />

de TBC se seccionaban, separando dos trozos: uno se incluía en formol tamponado salino para el estudio<br />

histopatológico y el otro se congelaba para el estudio microbiológico para aislar el agente infeccioso. Si el<br />

estudio posmortem no revelaba la presencia de lesiones, se recogían sistemáticamente 2 ganglios: el<br />

ganglio mediastínico caudal y el ganglio retrofaríngeo medio, para intentar aislar el agente infeccioso.<br />

350


Asimismo, se recogía de cada animal una sección de íleon próxima a la válvula ileocecal y ganglios<br />

mesentéricos para observar lesiones indicativas de PTBC.<br />

2.2. Simulaciones de lecturas<br />

Para evaluar las técnicas empleadas y posibles modificaciones de la lectura de IDTB, se<br />

simularon varias lecturas de la técnica de la intradermotuberculinización sobre los datos almacenados de<br />

cada testaje, para ver en qué ciclos se detectarían los animales positivos y también cuántos animales se<br />

sacrificarían como animales sanos. La interpretación de diversas lecturas empleadas se refleja en la Tabla<br />

La interpretación de GIFN se hizo en función de cómo está indicado en el kitt. La técnica de<br />

IDTB comparada que utilizamos fue de lectura estándar (según la legislación de las campañas de<br />

saneamiento bovino cuando se utiliza simultáneamente PPD bovina y PPD aviar).<br />

Tabla 1. Diversas interpretaciones de lecturas de IDTB<br />

Lecturas<br />

Resultados Estándar Bovina simple (sólo B) Comparativa estricta bovina<br />

Positivo B-A > 4mm B>4mm B-A > 2mm<br />

Negativo<br />

B-A < 2mm y<br />

B 2mm y < 4mm B > 2mm y < 4mm no hay resultado dudoso<br />

Aviar A>4mm yA>B no hay resultado aviar A-B>4mm<br />

B: incremento cutáneo a las 72 horas post-inyección de PPD bovino<br />

A: incremento cutáneo a las 72 horas post-inyección de PPD aviar<br />

3. Resultados<br />

3.1. Evolución de la infección para cada ciclo de testaje<br />

De las cuatro granjas testadas, en sólo 2 se detectan animales positivos. Los animales sacrificados<br />

en estas dos granjas con sus respectivos resultados a las pruebas, lesiones en la necropsia y cultivos<br />

positivos para cada ciclo se reflejan en la tabla 2. En las granjas negativas se sacrificaron un total de 10<br />

animales sin lesiones ni cultivos (estos no se reflejan en la tabla 2).<br />

En el 4 o y 5 o ciclo no se detectan animales positivos. En el cuarto ciclo se sacrifican/necropsian 5<br />

animales negativos a las dos pruebas sin lesiones ni cultivo positivo (estos animales son de muerte natural<br />

-partos distócicos, enterotoxemia- o por sacrificio por bajas producciones).<br />

351


A grandes rasgos, las lesiones en el primer ciclo son más extensas y de mayor gravedad que en los<br />

otros ciclos restantes, destacando que en el tercer ciclo sólo se localizan lesiones en 2/6 animales y éstas<br />

están restringidas en un sólo ganglio, con microabcesos calcificados. Ningún animal presentó lesiones<br />

sugestivas de paratuberculosis mediante el estudio histopatológico<br />

Tabla 2. Resultados de las pruebas con el número de sacrificios (N), lesiones (L) y cultivo positivo<br />

(C) para cada ciclo de testaje. A: aviar, d: dudoso,<br />

Ciclo 1 Ciclo 2 " Ciclo 3<br />

3.2. Simulaciones de diversas lecturas de IDTB<br />

En la tabla 3 se valoran las técnicas empleadas con otras posibles lecturas de IDTB simuladas,<br />

tomando como positivos aquellos animales con lesiones y cultivo deM bovis. sacrificados en cada ciclo.<br />

Tabla 3. Animales detectados infectados (DI), detectados sanos (DS) y no detectados pero infectados<br />

(ND) para cada ciclo (1,2,3 y 4), según las técnicas empleadas y otras posibles lecturas de IDTB.<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

Técnica<br />

DI<br />

DS<br />

ND<br />

DI<br />

US<br />

ND<br />

DI<br />

DS<br />

ND<br />

DI<br />

DS<br />

ND<br />

GIFN<br />

17<br />

0<br />

11<br />

8<br />

0<br />

2<br />

1<br />

5<br />

0<br />

0<br />

0<br />

0<br />

IDTB estándar<br />

6<br />

0<br />

22<br />

1<br />

0<br />

10<br />

0<br />

0<br />

1<br />

0<br />

0<br />

0<br />

IDTB simple bovina<br />

21<br />

22<br />

7<br />

4<br />

5<br />

2<br />

0<br />

3<br />

1<br />

0<br />

0<br />

0<br />

IDTB estricta bovina<br />

25<br />

15<br />

3<br />

1<br />

11<br />

2<br />

0<br />

2<br />

1<br />

0<br />

1<br />

0<br />

352


4. Discusión<br />

La tuberculosis ha sido erradicada en el cuarto ciclo de saneamiento utilizando simultáneamente<br />

GIFN e IDTB. Esto contrasta con los datos descritos previamente, donde no se ha conseguido erradicar<br />

TBC en rebaños caprinos (Lacruz Saldaña y cois, 1991). Hay que destacar que se sacrifican los animales<br />

en menos de una semana desde que se detectan, impidiendo que estos sigan infectando el rebaño y que<br />

además los ciclos detestaje se realizan entre 4-5 meses (en las campañas los ciclos son anuales).<br />

La baja prevalencia inicial de infección (por debajo del 10%) supone una ventaja a la hora de<br />

indemnizar y reponer dichos animales. Esto puede ser un obstáculo si la prevalencia superase el 25-30%,<br />

cosa que ocurre en muchos rebaños caprinos investigados mediante la tuberculina simple, con prevalencias<br />

de hasta el 98,7% (García Marín y cois, 1990).<br />

Respecto a las diferentes posibilidades de lectura de la prueba de IDTB, la técnica que tiene más<br />

especificidad es la técnica descrita en las campañas (IDTB comparativa estándar), pero tiene poca<br />

sensibilidad. La técnica que tiene mayor sensibilidad es la técnica de IDTB comparativa estricta bovina,<br />

con el agravante de que detecta como infectados más animales sanos, disminuyendo la especificidad. En<br />

este estudio son pocos los animales sacrificados para valorar la sensibilidad/especificidad de las técnicas.<br />

Referente a la IDTB simple (con PPD bovino) en rebaños bovinos, la sensibilidad oscila entre 77 y 91%<br />

(Monaghan y cois, 1994). En rebaños caprinos, también con la IDTB simple, las sensibilidades son del<br />

90.7%, 92,45% y del 100% (García Marín y cois., 1989; García Marin y cois., 1990; Perrin y cois.,<br />

1984). En un amplio estudio para evaluar las técnicas en bovino, la sensibilidad para GIFN es superior a<br />

la IDTB simple, siendo de 80.8% y 65.6% respectivamente (Wood y cois, 1991). En ese estudio, la<br />

concordancia de positividad entre ambas técnicas ñie del 58%. En un estudio reciente en España también<br />

en bovino, la técnica de GIFN también es más sensible que la IDTB simple, siendo en este caso del 87,6%<br />

y 75,3% respectivamente. Cuando se evalúa ambas técnicas simuhánemente, la sensibilidad conjunta es<br />

del 92.5% (Domingo y cois, 1995).<br />

Para determinar la sensibilidad/especificidad de las técnicas hay que hacer inspecciones detalladas<br />

posmortem y cultivos. Hay casos donde se aisla el agente infeccioso de animales positivos sin manifestar<br />

lesiones (presente trabajo), o donde se aisla de animales negativos a la IDTB pero positivos a GIFN<br />

(presente trabajo; Neill y cois, 1994).<br />

Los rebaños estudiados están vacunados de PTBC. En estos animales no se ha presentado PTBC<br />

clínica ni histológicamente. Esto pone de manifiesto la eficacia de la vacuna, pues antes de iniciar la<br />

vacunación sistemática a los animales de la reposición (hace aproximadamente 6 años) tenían casuística<br />

clínica de PTBC con muertes en goteo. Dicha vacuna hace que los animales reaccionen frente al antígeno<br />

aviar, pero de forma comparativa, ha sido posible descartar TBC de la reacción vacunal, a escepción de<br />

un animal que resultó ser aviar en GIFN y dudoso en IDTB. Esto parece ser más complejo en aquellos<br />

animales con infección mixta TBC/PTBC (Gutiérrez y cois, 1993), pero no se ha dado en este estudio.<br />

353


Bibliografía<br />

Cousins D V, Francis B R, Casey R, Mayberry C. (1993): Mycobacterium bovis infection in a goat. Austr Vet J.<br />

70(7): 262-263<br />

Domingo M, Liébana E, Vilafranca M, Aranaz A. Vidal D, Prats N. Mateos A. Casal I Domínguez, L<br />

(1995): A field evaluation of the interferon-gamma assay and the intradermal tuberculin test in dairy<br />

cattle in Spain. 2nd International Mycobacterium bovis Conference. Dunedin (New Zealand)<br />

García Marín J F, Marqués Mascarel R. (1989): Evaluación de la prueba de tuberculinización intradérmica en el<br />

diagnóstico de la tuberculosis caprina. ITEA. 166-168<br />

García Marín J F, Peris Palau B, Badiola J J. (1990): Tuberculosis caprina: descripción de casos clínicos.<br />

distribución geográfica y formas de presentación en rebaños altamente infectados, ler Congreso<br />

Internacional de Zoonosis. Valencia.<br />

Gutiérrez Cancela M M, Tellechea Vértiz J M, García Marín J F (1993): Aplicación de la prueba de gamniainterferón<br />

en el diagnóstico de la tuberculosis bovina y caprina. ITEA 507-509<br />

Lacruz Saldaña J L, Marqués Mascarel R, García Marín J F. (1991): Evolución de la tuberculosis en rebaños<br />

caprinos con diferentes niveles de infección. ITEA 644-646<br />

Monaghan M L, Doherty M L, Collins J D, Kazda J F, Quinn P J. (1994): The tuberculin test. Vet Mic. 40: 111-<br />

124<br />

Neill S D, Cassidy J, Hanna J. Mackie D P. Pollock McA. Clements A. Walton E. Bryson G D. (1994): Detecüon<br />

of Mycobacterium bovis infection in skin test-negative cattle vvith an assay for bovine interferon-gamma.<br />

VetRec, 135: 134-135<br />

Perrin G, Savey M, Baradat E. (1984): La tuberculose de la chevre: identification et controle. Point Vétérinaire.<br />

16(81): 59-63<br />

Wood P R. Córner L A, Plackett P. (1990): Development of a simple, rapid in vitro cellular assay for bovine<br />

tuberculosis based on the producüon of y interferon. Res Vet Sci. 49: 46-49<br />

Wood P R. Córner L A, Rotliel J S. Baldock C, Jones S L, Cousins D B. McCormick B S, Francis B R. Creeper J.<br />

Tweddle N E. (1991): Field comparison of the interferon-gamma assay and the intradermal tuberculin test<br />

for the diagnosis of bovine tuberculosis. Aust Vet J, 68: 286-290<br />

354


Schistosomus reflexus en la cabra: descripción de un caso en la raza canaria.<br />

Gutiérrez, C; Camino Sagrera, M.; Espinosa, A.; Morales, Y. y Corbera, J.A.<br />

Facultad de Veterinaria ULPGC. 35016 LAS PALMAS.<br />

Resumen<br />

El Schistosomus reflexus (Sr) es un defecto congénito caracterizado por un fallo de cieñe<br />

de la pared abdominal ventral y una dorsoflexión de la columna vertebral, así como una anquilosis<br />

vertebral y de las extremidades. Sólo las especies rumiantes padecen el verdadero Sr, aunque<br />

formas incompletas han sido descritas en équidos. La patogénesis del Sr continúa siendo<br />

desconocida pero ha sido relacionada con factores genéticos y no genéticos, principalmente de tipo<br />

vírico y tóxico. Se presentó en consulta una cabra de raza canaria, de 2° parto, procedente de una<br />

granja de 18 animales. Presentaba un parto distócico que fue resuelto via vaginal extrayéndose un<br />

sólo cabrito, macho, con profusión de las visceras abdominales y los testículos. El estado general de<br />

la madre era bueno antes y después del parto. En la granja no había historia previa de<br />

malformaciones ni enfermedades infecciosas o tóxicas de cualquier tipo. La madre no recibió<br />

ninguna clase de fármaco con fines preventivo o terapéutico durante la gestación. La única causa<br />

que pudo relacionarse con la presentación del Sr fue el alto grado de consanguinidad de los<br />

progenitores, característica ya descrita para el ganado vacuno.<br />

1.- Introducción<br />

El Shistosomus reflexus (Sr) es un defecto congénito caracterizado por un fallo de cierre de<br />

la pared abdominal ventral y una dorsoflexión de ía columna vertebral, así como una anquilosis<br />

vertebral y de las extremidades (Dennis y Meyer, 1965; Dermis, 1972).<br />

Sólo las especies rumiantes padecen el verdadero Sr, si bien formas incompletas han sido<br />

descritas en équidos.<br />

Aunque la patogénesis del Sr continúa siendo desconocida, ha sido relacionada con<br />

factores genéticos y no genéticos. En el vacuno, los factores no genéticos se han centrado en<br />

infecciones víricas (Akabane - Konno et al., 1982a y b -; Diarrea Vírica Bovina - Baker, 1987 -;<br />

Lengua Azul - Hourrigan y Klingsporn, 1975 - y Wesselsbron - Coetzer y Theodoridis, 1979-), así<br />

como en ciertas plantas tóxicas relacionadas con defectos congénitos, concretamente Lupinos<br />

(Leipold, 1982) en vacuno o Veratrum californicum en ovino (Dennis y Leipold 1979), pero no se<br />

han asociado a Sr.<br />

355


Este defecto es más común en vacuno (Saperstein, 1993), y raro en oveja (Saperstein et al.,<br />

1975) y cabra. En el ganado ovino se ha descrito en las razas Suffolk (Blackmore, 1960);<br />

Southdown (Smith, 1968); Merino (Dennis, 1972), cruce Merino x Southdown (Dermis, 1965) y<br />

Corriedale (Wani et al., 1994). Las razas caprinas descritas son la Saanen británica (Bedford,<br />

1967), cabras egipcias (Ragab et al., 1988), cabras indúes (Sharma et al., 1988; Tiwari et al., 1990)<br />

y Toggenburg (Bezek y Frazer, 1994).<br />

2.- Descripción del caso<br />

Se presentó en consulta una cabra de raza canaria, de 2 o parto, porcedente de una granja de<br />

18 animales situada al oeste de la isla de Gran Canaria. Presentaba un parto distócico que fue<br />

resulto via vaginal extrayéndose un solo cabrito, macho, con protrusión de las visceras abdominales<br />

y los testículos. La radiografía demostró un cierto grado de hidrocefalia y la necropsia reveló las<br />

características típicas del Sr no encontrándose otras malformaciones asociadas.<br />

El estado general de la madre fue bueno antes y después del parto. En la granja no había<br />

historia previa de malformaciones ni apariencia de enfermedades infecciosas o tóxicas de cualquier<br />

tipo. La madre no había recibido ninguna clase de fármaco con fines preventivo o terapéutico<br />

durante la gestación.<br />

3.- Discusión<br />

La descripción de este caso en la cabra canaria, al igual que lo que ocurre en vacuno y<br />

ovino, indicaría una no predilección racial en el padecimiento del Sr en esta especie. Durante la<br />

anamnesis el propietario reveló un grado de entrecruzamiento o endogamia muy grande entre los<br />

progenitores del cabrito malformado, siendo ésta la única causa que pudo relacionarse con la<br />

enfermedad y que también Hampe (1986) describiera como factor predisponente en el vacuno.<br />

Bibliografía<br />

1.- Baker, J.C.(1987). Bovme viral darrhea virus-A review .J.A.V.M.A., 190, ¡449-1458.<br />

2- Bedford, P.G.C. (1967). Schistosoma reflexus in a goat: a case report. 1 'et. Rec. 80 (10). 326.<br />

3- Bezek, D.M. andFrazer G.S. (1994). Schistosomus reflexus in large animáis. Con. Educ. 16 (10), 1393-1398.<br />

4.- Blackmore. D.K. (1960). Some observations on dystocia in the ewe. Vet. Rec. 72 (32), 631-636.<br />

5- Coetzer. JA.; Theodoridis. A., Herr, S. et. al. (1979). Wesselbron disease: A cause of congenital porencephaly<br />

and cerebellar hypplasia in calves. Onderstepoort J. \ el.Res. 46, 165-169.<br />

6- Dennis. S.M. and Meyer, E.P.(1965). Schistosomus reflexus in a sheep. Vet. Rec. 77, 1386-1387.<br />

7.- Dennis. S.M. (1972). Schistosomus reflexus in cojoined tvvin lambs. Vet. Rec. 90, 509-510.<br />

8- Dennis. S.M. and Leipold, H.W. (1979). Ovine congenital defects. Vet. Bull. 49, 4, 233-239.<br />

9.- Hampe, H (1986). Untersuchungen zur pathologischen anatomie undatiologie des Schizosomie-syndroms beim<br />

rind. Thesis. Justus Liebig Universitat. Giessen.<br />

356


10.-Hourrigan, J.L. andKlingsporn. A.L. (1975). Bluetongue: Tliediseaeincattle. Aust l'et. J„ 51, 170-174.<br />

11- Konno, S.; Moriwaki, M. and Nakagavva, M (1982a). Akabane disease in cattle: congenital abnonnalities caused<br />

by viral infection. Spontaeous disease. l'et. Pathol 19, 246-266.<br />

12.- Konno, S. and Nakagavva, M (1982b). Akabane disease in cattle: congenital abnonnalities caused by viral<br />

infection. Experimental disease. l'et. Pathol. 19, 267-279.<br />

13.- Leipold, H.W. (1982). Coongenital defects of current concern and interest in cattle: A review. Bovine Pract. 70,<br />

101-104.<br />

14- Ragab, R.S.A.; Serur, B.H. and Eissa, H.M. (1988). A case of Schistosoma reflexus in a she goat. Assiut l'et.<br />

Med. J., 20 (40), 192-194.<br />

15- Saperstein, G.; Leipold, H.W. and Dermis, S.M. (1975). Congenital defects of sheep. J.A.V.M.A., 167, 4, 314-<br />

322.<br />

16- Saperstein, G. (1993). Congenital abnonnalities of intemal organs andbody cavities. l'et. Clin. North Am., Food<br />

Anim. Pract, 9, 1, 115-125.<br />

17.- Sharma. G.P.; Raghavender, K.B.P.; Reddy, V.S.C: Sangviker, V.A. and Gaffar,A.A. (1988). Schistosoma<br />

reflexus in goats. Case report. Iridian Vet. J., 65, 640.<br />

18.- Smith, I.D. (1968). Schistosomus reflexus in tlie sheep. Vet. Rec. 85, 138-139.<br />

19- Tivvari, S.K.; Bhindwale, S.; Singh, M. and Jain, RK. (1990). Schistosomus reflexus in a local goat (Capra<br />

hircus). A case report. IndianJ. Vet. Sitrg. 11 (2), 72.<br />

20- Wani, N.A., Wani, G.M. andBhat, A.S. (1994). Schistosoma reflexus in a Corriedale evve. Small Ruin. Res., 14,<br />

95-97.<br />

357


Enzimología clínica y electrolitos séricos en la pleuroneumonía caprina<br />

por Mycoplasma mycoides spp.<br />

Gutiérrez, C; Fernandez, A.; Muñoz, M.C.; Morales, M. y Montoya, J. A.<br />

Facultad de Veterinaria ULPGC. 35016 LAS PALMAS.<br />

Resumen<br />

En 1990 ocurrió un brote de pleuroneumonía contagiosa caprina en Gran Canaria del cual fueron<br />

aislados los micoplasmasM mycoides subsp. mycoides (Large Colony) yM. mycoides subsp. capri. Con<br />

el objetivo de estudiar la patogenicidad de estos micoplasmas se realizó una inoculación experimental en<br />

cabritos. Para ello se utilizaron 2 lotes, el lote 1. compuesto por 5 cabritos de 1 semana de edad y el lote 2<br />

por 8 cabritos de 3-4 meses. Estos fueron inoculados via transtraqueal a una concentración de 10<br />

UFC/mL de ambos microorganismos. Los parámetros séricos fueron investigados con un autoanalizador<br />

HITACHI 717. Los enzimas séricos no mostraron variación significativa en el lote 1, si bien la AST, ALT<br />

y LDH aumentaron considerablemente. En el lote 2 no se obtuvieron diferencias significativas en ALT,<br />

Fosfatasa Alcalina y Amilasa, mostrando un incremento significativo la LDH y CPK. y casi significativo<br />

la AST y GGT. Los electrolitos como Na, K, Cl y Mg no variarion significativamente en ningún lote. En<br />

el lote 1 hubo un descenso significativo del Ca, P y Fe, al igual que en el lote 2 a excepción del P, el cual<br />

no mostró variación. Las enzimas revelaron un daño muscular por la tendencia al decúbito de los<br />

animales, ya que lesionalmente no existió alteración hepática. La hipocalcemia correspondería a la<br />

hipoalbuminemia y a la anorexia, razón por la que también existiría la hipofosfatemia, y la hiposideremia<br />

podría corresponder a la mayor actividad oxidativa celular durante la infección.<br />

1 - Introducción<br />

El presente trabajo se inició a raíz de un brote de Pleuroneumonía Caprina ocurrido en una<br />

explotación de cabras lecheras de raza canaria entre los meses de Septiembre y Diciembre de 1990,<br />

localizado en el oeste de la isla de Gran Canaria.<br />

Los antecedentes clínicos del colectivo databan de 1985, cuando ocurrió un brote virulento en un<br />

colectivo de 500 animales, afectándose 200 y de los cuales murieron 70. El curso era marcadamente<br />

estacional con una alta morbilidad y mortalidad y continuó durante los años sucesivos. Los signos clínicos<br />

fueron mayormente neumónicos con tos, expectoración, respiración abdominal y fiebre que en algunos<br />

casos superaban los 42°C. La mayoría de la cabras gestantes abortaron en diferentes estadios gravídicos,<br />

359


con lo que sólo un 20-30 % de los cabritos sobrevivieron. No hubo relación con artritis o mamitis. La<br />

etiología en el brote de 1985 y sucesivos no filé nunca investigada.<br />

A mediados de septiembre de 1990 comenzó súbitamente un brote con una afectación del 25-30<br />

% del colectivo. Los animales afectados eran siempre más jóvenes de 4 - 5 años. Se observaron los signos<br />

respiratorios descritos anteriormente, así como casos de mamitis con secreción purulenta y apariencia<br />

bifásica. Los abortos frieronmenos frecuentesque en los brotes de años anteriores. A pesar del tratamiento<br />

instaurado (tilosina y oxitetraciclina) en diciembre habían muerto 150 animales de un total de 700.<br />

De este brote fueron aislados Mycoplasma mvcoides subsp. mvcoides (Large Colony) y<br />

Mvcoplasma mvcoides subsp. capri, siendo el objetivo de este trabajo realizar una inoculación<br />

experimental en cabritos para determinar las modificaciones en los enzimas y electrolitos séricos durante la<br />

experiencia.<br />

2- Material y métodos<br />

Para la realización del présente estudio se utilizaron dos lotes de animales:<br />

a.- El primer lote se compuso de 5 cabritos de 1 semana de edad, de raza canaria, que habían<br />

ingerido calostro durante las primeras 48 horas de vida, con un peso aproximado de 2.5 a 3 kilos y con<br />

buen estado de salud. Dos días antes de la inoculación se recogieron muestras de exudado nasal,<br />

obteniéndose resultados microbiológicos negativos.<br />

b.- El segundo lote se compuso de 8 cabritos de raza canaria, de 3-4 meses de edad, con un peso<br />

aproximado de 7 a 9 kilos e igualmente con buen estado de salud. Los cabritos fueron desparasitados con<br />

ivermectina 30 días antes de ser inoculados, se mantuvieron en observación durante los 14 días previos a<br />

la realización de la inoculación y dos dias antes de la misma se recogieron muestras de exudado<br />

respiratorio no aislándose bacterias patógenas.<br />

La inoculación se llevó a cabo por la vía transtraqueal en base a que en un estudio experimental<br />

previo y utilizando los micoplasmas aislados del mismo brote de pleuroneumonía se demostró la mayor<br />

eficacia de esa vía, frente a la intraabomasal e intravenosa, para desarrollar la enfermedad (Rodriguez,<br />

1993). Los cabritos fueron inoculados sucesivamente por las vías intratraqueal (TT) e intranasal (IN) con<br />

una mezcla de los aislados Mycoplasma mycoides subespecie capri (Mmc) y Mycoplasma mycoides<br />

subespecie mycoides (Large Colony) (MmmLC). La dosis administrada a los cabritos de 1 semana fué de<br />

0.5 mi del aislado Mmc (lxlO 8 UFC/ml) y 0.5 mi del aislado de MmmLC (lxlO 8 UFC/ml) vía TT, y de<br />

0.5 mi del aislado de Mmc (lxlO 8 UFC/ml) y 0.5 mi del aislado de MmmLC (lxlO 8 UFC/ml) vía IN. La<br />

dosis admnistrada a los cabritos de 3-4 meses fue de 1 mi del aislado de Mmc (lxlO 8 UFC/ml) y 1 mi del<br />

360


aislado á&MmmLC (lxlO s UFC/ml) vía TT y de 0.5 mi del aislado deMmc (lxlO 8 UFC/ml) y 0.5 mi del<br />

aislado á&MmmLC (lxlO 8 UFC/ml) vía IN.<br />

Para el estudio de los parámetros séricos se procedió a la extracción periódica de sangre, de la<br />

manera que figura en las siguientes tablas:<br />

ANIMAL TOMA DE MUESTRAS<br />

n<br />

24hai<br />

36hpi<br />

84hpi<br />

1<br />

X<br />

X<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

Animales de 1 semana de edad, hai: horas antes de la inoculación, hpi: horas postinoculación. *: loma de muestra del único animal que permanece vivo a<br />

las 84 lipi.<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

x(*)<br />

ANIMAL T O M A DE M U E S T R A S<br />

n<br />

24<br />

hai<br />

12<br />

hpi<br />

1<br />

dpi<br />

3<br />

dpi<br />

5<br />

dpi<br />

7<br />

dpi<br />

11<br />

dpi<br />

1<br />

X<br />

X<br />

2<br />

X<br />

X<br />

X<br />

3<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

4<br />

X<br />

X<br />

X<br />

5<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

6<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

7<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

8<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

.animales de 3-4 meses de edad, hai: horas antes de la inoculación, hpi: horas postinoculación, dpi: dias postinoculación,<br />

X<br />

X<br />

Con la periodicidad descrita en las tablas anteriores se realizaron las tomas de muestras mediante<br />

venopuncion obteniéndose 10 mL. que fueron vertidos en tubos conteniendo silicona, para su posterior<br />

centrifugado a 3000 r.p.m. durante 10 minutos para la obtención del suero sanguíneo. Este suero se separó<br />

en partes alícuotas y fué congelado a - 80 D C hasta el momento de su utilización en la determinación de la<br />

bioquímica sérica.<br />

Los parámetros bioquímicos se realizaron utilizando el sistema automatizado HITACHI 717<br />

(Boehringer Mannheim), empleando los reactivos comerciales del mismo laboratorio y del laboratorio<br />

Menarini exclusivamente para la investigación del magnesio, de acuerdo con las indicaciones de los<br />

fabricantes.<br />

361


Como calibrador y control de calidad hemos utilizado el correspondiente para sistemas<br />

automáticos, Precinorm U y Precipath U (Boehringer Mannheim)<br />

3 - Resultados y discusión<br />

AST, En los animales del lote II la AST varió ligeramente con un incremento casi significativo (P<br />

< 0.1) entre los valores iniciales (106 U/L) y a los 11 dpi (192.2 U/L), siempre dentro de los límites<br />

fisiológicos para la especie (Kaneko, 1980), al igual que en el lote I.<br />

ALT. En el lote II la ALT no se alteró significativamente a lo largo de la experiencia,<br />

observándose un ligero aumento a los 11 dpi. De igual manera, en el lote I no se registró un aumento<br />

significativo de los valores de la enzima estudiada.<br />

LDH. En los animales del lote II la LDH mostró un incremento significativo (P < 0.05) a los 11<br />

dpi (800 U/L) con respecto a los valores iniciales (504 U/L). Nuestros valores ante y postinoculación<br />

resultaron más altos que los reportados para la especie (Kaneko, 1980). En el lote I se registró un<br />

incremento que no resultó significativo.<br />

Si bien la LDH no es una enzima órgano-específica (Cornelius, 1980; Cardinet y Stephens-orvis,<br />

1980), las causas más comunes de su elevación, al igual que para las enzimas anteriores, son las<br />

enfermedades hepáticas y musculares (Carlson, 1990), órganos que no mostraron lesiones en el estudio<br />

anatomopatológico realizado.<br />

El ligero aumento que se detecta en estas enzimas en las fases más avanzadas de la infección en el<br />

lote 11 y las detectadas en el lote 1 podrían deberse a una tendencia al decúbito de los animales, decúbito<br />

que puede provocar un daño muscular, que sin llegar a niveles importantes, podría causar esta elevación<br />

enzimática (Carlson, 1990). De la misma forma, en ningún lote la fosfatasa alcalina mostró variaciones<br />

significativas durante la experiencia, lo que confirmaría la no existencia de alteraciones óseas o hepáticas<br />

(Kramer, 1980).<br />

GGT. En el lote II la GGT sólo presentó un ligero incremento, casi significativo (P < 0.1), a los 7<br />

dpi (36.2 U/L) y 11 dpi (37.5 U/L) con respecto a los valores iniciales (28.9 U/L). La GGT tiene una<br />

función no del todo aclarada pero relacionada con deficiencias hepáticas obstructivas en el hombre<br />

(Kramer, 1980), en vacas y ovejas (Cornelius, 1980). La ausencia de lesiones hepáticas nos hace pensar<br />

que las ligeras oscilaciones de la enzima en este lote pudieron obedecer al amplio margen de los valores de<br />

la GGT que se describen para la especie caprina (Lavin el ai, 1989). En los animales del lote I no se<br />

observaron variaciones en esta enzima.<br />

CPK. En el lote II la CPK sufrió una elevación hacia el final del estudio, siendo significativa a los<br />

11 dpi (635 U/L) con respecto a los valores iniciales (325.6 U/L). Esta enzima es enormemente organo-<br />

362


específica, por lo que el daño muscular crea una elevación de la misma (Carlson, 1990), siendo frecuente<br />

en el decúbito de los animales por la anoxia tisular (Kramer, 1980), fenómeno ya comentado en relación a<br />

otras enzimas (ALT, AST y LDH), así como también la importante lesión en el punto de inoculación, con<br />

una celulitis y miositis purulenta que colaborarían al incremento de esta enzima. En los cabritos del lote I<br />

no se observaron modificaciones significativas.<br />

Calcio. En los animales del lote II el calcio experimentó un descenso casi significativo (P < 0.1) a<br />

los 11 dpi (8.2 mg/dl) con respecto a los valores iniciales (9.1 mg/dl), llegando entonces a valores algo<br />

inferiores que los descritos para la especie (Kaneko, 1980). Este ligero descenso podría ser debido a la<br />

disminución del calcio ligado a las proteínas; ya que las albúminas son las proteínas responsables de esta<br />

.unión (Simensen, 1980; Carlson, 1990) y sufren un descenso significativo en el curso de nuestro estudio.<br />

En el lotel el calcio sufrió un descenso significativo (P < 0.05) a las 36 hpi (8.74 mg/dl) frente al<br />

valor inicial (10.13 mg/dl). La disminución de las proteínas, aunque no de tipo significativo, unido a la no<br />

absorción intestinal de calcio debido a la anorexia pudieron producir la ligera hipocalcemia observada en<br />

estos animales (Simensen, 1980).<br />

Fósforo. En los animales del lote II el fósforo se mantiene prácticamente sin oscilaciones,<br />

obteniéndose valores más altos que los reseñados para la especie (Kaneko, 1980); esto se debe a que en los<br />

animales jóvenes el fósforo se encuentra en una concentración mayor (Carlson, 1990). En los cabritos del<br />

lote 1 los niveles de fósforo descendieron significativamente (P < 0.01) (8.46 mg/dL a las 36 hpi frente a<br />

10.5 mg/dL al inicio). Este electrolito muestra unos mecanismos similares al calcio en cuanto a absorción,<br />

almacenamiento y liberación (Simensen, 1980), por lo que la no absorción intestinal podría ser la<br />

responsable de la hipofosfátemia (Blood y Radostitis, 1992) durante las fases de anorexia.<br />

Hierro. En los animales del lote II el hierro mostró un descenso progresivo a lo largo de la<br />

experiencia que fue significativo (P < 0.05) a los 11 dpi (61.5 mg/dL) con respecto a los valores iniciales<br />

(122.2 mg/dL). En los cabritos del lote I el descenso resultó igualmente significativo (P < 0.05) (42<br />

mg/dL) frente a los valores iniciales (103 mg/dL). Uno de los mecanismos que consideramos responsables<br />

de esta hiposideremia sería el que el oxigeno liberado de la actividad oxidativa celular durante la<br />

inflamación, rápidamente convertido en peróxido de hidrógeno, promueve la oxidación de la ferritina a<br />

hemosiderina la cual es una forma menos lábil de reserva de hierro y una pobre fuente del mismo para la<br />

eritropoyesis (Kaneko, 1980).<br />

Sodio. En ambos lotes el sodio se mantuvo prácticamente sin variaciones durante la experiencia y<br />

con unos niveles dentro de los límites fisiológicospara la cabra (Carlson, 1990). Dado que este electrolito<br />

está enormenente relacionado con el estatus de fluidos orgánicos (Tasker, 1980), los animales no tuvieron<br />

una alteración clara de su equilibrio hídrico.<br />

363


Potasio. En los animales del lote II el potasio no mostró variación importante, encontrándose<br />

siempre dentro de los valores normales (Kaneko, 1980). En los cabritos del lote I se observó una reducción<br />

significativa (P < 0.05) (4.43 mEq/L a las 36 hpi frente a 5.62 mEq/L como valor inicial) pero sin rebasar<br />

los límites fisiológicos.<br />

Cloro. En ambos lotes de animales el cloro se encontró dentro de los márgales fisiológicospara<br />

la cabra (Kaneko, 1980). El cloro, junto con el sodio y el potasio se alteran cuando se produce un<br />

desequilibrio hídrico (Carlson, 1990), por lo que su relativa estabilidad indica que tal desequilibrio no<br />

existió en estas experiencias.<br />

Magnesio. En ningún lote el magnesio varió significativamente, manteniéndose dentro de los<br />

valores normales para la especie (Kaneko, 1980).<br />

Bibliografía<br />

La bibliografía del presente trabajo no puede ser expuesta por problemas de espacio pero podrá<br />

ser enviada a aquellas personas que la soliciten.<br />

364


5. ETNOLOGÍA


La Población Caprina de Mozambique. (Afriea Oriental).<br />

Tejón Tejón, D.; De Vicente Rodríguez, C; Pérez Sánchez, A.<br />

Unidad de Etnología y Producciones Animales. .Facultad de Veterinaria. U.C.M.<br />

Resumen<br />

Se ha realizado un estudio sobre el ganado caprino de la República de Mozambique,<br />

situada en el sudeste de África, en el Océano Indico. La grave situación de este país, debido al<br />

conflicto bélico que en el se desarrolla ha marcado extraordinariamente el censo del ganado<br />

caprino, cuya explotación es de tipo familiar, sirviendo de importante base alimenticia para la<br />

misma. Hay que tener en cuenta que en 1995 su P.N.B. por persona es de 80 dólares, que lo<br />

define como el país más pobre del mundo en esta fecha.<br />

Las razas autóctonas son la Landim que se desenvuelve prácticamente en todo el pais<br />

principalmente en las áreas de Savana, y la Pafuri su área de explotación se encuentra en la<br />

cuenca del Alto Limpopo. Como razas extranjeras que se han importado en un intento de<br />

mejorar las autóctonas se encuentran la Boer, Sudafricana, y la Alpina, Francesa.<br />

Introducción.<br />

Mozambique se encuentra en el sudeste del continente africano, con una superficie de<br />

799.380 km 2 ., presentando un litoral con el Océano Indico de 2.795 km. Su población es de<br />

15,7 millones de personas (1990), siendo Maputo la capital del país con 1.042.200 habitantes<br />

(1988). Su clima es tropical y subtropical, con temperaturas media máxima de 22-31 C° en el<br />

mes de Febrero y mínima de 13-24 C° en Julio. El periodo de "Secas" o de menor precipitación<br />

son los meses de Julio y Agosto, con 13 mm de media, mientras que el mas lluvioso o<br />

"Chuvas" es Enero., con 130 mm.<br />

Con un P.N.B. por persona de 80 dólares U.S.A., se considera el país más pobre del<br />

mundo, estimándose que dos tercios de la población mozambicana vive en situación de extrema<br />

pobreza. Con respecto a la población rural, el 90 % es pobre o ha sido desplazada de sus<br />

lugares de origen como consecuencia de la guerra que hasta los momentos presentes ha venido<br />

asolando al país. (Fortes, I, 1995). Esta grave situación se pone de manifiesto si tenemos en<br />

367


cuenta los Indicadores Sociales Básicos para Mozambique, a partir de datos elaborados por el<br />

P.N.U.D. y Banco Mundial. (Cuadro n° 1)<br />

Cuadro n° 1. Indicadores Sociales Básicos para Mozambique.<br />

Mozambique<br />

África<br />

Subsahariana<br />

Países menos<br />

desarrollados<br />

Esperanza de Vida ( años)<br />

47<br />

52<br />

51<br />

Tasa de Mortalidad Infantil<br />

(p / 1.000 nacidos vivos)<br />

150<br />

103<br />

114<br />

Tasa de Mortalidad infantil < 5 años<br />

( p / 100.000 nacidos vivos )<br />

273<br />

165<br />

—<br />

Mortalidad Materna<br />

( p/ 100.000 nacidos vivos)<br />

1.100<br />

690<br />

740<br />

Tasa de Alfabetización Adulta<br />

33<br />

47<br />

45<br />

Fuente: Gobierno de Mozambique; U.N.I.C.E.F.; P.N.U.D.; Banco Mundial<br />

Mozambique es un claro ejemplo internacional, de la intransigencia política, ineficacia de<br />

sus dirigentes, campo de conflicto de intereses de potencias extranjeras, y secuelas de una<br />

guerra civil, que ha conducido a sus habitantes a la lamentable situación en la que viven y<br />

donde aun se muere de hambre, pese a ser un país con grandes recursos naturales.<br />

La economía se basa fundamentalmente en la agricultura y es por tanto este sector el que<br />

constituye la base de su posible desarrollo económico, aun cuando las reservas de diferentes<br />

tipos de minerales y reservas energéticas son igualmente importantes. Pese a ser el subsector<br />

ganadero uno de los pilares básicos en la alimentación de la población mozambicana, los<br />

estudios e informes tanto gubernamentales como de organismos internacionales sobre<br />

Mozambique, curiosa e inexplicablemente solo contemplan dentro del Sector Agrario, los<br />

Subsectores de Agricultura, Forestal y Pesca, haciendo caso omiso de Ganadero, aun cuando<br />

representa el aporte de alimentos de alto valor biológico, merced al aprovechamiento que de las<br />

grandes extensiones de pastos que existen en el país realiza el ganado. Hay que constatar<br />

igualmente que la ganadería, es la que ha sufrido mas intensamente los efectos de la guerra,<br />

por estar a merced de la rapiña de ambos contendientes<br />

El ganado caprino presenta un censo total de 520.000 cabezas (1986), cuya distribución<br />

por provincias se señala en el cuadro n° 2.


Cuadro n° 2.<br />

Censo Ganado Caprino en Mozambique a Nivel Provincial (Año 1986)<br />

Provincias<br />

Inhabambe<br />

Nampula<br />

Maputo<br />

Gaza<br />

Manica<br />

Sofala<br />

Cabo Delgado<br />

Tete<br />

Zambezia<br />

Total<br />

N° Total de Cabezas<br />

90.000<br />

80.000<br />

70.000<br />

60.000<br />

60.000<br />

60.000<br />

20.000<br />

20.000<br />

20.000<br />

520.000<br />

Fuente: Producao animal e factores naturais. Atlas geográfico de Mocambique. Elaboración propia.<br />

En su casi totalidad las explotaciones del ganado caprino son de tipo familiar,<br />

clasificándose en su mayor parte dentro del sistema denominado agro-pastoral sedentario, aun<br />

cuando también se encuentra el pastoreo extensivo trashumante, constituyendo en todo caso un<br />

imprescindible soporte en la débil economía de las familias, ya que independientemente del<br />

consumo de sus producciones, permiten a través de su venta o trueque adquirir otros bienes de<br />

consumo, como vestidos, medicinas o servir de dote.<br />

La población caprina está configurada en su mayor parte por dos razas autóctonas o<br />

indígenas que son las que predominan en todo el país, y por las razas importadas, Boer y<br />

Alpina, que han sido introducidas, en un intento de mejorar las razas indígenas, a través de<br />

ensayos realizados en Centros Experimentales, pero con escasos o desconocidos resultados.<br />

MAZA LANDIM.- Ampliamente representada en el país, se encuadra dentro del grupo<br />

caprino africano Small East African, y que en Mozambique recibe el citado nombre. Se<br />

desenvuelve en la casi totalidad del pais, presentando mayor incidencia en la parte sudeste y<br />

central, en las provincias de Maputo, Gaza, Inhambame, Sofala, Zambezia y Tete, por lo que<br />

dada la amplia superficie sobre la que se asienta, así como las variaciones que se presentan<br />

tanto de índole geomorfológico, climático y por consecuencia vegetativa, en la que predomina<br />

las Savanas Arbóreas, Arbustivas y Herbáceas, que ofrecen nueve tipos diferentes dentro de<br />

estas; Savanas de Acacias, Imbondeiros, Libombos, Pastasen de Planalto, etc., determina una


gran variabilidad en cuanto a la tipología y conformación de los animales, motivado por el tipo<br />

de alimentación de que disponen, ya que el pastoreo constituye la única base alimenticia.<br />

Morfológicamente responden a animales de orejas cortas y generalmente erectas, aun<br />

cuando también se presentan horizontales, presentando capas de diferente coloración o<br />

policromas. Pelo corto, y presencia en muchos casos de raspil y calzón. Existencia de barba,<br />

especialmente en los machos , y mamellas en ambos sexos. La encornadura esta poco<br />

desarrollada con predominio del tipo Frisca, aun cuando también se presenta el Aegagrus.<br />

Son animales elipométricos con peso vivo que en los adultos varia entre los 25 a 35 kg. El<br />

peso medio al nacimiento de los machos es de 2,2 kg. y el de las hembras de 2,4 kg.<br />

Ofrecen un tronco amplio , con extremidades potentes pero cortas. Mamas de escaso<br />

desarrollo, dado que no se ordeñan, siendo su aptitud productiva la carne y la piel.<br />

La pubertad aparece hacia los 4-5 meses, considerándose que son poliéstricas, por lo que<br />

los partos tienen lugar durante todas las épocas del año, con un índice de prolificidad de 1,62<br />

en rebaños controlados (Mackinnon, Rocha. 1985) Tienen un solo parto por año.<br />

El Centro Nacional Zootécnico de Movene fue creado en el año 1977, cerrándose en el<br />

1982., durante su funcionamiento se realizo la selección de esta raza orientada a la producción<br />

de leche, formándose un núcleo de seleccionado, con una producción media diaria de 767 ce. de<br />

leche, frente a los 367 ce. de los no seleccionados<br />

En la Estación Experimental de Chobela y a partir de un rebaño creado en el año 1955, se<br />

analizaron los datos recogidos durante un periodo de 5 años (1955-1970) con respecto a los<br />

siguientes índices Reproductivos y cuyos resultados fueron los siguientes. índice de<br />

Prolificidad : 1,62. Edad al Primer Parto: 10 meses. Intervalo entre Partos: 390 días. Con<br />

respecto a la Productividad el Peso medio al Nacimiento de los machos fue de 2,4 kg. y el de<br />

las hembras de 2,2 kg. El peso a los 3 meses, momento en que se destetan y separan los<br />

machos de las hembras es de 8,9 kg. en los machos y 2,2 en las hembras. El peso a los 12<br />

meses de los machos 25,2 kg. y el de las hembras 21,6 kg.<br />

RAZA PAFURL- Su área de origen y difusión se encuentra en la cuenca del Alto<br />

Limpopo, al noroeste de la provincia de Gaza próximo a la frontera con Zimbabwe y<br />

Sudáfrica, estableciéndose que es el resultado del cruzamiento entre la población autóctona<br />

caprina existente en la zona con el ganado Landim. En esta área se explota para la producción<br />

de leche, con rendimientos muy dispares, resultado de la calidad de los pastos. En 47 rebaños<br />

controlados se señala una producción media diaria de 398 ce. a los 3 meses del periodo de


lactación, y de 305 ce. y durante el mismo periodo en la Estación Zootécnica de Chobel<br />

(Morgado, 1959). Es un animal de perfil convexo, con cuernos de gran desarrollo y orejas<br />

grandes y caídas, que recuerda la influencia de la Boer<br />

El peso medio de los machos adultos es de 60 kg. y el de las hembras de 43 kg. El índice<br />

de Prolificidad es de 110-127 %, señalándose que los índices de Mortalidad son muy elevados,<br />

ya que van del 21 al 55 %, cuando estos animales se explotan en lugares mas húmedos<br />

(Morgado, 1954), dado que la climatología de Pafuri región originaria de la raza se<br />

corresponde climatológicamente con el Tropical Semi-Arido , donde el índice pluviométrico<br />

medio anual es de 180 mm y la temperatura media de 30 C°. incluyéndose la vegetación dentro<br />

de la Savana Arbórea y Arbustiva, concretamente Savanas de Mopane (Cháñate, Messanha)<br />

RAZAS FORÁNEAS.<br />

Con el objetivo de mejorar las razas autóctonas, se han adquirido en algunas épocas razas<br />

extranjeras, que fueron introducidas en varios Centros ganadero, los denominados Postos<br />

Pecuarios, y cuyos resultados prácticamente no se conocen, dada la situación de guerra civil en<br />

la que como ya hemos señalado ha venido existiendo en el país. Las razas objeto de pruebas<br />

experimentales han sido la Boer, Alpina y Anglo-Nubia, y estas se han llevado a cabo en los<br />

Centros de Investigación de Movene y Marara en la provincia noroccidental de Tete y<br />

Estación Zootécnica de Chobela en la provincia de Maputo en la zona sureste del país.<br />

RAZA BOEM.- Esta raza tuvo su origen en el cruzamiento entre la raza autóctona de<br />

los Bantu en Sudáfrica con caprinos europeos. A partir del año 1920 los ganaderos de la zona<br />

este de la provincia del Cabo iniciaron su selección orientada hacia la producción de carne, que<br />

en la actualidad es su principal aptitud, sin descartar la de piel, creándose la Asociación para la<br />

Mejora de la Raza en el año 1959. Esta se extiende por toda una amplia área del sur del<br />

continente africano, denominándose también Afrikanery Cabra Común Sudafricana., siendo un<br />

animal de capa blanca, con cabeza rojiza, cuernos de gran desarrollo . orejas grandes, gruesas<br />

y colgantes<br />

Teniendo en cuenta que se trata de una raza especializada para la producción de carne, se<br />

ha utilizado a nivel experimental para conocer sus posibilidades de mejora , principalmente<br />

sobre la cabra Landin., con resultados variables. Lo que si ha podido constatarse es que la raza<br />

Boer se ve afectada tanto en su productividad como índice de mortalidad en las zona climática<br />

Tropical Húmedo , siendo en estas áreas mas resistentes las razas autóctonas mozambicanas.<br />

371


RAZA ALPINA.- En las experiencias llevadas a cabo en la Estación Zootécnica de<br />

Chobela, tendentes a conseguir mayor producción de leche, se ha realizado el cruzamiento entre<br />

la raza Alpina francesa y la Landin en pureza obteniéndose los siguientes resultados: en las<br />

hembras del cruce Landin x Alpina la producción media diaria de leche durante un periodo de<br />

78 días fue de 404 ce, mientras que en las Landin fue de 244 ce. El índice de Mortalidad fue<br />

del 14 % en el Landin x Alpina y del 18 % en el Landin. El peso de los machos cruzados el<br />

producto cruzado fue de 64 kg. a los 24 meses y de 45 kg. y en el mismo periodo de tiempo en<br />

el Landin.<br />

La introducción de las citadas razas foráneas, a las que habría que añadir a la Nubiana, así<br />

como los escasos trabajos experimentales que sobre ellas se realizan, sin embargo y por<br />

desgracia tienen poca incidencia sobre el conjunto de los efectivos caprinos del país, aun<br />

cuando en un futuro sirvan de base para una mejora del potencial productivo de esta por otra<br />

parte importante e imprescindible especie, ya que actualmente el problema radica en el manejo<br />

tanto alimenticio como reproductivo, así como en la gran incidencia de todo tipo de<br />

enfermedades de tipo infeccioso y parasitario que afecta al ganado, agravado por una carencia<br />

de medios profilácticos y curativos, que precisan resolverse y sin cuya solución es imposible<br />

cualquier tipo de mejora que se pretenda abordar.<br />

Bibliografía.<br />

Banco Mundial. 1993. Social Indicatorsof Development.<br />

Devendrá, C. Marca Burns. 1970. Goat Production In The Tropics. C.A.B. England.<br />

Fortes, 1.1995. O Perfil da Pobreza em Mocambique. Estrategia de Reducao da Pobreza em<br />

Mozambique. Ministerio do Plano e Financas. Mozambique.<br />

Green. R. 1988. A Dimensao Social do Ajustamento. A pobreza em Mocambique. Maputo.<br />

Mocambique.<br />

Masón. I.L. 1988. World Dictionary of Livestock Breeds. C.A.B. International<br />

Mckinnon, D. Rocha, A. 1985. Reproduction, Mortality and Growth of Indigenous Sheep and Goats<br />

in Mozambique. Small Animáis Conference. I.L.C.A. Addis Abeba.<br />

Mckinnon. D. 1985. Capacidade Productiva dos Pequeños Ruminantes. Resultados Preliminares.<br />

I.R.E.M.A. Maputo. Mozambique.<br />

Ministerio da Educacao. 1986. Atlas Geográfico. Vol 1. 2 a ed. República Popular de Mocambique.<br />

P.N.U.D. 1993. Human Development Report<br />

Rocha, A. 1985. Resultados de Investigacao sobre Avaliacao de Racas e Melhoramento Animal en<br />

Mocambique. Instituto de Reproducao e Melhoramento Animal. Ministerio da Agricultura.<br />

Mocambique.


Contribución al Estudio de las Razas Autóctonas de la C.A.M.<br />

I.- Caracterización de las Explotaciones de la Raza Caprina del<br />

Guadarrama en la Comunidad de Madrid.<br />

(A.- Estructura de Explotaciones)<br />

Tejón, D. *; Delgado, R. **; García, O. **; De la Fuente, J. *.<br />

* Unidad de Etnología y Producciones Animales. F. Veterinaria. U.C.M. ** Servicio de Producción y<br />

Sanidad Animal. C.A.M.<br />

Resumen.<br />

Se determina el censo total de Reproductores cuyos efectivos responde al estandard<br />

oficial de las Razas que se eleva a 10.740 cabezas (1994). Las cuales se desenvuelven<br />

fundamentalmente en la zona Nor-Occidental de la C.A.M. (el 98%). La estructura de las<br />

explotaciones pone de manifiesto que el 45 % está constituida por efectivos de 100 a 200<br />

cabezas, siendo exclusivamente de tipo familiar. El pastoreo se realiza prácticamente sobre<br />

terrenos comunales. Existiendo dos tipos características de Alojamientos, los tradicionales con<br />

una antigüedad media de 60 años y los modernos en el que la media es de 15 años. El sistema de<br />

explotación es Semi-Extensivo.<br />

1. Introducción.<br />

Según los datos oficiales contenidos en el Boletín Mensual de Estadística del MAPA.<br />

el censo total de ganado caprino en la Comunidad Autónoma de Madrid (1993) es de 18.243<br />

cabezas, de las que 14.974 son hembras reproductoras, lo que representa el 0,6 % del total del<br />

censo nacional; y 1.269 machos, el 0,2 % del total nacional, ocupando por tanto en lo que a censo<br />

caprino se refiere ,el 15° lugar por Comunidades<br />

El censo Total de ganado caprino en el año 1995, según los datos elaborados por el<br />

Servicio de Producción y Sanidad Animal de la Comunidad de Madrid, a partir de las cifras<br />

provenientes del "Cupo de Derecho Ovino / Caprino de la Unión Europea", y controlados por el<br />

citado Servicio, es de 24.706 cabezas.<br />

Debemos considerar que la C.A.M. es en la actualidad un espacio intensamente<br />

urbanizado, donde se ha desarrollado un área metropolitana que condensa el 90% de sus<br />

habitantes, acompañado de una fuerte concentración de la actividad industrial (Aguado, JA;<br />

Glez. de Chavarri, E. 1991). A la vista de esta valoración, fácilmente se puede comprender, el<br />

escaso peso especifico del sector ganadero en general y del caprino en particular, precisamente


esta situación es la que nos mueve a abordar la problemática tanto desde el punto de vista<br />

ganadero como el de conservación del patrimonio genético de esta raza.<br />

2. Revisión Bibliográfica.<br />

En el Catalogo de Razas Autóctonas Españolas; I.- Especies Ovina y Caprina (Esteban,<br />

C; Tejón, D. 1980), el Ministerio de Agricultura incluye en el mismo por vez primera a este<br />

ecotipo, con la denominación de Cabra del Guadarrama, catalogándola en el grupo de "Razas<br />

Caprinas de Protección Especial". En el Censo de la Ganadería Española, Marzo de 1986,<br />

-lamentablemente el último elaborado y publicado-, sobre Censo por Razas de las principales<br />

especies ganaderas, dentro del apartado "Desegregacion de la Población de Cabras Censadas<br />

Bajo la Rubrica de Otras Razas en Marzo de 1986."(Anuario de Estadística Agraria, 1988) se<br />

incluye,- también por vez primera - el numero de hembras mayores de 12 meses de la Cabra del<br />

Guadarrama, cuyos efectivos alcanzan la cifra de 19.834 cabezas.<br />

Dos de nosotros; (Tejón, D; Delgado, R, 1983), presentamos una comunicación a las<br />

VIII Jomadas de la S.E.O.C, sobre el interés de esta raza en relación con su explotación en áreas<br />

de montaña. Uno de nosotros (Delgado, R. 1983), becado por la Diputación de Madrid, realizó<br />

una monografía sobre el ganado caprino de la provincia de Madrid, en el que se hacía especial<br />

referencia a la Cabra del Guadarrama.<br />

Con anterioridad a los citados trabajos, no existe bibliografía alguna sobre la raza,<br />

teniendo que remontarnos al año 1942, en la que Sanz Egaña en la 2 a edición de su libro El<br />

Ganado Cabrío, dedica exactamente diez líneas a las Cabras Guadarrameñas, considerándolas<br />

dentro de la raza Pirinaica.<br />

3. Material y Método.<br />

El Censo de las Explotaciones y Efectivos de la Cabra del Guadarrama, han sido<br />

elaborados a partir de los datos existentes en el Servicio de Producción y Sanidad Animal de la<br />

C.A.M., que han recibido ayuda dentro del Programa auspiciado por este organismo;<br />

"Subvención para la Potenciación de Razas Autóctonas de la C.A.M." y en el que se contempla<br />

a la Cabra del Guadarrama. Teniendo en cuenta que esta ayuda va dirigida solamente a las<br />

explotaciones que tienen recría y cuyas características han de ser constatadas en la propia<br />

ganadería, de acuerdo con el Prototipo Racial aprobado por la Asociación de Criadores de la<br />

Raza Caprina del Guadarrama, (Junio, 1995) posibilitado la exactitud y fíabilidad del censo aquí<br />

señalado.<br />

Dentro de las Explotaciones de las Comarcas Agrarias que disponen de efectivos de la<br />

raza, se eligieron al azar 25 de las mismas. Las explotaciones fueron visitadas, durante el periodo


•comprendido entre Febrero y Julio de 1995, cumplimentándose en cada una de ellas una<br />

Encuesta, configurada en 4 Bloques, cada uno de los cuales contiene el número de preguntas que<br />

se señalan entre paréntesis. 1 - Estructura de las explotaciones( 3); 2.- Tipo de propiedad del<br />

ganado (7); 3- Instalaciones (13); 4- Rebaño(5).<br />

4. Resultados y Discusión.<br />

4.1. Estructura de la Explotación.<br />

4.1.1. Censo y Distribución. El censo total de Reproductores de la raza en la Comunidad es de<br />

10.740 cabezas, de las que 10.486 son hembras y 254 macho Su distribución y porcentaje a nivel<br />

de Comarcas Agrarias, se señala en el Cuadro n° 1.<br />

Cuadro n° 1. Distribución del Censo de Reproductores de la Cabra del Guadarrama en la<br />

CAM. 1994. (A nivel de Comarcas Agrarias)<br />

Comarca Agraria<br />

Guadarrama<br />

Sur-Occidental<br />

Lozoya-Somosierra<br />

Área Metropolitana<br />

Total<br />

Hembras<br />

5.646<br />

3.300<br />

1.240<br />

300<br />

10.486<br />

% Sobre total<br />

Hembras<br />

53,8<br />

31,5<br />

11,8<br />

2,9<br />

100<br />

Machos<br />

134<br />

80<br />

32<br />

8<br />

254<br />

% Sobre total<br />

Machos<br />

52,7<br />

31,5<br />

12,6<br />

3,1<br />

100<br />

Total<br />

Comarca<br />

5.780<br />

3.380<br />

1.272<br />

308<br />

10.740<br />

% Sobre total<br />

Comarca<br />

53,8<br />

31,5<br />

11,8<br />

2,9<br />

100<br />

La totalidad del censo, se localiza en la parte Nor-Occidental de la Comunidad -salvo un<br />

minúsculo efectivo situado en la zona Centro-, prácticamente en tres de sus Comarcas Agrarias,<br />

representando el 54 % de la Superficie Agraria Útil. La presencia de la especie en dichas áreas<br />

viene a justificarse, teniendo en cuenta que los subsectores de Pastos y Forestal en relación con<br />

el subsector Agrícola son mas importantes, como es el caso de Lozoya-Somosierra y<br />

Guadarrama; precisamente en esta ultima se encuentra el 54,4 % del total de la raza.<br />

4.1.2. Estructura de las Explotaciones. El número total de rebaños o explotaciones de la raza<br />

existentes en la Comunidad es de 57, cuya distribución por Comarcas Agrarias y Estructura de<br />

las correspondientes explotaciones, se señalan en el Cuadro n° 2.<br />

El mayor número de explotaciones se sitúan en la Comarca de Guadarrama, el 54,4 %<br />

del total, mientras que Lozoya-Somosierra a pesar de su condición de zona de serranía, y por lo<br />

tanto vocación ganadera, solo representa el 12,3 %.<br />

Por el tamaño de los rebaños prácticamente la mitad -el 45,6 %-, se encuentran dentro del<br />

estrato de 100 a 199 cabezas. Un 24,5 % disponen de menos de 100 animales y solo un 5,3 %<br />

superan las 500 cabezas.<br />

375


Cuadro n° 2. Estructura de las Explotaciones de la Cabra del Guadarrama a nivel de Comarca<br />

Guadarrama<br />

Sur-Occidental<br />

Lozoya- Somosierra<br />

Área Metrolitana<br />

Total<br />

Porcentaje<br />

500<br />

1<br />

2<br />

3<br />

5,3<br />

Total<br />

31<br />

17<br />

7<br />

2<br />

57<br />

100<br />

Porcentaje<br />

54,4<br />

29,8<br />

12,3<br />

3,5<br />

100<br />

4.1.3. Tipo de Explotación. Consideramos como Explotación Familiar aquella en la que el<br />

propietario dedica toda su actividad al cuidado y manejo de su rebaño, aun cuando en algunos<br />

casos, por la dimensión del mismo o por aspectos económicos, participan en su actividad<br />

miembros de la familia: (hermanos, hijos, cuñados). Todas las explotaciones se encuadran dentro<br />

de esta figura o tipo de explotación.<br />

4.1.4. Características de la Explotación. El 94% de las Ganaderías, se dedica únicamente a la<br />

explotación del ganado caprino. Un 4% dispone a la vez de ganado vacuno y ovino, y un 2% se<br />

complementa con vacuno, lo que pone de manifiesto le especialización de las explotaciones<br />

4.1.5. Tipo de Propiedad de la Tierra. La base territorial a nivel de todas las explotaciones de la<br />

raza donde se desenvuelven los rebaños, como fuente principal de recursos alimenticios a través<br />

del pastoreo, ofrece en relación con el tipo de propiedad, las características que se señalan en el<br />

Cuadro n° 3.<br />

Priman el aprovechamiento por parte de los rebaños los terrenos comunales, que<br />

significan una tercera parte, a lo que hay que añadir, los que se complementan con los<br />

arrendamientos y con los terrenos exclusivamente de su propiedad, que durante la realización de<br />

la encuesta, no fue posible discernir. Los terrenos arrendados específicamente para la<br />

explotación, y que significan el 5,6 %, son los destinados fundamentalmente a la producción tanto<br />

forrajera como de cereal.<br />

Cuadro n° 3<br />

Características de la Base Territorial ( %).<br />

Propiedad Privada<br />

Arrendamiento<br />

Comunal<br />

Privada / Comunal<br />

Arrendamiento / Comunal<br />

%<br />

16,6<br />

5,6<br />

33,3<br />

16,3<br />

27,7<br />

376


4,2. Tipo de Propiedad del Ganado.<br />

4.2.1. Propietarios. La única figura existente es la del Pastor / Propietario, que gestiona y cuida<br />

el solo y como tarea principal su propio rebaño, estando asistido por otra persona, en calidad de<br />

Ayudante, en un 33,3% de los rebaños; aun cuando en algunas tareas, suele ser ayudado por la<br />

mujer o algún otro miembro de la familia, por lo que la dedicación a la explotación en el 92 % de<br />

los encuestados es a Tiempo Completo, solo un 8 % lo simultánea con otras actividades.<br />

4.2.2. Perros. Para el cuidado y guarda del ganado, la media de perros existentes en cada rebaño<br />

es de 3. Desde el punto de vista racial el 60% son mastines, en diferente grado de pureza, y el<br />

40% restante son careas de raza indefinida en la mayoría de los casos.<br />

4.2.3. Edad de los Propietarios / Pastores. Consideramos únicamente tres estratos, para<br />

encuadrar en ellos la edad media de las personas cuya actividad principal, prácticamente única, es<br />

el pastoreo o cuidado de su propio ganado (Cuadro n° 4). interesa resaltar el hecho de que la edad<br />

de las personas dedicadas a esta actividad, es relativamente no muy elevada, como ocurre<br />

generalmente en el sector ovino y caprino, ya que en nuestro caso los mayores de 50 años,<br />

representan el 36,8 %, encontrándose cerca de la mitad los que se sitúan en la banda de 30 a 50<br />

años, el 47,3 %.<br />

Edad<br />

Mayores de 50 años<br />

De 30 a 50 años<br />

Menores de 30 años<br />

Cuadro n° 4<br />

Edad Media de los Propitarios / Pastores<br />

% Sobre el Total<br />

36,8<br />

47,3<br />

15,7<br />

4.2.4. Nivel EducacionL. El 96% tiene estudios primarios, un 2% no sabe leer ni escribir, y un<br />

2% tiene estudios universitarios, correspondiendo este a la explotación de tipo familiar aun<br />

cuando estos dos casos, pueden considerarse como anecdóticos, siendo este nivel el que<br />

lamentablemente prima en este sector ganadero, y que tanta influencia tiene en el desarrollo<br />

socioeconómico de las personas que en el se integran.<br />

4.3. Instalaciones.<br />

4.3.1. Alojamientos. Se pueden considerar dos tipos fundamentales de Cabrerizas, cuya<br />

antigüedad de edificación, condiciona el diseño y material utilizado en los mismos, clasificándolas<br />

en:<br />

• Antigua: cabrerizas con una antigüedad media de 60 años,- mínima 30 y máxima 200 -, con<br />

estructura y paramentos de piedra, techumbre de madera y teja árabe, de baja altura, con<br />

puertas de madera, y estrechos ventanales, generalmente con comederos y teleras de madera y


en algunos casos rastrillo, adosados a la pared, disponiendo así mismo de un corral edificado<br />

con el mismo material. Representan el 42% de las cabrerizas.<br />

Moderna: son construcciones cuya edificación tiene una media de 15 años, -mínimo 3 y<br />

máximo 27-.El material utilizado en su casi totalidad, son bloques de hormigón, en algún caso<br />

de ladrillo, estructura de vigas de cemento pretensado o metálicas y techumbres de uralita.<br />

4.3.2. Iluminación. El alumbrado de los Alojamientos se realiza como se muestra en el Cuadro<br />

n°5.<br />

Cuadro n° 5<br />

Iluminación. El Alumbrado de los Alojamientos.<br />

Electricidad<br />

Camping Gas<br />

Grupo Electrógeno<br />

Ninguno<br />

%<br />

47,2<br />

27,3<br />

16,4<br />

9,1<br />

Por consecuencia las características de los sistemas reseñados nos puede servir de<br />

indicativo, con respecto a la calidad de las Cabrerizas, situadas fuera del casco urbano, en zonas<br />

alejadas del tendido eléctrico, poniendo de manifiesto la dificultad de poder tecnificar la<br />

explotación, -instalación de ordeño mecánico, lactación artificial, etc.-, todo ello teniendo en<br />

cuenta que el 96% de los rebaños se explotan para la producción de leche, y que las condiciones<br />

de trabajo resultan más penosas e incomodas.<br />

4.3.3. Instalaciones Varías. Locales dedicados específicamente a Almacén y Henil existe en el<br />

22% de las explotaciones, disponiendo de Silos un 16%.<br />

Con relación al manejo del abono, tienen estercolero construido el 16%, el resto al<br />

extraerlo del alojamiento lo amontona en la proximidad del mismo, destinándose un 42 % para<br />

mantillo, que tiene una gran demanda en la zona, por la relativa proximidad de las urbanizaciones<br />

de recreo<br />

4.3.4. Agua. El sistema de aprovisionamiento de agua se refleja en el Cuadro n° 6.<br />

Cuadro n" 6<br />

Agua. Sistema de Aprovisionamiento.<br />

Bebederos con Conducción de Agua convencional<br />

Recipiente varios (Bañeras, Bidones )<br />

Abrevan fuera de la Explotación<br />

%<br />

45<br />

38<br />

17


El elevado porcentaje que representa el no disponer de agua corriente en la explotaciones<br />

otro de los factores que influye negativamente sobre la calidad del trabajo en estas y su<br />

potencialidad productiva.<br />

4.4. Rebaño.<br />

4.4.1. Sistema de Explotación. Responde al tipo Mixto o Semi-Extensivo, el rebaño sale a pastar<br />

al campo durante el día, recluyéndose en la cabreriza al atardece.<br />

4.4.2. Recorrido diario del Pastoreo. El ganado sale al campo todos los días del año, y la<br />

duración y tiempo de permanencia en el mismo, esta en función de la estación climatológica,<br />

durante el periodo invernal el rebaño sale a pastar a partir de las 10-11 de la mañana,<br />

recluyéndose a las 5-6 de la tarde.El resto del año ofrece dos modalidades:<br />

a). Salida a las 8 de la mañana, recogida a las 13 horas, vuelta al campo a las 6 de la<br />

tarde hasta las 10-11 de la noche.<br />

b(.Salida a las 9-10 de la mañana y recogida a las 10-11 de la noche, "sesteando" a<br />

medio día el rebaño.<br />

La distancia media recorrida diariamente por el rebaño es variable, considerándose una<br />

media de 5,8 km., variando entre 2 y 8 km., ya que todo ello esta en función de la época del año,<br />

y de las características de los terrenos de pastoreo.<br />

4.4.3. Desvieje. La edad en años y el porcentaje de los mismos a los que se realiza la eliminación<br />

de los reproductores se señala en el Cuadro n° 7.<br />

Cuadro n° 7<br />

Edad (años, porcentaje), a los que se eliminan del rebaño los Reproductores.<br />

Años<br />

3<br />

4<br />

5<br />

5. Conclusiones.<br />

Machos<br />

%<br />

28,0<br />

50,0<br />

22,0<br />

Años<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

Hembras<br />

%<br />

51,0<br />

18,6<br />

12,5<br />

12,3<br />

5,5<br />

— El Censo Total en el año 1994, de los reproductores de la Raza Autóctona Cabra del<br />

Guadarrama, en Junio de 1995 en la Comunidad de Madrid, cuyos efectivos responden al<br />

Prototipo Racial, aprobado por la Asociación de criadores de la Raza Caprina del Guadarrama es<br />

de 10.740 cabezas, de las que 10.486 son hembras y 254 machos. En su casi totalidad, el 98 %,<br />

se desenvuelve en la zona Nor-Occidental de la Comunidad, en la vertiente sur de la Sierra del<br />

Guadarrama del Sistema Central, y en sus límites con las provincias de Ávila, Segovia y<br />

Guadalajara.


— El sistema de explotación es exclusivamente de tipo Semi-Extensivo o Mixto, con<br />

salida al pasto durante todos los días del año, y reclusión en la cabreriza por la noche.<br />

— El total de efectivos de la raza, se distribuye en 57 explotaciones, cuya dimensión más<br />

representativa, lo constituyen los rebaños que se encuentran en el estrato de 100 a 199 cabezas,<br />

ya que estas representan el 45,6 % del total. En el extremo inferior hay que señalar las<br />

explotaciones con menos de 100 cabezas, que representan el 24,5 % y en el superior, los rebaños<br />

con más de 500 animales, solamente el 5,3 %.<br />

— El tipo de explotación es exclusivamente familiar, cuyo responsable es la figura del<br />

Pastor / Propietario, con dedicación a tiempo completo, siendo ayudado en algunas de sus tareas<br />

y en determinadas circunstancias, por miembros más allegados de la familia. El nivel educacional<br />

que poseen es el de estudios primarios.<br />

La edad media más representativa de los Pastores, se encuadra entre los 30 a 50 años,<br />

significando el 47,3 %, mientras que los que sobrepasan los 50 años, son el 36,8 %, y únicamente<br />

el 15,7 % tienen menos de 30 años.<br />

— El tipo de propiedad de la base territorial sobre la que se alimenta el ganado, lo<br />

constituye fundamentalmente el terreno comunal, que se complementa con terrenos arrendados y<br />

en menor proporción con terrenos privados de la propia explotación.<br />

— Los Alojamientos cabe dividirlos en dos tipos claramente diferenciados por su<br />

funcionalidad. Antiguos; edificaciones de más de 60 años de antigüedad, con deficiencias en<br />

algunos de ellos en cuanto a electrificación y disponibilidad de agua corriente. Modernos; cuya<br />

construcción es relativamente reciente, y diseñados al edificarse como cabreriza, que reúnen<br />

buenas condiciones para el manejo y albergue del rebaño.<br />

Bibliografía.<br />

Anónimo. 1978. Tipificación de las Comarcas Agrarias Españolas. Ministerio de Agricultura. Secretaria<br />

General Técnica. Madrid.<br />

Anónimo. 1978. Comarcalización Agraria de España. Ministerio de Agricultura. Secretaria General<br />

Técnica. Madrid.<br />

Aguado. J.A; Glez. de Chabarri, E. 1991. Localización Ganadera en la Comunidad de Madrid. Actas de<br />

la XIV Jornadas Científicas de la S.E.O.C. Jaén. (341-349).<br />

Esteban. C. Tejón. D. 1984. Catalogo de Razas Autóctonas Españolas. I.- Especies Ovina y Caprina.<br />

Ministerio de Agricultura. Dirección General de la Producción Agraria. Madrid.<br />

Sanz Egaña,C. 1942. El Ganado Cabrío. Espasa-Calpe. S.A. Madrid.<br />

Tejón. D: Delgado. R. 1983. Raza Caprina del Guadarrama: significado de su explotación en áreas de<br />

montaña. VIII Jornadas Científicas de la S.E.O.C. León. (613-616).<br />

380


Contribución al Estudio de las Razas Autóctonas de la C.A.M.<br />

II.- Caracterización cíe las Explotaciones de la Raza Caprina del<br />

Guadarrama en la Comunidad de Madrid.<br />

(B.- Características de la Explotación)<br />

Tejón, D. *; Delgado, R. **; García, O. **; De la Fuente, J. *.<br />

* Unidad de Etnología y Producciones Animales. F. Veterinaria. U.C.M. ** Servicio de Producción y<br />

Sanidad Animal. C.A.M.<br />

Resumen.<br />

Se determinan varios parámetros reproductivos. El sistema de cubrición es prácticamente<br />

por monta natural y libre. El Índice de prolificidad medio es de 142,8. La vida reproductiva media<br />

es de 4 años en el macho y de 7-8 partos en las hembras. La labor de selección es realizada de<br />

forma empírica por el ganadero.<br />

Se describe el manejo alimenticio de los rebaños. Las producción la está encaminada<br />

hacia la carne, a través de la obtención de cabritos para el sacrifico. Se señala el manejo<br />

profiláctico que se realiza en los rebaños.<br />

1. Material y Método.<br />

La recogida de datos se realizó a través de una encuesta, que se cumplimento en 25<br />

explotaciones elegidas al azar, en el periodo de Febrero a Julio del año 1995, con respecto al<br />

contenido de este trabajo se contemplan 7 bloques y 56 preguntas:<br />

1.- SISTEMA DE CRÍA. ( 8)<br />

2- REPRODUCCIÓN. (20)<br />

3- SELECCIÓN ( 4)<br />

4.- SISTEMA DE ALIMENTACIÓN. ( 4)<br />

5- PRODUCCIÓN DE LECHE. (12)<br />

6.- PRODUCCIÓN DE CARNE. ( 3)<br />

7- HIGIENE Y PROFILAXIS DEL REBAÑO ( 5)<br />

2. Resultados y Discusión.<br />

2.1. Sistema de Cría.<br />

2.1.1. Peso al Nacimiento. El 92 % de los encuestados, desconoce el peso de las crías al<br />

nacimiento, solamente un 8 % suministraron los siguientes datos, que consideraban como media<br />

de sus respectivos rebaños, y aun cuando su fiabilidad es escasa los recogemos aquí, como dato<br />

meramente orientativo<br />

381


• Machos — Parto Simple: 5 - 6 kg. Parto Doble: 3,5 kg. Parto Triple: 2,5 kg.<br />

• Hembras — Parto Simple: 4,5 - 5 kg. Parto Doble: 3<br />

kg. Parto Triple: 2,8 kg.<br />

2.1.2. Destete de las Crías Destinadas a la Reposición. Machos y hembras se destetan a varias<br />

edades, según se señala en el Cuadro n° 1, ofreciendo varias modalidades, alguna de las cuales<br />

señalamos:<br />

1. A partir del primer mes, salen al campo con la madre. Al regreso del pastoreo se les<br />

aloja en un apartado, suministrándoles pienso comercial de arranque o iniciación. A los tres<br />

meses se les desteta bruscamente, colocándoles un bozo.<br />

2. Durante los dos primeros meses permanecen recluidos durante el día en la cabreriza,<br />

reuniéndose con las madres durante la noche. A partir del primer mes se les suministra heno y<br />

concentrado Comienzan a salir con el rebaño a los tres meses, y al regreso se les separa de la<br />

madre durante la noche. Se hace un destete brusco a los cuatro meses.<br />

3. A partir del primer mes salen al pastoreo con la madre. Durante la noche se separan<br />

para impedirles que mamen, poniendo a su disposición heno y concentrado. A los cinco meses en<br />

la mayoría de los casos y en menos proporción a los seis, se les desteta.<br />

En el total de las explotaciones no se realiza el descornado<br />

Cuadro n° 1<br />

Edad al Destete y Porcentaje de Machos y Hembras con destino a la Reposición.<br />

Meses<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

%<br />

27,7<br />

38,8<br />

22,1<br />

11,1<br />

2.2. Reproducción.<br />

2.2.1. Sistema de Cubrición. Se realiza por Monta Natural, en el 95 % es Libre, y solo en un 5%<br />

Dirigida. Este hecho pone de relieve a imposibilidad de conocer individualmente las<br />

características productivas de los machos, para el establecimiento de una labor selectiva eficaz en<br />

el rebaño, al no poder realizar un control de la paternidad en las crías obtenidas.<br />

2.2.2. Época de Cubrición. El 85 % de las Cubriciones se realizan en tres épocas:<br />

a). Meses de Junio-Julio, el 39 % de los efectivos.<br />

b). Meses de Noviembre-Diciembre, en el 30 %.<br />

c). Meses de Abril-Mayo, en el 16 %.<br />

Por consiguiente se establecen tres Épocas de Paridera:<br />

a). Meses de Octubre-Noviembre, en el 39 % de los efectivos.<br />

b). Meses de Abril-Mayo, en el 30 %.


c). Meses de Agosto-Septiembre, en el 16 %.<br />

El resto de la actividad reproductora (15 %), se distribuye a lo largo de los meses<br />

restantes<br />

La planificación de los partos, se hace en función de las disponibilidades alimenticias, y<br />

de la venta en las épocas que el ganadero considera mas interesantes para la venta tanto de leche<br />

como de los cabritos<br />

2.2.3. Duración del Período de Cubrición. Esta varia en función del tamaño del rebaño, y del<br />

numero de reproductores por rebaño, influyendo así mismo el sistema de cubrición, como es el<br />

caso de la Dirigida, aun cuando como señalamos en el correspondiente apartado, su utilización es<br />

escasa. En el Cuadro n° 2, señalamos la duración y porcentaje de la misma.<br />

Cuadro n° 2. Duración del Periodo de Cubrición.<br />

Días<br />

15<br />

30<br />

45<br />

60<br />

%<br />

12<br />

57<br />

24<br />

7<br />

2.2.4. Número de Partos. En el 55 % de los rebaños se obtiene un solo parto al año, y en el 45 %<br />

1,5 partos, que se corresponde con los tres partos en dos años, ello obedece a que la explotación<br />

de los rebaños se orienta en gran medida hacia la producción de leche.<br />

2.2.5. Tipo de Partos. El número de partos Simples por cabra y año es del 58,5 %, el de Dobles<br />

el 40,2 % y el de Triples el 1,3 %, por lo que el índice de Prolifícidad es de 142,8.<br />

2.2.6. Vida Útil Reproductora. En las hembras el número de partos por hembra durante su vida<br />

reproductora, varia entre un mínimo de 5 a un máximo de 13. La vida reproductora del macho en<br />

años oscila entre 3 y 5 años. (Cuadro n° 3)<br />

Hembras<br />

N° de Partos<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

12<br />

13<br />

Cuadro n° 3.<br />

%<br />

5,5<br />

5,5<br />

16,6<br />

33,1<br />

11,1<br />

9,1<br />

7,1<br />

5,5<br />

5,5<br />

Vida útil Reproductora<br />

Machos<br />

Años %<br />

22,2<br />

72,1<br />

5,5


2.3. Selección.<br />

2.3.1. Criterios de Selección y Eliminación de los Reproductores. Los criterios que utiliza el<br />

ganadero para elegir los reproductores, machos y hembras, así como para eliminar a estos se<br />

señalan en los cuadros n° 4 y 5.<br />

Cuadro n° 4. Criterios de Selección de los Reproductores en los Rebaños<br />

Machos<br />

Por Producción Lechera de la Madre<br />

Peso de Cria al Nacimiento<br />

Peso de Cría al Destete<br />

Por coloración y disposición de capa<br />

Por Encornadura<br />

Por obtención de parto simple<br />

%<br />

95<br />

94<br />

34<br />

34<br />

16<br />

38<br />

Hembras<br />

Por Producción Lechera de la Madre<br />

Peso de Cría al Nacimiento<br />

Peso de Cría al Destete<br />

Por coloración y disposición de capa<br />

Número de Crías por parto<br />

Número de Crías destetadas<br />

%<br />

80<br />

50<br />

61<br />

33<br />

22<br />

27<br />

Cuadro n° 5. Criterio de Eliminación de los Reproductores<br />

Machos<br />

Por Lesiones<br />

Infertilidad de las Hembras Cubiertas<br />

Pezones Supernumerarios en las Crías<br />

Hembras<br />

Deficiente Producción de Leche de la Madre<br />

Infertilidad<br />

Por proceder de Parto Doble<br />

Bajo índice Maternal<br />

Dificultad para el Ordeño<br />

Bajo Peso de la Cría al nacimiento<br />

Pezones Supernumerarios<br />

Mala conformación de la Ubre<br />

%<br />

22<br />

27<br />

11<br />

%<br />

72<br />

38<br />

68<br />

33<br />

28<br />

27<br />

11<br />

5<br />

2.4. Alimentación.<br />

2.4.1. Manejo Alimenticio. La base alimenticia de los rebaños lo constituye el pastoreo, unido al<br />

suministro de concentrados a pesebre, variando en ambos casos en función del estadio productivo<br />

de los animales y de la época del año.<br />

Las características de las producciones subsectoriales de las respectivas Comarcas<br />

Agrarias, determina en gran medida el aporte alimenticio de los rebaños.


En la Comarca Agraria del Guadarrama, predomina el subsector pastos-forestal, con<br />

notable incidencia de los herbáceos de secano, desenvolviéndose los rebaños en áreas que les<br />

permite el aprovechamiento de los productos suministrados por el monte bajo; pastos y ramoneo,<br />

unido en menor proporción a superficies de barbecho, presentando similares características la<br />

Comarca Lozoya-Somosierra.<br />

La Comarca Sur-Occidental, difiere en parte de las dos anteriores, ya que en esta<br />

predomina el subsector agrícola, así como los herbáceos leñosos, con cultivos predominantes de<br />

secano, como son el trigo y la cebada con sus correspondientes barbechos, unido en este caso<br />

también a la vid.<br />

La cuarta Comarca, Área Metropolitana, los escasos efectivos de la raza, se localizan en<br />

lo que pudiéramos considerar como un enclave, el de Colmenar Viejo, que es donde estos se<br />

encuentran, cuya característica más acusada es la presencia de pastizal y una pequeña proporción<br />

de monte bajo y adehesado.<br />

Para complementar el pastoreo, se suministra la ración de pesebre, consistente<br />

fundamentalmente en el empleo de raciones de concentrado, variables en cuanto a su contenido y<br />

en menor proporción en la cantidad suministrada<br />

El suministro de raciones de volumen, se realiza en épocas muy puntuales, consistente en<br />

estos casos en el aporte de paja de trigo y cebada así como de heno y veza, pero esto no es lo<br />

usual.<br />

El concentrado es a base de mezcla de cebada, maíz, avena y pienso comercial, en<br />

proporciones variables, de uno, dos o tres de los productos citados, prácticamente sin<br />

proporcionalidad alguna, dado que cada ganadero realiza su propia "formula".<br />

Durante la fase productiva de la cabra, se suministra por cabeza y día la siguiente<br />

cantidad: 1,5 kg. en el 55,5 % de los rebaños; 1,2 kg. en el 16, 6 %; y 1,0 kg. en el 22,2 %. En el<br />

5,7 % no se les da concentrado alguno.<br />

Los suplementos minerales y sal se les suministra en el 88,8 % de los rebaños.<br />

2.5. Producción de Leche.<br />

2.5.1. Duración de la Lactación. El periodo de lactación ofrece las siguientes variaciones.<br />

(Cuadro n° 6)<br />

Cuadro n° 6. Duración del Periodo de Lactación.<br />

Meses<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

%<br />

18<br />

29<br />

42<br />

6<br />

5<br />

385


2.5.2. Número de Ordeños. El número de ordeños diarios es de 1 en el 59 % de las explotaciones<br />

y de 2 en el 41 % restante. En las explotaciones que realizan los dos ordeños diarios, son las que<br />

presentan una orientación hacia la producción lechera más marcada.<br />

2.5.3. Tipo de Ordeño. El 52 % es manual y el 48 % mecánico, disponiendo así mismo de tanque<br />

de refrigeración estos últimos. Entre las razones que cabe aducir sobre la existencia del ordeño<br />

manual, esta la dificultad de su instalación por las deficientes características de los Alojamientos,<br />

que ya se han señalado en el apartado correspondiente, carencia de luz y agua entre otras.<br />

2.5.4. Profilaxis de la Mama. El tratamiento profiláctico de la mama una vez realizado el<br />

secado, salvo en una explotación, no se realiza en ninguna.<br />

2.5.5. Comercialización. La leche se vende en la propia explotación y es destinada en un 77 % a<br />

la Cooperativa y en un 33 % a la Industria.<br />

2.6. Producción de Carne.<br />

2.6.1. Comercialización. La venta de las crías con destino al sacrificio, se realiza cuando<br />

alcanzan los 30 días en el 76 % de las explotaciones, y con 40 días en el 24 %. La alimentación<br />

es por lactación natural, no practicándose la lactancia artificial en explotación alguna.<br />

Los datos suministrados por los encuestados en cuanto al peso vivo medio que alcanzan a<br />

las citadas edades son los siguientes:<br />

• Peso de los Cabritos a los 30 días: 8 kg. A los 40 días: 11 kg.<br />

• Peso de las Cabritas a los 30 días: 8 kg. A los 40 días: 10 kg.<br />

El sistema de comercialización imperante en todos los casos, es la venta de los animales<br />

en la propia explotación, que normalmente se hace a carniceros o a propietarios de restaurantes,<br />

que acuden a las explotaciones para la compra de los mismos.<br />

En un solo caso, la producción es comercializada directamente , ya que explotación y<br />

restaurante son propiedad de una misma familia.<br />

2.7. Higiene y Profilaxis.<br />

2.7.1. Desinfección. El 83 % de las explotaciones desinfectan las mismas, utilizando para este<br />

fin dos productos; la cal en un 40 % de las explotaciones y el zotal en el 60 % restante. Un 17%<br />

no realiza desinfección alguna.<br />

2.7.2. Vacunación. Las vacunaciones que se realizan periódicamente para las distintas<br />

enfermedades en la explotaciones censadas, y su porcentaje de aplicación, se señalan en el<br />

Cuadro n° 7.


Cuadro n° 7. Vacunaciones que se aplican en los Rebaños.<br />

Vacunaciones<br />

Basquilla<br />

Agalaxia<br />

Brucelosis<br />

Paratuberculosis<br />

Mamitis<br />

Clamidiasis<br />

%<br />

95<br />

72<br />

100<br />

50<br />

22<br />

40<br />

La vacuna contra la Brucelosis es Obligatoria y Gratuita. Solamente en una de las<br />

explotaciones encuestadas no realiza vacunación alguna, excepto de Brucelosis.<br />

2.7.3. Desparasitación. El 95 % de los rebaños se desparasitan en dos épocas del año; Primavera<br />

y Verano, dado que esta se realiza dentro de las campañas de saneamiento establecidas<br />

oficialmente, proporcionando gratuitamente el producto al ganadero<br />

3. Conclusiones.<br />

— El sistema de cubrición en su casi totalidad es el de Monta Natural y Libre, con los<br />

inconvenientes que tanto desde el punto de vista reproductivo como selectivo ello entraña. La<br />

media de la vida reproductiva es 4 años en los machos y de 7-8 partos en las hembras. El índice<br />

de prolificidad media es del 142,8<br />

— La labor selectiva sobre los rebaños de la raza, se viene realizando por los cabreros<br />

con un criterio empirico e individual, orientada principalmente hacia la producción de leche y en<br />

menor proporción hacia la de carne, como se desprende de los criterios selectivos que manifiestan<br />

los ganaderos. Destaca el hecho, por lo que de negativo tiene, con relación al potencial de<br />

prolificidad de una gran mayoría de los reproductores, si se tiene en cuenta que un 68 % de los<br />

encuestados elimina a las hembras y un 63 % a los machos procedentes de partos dobles.<br />

— El manejo alimenticio es el correspondiente al sistema de explotación Semi-Extensivo,<br />

basado en el aprovechamiento de los recursos pastables de la zona, complementándose con la<br />

ración de concentrado durante la etapa productiva. En la mayoría de las explotaciones se pone a<br />

libre disposición de los animales, suplementos minerales y sal.<br />

— La duración del periodo de lactación ofrece variaciones, siendo el más usual de 8<br />

meses. El número de ordeños diarios, es de uno en el 59 % de los rebaños ,y de dos en el 41 %<br />

restante, siendo manual en el 52 % de los rebaños y mecánico en el 48 %<br />

— La producción de carne, se basa en el sacrificio de las crías normalmente a los 30 días<br />

de edad, y en menor proporción a los 40, alimentados a pie de madre con leche natural. La<br />

lactancia artificial no se utiliza, bien por desconocimiento del sistema, o por manifiesta


desconfianza del ganadero, que aduce que las canales procedentes de este tipo de alimentación,<br />

son de peor calidad que los de lactación natural.<br />

— La labor profiláctica de los rebaños, presenta un nivel relativamente aceptable, con<br />

vacunaciones periódicas que alcanzan el 95 % para la Basquilla, el 72 % Agalaxia y el 100 %<br />

Brucelosis. La desparasitación se realiza dos veces al año, en el 95 % de los rebaños.<br />

Bibliografía.<br />

Delgado García. R. 1983. Estudio Zootécnico, Sanitario, Social y Económico de la Ganadería Caprina<br />

en la Provincia de Madrid. Trabajo Monográfico en la Cátedra de Etnología y Producciones<br />

Animales. Facultad de Veterinaria. U.C.M<br />

Esteban, C. Tejón, D. 1984. Catalogo de Razas Autóctonas Españolas. 1- Especies Ovina y Caprina.<br />

Ministerio de Agricultura. Dirección General de la Producción Agraria. Madrid.<br />

Falagan Prieto. A. 1988. Caracterización productiva de la raza caprina Murciana-Granadina en la<br />

región de Murcia. I.N.I.A. Madrid.<br />

Tejón. D; Delgado, R. 1983. Raza Caprina del Guadarrama: significado de su explotación en áreas de<br />

montaña. VIII Jornadas Científicas de la S.E.O.C. León. (613-616).


Contribución al Estudio de las Razas Autóctonas de la C.A.M.<br />

III.- Evaluación del Crecimiento en relación con el Sistema de cría de la<br />

raza Caprina Del Guadarrama.<br />

Tejón Tejón, D.*; López Bote, C.**; Piñán Miguel, J.***; De la Fuente Vázquez, J.*;<br />

Sanz Jiménez, M.**; Fernández González, A.*; Rey Muñoz, A.**.<br />

* Unidad de Etnología y Producciones Animales. F. Veterinaria. U.C.M. ** Unidad de Nutrición y<br />

Alimentación Animal. F. Veterinaria U.C.M. *** Saprogal - Biona.<br />

Resumen<br />

Se realiza un estudio sobre el crecimiento de machos y hembras de la misma edad de la raza<br />

caprina Del Guadarrama, en el periodo comprendido desde el nacimiento hasta el destete, realizado a<br />

los 35 días, en función del sistema de Lactancia: Natural y Artificial, utilizando en este último un<br />

lactorremplazante suministrado a temperatura ambiente.<br />

En ambos sistemas, se hizo un control individual semanal del peso, para determinar la<br />

Ganancia Media Diaria Total (G.M.D.t); -desde el nacimiento a los 35 días- Ganancia Media Diaria<br />

Parcial (G.M.D.p); -desde el nacimiento a los 21 días- y G.M.D.p -desde los 21 a los 35 días-.<br />

Los animales tanto machos como hembras de Lactancia Artificial han demostrado un<br />

crecimiento ligeramente superior que los de Lactancia Natural. La G.M.D.t en Lactación Artificial<br />

fue de 177,62 g. en los machos y 151,59 g. en las hembras, mientras que en los de Natural es de<br />

171,12 g. en los machos y 142,88 g. en las hembras.<br />

El consumo de lactorremplazante en g./día, ha sido mayor en las hembras 193,71, que en los<br />

machos 190,02, lo que se traduce por un mejor índice de Conversión (g. de lactorremplazante / kg.<br />

en peso) en los machos 1086,73; en relación con las hembras, 1272,03.<br />

En ambos sistemas de alimentación y desde el punto de vista productivo la superioridad de<br />

los machos es mayor que la de las hembras, al alcanzar mayores pesos al final de la prueba.<br />

1. Introducción<br />

Dentro de los trabajos que venimos realizando sobre las razas autóctonas de la Comunidad<br />

Autónoma de Madrid, al analizar los datos recogidos en las encuestas sobre las explotaciones de la<br />

Cabra del Guadarrama, hemos constatado la situación en la que se encuentran los sistemas de<br />

selección y cría, que consideramos influyen de manera negativa sobre la productividad de muchos de<br />

los rebaños de caprino.<br />

Un 50 % de los ganaderos de la raza elimina para la reposición de machos en su rebaño a los<br />

389


procedentes de parto simple, y un 27 % desestima para futuras reproductoras a las hembras que<br />

proceden de parto doble, lo que significa que deliberadamente se pretende suprimir en su rebaño los<br />

partos dobles, por considerar que estos tienen un efecto negativo sobre la producción lechera de la<br />

explotación, así como sobre el peso de los cabritos para la venta<br />

El sistema de Lactación Artificial no se utiliza en las explotaciones de la raza, debido<br />

principalmente a dos razones:<br />

- Desconocimiento del sistema y falta de preocupación por las posibles innovaciones que<br />

pudiera utilizar en su explotación, al considerar que estas pudieran complicar el manejo de sus<br />

animales, prefiriendo la rutina en la que se desenvuelve, unido al pensamiento de que cualquier<br />

medida a poner en funcionamiento le acarrearía mayores gastos, por las posibles inversiones a<br />

realizar.<br />

- Aquellos que conocen mas de cerca el sistema de amamantamiento artificial, influidos por<br />

personas próximas a su entorno, en relación con la comercialización de los cabritos, vienen<br />

propugnando la consigna de que la cría por esta sistema- ya que se quedan con el vocablo artificial,<br />

opuesto al natural- proporcionan desde el punto de vista de producción cárnica, canales de peor<br />

calidad en relación con los animales procedentes de Lactación Natural. A esto hay que añadir, que<br />

los ganaderos no están dispuestos a reponer con animales que no hayan sido criados por su madre.<br />

Todo ello justifica la realización de este trabajo, que persigue inicialmente dos objetivos:<br />

- Conocimiento de las características de crecimiento de la raza Del Guadarrama en los<br />

primeros estadios productivos, como paso para un estudio de la canal en cuanto al rendimiento y<br />

calidad de la misma.<br />

- Poner al alcance de los ganaderos de caprino, el sistema de lactación artificial con<br />

suministro de lactorremplazante a temperatura ambiente, que no precisa ni de una sofisticada<br />

tecnología, ni de unas elevadas inversiones para su utilización, por su sencillez a la par que eficacia.<br />

2. Material y Métodos<br />

Para la realización de esta prueba se utilizaron 60 animales (30 machos y 30 hembras),<br />

procedentes de un rebaño de los considerados como más representativos de la Cabra del<br />

Guadarrama, situado en el área de influencia en la sierra norte, a 55 km. de Madrid, que se explota<br />

en régimen semi-extensivo.<br />

Los animales proceden todos de parto doble, correspondiendo a la paridera de otoño del año<br />

1994. Al nacimiento se pesaron e identificaron individualmente mediante crotal en el pabellón<br />

auricular. Se constituyeron dos grupos en relación con el tipo de alimentación:<br />

Grupo A o de Lactancia Artificial, constituido por 30 animales, separados en dos lotes; 15<br />

hembras y 15 machos<br />

390


Ambos lotes se acondicionaron por separado dentro de una nave cerrada, de la que dispone<br />

el Departamento de Producción Animal en la Facultad de Veterinaria de Madrid, situándolos en dos<br />

receptáculos de 13,5 m 2 cada uno, disponiendo de una cama con abundante paja.<br />

Para el suministro de la leche, se puso a disposición de cada lote un dispositivo, consistente<br />

en un cubo de plástico de 20 1. de capacidad, como deposito de la leche, cinco lambas o conductos<br />

unidos a cinco tetinas, todo ello situado adosado a un lateral y a 50 cm del nivel de la cama.<br />

Con el fin de mantener una temperatura ambiente adecuada dentro de la nave, se dispuso de<br />

tres lámparas de rayos infrarrojos, suspendidas del techo y sobre el área donde se encontraban los<br />

animales. Se utilizó un termómetro de máxima y mínima, así como un higrómetro, situados en la<br />

línea de separación de ambos lotes, a una altura de 1 m. sobre el suelo.<br />

Para la determinación de los diferentes pesos, se dispuso de una balanza electrónica de 30<br />

kg. con 10 g. de sensibilidad y de un dinamómetro de 25 kg. con 100 g. de sensibilidad<br />

El manejo y control alimenticio se realizó como sigue: Los animales permanecieron con la<br />

madre en la explotación de origen, durante las primeras veinticuatro horas del nacimiento, para<br />

garantizar la ingesta de calostro, trasladándose a continuación desde la explotación a las<br />

instalaciones ubicadas en la Facultad. Se realizó el control individual del peso cada siete días.<br />

La leche estuvo a libre disposición durante todo el periodo de la prueba, y en el momento de<br />

su reconstitución y suministro tuvo una temperatura media durante todo el periodo de la prueba de<br />

23,7° C, ya que se determinó diariamente, con un termómetro de inmersión. Durante el resto del día,<br />

obviamente tenia la temperatura ambiental del local.<br />

A primera hora de la mañana, se pesaba la cantidad de lactorremplazante a suministrar a<br />

cada lote, antes de su dilución en agua, retirando y pesando la leche sobrante del día anterior, para el<br />

correspondiente control, antes de proceder a su eliminación y limpieza de los cubos, lambas y<br />

tetinas.<br />

El lactorremplazante utilizado fue suministrado por una casa comercial, cuya composición<br />

es la siguiente:<br />

COMPOSICIÓN QUÍMICA/ Kg<br />

Proteína bruta 23,6% Vitamina A 30.000 U.I.<br />

Materias grasa Brutas 22,7% Vitamina D 3 4.000 U.I.<br />

Celulosa Bruta 0,1% Vitamina E(alfa-tocoferoles).. 22,5 mg.<br />

Cenizas Brutas 7,5% Cobre ( Añadido como<br />

Almidón Añadido 3,3% sulfato de cobre<br />

Calcio 1,0% pentahidratado) 2,0 mg.<br />

Fósforo 0,7% Virginiamicina 80,0 mg.<br />

Sodio 0,4% Butilhidroxilotueno(B.H.T)<br />

Sorbato potásico<br />

391


Nivel de concentración del lactorremplazante. Durante la primera semana se le suministró<br />

una concentración de lactorremplazante de 150 g. en 1 litro de agua para obtener 1.150 g. de leche<br />

reconstituida.<br />

A partir del 8° día al 35° la concentración de lactorremplazante se elevó a 175 g. en 1 litro de<br />

agua para obtener 1.175 g. de leche reconstituida.<br />

La temperatura y la humedad relativa se tomaron diariamente y los valores medios durante<br />

los 35 días que duró la prueba fueron los siguientes: T a máxima = 19,06° C. ; T a mínima = 14,68° C.<br />

Humedad relativa = 63,01 %.<br />

Grupo B o de Lactancia Natural, constituido por 15 machos y 15 hembras, alojados con el<br />

resto de la cría, en la explotación ya citada, en la que los animales maman de las madres al regreso<br />

de éstas del pastoreo, permaneciendo con ellas durante toda la noche, alimentados únicamente con<br />

leche natural. En estos animales se controló semanalmente su peso.<br />

Se realizó un tratamiento estadístico de Análisis de Varianza con Contraste Ortogonal<br />

3. Resultados<br />

El peso vivo medio al nacimiento de los animales que se utilizaron en el Grupo A - Lactancia<br />

Artificial - fue de 3, 55 kg. en los machos y de 3,50 kg. en las hembras, alcanzando al final de la<br />

prueba 9, 86 kg. y 9,09 kg. respectivamente. (Cuadro n° 1 - Gráfico n° 1).<br />

En los animales del Grupo B (Lactancia Natural), los pesos medios al nacimiento fueron<br />

ligeramente superiores en relación con el Grupo A; 3,65 kg. los machos y 3,60 kg. las hembras,<br />

pero sin embargo alcanzaron un menor peso al final; 9,63 kg. los machos y 8,64 kg. las hembras.<br />

(Cuadro n° 1 - Gráfico n° 2)<br />

Para los animales en Lactación Artificial, la ganancia media diaria del total de la prueba fue<br />

de 177,62 g. en los machos y de 155,59 g. en las hembras, poniéndose de manifiesto, que el mayor<br />

incremento de peso, se produce en el periodo comprendido entre los 21 a 35 días al alcanzar un<br />

incremento de 216,44 g. los machos y 169,18 g. las hembras (Gráfico n° 3).<br />

El crecimiento de los animales del grupo de Lactancia Natural, con relación a la ganancia<br />

media de peso vivo( G.M.D.), ha sido inferior a la obtenida con la Lactancia Artificial, 171,11 g.<br />

para los machos y 142,88 g. para las hembras, mostrando similar comportamiento en cuanto al<br />

mayor incremento de ganancia en el último periodo (21 a 35 días), 182,00 g. y 152,68 g.<br />

respectivamente.(Cuadro n° 1- Gráfico n° 3)<br />

392


Lactación<br />

Sexo<br />

Peso Nacimiento<br />

T día de vida<br />

14° día de vida<br />

21° día de vida<br />

28° día de vida<br />

35° día de vida<br />

G.M.D.<br />

G.M.D. 0-21<br />

G.M.D. 21-35<br />

Cuadro n°l. Crecimiento cabritos ( kg.) y G.M.D.(g.)<br />

Machos<br />

3,55<br />

4,53<br />

5,65<br />

6,83<br />

8,16<br />

9,86<br />

177,62<br />

151,70<br />

216,49<br />

Artificial<br />

Hembras<br />

3,50<br />

4,54<br />

5,81<br />

ó,72<br />

7,87<br />

9,09<br />

155,59<br />

146,54<br />

169,18<br />

Machos<br />

3,65<br />

4,79<br />

5,77<br />

7,08<br />

8,33<br />

9,63<br />

171,12<br />

163,86<br />

182,01<br />

Natural<br />

Hembras<br />

3,60<br />

4,63<br />

5,55<br />

6,51<br />

7,63<br />

8,64<br />

142,88<br />

136,35<br />

152,68<br />

S.E.M.<br />

0,325<br />

0,297<br />

0,524<br />

0,704<br />

0,864<br />

1,038<br />

29,656<br />

33,542<br />

40,142<br />

Nivel de Significación<br />

Lact.<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

*<br />

Sexo<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

#<br />

**<br />

**<br />

ns<br />

**<br />

I. S-L<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

I. S-L Interacción Sexo con Lactación. ns No Significativo. * p


Cuadro n° 3<br />

Índice de Conversión. Lactación Artificial ( g. de Lactorremplazante / kg. de peso )<br />

Días<br />

Periodo de 0 - 21<br />

Periodo de 21 -35<br />

Media Total<br />

Machos<br />

1.060,19<br />

1.115,07<br />

1.086,73<br />

Hembras<br />

1.115,11<br />

1.480,35<br />

1.272,03<br />

4. Discusión<br />

En el Cuadro n° 1, se recoge el peso al nacimiento de los machos y hembras utilizados en los<br />

sistemas de Lactación Artificial y Natural. Cabe señalar que las medias del peso de ambos sexos fue<br />

ligeramente superior en el grupo utilizado en Lactación Natural, dado que el ganadero deseaba<br />

demostrar, y así nos lo manifestaba en todo momento, que los animales criados con la madre, eran<br />

siempre mejor que los criados con leche artificial, de ahí que se reservó los más vivaces y de mejor<br />

peso.<br />

En otras razas, González , A y Herrera, M. (1991) señalan para la raza Florida, 4,89 kg. en<br />

los machos y 4,33 kg. en las hembras, mientras que Alvarez, J.J (1944) y para la misma raza<br />

establece un peso de 3,71 kg. en los machos y 3,42 kg. en las hembras<br />

La raza Verata es otra de las razas autóctonas que presenta también altos valores de peso al<br />

nacimiento, así Fariña y col (1989) asignan 4,05 kg. a los machos y 3,36 kg. a las hembras. Pérez y<br />

Tejón, (1987) señalan cifras inferiores, 3,8 kg. para los machos y 3,4 kg. en las hembras.<br />

El resto de las razas españolas y de acuerdo con la bibliografía consultada, presentan ya<br />

valores más bajos con relación al peso vivo, de los animales al nacimiento por lo que en este sentido<br />

la Cabra del Guadarrama se encuentra dentro de las que presentan valores más elevados.<br />

La evolución del peso vivo de los animales, independientemente del sistema de lactación<br />

(Cuadro n° 1), presenta una superioridad de los machos sobre las hembras al alcanzar a los 35 días,<br />

un peso vivo medio de 9,86 kg. los de Lactación Artificial y de 9,63 kg. los de Natural, mientras que<br />

la hembras para el mismo periodo de vida las de Lactación Artificial tuvieron un peso de 9,09 kg. y<br />

en los de Natural de 8,64 kg.(Gráfico n° 7)<br />

Ello se traduce en que la ganancia media diaria de peso (Cuadro n°l) fue igualmente<br />

superior en los machos, tanto de los de Lactación Artificial 177,62 g. como los de Natural 171,11 g.<br />

mientras que en el de las hembras, las cifras fueron de 155,59 g. para las de Lactancia Artificial y<br />

de 142,88 g. para las de Natural.(Gráfico n° 8)<br />

El consumo medio de lactorremplazante en g./día (Cuadro n° 2) es por el contrario menor en<br />

los machos, 190,02 g. mientras que en las hembras es de 193,71 (Gráfico n° 5).<br />

394


Considerando por lo tanto el índice de Conversión (Cuadro n° 3) vemos que es mejor el<br />

presentado por los machos, cuya media para el citado periodo fue de 1.086,73 g./kg., frente al de las<br />

hembras, 1.272,03 g./kg.(Gráficon° 6).<br />

Todo ello nos indica que desde el punto de vista productivo, se presenta una ligera<br />

superioridad de los machos sobre las hembras.<br />

En ambos tipos de lactación, y para los dos sexos, el mayor incremento de peso diario se<br />

produce en la última fase (periodo comprendido entre los días 21 a 35 días); 216,49 g. de ganancia<br />

en los machos y de 169,18 g. en las hembras en Lactación Artificial (Gráfico n° 3); y de 182,00 g. y<br />

de 152,68 g. respectivamente en la Natural (Cuadro n° 1 - Gráfico n° 3).<br />

A los 35 días los machos en Lactancia Artificial, alcanzaron los 9,86 kg. mientras que los de<br />

Lactación Natural 9,63 kg.(Gráfico n° 9) En las hembras se produce la misma situación de 9,09 kg.<br />

los criados con lactorremplazante y de 8,64 kg. los de Lactancia Natural (Cuadro n° 1-Gráfico<br />

n° 10). Ello se traduce en que la ganancia media diaria de los machos de Lactación Artificial es de<br />

177,62 g. superior a los de Lactación Natural que es de 171,11 g. (Gráfico n° 3) ocurriendo lo<br />

mismo en el caso de las hembras de 155,59 g. para Artificial y 142,88 g. para la Natural.(Gráfico<br />

n°3)<br />

Sanz Pelayo y col (1985) al establecer la comparación de la ganancia media diaria en<br />

Lactación Artificial y Natural de cabritos de la raza Murciano Granadina, señalan que mientras en la<br />

Artificial la G.M.D. es de 116 g., en la natural alcanza los 121 g. día.<br />

Rodríguez, P., establece en la raza Verata, que al estudiar los dos tipos de Lactación<br />

Artificial y Natural, señala para machos y hembras un crecimiento de 171 y 142 g./día en Lactancia<br />

Natural y de 150 y 122 g. para la Artificial.<br />

El consumo medio de lactorremplazante es menor en los machos que en las hembras<br />

(Cuadro n° 2), pese a que como hemos señalado, el peso final es superior en los machos, como se<br />

desprende de que el índice de Conversión de los machos para todo el periodo es de 1.086,73 g./kg.<br />

mientras que el de las hembras es de 1.273,03 g./kg., poniendo de manifiesto el mejor<br />

comportamiento de los machos frente a las hembras.<br />

La G.M.D. del periodo comprendido entre los 21 a 35 días, presenta un significado<br />

estadístico de p


Bibliografía.<br />

Fariña, J y col. 1988. Crecimiento de los chivos Veratos. Periodo de amamantamiento. Archivos de<br />

Zootecnia, vol 38. n° 141. 127-139<br />

González Martínez, A; Herrera García. M. 1991. XIV Jornadas científicas de la <strong>SEOC</strong>. Jaén. 211-221.<br />

Gutiérrez Cabezas, MM. 1995. Estudio de los caracteres etnozootécnicos y estimación de parámetros<br />

genéticos en el crecimiento y la producción lechera de ganado caprino. Tesis Doctoral. Departamento<br />

de Producción Animal Facultad de Veterinaria. Universidad de Córdoba.<br />

Hasan Emad Al-Masri 1994. Efectos de algunos factores maternales y ambientales sobre la producción de<br />

leche de cabras veratas y sobre el crecimiento de los cabritos durante el periodo de cría. Tesis<br />

Doctoral. Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos. Universidad Politécnica de Madrid.<br />

López, J.L. y col. 1992. Estudio de la aplicación de lactancia artificial en cabritos pertenecientes a la<br />

Agrupación Caprina Canaria. XVI Jornadas Científicas de la <strong>SEOC</strong>. Pamplona. 148-155.<br />

López, J.L y col. 1992. Comparación de la velocidad de crecimiento de cabritos de la Agrupación Canaria.<br />

criados mediante lactancia natural, natural restringida y artificial. XVI Jornadas científicas de la<br />

<strong>SEOC</strong>. 156-161..<br />

Martín. 1. Martín, J. D. Rota. A. Rojas, A. De la Calle, L. 1990. Lactancia artificial de cabritos en<br />

explotaciones de cabras serrana. XV Jornadas Científicas. <strong>SEOC</strong>. Córdoba. 77-79<br />

Muñoz, F y col 1984. Crecimiento del cabrito de raza Granadina en su primer mes de edad. Lactancia<br />

artificial. IX Jornadas Científicas de la <strong>SEOC</strong>. Granada-Malaga 77-87<br />

Ocio, E. Moreno. R. 1989. Lactancia y Destete de Cabritos. Agricultura, 628-632.<br />

Peña Blanco. F. Herrera García. M. Subires Antunez. J. Aparicio Macarro, J.B. 1988. Producción de Carne.<br />

Curva de Crecimiento, Consumo de Leche e índice de Transformación de los Cabritos en Lactancia<br />

Natural Cap. Vil. La Cabra Malagueña. Diputación Provincial de Málaga<br />

Pérez, C. Tejón, D. 1987. Crecimiento de cabritos de raza verata destinados al sacrificio. II Jornadas de<br />

Producción Animal ITEA. vol.: Extra. 7. 375-377.<br />

Rodríguez. Pl. y col. Crecimiento de los chivos Murciano-Granadinos y Veratos XIII Jornadas científicas de<br />

la <strong>SEOC</strong>.<br />

396


397


398


399


Contribución al Estudio de las Razas Autóctonas de la C.A.M.<br />

IV.- Caracterización de las Explotaciones de la población Caprina de la<br />

Z.A.M. (Zona de Alta Montaña) de la "Sierra de Ayllón"<br />

Tejón Tejón, D.; De la Fuente Vázquez, J.; García Bayo, A.; Gutiérrez Cano, R.;<br />

Fernández González, A.; Fernández García, E.; Fraile Pernaute, E.<br />

Unidad de Etnología y Producciones Animales. F. Veterinaria. U.C.M.<br />

Resumen<br />

La población Caprina de la Sierra de Ayllón presenta un censo total de 5.737 cabezas de<br />

reproductores, que se explotan en la zona situada en el noroeste de la provincia de Guadalajara, en la<br />

vertiente sur de la Sierra de Ayllón del Macizo Central, considerándose como una de las áreas<br />

españolas, más deprimidas en la que la densidad de población humana es solamente de 2,1 habitante /<br />

km 2 .<br />

A partir de una encuesta sobre 33 explotaciones se la zona se determinan las características que<br />

presentan la población caprina, en cuanto a Extensiones de las Explotaciones, Tipo de Propiedad del<br />

ganado, Alojamiento, Sistema de Cría, Selección, Reproducción, Alimentación, Producción de carne<br />

e Higiene y Profilaxis de los rebaños.<br />

1. Introducción.<br />

La Sierra de Ayllón, se encuentra en la parte oriental del Macizo Central, a continuación de la<br />

Sierra del Guadarrama, por lo que al encontrarnos estudiando la Cabra del Guadarrama, (que debe<br />

su nombre a ser este el habitat de la misma), y teniendo en cuenta que el área geográfica es similar,<br />

considerando que dichas Sierras se continúan sin interrupción geográfica alguna, deseamos conocer<br />

las características de la población caprina que se desenvuelve en esta última, de ahí que inicialmente<br />

hayamos asignado la denominación de "Cabra de la Sierra de Ayllón", que coincide, en parte con lo<br />

que se denominó en su día "Zona de Alta Montaña (Z.A.M.)", nombre que se asignó a un Programa<br />

Integral de Ayuda para el Desarrollo a realizar en esta zona, cofinanciado por la Unión Europea, el<br />

Estado y la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.<br />

El citado Programa, finalizó en el año 1993, pero los estudios técnicos que se realizaron durante<br />

la vigencia del mismo, nos han servido de ayuda para un mejor encuadramiento de nuestro<br />

trabajo, ya que por tratarse de una zona deprimida, eran escaso los datos que se tenían sobre la<br />

misma, de ahí que hayamos seguido manteniendo a efectos expositivos el nombre de Z.A.M.<br />

401


2. Área Geográfica.<br />

La población caprina estudiada, se desenvuelve en un área de la vertiente sur del Macizo de<br />

Ayllón, borde oriental del Macizo Central, en el Noroeste de la provincia de Guadalajara, en sus<br />

limites con las provincias de Madrid, Segovia y Soria, donde el principal cordel montañoso del<br />

Macizo, forma la divisoria de aguas entre las cuencas del Tajo y Duero.<br />

La superficie geográfica considerada, es de 147.062 has, integrada por 31 Municipios que tienen<br />

56 núcleos de población, caracterizándose estos, tanto por sus reducidas dimensiones como escasa<br />

población , que se agrupa en un único caserío, al no existir población diseminada.(mapa n°l)<br />

De quebrada orografía, y variabilidad de suelo, la climatología marca diferencias microclimáticas<br />

entre unas comarcas y otras, lo que determina la presencia de formaciones vegetales, que van desde<br />

los encinares, jarales, quejigares, hasta los robledales, hayedos y abedulares. Los brezales-gayubares<br />

así como las praderas alpinizadas, se encuentran en las cotas más altas<br />

Desde el punto de vista pluviométrico, varían entre los 1.100 a 1.200 mm/año, proximidades del<br />

Pico del Lobo, a los 550-600 mm/año en la comarca de Hiendelancina. Con respecto a la<br />

temperatura, las localidades mas frías se encuentran en Condemios y Campisabalos con 7 o C de<br />

media anual, y la mas cálida, Congostrina con una media anual de 14 o -15° C.<br />

3. Aspectos Sociales de la Zona.<br />

Las características que la población ofrece desde el punto de vista demográfico, responde a estar<br />

sometida a un fuerte fenómeno migratorio, que acentúa el escaso numero de habitantes, el alto grado<br />

de envejecimiento y la ausencia de población joven. Como ejemplo podemos señalar que la densidad<br />

de población era en el año 1981 de 2,1 habitante por kilómetro cuadrado, mientras que el de la<br />

provincia era de 11,7 y el conjunto nacional de 75.<br />

Los Municipios y Núcleos de población se caracterizan como ya hemos apuntado por su pequeña<br />

dimensión, siendo esta una de las causas fundamentales de la carencia o grave deficiencia en la<br />

dotación de infraestructuras, servicios de diversa índole, sanitarios, educativos, etc.<br />

Los estudios sociológicos llevados a cabo en la zona, definen al habitante de Ayllón como<br />

individualista, reacio a los cambios y muy integrado en un tipo de sociedad rural tradicional cerrada,<br />

con pocos contactos con otras comunidades y con una economía basada, en algunos casos en el<br />

autoconsumo y trueque En esta evaluación sociológica se señala igualmente, que la población es<br />

inmoviliza, el patriarcado es norma de la Comarca y la evolución hacia cambios favorables, difícil,<br />

que se acentúa con el grado de envejecimiento existente unido a los bajos niveles de alfabetización y<br />

capacitación. Estos datos nos pueden servir de orientación, para cualquier labor que desde el punto de<br />

402


vista, tanto de la dificultad que hemos tenido para la recogida de datos como de futuras orientaciones<br />

que se pretendan realizar en orden a la mejora del ganado.<br />

4. Material y Métodos.<br />

Se realizó una Encuesta en 33 explotaciones, elegidas al azar, cuyo formulario se configura en 9<br />

Bloques, cada uno de los cuales contiene el número de preguntas que se señalan entre paréntesis.<br />

Estructura de las Explotaciones.<br />

Tipo de propiedad del ganado.<br />

Instalaciones.<br />

Sistema de Cria<br />

Selección<br />

Reproducción.<br />

Sistema de Alimentación<br />

Producción de Carne.<br />

Higiene y Profilaxis del Rebaño<br />

( 3)<br />

( 7)<br />

(13)<br />

( 8)<br />

( 4)<br />

(20)<br />

( 4)<br />

( 3)<br />

( 5)<br />

Los Censos y Estructura de las Explotaciones, han sido elaborados a partir de los datos<br />

facilitados por las Agencias Comárcales de Agricultura y Medio Ambiente de Jadraque, Atienza y<br />

Cogolludo (Guadalajara)<br />

5. Resultados y Discusión.<br />

5.1. Estructura de la Explotación.<br />

5.1.1. Censo y Distribución. El Censo Total de animales adultos en Julio de 1995 y para el área<br />

señalada es de: 5.737 cabezas; 5.610 hembras y 127 machos, distribuidos en 21 Municipios.<br />

Los mayores efectivos se encuentran en los municipios de Cardoso de la Sierra, (1.560 cabezas);<br />

Villares de Jadraque, (1.010 cabezas) y Tamajón (779 cabezas)y los de menor censo en: Valverde de<br />

los Arroyos, (14). Zarzuela de Jadraque (20),y Hiendelaencina (38).<br />

5.1.2. Estructura de las Explotaciones. La estructura de las Explotaciones se señalan en el cuadro<br />

n° 1.<br />

Cuadro n° 1<br />

Estructura de las Explotaciones de la Población Caprina de la Sierra de Ayllón. (Por Estratos).<br />

Áreas<br />

-50<br />

51-100<br />

101-150<br />

151-200<br />

201-250<br />

+250<br />

Total<br />

Occidental<br />

Oriental<br />

2<br />

4<br />

4<br />

5<br />

6<br />

1<br />

1<br />

2<br />

2<br />

3<br />

2<br />

1<br />

17<br />

16<br />

Total<br />

6<br />

9<br />

7<br />

3<br />

5<br />

3<br />

33<br />

403


El Área de la ZAM, se ha dividido en dos zonas con un total de 33 Explotaciones:<br />

-Zona Occidental correspondiente al área mas próxima al limite con la provincia de Madrid,<br />

donde se eligieron al azar 17 Explotaciones correspondientes a 7 Municipios.<br />

-Zona Oriental relativamente cercana a la provincia de Segovia y Soria, con 16 explotaciones,<br />

situadas en 6 Municipios., en total 33 Explotaciones.<br />

El estrato de mayor incidencia es el correspondiente a los rebaños entre 50 a 100 cabezas, que<br />

representa el 27 % del total; los de 101 a 150 cabezas significan el 21 %, y con menos de 50 el 18<br />

%., ello pone de manifiesto que más de la mitad de los rebaños,- el 66 %- no superan las 200 cabezas<br />

Solamente un 10 % superan las 250 cabezas, incluyéndose aquí el mayor rebaño de toda la zona, que<br />

dispone de 650 cabezas, perteneciente a Villares de Jadraque. Se pone por lo tanto de manifiesto el<br />

pequeño tamaño de los rebaños, con todos los inconvenientes que ello entraña, principalmente en<br />

cuanto a la rentabilidad de la explotación, sobre todo si se tiene en cuenta que estos no se dedican a la<br />

producción lechera.<br />

5.1.3. Tipo de Explotación. Considerando la estrecha dependencia del rebaño con el pastoreo, como<br />

principal fuente alimenticia del ganado, la climatología y la estación vegetativa de las plantas,<br />

determinan dos periodos o modalidades de explotación, dentro de lo que puede considerarse como<br />

sistema semiextensivo o mixto:<br />

a).Un periodo en la que el rebaño permanecen día y noche en el campo, que transcurre<br />

generalmente desde principios de Julio a finales de Noviembre aprovechando los pastos de las zonas<br />

de mayor altitud, todo ello debido a las buenas condiciones climatológicas.<br />

b).El resto del año, el ganado sale al pasto durante el día, recluyéndose durante la noche en la<br />

cabreriza. Si las condiciones climatológicas son extremadamente difíciles, permanecen en el<br />

alojamiento sin salir al campo, pero ello en casos muy extremos. En este caso se les suministra el<br />

alimento a pesebre, (paja, heno, alfalfa, cereal).Durante todo este periodo, la permanencia diaria<br />

media en el campo es de 10 horas.<br />

5.2. Tipo de Propiedad del Ganado.<br />

5.2.1. Propietarios. La explotación es exclusivamente familiar, siendo el propietario quien pastorea<br />

su propio rebaño. En algunos pueblos (Bustares), durante la época estival, el ganado perteneciente a<br />

varios propietarios, se reúne en un solo rebaño, conducido por uno de estos propietarios , que se van<br />

turnando en cuanto a su cuidado y guarda, en relación con el número de cabezas que se incluyen en el<br />

rebaño común. En la zona este sistema se le denomina "Adra"<br />

404


5.2.2. Perros. Dada la pequeña dimensión de los rebaños, suelen acompañar al pastor uno o dos<br />

perros del tipo carea, a veces más que como guardián como animal de compañía, salvo en el caso de<br />

los mastines, y perros amastinados, que representan un 40 %.<br />

5.2.3. Edad de los Pastores. El 65 % tienen una edad de 55 a 65 años. El 23 % entre 45 a 55, y el 12<br />

% restante menos de 45 años.<br />

5.2.4. Nivel Educacional. Anteriormente ya hemos señalado el bajo nivel educacional de la<br />

población, que en ningún caso superan los estudios primarios.<br />

5.3. Instalaciones.<br />

5.3.1. Alojamientos. El 87 % se albergan en las típicas edificaciones de muros de piedra, con<br />

techumbre en un gran porcentaje de losa, y en menor proporción de teja, sobre armazón de madera.<br />

Recordemos que en esta zona, y por lo que respeta a los edificios rurales, reciben la denominación de<br />

" Pueblos de la Arquitectura Negra". El diseño de las cabrerizas es similar para todas ellas; escasa<br />

altura, pequeños y diminutos ventanales, incluso sin ellos, piso de tierra Adosados a la pared se<br />

encuentran los comederos, troncos de madera vaciados, "canal" así como rastrillos para el heno y<br />

paja, "herbera". Las separaciones en el interior, teleras, son de madera. Un 13 % , son edificios de<br />

nueva construcción , o construcciones mas modernas y modificadas, generalmente de ladrillo y<br />

techumbre de teja o de uralita. Las teleras utilizadas en este tipo de alojamiento son metálicas.<br />

5.3.2. Iluminación. Hasta época reciente, las cabrerizas prácticamente no disponían de luz eléctrica,<br />

pero en los momento actuales, y como consecuencia de la mejora de infraestructuras, se estima que<br />

un 65 % disponen de luz, y el 35 % restante se ayuda de linternas o camping-gas.<br />

5.3.3. Instalaciones varias. El heno y los piensos se guardan en locales próximos a la cabreriza, y en<br />

muchos casos se utiliza para su almacenaje la "Cámara" o "Sobrado", espacio existente en la parte<br />

superior de la vivienda.<br />

No existen estercoleros construidos para este fin. La cama que se utiliza es de paja, extrayéndose<br />

normalmente la misma en dos épocas del año, primavera y otoño, (principalmente en esta última<br />

estación) que se destinan directamente al abonado de las tierras de labor, y en otros casos se<br />

amontona en las proximidades de la cabreriza hasta su posterior utilización.<br />

5.3.4. Agua. Los animales disponen de agua, bien en les bebederos colectivos construidos ex-profeso<br />

en los pueblos para abrevar todo tipo de animales, o el curso de los arroyos mas o menos próximos a<br />

la cabreriza. Solamente un 12 % dispone de agua corriente en la cabreriza.<br />

5.4. Sistema de Cría.<br />

5.4.1. Crías Destinadas a la Reposición. Tanto los machos como las hembras que se destinan a la<br />

reposición, permanecen recluidos en la cabreriza durante tres meses, suministrándoles heno y pienso<br />

a partir del mes y medio, reuniéndose con la madre durante la noche, ya que siguen mamando hasta<br />

405


los tres meses. A partir de esta fecha salen al campo con el rebaño, produciéndose el destete<br />

paulatinamente. Por este manejo se fuerza, el destete, ya que cuando regresan a la cabreriza, las crías<br />

se separan y se les suministra un concentrado. El porcentaje de Reposición anual de las hembras es<br />

del 10 %, y el de los machos del 50 %. No se realiza el descornado en explotación alguna.<br />

5.5. Selección.<br />

5.5.1. Criterios de Selección de los Futuros Reproductores. Los ganaderos en líneas generales,<br />

eligen a sus animales de manera intuitiva, ya que ante esta pregunta contestas invariablemente, "por<br />

que le gusta el animal".<br />

Un corto numero de ganaderos, el 22 %, eligen a sus machos por el tipo o conformación al<br />

destete, y por la mayor longitud del tronco. Estos mismos ganaderos y con respecto a las hembras,<br />

eligen las crías procedentes de "que sean buenas madres" o que "crían bien", lo que viene a<br />

representar que sean buenas productoras de leche.<br />

Se tiene en cuenta igualmente y para las hembras, el mayor peso al nacimiento de las crías,<br />

procedente de madres de mayor peso, y especialmente en que estas presentan las mamas cortas y bien<br />

insertadas, para evitar las heridas y traumatismos al tener que pastar en terrenos abruptos.<br />

5.6. Reproducción.<br />

5.6.1. Sistema de Cubrición. El sistema de cubrición es por monta Natural y Libre .<br />

La proporción de machos/hembras es la siguiente: 1/30 ( en un 55 % de las explotaciones). 1/40 (un<br />

29%), 1/50 (un 16%).<br />

5.6.2. Época de Cubrición y Parto. La paridera se programa en función de la disponibilidades<br />

alimenticias en el campo, y de la mejor época para la venta de los cabritos, por lo que pueden<br />

considerarse dos épocas características:<br />

La Primera Paridera es la más numerosa (63 % de los efectivos) tiene lugar a primeros de<br />

Junio, ya que es tradicional que los machos se introducen en el rebaño el día 6 de Enero, ello se hace<br />

en función del aprovechamiento de los pastos de primavera , así como de los de las zonas mas<br />

elevadas.<br />

La segunda Paridera (31 %) comienza a mediados de Octubre, y esta orientada a la obtención<br />

de animales para las fiestas navideñas, por la mayor demanda del producto.<br />

5.6.3. Duración del Periodo de Cubrición. La duración de la cubrición es variable /encontrándose<br />

relacionada con la dimensión del rebaño. Se estima en 20 días en el 40 % de los rebaños, 30 días en<br />

un 50 % y 40 días en el 10 % restante.<br />

5.6.4. Número de Partos. Prácticamente en todos los rebaños solo se tiene un parto al año.<br />

406


5.6.5. Tipo de Partos. El numero de partos Dobles por cabra y año es del 69 %, el de Simples el 27<br />

%, y el de Triples el 4 %, por lo que el índice de Prolificidad es de 1,77<br />

5.6.6. Vida Útil Reproductiva. En los machos oscila entre los 4 a 5 años, mientras que en las<br />

hembras la variación es de 5 a 10 años.<br />

Cuadro n° 2<br />

Vida Útil Reproductiva<br />

Hembras<br />

Machos<br />

N° de Partos<br />

5<br />

6<br />

7<br />

%<br />

2<br />

8<br />

41<br />

Años<br />

3<br />

4<br />

5<br />

%<br />

3<br />

64<br />

30<br />

8<br />

9<br />

10<br />

37<br />

9<br />

3<br />

La separación de machos y hembras se realiza a los cinco meses, lo que no impide que en algunos<br />

rebaños las hembras lleguen a parir a veces a los nueve meses.<br />

En rebaños en los que el manejo reproductivo es mas correcto, los machos comienza a cubrir por<br />

vez primera a los siete ocho meses y las hembras a los nueve meses.<br />

5.7. Alimentación.<br />

5.7. /. Manejo Alimenticio. El pastoreo constituye la base fundamental de la alimentación del<br />

ganado, durante toda su vida productiva, salvo en determinados y cortos periodos de tiempo en los<br />

que reciben una alimentación complementaria a pesebre.<br />

Durante el ultimo mes de gestación, las cabras reciben una ración complementaria a base de<br />

mezcla de cereales - cebada, trigo, avena- en diversa proporción, así como de pienso comercial, que<br />

puede también añadirse a la citada mezcla , o ser suministrada como único alimento, en todos los<br />

casos la cantidad que se puede considerar como media ,es de 1 kg. por cabeza y día. En algunas<br />

explotaciones va acompañada la misma de heno, de alfalfa y de paja.<br />

El citado suministro tanto de concentrado, como de ración de volumen, se le continua dando<br />

hasta el destete, (30-40 días),incrementándose en 250 g. el concentrado, 1,250 kg.<br />

El aporte de sal se encuentran a disposición de los animales en el 65 % de las explotaciones y<br />

los bloques comerciales de complejos minerales en el 35 % restante.<br />

5.7.2. Características de las Zonas Pastables. El área de pastoreo, según el predominio subsectorial<br />

(M.A.P.A.), corresponde al Agrícola-Pastos, y aunque el grado de intensidad de los cultivos<br />

407


herbáceos es bajo, el predominio de los pastizales naturales es relativamente elevado, lo que<br />

determina que la orientación principal sea hacia el ganado menor.<br />

Dentro de la vegetación característica de las masas forestales, se encuentran las encinas, enebros,<br />

sabinas. El melojo (Quercus pyrinaica), es el árbol dominante en todo el sistema Central, debido a ser<br />

muy resistente tanto al fuego como al pastoreo intensivo, siendo interesante en nuestro caso, porque<br />

en su área ramonea el caprino, al igual que en otras masas boscosas; robledales (Quercus petrae),<br />

quejigales y encinares, en cuyo sotobosque se integra la jara y el brezo y en menor intensidad los<br />

gayuba res.<br />

Hay que considerar igualmente, a otras especies desde el punto de vista del pastoreo a la<br />

comunidad de piornales, asi como bastas extensiones de jarales, que representan las etapas de<br />

degradación de la vegetación potencial, a partir de la destrucción por el hombre de los encanares y<br />

melojales para beneficiar en su día el desarrollo de la agricultura, en la actualidad prácticamente<br />

abandonada, siendo este barbecho aprovechado igualmente por los pequeños rumiantes de la zona.<br />

Igualmente y desde el punto de vista del pastoreo, tienen un importante significado toda una serie<br />

de pastizales, que se asientan en terrenos silíceos, entre los que se encuentran los pastos de las<br />

dehesas de encinas y rebollos, y los que aparecen en zonas de jaral recientemente rozado, como el<br />

Trifolium striatum, así como el pastizal típico de los ya citados barbechos.<br />

Las praderas de siega, se sitúan en las zonas húmedas de las depresiones y fondos de valles<br />

calizos, que para obtener una mayor producción son encharcadas por los agricultores durante el<br />

invierno, las cuales proporcionan un conglomerado de buenas especies forrajeras; diversos tipos de<br />

Trifolium, Cynosurus cristatus, Holcus lanatus, etc., las cuales proporcionan heno para la época<br />

invernal.<br />

5.8. Producción de Carne.<br />

5.8.1. Tipo de Producción. La producción de las crías con destino a la venta para el sacrificio, se<br />

realiza a partir de los animales alimentados con la leche materna , que han estado confinados en la<br />

cabreriza durante todo el periodo, y que se destetan a los 30 días, con pesos variables, pero que se<br />

estima una media de 10 kg. para los machos y de 9 kg. para las hembras. En otros casos el destete se<br />

realiza entre los 30 y 40 días; ello es debido al retraso o a la no visita del comprador, que obliga al<br />

ganadero a "aguantar los cabritos".<br />

5.8.2. Comercialización. El aislamiento de la zona, la falta de iniciativa así como del<br />

asociacionismo, determina que el ganadero esta totalmente a merced del intermediario, por lo que la<br />

ventaja es total desde el punto de vista comercial para el comprador, que suele ser generalmente<br />

carnicero, quien marca los precios "a ojo", ya muchas veces ni se pesan los animales, de ahí la falta<br />

de obtener datos fiables sobre los pesos al destete.<br />

408


5.9. Higiene y Profilaxis.<br />

5.9.1. Desinfección. Un 45 % de las cabrerizas se desinfectan una o dos veces al año, a<br />

continuación de la extracción de la cama, utilizando para ello la cal y en algunos casos el zotal, el<br />

resto no desinfecta.<br />

5.9.2. Vacunación. El 62 % de la explotaciones están integradas en las A.D.S., lo que significa que<br />

se realizan las Vacunaciones de Brucelosis, Basquilla y Agalaxia.<br />

La vacunación de la Brucelosis al ser obligatoria y gratuita se aplica en el total de las<br />

explotaciones.<br />

5.9.3. Desparasitación. La explotaciones integradas en la A.D.S., realizan dos desparasitaciones al<br />

año, mientras que el resto no lo hace.<br />

6. Conclusiones.<br />

_ La población caprina de la Cabra de Ayllón, presenta un Censo de animales adultos de 5.737<br />

cabezas, de los que 127 son machos y 5.610 hembras, cuya área de explotación tiene una superficie<br />

de 147.062 Has, situada al noroeste de la provincia de Guadalajara, en sus limites con las provincias<br />

de Madrid, Segovia y Soria.<br />

_ El sistema de Explotación se manifiesta como Extensivo durante la época estival y, Semi-<br />

Extensivo el resto del año.<br />

_ El tamaño de los rebaños es de pequeña dimensión, predominando los que se tienen de 50 a 100<br />

cabezas, el 27 % del total de los mismos, seguido de los que su dimensión es de 100 a 150, el 21 %, y<br />

ya con menos de 50 animales el 18 %, lo que significa que el 66 % son de reducido tamaño, y<br />

únicamente un 10 % superan los 250 animales, entre los que se encuentra el más numeroso de la<br />

zona, con 650 cabezas en Villares de Jadraque.<br />

_ El Tipo de Explotación es netamente familiar, en la que se es propietario y pastor a la vez..<br />

_ Los Alojamientos en su casi totalidad son rudimentarios, así los accesorios de que dispone.<br />

_ El Sistema reproductivo es por Monta Natural y Libre, presentándose dos épocas<br />

características de parto; el de primavera en el que la incidencia es mayor, dado que lo que se persigue<br />

es la abundancia de pastos en esta época La segunda corresponde a la de otoño, orientada a la<br />

obtención de cabritos para el periodo navideño..<br />

_ El número de partos por año es de 1 y el índice de prolificidad de 1,77 por cabra y año.<br />

_ La Vida Útil Reproductiva de los machos se sitúa entre los 4-5 años, y la de las hembras en los<br />

7-8 partos.<br />

409


_ Un elevado porcentaje de explotaciones, que se puede estimar en el 78 %, eligen a los futuros<br />

reproductores de forma "intuitiva", sin ningún criterio productivo, mientras que el 22 % restante, se<br />

basa fundamentalmente en: mayor pesos de los padres, capacidad de la cabra para amamantar a su<br />

cría, peso de esta al nacimiento y cortedad o poco desarrollo de la mama, con el ñu de evitar<br />

traumatismos durante el pastoreo en el monte.<br />

_ El sistema de alimentación se basa principalmente en el pastoreo, y únicamente durante el<br />

ultimo periodo de gestación y amamantamiento, se les suministra una ración suplementaria en la<br />

cabreriza.<br />

_ La explotación se orienta exclusivamente a la obtención de cabritos para la venta, que se<br />

realiza a los 30-40 días de vida, ya que en la mayoría de los casos esta condicionada la misma por la<br />

llegada del comprador.<br />

_ La comercialización se basa en la venta de los animales en la propia explotación, sin<br />

posibilidad por parte del ganadero de presionar sobre el precio de los mismos, debido a que se<br />

encuentran totalmente a merced del comprador.<br />

Las condiciones higiénicas de los alojamientos son en su gran mayoría deficientes. La<br />

sanitarias ofrecen dos situaciones: Explotaciones integradas en las A.D.S., que representan el 62 %<br />

de las mismas, con una aceptable situación a nivel de vacunación y desparasitación, mientras que el<br />

resto en este sentido es muy deficiente<br />

Bibliografía.<br />

Anónimo. 19778. Tipificación de las Comarcas Agrarias Españolas. Ministerio de Agricultura. Secretaria<br />

General Técnica. Madrid.<br />

Anónimos. 1978. Comercialización Agraria de España. Ministerio de Agricultura. Secretaria General<br />

Técnica. Madrid.<br />

Falagan Prieto. A. 1988. Caracterización productiva de la raza caprina Murcina-Granadina en la región de<br />

Murcia.<br />

Sanz Egaña. C. 1942. El Ganado Cabrío. Espasa-Calpe. S.A. Madrid.<br />

Tejón. D; Delgado. R. 1983. Raza Caprina del Guadarrama: significado de su explotación en áreas de<br />

montaña. VIII Jornada Científicas de la S.E.O.C. León. (613-616).<br />

410


Contribución al Estudio de las Razas Autoctones de la C.A.M.<br />

V.- La población Caprina de la Sierra de Ayllón.<br />

Tejón Tejón, D.*; Guerra Sierra, J.**; Fuente Fuente, D.**;<br />

De la Fuente Vázquez, J.*; García Bayo, A.*;Gutiérrez Cano, R.*.<br />

*Unidad de Etnología y Producciones Animales. F. Veterinaria. U.C.M. ** Unidad de Biomatemáticas.<br />

F. Veterinaria. U.C.M.<br />

Resumen.<br />

Se han estudiado las características morfológicas de la población caprina de la Sierra de<br />

Ayllón que responde a animales de perfil Recto, Eumótricos y Sublongilineos, caracterizándose por<br />

la presencia de la raza Blanca Celtibérica, cuya influencia es notable por la utilización de<br />

reproductores machos, que determinan una gran variabilidad faneróptica. Se hace un estudio<br />

biométrico y a partir de este se determinan e índices Zoométricos.<br />

La aptitud productiva se basa exclusivamente en ña producción de cabritos para carne.<br />

1. Introducción.<br />

En los trabajos que venimos realizando en relación con el ganado caprino que se desenvuelve<br />

en diferentes zonas del Sistema Central, para poder delimitar el área de dispersión de la Cabra del<br />

Guadarrama, consideramos de interés extender nuestra actuación a la Sierra de Ayllón, al ser esta<br />

continuación de la del Guadarrama, para establecer la relación que desde el punto de vista morfofuncional,<br />

pudiera tener con esta última.<br />

Las características tanto geográficas como socio-economicas que presenta el área de<br />

explotación, correspondiente a la vertiente sur del Macizo de Ayllón, donde se encuentra el ganado<br />

caprino aquí considerado, ya han sido descritas en otro de nuestros trabajo, por lo que no vamos a<br />

hacer referencia a las mismas.<br />

2. Material y Métodos.<br />

El total de animales adultos sobre los que se han realizado las correspondientes tomas de<br />

medidas y evaluación morfológica, es de 367 hembras y 25 machos; en 33 explotaciones.<br />

Las Medidas fueron tomadas con cinta métrica con una precisión de 1 mm.; Bastón<br />

Zoométrico y Compás de espesores. Los Pesos fueron determinados con báscula electrónica portátil<br />

de cajón, de una precisión de 100 g.<br />

411


Se tomaron 17 medidas y a partir de las cuales se elaboraron 6 índices Zoométricos. La<br />

metodología utilizada es la descrita por Aparicio (1974); seguida prácticamente por diversos autores<br />

en sus trabajos etnológicos sobre ganado caprino: Saraza Ortiz (1952); Cruz Sagredo (1973);<br />

Aparicio Macarro (1983, 1988); Subires Antunez (1983, 1988); Rodríguez Rodríguez (1987);<br />

López Fernández (1990); Herrera García (1983, 1988, 1991); Tejón Tejón (1962, 1986, 1992).<br />

Se calculó la estadística elemental utilizando el paquete estadístico Startgraphics V. 5.0. Los<br />

datos fueron tratados de forma separada para las hembras y los machos.<br />

3. Resultados y Discuasión.<br />

3.1. Caracteres Morfológicos.<br />

3.1.1. Caracteres Generales. La población denominada Cabra de la Sierra de Ayllón, agrupa<br />

animales de perfil Recto, Eumétricos y Sublongilíneos, que se explota únicamente para la producción<br />

de carne. Los animales presentan un gran dimorfismo sexual.<br />

3.2. Caracteres Regionales.<br />

3.2.1. Cabeza. Triangular, de proporciones medias, más compacta en el macho, con arcada surciliar<br />

manifiesta, terminando en un hocico relativamente ancho. Frente ligeramente abombada, sobre todo<br />

en los machos, y perfil fronto-nasal recto en las hembras, con tendencia a la convexidad en los<br />

machos. Orejas de tamaño medio, de inserción baja, anchas y con la punta redondeada, con<br />

disposición ligeramente caída, aun cuando tendentes a la horizontalidad. Presentan carrillera el 24%<br />

de los animales. En las hembras la presencia de perilla es del 68 % y en los machos del 76%.<br />

3.2.2. Encornadura. En las hembras las encornaduras que se presentan son las siguientes:<br />

a).- Espiral o tipo Prisca, el 45 %.<br />

b).- Arco o tipo Aegagrus, el 54 %.<br />

c).- Sin Cuernos o Akeratos;el 1 %.<br />

En los machos el 95 % es de tipo Aegagrus, y el 5% restante Akeratos.<br />

3.2.3. Cuello. Alargado y de anchura media en las hembras, siendo más corto y potente en los<br />

machos, en ambos casos con buena inserción en el tronco. La presencia de mamellas, en el 38 % de<br />

los efectivos.<br />

3.2.4. Tronco. Amplio y profundo, ligeramente aplanado en las hembras y con costillares más<br />

redondeados en los machos. Cruz ligeramente destacada, con línea dorso-lumbar casi recta. Grupa<br />

ligeramente descendida y larga, de anchura anterior variable. Vientre amplio. Cola corta y recogida<br />

sobre si mismo. Mamas pequeñas y recogidas, con buena implantación, recubiertas de una ligera<br />

pilosidad, con pezones bien diferenciados.<br />

Testículos de buen desarrollo e implantación, con ligera escotadura en el borde ventral<br />

412


3.2.5. Extremidades. De mediana longitud, grosor medio, con articulaciones bien definidas. Nalga y<br />

Pierna relativamente musculada. Pezuñas fuertes y recogidas, de tamaño proporcionado a los radios<br />

dístales de las extremidades, perfectamente conformadas para el pastoreo en terrenos quebrados y<br />

difíciles.<br />

3.3. Caracteres Fanerópticos.<br />

3.3.1. Capa y Mucosas. En el Cuadro n° 1 se señalan las coloraciones observadas y porcentaje de<br />

las mismas en machos y hembras.<br />

En relación con las particularidades del pelo, se señalan los mismos en el cuadro n° 2.<br />

Las Mucosas de la nariz, mama y vulva presentan un color grisáceo claro, siendo mas<br />

acusado en las pezuñas.<br />

Cuadro n° 1. Color de la capa. Frecuencias observadas según sexos (%).<br />

Blanco<br />

Negro<br />

Rubio<br />

Pío en negro<br />

Pío en colorado<br />

Tricolor<br />

(Blanco, Rojo, Negro)<br />

Agamuzado<br />

Gris<br />

Salinero<br />

Sardo<br />

Machos<br />

42,8<br />

—<br />

—<br />

14,2<br />

—<br />

4,7<br />

14,2<br />

14,2<br />

4,7<br />

4,7<br />

Hembras<br />

14,5<br />

4,7<br />

1,7<br />

15,0<br />

12,5<br />

23,7<br />

4,1<br />

6,9<br />

13,6<br />

2,7<br />

Cuadro n" 2. Particularidades del pelo. Frecuencias observadas según sexo (%).<br />

Corto<br />

Largo<br />

Raspil<br />

Calzón<br />

Pelliza<br />

Machos<br />

61,9<br />

28,5<br />

4,7<br />

—<br />

4,7<br />

Hembras<br />

98,7<br />

1,6<br />

2,5<br />

4,2<br />

0,5<br />

3.4. Zoometría.<br />

3.4.1. Medidas Zoométricas.<br />

3.4.1.1. Machos y Hembras. En el Cuadro n° • se reflejan los resultados obtenidos en las medidas<br />

realizadas en los machos y hembras adultos, así como sus análisis estadístico.<br />

413


Cuadro n° 3. Medidas Zoométricas.<br />

MACHOS<br />

Total d


3.4.2. índices Zoométricos.<br />

3.4.2.1. Machos y Hembras. En el cuadro n° 4 se exponen los índices Zoométricos obtenidos de las<br />

medidas efectuadas en ambos sexos<br />

Cuadro n° 4. índices Zoométricos. Machos y Hembras.<br />

índices Zoométricos<br />

I. Corporal<br />

I. Torácico<br />

I. Craneal<br />

I. de Proporcionalidad<br />

I. de Carga de la caña<br />

I. Peso Relativo<br />

Machos<br />

76,06<br />

80,80<br />

57,95<br />

96,19<br />

16,08<br />

85,68<br />

Hembras<br />

77,11<br />

74,89<br />

57,89<br />

100,51<br />

16,82<br />

78,18<br />

4. Conclusiones.<br />

— Etnológicamente la Cabra de Ayllón, agrupa a animales de perfil Recto, Eumétricos y<br />

Sublongilineos, considerando el valor del índice de Proporcionalidad.<br />

— Por su Faneróptica, la capa presenta una gran variabilidad, en cuanto a coloración y<br />

disposición de la misma. Con relación a la longitud del pelo, predomina el corto sobre el largo. Con<br />

respecto a la encornadura se presenta en una proporción similar el tipo Frisca y Aegagrus, siendo<br />

mínimo el tipo Akeratos.<br />

— La presencia en muchos rebaños en especial de la cabra Blanca Celtibérica y en menor<br />

proporción la Negra Serrana, justificaría en gran medida la heterogeneidad de las capas, así como la<br />

presencia de individuos subconvexos y convexos.<br />

— Entendemos que la población estudiada, pese a su relativa proximidad geográfica con el<br />

área de explotación de la Del Guadarrama, difiere de esta en tres aspectos fundamentales:<br />

«» Notable presencia de la raza Blanca Celtibérica, dado que en algunos rebaños los machos<br />

reproductores, utilizados deliberadamente por el pastor para este cometido, son de esta raza.<br />


Bibliografía,<br />

Alia, M". J. 1987. Estudio etnológico y productivo de la agrupación caprina "Negra Serrana". Tesis<br />

Doctoral. Facultad de Veterinaria. U.C.M.<br />

Caballero de la Calle, J. 1992. Problemática de las Explotaciones Caprinas en la Zona de los Montes de la<br />

provincia de Ciudad Real. 43. Reunión Anual de la Fez. Madrid. 259.<br />

Cruz Sagredo. J. 1973. La Cabra Retinta Cacereña. Dipuacion Provincial Caceres.<br />

Esteban, C; Tejón, D. 1980. Catalogo de Razas Autóctonas Españolas. L- Especies Ovina y Caprina.<br />

Ministerio de Agricultura. Dirección general de la Producción Agraria. Madrid.<br />

Herrera, M.; Aparicio, J. B.; Subires, J.; Flores, A. J. 1983. Raza caprina Malagueña. Excma. Diputación<br />

Provincial de Malaga.<br />

Herrera, M.; Sánchez, M.; Alvarez, J. J.; Sánchez, J. A. 1991. Raza Caprina "Florida Sevillana".<br />

Diputación de Sevilla.<br />

Rodríguez, B. 1987. La Ganadería Caprina de la Provincia de León. Caja de Ahorros y Monte de Piedad de<br />

León. León.<br />

Sanz Egaña, C. 1942. El Ganado Cabrío. Espasa Calpe, S.A. Madrid<br />

Tejón Tejón, D. 1964. La población Caprina de la Región del Bierzo. Servicio de Publicaciones, Excma<br />

Diputación Provincial. León.<br />

416


Contribución al estudio de la razas Autóctonas de la C.A.M.<br />

VIL-Evaluación del Crecimiento en relación con el sistema de Cría de<br />

la raza ovina Rubia del Molar,<br />

Tejón Tejón, D.*; López Bote, C.**; Urquía García, J.J.***;<br />

Piñan Miguel, J. ****; Rey Muñoz, A.**; De la Fuente Vázquez, JA<br />

* Unidad de Etnología y Producciones Animales. F. Veterinaria U.C.M. ** Unidad de Nutrición y<br />

Alimentación Animal. F. Veterinaria U.C.M. *** Órgano de Gestión de Fincas Agrarias C.A.M.<br />

**** Saprogal-Biona.<br />

Resumen<br />

Se estudia el crecimiento de las Crías de ambos sexos, pertenecientes a la raza Autóctona<br />

Rubia del Molar, existente en la Comunidad de Madrid ( C.A.M.), analizando su comportamiento<br />

en relación con el sexo y el sistema de Alimentación: Lactancia Natural y Artificial.<br />

En el sistema de Lactancia Natural, el lote de cría permaneció con sus madres hasta los<br />

30 días en el que se realizó el destete.<br />

En el lote de Lactancia Artificial, el sistema de cría, se hizo utilizando un<br />

lactorremplazante suministrado a temperatura ambiente, que se les suministro a partir de ser<br />

descalostrados poniendo de manifiesto la bondad de este sistema, al poder prescindir de las<br />

convencionales amamantadoras automáticas que precisan de una fuerte inversión y un gasto<br />

energético así como de mantenimiento frente a un sistema más sencillo eficaz y menos costoso<br />

como es el suministro del alimento en cubos.<br />

1. Material y Método.<br />

Para la realización de esta prueba se utilizaron 20 animales, (10 machos y 10 hembras)<br />

de la raza autóctona ovina Rubia del Molar, pertenecientes al rebaño que la Comunidad de<br />

Madrid posee en el Centro de Selección Ganadera de Valedores del Jarama, en su intento de<br />

evitar la desaparición de esta raza autóctona en peligro de extinción, dado que en la actualidad<br />

solamente existe este rebaño, habiendo desaparecido por venta el perteneciente a un ganadero de<br />

la zona que se explotaba igualmente en pureza. La precariedad del censo se pone de manifiesto<br />

teniendo en cuanta que solamente existe un total de 600 ovejas de la raza, consideradas como<br />

puras, distribuidas en seis ganaderías, en las que predominan otras razas, principalmente el<br />

manchego, e indeterminados cruces.<br />

417


Todos los animales utilizados proceden de parto sencillo, correspondiendo a la paridera<br />

del otoño de 1994. Al nacimiento se pesaron e identificaron individualmente mediante crotal en el<br />

pabellón auricular. Se establecieron dos lotes A y B cuya composición y sistema de alimentación<br />

fue el siguiente:<br />

Lote A.- Animales en Lactancia Natural; formado por 5 machos y 5 hembras situados en<br />

un mismo apartado dentro del aprisco, amamantados por las respectivas madres a su regreso del<br />

pastoreo permaneciendo con ellas durante el resto de la jornada.<br />

Lote B. -Animales en Lactancia Artificial, formado por 5 machos y 5 hembras, separados<br />

entre si y situados en sendos apartados de 9 m 2 , provistos de abundante cama de paja dentro del<br />

citado aprisco, los cuales tomaron el calostro durante las primeras 36 horas, siendo separados<br />

posteriormente de sus madres, poniendo a libre disposición el lactorremplazante a temperatura<br />

ambiente, en un cubo de 10 1. de capacidad, provisto de cinco tetinas, situadas a 60 cm. de la<br />

cama.<br />

Al inicio de la jornada, se pesaba la cantidad de lactorremplazante a suministrar a cada<br />

uno de los dos lotes, antes de ser diluido en el agua. Previamente se retiraba y pesaba la leche<br />

sobrante de las anteriores veinticuatro horas, para determinar el consumo realizado durante cada<br />

día. El control de peso de todos los animales, se realizó cada 5 días, utilizando un dinamómetro<br />

con capacidad de pesada de 25 kg. y 100 g. de sensibilidad.<br />

La composición química por kilo del lactorremplazante procedente de una casa comercial<br />

se recoge a continuación:<br />

Proteína bruta 23,6% Vitamina A 30.000 U.I.<br />

Materias grasa Brutas 22,7% Vitamina D 3 4.000 U.I.<br />

Celulosa Bruta 0,1 % Vitamina E(alfa-tocoferoles).. 22,5 mg.<br />

Cenizas Brutas 7,5% Cobre ( Añadido como<br />

Almidón Añadido 3,3% sulfato de cobre<br />

Calcio 1,0% pentahidratado) 2,0 mg.<br />

Fósforo 0,7% Virginiamicina 80,0 mg.<br />

Sodio 0,4% Butilhidroxilotueno(B.H.T)<br />

Sorbato potásico<br />

El nivel de concentración del Lactorremplazante durante la prueba fue el siguiente:<br />

— Los 7 primeros días: 200 g. de Lactorremplazante en 1 litro de agua<br />

— Desde el día 7 al 30: 250 g. de Lactorremplazante en 1 litro de agua<br />

La temperatura máxima y mínima, existente en el aprisco, donde se encontraban los<br />

animales de ambos lotes se tomaron diariamente, siendo los valores medios durante la prueba de:<br />

—Temperatura máxima: 19,5 C;—Temperatura mínima: 14,3 C°<br />

El Tratamiento Estadístico que se ha realizado ha sido Análisis de Varianza sin Contraste<br />

Ortogonal.<br />

418


2. Resultados y Discusión.<br />

El peso medio vivo al nacimiento de todos los machos utilizados fue de 3,81 kg. y el de<br />

las hembras de 3,35 kg.<br />

Para esta raza, Sánchez Belda y Sánchez Trujillano (1982), asignan un peso de los<br />

machos al nacimiento, que varían entre un mínimo de 2,0 kg. a un máximo de 4,0 kg., cuya media<br />

la sitúan en 3,30 kg., la cual es inferior a los datos aportados por nosotros. Para las hembras, las<br />

cifras varían entre un mínimo de 2,50 kg. a un máximo de 4,00 kg., y una media de 3,12 kg., que<br />

como en el caso anterior son menores que las obtenidas en nuestro trabajo. En ambos sexos no<br />

señalan el tipo de parto en relación con los pesos dados.<br />

Ibañez Talegón (1990) indica un peso de 5,11 kg. para los machos y de 4,20 kg. para las<br />

hembras, ambos procedentes de parto simple.<br />

En los machos utilizados en la Lactancia Natural, el peso vivo medio al nacimiento fue<br />

de 3,57 kg., alcanzando a los 30 días, (final de la prueba), 10,69 kg., lo que representa una<br />

ganancia media diaria (G.M.D.) para toda la prueba de 237 g. Durante los primeros 15 días la<br />

G.M.D. fue de 229 g., mientras que desde este periodo a los 30 días la G.M.D. fue superior con<br />

246 g.<br />

En las hembras el peso vivo medio al nacimiento fue ligeramente inferior al de los<br />

machos, 3,37 kg., consiguiendo un peso final de 9,59 kg., con una G.M.D. total de 207 g.,<br />

presentando en este aspecto el mismo signo que el ofrecido en los machos, ya que para los<br />

primeros 15 días la G.M.D. fue de 203 g., siendo más acentuada esta en el periodo final con 212<br />

g. (Cuadren 0 1)<br />

Se observa por lo tanto un mayor crecimiento así como una mayor G.M.D. en los<br />

machos en relación con las hembras, aunque estadísticamente esas diferencias que observamos no<br />

son significativas. (Gráfico n° 1 y 3)<br />

Cuadro n° 1<br />

Análisis de Varianza de Crecimiento (kg.) y G.M.D. (g.) entre Machos y Hembras<br />

Lactancia<br />

Sexo<br />

Peso Nacimiento<br />

5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

G.M.D. 0-15<br />

G.M.D. 15-30<br />

G.M.D.t<br />

Machos<br />

4,06+0,564<br />

3,89+0,623<br />

4,57+0,906<br />

6,07+1,165<br />

7,31 + 1,092<br />

8,63+0,863<br />

10,19+1,036<br />

134+73<br />

275+14<br />

204+32<br />

Artificial<br />

Hembras<br />

3,70+0,728<br />

4,03+0,914<br />

5,07+0,885<br />

6,05+0,826<br />

7,67+0,938<br />

9,02+0,952<br />

9,72+0,943<br />

156+63<br />

245+47<br />

201+21<br />

N.S.<br />

ns<br />

**<br />

*<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

N.S. Nivel de Significación; ns No Significativo; * p < 0T05 ; ** p < 0.01<br />

Machos<br />

3,57+0,877<br />

4,68+1,005<br />

5,70+1,103<br />

7,00+1,272<br />

8,17+1,275<br />

9,57+1,463<br />

10,69+1,515<br />

229+44<br />

246+24<br />

237+28<br />

Natural<br />

Hembras<br />

3,37+0,492<br />

4,33+0,685<br />

5,34+0,893<br />

6,41+1,002<br />

7,63+1,176<br />

8,55+1,210<br />

9,59+1,433<br />

203+42<br />

212+33<br />

207+34<br />

N.S.<br />

ns<br />

*<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

419


En la Lactancia Artificial, los machos presentaron una media de peso vivo medio al<br />

nacimiento de 4,06 kg., alcanzando los 10,19 kg. a los 30 días, traduciéndose en una G.M.D.<br />

total de 204 g., siendo ésta de 134 g. durante los primeros 15 días, mientras que durante el<br />

siguiente periodo se elevó a los 275 g.<br />

Las hembras partieron con un peso medio al nacimiento de 3,70 kg., alcanzando un peso<br />

a los 30 días de 9,72 kg., siendo su G.M.D. para todo el periodo de 201 g., mientras que en el<br />

primero fue de 156 g., superándolo el segundo con 245 g. (Cuadro n° 1)<br />

Cuadro n° 2<br />

Análisis de Varianza de Crecimiento (kg.) y G.M.D. (g.) entre ambos Sistema de Lactancia<br />

Sexo<br />

Lactancia<br />

Peso Nacimiento<br />

5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

G.M.D. 0-15<br />

G.M.D. 15-30<br />

G.M.D.t<br />

Artificial<br />

4,06+0,564<br />

3,89±0,623<br />

4,57±0,906<br />

6,07+1,165<br />

7,31 ±1,092<br />

8,63±0,863<br />

10,19+1,036<br />

134+73<br />

275+14<br />

204+32<br />

Vlachos<br />

Natural<br />

3,57+0,877<br />

4,68+1,005<br />

5,70+1,103<br />

7,00+1,272<br />

8,17+1,275<br />

9,57+1,463<br />

10,69+1,515<br />

229±44<br />

246+24<br />

237+28<br />

N.S.<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

N.S. Nivel de Significación: ns No Significativo: * p < 0.05 : ** p ' 0.0 T<br />

Artificial<br />

3,70+0,728<br />

4,03+0,914<br />

5,07+0,885<br />

6,05+0,826<br />

7,67±0,938<br />

9,02±0,952<br />

9,72+0,943<br />

156+63<br />

245±47<br />

201+21<br />

Hembras<br />

Natural<br />

3,37±0,492<br />

4,33±0,685<br />

5,34+0,893<br />

6,41 + 1,002<br />

7,63+1,176<br />

8,55±1,210<br />

9,59± 1,433<br />

203+42<br />

212+33<br />

207+34<br />

N.S.<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

La curva de crecimiento muestra una mayor regularidad del mismo en las hembras, ya<br />

que pese a haber partido con un peso inicial inferior al de los machos, fue superado por estos en<br />

los últimos cinco días, poniéndose igualmente de manifiesto que la G.M.D. total es prácticamente<br />

igual en los dos sexos, que estadísticamente se manifiesta por no haber diferencias significativas<br />

entre ambos sexos ni en crecimiento ni en G.M.D. (Gráfico n° 2 y 3).<br />

El crecimiento de los machos en Lactancia Natural, fue superior al de los de Lactancia<br />

Artificial, y ello es más significativo teniendo en cuenta que en estos su peso inicial (4,06 kg.),<br />

fue superior a los de Lactancia Natural (3,57 kg.), mientras que el peso final es 10,69 kg. en los<br />

de Lactancia Natural, frente a los 10,19 kg. de Lactancia Artificial. Con relación a la G.M.D., es<br />

superada igualmente por los de Lactancia Natural, tanto durante toda la prueba como en los dos<br />

periodos considerados, aunque las diferencias que se observan no son estadísticamente<br />

significativas.( Cuadro n° 2; Gráfico n° 4 y 3).<br />

Con respecto a las hembras el crecimiento es mejor en las de Lactancia Natural que en<br />

las de Artificial, mostrando al par mayor uniformidad, como se pone de manifiesto en el Gráfico<br />

n° 5, ello puede interpretarse como un problema de adaptación en la fase inicial al sistema de


alimentación, ya que se manifiesta cierta irregularidad en el crecimiento durante los primeros 15<br />

días, que para estas la G.M.D. fue solo de 156 g., frente a los 203 g. de la de Lactancia Natural,<br />

igual a como sucede en al caso de los machos, las diferencias observadas entre las hembras en los<br />

dos tipos de Lactancia, estadísticamente no son significativas. (Cuadro n° 2; Gráfico n° 5 y 3).<br />

El Consumo Medio Diario de lactorremplazante (C.M.D.) durante todo el periodo fue<br />

superior en las hembras (263,58 g.), mientras que en los machos es de (249,46 g.). (Cuadro n° 3).<br />

Durante los primeros 5 días, al estar juntos los dos sexos, el consumo es similar, 114,2 g., para<br />

irse incrementando paulatinamente, 177,15 g. y 168,93 g., durante los primeros quince días y<br />

350 g. y 330 g., en los últimos 15 días, para hembras y machos respectivamente. Se puede<br />

observar igualmente que durante los últimos diez días, el consumo es similar en ambos sexos.<br />

(Gráfico n° 6 y 7).<br />

Cuadro n° 3<br />

Consumo Medio Diario de Lactorremplazante Total, por periodos y según sexo (g).<br />

Días de Vida<br />

5°<br />

10°<br />

15°<br />

20°<br />

25°<br />

30°<br />

C.M.D.t<br />

C.M.D. del 0 al 15<br />

C.M.D. del 15 al 30<br />

Machos<br />

114,28<br />

200,00<br />

200,00<br />

300,00<br />

375,00<br />

350,00<br />

249,46<br />

168,93<br />

330,00<br />

Hembras<br />

114,28<br />

175,00<br />

300,00<br />

300,00<br />

375,00<br />

350,00<br />

263,58<br />

177,15<br />

350,00<br />

El mejor índice de Conversión (I.C.), (Cuadro n° 4) corresponde a las hembras, al<br />

situarse en 1.190,56 kg., mientras que en los machos es de 1.206,61 kg., poniéndose de<br />

manifiesto que este es superior durante los primeros quince días y en ambos sexos, 1.190,56 kg.<br />

en las hembras y 1.206,61 kg. en los machos, mientras que en el segundo y último periodo es de<br />

1.223,77 kg. y 1.550,79 kg. para hembras y machos respectivamente. (Gráfico n° 8).<br />

Cuadro n° 4. índice de Conversión Total, por periodos y según sexo<br />

I.C.t<br />

I.C.delOal 15<br />

I.C.del 15 al 30<br />

Machos<br />

1.206,61<br />

1.083,50<br />

1.550,79<br />

Hembras<br />

1.190,56<br />

1.130,78<br />

1.223,77<br />

Bibliografía.<br />

Ibañez Talegón. M 1991. Estudio Etnológico y Productivo de la Agrupación Ovina Rubia del Molar.<br />

Editorial de la Universidad Complutense de Madrid.<br />

421


Ibaflez, M. Thos. J. y Guerra, J. 1991. Agrupación Rubia del Molar: Crecimiento de los corderos<br />

lechales. XVI Actas de las Jornadas Científicas de la S.E.O.C. Pamplona.<br />

Sánchez Belda. A. Sánchez Trujillano, M° C. 1986. Razas Ovinas Españolas. M.A.P.A. Madrid.


424


Contribución al estudio de las razas autóctonas de la C.A.M.<br />

VIII.- Evalución del Crecimiento era relación con el sistema de Cría de<br />

la raza ovina Coltnemareña<br />

Tejón Tejón, D.*; López Bote, C.**; Urquía García, J.J.***;<br />

Piñan Migue!, J. ****; Rey Muñoz, A.**; De la Fuente Vázquez, JL*.<br />

* Unidad de Etnología y Producciones Animales. F. Veterinaria U.C.M. ** Unidad de Nutrición y<br />

Alimentación Animal. F. Veterinaria U.C.M. *** Órgano de Gestión de Fincas Agrarias C.A.M.<br />

**** Saprogal-Biona.<br />

Resumen.<br />

Se estudia el crecimiento de un lote de machos y hembras, de la raza autóctona<br />

Colmenareña en peligro de extinción, empleando dos tipos de Lactancias: Natural y Artificial.<br />

Se analiza el comportamiento y respuesta de las crías de ambos sexos a la utilización del<br />

lactorremplazante suministrado a temperatura ambiente.<br />

1.- Material y Método.<br />

Se utilizaron 20 animales, 10 machos y 10 hembras, de la raza autóctona ovina<br />

Colmenareña, pertenecientes al rebaño del Centro de Selección Ganadera de Valdetorres del<br />

Jarama (Madrid), constituido por un núcleo selecto de las razas autóctonas Rubia del Molar y<br />

Colmenareña, perteneciente al Órgano de Gestión de Fincas Agrarias de la Consejería de<br />

Economía de la Comunidad de Madrid.<br />

Los animales que se emplearon en este trabajo son todos procedentes de parto sencillo,<br />

correspondiendo a la paridera del otoño de 1994, siendo pesados e identificados individualmente<br />

mediante crotal en el pabellón auricular, desarrolandose toda la prueba en el aprisco del citado<br />

centro ganadero.<br />

En relación con el tipo de alimentación se constituyeron dos lotes:<br />

Lote A- Animales en Lactancia Natural, constituido por 5 machos y 5 hembras, alojados<br />

con sus madres, con las que permanecieron durante toda la prueba, salvo en las horas en las que<br />

estas se encontraban pastando.<br />

Lote B- Animales en Lactancia Artificial, formado por 5 machos y 5 hembras alojados<br />

independientemente en sendos apartados de 9 m 2 de superficie cada uno dentro del citado aprisco,<br />

disponiendo de una abundante cama de paja. Estos animales tomaron el calostro directamente de<br />

la madre, siendo separados de estas a las 36 horas del nacimiento, trasladándose a continuación a


los citados apartados, teniendo a libre disposición el lactorremp lazante suministrado a<br />

temperatura ambiente, contenido en un cubo de 10 1. de capacidad, provisto de cinco tetinas,<br />

situadas a 60 cm. sobre la cama.<br />

A primera hora de la mañana, se pesaba la cantidad de lactorremplazante a suministrar<br />

en cada apartado, antes de su dilución en agua templada. Previamente se retiraba y pesaba la<br />

leche sobrante, suministrada el día anterior, para determinar el consumo diario.<br />

Se controló individualmente el peso cada 5 días, a primera hora de la mañana, mediante<br />

un dinamómetro con capacidad de pesada de 25 kg. y 100 g. de sensibilidad.<br />

composición:<br />

Se utilizó un lactorremplazante de los existentes en el mercado con la siguiente<br />

COMPOSICIÓN QUÍMICA/ Kg.<br />

Proteína bruta 23,6% Vitamina A 30.000 U.I.<br />

Materias grasa Brutas 22,7% Vitamina D 3 4.000 U.I.<br />

Celulosa Bruta 0,1 % Vitamina E(alfa-tocoferoles).. 22,5 mg.<br />

Cenizas Brutas 7,5% Cobre ( Añadido como<br />

Almidón Añadido 3,3% sulfato de cobre<br />

Calcio 1,0% pentahidratado) 2,0 mg.<br />

Fósforo 0,7% Virginiamicina 80,0 mg.<br />

Sodio 0,4% Butilhidroxilotueno(B.HT)<br />

Sorbato potásico<br />

El nivel de concentracioón del lactorremplazante en el transcurso de la prueba fue la<br />

siguiente:<br />

—En los 7 primeros días: 200 g. de lactorremplazante en 1 1. de agua.<br />

—Del 8 o al 30° día:<br />

250 g. de lactorremplazante en 1 1. de agua.<br />

Se controló diariamente la temperatura existente dentro del aprisco con un termómetro de<br />

máxima-mínima, situado a 1,50 m. de altura, cuyos valores medios durante toda la prueba<br />

fuerom: T a máxima 19,5 C°; T a mínima 14,3 C°.<br />

El Tratamiento Estadístico se realizó por Análisis de Varianza sin Contraste Ortogonal.<br />

2.- Resultados y Discusión.<br />

Los animales utilizados de esta raza, presentaron un peso vivo medio al nacimiento de<br />

3,19 kg. los machos y 3,01 kg. las hembras. Excepto el trabajo de Sánchez Trujillano y Martínez<br />

de la Morena (1982) sobre Índices de Crecimiento de la raza Colmenareña no existe más<br />

bibliografía sobre la misma, los cuales asignan los siguientes valores en cuanto al peso al<br />

nacimiento:<br />

Machos: 2,600 kg. (P. mínimo)— 2,700 kg. (P. medio)— 3,000 kg. (P. máximo).<br />

Hembras: 1,900 kg. (P. minimo)— 2,372 kg. (P. medio)— 3,000 kg. (P. máximo).


En la prueba correspondiente a la Lactancia Natural, los machos ofrecieron un peso vivo<br />

medio al nacimiento de 3,28 kg., alcanzando a los 30 días 9,88 kg., siendo la ganancia media<br />

diaria G.M.D. para todo este periodo de 220 g. Durante los primeros 15 días la G.M.D. fue la de<br />

más bajo índice, 196 g.; elevándose a 244 g. desde esta fecha hasta el día treinta, cuando se<br />

sacrificaron.<br />

Respecto a las hembras, el peso vivo medio al nacimiento es ligeramente inferior al de los<br />

machos, 3,08 kg., consiguiendo un peso final de 9,56 kg., con una G.M.D. total de 216 g.,<br />

poniéndose de manifiesto que durante los primeros 15 días la ganancia fue de 206 g., mientras<br />

que en el siguiente periodo es de 226 g. (Cuadro n° 1)<br />

Se constata un peso ligeramente superior de los machos sobre las hembras, con un<br />

significado de p < 0,05, que pudiera atribuirse a que los primeros partieron con un peso mayor.<br />

Con relación a la G.M.D., es significativamente mayor ( p < 0,01) en las hembras que en<br />

los machos durante los primeros quince días, 206 g. en hembras y 196 g. en machos, aun cuando<br />

en el total de la prueba la G.M.D. fue superior en los machos, 220 g. y 216 g. en las hembras -<br />

p < 0,05 (Cuadro n° 1). Las diferencias en cuanto al Crecimiento y G.M.D. son prácticamente<br />

similares - p < 0,05 (Cuadro n° 1 - Gráfico n° 1 y 2).<br />

En la Lactancia Artificial, los machos presentaban un peso medio al nacimiento de 3,10<br />

kg., consiguiendo a los treinta días los 11,23 kg., siendo su incremento medio diario de peso de<br />

271 g. La mejor G.M.D. se obtiene en los últimos quince días con 313 g., mientras que en los<br />

primeros quince fue de 229 g. (Cuadro n° 1).<br />

Con respecto a las hembras, su peso inicial fue de 2,94 kg., alcanzando al finalizar los<br />

9,27 kg., con una G.M.D. de 211 g., que durante los primeros quince días fue de 177 g. y en los<br />

quince últimos de 244 g. (Cuadro n° 1).<br />

Cuadro n" 1. Análisis de Varianza de Crecimiento (kg.) y G.M.D. (g.) entre Machos y Hembras<br />

Lactancia<br />

Sexo<br />

Peso Nacimiento<br />

5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

G.M.D. 0-15<br />

G.M.D. 15-30<br />

G.M.D.t<br />

Machos<br />

3,10±0,586<br />

3,95+0,776<br />

5,16+0,769<br />

6,53+0,720<br />

8,14+0,795<br />

9,66+0,930<br />

11,23+0,965<br />

229±41<br />

313+25<br />

271+23<br />

Artificial<br />

N.S. - Nivel de Significación: ns = No Significativo<br />

»= p 0.05: **= p 0.01 : *** = p < 0,001<br />

Hembras<br />

2,94+0,472<br />

3,21 ±0,243<br />

4,02+0,375<br />

5,60+0,344<br />

6,82+0,514<br />

8,10±0,478<br />

9,27+0,630<br />

177±10<br />

244+20<br />

211+7<br />

N.S.<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

ns<br />

**<br />

**<br />

**#<br />

ns<br />

***<br />

***<br />

Machos<br />

3,28±0,410<br />

4,21+0,795<br />

5,11 + 1,075<br />

6,22+1,064<br />

7,18+0,991<br />

8,45+1,246<br />

9,88+1,375<br />

196+48<br />

244+43<br />

220+35<br />

Natural<br />

Hembras<br />

3,08+0,402<br />

4,13+0,543<br />

5,16+0,830<br />

6,17+1,044<br />

7,47+1,200<br />

8,48+1,252<br />

9,56±1,313<br />

206+46<br />

226+20<br />

216+31<br />

N.S.<br />

ns<br />

#*#<br />

***<br />

**<br />

***<br />

***<br />

*<br />

**<br />

ns<br />

*<br />

427


En este caso se pone de manifiesto el efecto sexo, toda vez que el Crecimiento y G.M.D.,<br />

es superior en los machos que en las hembras, siendo ello altamente significativo - p< 0,001-<br />

tanto para todo el periodo, 271 g. en los machos y 211 g. en las hembras, como para los últimos<br />

quince días, 313 g. en los machos y 211 g. en las hembras. ( Gráfico n° 2 y 3)<br />

En el gráfico n° 2, puede observar que la línea de crecimiento de los machos es uniforme<br />

desde su iniciación, mientras que el de las hembras, presenta una ralentización en los dos<br />

primeros tramos, del nacimiento a los 10 días.<br />

El comportamiento de los machos en Lactancia Artificial se muestra superior al de la<br />

Natural, dado que mientras la media del peso al nacimiento fue de 3,28 kg. en los de Natural, en<br />

los de Artificial es menor, 3,10 kg., sin embargo al finalizar la prueba, el peso es superior en<br />

estos con 11,23 kg., mientras que en los de Natural es de 9,88 kg., con un alto nivel significativo,<br />

p < 0.001. Esta superioridad es así mismo notablemente significativa en cuanto a la G.M.D. total,<br />

271 g. en Artificial y 220 g. en Natural; al igual que ocurre durante los primeros quince días en<br />

los que la G.M.D. de los primeros es de 229 g. y 196 g. los segundos, así como en los últimos<br />

quince 271 g. para los primeros y 220 g. en Natural, con un alto nivel de significación.<br />

(Cuadro n° 2 ). El mayor nivel de Crecimiento y G.M.D. se pone de manifiesto a partir de los<br />

quice días en la Lactancia Artificial (Gráfico n° 4 y 3).<br />

En las hembras por el contrario, la diferencia entre ambos tipos de Lactancia es mínima y<br />

no significatica, dado que la ligera superioridad de la Lactación Natural sobre la Artificial, cabe<br />

interpretarse a un mayor peso inicial de los animales de Lactación Natural con respecto a los de<br />

Artificial, 3,08 kg. en las primeras y 2,94 kg. en las segundas, que se traduce así mismo en un<br />

peso final de 9,56 kg. y 9,27 kg. respectivamente.(Cuadro n° 2 - Gráfico n° 5).<br />

La G.M.D. total es ligeramente superior en la Natural, 216 g. , y 211 g. en la Artificial,<br />

con !a salvedad de que en los últimos quince días es superior en la Artificial que en la Natural,<br />

244 g. y 226 g. respectivamente, aun cuando ello no es significativo. (Cuadro n° 2 - Gráfico n° 3).<br />

Cuadro n° 2. Análisis de Varianza de Crecimiento (kg.) y G.M.D. (g.) entre Sistemas de Lactancia.<br />

Sexo<br />

Machos<br />

Hembras<br />

Lactancia<br />

Peso Nacimiento<br />

5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

G.M.D. 0-15<br />

G.M.D. 15-30<br />

G.M.D.t<br />

Artificial<br />

3,10+0,586<br />

3,95+0,776<br />

5,16+0,769<br />

6,53+0,720<br />

8,14+0,795<br />

9,66±0,930<br />

11,23+0,965<br />

229+41<br />

313+25<br />

271±23<br />

Natural<br />

3,28+0,410<br />

4,21+0,795<br />

5,11 + 1,075<br />

6,22+1,064<br />

7,18+0,991<br />

8,45+1,246<br />

9,88+1,375<br />

196+48<br />

244+43<br />

220+35<br />

N.S.<br />

ns<br />

*#*<br />

**#<br />

**<br />

***<br />

###<br />

***<br />

**<br />

*##<br />

#•*#<br />

Artificial<br />

2,940,472<br />

3,210,243<br />

4,020,375<br />

5,600,344<br />

6,820,514<br />

8,100,478<br />

9,270,630<br />

17710<br />

24420<br />

2117<br />

Natural<br />

3,08+0,402<br />

4,13+0,543<br />

5,16+0,830<br />

6,17+1,044<br />

7,47+1,200<br />

8,48+1,252<br />

9,56+1,313<br />

206+46<br />

226+20<br />

216+31<br />

N. S.= Nivel de Significación ns = No Significativo: *=p


El Consumo Medio Diario, C.M.D., de lactorremplazante para todo el periodo fue<br />

superior en los machos, 299,89 g., mientras que en las hembras fue de 232,75 g., ofreciendo igual<br />

significado durante los primeros quince días 195,62 g. y 153,88 g. y de 404,16 g. y 311,66 g. en<br />

el segundo respectivamente, lo que se tradujo en un mejor índice de Conversión en los machos,<br />

dado que para el total de la prueba fue de 1.106,16 g, mientras que el de las hembras lo fue de<br />

1.590,56 g, presentando el mismo significado los dos periodos que se vienen considerando.<br />

(Cuadro n° 3 y 4 - Gráfico 6, 7 y 8).<br />

Cuadro n" 3<br />

Consumo Medio Diario de lactorremplazante Total, por periodos y según sexo (g).<br />

Días de Vida<br />

5°<br />

10°<br />

15°<br />

20°<br />

25°<br />

30°<br />

C.M.D.t<br />

C.M.D. del 0 al 15<br />

C.M.D. del 15 al 30<br />

Machos<br />

109,09<br />

175<br />

325<br />

425<br />

400<br />

450<br />

299,89<br />

195,62<br />

404,13<br />

Cuadro n° 4<br />

Hembras<br />

109,09<br />

175<br />

200<br />

275<br />

350<br />

350<br />

232,75<br />

153,84<br />

311,66<br />

índice de Conversión Total, por periodos y según sexo<br />

I.C.t<br />

I.C. del 0 al 15<br />

I.C. del 15 al 30<br />

Machos<br />

1.106,16<br />

854,71<br />

1.289,88<br />

Hembras<br />

1.590,56<br />

1.312,62<br />

1.776,21<br />

Bibliografía.<br />

Sánchez Belda, A.; Sánchez Trujillano, M 3 C. 1980. Iniciación al estudio de la población ovina<br />

autóctona del Sistema Central. Jornadas Luso-Española de Ovinocultura. Santarem.<br />

Sánchez Belda. A.; Sánchez Trujillano, M" C. 1986. Razas Ovinas Españolas. M.A.P.A. Madrid.<br />

Urquia. J.J.; Ibañez. M.; Thos, J. 1991. Caracteres Zoométricos de la Agrupación Ovina "Negra de<br />

Colmenar". Actas de las XIV Jornadas Científicas de la S.E.O.C. Jaén 269-277.<br />

429


431


432


Contribución al Estudio de las Razas Autóctonas de la C.A.M,<br />

Estudio estadístico barimétrico para la población Caprina de la Sierra de<br />

Ayllón.<br />

Tejón, D.*; Guerra, J.**; Fuente, P.**; De la Fuente. J.*; Fernández, E.*; Fraile, E.*.<br />

* Unidad de Etnología y Producciones Animales. F. Veterinaria. U.C.M.<br />

** Unidad de Biomatemáticas. F. Veterinaria. U.C.M.<br />

Resumen.<br />

Se han tomado medidas barimétricas sobre 142 hembras adultas y 25 machos adultos de la<br />

población Caprina de la Sierra de Ayllón (Guadalajara).<br />

Se ha determinado la ecuación mejor de regresión lineal del peso Y (Kg.) sobre el<br />

perímetro torácico X (cm), obteniéndose la expresión:<br />

Y = -87.312+1.611 X<br />

para las hembras adultas, con lo que estimamos un coeficiente de correlación r = 0.849 que nos<br />

permite dar un coeficiente de determinación de un valor r 2 = 72.09 %, esto quiere decir que el<br />

72.09 % de las variaciones del peso se pueden explicar por la variaciones medidas en el perímetro<br />

torácico. Ello ha permitido el calculo de una tabla de estimación del peso a partir del perímetro<br />

torácico.<br />

Para los machos adultos, con el mismo criterio anterior, se ha obtenido la expresión:<br />

Y=-90.710+1.528 X<br />

estimando un coeficiente de correlación r = 0.943 que nos permite dar un coeficiente de<br />

determinación de un valor r 2 = 89.00 %, con el mismo significado que en el caso anterior.<br />

Igualmente se ha obtenido una tabla de estimación del peso a partir del perímetro torácico.<br />

l.-Introducción.<br />

La Agricultura de Montaña de la Sierra de Ayllón. se encuentra en el Noroeste de la<br />

Provincia de Guadalajara, en sus límites con Madrid., Segovia y Soria, en la vertiente Sur del<br />

Macizo Central, cuya superficie geográfica es de 147.062 Has. en la que se encuentra 31<br />

municipios y 56 núcleos de población, caracterizándose por una heterogeneidad topográfica,<br />

claramente definidas en dicha área geográfica, determinando notables diferencias a nivel meso y<br />

microclimáticas entre unas comarcas y otras.<br />

El censo de animales adultos es de 5.618 cabezas (Julio, 1995).<br />

Las explotaciones del ganado caprino se oriente exclusivamente para la producción de<br />

carne "cabritos".<br />

La población caprina predominante desde el punto de vista etnológico, se diferencia<br />

ligeramente de la cabra del Guadarrama y en el prototipo oficial de ésta, recientemente aprobado se<br />

la incluye como una variedad. Igualmente en este área se encuentra efectivos de la Blanca<br />

Celtibérica y en menor proporción de la Negra Serrana aun cuando nosotros solo hemos obtenido<br />

los datos biométricos de la población dominante o " de la Sierra de Ayllón".<br />

Teniendo en cuenta, que los ganaderos no disponen por norma general de medios para la<br />

apreciación del peso de los animales consideramos interesante adoptar una formula barimétrica para<br />

esta población caprina dada su homogeneidad, con el fin de que aquellos puedan evaluar el peso de<br />

sus animales, de la manera mas sencilla, mediante el uso de una cinta métrica y una tabla de<br />

conversión, con un mínimo error.<br />

433


Para determinar la mejor expresión que nos permitiera obtener el peso de los animales<br />

adultos en función de variables fácilmente medibles, se pensó en calcular una regresión múltiple<br />

entre el peso y las variables, perímetro torácico, alzada a la cruz y diámetro longitudinal, realizada<br />

esta, se obtuvo la ecuación del tipo:<br />

Y(Kg.) = A + B X! (cm) + C X 2 (cm) +DX 3 (cm)<br />

en donde X¡ nos mide la alzada a la cruz, X 2 nos mide el diámetro longitudinal y X 3 el perímetro<br />

torácico.<br />

Sin embargo, se ha teniendo en cuenta la posibilidad de una disminución en el número de<br />

variables a considerar que no llevara aparejado un significativo descenso en el coeficiente de<br />

determinación. Para ello se realizaron todas las posibles combinaciones de regresiones simples entre<br />

el peso y el resto de variables, obteniendo como resultado que la variable de mejor comportamiento<br />

era el perímetro torácico.<br />

2.- Material y Métodos.<br />

Los datos fueron tomados sobre una población de 142 hembra y 25 machos adultos<br />

procedentes de siete explotaciones de la zona, utilizando una báscula electrónica portátil de cajón<br />

de 400 Kg. y de una precisión de 100 g. Las medidas fueron realizadas con una cinta métrica y una<br />

precisión de lmm. Los animales recluyeron en la cabreriza, la noche anterior a la toma de medidas,<br />

ya que los mismos y dado su sistema de explotación se encuentra en el campo.<br />

Las medidas zoométricas se realizaron de acuerdo con las normas de Aparicio, G. 1974.<br />

- Alzada a la Cruz: Punto más alto de la cruz al suelo, (Bastón).<br />

- Perímetro Recto de Pecho: Contorno del pecho, teniendo como punto de referencia la<br />

parte más declive de la cruz y la base de la cinchera, (Cinta).<br />

- Diámetro Longitudinal: Distancia entre punto del encuentro y punta de isquión, (Bastón).<br />

3.-ResuItados.<br />

Se utilizó el programa estadístico Statgraphics V.5.0. La ecuación de regresión del peso<br />

sobre las variables: alzada a la cruz, diámetro longitudinal y perímetro torácico obtenida fue:<br />

Y = -106.277 + 0.227 Xi + 0.321 X 2 + 1.369 X 3<br />

con estos valores el coeficiente de determinación ajustado es igual a 0.76. El test o el valor del<br />

estadístico de Durbin-Watson es igual a 1.494, que nos sirve para valorar el contraste de la<br />

autocorrelación del modelo.<br />

Todos los resultados han sido determinados con un nivel de confianza del 95 %.<br />

En cuanto a la regresión entre el peso como variable dependiente y el perímetro torácico<br />

como variable independiente se han analizado los siguientes tipos: Regresión lineal, multiplicativa,<br />

exponencial y recíproca, de todas ellas es la lineal la que nos proporciona un coeficiente de<br />

determinación superior y no significativamente inferior al obtenido mediante la regresión múltiple.<br />

Esto lo deducimos con las ecuaciones siguientes:<br />

Regresión lineal: Y = A + B X<br />

Regresión multiplicativa: Y = A X B<br />

Regresión exponencial: Y = exp (A + B X)<br />

Regresión recíproca: 1/Y = A + B X<br />

Determinadas cada una de las ecuaciones, llegamos a las expresiones:<br />

434


Regresión lineal: Y = -87.312 + 1.611 X, presenta un coeficiente de correlación alto, r =<br />

0.849 y un coeficiente de determinación del 72.09 %.<br />

Regresión multiplicativa: Se obtiene mediante aplicaciones logarítmicas que nos llevan a<br />

una expresión del tipo:<br />

log Y = log A + B log X, resultando en nuestro caso<br />

log Y = -7.257 + 2.512 log X, presenta un coeficiente de correlación de 0.847.<br />

Regresión exponencial: Y - exp (1.523 + 0.028 X), presenta un coeficiente de correlación<br />

de 0.847.<br />

Regresión recíproca: 1/Y = 0.062 + (-4.948E-4) X, presenta un coeficiente de correlación<br />

de-0.841.<br />

4.-Discusión.<br />

A la vista de estos resultados en donde se han obtenido las constantes correspondientes y se<br />

han representado las funciones ajustadas, es evidente que la regresión que mejor se ajusta a las 142<br />

cabras hembras objeto de este estudio es la regresión lineal, seguida de la regresión multiplicativa,<br />

exponencial y recíproca.<br />

Realizado el mismo trabajo para los 25 machos estudiados se ha llegado a la conclusión que<br />

el mejor ajuste se corresponde con la ecuación de regresión lineal siguiente:<br />

Y = -90.710+1.528 X<br />

recordando que la variable independiente X se mide en cm., y la variable dependiente Y se mide en<br />

Kg.<br />

De estas ecuaciones se han obtenido las gráficas correspondientes (Gráficas I,III,IV y V)<br />

así como se han realizado los " Plot Residuals ", es decir el trazado de residuos; estos aparecen<br />

dispersos aleatoriamente, en la regresión lineal (Gráfica II) lo que nos indica que el modelo tiene<br />

una buena adecuación de puntos de datos.<br />

S.-Conclusión.<br />

Las medidas barimétricas permiten calcular las Tablas 1 y 2 de estimación de los pesos en<br />

función del perímetro torácico, que puede ser utilizado por el ganadero dada su simplicidad.<br />

Bibliografía.<br />

Chollou, M; Denis, P.; Gauchet, D.; 1978. Calad d'une formule barymetrique adaptee au zebú gobra. Rev.<br />

Elev. vet. Pays trop. 31. (4): 447-450.<br />

Dineur. B.; Thys, E.; 1986. Les Kapsiki: race taurine de lextreme-Nord camerounais. I. Introdictiopn et<br />

baiymetrie. Rev. Elev. Med vet Pays trop. 39 (3-4): 435^142.<br />

Poivey, J.P.; Landais, E.; Seitz, J.L.; 1980. Utilisation de la baiymetrie chez les races taurines locales de<br />

Cole-d'Ivoire. Rev. Elev. Med vet. Pays trop. 33 (3): 3.11-317.<br />

Symoenes, C.; Hounsou-Ve, G.; 1991. Mesures baiymetriques chez le betail Borgou dans le Nord-Est Benin.<br />

Rev. Elev. Med vet. Pays trop. 44 (4): 487-490.<br />

Vissac. B.; 1966. Recherches sur les posibilites d'emploi de la barymetrie chez les bovins. Ann. Zootech. 15<br />

(I). 15-45.<br />

435


TABLA 1. CONVERSIÓN DEL PERÍMETRO TORÁCICO EN PESO.<br />

, (HEMBRAS ADULTAS)<br />

Perímetro Torácico Peso Perímetro Torácico Peso<br />

era kg^ cm. kg.<br />

75<br />

76<br />

77<br />

78<br />

79<br />

80<br />

81<br />

82<br />

83<br />

84<br />

85<br />

86<br />

87<br />

88<br />

89<br />

90<br />

33.5<br />

35.1<br />

36.7<br />

38.3<br />

39.9<br />

41.5<br />

43.1<br />

44.7<br />

46.4<br />

48.0<br />

49.6<br />

51.2<br />

52.8<br />

54.4<br />

56.0<br />

57.6<br />

91<br />

92<br />

93<br />

94<br />

95<br />

96<br />

97<br />

98<br />

99<br />

100<br />

101<br />

102<br />

103<br />

104<br />

105<br />

59.3<br />

60.9<br />

62.5<br />

64.1<br />

65.7<br />

67.3<br />

68.9<br />

70.5<br />

72.1<br />

73.7<br />

75.4<br />

77.0<br />

78.6<br />

80.2<br />

81.8<br />

TABLA 2. CONVERSIÓN DEL PERÍMETRO TORÁCICO EN PESO.<br />

(MACHOS ADULTOS)<br />

Perímetro Torácico Peso Perímetro Torácico Peso<br />

cm. kg. era kg_<br />

95<br />

96<br />

97<br />

98<br />

99<br />

100<br />

101<br />

102<br />

103<br />

104<br />

105<br />

56.7<br />

58.3<br />

59.9<br />

61.5<br />

63.1<br />

64.7<br />

66.3<br />

67.9<br />

69.5<br />

71.1<br />

72.7<br />

106<br />

107<br />

108<br />

109<br />

110<br />

111<br />

112<br />

113<br />

114<br />

115<br />

74.3<br />

75.9<br />

77.5<br />

79.1<br />

80.7<br />

82.3<br />

83.9<br />

85.5<br />

87.1<br />

88.7<br />

436


437


6. PRODUCCIONES Y CALIDAD<br />

DE PRODUCTOS


Niveles de hormonas tiroideas en diferentes estados<br />

fisiológicos en ovejas de raza churra<br />

Fernández Rodríguez F 1 . Sánchez Pedreira A 1 , González Montaña JR 2 , Alonso Diez<br />

AJ 2 , Alonso Alonso MP 2 .<br />

1) Unidad Veterinaria de León. Edificio de Servicio Múltiples. Junta de Castilla y León. Avda. Peregrinos<br />

s/n. 24071. León. Fax: 987/291270. Tfno: 987/296314. 2) Dpto. Medicina Veterinaria. Universidad de<br />

León.<br />

Resumen<br />

Se presentan los resultados de un estudio sobre la evolución de los niveles de hormonas tiroideas, T 3<br />

(triiodotironina) y T 4 (tiroxina), en hembras ovinas de raza Churra, que se encontraban en diferentes<br />

estados fisiológicos. Para ello se han muestreado las ovejas en distintas épocas como son: anestro,<br />

inducción del celo, estro, gestación y parto.<br />

1.- Introducción<br />

En los últimos tiempos numerosos investigadores, técnicos y ganaderos han dedicado enormes<br />

esfuerzos a la selección y mejora de la raza Churra. Ello ha de pasar necesariamente por conocer su<br />

fisiología.<br />

Dentro de esta línea nuestro trabajo va encaminado hacia el conocimiento de la endocrinología, y<br />

concretamente las hormonas tiroideas (T 3 o triiodotironina y T4, tetraiodotironina, más conocida<br />

como tiroxina) en diferentes estados fisiológicos reproductivos en la raza ovina Churra.<br />

2.- Material y métodos<br />

Hemos utilizado ovejas de raza Churra en dos lotes cuyas características y procedencia son las<br />

siguientes:<br />

• un lote de campo compuesto por 14 ovejas, entre 2 y 6 años, que se utilizan principalmente para<br />

valorar los niveles postparto.<br />

• un lote experimental, con 30 ovejas del CSIC (Consejo Superior de investigaciones científicas), a<br />

las que se ha aplicado técnicas de sincronización del celo mediante esponjas intravaginales<br />

(Robinson, 1964), distribuidas en los siguientes grupos:<br />

10 primalas (1-2 años): primer parto<br />

10 andoscas (2-3 años): segundo parto<br />

10 ovejas de más de tres años: tercer parto<br />

Muéstreos<br />

En todo momento, pero especialmente durante las extracciones sanguíneas, mtentamos evitar<br />

situaciones de estrés que pudiesen modificar los resultados. Diferenciamos los muéstreos en varios<br />

períodos reproductivos: inicio del celo, celo propiamente dicho, gestación, parto y período postparto.<br />

Durante el estro, se muestrean las ovejas en los siguientes períodos:<br />

- día de inducción del celo: introducción intravaginal de esponjas<br />

- retirada de esponjas<br />

- 30, 44, 60 y 72 horas después de la retirada de las esponjas<br />

441


La cubrición se realiza a partir de las 58 horas. De cada lote se seleccionan 2 hembras que se<br />

muestrean con una periodicidad de tres días, durante el estro. A partir del dia 15, donde podría<br />

reiniciar el estro, se realizan extracciones sanguíneas durante los días 16 a 21. Se cubren utilizando<br />

machos con dispositivos marcadores. Obtenemos en este período un total de 50 muestras.<br />

La gestación la hemos dividido en tres períodos que abarcan hasta el día 50, del día 50 al 100 y del<br />

^día 100 al parto, que hemos denominado I o , 2 o y último tercio. Obtenemos un total de 108 muestras.<br />

Hasta el día 100 de gestación se recogen muestras de 3 ovejas por cada grupo: 3 primalas, 3<br />

andoscas y 3 ovejas. Se repite el muestreo de cada oveja con una periodicidad de 15 días<br />

Del día 100 a 150, se muestrean varias ovejas por cada grupo: 5 primalas, 10 andoscas, 8 ovejas<br />

En el parto y lactación, los muéstreos se realizan en todas las ovejas los días 1, 2, 4, 6, 9 y 14.<br />

Métodos laboratoriales<br />

Hemos utilizado técnicas de radioinmunoensayo, debido a su especificidad, poca complejidad y<br />

exactitud. Recurrimos a radioinmunología en fase sólida, en tubos de polipropileno recubierto con<br />

antisuero específico, anti-T 3 y anti-T 4 con sensibilidades de 0,12 ng/ml y 5 ng/ml respectivamente.<br />

Estudio estadístico<br />

Se realiza un análisis de varianza multifactorial y las consiguiente comparaciones entre las distintas<br />

medias de los tratamientos cuando los resultados son significativas. Utilizamos el paquete<br />

informático Statgraphics.<br />

3.- Resultados y discusión<br />

Los resultados obtenidos para los distintos muéstreos y grupos de edades se expresan en las tabla 1,<br />

y 2, así como en la gráfica 1.<br />

La tabla 1 hace referencia a los resultados de T3 y T4 de forma global, mientras que la tabla 2 hace<br />

referencia a los resultados obtenidos para cada hormona tiroidea distribuidos en tres fases: ciclo,<br />

gestación y parto.<br />

El análisis de la varianza realizado para los valores de T 3 o triiodotironina tomando como<br />

tratamiento los distintos estados fisiológicos considerados globalmente y los tres grupos de edad, dio<br />

resultados positivos significativamente en el primero de los casos y no tuvo este carácter en el<br />

segundo.<br />

Los valores medios fluctúan entre:<br />

1,96 ± 0,11 en el periodo postparto<br />

2,67 ± 0,22 en la retirada de las esponjas<br />

Los resultados son significativos para los distintos períodos del ciclo, pero no para los grupos de<br />

edades.<br />

En la gestación, es significativo para los distintos períodos de la misma, pero no frente a los grupos<br />

de edad. Los valores del primer tercio son los más altos, disminuyendo progresivamente hasta el día<br />

del parto.<br />

En el parto no hay diferencia significativas entre los grupos establecidos pero si en cuanto a la edad<br />

de las siendo mayores en el primer grupo, correspondiente a las hembras más jóvenes.<br />

Los valores medios son en general superiores a la mayoría de los encontrados por otros<br />

investigadores siendo especialmente próximos a los encontrados por Wray y col (1980)<br />

La concentración media de T 4 o tiroxina en oveja Churra es de 77,31 ± 1,39 ng/ml, próxima a la<br />

encontrada por Thorburn y Hopkins en 1973, es inferior a la de Wray y col (1980) y superior a otros<br />

442


investigadores como Dassault y col, Nathaniezsz y col (1973), Hecker (1983), Blum y col (1980) e<br />

Hiera (1984).<br />

El análisis de varianza, muestra resultados altamente significativos en los distintos períodos cuando<br />

se consideran de una forma global, sin embargo no revelan diferencias significativas entre los<br />

distintos grupos de edad.<br />

Los valores más altos corresponden al inicio del experimento (anestro: 84,65 ng/ml, inicio del celo<br />

87,41 ng/ml, y celo 92,13 ng/ml).<br />

Ello se explica debido al efecto del incremento de estrógenos en estos períodos, pues los estrógenos<br />

producen la estimulación de TRH (Burrow), y parece ser que también aumentan el PBI (Iodo unido a<br />

proteínas) al modificar la captación de iodo por parte del tiroides (Dalmau-Ciria, 1970).<br />

Los valores más bajos, con carácter significativo son los que aparecen tras el parto (54,14 ng/ml).<br />

Con respecto a los grupos de edad, los valores descienden a medida que aumenta la edad de la oveja,<br />

pero sin tener carácter significativo.<br />

No hemos encontrado diferencias significativas ni en el ciclo, ni en la gestación, ni en el parto;<br />

únicamente deseamos reseñar que en la gestación los valores más altos obtenidos aparecen en el<br />

primer tercio, y disminuyen a medida que avanza la preñez, lo cual coincide con los resultados<br />

obtenidos por Colcier en 1982.<br />

Bibliografía<br />

• Blum JM. Gingins M. Vitins P, Bichel H. Thyroid hormone levéis related to energy and nitrogen balance<br />

during weight loss cmdregain in adulí sheep. Acta Endocrinología. 1980. 93: 440.<br />

• Colcier RJ. Doelger SG. Head HH. Thatcher WW, Wilcox CJ. Effects ofheat stress during pregnacy on<br />

maternal hormone concentranons, calf birth weight and pospartum milk field of Holtsein cows. J.<br />

Anini. Sci. 1982. 54 (2): 309.<br />

Dalmau-Ciria M. Fisiopatologia del tiroides. En: Balcells (ed). Patología general. Tomo ¡I.<br />

Fisiopatología y propedéutica. Barcelona: Toray, 1970.<br />

• Dassault JH. Hobel CJ. Distefano JJ, Erenberg A, Fisher DA. Triiodo thyronina turnover in maternal and<br />

fetal sheep. Endocrinology. 1972. 90:1301.<br />

• Hecker JF. The sheep as an experimental animal. Londres: Academic Press. 1983.<br />

• Hiera Martin M. Endocrinología veterinaria y fisiología de la reproducción. Madrid: Colibac. 1984.<br />

• Nathaniezsz PW. Silver M, Comline RS. Plasma triiodothyronina concentration in the foetal and<br />

newborn lamb. Clin. Endocrinol. 1973. 20: 495.<br />

• Thorburn GD. Hopkins PS (1978). Cit en: H'allace ALC. Variations in plasma thyroxine concentration<br />

thoughout are year in penned sheep on a uniform feed intake. Australian J of Biol Sci. 1973. 33 (3):<br />

371.<br />

• Wray HL. Burman KD. Smallridge RC. Alford JP. Butler VM. Wright FD. Wartofsky L. EJfect of 3,5.3'-<br />

triiodothyronine and 3,3,5'-triiodothyronine administration on serum tri-di-and monoiodothyronines<br />

and plasma cyclid nucleotides in sheep. Endocronology. 1980. 107 (1): 130.<br />

443


Tabla 1. Evolución general de T3 (triiodotironina) y de T4 (tetraiodotironina o tiroxina) a lo largo del ciclo<br />

reproductivo de la oveja Churra<br />

T 3<br />

n°<br />

media<br />

Estados fisiológicos<br />

parto<br />

inicio celo<br />

ciclo<br />

celo<br />

anestro<br />

gestación<br />

retirada<br />

222<br />

30<br />

50<br />

120<br />

60<br />

108<br />

30<br />

1.96<br />

1.98<br />

2.04<br />

2.17<br />

2.45<br />

2.50<br />

2.67<br />

*<br />

*<br />

* *<br />

* * *<br />

* *<br />

#<br />

*<br />

*<br />

*<br />

Grupos de edad<br />

grupo 3<br />

206<br />

2.06<br />

*<br />

grupo 1<br />

grupo 2<br />

202<br />

212<br />

2.24<br />

2.31<br />

* #<br />

*<br />

T 4<br />

n°<br />

media<br />

Estados fisiológicos<br />

parto<br />

retirada<br />

ciclo<br />

gestación<br />

anestro<br />

inicio celó<br />

celo<br />

222<br />

30<br />

50<br />

108<br />

60<br />

30<br />

120<br />

54.14<br />

92.13<br />

79.70<br />

87.41<br />

84.64<br />

78.63<br />

80.54<br />

«<br />

,*<br />

*<br />

*<br />

* *<br />

* *<br />

*<br />

Grupos de edad<br />

grupo 3<br />

grupo 2<br />

grupo 1<br />

206<br />

202<br />

212<br />

73.33<br />

76.38<br />

83.44<br />

*<br />

*<br />

*


,<br />

n°<br />

medí<br />

CICLO n° media<br />

Estados fisiológicos<br />

Estados fisiológicos<br />

5-10 d del ciclo<br />

10-15 d del ciclo<br />

inicio celo<br />

+ 15 d. del ciclo<br />

celo<br />

anestro<br />

1-5 d del ciclo<br />

retirada esponjas<br />

10<br />

10<br />

30<br />

20<br />

120<br />

60<br />

10<br />

30<br />

1.85<br />

1.86<br />

1.98<br />

2.17<br />

2.17<br />

2.45<br />

2.56<br />

2.67<br />

#<br />

# #<br />

* *<br />

* * *<br />

* * * *<br />

* * *<br />

* * # *<br />

#<br />

*<br />

*<br />

*<br />

+ 15 d del ciclo 20 74.74<br />

1-5 d del ciclo 10 76.53<br />

retirada esponjas 30 78.63<br />

10-15 d del ciclo 10 80.60<br />

anestro 60 84.65<br />

inicio celo 30 87.41<br />

5-10 d del ciclo 10 91.09<br />

celo 120 92.13<br />

* *<br />

* * *<br />

* # * *<br />

* * * *<br />

* * * *<br />

* # * *<br />

Grupos de edad<br />

Grupos de edad<br />

grupo 1<br />

grupo 2<br />

grupo 3<br />

97<br />

97<br />

96<br />

2.16<br />

2.29<br />

2.30<br />

#<br />

#<br />

#<br />

grupo 2 97 84.58<br />

grupo 1 97 87.40<br />

grupo 3 96 87.57<br />

GESTACIÓN<br />

GESTACIÓN<br />

Estados fisiológicos<br />

Estados fisiológicos<br />

3 er tercio<br />

2 o tercio<br />

1" tercio<br />

48<br />

30<br />

30<br />

2.01<br />

2.54<br />

2.93<br />

*<br />

* *<br />

#<br />

3" tercio 48 69.19<br />

2 o tercio 30 76.64<br />

1 er tercio 30 93.11<br />

Grupos de edad<br />

Grupos de edad<br />

grupo 3<br />

grupo 1<br />

grupo 2<br />

36<br />

36<br />

36<br />

2.47<br />

2.52<br />

2.55<br />

*<br />

*<br />

*<br />

grupo 3<br />

grupo 1<br />

grupo 2<br />

36<br />

36<br />

36<br />

60.71<br />

85.97<br />

88.63<br />

PARTO<br />

PARTO<br />

Estados fisiológicos<br />

4 postparto<br />

14 postparto<br />

6 postparto<br />

2 postparto<br />

1 postparto<br />

9 postparto<br />

37<br />

37<br />

37<br />

37<br />

37<br />

37<br />

1.68<br />

1.75<br />

1.98<br />

2.11<br />

2.15<br />

2.16<br />

*<br />

«<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

._..<br />

Estados fisiológicos<br />

9 postparto 37 49.15<br />

4 postparto 37 49.79<br />

6 postparto 37 54.22<br />

14 postparto 37 55.10<br />

2 postparto 37 56.06<br />

1 postparto 37 63.02<br />

Grupos de edad<br />

Grupos de edad<br />

grupo 3<br />

grupo 2<br />

grupo 1<br />

74<br />

79<br />

69<br />

1.66<br />

2.31<br />

2.53<br />

#<br />

*<br />

*<br />

grupo 3 74 51.48<br />

grupo 2 79 56.63<br />

grupo 1 69 58.88<br />

T 4<br />

Tabla 2. Evolución en función de los distintos estados fisiológicos de las hormonas tiroideas (T 3 y T 4 ) en el ciclo<br />

reproductivo de la oveja Churra.<br />

445


446


Influencia de la frecuencia de ordeño en la producción lechera en cabras<br />

de la agrupación caprina canaria (ACC) en primera lactación<br />

1 Capote,J.; 3 López,J.L; 1 Darmanin,N.; 2 Peris,S, 3 Argüello,A.r Such,X<br />

1 Unidad de Producción Animal Pastos y Forrajes (I.C.I.A) Consejería de Agricultura. Pesca y<br />

AlimentaciónApartado 60. 38200 La Laguna.Tenerife. 2 Facultad de Veterinaria. Universidad Autónoma<br />

de Barcelona. 3 Facultad de Veterinaria. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria<br />

Resumen<br />

Diversos autores señalan la importancia, tanto cuantitativa como cualitativa, del paso de uno<br />

a dos ordeños diarios. En la ACC, el ordeño de forma tradicional se realiza una vez al día y el<br />

presente trabajo propone estudiar lo expuesto en el párrafo precedente. Para ello se utilizaron 58<br />

cabras primíparas distribuidas en dos lotes homogéneos. Un lote se ordeño una vez al día (OS)<br />

mientras que el otro dos veces (ODA). La producción total acumulada a los 150 días fue de 288 1 en<br />

OS y de 301 1 en ODA, lo que supone un incremento del 4,61 %, valor muy alejado de los citados<br />

para otras razas. Respecto a la calidad, el ODA otorga cantidades ligeramente mayores de proteína,<br />

grasa, y sólidos totales que el OS ( 3,49% vs 3,34% ; 3,40% vs 3,34% , 12,77% vs 12,61%<br />

respectivamente), debido fundamentalmente a la riqueza del ordeño vespertino. Una explicación<br />

posible a tal comportamiento podría hallarse en la mayor capacidad cisternal de las cabras sometidas<br />

a OS, lo que implicaría una menor concentración de F1L (inhibidor autocrino) a nivel de los alvéolos<br />

y por tanto una mayor secreción láctea. En principio, el incremento de la producción lechera<br />

obtenido mediante ODA, no parece compensar económicamente el trabajo doble que supone tal<br />

acción.<br />

1.- Introducción<br />

El estudio de la producción lechera de la ACC en general y del ecotipo tinerfeño en<br />

particular ha sido ya abordado teniendo en cuenta aspectos cuantitativos (Fresno, 1989) y<br />

cualitativos (Jordana y Col, 1992; Fresno y Col, 1992; Fresno,1993). Pero dado que el ordeño de<br />

forma tradicional, se realiza una sola vez al día (Capote,1989, López, 1990), la totalidad de estos<br />

trabajos se elaboró atendiendo a esa frecuencia, por lo que en su momento, se planteó la necesidad de<br />

estudiar la respuesta de la ACC al doble ordeño .<br />

447


Hoy sabemos de la presencia de un inhibidor autocrino (FIL) en la leche cuya acumulación<br />

en los alvéolos restringe la secreción láctea (Wilde y Col, s/f). Por otro lado se ha encontrado que las<br />

cabras canarias (tipo tinerfeño) sometidas a un solo ordeño presentan más cantidad de leche residual<br />

que las ordeñadas dos veces al día (Capote y Col, 1994) y por ello mayor influencia del inhibidor.<br />

Además, en la mayoría de los sistemas de explotación caprina europeos se ordeña dos veces al día<br />

(Le Jaouen y Mens, 1978; Bouíllon y Lajaus,1983) y se ha encontrado que las diferencias con las<br />

producciones obtenidas respecto a un solo ordeño eran cuantitativa y cualitativamente importantes<br />

(Mocquot y Auran,1974). En consecuencia, se hacía necesario la realización de un estudio que nos<br />

permitiera conocer la respuesta de los animales de la población caprina canaria frente a diferentes<br />

frecuencias de ordeño tanto en aspectos cuantitativos como cualitativos.<br />

2.- Material y Métodos<br />

Animales: para el presente trabajo se utilizaron 58 cabras primiparas pertenecientes a la<br />

ACC, más concretamente al ecotipo tinerfeño de zonas húmedas.<br />

Las cabras, procedentes de cinco explotaciones de la isla de Tenerife,se criaron, una vez<br />

destetadas, en las instalaciones de la Unidad de Producción Animal Pastos y Forrajes y a partir de<br />

ese momento, se mantuvieron en las mismas condiciones de alimentación, sanidad y manejo, al<br />

objeto de evitar variaciones a causa de estos factores.<br />

Antes de la primera cubrición fueron distribuidas en dos lotes homogéneos. Durante la fase<br />

de producción lechera el ganado fue sometido a un sistema intensivo, mientras que en la fase de<br />

secado pasó a un régimen semi-intensivo, ya que se sacaban a pastorear durante tres horas diarias.<br />

El ordeño se realizaba mediante un equipo, con recogida de leche por conducción, que<br />

disponía de doce unidades de ordeño, cada una de las cuales con un medidor volumétrico. La presión<br />

de vacío utilizada fue de 42 Kpa, y la relación succión-masaje (relación de pulsación), 60/40. El<br />

lote de ordeño doble entraba en la sala a las 6:00 h y a las 16:00 h; el lote de ordeño simple<br />

comenzaba una vez terminado el lote del doble ordeño, aproximadamente a las 6:30 h.<br />

Las tomas de muestras se realizaron cada 14 dias y se utilizó para le análisis un<br />

MILKO-SCAN 133 B que proporcionaba los datos relacionados con la grasa, proteína, lactosa y<br />

sólidos totales. El aparato era calibrado semanalmente por el método Kjeldahl.<br />

Metodología Estadística. Las producciones se estimaron por el método Fleischmamn<br />

tipificando la lactación a 150 días . Con los datos numéricos obtenidos, aparte de estadísticos<br />

descriptivos, se realizó un ANOVA, con test de rango múltiple para intervalo de confianza al 95%,<br />

teniendo en cuenta la frecuencia (simple frente a doble) y el momento del ordeño (mañana frente a<br />

tarde). El paquete estadístico utilizado fue STATGRAFICS 2.1.<br />

448


3.- Resultados y discusión<br />

Como se expone en la Tabla n° 1 , la producción media diaria de leche en cabras que<br />

fueron objeto de ordeño doble (ODA) fue superior a las de ordeño simple (OS) a lo largo de todo el<br />

periodo de estudio, obteniendo unos registros diarios medios de 2,056 Kg y 1,888 Kg<br />

respectivamente. En ambos casos, los valores obtenidos son significativamente inferiores a los 2,33<br />

kg referenciados por Fresno (1993) para cabras tinerfeñas en I a lactación y un ordeño diario. Por<br />

contra, superan los 1,8 Kg/dia citados en cabras murciano-granadina en ordeño doble (Hernández y<br />

Col. 1991).<br />

Consecuencia de lo anterior, la producción total acumulada a los 150 días de lactación,<br />

fue de 301 1 en ODA frente a 288 1. en OS (Tabla y Gráfico n° 2). Estas cifras otorgan un 4,61<br />

% menos de producción en el caso del ordeño diario único, valor muy inferior a las relatadas por<br />

otras razas. Así por ejemplo, Herrera y Col. (1991) encuentran para la raza florida sevillana una<br />

media del 35 % de mayor producción en cabras sometidas a dos ordeños sobre las de un solo ordeño.<br />

Una explicación a la escasa discrepancia en la producción láctea hallada según el tipo de<br />

ordeño (4,61 %), podría encontrarse en las diferencias altamente significativas aparecidas en cuanto<br />

al volumen de la ubre y de las cisternas mamarias (Capote y Col. 1994). Así, al ser de mayores<br />

dimensiones las de OS, permitirían un mayor drenaje de leche hacia sus cavidades y por tanto<br />

evitaría la acumulación del FIL (Wilde y Knigt 1990) en los alvéolos, con lo que podría mantenerse,<br />

durante más tiempo, la tasa de secreción.<br />

La producción diaria del ordeño doble por la mañana (ODM), fue superior en todo momento<br />

a la del ordeño doble por la tarde (ODT), obteniendo unas medias en 150 días de lactación de 1,200<br />

y 0,834 kg/d respectivamente, lo cual es lógico en gran medida ya que las diferencias entre tiempos<br />

de ordeño eran de 14 y 10 h. en cada caso. No obstante, es reseñable, como se aprecia en el Gráfico<br />

n" 1, que la diferencia de producción entre ellas, va siendo menor conforme avanza la lactación. Esto<br />

se debe a que las producciones del ODM van disminuyendo a partir del pico de lactación ( 60 d<br />

después del parto), mientras que las del ODT se mantienen prácticamente constantes.<br />

Es de destacar que en ningún momento se detectaron diferencias estadísticamente<br />

significativas al comparar OS frente al ODA, pero en todos los controles aparecían al comparar el<br />

ordeño de la mañana con el de la tarde.<br />

Respecto a la calidad del producto, definido por la tasa de proteína, grasa, lactosa y sólidos<br />

totales, se ha encontrado que en valor absoluto el ODA otorga mayores producciones que en el OS,<br />

consecuencia de la mayor cantidad de leche obtenida por el primero. Análogamente, dentro del<br />

ordeño doble, el ODM es más productivo al confrontarloo con el de la tarde en valor absoluto, no<br />

siéndolo así en porcentaje (Tablas n° 3, 4 S 5, y 6 ) , lo que coincide con lo descrito por Le Jaouen<br />

449


(1981). En relación con lo anterior, si tenemos en cuenta que los contenidos de proteína y grasa de la<br />

leche están altamente relacionados con el rendimiento quesero, el ordeñar dos veces al día sería más<br />

conveniente para la producción total de queso, aunque ello no implica que sea más rentable<br />

económicamente.<br />

Analizando la evolución de la tasa de proteína (Gráfico y Tabla n° 3) encontramos que<br />

sigue en todos los casos un proceso ascendente, alcanzando los máximos al final de la lactación y<br />

aún no encontrando diferencias estadísticamente significativas entre ellos, es el ODT el que otorga<br />

unos valores promedio más elevados (3,53 %).<br />

Idéntico comportamiento o quizás más marcado a partir del 105 día de lactación sigue la<br />

evolución de la tasa de grasa (Gráfico y Tabla n° 4). Los valores promedio encontrados, 3,34% en<br />

OS y 3, 40 % en ODA , son inferiores a las reseñados en la bibliografía para cabras tinerfeñas<br />

(Fresno y Col. 1992; Fresno, 1993). La causa presumiblemente se podría encontrar en el bajo<br />

contenido en fibra larga del alimento suministrado a los animales.<br />

Por contra, la evolución de la tasa de lactosa tanto en el OS como en el ODA (Gráfico y<br />

Tabla n" 5) sigue una evolución descendente, alcanzando los mínimos al final de la lactación.<br />

Consecuencia de todo lo anterior, la tasa de sólidos totales (Gráfico y Tabla n°6), altamente<br />

correlacionada con el rendimiento quesero, sigue una evolución prácticamente constante en todos los<br />

casos o ligeramente descendente en el ODT hasta el 105 d de lactación y a partir de este momento,<br />

que coincide con el inicio de la caída de producción, se eleva progresivamente hasta el final de la<br />

misma. Como en las anteriores variables, no se detectan diferencias estadísticamente significativas<br />

entre el OS, ODM y ODT, siendo este último el que da valores promedios más elevados ( 13,02 % )<br />

4.- Conclusiones<br />

1.- Las cabras tinerfeñas, en su I a lactación presentan elevadas producciones lecheras,<br />

independientemente de la frecuencia de ordeño utilizada.<br />

2.- La frecuencia de ordeño influye sobre la producción total, alcanzando mayores<br />

cantidades los animales sometidos a ODA frente a los de OS.<br />

3.- La diferencia hallada según frecuencia de ordeño está muy por debajo de las encontradas<br />

para otras razas, lo que puede ser debido, en parte, a la mayor capacidad cisternal de las cabras<br />

sometidas a OSo, lo que implicaría una menor concentración de FIL (inhibidor autocrino) a nivel de<br />

los alveolos y por tanto una mayor secreción láctea.<br />

4.- La influencia de la frecuencia de ordeño se observa igualmente en la calidad de la leche,<br />

obteniendo el ODA mayores concentraciones de grasa, proteínas y solidos totales, debido<br />

450


fundamentalmente a la riqueza de la leche del ordeño vespertino, si bien, como ocurriera con la<br />

cantidad de leche las diferencias no son estadísticamente significativas.<br />

5.- En principio, el incremento de la producción lechera obtenido mediante doble ordeño, no<br />

parece compensar económicamente el trabajo doble que supone tal acción.<br />

Bibliografía<br />

Bonillo», J. y Lajous, A. (1983). Contribution a la measure láptitude a la traite de la chévre: le "debit<br />

premiere minute". Simp. Ínter. Ordeño mecánico en pequeños rumiantes. Valladolid. España<br />

Capote, J. (1989) Agrupación Caprina Canaria. I Simposio de la Explotación caprina en zonas áridas.<br />

Fuerteventura. 17-30<br />

Capote, J.; Delgado, J.V.; Darinanim, N ; Fresno, M; López, J.L.(1992). Agrupación Caprina Canaria<br />

(A.C.C.). Consejería de Agricultura y Pesca. Libro 24 pp. 1SBN-84-606-0854-9.<br />

Capote,).; López, J.L.; Darnianin, J.; Caja, G.; Peris, S. Y Such, X. (1994) Once a day milking eífects<br />

on lactation performance and udder traits in the first lactation of Cañarían dairy goats. Journal of<br />

Animal Science. Joint Annual Meeting.<br />

Fresno, M. (1989). Estudios preliminares sobre los parámetros genéticos de la producción láctea de la<br />

Agrupación Caprina Canaria. Tesina de Licenciatura. Universidad de Córdoba. 163 pp.<br />

Fresno, M.; Delgado, J.V.; Rodero, J.M.; Capote, J. Rodero, A. (1992). Composición de la leche de los<br />

tres tipos de la Agrupación Caprina Canaria durante la I a lactación. 43 Reunión Anual de la FEZ.<br />

Madrid.<br />

Fresno, M. (1993). Estudio de la producción láctea de la Agrupación Caprina Canaria. Universidad de<br />

Córdoba. Tesis Doctoral<br />

Hernández, D.; Bravo, C; Muñoz, A.;Serradilla, J.M.(1991). Caracterización productiva de tres razas<br />

de cabras españolas. Simposium Internacional de explotación caprina enzonas áridas. Coquimbo.<br />

Chile<br />

Herrera, M.; Sánchez, M.; Alvarez, J.J.; Sánchez, J.A. (1991). Raza caprina "Florida Sevillana".<br />

Diputación de Sevilla. Libro ISBN-84-86946/03/4. 119 pp.<br />

Jordana, J.; Sánchez, A.; Jansa, M.; Mahe, M.F.; Grosclaude, F. (1992). Estudio comparativo de razas<br />

caprinas españolas en relación a las variantes de la caseína asi. Revista ITEA vol extra n° 11 tomo<br />

11:589 - 600.<br />

Knight, C.H.; Hirst, D.;Dewhurst, R.J. (1994). Milk accumulation and distribution in the bovine udder<br />

during the interval between milking.Journal of Dairy Research 61:167-177<br />

Le Jaouen, J.C.; Le Mens, P. (1972). Evolution de la composition lait de chevre pendant la traite. II Simp.<br />

Intern.ordeño pequeños rumiantes. Alghero. Portugal<br />

Le Jaouen, J.C. (1981). Milking and the technology of milk and milk producís. Goat<br />

Production.Acad. Press.<br />

López, J.L.(1990). Estudio etnológico y productivo de la ACC. Tesis doctoral. Universidad de Zaragoza<br />

Macquot, J.C; Aiiran, T. (1974). Effets diferentes frequences traite sur la production laitiere des caprins.<br />

Anim. Genet. Se.anim. 6 (4): 463-476<br />

Wüde, C.J.; Knight, C.H. (1990). Milk yield and mammary mnction in goats during and after once-daily<br />

milking. Journal of Dairy Research 57:441-447<br />

Wüde, C.J.; Addey, C.P.; Boddy, l.M.; Hannah R. I. Autocrine control of milk secretion. En prensa<br />

451


Influencia de la frecuencia de ordeño en variables morfológicas de la ubre<br />

y en las fracciones de la leche en animales de la agrupación caprina<br />

canaria(ACC-ecotipo tinerfeño)<br />

1 López,J.L; : Capote,.!.; 2 Darmamin,N.; J Peris,S.;' Argüello,A.<br />

1 Facultad de Veterinaria. Unidad de Producción Animal. Universidad de Las Palmas de G.C.<br />

C/ Feo. Inglott Artiles. n° 12 DP 35016 Las Palmas de G.C. 2 Unidad de Producción Animal Pastos y<br />

Forrajes (I.C.I.A). 3 Facultad de Veterinaria. Universidad Autónoma de Barcelona<br />

Resumen<br />

Ordeñar una sola vez al día a las cabras de la ACC, con elevadas producciones lecheras, ha<br />

arrastrado una problemática incidente en la morfología de las ubres (tendencia al descolgamiento )<br />

con las consecuentes dificultades para el ordeño, lo que implica un acortamiento de la vida<br />

productiva de los animales. En este trabajo se presenta la evolución ( de I a a 2 a lactación) de<br />

diferentes medidas morfológicas de la ubre en animales de ordeño simple (OS) y animales ordeñados<br />

dos veces al día (OD), así como de las fracciones de la leche de ordeño. Es de destacar que las<br />

cabras sometidas a OD presentan una ubre mucho menos voluminosa ( 24 % menos tanto en la I a y<br />

2 o lactación),lo que se ve corroborado por la evolución de la longitud dorsoventral de la misma<br />

(LDVU), con ubres más próximas a tierra en individuos sometidos a OS. La altura de los pezones<br />

(APS) es siempre superior a la de la base de las cisternas (ACS), lo que implica la necesidad de<br />

manipular la ubre durante el ordeño mecánico a fin de poder extraer la fracción de leche cistemal<br />

que queda por debajo de la base de los pezones. En otro orden, la diferencia encontrada en la leche<br />

de apurado (LA) entre cabras ordeñadas una o dos veces al día podría hacernos plantear un cambio<br />

en las técnicas de manejo habituales en Canarias (2 plazas por cada punto de ordeño) en función de<br />

la frecuencia de ordeño ya que la escasa incidencia de la LR (leche residual) y la elevada de la LM<br />

(leche máquina) sobre la total ordeñada (LMAR) nos indica que es un ganado muy cualificado para<br />

su explotación como productor de leche.<br />

1-. Introducción<br />

En las Islas Canarias casi el 100% de las explotaciones ordeñan una sola vez al día (López,<br />

1990; Mayans y Col. 1992), costumbre probablemente relacionada con la escasa cantidad de leche<br />

producida en épocas en que los animales dependían únicamente de los recursos pastables, por lo<br />

general bastante pobres, y que se ha mantenido debido a que por la forma de elaborar y<br />

comercializar el queso (Darmanin y Col., 1992), el doble ordeño implicaba una doble labor artesana<br />

455


(Fresno y Col., 1992).<br />

El considerable aumento de la producción lechera en todo el archipiélago (Capote y Col.<br />

1992) debido fundamentalmente a una mejora del manejo alimenticio y el mantenimiento de la<br />

rutina de ordeño ha arrastrado una problemática, ya señalada por Polo Jover (1947), incidente en la<br />

morfología de las ubres (tendencia al descolgamiento) y las consecuentes dificultades para el<br />

ordeño, lo que implica un acortamiento de la vida productiva de los animales.<br />

Por otra parte, recientes estudios llevados a cabo por el Hannah Research lnstitute plantean<br />

la existencia de un inhibidor autocrino de la secreción láctea presente de manera destacada en la<br />

leche alveolar, que sería eliminado en mayor cantidad al aumentar la frecuencia de ordeño (Wilde y<br />

Col. 1994), por lo que resultaría importante conocer el porcentaje de leche residual y su posible<br />

relación con el número de ordeños diario.<br />

Este trabajo pretende abordar los dos aspectos señalados en los párrafos precedentes<br />

teniendo en cuenta su evolución desde la primera a la segunda lactación.<br />

2-. Material y método<br />

• Animales: se utilizaron 54 cabras de la ACC-ecotipo tinerfeño, procedentes de 5 explotaciones<br />

de la Isla de Tenerife. Todas ellas fueron recriadas en el ICIA y sometidas a las mismas pautas<br />

sanitarias y de alimentación. Los animales fueron divididos en dos lotes homogéneos y sometidos<br />

al mismo manejo excepto en lo referente al número de ordeños, dado que uno de los grupos se<br />

ordeñaba una sola vez al día, mientras que el otro dos veces, con intervalos de 10-14 horas.<br />

Aproximadamente a los 2 meses del 1 er y 2° parto fueron tomadas las medidas que a continuación<br />

se relacionan:<br />

• Medidas sobre ubre :<br />

- VU (ce) : Volumen de la ubre. Calculado mediante líquido desalojado<br />

- AlUS(cm) : Altura de la inserción posterior de la ubre respecto al suelo.<br />

- ACS (cm) :• Altura media de la base de la cisterna respecto al suelo<br />

- APS (cm) : Altura media de los pezones respecto al suelo<br />

- ALI (cm) : Altura del ligamento intramamario respecto al suelo<br />

- DIU (cm) : Perímetro de inserción de la ubre<br />

- LPDC (cm) : Longitud media de los pezones a diámetro constante (3 cm diámetro)<br />

- ANPH (°) : Ángulo de inserción de los pezones respecto a un plano paralelo al suelo<br />

- ANPV (°) : Ángulo de inserción de los pezones respecto a un plano lateral al animal<br />

- DEP (cm) : Distancia entre pezones<br />

- ACUV (cm) : Anchura de la cisterna a ubre vacía<br />

- LDVU (cm) : A través de la AIU y ACS se estimo la longitud dorso ventral de la ubre.<br />

• Fracciones de la leche :<br />

1.- Leche de máquina (LM).- Obtenida tras la colocación de las pezoneras y mantenidas<br />

sin manipulación alguna del operario hasta que deja de fluir la leche. En ese momento se les<br />

retiraban las pezoneras y se medía la cantidad ordeñada.<br />

456


2.- Leche de apurado a máquina (LA).- Una vez colocadas de nuevo las pezoneras, el<br />

operador manipulaba la ubre de los animales para conseguir la extracción máxima de leche que era<br />

medida posteriormente.<br />

3.- Leche residual(LR).- Se les inyectaba vía intravenosa , 2 U.I. de oxitocina y un minuto<br />

después se les ordeñaba por 3 a vez tomándose a continuación de la última medida.<br />

3.- Resultados y discusión.<br />

Tabla n° 1. Evolución de variables morfológicas de la ubre en cabras de la ACC, durante la I a y<br />

2 a lactación en relación a la frecuencia de ordeño empleada ( simple frente a doble)


Tabla n"3. Efecto de la frecuencia de ordeño (OS/OD) y momento de ordeño (ODM/ODT) sobre las<br />

distintas fracciones de Ja leche.<br />

* : p


los animales ordeñados dos veces al día, probablemente debido al hecho de tener que soportar menor<br />

'tensión por acumulo de leche cisternal.<br />

Al no manifestar mucha influencia el n° de lactación, sobre las medidas precedentes, aumenta la<br />

importancia relativa del periodo de formación de la ubre posterior al primer parto. Esta afirmación<br />

viene avalada por el mantenimiento de los ángulos con respecto a un plano lateral al animal (ANPV) y<br />

también por los resultados obtenidos en la medida de la anchura de la cisterna a ubre vacía (ACUV),<br />

donde no se estiman diferencias significativas entre los diferentes controles. El ángulo de inserción de<br />

los pezones con respecto a un plano paralelo al suelo (ANPH) presenta un aumento significativo al<br />

pasar de la I a a la 2 a lactación. No obstante esta tendencia,lógica por otra parte, debe observarse con<br />

precaución debido a las dificultades que conlleva esta medida, generadas por la globosidad de una ubre<br />

que muchas veces se sitúa de forma irregular entre los muslos. En general la angulación de los pezones<br />

demuestra una peor conformación frente al ordeño mecánico que la encontrada en la raza<br />

murciana-granadina (Peris,1994).<br />

Finalmente el incremento, por otra parte poco significativo, del perímetro de inserción de la ubre<br />

(DIU), al avanzar en lactaciones, se entiende por el crecimiento de la misma. Más difícil resulta<br />

encontrar explicación a la diferencia hallada entre cabras de uno y dos ordeños al día. Ciertamente en el<br />

primer caso tienen una ubre más voluminosa, pero ello, no debería influir en la base de inserción,<br />

puesto que esta,hipotéticamente, debería depender más de factores genéticos.<br />

Fracciones de la leche<br />

En la Tabla n° 2 aparecen los porcentajes de cada fracción, en relación a las diferentes producciones<br />

acumuladas. En un orden práctico nos interesa tener en cuenta el nivel de la leche de apurado con<br />

respecto a la leche total producida antes del uso de la dxitocina (LA/LMA %) que es muy elevado,<br />

sobre todo en las cabras sometidas a doble ordeño, probablemente debido a que el porcentaje alveolar<br />

va aumentando con el tiempo entre ordeños (Capote y Col. 1994; Knight y Col. 1994), por lo que se hace<br />

menor relativamente, la cantidad de leche ubicada en el fondo de las cisternas. Esta información se ve<br />

corroborada por la diferencia que existe entre las fracciones de leche residual ( LR/LMR %)<br />

procedentes de animales ordeñados una vez al día y los ordeñados dos veces No obstante ambos<br />

porcentajes son menores que los reseñados en la bibliografía (Gall, 1981; Peaker y Blatchford, 1988).<br />

En la Tabla n° 3 se presenta el efecto de la frecuencia y momento de ordeño en las distintas<br />

fracciones de la leche. Es de destacar que la leche total producida después del apurado (LMA)no<br />

presenta diferencias significativas en relación al n° de ordeños, mientras que en la bibliografía se cita<br />

hasta un 35 % de pérdidas al disminuir la frecuencia de ordeños. En el mismo cuadro, encontramos<br />

diferencias significativas entre OS y OD para toda las fracciones tenidas en cuenta, excepto para la<br />

leche de máquina (LM). Esto último podría tener su explicación en el rápido llenado de las cisternas y<br />

en las características del almacenamiento de la leche en la ubre de las cabras tinerfeña.<br />

4-, Conclusiones.<br />

- El volumen de la ubre es significativamente mayor en cabras de 2 a lactación frente a las de I a y<br />

también es superior en aquellas que se ordeñan una vez al día con respecto a las que se ordeñan dos<br />

veces.<br />

459


- El descolgamiento de la ubre es inferior en cabras con mayor frecuencia de ordeño.<br />

- Las cabras tinerfeñas presentan una incorrecta implantación de los pezones, lo que dificulta el ordeño<br />

mecánico.<br />

- Debe estudiarse la posibilidad de establecer una estrategia de manejo en el ganado caprino en la<br />

riactación, a fin de influir en la conformación de la ubre, dada la importancia especifica de ese<br />

período.<br />

- La diferencia encontrada en la leche de apurado (LA) entre cabras ordeñadas 1 o 2 veces al día<br />

podría hacemos plantear un cambio en las técnicas de manejo habituales en Canarias (2 plazas por cada<br />

punto de ordeño) en función de la frecuencia de ordeño.<br />

- La escasa incidencia de la LR y la elevada de la LM sobre la total ordeñada ( amplio volumen<br />

cisterna!) nos indica que este ganado esta muy cualificado para su explotación como productor de<br />

leche.<br />

Bibliografía.-<br />

BOUILLON, J.; LAJOÜS, A. (1983). Contribution a la mesure f aptitude a la traite de le chévere: le "debit<br />

premiere minute". Sim. ínter. Ordeño mecánico en pequeños rumiantes.Valladolid. España<br />

CAPOTE, J.; DARMANIN, N.; DELGADO, J.V.; FRESNO,M.; LÓPEZ, J.L.(1992) Agrupación Caprina<br />

Canaria (ACC) Libro 24 p.ISBN-84-606-0854-9<br />

CAPOTE, J.; LOPEZJ.L.; DARMANIN, N.; CAJA, G.; PERIS, S. y SUCH, X.(1994) Once a day milking<br />

effects on lactation performance and udder traits in the first lactation of Cañarían<br />

dairy goats. Journal of Animal Science. Joint Annual Meeting.<br />

DARMANIN, N.; FRESNO, M.; CAPOTE, J.(1992). Caracterización de los Quesos Canarios. Informe.<br />

Consejería de Agricultura y Alimentación.<br />

FAJARDO, M. (1994). Influencia del doble ordeño sobre la producción y calidad de leche de la A.C.C. (V.<br />

Tinerfeña). Universidad de La Laguna. Trabajo fin de Carrera<br />

FRESNO,M.; DARMANIN, N.; HERNÁNDEZ, Z.; y CAPOTE, J. (1992) Quesos de Canarias.Libro 1SBN-<br />

84-86848-04-X<br />

GALL, C.L.(1981). Milk production. Goat production. Ed. C. Gall. Academic Press.London. U.K.<br />

KNIGHT, C. H.; PEAKER, M. (1984). Development of the mammary gland. J.Reprod. Fert. 65:621<br />

KNIGHT, C. H.; STELWALGEN,K.; FARR, V.C.; AND OAVIS, S.R.(1.994) Use of an oxytocin<br />

analoge to determine cisternal alveolar milk pool sizes in goats. J. of Animal Sciencie. J. Annual Meeting.<br />

LE JAOUEN, J.C. Y LE MENS, P. (1978). Evolution de la composition lait de chevre pendant la traite. II<br />

Simp. Inter.Ordeño en Pequeños Rumiantes. Alghero. Portugal<br />

LÓPEZ, J.L. (1990) Estudio etnológico y productivo de la Agrupación Caprina Canaria. Tesis Doctoral.<br />

Universidad de Zaragoza<br />

MAYANS, S.;CAPOTE, J.; FRESNO, M., LÓPEZ, J.L. Y DARMANIN, N. (1992). Caracterización de las<br />

explotaciones caprinas en Tenerife. Terra Árida n° 11: 68-75. Chile<br />

PEAKER, M.; BLATCHFORD, R.D. (1988). Distribution of milk in the goat mammary gland and its<br />

relation to the rale and control of milk secretion. J. Dairy Res. 55:41 - 48<br />

PERIS, S. (1994). Caracterización de la curva de lactación y aptitud al ordeño mecánico de cabras de raza<br />

Murciano-Granadina.Universidad de Autónoma de Barcelona. Tesis Doctoral<br />

POLO JOVER, F. (1947). La cabra Canaria. 1 Congreso Veterinario de Zootecnia. Madrid 11 pp.<br />

WANG, P.O. (1989). Udder characteristics in Toggenburg dairy goats. Small Rum. Res. 2:181 - 190<br />

WILDE; C.J.; ADDEY, C.V.; BODDY, L.M. Y PEAKER M. (1994). Autocrine control of milk secretion.<br />

New York. En prensa<br />

460


Estudio mediante ultrasonidos del espesor graso dorsal y la<br />

profundidad y anchura del M. Longissimus dorsi<br />

en corderos de raza Manchega<br />

Fernández C, García A., Vergara H., Gallego L.<br />

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, Dpto. de Ciencia y Tecnología Agroforestal<br />

Ctra. de Las Peñas km. 3.2 02071 Albacete<br />

Resumen<br />

El objetivo de este trabajo fue estudiar con qué grado de fiabilidad y precisión los<br />

ultrasonidos nos permiten estimar el espesor de la grasa dorsal y el área del músculo Longissimus<br />

Dorsi (LD) en corderos de raza Manchega.<br />

El estudio se realizó sobre un total de 20 corderos machos, distribuidos en dos lotes según<br />

el peso vivo de sacrifico (25 kg y 35 kg).<br />

Previo al sacrificio (24 horas) y mediante la utilización de ultrasonidos se efectuaron en<br />

el lado izquierdo del animal y a dos niveles (12 a y 13 a costilla y 3 a y 4 a vértebra lumbar) las<br />

medidas del espesor de la grasa dorsal (medida C), así como de la profundidad y anchura de la<br />

sección transversal del músculo LD (medidas B y A respectivamente). Una vez sacrificados los<br />

corderos se tomaron medidas análogas sobre las canales, en el mismo lado que en el animal vivo.<br />

Se analizó el efecto del peso al sacrificio sobre las medidas realizadas y la correlación entre<br />

las medidas tomadas con ultrasonidos en el animal vivo y las mismas en la canal.<br />

El peso al sacrificio influyó estadísticamente sobre todas las medidas realizadas<br />

(ultrasonidos y canal) aunque con mayor grado de significación en las efectuadas a nivel costal.<br />

Las mayores correlaciones se obtuvieron entre el espesor de la grasa a 4 cm de la columna<br />

vertebral en vivo (UCC2) y en la canal (CC2), con unos coeficientes de correlación de 0.91 y 0.95<br />

para los corderos sacrificados con 25 kg y 35 kg de peso vivo respectivamente.<br />

Para predecir la grasa dorsal y el área del LD se realizaron paso a paso ecuaciones de<br />

regresión múltiple, a partir las medidas realizadas con ultrasonidos, obteniéndose altos coeficientes<br />

de determinación.<br />

1. Introducción<br />

Los ultrasonidos se vienen utilizando desde hace varias décadas como técnica no invasiva<br />

para predecir la composición de la canal en diferentes especies animales (Stouffer et al.. 1961;<br />

Thompson et al.. 1977; Forrest et al.. 1989; Delfa et al.. 1995). Este uso ha experimentado un<br />

461


creciente auge en los últimos años gracias a los avances en los equipos de ultrasonidos y en la<br />

tecnología informática aplicada.<br />

Existe poca documentación acerca de la aplicación de los ultrasonidos en el ganado ovino<br />

(Kempster et al.. 1982). No obstante, Hiner (1958) utilizó, con no muy buenos resultados, esta<br />

técnica para predecir la grasa de la canal y el área del músculo LD en ovejas. Por su parte,<br />

Campbell et al. (1959) encontraron una correlación significativa entre la profundidad del músculo<br />

LD y las medidas efectuadas sobre la canal.<br />

Trabajos más recientes también en ovino (Delfa et al.. 1991 y 1995) concluyen que los<br />

ultrasonidos son unos buenos predictores de la grasa subcutánea y mejoran la precisión con que se<br />

estima la composición de la canal.<br />

El objetivo de este estudio es determinar la utilidad del uso de los ultrasonidos para<br />

predecir el espesor de la grasa subcutánea lumbar, así como el área del músculo LD en corderos<br />

de raza Manchega sacrificados a dos pesos diferentes (25 kg y 35 kg).<br />

2. Material y métodos<br />

Se utilizó un total de 20 corderos manchegos enteros pertenecientes a la Granja<br />

Experimental de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Albacete. Los corderos<br />

fueron agrupados al azar en dos lotes de 10 animales cada uno según el peso vivo de sacrificio (25<br />

kg o 35 kg).<br />

Las medidas del espesor graso subcutáneo y del músculo LD fueron tomadas 24 horas antes<br />

del sacrificio y sobre el lado izquierdo del animal, con un aparato Toshiba Sonolayer modelo SAL-<br />

32B con una sonda de 7,5 MHz. Los puntos elegidos fueron concretamente entre la 12M3 a<br />

costilla, y entre la 3 a -4 a vértebra lumbar. Mediante la aplicación de la sonda en las citadas zonas<br />

se obtuvieron tres medidas del espesor graso a nivel costal (LICC1, UCC2 y UCC3) y otras tres<br />

lumbares (UVC1, UVC2 y UVC3), las cuales distaban 2, 4 y 6 cm de la espina dorsal. En esa<br />

misma imagen se midió la profundidad (B) y anchura (A) en la sección transversal del músculo LD<br />

a nivel costal (UCB y UCA respectivamente) y lumbar (UVB y UVA).<br />

El sacrificio y faenado de los 20 corderos se realizó según el método de los mataderos<br />

industriales de la región. Después de ello las canales se orearon en una cámara frigorífica a 6 o C<br />

durante 24 h.<br />

El espesor graso y las medidas del corte transversal del músculo LD fueron tomadas con<br />

un calibre al mismo nivel que en el animal vivo habían sido registradas mediante ultrasonidos,<br />

correspondiéndose las tomadas en la canal a nivel costal con las CC1,CC2 y CC3 , y las lumbares<br />

con las medidas VC1,VC2 y VC3. La profundidad y anchura del corte transversal del músculo LD<br />

obtenidas a los mismos niveles que para la grasa se denominaron CB,VB y CA,VA,<br />

462


espectivamente.<br />

El área del músculo LD, de la sección practicada a nivel 12 a -13 a costilla y la<br />

correspondiente a la 3 a -4 a vértebra lumbar, se tomaron adaptando papel de acetato a la superficie<br />

de corte y rotulando el contorno, calculándose posteriormente las áreas de esas superficies de corte<br />

mediante un planímetro LI-COR, Portable Área Meter, modelo LI-3000 (Geonica S.A).<br />

Para el tratamiento estadístico de los datos (comparación de medias según peso de sacrifico,<br />

correlaciones entre medidas y ecuaciones de regresión como predictoras del espesor graso y del<br />

área muscular) se empleó el paquete estadístico SAS (1988).<br />

4. Resultados y Discusión<br />

En la Tabla 1 están representados los valores de las medidas realizadas tanto en el animal<br />

vivo como en la canal así como las diferencias estadísticas entre los dos lotes. Para todas las<br />

variables estudiadas, se obtuvieron valores superiores y con diferentes grados de significación en<br />

los animales del lote de mayor peso vivo al sacrificio (PVS). Las diferencias entre los dos lotes a<br />

nivel costal (12 a -13 a costilla) fueron mayores que a nivel lumbar (tanto para las medidas tomadas<br />

con los ultrasonidos como las de la canal) y estadísticamente significativas (P


TABLA 1<br />

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y COMPARACIÓN DE MEDIAS TOMADAS<br />

CON ULTRASONIDOS Y DIRECTAMENTE EN LA CANAL<br />

SEGÚN EL PESO VIVO AL SACRIFICIO<br />

Variable<br />

Descripción<br />

PVS=25 kg<br />

PVS=35 kg<br />

Niv. Sig.<br />

Medidas de ultrasonidos<br />

Región costal:<br />

UCCI (mm)<br />

UCC2 "<br />

UCC3 "<br />

UCCM "<br />

UCB "<br />

UCA "<br />

espesor graso a 2 cm de columna vertebral<br />

espesor graso a 4 cm de columna vertebral<br />

espesor graso a 6 cm de columna vertebral<br />

media de UCCI, UCC2 Y UCC3<br />

profundidad longissimus dorsi<br />

anchura longissimus dorsi<br />

2,57 ±0,53<br />

2,43 ±0,53<br />

2,71 ±0,76<br />

2,57 ±0,53<br />

17,57±1,99<br />

47;29± 11,28<br />

3,57±0,53<br />

3,86±0,38<br />

4,14±0,37<br />

3,86±0,38<br />

22,00±2,38<br />

61,71±8,90<br />

**<br />

***<br />

**<br />

***<br />

**<br />

*<br />

Región lumbar:<br />

UVCl (mm)<br />

UVC2 "<br />

UVC3 "<br />

UVCM "<br />

UVB "<br />

UVA "<br />

espesor graso a 2 cm de columna vertebral<br />

espesor graso a 4 cm de columna vertebral<br />

espesor graso a 6 cm de columna vertebral<br />

media de UVCl, UVC2, UVC3<br />

profundidad longissimus dorsi<br />

anchura longissimus dorsi<br />

2,86±0,90<br />

3,00±0,82<br />

3,00±0,82<br />

3,95±0,82<br />

20,29±3,50<br />

57,57± 18,21<br />

4,00±0,58<br />

4,14±0,69<br />

4,29 ±0,49<br />

4,14±0,69<br />

25,29±4,61<br />

72,57±7,11<br />

*<br />

*<br />

*<br />

+<br />

*<br />

*<br />

Medidas en la canal<br />

Región costal:<br />

CCl (mm)<br />

CC2 "<br />

CC3 "<br />

CB "<br />

CA "<br />

ÁREA (cm 2 )<br />

espesor graso a 2 cm de columna vertebral<br />

espesor graso a 4 cm de columna vertebral<br />

espesor graso a 6 cm de columna vertebra!<br />

profundidad longissimus dorsi<br />

anchura longissimus dorsi<br />

área longissimus dorsi<br />

3,00±0,58<br />

2,57±0,79<br />

2,14±0,38<br />

27,57±2,82<br />

52,71 ±6,21<br />

5,43±2,23<br />

4,29±0,76<br />

3,86±0,38<br />

3,85 ±0,38<br />

33,86±3,57<br />

61,14±2,85<br />

10,71 ±0,49<br />

**<br />

*#<br />

***<br />

**<br />

+*<br />

#*+<br />

Región lumbar:<br />

VCl (mm)<br />

VC2 "<br />

VC3 "<br />

VB "<br />

VA "<br />

AREAV (cm 2 )<br />

espesor graso a 2 cm de columna vertebral<br />

espesor graso a 4 cm de columna vertebral<br />

espesor graso a 6 cm de columna vertebral<br />

profundidad longissimus dorsi<br />

anchura longissimus dorsi<br />

área longissimus dorsi<br />

3,43±0,98<br />

2,71 ±0,95<br />

2,57±0,79<br />

30,00±4,28<br />

56,86±5,49<br />

7,57±2,70<br />

4,71 ±0,76<br />

5,00±1,15<br />

4,57±1,13<br />

33,29±5,15<br />

66,14±7,65<br />

13,29±2,75<br />

*<br />

*#<br />

+*<br />

NS<br />

*<br />

**<br />

*:P


correlaciones a 25 kg que a 35 kg, lo cual sugiere que es posible que se cometan errores de<br />

interpretación asociados a las pequeñas dimensiones de la imagen obtenida con éste ecógrafo<br />

portátil, que dificulta la clara y exacta identificación de los límites entre grasa y músculo en la<br />

imagen obtenida en la pantalla.<br />

Para predecir la grasa subcutánea (mm) y el área del LD (cm 2 ) a partir del peso vivo y de<br />

las medidas obtenidas mediante ultrasonidos se realizaron regresiones múltiples cuyos coeficientes<br />

de determinación están representados en la Tabla 3. Se obtuvieron mejores coeficientes de<br />

determinación para estimar el espesor graso a nivel costal (CC2; R 2 =0,95) que a nivel lumbar<br />

(VC2; R 2 =0,69). Dentro de la región costal el peso vivo explicó el 63% de la variación, mientras<br />

que cuando se añadió UCC2 a la ecuación de regresión el R 2 =0,92. El coeficiente de<br />

determinación no mejoró significativamente al añadir UCC1 a la ecuación, pero sí el conjunto de<br />

las tres medidas (UCC1, UCC2 y UCC3) obteniendo un R 2 que fue 0,95. Otros autores como<br />

Edwards etal. (1989) obtuvieron una mejor explicación de la varianza al combinar y añadir al peso<br />

vivo las medidas tomadas con ultrasonidos y conformación lineal. En el trabajo de Delfa et al.<br />

(1995) el peso vivo explicó el 18% de la variación en la grasa subcutánea y en combinación con<br />

las medidas obtenidas por ultrasonidos se explicó la variación de éste depósito graso en más de un<br />

36%.<br />

TABLA 3<br />

COEFICIENTES DE DETERMINACIÓN CORRESPONDIENTES A LAS ECUACIONRES DE PREDICCIÓN<br />

DEL ESPESOR GRASO Y DEL ÁREA DEL M. Langissimus dorsi A PARTIR DEL PESO VIVO DE SACRIFICIO<br />

Y DE LAS MEDIDAS DE ULTRASONIDOS<br />

VARIABLES INDEPENDIENTES<br />

VARIABLES DEPENDIENTES<br />

CC2 VC2 ÁREA AREAV<br />

PVS<br />

' 0,63<br />

0,62<br />

0,69<br />

0,54<br />

PVS + (UCC2/UVC2)<br />

- 0,92<br />

0,62<br />

-<br />

-<br />

PVS + UCC1 + UCC2 + UCC3<br />

0,95<br />

-<br />

-..<br />

-<br />

PVS + UVC1 + UVC2 + UVC3<br />

-<br />

0,69<br />

-<br />

-<br />

PVS + (UCB/UVB)<br />

-<br />

-<br />

0,72<br />

0,60<br />

PVS + (UCA/UVA)<br />

-<br />

-<br />

0,83<br />

0,71<br />

PVS + UCB + UCA<br />

-<br />

-<br />

0,88<br />

-<br />

PVS + UVB + UVA<br />

-<br />

-<br />

-<br />

0,71<br />

En el caso de las ecuaciones que predicen el área muscular, los mejores resultados se<br />

obtuvieron en la región costal, siguiendo la misma tendencia que para el espesor graso, es decir,<br />

el coeficiente de determinación de la regresión aumentó cuando en la ecuación se tuvo en cuenta<br />

la medidas de profundidad y anchura conjuntamente (R 2 =0,88).<br />

Podemos concluir que la combinación de las diferentes medidas tomadas con ultrasonidos<br />

465


junto con el peso vivo mejoran la predicción de la grasa subcutánea y área del LD en corderos de<br />

raza Manchega, aunque se ha conseguido mejor calidad de imagen y precisión en las medidas<br />

realizadas a nivel costal que lumbar.<br />

Bibliografía<br />

Campell, D., Stonaker, H. H. and Esplin, A. L. 1959. The use of ultrasonics to estímate the size of the<br />

longissimus dorsi muscle in sheep. J. Anim. Sci. 24: 364.<br />

Delfa, R., Teixeira, A., Blasco, I. and Colomer-Rocher, F. 1991. Ultrasonic estimates of fat thickness, C<br />

measurement and longissimus dorsi depth in Rasa Aragonesa ewes with same body condition score.<br />

Options Mediterranéennes. Serie A. 13: 25.<br />

Delfa, R., Teixeira, A., González, C. and Blasco, I. 1995. Ultrasonic estimates of fat thickness and<br />

longissimus muscle depth for predicting carcass composition of live Aragón lambs. Small Rumin.<br />

Res. 16: 159.<br />

Edwards, J. W., Cannell, R. C, Garret, R. P., Savell, J. W., Cross, H. R. and Longnecker, M. T., 1989.<br />

Using ultrasound, linear measurements and live fat thickness estimates to determine the carcass<br />

composition on market lambs. J. Anim. Sci. 67: 3322.<br />

Forrest, J. C, Kuei C. H., Orcutt, M. W., Schinckel, A. P., Stouffer, J. R. and Judge, M. D. 1989. A<br />

review of potential new methods of on-line pork carcass evaluation. J. Anim. Sci. 67: 2164.<br />

Hiner, R. L. 1958. Sound waves measure fat and lean. J. Anim. Sci. 40.<br />

Kempster A.J., Arnall D., Alliston J.C. and Barker J.D. 1982. An evaluation of two ultrasosinic machines<br />

(Scanogram and Danscanner) for predicting the body composition of live sheep. Anim<br />

Prod., 34:249-255.<br />

Moody W.G., Zobrisky S.E. Ross C. V. y Naumann H.D. 1965. Ultrasonics estimates of fat Ütíckness and<br />

longissimus dorsi área in lambs. J. Anim. Sci., 24:364-367.<br />

SAS, 1988. SAS/STAT User's Guide, Reléase 6.03 edn. Cary, NC: SAS Institute Inc.,1028pp.<br />

Stoufer, J. R., Wallentine, M.V., Wellington, GrH. andDiekmann, A. 1961. Development and application<br />

of ultrasonic methods for measuring fat thickness and rib eye área in cattle and hogs. J. Anim. Sci.<br />

20:759.<br />

Thompson, J. M., Pattie, W. A. and Butterfield, R. M. 1977. An evaluation of Scanogram as an ultrasonic<br />

aid in assessing carease composition of live sheep. Aust. J. Exp. Agrie. Anim. Husb. 17: 255.<br />

466


Estudio comparativo de las características hematológlcas y de bioquímica<br />

sanguínea en el muflón (Ovis ammon musimon) y la oveja (Ovis aries)<br />

Santiago Moreno J; González de Bulnes I; García López M; González de Ruines A;<br />

López Sebastián A<br />

Área de Reproducción Animal. CIT-1NIA. Avda. Puerta de Hierro km 5.9, Madrid<br />

Resumen<br />

Se ha realizado un estudio comparativo de los parámetros hematológicos y de bioquímica sanguínea<br />

entre la oveja (Ovis aries) y el muflón Europeo (Ovis ammon musimon), con el fin de aportar unas<br />

tablas de referencia para la especie silvestre y establecer posibles diferencias interespecíficas. No se<br />

encuentran diferencias significativas en la mayoría de los diferentes parámetros estudiados. La<br />

fórmula leucocitaria muestra una proporción de eosinófilos en la oveja mayor que en la muflona<br />

(1.3±1.21 vs 0.21±0.59, p


En el siguiente trabajo se establecen los valores de referencia hematológicos y de bioquímica<br />

sanguínea del muflón de forma comparativa respecto a ovejas sometidas a las mismas condiciones<br />

medioambientales.<br />

2. Material y Métodos<br />

Se han utilizado 11 hembras de muflón adultas (2-7 años de edad), de las cuales 8 eran procedentes<br />

del Parque Cinegético Experimental del Hosquillo (Cuenca) y 3 eran nacidas en las instalaciones del<br />

Área de Reproducción del CIT-INIA (Madrid). La muflonas fueron mantenidas en estabulación<br />

permanente previo periodo de adaptación. En un parque adyacente y sometidos a las mismas<br />

condiciones ambientales y de alimentación se mantuvo un lote de 11 ovejas de raza Manchega (2-6<br />

años de edad). Los animales estaban desparasitados y no presentaban signos de enfermedad en el<br />

momento de la toma de muestras.<br />

Las muestras de sangre se recogieron de la vena yugular mediante tubos al vacío, utilizando como<br />

anticoagulante heparina (para las determinaciones hematplógicas y bioquímicas) y EDTA (para la<br />

realización de las fórmulas sanguíneas). Para las determinaciones hematológicas y bioquímicas se<br />

extrajo una muestra en hembras no gestantes. Para la fórmula sanguínea, se tomó una muestra en<br />

periodo no gestante y otra en la segunda mitad de la gestación. La fórmula leucocitaria se ha<br />

realizado mediante la tinción de Giemsa, obteniéndose el porcentaje a partir del contaje de 200<br />

células de la serie blanca. Las determinaciones de bioquímica sanguínea (Glucosa, Urea, Creatinina,<br />

Colesterol, GOT, GPT, Gamma-GT, Fosfatasa, Calcio, Fósforo) se realizaron mediante fotómetro<br />

semiautomático, Atom-334. El recuento de glóbulos rojos y glóbulos blancos se hizo mediante<br />

cámara hemocitométrica de Neubauer. La velocidad de sedimentación globular por el método de<br />

Wintrobe. El resto de los valores hematológicos (Hematocrito, Valor globular, Volumen Corpuscular<br />

Medio, Hemoblobina, Hemoglobina Celular Media, Concentración de Hemoglobina Celular Media)<br />

se determinaron mediante analizador diferencial Coulter.<br />

3. Resultados<br />

La tabla 1 muestra de forma comparativa los valores hematológicos de muflona y oveja, no<br />

presentando diferencias significativas ninguno de los parámetros a excepción de la hemoglobina (Hb)<br />

(g/lOOml), con niveles muy superiores en el muflón respecto a la oveja (21.64±0.40 vs 13.50±0.50,<br />

p


VSE (mm/h)<br />

Hematíes (mill/mm 5 )<br />

Hematocrito(%)<br />

Valor Globular<br />

VCM (¿un 3 )<br />

Hb (g/lOOml)<br />

HbCM (pg)<br />

CHbCM (g/dl)<br />

Leucorit.(mill/mm 3 )<br />

Tabla 1. Comparación de valores hematológicos<br />

MUFLONA<br />

0,91±0,10<br />

9,S4±0,3S><br />

4S,40±0,79<br />

0,ól±0,01<br />

44,S0±0^8<br />

Zl,«4±0,40<br />

15,7Z±0,80<br />

43íW±W3<br />

8,sz±o,aa<br />

Vacía<br />

LINFOCITOS (%)<br />

59,42*7,82<br />

NEUTROHLOS (%)<br />

3í,17±5fll<br />

MONOCITOS (%)<br />

357*0,83<br />

EOSINOFILOS (%)<br />

W±l,17<br />

Tabla 2. Parámetros sanguíneos de la serie blanca en oveja<br />

Gestante<br />

63,55±9/!<br />

30,9519,9<br />

3&$£lp<br />

1/5011Í5<br />

OVEJA<br />

1,Z0±0,10<br />

S,P1±0,33<br />

3S,67±1,8S<br />

0,44±0,01<br />

41,00±0,30<br />

13,30±0,30<br />

14,14±0,33<br />

33,78±0,B0<br />

S.34+0,37<br />

G.Sig.<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

Vacía<br />

LINFOCITOS(%)<br />

38,71*7,23<br />

NEUTROHLOS (%)<br />

33 2 ±8,3<br />

MONOCITOS (%)<br />

3,68 ±5,87<br />

EOSINOFILOS (%)<br />

0,1(5 ±0,34<br />

Tabla 3. Parámetros sanguíneos de la serie blanca en muflona<br />

Gestante<br />

39,47*13,98<br />

3506±9,93<br />

3,31 ±8,06<br />

0,31 ±0,68<br />

G.Sig.<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

UNFOCXTOS(%)<br />

NEUTROFH.OS (%)<br />

MONOCXTOS (%)<br />

EOSINOFILOS (%)<br />

Oveja<br />

31 AS ±8 £2<br />

34,03*» ¿5<br />

3,Í2±0,S3<br />

Huilona<br />

5!>«±10Ji<br />

SMS ±507<br />

««±8,7»<br />

1,3*131<br />

031±0,5S<br />

Tabla 4. Comparación de la fórmula leucocitaría de oveja y muflona<br />

G.Sig.<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

p


Los valores de la fórmula leucocitaria no muestra diferencias significativas según el estadio<br />

reproductivo (vacías o preñadas), en la mufona y la oveja (tabla 2 y 3). Sin embargo, cuando se<br />

comparan el porcentaje de los diferentes tipos de glóbulos blancos entre ambas especies, se aprecia<br />

una mayor proporción de eosinófíos en la oveja (p


muflón presenta diferencias respecto a los obtenidos por Hawkey et al (1984), en donde los<br />

eosinófilos son más numerosos que los monocitos (2,4±4.9 vs 0.2±0,7). Estas discrepancias,<br />

observadas también en diferentes trabajos de fórmulas leucocitarias en oveja (Jain, 1986., Gutiérrez<br />

et al., 1987), pueden deberse a consecuencias del estado, manejo y edad de los animales, pero<br />

también pueden tener su origen en el número de leucocitos contados, zonas elegidas para el recuento<br />

y forma de la extensión (Jelinek et al., 1986; Ramos et al., 1992).<br />

El hallazgo de altos niveles de GOT en las muflonas, no tiene valor de forma aislada para establecer<br />

la presencia de enfermedad hepática, siendo considerada la posible causa de su aumento la elevada<br />

actividad de sus músculos en el momento de ser capturadas para la extracción de las muestras.<br />

Bibliografía<br />

Abaigar. T. 1993. Hematology and plasma chemistry valúes for captive Dama gazelles (Gazella dama<br />

mhorr) and Cuvier's gazelles (Gazella cuvieri): age. gender and reproductive status differences. J. Zoo<br />

Wild. Med. 24(2): 177-184.<br />

Bickhardt Von. K.: Kónig. G. 1985. Blutmefiwete von gesuden mutterschafen der Merino und<br />

Schwarzkopfrasse zur Zeit der Geburt. Dlsch. Tierárztl. Wschr.. 92: 319-322.<br />

Bunch. T.D. and Nguyen. T.C. 1982. Blood group comparisons between European mouflon sheep and<br />

Norlh American desert bighorn sheep. J. Hered. 73: 112-114.<br />

Chiboka. O y Thomas. K.D. 1985. Changes in the blood and foetal fluid composition at different stages of<br />

geslation in ewes. Beitrage zur Tropischen Landwirtschaft und Veterinarmedizin. 23: 65-71.<br />

Gutiérrez. C. Montes. A.. Hernández. I. Vijil. E. y Fernández del Palacio. M.J. 1987. Perfil metabólico del<br />

ganado ovino. II: Proteínas totales séricas y su fraccionamiento por electroforesis en las razas<br />

autóctonas Churra y Manchega. en periodos de crecimiento. XII Jornadas Científicas de la S.E.O.C.<br />

Guadalajara 81-88.<br />

Hawkey. C.M.. Hart. M.G.. Fitzgerald. A.K. 1984. Haematological valúes in mouflon (Ovis musimon):<br />

iníluence of age. sex. season and vitamin E status. Res. Vet. Sci. 36: 37-42.<br />

Idris. A.F.. Tartour. G.. Babiker. S.A. 1976. Blood mineral status and haematological valúes in sheep in the<br />

Gezira Province of the Sudan. Tropical Animal Health and Production. 8: 13.<br />

Jain. N.C. 1986. The sheep: Normal haematology with comments on response to disease. In: Schalm's<br />

Veterinary Hematology. 4 Ed. 208-224. Lea and Febiger. Philadelphia.<br />

Jelinek. P.; Frais. Z:. Helanova. I. 1986. Dynamics of the basal haematological valúes of ewes in the course<br />

ofayear. Veterinární Medicina. 31: 359-370.<br />

Naitana. S.: Ledda. S.: Coceo, E.: Manca. L.; Másala. B. 1990. Haemoglobin phenotypes of the wild<br />

European mouflon sheep living in the island of Sardinia. Anim. Genet. 21:67-75.<br />

Ramos. J.J.: Marca. M.C.; Fernández. A: Saez, T; Sanz, M.C. 1992. Parámetros hematológicos sanguíneos<br />

en ovejas y corderos dé raza Rasa Aragonesa: valores de referencia y modificaciones fisiológicas.Med.<br />

Vet. Vol.9.1.<br />

471


Estudio comparativo del índice de crecimiento y características<br />

cualitativas de la leche en el muflón (Ovis amisión musimon) y la oveja<br />

(Ovis arles)<br />

Santiago Moreno J; Goazález de Balines A; García López M; Gómez Bruneí A; López<br />

Sebastián A.<br />

Área de Reproducción Animal. CIT-INIA Avda. Puerta de Hierro km 5.9 Madrid<br />

Resumen<br />

En 7 muflonas y 7 ovejas de raza Manchega, se han realizado pesajes con intervalos de 7 días,<br />

desde el nacimiento hasta los 70 días de edad, tomándose durante de este periodo muestras de leche<br />

de las madres para analizar sus características cualitativas. El objetivo era establecer las diferencias<br />

interespecíficas del índice de crecimiento en los primeros días de lactación y la posible influencia en<br />

este crecimiento de las características cualitativas de la leche propias de cada especie. Las muflonas<br />

presentan un peso medio al nacimiento de 2.6 kg, frente a los 4,3 kg de las corderas, siendo su<br />

crecimiento relativo inferior en los primeros 28 días. Desde los días 35 hasta el 56, el crecimiento<br />

relativo fue superior en las muflonas, disminuyendo en ambos grupos en el día 70 . En las<br />

determinaciones realizadas en la leche se destaca una ligera mayor riqueza en la leche de muflona en<br />

proteínas, grasas y minerales así como una considerable mayor concentración de hierro. El estudio<br />

de las proteínas séricas no mostró diferencias en la leche de ambas especies.<br />

1. Introducción<br />

En el muflón (Ovis ammon musimon), al igual que en la oveja, el comienzo de la pubertad viene<br />

determinado por la interacción de la época de nacimiento y el desarrollo corporal (Dyrmundson,<br />

1983; López Seabastián et al., 1985) necesitando, la muflona, un desarrollo superior al requerido<br />

por la oveja para el inicio de las primeras ovulaciones (Santiago Moreno et al., 1994). Dadas las<br />

diferencias existentes entre muflona y oveja, y teniendo en cuenta que el crecimiento durante el<br />

periodo da lactación así como en los meses posteriores a ésta, es determinante para el<br />

establecimiento en una época determinada del año del inicio de la pubertad, el objetivo de este<br />

trabajo era establecer las diferencias entre la oveja y la muflona del índice de crecimiento en los<br />

primeros 70 días de vida, en los que la lactación es más intensa en frecuencia y duración de la<br />

473


succión, determinando la posible influencia de las características cualitativas de la leche en este<br />

crecimiento.<br />

2. Material y métodos<br />

Se han utilizado 7 hembras de muflón nacidas en cautividad en el Área de reprodución de CIT-INIA<br />

(Madrid) y 7 corderas de raza Manchega; todas habían nacido a finales del mes de Marzo y<br />

pertenecían a gestaciones simples. Las madres de ambas especies presentaban una buena condición<br />

corporal durante toda la experiencia, estando sometidas a las mismas condiciones de manejo y de<br />

alimentación.<br />

Los pesajes se realizaron cada 7 días mediante balanza electrónica (Tru-Test AG500), desde el<br />

nacimiento hasta los 70 días de edad. A partir de los pesos obtenidos se detenninó el crecimiento<br />

ponderal absoluto (ganancia semanal de kg de peso) y el crecimiento relativo (% de peso vivo<br />

ganado respecto la semana anterior).<br />

Las muestras de leche se recogieron de todas las madres mediante ordeño manual con un intervalo<br />

de 7 días a lo largo de los 70 días de la experiencia, desechándose las primeras fracciones de leche<br />

obtenida (leche cistemal), manteniéndose la leche alveolar obtenida a -15°C hasta el momento de su<br />

análisis.<br />

Las caracterísicas cualitativas de la leche se determinaron mediante Analizador infrarojo Milko-<br />

Scan 360 e InfraAlycer, Technicon.<br />

3. Resultados<br />

Las muflonas presentan un peso medio al nacimiento de 2.6 kg, alcanzando una media de 13 kg a<br />

los 70 días de edad, siendo el crecimiento ponderal absoluto medio de 1.04 kg durante los primeros<br />

70 días de lactación. El crecimiento relativo es máximo a los 7 días de edad (46.1%) a partir de los<br />

cuales disminuye progresivamente hasta alcanzar un 5.7% en el día 70 (Tabla 1).<br />

Las corderas nacieron con un peso medio de 4.3 kg, presentando un crecimiento ponderal absoluto<br />

medio de 2.02 kg durante los primeros 70 dias. El peso medio alcanzado el día 70 fue de 24.5 kg. El<br />

crecimiento relativo (máximo en el día 7), disminuye de forma progresiva hasta un valor de 8.4% en<br />

el día 70 de lactación (Tabla 2).<br />

El crecimiento absoluto que se encuentra en ambas especies, en el periodo estudiado, se ajusta a una<br />

regresión lineal (Figura 1), estando el peso de las corderas siempre por encima de las muflonas. El<br />

crecimiento en relación al peso adulto, estableciéndose el peso adulto de las muflonas y las ovejas en<br />

474


EDAD(Dta)<br />

0<br />

7<br />

14<br />

21<br />

28<br />

3:<br />

42<br />

49<br />

sa<br />

63<br />

70<br />

PESO MEDIO (Kg)<br />

2,6<br />

3.8<br />

4.3<br />

3.4<br />

S.4<br />

7.6<br />

S.3<br />

10J0<br />

1M<br />

123<br />

130<br />

Tabla 1. Crecimiento ponderal y absoluto de la muflona<br />

EnAD(Ete)<br />

0<br />

7<br />

14<br />

21<br />

28<br />

35<br />

42<br />

49<br />

56<br />

63<br />

70<br />

PESO MEDIO (KB<br />

43<br />

6.5<br />

83<br />

10.0<br />

123<br />

143<br />

16.4<br />

183<br />

203<br />

22.6<br />

243<br />

CREC.POHD.ABS.CKg)<br />

12<br />

0.7<br />

OS<br />

1.0<br />

12<br />

12<br />

12<br />

1.4<br />

OS<br />

0.7<br />

CREC.POND.ABS.(K¡t5<br />

22<br />

1.8<br />

1.7<br />

23<br />

2X1<br />

2.1<br />

13<br />

2.0<br />

23<br />

lí<br />

Tabla 2 Crecimiento ponderal y absoluto de la oveja Manchega<br />

CREC. RELATIVO (%)<br />

461<br />

ISA<br />

200<br />

183<br />

18.7<br />

133<br />

13 á<br />

140<br />

7,9<br />

3.7<br />

CREC. RELATIVO (®)<br />

S1.2<br />

27.7<br />

20.5<br />

23.0<br />

163<br />

14.7<br />

11.6<br />

10.9<br />

113<br />

8.4<br />

E.S.T (Ste'm)<br />

M.O. Gerber (%vol.)<br />

Laci. Monohid(%m,'m)<br />

Proteína (%mlra)<br />

Caseín» (%)<br />

Cenizas (96mAtO<br />

Caldo mg/lOOg<br />

Fóiforo mg/lOOg<br />

Sodio rag/10Gg<br />

Potado rrg/10%<br />

Magneuo rrg/100¿¡<br />

Herró n^'kg<br />

MUFLONA<br />

18.530<br />

7.UC0<br />

3230<br />

3370<br />

4400<br />

0520<br />

270JOOO<br />

0.173<br />

42300<br />

117300<br />

17300<br />

MSX)<br />

OVEJA<br />

17.850<br />

8300<br />

3200<br />

SM3<br />

4 ¿30<br />

0530<br />

230,000<br />

0.183<br />

47330<br />

130.000<br />

17300<br />

0JBB0


ase al obtenido por las madres (29 vs 60), presenta unos valores en las muflonas, desde el<br />

nacimiento y hasta el día 70, siempre por encima del de las corderas (figura 2).<br />

Los resultados obtenidos del estudio cualitativo de la leche en la muflona y oveja muestran una<br />

ligera mayor riqueza en la muflona de los valores medios de materia grasa (%vol) (7.60 vs 6.60),<br />

protema (%m/m) (5.67 vs 5.19), calcio (mg/lOOg) (270 vs 250), fósforo (mg/lOOg) (0.176 vs<br />

0.0.166) y hierro (mg/kg) (1.49 vs 0.88) (Tabla 3). El estudio de las proteínas séricas no mostró<br />

diferencias en la leche de ambas especies<br />

4. Discusión<br />

Los resultados de los pesos obtenidos en las corderas están en consonancia con los observados por<br />

otros autores en corderas hembras de la raza Manchega en lactancia natural (Vera, 1979; Thériez,<br />

1991; Fernández et al., 1992). Si bien el peso al nacimiento, así como el peso adulto de la especie<br />

ovina es superior al del muflón, el crecimiento del muflón en relación al peso adulto es superior al de<br />

ésta durante los primeros días de lactación.<br />

El crecimiento viene determinado por una serie de factores tales como el peso al nacimiento, sexo y<br />

cantidad de leche materna que ingiere. El peso vivo al nacimiento es expresión de la nutrición<br />

materna durante la gestación y viene influido por el sexo así como por al tipo de gestación (simple,<br />

doble o triple). El sexo influirá de esta manera, en el peso al nacimiento y en la mayor o menor<br />

capacidad de ingerir la leche de que la madre dispone (Vera, 1979; Fernández et al., 1992). En el<br />

muflón (Ovis arrimón musimon), la lactación tiene una duración de media de tres meses,<br />

prolongándose en algunos casos hasta los 5 meses. La mayor frecuencia y duración de la succión se<br />

da en los 2 primeros meses de lactancia, estableciéndose la frecuencia de succión cada 10-15<br />

minutos, con una duración de la misma de alrededor de 1 minuto (Pfeffer, 1967). Esta elevada<br />

frecuencia de succión puede ser causa determinante en el elevado índice de crecimieno observado en<br />

esta especie.<br />

El peso al nacimiento así como en los primeros 20 días de lactación coinciden con los establecidos<br />

por Mottl (1960), sin embargo, el peso medio obtenido en el día 42 (8.8 kg) y 63 (12.3 kg), son<br />

superiores a los observados por este autor en este mismo periodo (6.2kg y 8.5 kg respectivamente).<br />

El peso de 13 kg calculado en el día 70 en este trabajo, es alcanzado en las observaciones de Mottl<br />

durante el día 100 de lactación. Teniendo en cuenta que el peso de las madres es similar en ambos<br />

trabajos, la explicación de esta variación en los pesos puede deberse al efecto del manejo y<br />

alimentación de las madres en este periodo.<br />

La comparación del crecimiento relativo entre la oveja y muflón muestra unos niveles superiores en<br />

la oveja durante los primeros 28 días, a partir de los cuales y hasta el día 56, el crecimiento relativo<br />

476


de las muflonas es superior, lo que puede ser explicado por una mayor frecuencia de la succión de<br />

las muflonas en este periodo. El crecimiento en relación al peso adulto es superior desde un principio<br />

en las muflonas, hecho que viene explicado por el nacimiento con un peso más próximo al del peso<br />

adulto (8.96%) que la oveja (7.16%).<br />

Si bien la muflona requiere un mayor desarrollo (80% del peso adulto) (Santiago Moreno et al.,<br />

1993) que la oveja para alcanzar la pubertad (Dyrmundson, 1983; López Sebastián et al., 1985), el<br />

índice de crecimiento en el periodo prepúber es superior en la muflona, lo que determina la<br />

consecución del peso adulto antes que la oveja. Las características cualitativas de la leche de<br />

muflona, ligeramente más rica en proteínas, grasa y minerales puede ser también un factor<br />

determinante en el rápido crecimiento de esta especie durante los primeros 70 días de vida. Los altos<br />

niveles de hierro (1.49 mg/kg de media) observados en la leche de muflona, justificaría una mayor<br />

necesidad de este oligoelemento para satisfacer sus altos niveles de hemoglobina eritrocitaria<br />

(Hawkey et al., 1984).<br />

Bibliografía<br />

Dyrmundson, O.R., 1983. The influence of environmental factors on the attaiment of puberty in ewe lambs.<br />

In: Sheep production. Ed. W. Haresign. Butterwoths. 392-407.<br />

Fernández, N., Torres, A.; Peris, C: Molina, P.; Aquino. H.: Caja, G. 1992. Sistemas de producción de<br />

corderos de raza Manchega. II. Diferencias entre sexos e influencia del peso de nacimiento sobre el<br />

crecimiento posterior. ITEA, 88A(3): 177-189.<br />

Hawkey. C.M.; Hart, M.G.; Fitzgerald, A.K. 1984. Haematological valúes in mouflon (Ovis musimon):<br />

influence of age, sex, season and vitamin E status. Res. Vet. Sci. 36. 37-42.<br />

López Sebastián. A.; Alonso de Miguel. M.: Gómez, A. 1985. Características del comienzo de la pubertad<br />

en corderas Manchegas mediante la estimulación por los machos en estación favorable. An. INIA:<br />

Serie Ganadera. 22(1). 167-181.<br />

Mottl. S. 1960. Mufloni zver. S.Z.N; Prague.<br />

Pfeffer. P. 1967. Le mouflon de Corsé (Ovis ammon musimon) Maminalia. Supplément. Tome 31.<br />

Santiago Moreno. J.: González de Bulnes. A.; García López, M.; Cabellos, B.; López Sebastián. A. 1994.<br />

Estudio comparativo de la aparición de la pubertad en la hembra de muflón (Ovis ammon musimon) y<br />

la oveja (Ovis aries). VII Jornadas Internacionales de Reproducción Animal. Murcia (España).<br />

Thériez. M. 1991. Conséquences de l'augmentation de la prolificité sur l'élevage des agneaus et sur la<br />

production de viande. INRA. Prod. Anim. 4(2): 161-168.<br />

Vera y Vega. A.: Aparicio Ruiz. F.; García Arroyo, L.: Galán Redondo. P. 1979. Comportamiento de la<br />

raza ovina Manchega en la producción de carne. Ministerio de Agricultura, Dirección General de la<br />

Producción Agraria y Subdirección General de la Producción Animal.<br />

477


478


Instalaciones y equipamiento de las explotaciones caprinas extrémelas<br />

Pulido Garda, F.; Rodríguez de Ledesima Vega, A.; Escribano Sánchez, M.;<br />

Mesías Díaz, F J.<br />

Servicio de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Extremadura<br />

Apartado de correos 22. 06080 Badajoz.<br />

Resumen<br />

De acuerdo con las contestaciones a la encuesta efectuada en 1992 a 279 productores<br />

extremeños de leche de cabra, dentro del Proyecto de Investigación "El mercado de la leche y el<br />

queso de cabra en Extremadura: producción y comercialización" realizado por el SIA de la Junta<br />

de Extremadura, disponen de instalaciones para manejo del ganado el 80,3% de las<br />

explotaciones caprinas extremeñas. Solamente el 18,0% de los ganaderos reconocen tener nada<br />

mas que cabrerizas al aire libre.<br />

El 12,5% de las explotaciones extremeñas declaran poseer electricidad en sus<br />

instalaciones. En la provincia de Badajoz es el 7,3% de las explotaciones encuestadas frente al<br />

17,4% en la provincia de Cáceres. Disponen de agua el 28,3% de las explotaciones. La<br />

presencia de ordeño mecánico en las explotaciones caprinas extremeñas es escaso (2,6% de los<br />

entrevistados), teniendo ambas provincias porcentajes similares. La presencia de tanque de<br />

refrigeración, conjuntamente con el ordeño mecánico permite el mantenimiento de la calidad<br />

microbiológica de la leche en las explotaciones caprinas. Solamente lo tienen instalado el 1,8%<br />

de las explotaciones, predominando las de la provincia de Cáceres sobre las de Badajoz.<br />

1. Introducción<br />

La existencia de instalaciones bien acondicionadas en las explotaciones caprinas favorece<br />

la evolución hacia la intensificación de los sistemas de producción.<br />

Desde el punto de vista del propietario del rebaño caprino, la utilización de instalaciones<br />

lleva asociada una serie de ventajas:<br />

a) Permite destinar parte de la superficie de las mismas a chivero, en el que se encierran los<br />

cabritos mientras el rebaño pastorea.<br />

b) Permite ordeñar las cabras a cubierto y alojarlas en días malos o cuando están enfermas.<br />

c) Permite tener los machos apartados del rebaño y poder realizar el efecto macho<br />

convenientemente.<br />

d) Permite guardar los alimentos para el ganado.<br />

e) Permite alojar la instalación de ordeño mecánico, material de queserías, etc...<br />

479


2. Instalaciones ganaderas, agua y electricidad en las explotaciones caprinas extremeñas.<br />

De acuerdo con las contestaciones a la encuesta realizada en 1992, la utilización de<br />

instalaciones para el manejo del ganado aparece en el 80,3% de las explotaciones caprinas<br />

extremeñas (cuadro 1). Solamente el 18,0% de los ganaderos reconocen tener nada más que<br />

cabrerizas al aire libre. Es menor en la provincia de Badajoz con el 12,2% de las explotaciones<br />

encuestadas que en Cáceres con el 23,5%. Por estratos es en las explotaciones con más de 300<br />

cabezas donde existe una mayor proporción de ganaderos sin ningún tipo de instalación. Estos<br />

rebaños pastorean en tierras arrendadas a particulares. La falta de la propiedad de la tierra es una<br />

de las causas de la carencia de instalaciones fijas.<br />

Cuadro i.- Existencia de instalaciones en las explotaciones caprinas extremeñas (%). 1992<br />

Provincia<br />

Cabras/explotación<br />

Sí,<br />

No<br />

No contesta<br />

< 100<br />

84,6<br />

11,8<br />

3,5<br />

Badajoz<br />

100-300<br />

863<br />

13,7<br />

0,0<br />

>300<br />

63,2<br />

36,8<br />

0,0<br />

Media<br />

84,6<br />

12,2<br />

3,2<br />

< 100<br />

74,8<br />

25,2<br />

0,0<br />

Cáceres<br />

100-300<br />

82,1<br />

16,8<br />

1,1<br />

>300<br />

72,4<br />

27,6<br />

0,0<br />

Media<br />

76,3<br />

23,5<br />

0,2<br />

< 100<br />

80,1<br />

18,0<br />

1.9<br />

Extremadura<br />

100-300<br />

83,2<br />

16,0<br />

0,8<br />

>300<br />

70,8<br />

29,3<br />

0,0<br />

Media<br />

80,3<br />

18,0<br />

1,7<br />

Los rebaños caprinos localizados en fincas particulares pastorean en aquellas zonas más<br />

abruptas de las mismas, en donde no existen instalaciones o, si las hay, están en deficiente<br />

estado. En las fincas o dehesas comunales no suelen encontrarse instalaciones. En los casos en<br />

los que las hay, la excesiva carga ganadera de las mismas no permite un uso compartido.<br />

El ganadero ante esta situación se encuentra frente a dos posibles soluciones:<br />

a) Arreglar las instalaciones de la finca, con desembolsos importantes de dinero, a los que la<br />

mayor parte de los propietarios no están en condiciones de hacer frente. Esto se complica<br />

si consideramos la temporalidad de los arrendamientos a particulares.<br />

b) Elaboración de cabreriza artesanal, a base de taramas o prefabricada con materiales<br />

diversos (chapas, uralitas, etc.). Son cabrerizas muy deficientes, de techo bajo, muy<br />

calurosas en verano, sucias, etc., que son inadecuadas desde un punto de vista sanitario.<br />

480


3. Kxploíaciones caprinas con agua y electricidad<br />

En cuanto al nivel de equipamiento de las instalaciones, se analiza la existencia de agua,<br />

electricidad, tanque de frío y ordeñadora, ya que suponen una mejora importante de las<br />

estructuras productivas dentro de la explotación (cuadro 2).<br />

Cuadro 2.- Presencia de agua, electricidad s tanque de frío y ordeñadora en las<br />

explotaciones caprinas extrémelas (%). 1992.<br />

Provincia<br />

Cabras/<br />

explotación<br />

Agua<br />

Electricidad<br />

Tanque de<br />

frío<br />

Ordeñadora<br />

< 100<br />

16,2<br />

7,1<br />

0,0<br />

0,8<br />

Badajoz<br />

100-300<br />

26,4<br />

10,9<br />

4,7<br />

4,7<br />

>300<br />

0,0<br />

0,0<br />

0,0<br />

0,0<br />

Media<br />

16,9<br />

7,3<br />

0,4<br />

1,1<br />

< 100<br />

42,9<br />

16,4<br />

0,6<br />

0,0<br />

Cáceres<br />

100-300<br />

28,6<br />

19,6<br />

8,3<br />

6,0<br />

> 300<br />

27,1<br />

23,4<br />

22,1<br />

6,3<br />

Media<br />

39,2<br />

17,4<br />

3,2<br />

1,6<br />

< 100<br />

28,6<br />

11,4<br />

0,3<br />

0,4<br />

Extremadura<br />

100-300<br />

28,0<br />

17,2<br />

7,3<br />

5,6<br />

>300<br />

22,3<br />

19,3<br />

18,2<br />

5,2<br />

Media<br />

28,3<br />

12,5<br />

1,8<br />

1,3<br />

Sólo el 12,5% de las explotaciones extremeñas declaran poseer electricidad en sus<br />

instalaciones. En la privincia de Badajoz es el 7,3% de las explotaciones encuestadas frente al<br />

17,4% en la provincia de Cáceres. En cuanto.a la distribución por estratos podemos comprobar<br />

cómo en los estratos de 100-300 y >300 se concentran los mayores porcentajes de explotaciones<br />

con electricidad. Las subvenciones para la instalación de energía solar han sido decisivas en<br />

estos años, sobre todo para aquellas explotaciones que pertenecían a alguna cooperativa.<br />

Disponen de agua el 28,3% de las explotaciones caprinas extremañas. Este porcentaje es<br />

superior al de las que tienen electricidad, como antes se expuso. Esto es debido a que un gran<br />

número de las explotaciones situadas en los pequeños núcleos urbanos poseen agua corriente por<br />

estar enganchadas a la red municipal. No ocurre lo mismo con la electricidad, pues considerean<br />

que no la necesitan, ya que el uso que hacen de las instalaciones es durante el día. En la<br />

provincia de Badajoz sólo hay el 16,9% de explotaciones con agua, mientras que en Cáceres<br />

este porcentaje es notablemente superior, ascendiendo al 39,2%. En la distribución por comarcas<br />

puede observarse el predominio de la disponibilidad de agua en explotaciones situadas en la<br />

zona central de dehesa de la provincia de Cáceres (Brozas, Cáceres, Trujillo y Plasencia).<br />

481


4. Ordeño mecánico<br />

El ordeño mecánico es otra variable que indica el nivel tecnológico de la explotación y es<br />

uno de los primeros signos de modernización de la misma. La contaminación inicial de la leche<br />

debida al ordeño manual y a su permanencia más o menos larga en la explotación, son los dos<br />

factores que influyen en el incremento de los gérmenes de la leche. De acuerdo con los<br />

entrevistados las ventajas del ordeño mecánico en este tipo de explotaciones son las siguientes:<br />

a) Disminución del tiempo de ordeño con ahorro de mano de obra.<br />

b) Leche de mayor calidad microbiológica por disminución de las fuentes de contaminación<br />

microbiana.<br />

c) Un mayor apurado del ordeño.<br />

d) Conjuntamente con el tanque de refrigeración se plantea en muchas explotaciones como<br />

solución o alivio a la escasez de mano de obra.<br />

e) Permitirá en el futuro el establecimiento del pago de la leche de acuerdo con criterios de<br />

calidad.<br />

Entre los inconvenientes destacan:<br />

a) Necesidad de instalaciones bien acondicionadas y limpias.<br />

b) Presencia de luz o grupo electrógeno.<br />

c) Mantenimiento del equipo de ordeño, con limpieza y desinfección diaria.<br />

d) Posibilidad de avería en lugares apartados, con los trastornos consiguientes.<br />

e) En general precisa de inversiones fuertes.<br />

La presencia de ordeño mecánico en las explotaciones caprinas extremeñas es escaso<br />

(2,6% de los entrevistados), teniendo ambas* provincias porcentajes similares. Por estratos se<br />

observa una mayor presencia en las explotaciones con más de 100 cabezas, en las que el tamaño<br />

del rebaño justifica la inversión.<br />

La necesidad de imponer la utilización del ordeño mecánico es algo más que una<br />

necesidad sanitaria. De acuerdo con la vigente normativa comunitaria 1 , se exige que la leche<br />

comercializada cumpla unos requisitos mínimos microbiológicos, muy difíciles de llevar a cabo<br />

con el ordeño manual. Es previsible que se convierta en el futuro en un requisito imprescindible<br />

para poder comercializar la leche.<br />

Directiva 92/46/CEE del Consejo de 16 de junio de 1992 por la que se establecen las normas sanitarias aplicables a<br />

la producción y comercialización de leche cruda, leche tratada térmicamente y productos lácteos.Anexo A. Capítulo<br />

IV. Apartado C.<br />

482


5. Tanque de frío<br />

La presencia de tanque de refrigeración, conjuntamente con el ordeño mecánico permite el<br />

mantenimiento de la calidad microbiológica de la leche en las explotaciones caprinas.<br />

De acuerdo con la encuesta realizada, solamente lo tienen instalado el 1,8% de las<br />

explotaciones, predominando la provincia de Cáceres (3,2%) sobre la de Badajoz (0,4%). Por<br />

estratos puede verse cómo el mayor porcentaje de explotaciones con tanque de refrigeración lo<br />

tienen las explotaciones con más de 300 animales. Dentro del pequeño porcentaje que supone la<br />

presencia de tanque de refrigeración, destacan las comarcas de Plasencia y de Los Ibores. En la<br />

primera comarca se encuentra una importante cooperativa de recogida de leche, localizada en<br />

Serradilla. Esta cooperativa suministra leche de cabra a industrias lácteas de Castilla-León. Ha<br />

colocado depósitos de recogida de leche de cabra en explotaciones con elevado número de<br />

cabezas o en aquellos lugares que reúnen varias explotaciones con volúmenes importantes de<br />

leche. Las instalaciones han sido puestas por cuenta de la industria, que mantiene su propiedad.<br />

Los motivos de su establecimiento hay que buscarlos en el intento de corregir varios de los<br />

problemas que se les planteaban, entre los que destacan:<br />

a) Necesidad de mejorar la calidad de la leche mediante refrigeración inmediatamente<br />

después del ordeño. Habida cuenta que el transporte se realiza en dos etapas, de la<br />

explotación al centro de recogida y del mismo a la industria láctea, se vio la necesidad de<br />

mejorar las condiciones de la primera etapa mediante la instalación de tanques de<br />

refrigeración en las explotaciones.<br />

b) Ante la problemática de tener que llevar a cabo la recogida de gran número explotaciones,<br />

los costes de transporte aumentaban notablemente, ya que no se podía cadenciar la<br />

recogida cada cierto número de días, porque la calidad microbiológica de la leche en esas<br />

condiciones se resiente. Refrigerando la leche en los centros de producción se solucionaba<br />

el problema.<br />

c) Mejora las condiciones de trabajo, ya que el productor se libera de la obligación de<br />

adaptarse a un horario de recogida de leche.<br />

En las comarcas de Los Ibores y La Vera algunos productores de queso artesano disponen<br />

de depósitos de refrigeración, aunque en la mayoría de los casos no hacen uso del mismo, ya<br />

que transforman la leche directamente en queso. El desplazamiento a pie es raro, realizando el<br />

transporte la mayor parte de las veces con camiones, incluso en distancias cortas. El<br />

desplazamiento a pie está desapareciendo, ante la dificultad de encontrar mano de obra para<br />

realizar este tipo de trabajo, y la invasión de cañadas o caminos públicos por propiedades<br />

privadas y carreteras nacionales.<br />

483


Suplementacióii y manejo reproductivo en las explotaciones caprinas<br />

extremeñas<br />

Rodríguez de Ledesma Vega, A.*; Pulido García, F.*; Escribano Sánchez, M.*;<br />

Serrano Vicente, JL**<br />

* Servicio de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Extremadura<br />

** Servicio de Ayudas Sectoriales de la Consejería de Agricultura y Comercio de la Junta de<br />

Extremadura.<br />

Apartado de correos 22. 06080 Badajoz<br />

Resumen<br />

Los rebaños caprinos en Extremadura obtienen en su mayor parte el alimento mediante el<br />

pastoreo, que está sujeto a fuertes variaciones estacionales. Si el ganadero intenta asegurar un cierto<br />

nivel de producción lechera precisa suplementar. Los 279 ganaderos encuestados en 1992 dentro<br />

del Proyecto de Investigación "El mercado de la leche y el queso de cabra en Extremadura:<br />

producción y comercialización" realizado por el SIA de la Junta de Extremadura, suplementan con<br />

cereales el 74,2% de ellos y con piensos compuestos el 58,0%. Solamente un 5,3% de los<br />

encuestados declaró no realizar ningún tipo de suplementación, fundamentalmente en las<br />

explotaciones de menor dimensión.<br />

El manejo reproductivo de la explotación sigue las pautas de cubrición en los meses de<br />

primavera y parto en otoño. Las cabras que no quedan cubiertas en esa época suelen cubrirse en<br />

otoño y tienen el parto en primavera. La primera se denomina paridera "temprana", teniendo el<br />

80-85% de las cabras su paridera en esta época. La segunda se llama paridera "tardía". La principal<br />

consecuencia de esa concentración de partos es la fuerte estacionalidad de la producción lechera,<br />

con unos períodos de ordeño que se agrupan, en la mayoría de las explotaciones, desde diciembre<br />

hasta junio, con un brusco descenso en el período junio-octubre.<br />

La lactancia artificial solamente la realiza el 3,2 % del total de los encuestados,<br />

concentrándose casi totalmente en la provincia de Cáceres. La edad media de los cabritos vendidos<br />

para sacrificio ronda los dos meses de edad con un peso medio de 11,7 Kg. Las diferencias entre<br />

provincias son muy marcadas, ya que en Badajoz se venden animales con mucho mayor peso y con<br />

más edad que en Cáceres.<br />

1. Introducción<br />

En las zonas de escasos recursos pastables la cantidad de leche producida está ligada al<br />

aporte alimenticio. La obtención de alimento mediante pastoreo está sujeta en Extremadura a fuertes<br />

variaciones estacionales. Si el ganadero intenta asegurar un cierto nivel de producción láctea en el<br />

485


ebaño, precisa llevar a cabo un aporte alimenticio suplementario que no represente un coste<br />

elevado.<br />

Los productos de elevado valor nutritivo los consumen los animales en producción (cabras<br />

gestantes y ordeñadas) y las cabras de reposición para asegurar el crecimiento postdestete. Los<br />

alimentos de menor poder nutritivo se utilizan para el mantenimiento del rebaño en época de<br />

escasez de pastos.<br />

2. Suplementación en las explotaciones caprinas<br />

En el cuadro 1 se exponen los tipos de suplementación llevados a cabo por los ganaderos<br />

encuestados. Las respuestas no son excluyentes entre sí. Según los resultados de la encuesta, la<br />

mayor parte de los ganaderos suplementaron con cereales (74,2%), o con piensos compuestos<br />

(58,0%). La utilización de concentrado fue la fórmula má elegida por la explotacione de má<br />

de 300 cabezas. Solamente un 5,3% de los encuestados declaró no realizar ningún tipo de<br />

suplementación, sobre todo en las explotaciones de menor dimensión. Entre provincias no se<br />

advierten diferencias significativas.<br />

Cuadro 1.- Porcentaje de explotaciones caprinas extremeñas en las que se supleimenta y<br />

tipo de suplementación Nevada a cabo (1992).<br />

Provincia<br />

Cabras/<br />

explotación<br />

Forrajes<br />

Tipo de suplementación<br />

Cereales<br />

Concentrados<br />

No suplementa<br />

< 100<br />

40,0<br />

68,9<br />

57,8<br />

6,7<br />

100-300<br />

26,9<br />

42,3<br />

73,1<br />

3,9<br />

Badajoz<br />

>300<br />

36,4<br />

54,6<br />

72,7<br />

9,1<br />

Media<br />

38,9<br />

66,5<br />

59,2<br />

6,5<br />

< 100<br />

40,4<br />

80,7<br />

56,1<br />

5,3<br />

100-300<br />

36,1<br />

75,3<br />

57,7<br />

2,1<br />

Cáceres<br />

> 300<br />

25,6<br />

72,1<br />

79,1<br />

0,0<br />

Media<br />

38,8<br />

79,2<br />

57,5<br />

4,4<br />

< 100<br />

40,2<br />

75,5<br />

56,9<br />

5,9<br />

Extremadura<br />

100-300<br />

>300<br />

34,2<br />

27,8<br />

68,3<br />

68,5<br />

61,0<br />

77,8<br />

2,4<br />

1,9<br />

Media<br />

39,0<br />

74,2<br />

58,0<br />

5,3<br />

Existen sin embargo diferencias entre los períodos de suplementación seguidos en la<br />

provincia de Cáceres, con una mayor tradición lechera, y los de Badajoz, con mayor tradición<br />

486


cárnica. En Cáceres existe la costumbre de suplementar regularmente a lo largo del año las<br />

ganaderías con el fin de obtener mejores producciones lecheras que se destinan a venta como tal<br />

o a su transformación en queso. En la provincia de Badajoz, fundamentalmente en las zonas del sur,<br />

la vocación de producción lechera para venta es más reciente. Se ha buscado la cria del cabrito,<br />

principalmente para consumo local. La suplementación no es continua en esta provincia,<br />

restringiéndose a los meses en los que existe muy poco alimento en el campo.<br />

3. Manejo reproductivo<br />

El manejo reproductivo de la explotación sigue las pautas habituales de cubrición en los<br />

meses de primavera y parto en otoño. Las cabras que no quedan cubiertas en esa época y las borras<br />

suelen cubrirse en otoño y tienen el parto en primavera. La primera se denomina paridera<br />

"temprana" y la segunda paridera "tardía".<br />

Lo normal es ir a buscar un parto por cabra y año, aunque existen rebaños en el sur de<br />

Badajoz, donde se buscan 3 partos en 2 años. Son zonas donde predomina la producción del cabrito<br />

sobre la lechera.<br />

La principal paridera tiene lugar en los meses de otoño. Para los ganaderos las ventajas de<br />

la paridera en esta época son varias:<br />

a) Posibilidad de criar los chivos y venderlos en el mes de diciembre, época habitual de<br />

precios altos.<br />

b) Posibilidad de llevar a cabo períodos de ordeño más largos, de hasta 7-8 meses.<br />

c) Coincidir el período de máxima producción de leche con el momento que el pasto es más<br />

abundante y de mejor calidad, derivándose entonces un ahorro en la suplementación del<br />

ganado.<br />

d) Valores más elevados de grasa, proteína y extracto seco que la de la leche de cabras paridas<br />

en invierno, y éstas a su vez que las de primavera.<br />

e) Para los que elaboran quesos, mayor rendimiento quesero con una mejora de los ingresas<br />

de la explotación.<br />

En otoño se cubren las cabras tardías del año anterior, que paren en primavera y también<br />

se cubre toda la reposición. Las parideras tempranas se venden íntegras en el período navideño,<br />

aprovechando los altos precios que alcanzan en esta época. Se utilizan las parideras tardías, de<br />

precios en el mercado mucho más bajos, para elegir los animales de reposición.<br />

La principal consecuencia derivada de este tipo de manejo es la tuerte estacionalidad de la<br />

producción lechera, con unos períodos de ordeño que se agrupan, en la mayoría de las<br />

explotaciones, desde diciembre hasta junio, con un brusco descenso en el período junio-octubre.<br />

487


Como solución a la estacionalidad de la paridera y de la producción láctea derivada se ha<br />

utilizado la sincronización del celo en la cabra, ya sea a través de progestágenos o a partir del<br />

"efecto macho". En general los cabreros extremeños son reacios a realizar la sincronización del celo<br />

a partir del uso de progestágenos porque por un lado no les resulta atractivo incurrir en nuevos<br />

gastos y por otro sufren a menudo decepcionantes resultados en los índices de fertilidad, derivados<br />

generalmente de un manejo deficiente. La utilización del efecto macho es más barata de aplicar ya<br />

que requiere únicamente apartar los machos del rebaño, pero sólo se utiliza en aquellas<br />

explotaciones que disponen de instalaciones para tener apartados los sementales.<br />

Uno de los problemas que encuentran muchas explotaciones a la hora de realizar la<br />

sincronización del celo es la realización de transterminancia o transhumancia.<br />

La transterminancia repercute en el mantenimiento de los habituales manejos reproductivos<br />

del rebaño, tal y como se llevan realizando desde hace mucho tiempo. El ganadero sube a la sierra<br />

a mediados de junio y baja en los meses de septiembre-octubre. Busca que los partos tengan lugar<br />

una vez que ha bajado de la montaña, con lo que éstos se concentran en los meses de<br />

octubre-noviembre. Secan las cabras antes de subirlas a la sierra.<br />

Otras causas que explican este manejo son el no disponer de instalaciones debidamente<br />

acondicionadas y la dificultad para comercializar sus producciones, tanto de leche como de queso.<br />

Las producciones de leche en esta época son pequeñas y el desplazamiento corre de su cuenta, ya<br />

que los circuitos de recogida no los incluyen pues se encuentran en lugares de difícil acceso. Esto<br />

provoca que muchos propietarios que ordeñan en estos lugares opten por elaborar queso, que venden<br />

a continuación en fresco todas las semanas. Todo ello requiere de un esfuerzo extra que el ganadero<br />

es cada vez más reacio a realizar.<br />

4. Lactancia artificial<br />

Ante la necesidad de comparar la realidad de las explotaciones extremeñas con la<br />

información obtenida de la bibliografía, se consideró conveniente preguntar a los ganaderos sobre<br />

si realizaban lactancia artificial. Solamente 9 de los encuestados reconocieron realizarla, lo que<br />

representa el 3,2 % del total de la encuesta. El cuadro 2 muestra claramente la baja significación<br />

de esta actividad en Extremadura. El porcentaje ronda el 0,8% del total de las explotaciones, y se<br />

concentra casi totalmente en la provincia de Cáceres (3,8% provincial frente al 0,4% de Badajoz).<br />

Por estratos se advierte que este tipo de alimentación se encuentra presente casi exclusivamente en<br />

explotaciones con más de 100 cabezas.<br />

488


Cuadro 2.- Porcentaje de explotaciones caprinas extrémelas en las que se realiza<br />

lactancia artificial (1992).<br />

Provincia<br />

Cabras/explotación<br />

Sí<br />

No<br />

No contesta<br />

< 100<br />

0,4<br />

96,1<br />

3,5<br />

100-300<br />

0,0<br />

100,0<br />

0,0<br />

Badajoz<br />

>3O0<br />

0,0<br />

100,0<br />

0,0<br />

Media<br />

0,4<br />

96,4<br />

3,2<br />

< 100<br />

0,0<br />

100,0<br />

0,0<br />

Cáceres<br />

100-300<br />

>300<br />

5,3<br />

2,9<br />

93,6<br />

97,1<br />

1,1<br />

0,0<br />

Media<br />

1,3<br />

98,5<br />

0,2<br />

< 100<br />

0,2<br />

97,9<br />

1,9<br />

Extremadura<br />

100-300<br />

>300<br />

3,8<br />

2,4<br />

95,4<br />

97,6<br />

0,8<br />

0,0<br />

Media<br />

0,8<br />

97,5<br />

1J<br />

Preguntados sobre la causa de por qué no utilizaban la lactancia artificial, este sistema de<br />

alimentación fue subestimado por los ganaderos por proporcionar un trabajo adicional no<br />

compensado por el precio de la leche. Sin embargo, la mayoría declaró que desconocía este sistema<br />

de alimentación (cuadro 3).<br />

Cuadro 3.- Causas por las «pe el ganadero no realiza lactancia artificial (% encuestados)<br />

Respuestas agrupadas<br />

%<br />

Los cabritos reponen menos<br />

No resulta rentable<br />

No tienen necesidad<br />

Falta de instalaciones<br />

No saben / no responden<br />

2,6<br />

4,1<br />

2,2<br />

1,1<br />

90,0<br />

Suma<br />

100,0<br />

Las tres primeras causas aducidas se basan, entre otras justificaciones, en la menor velocidad<br />

de crecimiento de los chivos que se crían con lactancia artificial, el trabajo adicional necesario para<br />

esta práctica que tiene un carácter especializado, la deficiente estructura de la explotación caprina<br />

con instalaciones insuficientes o inexistentes y, por último, un gran desconocimiento del proceso<br />

por parte de los productores, así como cierta dificultad para encontrar en el mercado el<br />

JactorTeempl^anJe específico para la cabra. Este aspecto fue señalado también por los ganaderos<br />

489


que realizaban lactancia artificial.<br />

En el cuadro 4 se detalla la edad y peso medio de los cabritos vendidos para sacrificio.<br />

Puede comprobarse cómo la edad media ronda los dos meses de edad con un peso medio de 11,7<br />

Kg. Las diferencias entre provincias son muy marcadas, pues en Badajoz se venden animales con<br />

mayor peso y con más edad que en la provincia de Cáceres, pues influye la costumbre de criar<br />

chivos con edades superiores a los cuatro meses que existe en zonas del sur de la provincia de<br />

Badajoz.<br />

Cuadro 4.- Edad media y peso medio por estratos de tos cabritos vendidos para sacrificio<br />

en Extremadura (1992).<br />

Provincia<br />

Cabras/explotación<br />

Edad (días)<br />

Peso (kg)<br />

< 100<br />

77,4<br />

13,9<br />

Badajoz<br />

100-300<br />

>300<br />

75,3<br />

97,8<br />

12,1<br />

13,3<br />

Media<br />

77,4<br />

13,7<br />

< 100<br />

54,9<br />

9,8<br />

Cáceres<br />

100-300<br />

>300<br />

51,3<br />

46,0<br />

9,9<br />

10,0<br />

Media<br />

53,8<br />

9,8<br />

< 100<br />

67,0<br />

12,0<br />

Extremadura<br />

100-300<br />

>300<br />

57,8<br />

55,1<br />

10,5<br />

10,6<br />

Media<br />

65,3<br />

11,7<br />

490


Estructura productiva de leche y queso de cabra en la Región de Murcia<br />

Castillo, M., Jordán, M.J., Hellín, P., López M.B., Laencina, J.<br />

Dpto. Tecnología de ios Alimentos. Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia<br />

Campus de Espinardo. 30071 Murcia<br />

Resumen<br />

En las zonas de Murcia, Valencia y Cataluña, se obtiene en torno al 10% de la producción<br />

nacional de leche de cabra, siendo la Comunidad Autónoma de Murcia la de mayor producción<br />

(4,69%); dentro de esta, las comarcas del Altiplano, del Noroeste y del Valle del Guadalentín<br />

destacan por su producción más elevada. En la actualidad la producción total de leche de cabra en la<br />

Región de Murcia, se estima en unos 53.000 Litros/día, de los cuales unos 26.400 L son<br />

transformados en queso puro de cabra por las industrias de la Región.<br />

En la Región de Murcia, el queso fresco de leche de cabra representa el 90% del total<br />

producido, correspondiendo el 10% restante a quesos curados. El queso fresco de Murcia posee un<br />

contenido en grasa y proteína superior tanto a los quesos españoles como franceses. Por otra parte<br />

los quesos curados murcianos (queso al vino y queso curado) muestran contenidos en grasa y en<br />

proteína superiores a los franceses, pero con valores inferiores a los obtenidos en quesos españoles;<br />

estas últimas diferencias pueden ser justificadas en base a las diferentes técnicas de elaboración y<br />

maduración empleadas.<br />

1. introducción<br />

La producción de leche de cabra en España muestra dos periodos bien diferenciados, el<br />

primero de ellos abarca desde 1965 hasta 1978, momento en el cual se aprecia una clara tendencia<br />

al alza a diferencia de la segunda etapa que comprende desde 1978 hasta 1985, caracterizada por un<br />

descenso en la producción.<br />

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Comunidad<br />

Autónoma de Murcia emprende en 1983, líneas de actuación dentro del plan de fomento de la<br />

ganadería extensiva que se centran en la mejora de la comercialización de la leche, y en la<br />

491


tipificación de un queso puro de cabra específico de esta Comunidad, observándose como<br />

consecuencia, un aumento de la producción a partir de 1987 (Tabla 1)<br />

En la actualidad la producción total de leche de cabra en la Región de Murcia, se estima en<br />

unos 53.000 Litros/día; de los cuales unos 26.400 L (50% de la leche producida) son<br />

transformados en queso puro de cabra por las industrias de la Región, entre los cuales destacan:<br />

queso blanco de Murcia, queso al vino y queso curado de cabra.<br />

TABLA 1<br />

Producción de leche de cabra en la Región de Murcia<br />

1984 1985 1986 1987 1988 1989 ]990 1991 1992 1993<br />

L. vaca* 27.90 27.17 29.33 29.99 27.92 29.71 28.89 20.15<br />

L. cabra* 16.49 17.08 16.56 15.51 16.55 18.28 22.19 21.34 20.17 16.46<br />

Total (L) 44.40 44.25 45.90 45.28 44.48 48.00 51.17 41.50<br />

L. cabra** 37.15 38.60 36.07 34.26 37.22 38.09 43.37 51.43<br />

* Millones de litros ; ** Porcentaje de leche de cabra del total producido<br />

(Fuente: Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca. 1993)<br />

2. Composición media de la leche de cabra<br />

La leche de cabra Murciano-Granadina presenta una consistencia compacta, consecuencia<br />

del elevado número de glóbulos grasos de pequeño tamaño y una mayor proporción de proteínas<br />

séricas. En relación a las características organolépticas destaca por un intenso color blanco dada su<br />

baja concentración en caroteno, olor característico debido a su perfil de ácidos grasos -olor<br />

hircínico-, y sabor ligeramente salado por su elevado contenido en cloruros.<br />

Remetí!'y Lenoir (1989) comparan la composición físico-química de la leche de vaca y<br />

cabra, destacando esta última por un menor contenido en caseína, mayor nivel de nitrógeno no<br />

proteico (hasta un 9% del nitrógeno total), mayor diámetro micelar, menor firmeza máxima y<br />

tiempo de coagulación más elevado que en leche de vaca,<br />

492


TABLA 2<br />

Composición media de la leche de cabra Murciano-Granadina<br />

GRASA<br />

(%)<br />

PROTEÍNA<br />

(%)<br />

CASEÍNA<br />

(%)<br />

LACTOSA<br />

(%)<br />

E. SECO<br />


3. Producción de queso de cabra<br />

La producción de quesos elaborados con leche de cabra ocupa en nuestro país, un lugar<br />

secundario; según investigaciones realizadas por Lacasa en 1989, los factores que han influido en<br />

el escaso desarrollo de la fabricación de estos quesos han sido:<br />

* Estacionalidad de la producción de leche.<br />

* Desconfianza hacia los productos elaborados con leche de cabra.<br />

* Utilización de la leche de cabra en la fabricación de los denominados quesos de mezcla.<br />

TABLA 3<br />

Localización'y producción de las queserías en la Región de Murcia<br />

L. Leche<br />

procesada/día<br />

Kg.queso<br />

curado/sem.<br />

Kg.queso<br />

fresco/sem.<br />

Alham;]<br />

1.000<br />

320<br />

1.000<br />

Bullas<br />

3.000<br />

400<br />

3.600<br />

Calasparra<br />

2.000<br />

200<br />

2.000<br />

Calasparra<br />

1.300<br />

300<br />

1.400<br />

Campos del Río<br />

—<br />

—<br />

...<br />

Cieza<br />

Cieza<br />

Fortuna<br />

600<br />

4.000<br />

700<br />

—<br />

...<br />

...<br />

900<br />

5.500<br />

1.100<br />

Jumilla<br />

500<br />

...<br />

700<br />

Jumilla<br />

Jumilla<br />

3.000<br />

1.000<br />

400<br />

...<br />

3.600<br />

1.000<br />

Lorca<br />

500<br />

70<br />

600<br />

Lorca<br />

800<br />

...<br />

1.200<br />

Yecla<br />

Zarandona<br />

3.500<br />

1.500<br />

400<br />

...<br />

4.225<br />

2.200<br />

(Fuente: Quesería experimental Consejería , 1995)<br />

La estacionalidad de la materia prima ha dado lugar al mantenimiento del carácter artesanal<br />

de las producciones queseras, así como a la limitación del desarrollo de aquellas industrias queseras<br />

que tieneft como base la leche de cabra.<br />

494


Ante la imposibilidad de utilizar las instalaciones con la misma intensidad durante todo el<br />

año, se ha recurrido a la elaboración de quesos de mezcla con leche de vaca, oveja y cabra,<br />

racionalizando así la producciones.<br />

El 10% de la producción nacional de leche de cabra se localiza en las zonas de Murcia,<br />

Valencia y Cataluña siendo la Comunidad Autónoma de Murcia, con un 4,69%, la que mayor<br />

porcentaje presenta de las tres. En Murcia la mayor producción de leche se localiza en la comarca<br />

del Altiplano, seguida por las comarcas del Noroeste y del Valle del Guadalenrín.<br />

La fabricación de queso en la Comunidad Autónoma de Murcia es realizada por quince<br />

queserías, la mayoría de las cuales son de carácter artesanal, destinándose aproximadamente el 50%<br />

de la producción de leche de cabra a la elaboración de queso puro, representando el queso fresco el<br />

90% del total y correspondiendo el 10% restante a quesos curados. La localización y el volumen de<br />

producción de cada una de las queserías se expresa en la Tabla 3.<br />

4. Composición de los quesos de cabra españoles<br />

El queso fresco de cabra teniendo en cuenta el contenido en grasa del extracto seco<br />

(54,47%), se considera como un queso extragraso presentando un 31,25% de proteínas también<br />

sobre el extracto seco, un 1,5% de cloruros y pH=6,6. Por su parte el queso curado presenta,<br />

expresado sobre extracto seco, un 50,95% de materia grasa y un 38,79% de proteína, siendo el<br />

porcentaje de cloruros un 2,3% y el pH=5,3. El queso al vino tiene una composición sobre extracto<br />

seco en grasa y proteína de 49,14% y 37,31% respectivamente, un 2,5% de cloruros y un pH=5.2<br />

(Tabla 4).<br />

TABLA 4<br />

Composición química de los quesos Murcianos<br />

Proteína (%)<br />

Extracto seco (%)<br />

Grasa/Extr.seco (%)<br />

Prot/Extr.seco (%)<br />

Cloruro<br />

Dureza (Kg)<br />

pH<br />

(Fuente: Solano, 1994)<br />

FVesco Al vino Curado<br />

16,41 21,31 22.70<br />

43,96 57,20 58.62<br />

54,47 49,14 50.95<br />

37,25 37,31 38.79<br />

1.5 2,5 2.3<br />

1,5<br />

6.6 5,2 5,3<br />

495


En relación al queso fresco de Murcia, éste posee un contenido en grasa y proteínas<br />

superior a los quesos frescos españoles y franceses por lo que presenta un valor energético mayor<br />

(Solano, 1994). Los quesos curados murcianos, muestran un contenido en grasa y proteína superior<br />

a los quesos franceses, pero inferior a los españoles; esta última diferencia puede ser justificada en<br />

base a las diferentes técnicas de elaboración. En base a su contenido de humedad, los quesos tanto<br />

fresco como curado de Murcia, poseen humedad superior al resto de los quesos españoles e inferior<br />

al de los franceses (Tabla 5).<br />

TABLA 5. Comparación de los quesos de Murcia con los de España y Francia<br />

""MURCIA^ ESPAÑA "~~FRAÑCIA<br />

Grasa (%)<br />

Proteina (%)<br />

Extracto seco (%)<br />

Grasa/Extracto seco (%)<br />

Prot./Extracto seco (%)<br />

Valor energético (Kcal)<br />

Fresco<br />

23,91<br />

16,41<br />

43,96<br />

54,57<br />

37.25<br />

281<br />

Curado<br />

28,96<br />

22,00<br />

57,91<br />

50,04<br />

38,05<br />

349<br />

Fresco<br />

21,80<br />

17,40<br />

45,30<br />

48,12<br />

38.41<br />

270<br />

Curado<br />

31,51<br />

23,82<br />

60,42<br />

52,15<br />

39,42<br />

382<br />

Fresco<br />

17,50<br />

11,10<br />

34,90<br />

50,20<br />

31,80<br />

206<br />

Curado<br />

28,20<br />

18,30<br />

51,40<br />

54,70<br />

35.70<br />

327<br />

Bibliografía<br />

CONSEJERÍA de AGRICULTURA, GANADERÍA y PESCA (1990). B.O.R.M. 18-6-1990.<br />

FALAGÁN, A., GONZÁLEZ, C, PÉREZ, S. J„ GOICOECHEA, A. y ROMERO. C. (1991). Chem.<br />

Mikrobiol. Techol. Lebensm., 13: 76-82.<br />

FALAGÁN, A., URRUTIA, B., CARRIZOSA, J. A. y LAFUENTE, A. (1992). VI Jornadas Internacionales<br />

de Reproducción e Inseminación Artificial. Salamanca. 260-266.<br />

JUÁREZ , M. (1985). Alimentación, Equipos y Tecnología, 4:47-56.<br />

JUÁREZ. M., y MARTÍN-HERNÁNDEZ, M.C. (1989). Alimentación. Equipos y Tecnología, 4: 133-137.<br />

LACASA, A. (1989). Alimentación, Equipos y Tecnología. 4: 144-148.<br />

LAFUENTE, A., FALAGÁN, A., URRUTIA, B. y CARRIZOSA, J. A. (1993). V. Jornadas sobre<br />

producción animal. ITEA, I: 6-8.<br />

LÓPEZ, M. B., BOTET, M. I, HELLIN, P., LUNA, A. y LAENCINA. J. (1995). Milchwissenschañ 50. 3:<br />

126-129.<br />

MARQUÉS. F. (1977). Simp. sobre la Cabra en los Países Mediterráneos. Málaga. 261-361.<br />

PEDAUYÉ, J. (1989). Anal. Vet. Murcia, 5: 3-11.<br />

PÉREZ, S. J„ GOICOECHEA, A., ROMERO. C, FALAGÁN, A. y GONZÁLEZ. C. (1991). Chem.<br />

Mikrobiol. Technol. Lebnsm., 13: 83-88.<br />

QUILES. A. (1989). Tesis Doctoral (Fac. Vet. Murcia).<br />

REMEUF, R.. LENOIR, J., y DALDY, C. (1989). Lait, 69:499-518.<br />

SOLANO. F. J. (1994). Trabajo Fin de Carrera (E.U.IT.A, Orihuela).<br />

496


Aspectos de la calidad de algunos quesos tipo mezcla<br />

en Castilla La Mancha<br />

Caballero, J.R.; Gómez, M.P.; Curia, J.<br />

E.U.I.T.A. Ciudad Real. UCLM.<br />

Rda. Calatrava, 5. 13071.<br />

Resumen<br />

Castilla La Mancha posee una importante industria quesera que supone aproximadamente el<br />

10% de la Nacional. Habitualmente son empresas pequeñas, de mano de obra reducida y que dedican<br />

su actividad principal a la obtención de queso de oveja. La estacionalidad de la producción de la<br />

leche de oveja y el coste de recogida de la misma por la dispersión de los rebaños en la Región,<br />

hacen que la queserías dediquen una parte de su tiempo de producción a la elaboración de quesos<br />

tipo mezcla, normalmente con importantes cantidades de leche de oveja y cabra, pero también con un<br />

15-30% de leche de vaca. Esta última actividad permite la supervivencia de la empresa ya que los<br />

productos tienen una muy buena aceptación por parte del consumidor por su calidad y precio.<br />

En este sentido y dada su importancia, elaboramos un estudio de calidad de 14 quesos de<br />

tipo mezcla producidos en otras tantas industrias castellano-manchegas, clasificándolas en dos<br />

grupos (curados y semicurados) según la denominación de la propia empresa. El control de calidad<br />

se hace tanto sobre sus cualidades extrínsecas (color del queso, aspecto de la corteza, ojos y formato<br />

de presentación), como de sus calidades intrínsecas (humedad, extracto seco, materia grasa,<br />

MG/Ext.Seco, cenizas y fósforo). Estos datos nos sirven para comprobar el ajuste real a las<br />

normativas de elaboración y normalización de los quesos tipo mezcla en España.<br />

En las cualidades extrínsecas de los quesos analizados observamos que él color del queso es<br />

blanco marfil o marfil claro en los quesos semicurados (30-60 días de maduración), mientras que en<br />

los curados (120-180 días de maduración) el color se toma marfil oscuro o amarillento. No existen<br />

diferencias entre los dos tipos de ojos de su masa, siendo estos pequeños y uniformemente repartidos.<br />

Las mayores diferencias las encontramos en el aspecto de la corteza (negro, oro, marrón, gris...) y<br />

formato de presentación del consumidor (0,5, 1, 2, 3 Kg.), que es variable incluso dentro de cada<br />

grupo descrito. Entre los resultados del análisis químico de los componentes de los quesos, podemos<br />

destacar el parámetro materia grasa sobre el extracto seco (MG/ExtSeco), que es variable entre el<br />

50-55% en los curados y del 57-62% en los semicurados. Destacamos así mismo el contenido en<br />

fósforo de todos los quesos analizados que oscilaba entre el 2,3 y el 2,9%. En cualquier caso<br />

497


debemos hacer notar que los quesos estudiados no se ajustan comercialmente a la vigente ley de<br />

quesos tipo mezcla, sin embargo su composisción química si se ajusta a los valores medios obtenidos<br />

por GOUDED para este tipo dé quesos.<br />

1. Introducción<br />

Castilla La Mancha posee una importante industria quesera, que representa<br />

aproximadamente el 10% de la nacional y distribuida princiaplmente en la comarca de La Mancha,<br />

provincias de Toledo y Ciudad Real. Habitualmente son empresas pequeñas, de mano de obra<br />

reducida que dedican su actividad principal a la obtención de queso de oveja artesanal o industrial.<br />

La estacionalidad de la producción de leche ovina y el coste de recogida de la misma,<br />

originado por la dispersión de los rebaños en la Región, hacen que las queserías dediquen una parte<br />

de su tiempo de producción a la elaboración de quesos tipo mezcla, normalmente con importantes<br />

cantidades de leche de oveja y cabra, pero también con un 15-30% de leche de vaca. La fabricación<br />

y comercialización del queso tipo mezcla es una actividad que permite la supervivencia de las<br />

empresas que la desarrollan, ya que este producto tiene muy buena aceptación del consumidor por su<br />

calidad y precio.<br />

El queso como producto derivado de la leche requiere un severo control de calidad que<br />

asegure unas características excepcionales que le permita conquistar con facilidad el gusto del<br />

consumidor. El control se llevará a cabo desde el momento en que se obtiene la leche y hasta que<br />

elaboramos el producto y lo llevamos al mercado. Es muy importante entonces su presentación<br />

(correcto etiquetado, rotulación clara y precisa, envasado adecuado y ausencia de malformaciones y<br />

olores en las piezas) y en el caso del queso tipo mezcla ajustarse a la normativa española (Orden<br />

9/7/87, B.O.E. 17/7/1987).<br />

2. Material y métodos<br />

Elaboramos un estudio sobre la calidad de mercado de 14 clases de queso tipo mezcla<br />

producidos en diversas industrias castellano-manchegas. Estos quesos se clasifican según la<br />

denominación de la propia empresa en dos grupos: Curados y Semicurados. Aunque por su<br />

composición de leche de ovino, caprino y vacuno, podrían considerarse de tipo Ibérico (Cuadro 1).<br />

El control de la calidad de estos productos se realiza individualmente, tanto sobre sus cualidades<br />

extrínsecas, como en sus calidades intrínsecas (Cuadro 2).<br />

498


Cuadro 1<br />

DENOMINACIÓN<br />

TIEMPO MADURACIÓN<br />

N° MUESTRAS<br />

TIPO DE QUESO<br />

ORIGEN<br />

Semicurados<br />

30-60 días<br />

7<br />

mezcla<br />

Castilla<br />

Curados<br />

120-180 días<br />

7<br />

oveja/cabra/vaca<br />

L-Mancha<br />

Cuadro 2<br />

CALIDADES Y CUALIDADES<br />

Extrínsecas<br />

Intrínsecas<br />

CARACTERÍSTICAS A VALORAR<br />

Pasta<br />

Corteza<br />

Formato de presentación<br />

Ojos<br />

Humedad<br />

Extracto seco<br />

Materia Grasa<br />

MG/Ext.Seco<br />

Cenizas y Fósforo<br />

En las características que expresan el valor intrínseco de los quesos analizados, nos fijamos<br />

en los siguientes aspectos sobre las piezas enteras:<br />

a) Pasta: se estudia su textura y color<br />

b) Ojos: comprobando su forma, distribución, dimensiones y aspecto.<br />

c) Corteza: se valora su consistencia, su color y el aspecto general de la misma<br />

d) Formato de presentación: referido a las dimensiones y pesos (Kg.) de los quesos<br />

En cuanto a la valoración de las características intrínsecas, indicadas en el Cuadro 2, se<br />

realizan siguiendo la metodología oficial española para el análisis de leche y derivados lácteos. Las<br />

muestras se analizan por cuatriplicado para cada uno de los parámetros a medir.<br />

3. ResuJíadcs<br />

3.1. Características extrínsecas<br />

a) Pasta: Observamos en los quesos estudiados que su color es blanco marfil o marfil claro<br />

en los de tipo semicurado, mientras que en los curados el color se toma marfil oscuro o amarillento.


) Ojos: En los dos tipos de queso nos encontramos ojos pequeños, de forma redondeada o<br />

irregular, de aspecto más o menos brillante y uniformemente repartidos por la masa. Pero en los<br />

quesos curados son menos numerosos.<br />

c) Corteza: Existen grandes diferencias entre los quesos estudiados en lo referente al aspecto<br />

extemo de su presentación (coloraciones en negro, oro, marrón o gris), pero realmente la corteza es<br />

seca y lisa, de color amarillento o negro verdoso (por crecimiento de mohos) y de consistencia dura<br />

(tanto más en los de mayor tiempo de maduración).<br />

d) Formato: La presentación al consumidor es muy variable, incluso dentro de los dos<br />

grupos descritos. Así encontramos que el peso de las piezas oscila entre los 0,25 Kg. y los 3 Kg. y<br />

las dimensiones son variables sin sobrepasar los 10 cm. de altura y los 25 cm. de diámetro.<br />

Cuadro 3: Características extrínsecas de los quesos estudiados<br />

GRUPO<br />

Semicurados<br />

Curados<br />

CORTEZA<br />

Parafina, cera<br />

o plástico<br />

Colores<br />

negro, oro y<br />

marrón<br />

Parafina, cera<br />

o plástico<br />

Colores<br />

marrón, gris<br />

y gris verdoso<br />

OJOS<br />

Numerosos,<br />

pequeños<br />

y<br />

bien<br />

repartidos<br />

Pocos y bien<br />

repartidos<br />

PASTA FORMATO<br />

Pesos de<br />

Blanco marfil 0,25 a 3 Kg.<br />

0<br />

Marfil claro<br />

Marfil oscuro<br />

o amarillento<br />

y<br />

Dimensiones<br />

variables<br />

Pesos de 0,5 a 3 Kg.<br />

Dimensión variable<br />

3.2. Características intrínsecas<br />

Entre los resultados del análisis químico de los componentes de los quesos, podemos destacar el<br />

parámetro materia grasa sobre extracto seco (MG/Ext. seco), que es variable entre el 50-55% en los<br />

quesos curados y del 57-62%) en los semicurados. Destacamos así mismo el contenido en fósforo de<br />

todos los quesos estudiados y que oscila entre el 2,3-2,9%. Estas características se ajustan en general<br />

a los valores medios obtenidos por Gouded, para los quesos tipo mezcla, aunque este autor no<br />

especifica el tiempo de maduración de estos productos. El Cuadro 4 recoge los valores analíticos<br />

medios obtenidos en nuestro trabajo.<br />

500


VALOR MEDIO OBTENIDO<br />

AGUA<br />

MATERIA GRASA<br />

EXTRACTO SECO<br />

MG/EXT. SECO<br />

CENIZAS<br />

FOSFORO<br />

Cuadro 4<br />

QUESOS SEMCURADOS<br />

38,5%<br />

39,8%<br />

61,5%<br />

66,6%<br />

2,88%<br />

3,04%<br />

QUESOS CORADOS<br />

34%<br />

41%<br />

66%<br />

60,3%<br />

2,96%<br />

2,6%<br />

4. Conclusiones<br />

Por lo general todas las características extrínsecas encontradas en los dos grupos de quesos<br />

estudiados, están acordes con la normativa oficial española que rige la composición y características<br />

específicas del queso tipo Ibérico destinado al mercado interior español, sin embargo en las etiquetas<br />

de identificación del producto no aparece esta denominación y los pesos comerciales de los mismos<br />

son más reducidos. Pensamos que esto se debe a la búsqueda por parte del fabricante de un mejor<br />

acceso al consumidor (preferencia de este por las piezas más pequeñas de consumo fácil y rápido).<br />

Bibliografía<br />

- AMIOT, J. (1991). Ciencia y Tecnología de la leche. Acribia. Zaragoza<br />

- ARROYO, M; GARCÍA DEL CERRO, C. (1988). Quesos de España. Espasa-Calpe. Madrid.<br />

- MADRID, A. (1990). Manual de tecnología quesera. Mundi Prensa. Madrid.<br />

- M.A.P.A. (1987). Manual de legislación para la inspección de la calidad de alimentos. XV. Leche y<br />

Derivados. Madrid.<br />

- MONTPET, E. (1987). La leche y los productos lácteos. Métodos oficiales de análisis. Espasa-Calpe.<br />

Madrid.<br />

- VEISSEYRE, R. (1980). Lactología técnica: Composición, recogida, tratamiento y transformación de la<br />

leche. Acribia. Zaragoza.<br />

501


Crecimiento en cabritos Murciano-Granadíiios criados en lactancia<br />

artificial<br />

Gutiérrez. M. J.. García, T. ft , Modero, £., Peña, F. y Herrera, M.<br />

*Veterinario de A.N.C.O.S. Jaén.<br />

Dpto. Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Córdoba.<br />

C/ Avd. Medina Azahara s/n. 14005 Córdoba. Tlef (957) 218742. FAX (957) 218666.<br />

Resumen<br />

El presente trabajo se ha realizado sobre un total de 1369 cabritos, 612 hembras y 757<br />

machos, pertenecientes al Centro de Fomento de la Cabra Murciano-Granadina de la Excma.<br />

Diputación de Jaén.<br />

Los cabritos se pesaron semanalmente, desde su nacimiento hasta el mes de edad y<br />

quincenalmente, hasta el final de la experiencia, siendo alimentados con lactorreemplazante<br />

comercial en polvo, no observándose mortalidad en el transcurso de la aplicación de la lactancia<br />

artificial.<br />

Tras efectuar los correspondiente tratamientos estadísticos observamos una elevada<br />

variabilidad para el peso al nacimiento, siendo este superior a los observados en la bibliografía,<br />

siendo influido por el sexo de los cabritos.<br />

Al mes de vida los cabritos criados en lactancia artificial alcanzan pesos superiores a los<br />

referidos por otros autores en lactancia natural, en la misma raza y edad.<br />

1. Introducción<br />

En razas de preferente aptitud láctea como la Murciano-Granadina, no podemos olvidar la<br />

producción de carne, ya que la explotación tiene como objetivo básico: obtener la máxima<br />

rentabilidad.<br />

La lactancia artificial de los cabritos es una práctica poco habitual entre los ganaderos<br />

debido a la supuesta complicación que conlleva en el funcionamiento de la explotación, sin embargo<br />

un análisis más profundo de la técnica indica todo lo contrario, dados los beneficios que se derivan<br />

de su aplicación:<br />

>• Menor mortalidad de cabritos en comparación con los criados en lactancia natural.<br />

> Similitud e incluso mejores resultados en las tasas de crecimiento obtenidos hasta el destete.<br />

> Mayor rentabilidad en la fase nacimiento-destete en base al menor precio del lactorreemplazante.<br />

>• Mayor facilidad de manejo del rebaño (alimenticio y sanitario).<br />

>• Facilita la obtención de registros destinados a programas de mejora, tanto de la madre como del<br />

cabrito.<br />

>-Mejora la conformación y sanidad de las ubres.<br />

La administración del lactorreemplazante se puede realizar de manera rápida y sencilla<br />

503


después de una fase de ayuno y adaptación breve, en el que todos los cabritos se adaptan a a las<br />

tetinas. El manejo de los animales bien realizado, disminuye los transtornos metabólicos y el número<br />

de muertes de origen infeccioso.<br />

En la lactancia natural se detecta la influencia de diversos factores cuya acción ha sido<br />

estudiada por diversos autores. Experiencias no tan prolijas en el sistema de lactancia artificial, por<br />

lo que es necesario un mejor conocimiento a través de futuras experiencias que permitan mejorar la<br />

aplicación de esta técnica.<br />

2. Material y métodos<br />

El presente trabajo se ha basado en la información recogida en el Centro de Fomento de la<br />

Cabra Murciano-Granadina de la Excma. Diputación Provincial de Jaén, sobre un total de 1369<br />

cabritos, 612 hembras y 757 machos.<br />

Todos los animales, de raza Murciano-Granadina, presentaban los caracteres morfológicos<br />

y fanerópticos propios de la raza, de acuerdo con el patrón racial vigente (M.A.P.A., 1985).<br />

El régimen de explotación fué intensivo y la dieta de los reproductores durante todo el año<br />

se realizó según las indicaciones dadas por BOZA (1982): 1 kg de heno de alfalfa o alfalfa<br />

deshidratada y 1 kg de heno de avena-veza, suplementando con 1 kg de concentrado comercial a<br />

aquellas hembras que estaban en lactación.<br />

Los cabritos permanecieron con la madre durante un tiempo no superior a 24 horas para la<br />

ingesta de calostro. Pasado este tiempo se separan de las madres y se llevan a la sala de lactancia<br />

artificial, donde ayunan entre 12 y 24 horas antes de iniciar el adiestramiento en las tetinas. A partir<br />

de este momento se administró el lactorreemplazante ad libitum hasta el sacrificio al mes de vida o<br />

hasta el final de la experiencia, según su destino.<br />

El lactorremplazante fué suministrado en una proporción del 20% mediante dos minirobots<br />

con 6 tetinas cada uno. Los cuales preparaban la leche a 50°C en el interior de la máquina,<br />

llegando a las tetinas con una temperatura aproximada de 20-25°C. Esta concentración y<br />

temperatura se mantuvo constante durante la experiencia.<br />

El trabajo se desarrolló durante los años 1990 al 1993 con dos parideras, la de otoño<br />

(septiembre-octubre) y la de primavera (febrero-abril).<br />

El peso al nacimiento se controló en las primeros momentos de vida, antes de que el animal<br />

ingiriera la leche materna por primera vez. Las pesadas fueron semanales hasta el mes de vida y<br />

quincenales en el periodo comprendido entre los 28 y 42 o entre los 28 y 98 días de edad, según<br />

parideras.<br />

El tratamiento estadístico de los datos fué realizado mediante el paquete estadístico S.A.S.,<br />

en el Centro de Cálculo de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba.<br />

504


Los estadísticos básicos se determinaron con el procedimiento MEANS. Este<br />

procedimiento nos indica los estadísticos descriptivos simples de cada variable numérica refiriéndose<br />

a la muestra.<br />

La posible influencia del sexo se ha determinado mediante análisis de variancia y de<br />

covariancia. Para ello se ha aplicado el procedimiento GLM que permite realizar diversos modelos<br />

de análisis utilizando el método de los mínimos cuadrados. La gran ventaja de este procedimiento es<br />

su uso con datos no equilibrados (nuestro caso), ya que está concebido para este tipo de análisis de<br />

variancia.<br />

3. Resultados y discusión<br />

En el transcurso de la aplicación de la técnica de lactancia artificial (1990 a 1993) no se<br />

obsevó ningún caso de muerte en el rebaño estudiado, datos que contrastan con los índices de<br />

mortalidad de otros autores como MARTÍN y col. (1991) que observan valores del 11%. En la<br />

primera semana de vida el índice de mortalidad fue de 3.80% causada por un peso al nacimiento<br />

escaso.<br />

El valor medio registrado de 3.23 Kg sitúa a los animales objeto de estudio en la zona<br />

media del rango de variación de los pesos al nacimiento estimados en diversas razas caprinas<br />

españolas. El doble origen del rebaño, montana y vegensis y la influencia de determinados factores<br />

(sexo, tipo de parto, número de partos de la madre etc..) explican la variabilidad encontrada para el<br />

peso al nacimiento (16.53%) y el rango observado entre el peso al nacimiento mínimo y máximo<br />

(1.80 y 5.50 respectivamente).<br />

Los cabritos alcanzan a los 28 días de edad pesos medios de 7.97 kg en las hembras y de<br />

8.23 kg en los machos valores superiores a los encontrados por otros autores a la misma edad y<br />

sistema de cría e incluso superiores a los observados por los autores que trabajan en lactancia<br />

natural donde los pesos están comprendidos entre los 6.08 kg y 6.65 kg en las hembras y entre los<br />

5.09 kg y 7.89 kg en los machos.<br />

La superioridad en el peso al nacimiento de los machos sobre las hembras está en<br />

consonancia con lo reseñado por la mayoría de autores que han trabajado con razas españolas y<br />

extranjeras, aunque en algunos casos estas diferencias no alcanzaron ningún nivel de significación<br />

estadística (MARTÍN y col., 1991; SUBIRES y col., 1991; ÁLVAREZ, 1994). En el rebaño<br />

estudiado esta superioridad es del 8%, situándose dentro del rango (del 5% al 10%) calculado por<br />

VXLLETTE-HOUSIN y col. (1982) y FABELO y col. (1991).<br />

Las diferencias debidas al sexo se mantienen hasta el final de los controles (Figura 1),<br />

siendo significativas durante toda la experiencia (Tabla I), exceptuando a los 42 días de vida, edad a<br />

la que los cabritos alcanzan los 8-9 kg, y se destinaron a sacrificio o a recrío, según su genealogía.<br />

505


Cuando en el análisis utilizamos el peso al nacimiento como covariable (Tabla II), las diferencias<br />

sólo se mantienen hasta los 21 días de edad, lo que indica que el mayor peso con el que nacen los<br />

machos es determinante de las diferencias en peso hasta ésta edad, a partir de los 42 días las<br />

diferencias observadas son debidas en mayor medida al factor sexo en sí, pues ya no se arrastran las<br />

diferencias ocasionadas por el peso al nacimiento.<br />

FIGURA 1: Evolución del peso vivo en cabritos de raza murciano-granadina:<br />

K/íñHiaQ fin fiínr.irm rlpl QRYÍI fin las distintas P-HaHps<br />

Por el contrario, para otros autores las diferencias debidas al sexo desaparecen en esta raza<br />

entre los 42 y 44 días (RODRÍGUEZ y col., 1988 y 1989; FUENTES y col., 1989) e incluso en<br />

edades más tempranas en otras razas como la Malagueña, dependiendo del sistema de cría, a los 35<br />

días en lactancia natural (PEÑA y col., 1988; SUBIRES y col., 1991) y a los 14 días en artificial<br />

(SUBIRES y col., 1991). Solamente la Negra Serrana parece tener un comportamiento similar a la<br />

Murciano-Granadina al mantener las diferencias en pesos debidas al sexo hasta los 98 días de edad<br />

(GONZÁLEZ, 1989).<br />

Por tanto, la bibliografía no aporta una respuesta homogénea en lo que se refiere a la<br />

influencia de este factor, pues para MELLADO y MORALES (1988) estas diferencias sólo son<br />

significativas al nacimiento y sin embargo ÁLVAREZ (1994) observa que las diferencias aparecen a<br />

partir de los 45 días de edad, mientras que para MAVROGENIS (1983) desaparecen a partir de los<br />

140 días de edad y para MAIORAMA y col. (1984) a partir de los 105 días de vida.<br />

De todo lo expuesto deducimos que la influencia del sexo sobre el peso vivo durante el<br />

período de crecimiento, no esta claramente definida. En teoría, las diferencias en el peso vivo entre<br />

sexos deberían mantenerse desde el nacimiento hasta el peso adulto, donde los machos superan a las<br />

hembras en 20 kg o 30 kg, por lo que cabe pensar que coexiste con otros factores, sea por ejemplo la<br />

alimentación, ya que los cabritos criados en lactancia artificial disponen del sustituto lácteo a libre<br />

disposición, mientras que los criados con la madre suelen estar en régimen de "media tetada " donde<br />

el manejo enmascara los resultados, explicando la falta de concordancia de la bibliografía.<br />

506


TABLA I: Análisis de variancia del peso entre sexos a distintas edades<br />

EDAD CM I PR>F<br />

(DÍAS)<br />

MIENTO<br />

7<br />

14<br />

21<br />

28<br />

42<br />

56<br />

70<br />

84<br />

24.57<br />

42.27<br />

82.20<br />

97.56<br />

17.57<br />

0.04<br />

80.68<br />

38.43<br />

31.11<br />

90.86<br />

62.32<br />

77.25<br />

71.34<br />

8.81<br />

0.01<br />

11.08<br />

4.64<br />

6.63<br />

0.0001***<br />

0.0001***<br />

0.0001***<br />

0.0001***<br />

0.0031**<br />

0.9222n.s.<br />

0.0010***<br />

0.0325*<br />

0.0128*<br />

CM: Cuadrado medio residual; F: Valor de la F observada; PR>F: Prababilidad de F.<br />

TABLA II: Análisis de covariancia del peso entre sexos siendo el factor de la regresión el peso al<br />

nacimiento para distintas edades<br />

EDAD<br />

(DÍAS)<br />

FUENTE DE<br />

VARIACIÓN<br />

GL CM F<br />

PR>F<br />

7<br />

14<br />

21<br />

28<br />

42<br />

56<br />

70<br />

84<br />

98<br />

SEXO<br />

NACIMIENTO<br />

ERROR<br />

SEXO<br />

NACIMIENTO<br />

ERROR<br />

SEXO<br />

NACIMIENTO<br />

ERROR<br />

SEXO<br />

NACIMIENTO<br />

ERROR<br />

SEXO<br />

NACIMIENTO<br />

ERROR<br />

SEXO<br />

NACIMIENTO<br />

ERROR<br />

SEXO<br />

NACIMIENTO<br />

ERROR<br />

SEXO<br />

NACIMIENTO<br />

ERROR<br />

SEXO<br />

NACIMIENTO<br />

ERRROR<br />

1<br />

1<br />

1361<br />

1<br />

1<br />

1346<br />

1<br />

1<br />

1305<br />

1<br />

1<br />

1032<br />

1<br />

1<br />

604<br />

1<br />

1<br />

393<br />

1<br />

1<br />

188<br />

1<br />

1<br />

53<br />

1<br />

1<br />

6<br />

6.134<br />

227.738<br />

0.509<br />

20.939<br />

278.935<br />

0.856<br />

30.053<br />

287.738<br />

1.142<br />

1.999<br />

202.914<br />

1.788<br />

4.704<br />

222.156<br />

4.157<br />

12.542<br />

263.628<br />

6.553<br />

10.355<br />

36.146<br />

7.980<br />

16.033<br />

11.345<br />

0.566<br />

0.001<br />

6.174<br />

3.963<br />

12.05<br />

447.54<br />

24.45<br />

325.72<br />

26.31<br />

251.90<br />

1.12<br />

113.46<br />

1.13<br />

53.44<br />

1.91<br />

40.23<br />

1.30<br />

4.53<br />

3.51<br />

2.48<br />

0.00<br />

1.56<br />

0.0005***<br />

0.0001***<br />

0.0001***<br />

0.0001***<br />

0.0001***<br />

0.0001***<br />

0.2906n.s.<br />

0.0001***<br />

0.2879n.s.<br />

0.0001***<br />

0.1673n.s.<br />

0.0001***<br />

0.2561n.s.<br />

0.00346**<br />

0.0665n.s.<br />

0.0121*<br />

0.9961n.s.<br />

0.2585n.s.<br />

GL: Grados de libertad; CM: Cuadrado medio residual; F: Valor de la F observada; PR>F: Prababilidad de<br />

F; Nacimiento: Peso al nacimiento.


Bibliografía<br />

1. ÁLVAREZ, J. X, 1994. Caracterización cárnica en cabritos de raza Florida Sevillana, bajo diversos<br />

sistemas de crianza. Tesis Doctoral. Facultad de Veterinaria. Universidad de Córdoba.<br />

2. BOZA, X, 1982. Alimentación de los cabritos: Lactancia artificial. Conferencia en el Centro de Altos<br />

Estudios Mediterráneos. Zaragoza.<br />

3. FUENTES, F., GONZALO, C, HERRERA, M., ESCOBAR, S. y QUILES, A., 1989. Crecimiento<br />

en cabritos de raza Murciana-Granadina. Comunicación persona!.<br />

4. GONZÁLEZ, A., 1989. Cebo de cabritos de raza Negra Serrana hasta los 98 días de edad. Tesina de<br />

Licenciatura. Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba.<br />

5. MAIORANA, M., MUBINO, R. y PIZZELLO, M., 1984. L'allatamento artificíale nell'allevamento<br />

caprino. Ann. Ist. Sper. Zootec. XVII: 2.<br />

6. MARTÍN, L., MARTÍN, X D., ROTA, A. y MOJAS, A., 1991. Lactancia artificial de cabritos en<br />

explotaciones de cabras Serranas. Avances en alimentación y mejora animal. XXXI. 1.<br />

7. MAVROGENIS, A. P., 1983. Ajustement factors for growth characters of the Damascus goat.<br />

Livestock Prod. Sci. 10: 479-486.<br />

8. MELLADO, M. y MORALES, A., 1988. Efecto de la raza y algunos factores ambientales sobre el<br />

peso al nacimiento y peso al mes de cabritos. Memorias del Congreso Interamericano de Producción<br />

Caprina. México.<br />

9. PEÑA, F., HERRERA, M., SUBIRRES, X y APARICIO, X B., 1988. Producción de carne, curva de<br />

crecimiento, consumo de leche e Índice de transformación de los cabritos en lactancia natural. Capítulo<br />

VII de La cabra Malagueña. Servicio de actividades Agropecuarias Diputación de Málaga.<br />

10. RODRÍGUEZ, P. L., TOVAR, X, ROTA, A. M. y ROJAS, A. L, 1988. Crecimiento de los chivos<br />

Murciano-Granadinos y Veratos. XIII Jornadas de la S.E.O.C.<br />

11. RODRÍGUEZ, P. L., TOVAR, X X, MARTÍN, L., ROTA, A. y ROJAS, A. i, 1989. Lactación en la<br />

cabra Verata: Estudio sobre la persistencia. XIV Jornadas de la Sociedad Española de Ovinotecnia v<br />

Carinotecnia.: 179-189.<br />

12. SUBIRES, E., GONZÁLEZ, A. y HERRERA, M., 1991. Comparación de las curvas de crecimiento<br />

de cabritos Malagueños en lactancia natural y artificial. Comunicación personal.<br />

13. VILLETTE-HOUSIN, Y., MORANB-FHER, P., HERVIEÜ, H. y SEMPTEY, F., 1982. Le poids a<br />

la naissance des chevreaux. Facteurs de variation. VII Journées de la recherche ovine et caprine. INRA-<br />

ITOVIC. París.: 187-199.<br />

508


Evolución de la ganancia media diaria en cabritos Murciano-Graadinos<br />

criados en lactancia artificial<br />

Gutiérrez, M. J„ García, T.* 5 Modero, E,, Peña, F. y Herrera, M.<br />

*Veterinaro de A.N.C.O.S. Jaén.<br />

Dpto. Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Córdoba.<br />

C/ Avd. Medina Azahara s/n. 14005 Córdoba. Telf (957) 218742. FAX. (957) 218666.<br />

Resumen<br />

El presente trabajo se ha realizado sobre un total de 1369 cabritos, 612 hembras y 757<br />

machos, pertenecientes al Centro de Fomento de la Cabra Murciano-Granadina de la r Excma.<br />

Diputación de Jaén.<br />

Los cabritos se pesaron semanalmente desde su nacimiento hasta el mes de edad y<br />

quincenalmente hasta el final de la experiencia, siendo alimentados con lactorreemplazante comercial<br />

en polvo. A partir de las diferentes pesadas se calculó la ganacia media diaria semanal hasta el mes y<br />

quincenal hasta el final de los controles.<br />

La tasa de crecimiento medio en los dos primeros meses es de 190 g/día, con valores<br />

máximos de 208 g/día en la octava semana, resultados que superan a los obtenidos por nosotros en<br />

otras experiencias y a los expresados por otros autores en la misma raza, aún alimentados con leche<br />

materna, situando a la raza a la cabeza de la mayoría de las poblaciones caprinas españolas.<br />

1. Introducción<br />

La ganancia media diaria constituye un elemento primordial de control del crecimiento en<br />

pequeños espacios de tiempo a nivel de explotaciones. A través de su evolución se detectan posibles<br />

problemas de diversa Índole que pueden ser subsanados en un periodo corto de tiempo. Su utilización<br />

en los sistemas de lactancia artificial son aún mas determinantes del manejo al poder variar más<br />

fácilmente las condiciones medioambientales del sistema.<br />

2. Material y métodos<br />

El presente trabajo se ha basado en la información recogida en el Centro de Fomento de la<br />

Cabra Murciano-Granadina de la Excma. Diputación Provincial de Jaén, sobre un total de 1369<br />

cabritos, de los cuales, 612 fueron hembras y 757 machos.<br />

Todos los animales, de raza Murciano-Granadina, presentaban los caracteres morfológicos<br />

y fanerópticos propios de la raza, de acuerdo con el patrón racial vigente (M.A.P.A., 1985).<br />

El régimen de explotación fué intensivo y la dieta de los reproductores durante todo el año<br />

se realizó según las indicaciones dadas por BOZA (1982): 1 kg de heno de alfalfa o alfalfa<br />

deshidratada y 1 kg de heno de avena-veza, suplementando con 1 kg de concentrado comercial a<br />

aquellas hembras que estaban en lactación.<br />

509


Los cabritos permanecieron con la madre durante un tiempo no superior a 24 horas para la<br />

ingesta de calostro. Pasado este tiempo se separan de las madres y se llevan a la sala de lactancia<br />

artificial, donde ayunan entre 12 y 24 horas antes de iniciar el adiestramiento en las tetinas. A partir<br />

de este momento se administró el lactorreemplazante ad libitum hasta el sacrificio al mes de vida o<br />

hasta el final de la experiencia, según su destino.<br />

El lactorremplazante fué suministrado en una proporción del 20% mediante dos minirobots<br />

con 6 tetinas cada uno. Los cuales preparaban la leche a 50°C. en el interior de la máquina,<br />

llegando a las tetinas con una temperatura aproximada de 20-25"C. Esta concentración y<br />

temperatura se mantuvo constante durante la experiencia.<br />

El trabajo se desarrolló durante los años 1990 al 1993 con dos parideras, la de otoño<br />

(septiembre-octubre) y la de primavera (febrero-abril).<br />

El peso al nacimiento se controló en las primeros momentos de vida, antes de que el animal<br />

ingiriera la leche materna por primera vez. En todas las parideras las pesadas fueron semanales<br />

hasta el mes de vida y quincenales en el periodo comprendido entre los 28 y 42 o entre los 28 y 98<br />

días de edad, según parideras.<br />

A partir de los pesos se calculó la G.M.D. semanal desde el nacimiento hasta el mes de<br />

vida y quincenal desde esta fecha al final de la experiencia.<br />

El tratamiento estadístico de los datos fué realizado mediante el paquete estadístico S.A.S.<br />

(Statistical Analysis System, 1990), en el Centro de Cálculo de la Facultad de Veterinaria de la<br />

Universidad de Córdoba.<br />

Los estadísticos básicos se determinaron con el procedimiento MEANS. Este<br />

procedimiento nos indica los estadísticos descriptivos simples de cada variable numérica refiriéndose<br />

a la muestra.<br />

La posible influencia del sexo se ha determinado mediante análisis de variancia y de<br />

covariancia. Para ello se ha aplicado el procedimiento GLM que permite realizar diversos modelos<br />

de análisis utilizando el método de los mínimos cuadrados. La gran ventaja de este procedimiento es<br />

su uso con datos no equilibrados (nuestro caso), ya que está concebido para este tipo de análisis de<br />

variancia.<br />

3. Resultados y discusión<br />

La tasa de crecimiento medio para los dos primeros meses de vida es aproximadamente de<br />

190 g/día, con valores máximos de 208 g/día en la octava semana como se señala en la Figura 1.<br />

510


FIGURA 1: G.M.D. en cabritos de raza Murciano-Granadina:<br />

Medias en el total de animales<br />

Las cifras reseñadas sitúan a esta raza, en las condiciones analizadas, a la cabeza de la<br />

mayoría de poblaciones caprinas españolas al superar los 123-167 g/día de las cabras Serranas<br />

(MARTÍN y col., 1991), los 150-170 g/día de la Verata (RODRÍGUEZ, 1989; ROJAS, 1990),<br />

siendo más próximos a nuestros resultados, los obtenidos por SUBIRES y col. (1991) en la raza<br />

Malagueña y ÁLVAREZ (1994) en la Florida Sevillana.<br />

Se podría justificar la bondad de nuestros resultados en función de que los cabritos han<br />

sido mantenidos desde el nacimiento a base de una alimentación exclusivamente láctea, lo que<br />

confirmaría lo indicado por SANZ SAMPELAYO y col. (1987) en el sentido de que la<br />

administración de alimentación sólida en los primeras semanas de vida repercute negativamente en la<br />

G.M.D. global.<br />

Al comparar los resultados que hemos obtenido en la raza Murciano-Granadina en<br />

lactancia artificial, con los reseñados por otros autores en la misma raza pero alimentados con leche<br />

materna, encontramos que son inferiores a los nuestros, oscilando desde la primera a la octava<br />

semana entre los 34 g/día a los 196 g/día.<br />

Nuestros resultados son incluso superiores a los observados por otros autores en otras<br />

razas españolas criadas en lactancia natural, así, superan los 100 g/día de la Retinta Extremeña<br />

(CRUZ, 1971), los 150-170 g/día de la Negra Serrana (GONZÁLEZ y HERRERA, 1990) y los<br />

151-163 g/día de la Verata (FARIÑA y col., 1989). Mientras que nuestros resultados son similares a<br />

los 151-269 g/día observados en la Florida Sevillana en lactancia natural (ÁLVAREZ, 1994).<br />

Los resultados obtenidos en G.M.D. en cabritos criados en lactancia artificial son<br />

superiores no sólo a los obtenidos en la misma raza utilizando la lactancia natural, sino que también<br />

superan a los de otras razas de mayor peso vivo, lo que constituye un sistema idóneo para la cría del<br />

cabrito.<br />

La velocidad de crecimiento, con un valor medio de 128 g/día en la primera semana<br />

aumenta progresivamente hasta la octava semana de vida, momento en el que se registra el valor<br />

511


máximo (208 g/día), descendiendo ligeramente hasta los 205 g/día en la decimocuarta semana<br />

(Figura 1).<br />

Esta evolución corresponde a lo observado por GUTIÉRREZ (1992) en la misma raza con<br />

un crecimiento continuo hasta la octava semana, mientras que difiere de lo observado por<br />

GONZÁLEZ y HERRERA (1990) en la Negra Serrana, SUBIRES y col. (1991) en la Malagueña,<br />

ROJAS y col. (1991) en la raza Verata y ÁLVAREZ (1994) en la Florida, con un descenso entre la<br />

tercera y cuarta semana para posteriormente aumentar progresivamente. PEÑA y col. (1985) en la<br />

raza Malagueña observan que el descenso de la tasa de crecimiento se prolonga hasta la octava<br />

semana de edad.<br />

La evolución de la G.M.D. observada en la raza Murciano-Grandina puede estar<br />

relacionada con la evolución del abomaso, pues el tamaño de este compartimento digestivo<br />

condiciona la ingesta de leche y por tanto el crecimiento del cabrito lactante (PRIETO y col., 1989).<br />

Considerando el crecimiento diario según el sexo, observamos que aumenta<br />

progresivamente hasta alcanzar valores máximos en la octava semana, de 203 g/día en las hembras y<br />

de 232 g/día en los machos, tal y como se refleja en la Figura 2.<br />

FIGURA 2: G.M.D. en cabritos de raza Murciano-Granadina:<br />

Medias según sexo<br />

Durante el período controlado no se ha observado un comportamiento uniforme en las<br />

G.M.D. de ambos sexos, pues en unos registros se producen diferencias que alcanzan diferentes<br />

grados de significación mientras que en otros las G.M.D. son iguales (Tabla I).<br />

Sin embargo, cuando en el análisis utilizamos el peso al nacimiento como covariable<br />

(Tabla II), estas diferencias son significativas y continuas desde la primera a la cuarta semana de<br />

vida, estando determinadas por el mayor peso al nacimiento de los machos. Este comportamiento es<br />

similar al señalado por GUTIÉRREZ (1992) en esta misma raza, por ÁLVAREZ (1994) en la<br />

Florida Sevillana o por MARTÍN y col. (1991) en las cabras Serranas y que posiblemente responda<br />

512


a una modificación de la estructura del rebaño al producirse la venta de aquellos animales que<br />

alcanzaron el peso requerido para su sacrificio.<br />

Los resultados expuestos y encontrados por FUENTES y col. (1989) en la raza Murciano-<br />

Granadina utilizando lactancia natural o los de SUBIRES y col. (1991) en la Malagueña en lactancia<br />

artificial, no observan ninguna influencia del sexo sobre la G.M.D. de los cabritos, esto nos inducen<br />

a considerar que la influencia de este factor puede estar enmascarada por la de otros factores no<br />

detectados por los modelos de ensayos utilizados.<br />

Bibliografía<br />

1. ÁLVAMEZ, J. J., 1994. Caracterización cárnica en cabritos de raza Florida Sevillana, bajo diversos<br />

sistemas de crianza. Tesis Doctoral. Facultad de Veterinaria. Universidad de Córdoba.<br />

2. BOZA, J., 1982. Alimentación de los cabritos: Lactancia artificial. Conferencia en el Centro de Altos<br />

Estudios Mediterráneos. Zaragoza.<br />

3. CRUZ, J., 1971. La cabra Retinta Cacereña. Tesis Doctoral. Facultad de la Universidad Complutense<br />

de Madrid.<br />

4. FARIÑA, J., MARTÍN, L., RODRÍGUEZ, P., ROJAS, A., MOTA, A. y TOVAR, J., 1989. Estudio<br />

de los chivos veratos. Periodos de amamantamiento. Arch. Zootec. 38. 141: 127-139.<br />

5. FUENTES, F., GONZALO, C, HERRERA, M., ESCOBAR, S. y QUILES, A., 1989. Crecimiento<br />

en cabritos de raza Murciana-Granadina. Comunicación personal.<br />

6. GONZÁLEZ, A. y HERRERA, M., 1990. Crecimiento y G.M.D. de cabritos de la raza Negra<br />

Serrana hasta los 98 días. XIV Jornadas de la S.E.O.C.<br />

7. GUTIÉRREZ, M. J., 1992. Efecto de diversos factores sobre el crecimiento de cabritos de raza<br />

Murciano-Granadina en lactancia artificial. Tesina de Licenciatura. Facultad de Veterinaria. Universidad<br />

de Córdoba.<br />

8. MARTÍN, L., MARTÍN, J. D., ROTA, A. y ROJAS, A., 1991. Lactancia artificial de cabritos en<br />

explotaciones de cabras Serranas. Avances en alimentación y mejora animal. XXXI. 1.<br />

9. PEÑA, F., HERRERA, M., SUBIRES, J. y APARICIO, J. B., 1985. Consumo de leche y crecimiento<br />

en peso vivo en chivos de raza Malagueña durante la fase de lactación. Archivos de zootecnia. Vol. 34. n°<br />

133: 301-304.<br />

10. PRIETO, L., RUIZ, L., SANZ SAWDPELAYO, M. R., GIL, F. y BOZA, J., 1989. Regulación de la<br />

ingesta voluntaria de alimento en el cabrito lactante. XIV Jornadas Científicas de la Sociedad Espafiola de<br />

Ovinotecnia v Caprinotecnia. Jaén .<br />

11. RODRÍGUEZ, P. L., TOVAR, J. X, MOJAS, A. i, ROTA, A. y MARTÍN, L., 1989. Influencia del<br />

tipo de alimentación sobre las características de crecimiento en cabritos Veratos. Acta Veterinaria. 3: 9-16<br />

12. MOJAS, A. L, 1990. Contribución al estudio de la lactancia artificial en la especie caprina. Tesis<br />

doctoral. Facultad de Veterinaria. Universidad de Extremadura.<br />

13. SANZ SAMPELAYO, M. R., MUÑOZ, F. J., LAMA, L., GIL EXTMEMERA, F. y BOZA, X,<br />

1987. Factores affected pre- and post-weaning growth andbody composition in kidgoats ofthe Granadina<br />

breed. Anim. Prod. 45: 233-238.<br />

513


14. SUBIRES, E., GONZÁLEZ, A. y HERRERA, M., 1991. Comparación de las curvas de crecimiento<br />

de cabritos Malagueños en lactancia natural y artificial. Comunicación personal.<br />

TABLA I: Análisis de varianza de la G.M.D. entre sexos para los distintos periodos<br />

PERIODOS<br />

(DÍAS)<br />

0-7<br />

7-14<br />

14-21<br />

21-28<br />

28-42<br />

42-56<br />

56-70<br />

70-84<br />

CM<br />

0.04<br />

0.10<br />

0.12<br />

0.04<br />

0.02<br />

0.05<br />

0.01<br />

0.01<br />

F<br />

5.47<br />

19.95<br />

33.46<br />

9.33<br />

2.51<br />

8.81<br />

3.12<br />

0.22<br />

PR>F<br />

0.0195*<br />

0.0001***<br />

0.0001***<br />

0.0023**<br />

0.1134n.s.<br />

0.0032**<br />

0.0787n.s.<br />

0.6404n.s.<br />

CM: Cuadrado medio residual; F: Valor de la F observada; PR>F: Prababilidad de F.<br />

TABLA II: Análisis de covariancia de la G.M.D. entre sexos siendo el factor de la regresión el peso al<br />

nacimiento, para distintos periodos<br />

PERIODOS<br />

(DÍAS)<br />

0-7<br />

7-14<br />

14-21<br />

21-28<br />

28-42<br />

42-56<br />

56-70<br />

70-84<br />

84-98<br />

FUENTE DE<br />

VARIACIÓN<br />

SEXO<br />

NACIMIENTO<br />

ERROR<br />

SEXO<br />

NACIMIENTO<br />

ERROR<br />

SEXO<br />

NACIMIENTO<br />

ERROR<br />

SEXO<br />

NACIMIENTO<br />

ERROR<br />

SEXO<br />

NACIMIENTO<br />

ERROR<br />

SEXO<br />

NACIMIENTO<br />

ERROR<br />

SEXO<br />

NACIMIENTO<br />

ERROR<br />

SEXO<br />

NACIMIENTO<br />

ERROR<br />

SEXO<br />

NACIMIENTO<br />

ERROR<br />

GL<br />

1<br />

1<br />

1361<br />

1<br />

1<br />

1340<br />

1<br />

I<br />

1304<br />

1<br />

1<br />

1024<br />

1<br />

1<br />

601<br />

1<br />

1<br />

393<br />

1<br />

1<br />

188<br />

1<br />

1<br />

53<br />

1<br />

1<br />

6<br />

CM<br />

0.128<br />

0.394<br />

0.008<br />

0.081<br />

0.012<br />

0.005<br />

0.098<br />

0.010<br />

0.003<br />

0.040<br />

0.001<br />

0.004<br />

0.020<br />

0.010<br />

0.007<br />

0.037<br />

0.011<br />

0.006<br />

0.003<br />

0.010<br />

0.003<br />

0.001<br />

0.001<br />

0.003<br />

0.001<br />

0.001<br />

0002<br />

F<br />

16.76<br />

51.43<br />

16.07<br />

2.42<br />

27.68<br />

2.93<br />

9.04<br />

0.00<br />

2.93<br />

1.41<br />

5.97<br />

1.79<br />

1.03<br />

4.00<br />

0.06<br />

0.30<br />

0.09<br />

0.00<br />

PR>F<br />

0.0001***<br />

0.0001***<br />

0.0001***<br />

0.1197n.s.<br />

0.0001***<br />

0.0873n.s.<br />

0.0027**<br />

0.9507n.s.<br />

0.0872n.s.<br />

0.2354n.s.<br />

0.0150*<br />

0.1814n.s.<br />

0.3121n.s.<br />

0.4680n.s.<br />

0.8105n.s.<br />

0.5880n.s.<br />

0.7786n.s.<br />

0.9485n.s.<br />

GL: Grados de libertad; CM: Cuadrado medio residual; F: Valor de la F observada; PR>F: Prababilidad de<br />

F; Nacimiento: Peso al nacimiento.<br />

514


Efecto del tipo y número de parto sobre la producción de leche de<br />

cabras Murciano-Granadina<br />

Gutiérrez, M. J., García, T.*, Rodero, E., Peña, F. y Herrera, M.<br />

*Veterinario de A.N.C.O.S. Jaén.<br />

Dpto. Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Córdoba.<br />

Avd/ Medina Azahara s/n. 14005 Córdoba. Telf (957) 218742. FAX. (957) 218666.<br />

Resumen<br />

Sobre un total de 798 cabras adultas se controló su producción lechera considerando el<br />

tipo de parto (simple, doble y triple) y número de partos (primíparas y multíparas).<br />

El control lechero de las hembras se realizó mediante un ordeño diario con un intervalo de<br />

30-31 días. El número máximo de controles por animal fué de nueve (270 días), secándose aquellos<br />

animales que les correspondían según su estado productivo.<br />

La producción lechera del rebaño es superior a !o observado en esta y otras razas<br />

autóctonas, originándose los valores máximos en los primeros controles.<br />

Sobre la producción lechera hemos encontrado influencia del tipo de parto y número de<br />

partos de las cabras.<br />

1. Introducción<br />

Existe un gran número de trabajos sobre la influencia de diversos factores sobre la<br />

producción de leche en diferentes razas caprinas, por lo que podría parecer reiterativo el estudio del<br />

efecto del número y tipo de parto sobre la cantidad de leche producida, más cuando su importancia<br />

es hoy compartida con otros parámetros no sólo cuantitativos sino cualitativos como el extracto<br />

seco, velocidad de eyección, etc., sin embargo creemos que ante la diversidad de opiniones vertidas<br />

sobre la importancia del efecto de estos factores, es necesario incidir una vez más sobre ellos, más<br />

cuando es posible contar, como en este caso, con un rebaño en el que una de las fuentes de variación<br />

más importantes como es la alimentación fué controlada, hasta tal punto no sufrióque modificaciones<br />

en su cantidad y composición durante cuatro años consecutivos. Todo evita que se emmascare el<br />

efecto de los factores, que constituyen el motivo de este trabajo.<br />

2. Material y métodos<br />

En el presente estudio se han utilizado los registros de 798 cabras perteneciente al Centro<br />

de Fomento de la Cabra Murciano-Granadina de la Excma. Diputación de Jaén, correspondientes a<br />

las lactaciones de los años 1990 a 1993, en sus dos parideras febrero-abril y septiembre-otoño.<br />

Se ha usado la normativa oficial: Orden de 11 de febrero de 1986 "Sobre comprobación<br />

del Rendimiento Lechero Oficial del Ganado" (B.O.E. 21 de febrero de 1986).<br />

515


El primer control se realizó entre los 10 y 20 días después del parto como especifica la<br />

normativa (art. 10.a). En ninguno de los casos las cabras tenían a sus crías, ya que estas se<br />

separaban de las madres a las 24 horas de nacer, criándose en lactancia artificial.<br />

Sólo se realiza un ordeño cada 24 horas, al ser la dinámica habitual seguida en la<br />

ganadería. Los controles se realizaron con un intervalo de 30-31 días, siendo el número máximo de<br />

controles por animal de nueve (270 días) y teniendo en cuenta el estado productivo del animal se<br />

secaron aquellos animales que les correspondía.<br />

La cantidad de leche se midió por visualización directa sobre el vaso del equipo de ordeño<br />

mecánico, cuya escala está expresada en kg (art. 15).<br />

El tratamiento estadístico de los datos fué realizado mediante el paquete estadístico S.A.S.,<br />

en el Centro de Cálculo de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba.<br />

Los estadísticos descriptivos se han calculado mediante el procedimiento MEANS, para el<br />

total de las lactaciones de los animales y con diversas fuentes de variación: tipo, número, año y<br />

época de parto.<br />

Con el procedimiento GLM se ha realizado un diseño de factores fijos de variación<br />

independientes: tipo de parto (T), número de parto (P) y la interacción: tipo por número de parto<br />

(T*P). El modelo matemático del análisis fué el siguiente:<br />

i; = /


FIGURA 1: Media de la producción lechera: En función del tipo de parto.<br />

Si la controversia referente a la influencia de este factor sobre la producción lechera va<br />

quedando cada vez más dilucidada, no es así en lo que se refiere a las causas que la originan.<br />

La explicación aportada por LARSON (1978) y HAYDEN y col. (1979) de que las<br />

hembras que han parido dos o más cabritos alcanzan mayor producción láctea debido al mayor<br />

desarrollo placentario, lo que a su vez origina mayores concentraciones de lactogeno que incidiría<br />

sobre el desarrollo lóbulo-alveolar de la glándula mamaria, parece ser la más aceptada, al<br />

corroborarse que los mayores niveles de concentración de lactogeno constituyen un indicador de la<br />

capacidad productiva del animal (DELOUIS y col., 1980; FORSYTH, 1986). La implicación de<br />

otras hormonas de diverso origen, puesto de manifiesto por DELOUIS (1981), indica que no es un<br />

\<br />

proceso aislado, sino una expresión general del fisiologismo para proveer de alimento a un mayor<br />

número de crías. En otras especies como la ovina, este comportamiento ha sido expresado a través de<br />

acciones selectivas a nivel poblacional, configurando razas consideradas de alta prolificidad que a su<br />

vez conllevan altos rendimientos lecheros.<br />

Si el efecto del tipo de parto sobre la cantidad de leche producida se mantiene sólo durante<br />

el período de amamantamiento o por el contrario actúa durante toda la lactación subsiguiente, es<br />

motivo aún de controversia, pues si bien para unos autores sólo influye mientras dura el<br />

amamantamiento (ZYGOYIANIS y KATSAQUNIS, 1986), para nosotros dicho efecto se mantiene<br />

a lo largo de toda la lactación conicidiendo con RUVUNA y col. (1988), al menos en las multíparas<br />

con respecto a las primíparas.<br />

Al realizar un test a posteriori de homogeneidad de medias por el método de TUKEY<br />

(Tabla II) observamos tres grupos de homogeneidad desde el parto a los 150 días, con una<br />

superioridad en las cabras de parto triple sobre las de doble y de éstas sobre las de simple. Sin<br />

517


embargo a los 180 días sólo existen dos grupos, ya que se igualan las de parto doble y triple, pero<br />

este nuevo grupo sigue siendo superior en producción a las de parto simple, lo que confirma lo<br />

expuesto.<br />

De otra parte, la consideración de que el aumento de la producción es debida más al efecto<br />

estimulador de los cabritos al mamar que al tipo de parto en sí, no es confirmada en los trabajos más<br />

recientemente realizados, pues al utilizar el sistema de lactancia artificial no quedó constatada la<br />

mayor producción en las cabras que criaron a sus crias sobre las que no amamantaron (PERIS y<br />

col., 1991).<br />

En cuanto al número de partos de las cabras se puede apreciar una mayor producción en<br />

los animales multíparas que en los primíparos, como se refleja en la Figura 2. Estas diferencias se<br />

mantienen desde el parto a los 270 días (Tabla I). Al realizar el test de homogeneidad (Tabla III) se<br />

comprueba que existen dos grupos, uno de mayor producción que corresponde a las multíparas y<br />

otro de menor producción que son las primíparas, lo que coincide con lo hallado por otros autores<br />

(MACKENZIE, 1970).<br />

Estas diferencias en producción entre primerizas y multíparas podrían explicarse en<br />

función de que las cabras primerizas tienen que utilizar su energía para completar su propio<br />

desarrollo, las necesidades durante la gestación y la lactación; además de no haber desarrollado<br />

plenamente los alveolos de la glándula mamaria (KNIGHT y PEAKER, 1982). Hat que añadir que<br />

estas cabras no están habituadas a la práctica del ordeño mecánico, lo cual significa un estrés de<br />

adaptación a este sistema de manejo que repecute negativamente sobre el nivel productivo de los<br />

animales, unido a que las cabras de primera lactación retienen un porcentaje elevado de leche<br />

(GALLEGO, 1983).<br />

FIGURA 2: Media de producción lechera: En función del número de partos<br />

518


TABLA I: Análisis bifactorial de varianza de la producción de leche para los distintos controles<br />

CONTROLES FUENTE DE GL CM F<br />

PR>F<br />

VARIACIÓN<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

TIPO PARTO<br />

N° PARTOS<br />

ERROR<br />

TIPO PARTO<br />

N° PARTOS<br />

ERROR<br />

TIPO PARTO<br />

N° PARTOS<br />

ERROR<br />

TIPO PARTO<br />

N° PARTOS<br />

ERROR<br />

TIPO PARTO<br />

N° PARTOS<br />

ERROR<br />

TIPO PARTO<br />

N° PARTOS<br />

ERROR<br />

TIPO PARTO<br />

N° PARTOS<br />

ERROR<br />

TIPO PARTO<br />

N° PARTOS<br />

ERROR<br />

TIPO PARTO<br />

N° PARTOS<br />

ERROR<br />

2<br />

1<br />

787<br />

2<br />

1<br />

784<br />

2<br />

1<br />

805<br />

2<br />

1<br />

702<br />

2<br />

1<br />

689<br />

2<br />

1<br />

655<br />

2<br />

1<br />

592<br />

2<br />

1<br />

511<br />

2<br />

1<br />

361<br />

4.54 •<br />

42.87<br />

0.44<br />

4.61<br />

33.18<br />

0.43<br />

6.15<br />

24.73<br />

0.39<br />

2.17<br />

16.44<br />

0.36<br />

1.89<br />

13.96<br />

0.32<br />

0.85<br />

10.94<br />

0.29<br />

0.31<br />

6.28<br />

0.27<br />

0.59<br />

3.47<br />

0.25<br />

0.12<br />

0.56<br />

0.20<br />

10.38<br />

97.88<br />

10.82<br />

77.87<br />

15.70<br />

63.18<br />

6.08<br />

45.98<br />

5.98<br />

44.07<br />

2.91<br />

37.52<br />

1.14<br />

23.23<br />

2.31<br />

13.68<br />

0.57<br />

2.75<br />

0.0001***<br />

0.0001***<br />

0.0001***<br />

0.0001***<br />

0.0001***<br />

0.0001*** -<br />

0.0026**<br />

0.0001***<br />

0.0028**<br />

0.0001***<br />

0.0559n.s.<br />

0.0001***<br />

0.3225n.s.<br />

0.0001***<br />

O.lOlln.s.<br />

0.0003***<br />

0.5666n.s.<br />

0.0988n.s.<br />

TABLA II: Análisis de TUKEY de la producción de leche en función del tipo de parto para distintos<br />

controles<br />

CONTROLES<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

SIMPLE<br />

1.572a<br />

1.575a<br />

1.434a<br />

1.362a<br />

1.265a<br />

1.180b<br />

1.160b<br />

1.088b<br />

0.916a<br />

DOBLE<br />

1.871b<br />

1.900b<br />

1.726b<br />

1.626b<br />

1.508b<br />

1.383a<br />

1.306a<br />

1.237a<br />

0.981a<br />

TRIPLE<br />

2.237c .<br />

2.263c<br />

2.099c<br />

1.850c<br />

1.692c<br />

1.479a<br />

1.383a<br />

1.366a<br />

1.082a<br />

TABLA III: Análisis de TUKEY de la producción de leche en función del número de parto para distintos<br />

controles<br />

CONTROLES<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

PRIMÍPARAS<br />

1.411a<br />

1.482a<br />

1.366a<br />

1.299a<br />

1.204a<br />

1.110a<br />

1.062a<br />

1.021a<br />

0.866a<br />

MULTÍPARAS<br />

2.071b<br />

2.060b<br />

1.871b<br />

1.730b<br />

1.599b<br />

1.462b<br />

1.395b<br />

1.316b<br />

1.037b<br />

519


Bibliografía.<br />

1. DELOUIS, C, 1981. Les parametres physiologiques de laformation et du fonuctioment de la mamelle.<br />

6éme Journées Rech. Ovine et Caprine. ITOVIC-SPEOC. París.: 5-34.<br />

2. DELOUIS, C, BJIANE, J., HQUDEBINE, L. M. y TERQUI, M., 1980. Relation between hormones<br />

and mammary eland function. J. Dairv Sci. 63: 1492-1513.<br />

3. FORSVTH, L A., 1986. Variation among species in the endocrine control of mammary growth and<br />

function: the roles ofprolactin,growth hormone,and placental lactogen. J. Dairv Sci. 69: 886-903.<br />

4. FMESNO, M. M., 1993. Estudio de la producción láctea de la Agrupación Caprina Canaria. Tesis<br />

Doctoral. Facultad de Veterinaria. Universidad de Córdoba.<br />

5. FRESNO, M. R, SERRANO, L, RODERO, J. M., DELGADO, J. V., CAPOTE, X, MODERO, A.<br />

y HERRERA, M., 1991. Efecto de algunos factores ambientales sobre la producción lechera de cabras<br />

tinerfeñas. XVI Jornadas de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia. Pamplona.<br />

6. GALLEGO, L., 1983. Análisis de la lactación y respuesta al ordeño macánico en ovejas de raza<br />

Manchega. Tesis Doctoral. Universidad de Valencia.: 239.<br />

7. GROSSMAN, M., FERNANDO, R. L., MOHAMMAD, W. A., ALI, A. K. A. y SHANKS, R. D.,<br />

1986. Correlations between parities for lactation traits in United States Dairy Goats. J. Dairv Sci. 69:<br />

1917-1921.<br />

8. HAYDEN, T. J., THOMAS, C. R. y FORSYTH, J. A., 1979. Effect ofnumber ofyoung born (litter<br />

size) on milkyield of goats: Role for placental lactogen. J. Dairv Sci. 62: 53-57.<br />

9. KNIGHT, C, H. y PEAKER, M., 1982. Development ofthe mammary gland. J. Reprod. Fert. 65: 621-<br />

626.<br />

10. LARSON, B. L., 1978. The dairy goat as a model in lactation studies. J. D airv Sci. 61: 1023-1029.<br />

ll.MACKENZEE, D., 1970. GoatHusbandry. 3rd. Ed. London. Faber and Faber.: 380.<br />

12.MAVROGENIS, A. P., CONSTANTWOU, A. y LOUCA, A., 1984. Environmental and genetic<br />

causes of variation in production traits ofDamascus goats. I. Pre-weaning and post-weaninfgrowth. Anim.<br />

Prod. 38: 91-97.<br />

13.PEDAUYE, X, 1989. Curvas de lactación y composición de la leche en cabras Murciano-Granadinas.<br />

An. Vet. Murcia. 5:3-11.<br />

14.PERIS, 5., CAJA, G., SUCH, X., CASALS, R., FERRET, A. y TORRE, C, 1991. Comparación de<br />

la producción de leche de cabras de raza Murciano-Granadina según la modalidad de cría. I.T.E.A. vol.<br />

Extra: 334-336.<br />

15.RUVUNA, F., CAMTWRAIGHT, T. C, BLACKBURN, H., OKEYO, M. y CHEMA, S., 1988.<br />

Lactation performance of goats and growth rates ofkids under different milking and rearing methods in<br />

Kenya. Animal Production. 46: 237-242.<br />

16. ZYGOYIANNIS, D. y KATSAOUNIS, N„ 3986. Milk yield composition of indigenous goats (Capra<br />

prisco) in Greece. Anim. Prod. 42; 365-374.<br />

520


Características de la canal de cabritos de raza Florida Sevillana.<br />

Gutiérrez, M. «I., Peña, F., Rodero, E. y Herrera, M.<br />

Dpto. Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Córdoba.<br />

C/ Medina Azahara s/n. 14005 Córdoba. Tel: (957) 218742. FAX. (957) 218666.<br />

Resumen<br />

Estudiamos las características cuali-cuantitativas de la canal de 96 cabritos, machos y<br />

hembras, de raza Florida Sevillana criados, unos con sus madres y otros con lactorreemplazante,<br />

y sacrificados con 30, 45 y 60 días de edad.<br />

Los rendimientos canal, superiores al 50%, aumentaron con la edad y se vieron<br />

influidos principalmente por el tipo de lactancia. El color del músculo se calificó como claro o<br />

rosado, el color de la grasa como blanca o crema y el grado de engrasamiento como muy magro,<br />

magro o medianamente graso; aumentando con la edad la frecuencia de las notas más altas, a la<br />

par que el grado de engrasamiento se vio influido por el tipo de lactancia.<br />

La conformación de las canales, a tenor de las medidas determinadas, es buena y<br />

superior a la registrada en razas caprinas españolas. Los machos y los animales criados en<br />

lactancia natural mostraron canales mejor conformadas.<br />

La media canal la dividimos en 5 piezas: pierna, costillar, espalda, bajos y cuello, que<br />

representan desde el 32-33% , la primera al 9-10% , la última, de la canal. Porcentajes que<br />

evolucionan con la edad de forma diferente: aumenta el de los bajos, desciende el de la espalda,<br />

cuello y pierna, y se mantiene el del costillar. La composición de la canal en sus principales<br />

componentes es del 57% en músculo, el 22-25% de hueso, el 15-19% de grasa y sobre el 1% de<br />

desechos. Con la edad, sexo y tipo de lactancia las mayores variaciones se aprecian en el<br />

contenido en grasa.<br />

1. Introducción<br />

La mayoría de las razas caprinas del área mediterránea son eminentemente lecheras,<br />

considerándose secundaria la producción de carne. Los cabritos, al criarse con sus madres y ser<br />

competidores de lá leche comercializable, se sacrifican a edades tempranas. En estas condiciones,<br />

las canales son de muy poco peso y estado de engrasamiento.<br />

La lactancia artificial permite comercializar más leche y criar los cabritos, sin<br />

necesidad de destetarlos prematuramente, con lo que mejoran el valor y las características de la<br />

canal, y se diversifica la oferta..<br />

521


El creciente interés del consumidor por estas canales, dado su reducido nivel de<br />

engrasamiento, justifican el presente estudio, con lo que se pretende aportar datos relativos a las<br />

características cuantitativas (peso de la canal, conformación) y cualitativas (color del músculo y<br />

de la grasa subcutánea, grado de engrasamiento) de la canal del cabrito a distintas edades y<br />

sistemas de crianza.<br />

2. Material y métodos<br />

Se controlaron un total de 96 cabritos, mitad de cada sexo, de raza Florida Sevillana: 48<br />

criados con sus madres y 48 alimentados con lactorréemplazante comercial (diluido al 17% en las<br />

cuatro primeras semanas y al 20% en las cuatro restantes). En ambos casos la alimentación fue<br />

exclusivamente láctea.<br />

Los cabritos, nacidos de parto doble en la paridera de otoño, se sacrificaron (previo ayuno<br />

de 12 horas) siguiendo la normativa propuesta por COLOMER-ROCHER et al. (1988) a la edad de<br />

30, 45 y 60 días: 8 machos y 8 hembras de lactancia natural y otros tantos de lactancia artificial en<br />

cada sacrificio.<br />

3. Resultados y discusión<br />

El peso medio de las canales fue de 4'35 kg, 5'86 kg y 7'72 kg, respectivamente,<br />

registrándose diferencias atribuibles al sexo (a favor de los machos) y al tipo de lactancia (a favor de<br />

los criados con sus madres) a partir de 45 días de edad.<br />

Los rendimientos canal aumentan con la edad al sacrificio, con valores superiores en las<br />

hembras y en los animales criados con sus madres.<br />

Sobre las canales refrigeradas se procedió a la evaluación del color del músculo y de la<br />

grasa subcutánea y el grado de engrasamiento (Colomer-Rocher et al., 1988).<br />

522


Tabla II.- Frecuencias de las calificaciones para el color del músculo y de la grasa, y grado de<br />

engrasamiento en canales de cabritos de raza Florida Sevillana.<br />

VARIABLES<br />

ANALIZADAS<br />

Color<br />

del<br />

Músculo<br />

Color<br />

de la<br />

Grasa<br />

Grado<br />

de<br />

engrasamiento<br />

EDAD AL<br />

SACRIFICIO<br />

30 días<br />

45 días<br />

60 días<br />

30 días<br />

45 días<br />

60 días<br />

30 días<br />

45 días<br />

60 días<br />

CALIFICACIONES<br />

1<br />

22<br />

15<br />

6<br />

22<br />

15<br />

12<br />

22<br />

13<br />

4<br />

2<br />

10<br />

17<br />

26<br />

10<br />

17<br />

20<br />

10<br />

17<br />

21<br />

3<br />

-<br />

-<br />

2<br />

7<br />

SIGNIFICACIÓN<br />

Edad<br />

**<br />

Sexo<br />

NS<br />

Lact.<br />

NS<br />

NS<br />

**<br />

NS<br />

NS<br />

NS **<br />

El color del músculo, en canales de cabritos sacrificados con 30 días, se evaluó como claro<br />

en el 68'8% de los casos y como rosado en el 31'2%, evolucionando hacia esta coloración con la<br />

edad: el 53'1% y 81'3% en canales de 45 y 60 días, respectivamente. El color de la grasa de<br />

cobertura cambió desde el blanco, el 68'8% de las canales de cabritos sacrificados con 30 días,<br />

hacia el crema, el 53' 1% y 72'5% a la edad de 45 y 60 días.<br />

Con la edad aumentó el grado de engrasamiento de las canales. Variable sobre la que<br />

también influyó el tipo de lactación: mayor en cabritos alimentados con leche de cabra. La<br />

conformación de la canal, a tenor de las medidas determinadas sobre la canal refrigerada o sobre la<br />

media canal, es superior a la registrada en razas caprinas españolas, a la vez que mejora con la edad.<br />

Tabla III.- Medidas e índices determinados en las canales de cabritos de raza Florida Sevillana.<br />

VARIABLES<br />

ANALIZADAS<br />

-L<br />

F<br />

G<br />

Anchura grupa<br />

WR<br />

WTH<br />

TH<br />

Perímetro grupa<br />

Perímetro tórax<br />

Peso canal/L<br />

L/G<br />

L/Perímetro tórax<br />

G/F<br />

WR/TH<br />

WTH/TH<br />

TH/L<br />

TH/G<br />

30 días<br />

41'4<br />

22'3<br />

10'9<br />

7'6<br />

10'4<br />

8'5<br />

16'6<br />

33'5<br />

42'5<br />

101'2<br />

3'8<br />

0'98<br />

0'49<br />

0'63<br />

0'51<br />

0'40<br />

1*54<br />

Edad al sacrificio<br />

45 días<br />

45'2<br />

23'8<br />

12'8<br />

8'3<br />

11'9<br />

9'7<br />

18'4<br />

38'0<br />

46'8<br />

126*2<br />

3'6<br />

0'97<br />

0'53<br />

0'65<br />

0'53<br />

0'41<br />

1'44<br />

60 días<br />

48'6<br />

25' 5<br />

14'6<br />

9'2<br />

13*7<br />

10'5<br />

19*9<br />

42'7<br />

50'7<br />

155'8<br />

3'3<br />

0'96<br />

0'57<br />

0'69<br />

0*53<br />

0'41<br />

1'37<br />

Edad<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

NS<br />

*<br />

*<br />

NS<br />

NS<br />

*<br />

Significación<br />

Sexo<br />

. NS<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

*<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

*<br />

Lact.<br />

NS<br />

NS -<br />

*<br />

NS<br />

*<br />

*<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

*<br />

*<br />

NS<br />

*<br />

NS<br />

NS<br />

NS<br />

*<br />

523


El tipo de alimentación afectó principalmente a las medidas de anchura, posiblemente por<br />

el diferente grado de engrasamiento, comprobándose como los criados con sus madres mostraron<br />

canales relativamente más redondeadas y mejor conformadas, lo que asimismo sucedió con los<br />

machos.<br />

Las medias canales izquierdas, descargadas, las dividimos en cinco piezas: espalda, bajos,<br />

cuello, pierna, costillar.<br />

Tabla IV.- Peso medio (g) y porcentajes respecto de !a media canal de las piezas obtenidas.<br />

VARIABLES<br />

ANALIZADAS<br />

Media canal<br />

Espalda<br />

Bajos<br />

Cuello<br />

Pierna<br />

Costillar<br />

Piezas Extra<br />

Piezas I a<br />

Piezas 2 a<br />

Peso<br />

2.019'6<br />

417'0<br />

206'5<br />

196'2<br />

673'1<br />

510'4<br />

1.183'6<br />

417'0<br />

402'7<br />

30 DÍAS<br />

%<br />

ÍOO'O<br />

20'6<br />

10'2<br />

9'7<br />

33'4<br />

25'2<br />

58'7<br />

20'6<br />

19'9<br />

Peso<br />

2.691'0<br />

538'5 S<br />

328'7<br />

237'3<br />

894'0<br />

680'6<br />

1.574'6<br />

538'5<br />

566'0<br />

45 DÍAS<br />

%<br />

ÍOO'O<br />

20'1<br />

12'2<br />

8'8L<br />

33'3<br />

25'3<br />

58'6 S<br />

20'1<br />

21'4<br />

S y L indican diferencias debidas al sexo o al tipo de lactancia (p


Tabla V.- Contenido en los principales componentes tisuiares déla canal de cabritos de raza<br />

Florida Sevillana.<br />

VARIABLES<br />

Músculo<br />

Hueso<br />

Grasa Total<br />

G. Subcutánea<br />

G. Intermuscular<br />

G. Pélvica<br />

Desecho<br />

Músculo/Hueso<br />

Músculo/Grasa<br />

30 D! 1AS<br />

a cau<br />

1.154'8<br />

503' 1<br />

313'2<br />

I03 n 6<br />

198"1<br />

IT6<br />

30'2<br />

2'29<br />

3"79<br />

/y<br />

57'1<br />

25 '1<br />

15 - 4<br />

y\<br />

9'7<br />

0'6S<br />

T5<br />

45 DÍAS<br />

u—<br />

a cau<br />

1.535"4S<br />

619'8<br />

48T4S<br />

169'8S<br />

294'5<br />

17'0<br />

27'4<br />

2'48<br />

3"26<br />

S \ I. indican diferencias debidas ul se\o \ al Upo de lactancia<br />

%<br />

57"2<br />

23'1<br />

17 8<br />

6"3<br />

10'9<br />

0'6<br />

. ro<br />

o<br />

60 D! LAS<br />

2.04S'8<br />

787'9<br />

666'5 L<br />

222'3<br />

419'2<br />

24'9<br />

33"7<br />

2'61<br />

3"ll S<br />

%<br />

57"8<br />

22'2<br />

IS'8 L<br />

6'3 L<br />

ll'8<br />

0"7<br />

0'9<br />

Bibliografía<br />

ALIA. M J.. 19X9. Contribución al conocimiento del caprino serrano autóctono. II.<br />

conformación v composición de las canales de cabritos. A.V.M.A. 29: 107-112.<br />

Hendimiento.<br />

CÜLOMER-ROCHER. F.: MORAND-FEHR. P.. KIRTON. A. H: DHLFA. R. y SIERRA. I.. 19XX. Métodos<br />

normalizados para el estudio ile los caracteres cuantitativos y cualitativos de las canales ovinas y<br />

caprinas.Cuadernos I.N.I.A. 17: 9-IX.<br />

COLOMER-ROCHER. F.: DELFA. R. \ ECHINGER. M.. 19X9. Características cuantitativas v<br />

cuaalilalivas de las canales de cabritos de raza Murciano-iiranadina. I" Congreso de Zootecnia. 2"<br />

Encontró dos engenheiros zootécnicos portugueses. Vila Real (Portugal).<br />

LARA. L.; SANZ. M. R. \ BOZA. J.. 19X7. í ttlizacion de un laclo/reemplazante diseñado para cabritos:<br />

composición lisitiar de las cana/es obtenidas. XII Jornadas S.E.O.C.: 145-152.<br />

SANZ. M. R.. 1992. !• adores nutritivos que determinan la calidad de las canales caprinas. Análisis de su<br />

clasificación. Jornadas sobre Tecnología de valoración de canales \ carnes \ defensa do la calidad de los<br />

productos ganaderos. Feria Internacional Ganadera V Centenario. Zafra (España).<br />

525


Influencia de los efectos del medio en el crecimiento de los corderos de<br />

raza Merina<br />

Espejo Díaz, M.; Izquierdo Mercedes y Belhadi A. 1<br />

Servicio de Producción Agraria. Apartado 22. Badajoz.<br />

Resumen<br />

Con los datos de control de producciones de corderos de raza Merina tomados por la<br />

Asociación de Criadores entre 1991 y 1995 se esta haciendo un análisis de los factores que<br />

influyen en los caracteres de interés económicos con objeto de realizar un programa de selección.<br />

La determinación de los efectos fijos es necesaria para incluirlos en el modelo que se utilice en<br />

la evaluación de los carneros, eliminando de este modo los efectos no genéticos.<br />

Sobre 3.974 corderos se han analizado los factores que influyen en el peso a los 75 días<br />

(media 23,1 Kg) y la ganancia media diaria entre 30 y 75 días (media 258 g/día) utilizando el<br />

programa GLM del SAS en el que se tuvieron en cuenta los siguientes factores: el sexo (machos<br />

y hembras), el modo de nacimiento y cría (3 niveles = nacidos simples, gemelos criados como<br />

simples, y criados dobles), la edad de la madre (4 niveles = Menos de 2 años, 3-6 años, 7-9 años<br />

y Más de 10 años) y la paridera (30 niveles). En este factor se engloba la ganadería (13<br />

explotaciones), el año (5) y la estación del año (4).<br />

Todos los factores analizados fueron altamente significativos y deben ser incluidos en el<br />

modelo de evaluación de sementales. La correlación fenotípica encontrada entre el peso a 75 días<br />

y la ganancia media diaria entre 30 y 75 días fue de 0,790. Las heredabilidades estimadas fueron:<br />

Peso a 75 días: Ir = 0,294. Ganancia media diaria: Ir = 0,238<br />

1. Introducción<br />

El ganado Merino se ha explotado tradicionalmente en España para la producción de<br />

lana, pero en la actualidad este objetivo ha cambiado orientándose a la producción cárnica,<br />

adquiriendo también importancia en algunas zonas la producción láctea para hacer queso.<br />

1<br />

Dirección actual: Universidad de Tizi Ouzo (Argelia)<br />

Este trabajo forma parte de la Tesis que será presentada en la citada<br />

Universidad.<br />

527


La raza Merina española se extiende principalmente por el Sur Oeste de la península<br />

Ibérica (Extremadura y Andalucía Occidental), existiendo además rebaños en las dos Castillas.<br />

(SÁNCHEZ BELDA y SÁNCHEZ TRUJILLANOS, 1979). En estas zonas, el Merino se explota<br />

en condiciones extensivas alimentándose de pastos naturales la mayor parte del afio. Por ello, la<br />

raza Merina se encuentra perfectamente adaptada al medio en el que se desarrolla, siendo<br />

resistente a largos períodos de sequía, escasez de alimentos y altas temperaturas.<br />

Los programas de Selección deben estar encaminados a detectar aquellos animales<br />

genéticamente superiores a la media de la población para caracteres económicamente importantes,<br />

pero los planes de mejora deben evitar la disminución de la rusticidad característica de esta raza<br />

con el fin de aprovechar al máximo los recursos naturales del medio ambiente, por lo cual es<br />

conveniente que la evaluación de los futuros reproductores se haga en el medio natural de<br />

explotación. ( JURADO y col, 1986; ESPEJO e IZQUIERDO, 1995).<br />

Esto implica que habrá una gran cantidad de factores externos que influyen en la<br />

valoración de los caracteres productivos, pero que con las técnicas actuales (metodología BLUP,<br />

machos de referencia) pueden ser fácilmente eliminados.<br />

En este trabajo se pretende determinar cuales son los principales caracteres ambientales<br />

que influyen en el crecimiento de los corderos en condiciones normales de explotación, con<br />

objeto de incluirlos como efectos fijos en el modelo que se utilice en el programa de selección,<br />

eliminando de este modo los efectos no genéticos.<br />

2. Material y Métodos<br />

Este análisis se ha efectuado sobre los datos de control de producciones de 3.974 corderos<br />

de raza Merina tomados por la Asociación de Criadores entre 1.991 y 1.995.<br />

De cada cordero nacido se han recogido los siguientes datos: El número de su madre, el<br />

número de su padre, la fecha de nacimiento, el sexo, el tipo de parto, el tipo de lactancia, el peso<br />

al nacimiento, el peso cada 21 días aproximadamente hasta los 75 días y los datos morfológicos<br />

y de standard racial.<br />

Con los datos registrados se han calculado los pesos que los corderos tenían a edades<br />

tipificadas, con objeto de poder comparar corderos de igual peso. Los pesos tipificados calculados<br />

fueron 30 y 75 días de edad. También se calcularon las ganancias de peso diarias desde el<br />

528


nacimiento a los 30 días de edad, que es un buen estimador de la producción lechera de la madre,<br />

y la ganancia entre 30 y 75 días que se utiliza como estimador del crecimiento durante el cebo.<br />

El Análisis de los datos se hizo utilizando el programa GLM del SAS utilizando el<br />

siguiente Modelo:<br />

Y ulIm = n + S¡ + MNCj + EM k +P, + E¡jklm<br />

Donde:<br />

Y son las variables analizadas (peso a 75 días y ganancia diaria de peso entre 30 y 75 días.<br />

u: es una constante (Media general)<br />

S: Es el factor Sexo, efecto fijo con dos niveles:<br />

i=l Machos i=2 Hembras.<br />

MNC: Es el factor Modo de nacimiento y cria, efecto fijo con 3 niveles:<br />

j=l Corderos nacidos simples y criados simples.<br />

j=2 Corderos nacidos gemelos y criados simples.<br />

j=3 Corderos nacidos gemelos y criados como dobles.<br />

EM: Es la edad de la madre del cordero, efecto fijo con 4 niveles:<br />

k=l Madres de hasta dos años de edad.<br />

k=2 Madres entre 3 y 6 años.<br />

k=3 Madres entre 7 y 9 años.<br />

k=4 Madres de 10 años y más de edad.<br />

P: Es el efecto Paridera. Efecto fijo con 30 niveles.<br />

1= 1 a 1=30. Parideras 1 a 30.<br />

En este factor se incluyen: El Rebaño, entrando en el análisis los datos de 13 ganaderías<br />

numeradas de la 1 a la 13 en los cuadros 4 y 5, el año, que va de 1991 a 1995, y la<br />

estación: 1= invierno, 2=Primavera, 3=Verano y 4= Otoño. No se han podido analizar<br />

independientemente estos factores por no haber suficientes datos ya que no están todos<br />

los rebaños en todas las épocas consideradas.<br />

s: Es el error.<br />

Un análisis previo ha puesto de manifiesto que no había interacciones entre los factores<br />

estudiados.<br />

Para el cálculo de la heredabilidad se ha utilizado la correlación entre medios hermanos<br />

según la formula clásica: h 2 = 4(Varianza intra padre) / (Varianza total)<br />

529


3. Resultados y Discusión<br />

El análisis realizado muestra que todos los factores que entran en el modelo son<br />

significativos, por lo que deben incluirse en los modelos de evaluación de sementales que se<br />

utilicen. Estos resultados están en concordancia con Jos encontrados para otras razas (FLAMANT<br />

1968; ESPEJO DÍAZ y col., 1973).<br />

Las medias corregidas por el método de mínimos cuadrados de las variables estudiadas:<br />

peso a 75 días y ganancia media diaria entre 30 y 75 días expresados en Kg, para los factores<br />

analizados se presentan a continuación:<br />

El cuadro 1 muestra que a 75 días los machos pesan 2,6 Kg más que las hembras, siendo<br />

el crecimiento desde los 30 días superior en los machos en solo 40 g/día.<br />

CUADRO 1: MEDIAS ESTIMADAS POR MÍNIMOS CUADRADOS PARA<br />

EL FACTOR SEXO<br />

Variable<br />

Sexo<br />

Número<br />

Medias<br />

Error<br />

Peso kg<br />

a 75 días<br />

Macho<br />

Hembra<br />

1920<br />

2054<br />

22,595<br />

20,004<br />

0,249<br />

0,245<br />

Ganancia media diaria 30-<br />

75<br />

Macho<br />

Hembra<br />

1893<br />

2036<br />

0,265<br />

0,226<br />

0,004<br />

0,004<br />

En el cuadro 2 observamos que los machos simples llegan a 75 días con 2,8 Kg más que<br />

los gemelos criados dobles, teniendo éstos 1 Kg menos que los gemelos que fueron amamantados<br />

como únicos. La ganancia de peso de estos últimos desde los 30 días fue similar a los corderos<br />

procedentes de partos simples.<br />

CUADRO 2: MEDIAS ESTIMADAS POR MÍNIMOS CUADRADOS PARA<br />

EL FACTOR MODO DE NACIMIENTO Y DESTETE ,<br />

Variable<br />

Modo de Nacimiento y<br />

destete<br />

Número<br />

Medias<br />

Error<br />

Peso kg<br />

a 75 días<br />

1.1<br />

2.1<br />

2.2<br />

2907<br />

59<br />

1008<br />

22,854<br />

21,025<br />

20,021<br />

0,168<br />

0,543<br />

0,207<br />

Ganancia media diaria<br />

30-75<br />

1.1<br />

2.1<br />

2.2<br />

2885<br />

56<br />

988<br />

0,250<br />

. 0,247<br />

0,240<br />

0,003<br />

0,009<br />

0,003<br />

Los corderos tuvieron el mayor peso cuando sus madres estaban en su plenitud, entre 3<br />

y 6 años, y los peores cuando la madre era excesivamente vieja, siendo similares los resultados<br />

obtenidos con madres muy jóvenes o medianamente viejas. En las ganancias diarias se observa<br />

530


la misma tendencia, poniéndose de manifiesto que los crecimientos de los corderos cuyas madres<br />

tienen más de 10 años es inferior (Cuadro 3). Este tipo de ovejas se está manteniendo en las<br />

explotaciones a causa de las subvenciones de la UE, que priman el numero de ovejas sin tener<br />

en cuenta sus producciones, y a que las ovejas de desvieje tienen un valor muy pequeño en<br />

España. Sin embargo su productividad es muy inferior, no solo por la merma en el crecimiento<br />

de sus hijos, sino también por tener menor fertilidad y ser mayor la mortalidad de los corderos.<br />

CUADRO 3: MEDIAS ESTIMADAS POR MÍNIMOS CUADRADOS PARA<br />

EL FACTOR EDAD DE LA MADRE<br />

Variable<br />

Edad de la<br />

madre<br />

Número<br />

Medias<br />

Error<br />

Peso kg<br />

a 75 días<br />

10<br />

414<br />

2309<br />

1002<br />

249<br />

21,060<br />

22,160<br />

21,546<br />

20,432<br />

0,303<br />

0,238<br />

0,258<br />

0,352<br />

Ganancia media<br />

diaria 30-75<br />

10<br />

404<br />

2300<br />

990<br />

235<br />

0,246<br />

0,252<br />

0,249<br />

0,235<br />

0,005<br />

0,004<br />

0,004<br />

0,006<br />

Existe una gran variabilidad entre parideras (Cuadro 4), respecto al peso a los 75 días,<br />

que oscila entre 17 y 28 Kg, y la g.m.d. cuyo rango va de 177 g/d a 334 g.d., lo que es debido<br />

a las diferencias entre ganaderías así como a los efectos climáticos, que influyen en los recursos<br />

forrajeros y como consecuencia de ello en los crecimientos de los animales que llega ser el doble<br />

en las campañas buenas. No se ha podido hacer un análisis más profundo de estos factores por<br />

no estar representadas todas las ganaderías en todas las épocas.<br />

Las heredabilidades estimadas para el peso a 75 días y para la ganancia media diaria entre<br />

30 y 75 días pasar de 0,294 y 0,238 respectivamente, lo cual está en concordancia con las que<br />

se encuentran en la bibliografía para estos caracteres. (FLAMANT, 1968).<br />

La correlación fenotípica calculada entre el peso a los 75 días y la ganancia media diaria<br />

entre 30 y 75 días de edad fue de 0,719, lo cual es un índice bastante elevado.<br />

4. Conclusiones<br />

Los factores ambientales estudiados: sexo, modo de nacimiento y cría, edad de la madre<br />

y paridera tienen gran influencia en el peso de salida de la explotación de los corderos y en la<br />

ganancia media diaria entre 30 y 75 días, por lo que deben ser incluido en el modelo que se<br />

utilice para la mejora genética de estos caracteres.<br />

531


CUADRO 4: MEDIAS ESTIMADAS POR MÍNIMOS CUADRADOS PARA EL FACTOR PARIDERA<br />

(REBA ÑO-AÑO-ESTACIOM)<br />

VARIABLE<br />

PESO A 75 DÍAS<br />

G.M.D DE 30 A 75 DÍAS<br />

PARIDERA<br />

NUMERO<br />

MEDIAS<br />

ERROR<br />

MEDIAS<br />

ERROR<br />

1-93-1<br />

1-93-3<br />

2-93-3<br />

3-94-3<br />

4-91-4<br />

4-92-4<br />

4-93-4<br />

5-94-2<br />

6-92-4<br />

6-93-2<br />

7-94-2<br />

7-94-3<br />

8-94-3<br />

8-95-1<br />

8-95-2<br />

9-95-1<br />

9-95-2<br />

10-94-4<br />

11-94-1<br />

11-94-4<br />

11-95-1<br />

12-91-2<br />

12-91-3<br />

12-93-1<br />

12-93-2<br />

12-93-4<br />

12-94-1<br />

12-95-1<br />

12-95-2<br />

13-93-2<br />

Agradecimientos<br />

14<br />

69<br />

75<br />

47<br />

62<br />

157<br />

181<br />

430<br />

10<br />

134<br />

37<br />

51<br />

104<br />

3<br />

70<br />

3<br />

227<br />

78<br />

87<br />

05<br />

88<br />

434<br />

12<br />

287<br />

477<br />

203<br />

241<br />

304<br />

20<br />

64<br />

18,849<br />

16,950<br />

19,311<br />

16,956<br />

20,023<br />

18,998<br />

19,417<br />

22,377<br />

20,638<br />

20,408<br />

24,345<br />

24,066<br />

20,210<br />

24,351<br />

28,258<br />

22,102<br />

22,673<br />

25,042<br />

22,371<br />

20,756<br />

17,782<br />

21,191<br />

20,523<br />

23,361<br />

22,784<br />

19,684<br />

24,905<br />

23,434<br />

18,647<br />

18,072<br />

1,079<br />

0,506<br />

0,496<br />

0,611<br />

0,541<br />

0,375<br />

0,344<br />

0,265<br />

1,267<br />

0,388<br />

0,675<br />

0,587<br />

0,437<br />

2,295<br />

0,502<br />

2,293<br />

0,331<br />

0,491<br />

0,434<br />

1,793<br />

0,473<br />

0,274<br />

1,158<br />

0,300<br />

0,264<br />

0,324<br />

0,319<br />

0,297<br />

0,404<br />

0,533<br />

0,178<br />

0,177<br />

0,208<br />

0,231<br />

0,228<br />

0,218<br />

0,221<br />

. 0,270<br />

0,230<br />

0,233<br />

0,293<br />

0,278<br />

0,242<br />

0,287<br />

0,334<br />

0,255<br />

0,270<br />

0,316<br />

0,274<br />

0,257<br />

0,194<br />

0,236<br />

0,247<br />

0,258<br />

0,253<br />

0,242<br />

0,298<br />

0,264<br />

0,164<br />

0,208<br />

0,018<br />

0,008<br />

0,008<br />

0,011<br />

0,009<br />

0,006<br />

0,006<br />

0,004<br />

0,021<br />

0,006<br />

0,011<br />

o.oío<br />

0,007<br />

0,038<br />

0,008<br />

0,038<br />

0,006<br />

0,008<br />

0,008<br />

0,039<br />

0,008<br />

0,005<br />

0,019<br />

0,005<br />

0,004<br />

0,005<br />

0,005<br />

0,005<br />

0,015<br />

0,009<br />

Los autores agradecen a la Asociación de Criadores de ganado Merino las facilidades<br />

dadas para el análisis de los datos de los controles realizados.<br />

Bibliografía<br />

ESPEJO DÍAZ, M. e IZQUIERDO CEBRIAN, M. 1995. Propuesta del Esquema de Selección del ganado<br />

ovino de Raza Merina. Informe Técnico. SIA, 6 pp.<br />

ESPEJO DÍAZ, M., CALVO ALBERCA, B. y DESVIGNES, A., 1973. Mejora de la raza Rasa Aragonesa<br />

y su cruzamiento con la raza lie de France. An. INIA. Ser. Prod. Anim. 4, 79-102.<br />

FLAMANT, J.C., 1968. Amelioration Génétique des ovins et des caprins 2 o Curso de Zootecnia CIDADE.<br />

OCDE. Policopiado.<br />

JURADO, J.J., SÁNCHEZ, A., ALONSO, A., ALENDA, R. y CARABANO, M.J., 1986. Plan de<br />

Selección en un rebaflo de Ganado Merino en la Dehesa de Castilseras. Publicaciones de Extensión<br />

Agraria. 57 pp.<br />

SACHEZ BELDA, A. y SÁNCHEZ TRUJILLANOS, M a . C, 1979. Razas ovinas españolas. Publicaciones<br />

de Extensión Agraria. Ministerio de Agricultura.<br />

532


Factores que influyen en el tiempo de coagulación y en la cuajada de leche<br />

de oveja de Raza Manchega, Variedad Negra.<br />

González A. de Lara, M.E.; Garzón, A*.; Martínez, J*.; Pérez-Giizimán, M.D.; Serrano,<br />

E. y Montero, V.<br />

CERSYRA. Consej. de Agrie, y M.A. Avda. del Vino s/n. 13300 Valdepeñas. (C-Real).<br />

*FAC. de Veterinaria. Avda. Medina Azahara. 14005 Córdoba.<br />

Resumen<br />

Se han analizado 1.900 muestras del control lechero simplificado y alternado (AC) de<br />

ovejas procedentes de 4 ganaderías que explotan la raza Manchega, variedad negra en pureza. A<br />

cada muestra se le ha realizado el análisis físico-químico (grasa, proteína, extracto seco, lactosa, pH<br />

y recuento de células somáticas, así como los índices tecnológicos (gramos de cuajada y tiempo de<br />

coagulación). En este trabajo, se estudia el efecto de los siguientes factores: ganadería (GAN), pH,<br />

número de control (NC), proteína, grasa y fecha de control (FC) sobre la cuajada y el tiempo de<br />

coagulación.<br />

En los resultados obtenidos, para el carácter gramos de cuajada, todos los factores inciden<br />

muy significativamente (p>0.001), menos el RCS que tiene incidencia significativa (p>0.01).<br />

Mientras que para el carácter tiempo de coagulación, todos los factores influyen de forma<br />

muy significativa (p>0.001), menos el factor interacción (P+G) que es significativo (p>0.01) y el<br />

factor G que es menos significativo (p>0.05).<br />

L- Introducción<br />

Dentro del Programa de recuperación y fomento de la raza Manchega variedad negra, se ha<br />

iniciado el Control Lechero Simplificado y Alternado (AC), en cuatro ganaderías de<br />

AGRAMA.. La información recogida en el campo y las muestras de leche son enviadas al<br />

CERSYRA, donde se realiza el trabajo de análisis y el tratamiento de los datos (a).<br />

Paralelamente al análisis físico-químico de las muestras (pH, grasa, proteína), se ha<br />

estudiado, por oveja y control, el comportamiento de la leche frente al cuajo, por ser considerado<br />

como carácter fundamental y definitorio de calidad tecnológica (b).<br />

Los criterios de calidad habitualmente utilizados para definir la aptitud de una leche a la<br />

coagulación por el cuajo son: tiempo de coagulación, dureza media, dureza máxima y velocidad de<br />

533


endurecimiento. En este trabajo, se estudia como influyen diferentes factores grasa, proteína, pH,<br />

RCS, en el tiempo de coagulación y en el rendimiento a la cuajada.<br />

2.- Material y Métodos<br />

Muestras<br />

Se han utilizado las muestras procedentes de los controles lecheros de 720 ovejas,<br />

distribuidas en cuatro ganaderías y 15 lotes diferentes.<br />

Análisis Fisico-Químico y RCS.<br />

El análisis de las muestras se realizó con un Milko Sean 104 A/B (Fossomatic, A/S Foss<br />

Electric, Hilled, Dinamarca).<br />

Los valores de RCS se obtuvieron medíante un Fossomatic 90, (Fossomatic, A/S Foss<br />

Electric, Hillerd, Dinamarca).<br />

El pH se mide directamente (pUmetro Crison, modelo 2001).<br />

Tiempo de Coagulación y Rendimiento a la-Cuajada<br />

El rendimiento en cuajada es calculado mediante la adición, a lOg de leche, de 200m de<br />

cuajo 1:50, a 32 0C, durante 60 minutos. Posteriormente se procede al cortado del gel obtenido,<br />

sometiéndolo a desuerado mediante centrifugación,(3250 r.p.m., a 36°C durante 30 minutos). Los<br />

resultados se expresan como gramos de cuajada por Kg de leche (c).<br />

Los índices tecnológicos üieron calculados mediante un tromboelastógrafo Formagraph<br />

(Foss-Electric).<br />

Análisis .Estadístico<br />

Los datos han sido tratados con el paquete estadístics SAS. Se ha realizado un análisis de<br />

varianza utilizando el modelo siguiente:<br />

C =¡X+ GAN±+ NCj+ FC k + pHi+ RCS m + P n + G G .+ (P*G) no + e ijk<br />

Siendo:<br />

C(carácter) = Tiempo de coagulación fTC) o rendimiento a la cuajada (CU).<br />

H = Media del TC o del c.<br />

GAN = Ganadería (A, B, C y D) .<br />

HC = N° de controles (I o , 2. a , 3°, 4 o ).<br />

FC<br />

= Estación, {se han considerado las cuatro estaciones).<br />

pH<br />

= pH (con 3 niveles pH7)<br />

RCS = Recuento de células somáticas (con 3 niveles RCS


3.- Resultados y Discusión<br />

1".- Análisis de Varianza<br />

El modelo es muy significativo, explicando un 11.4 % de las variaciones encontradas para el<br />

rendimiento de la cuajada y un 27.3 % de las variaciones del tiempo de coagulación. La tabla 1 resume<br />

la varianza que explica cada factor y su grado de significación.<br />

TABLA I<br />

RENDIMIENTO CUAJADA (CU)<br />

TIEMPO COAGULACIÓN (TP)<br />

FACTOR<br />

VARIANZA<br />

EXPLICADA<br />

SIGNIFICACI<br />

ON<br />

VARIANZA<br />

EXPLICADA<br />

SIGNIFICACIÓN<br />

GAN<br />

2.1%<br />

ftsfc s%<br />

1.3%<br />

ñ ft &<br />

FC<br />

1.6%<br />

ñññ<br />

2.1 %<br />

ftñft<br />

NC<br />

1.1%<br />

ítísft<br />

0.7%<br />

ft^ifC<br />

pH<br />

2,3 %<br />

ísftft<br />

17.1 %<br />

&&ñ<br />

RCS<br />

0.2 %<br />

*<br />

0.9 %<br />

AAA<br />

P<br />

1.3%<br />

•Jt ftí!<br />

5.1%<br />

ft&&<br />

G<br />

2,2 %<br />

ftftft<br />

0.15%<br />

A<br />

P*G<br />

0.6 %<br />

ftft<br />

0.08 %<br />

¡fc<br />

**"p.0.001: ""p 0.01: «p 0.05<br />

Ganadería (G)<br />

La ganadería es el tercer factor que explica las variaciones encontradas en CU, La diferencia<br />

entre las medias de la mejor y la peor ganadería es de 61,6 gr/KG leche. Se encuentran variaciones<br />

entre medias del TP en las diferentes ganaderías del orden de 19 minutos.<br />

Fecha de Control (FC)<br />

Durante los meses de invierno y primavera, se obtienen mejores CU y TC más cortos, en los<br />

meses del otoño, los resultados son peores, siendo en invierno intermedios.<br />

N" de control<br />

En el 1 er control el CU es inferior, aumentando en el 2 o , para disminuir en el 3 o y finalmente ser<br />

superior en el 4 o . Las diferencias encontradas son de 32 gr. Por otro lado en el 3 er control, se presentan<br />

TC más largos, que en el I o , 2 o y 4 o control.<br />

pH<br />

Este factor explica el 17% de las variaciones del TC y el 2.3 % de la del CU. El pH de leches<br />

individuales de oveja, es menor al de vacas (d). La gráfica 1, resume la relación del pH con los valores<br />

535


medios de CU y TC, el TC aumenta desde pH bajos y a partir de pH=7,el aumento es más acusado. En<br />

cuanto al CU, es mayor a pH ácidos, disminuyendo a medida que el pH se acerca al intervalo 6.5-<br />

7,para aumentar, en menor medida, a pH>7. Por lo que en leches con pH alrededor de 6, la coagulación<br />

es más rápida y con mayor rendimiento, en las condiciones del ensayó.<br />

Recuento de Célelas Somáticas (RCS):<br />

El RCS es el factor que menos variaciones explica en CU y en TC. A partir de RCS de 6x10 5 ,<br />

los TC son muy largos (mayores de 50 minutos), Uegango a no coagular la leche (TC=60).<br />

Grasa (G)<br />

En cuanto a las variaciones que explica el facto G, existen diferencias entre las medias del CU<br />

de 51 gr., y en TC de tres minutos, a partir de niveles de G=6-8.<br />

536


Proteina (P):<br />

Encontramos diferencias en las medias del CU de 66 gr. y del TC 12 minutos, entre los tres<br />

niveles de proteína considerados.<br />

Interacción Grasa-Proteina<br />

Este factor no es significativo (p


2 o .- Coeficientes de Correlación<br />

La matriz de correlación se resume a continuación:<br />

CU TC G P RCS PH<br />

CU 1. -0.07 0.55 0.51 -0.02 -0.23<br />

TC 1. -0.15 0.01 0.28 0.56<br />

G 1. 0.40 -0.03 -0.22<br />

P 1. 0.02 -0.08<br />

RCS 1. 0.17<br />

PH 1.<br />

El CU presenta correlaciones elevadas y positivas, con la grasa 0.55 y con la proteína 0.51,<br />

componentes mayoritarios en leche de oveja, y considerados los pricipales componentes queseros (e). El<br />

pH presenta una correlación negativa. El pH tiene correlación positiva y elevada con el TC de 0.56.<br />

4,- Conclusiones<br />

- Para CU todos los factores incluidos en el modelo son muy significativos a<br />

excepción estadísticamente (p>0.001), a excepción del factor interacción G*P que es<br />

significativa (p>0.01) y del RCS que no es significativo (p>0.05).<br />

- Para TC todos los factores son muy significativos, a excepción de RCS y G (p>0.05).<br />

- El factor que más explica las variaciones encontradas es el pH, para ios dos<br />

caracteres CU y TC.<br />

- La mayor correlación encontrada es la de TC con el pH.<br />

Bibliografía<br />

(a) González. ME.: AI. Garzón. J. Martínez, CE. Serrano. V. Montero. "Milk Production and<br />

Composition of Manchego Sheep Black variety". 45 th Annual Meeting of the European A. for Animal<br />

Production. Edimburg, U.K. 5-8 Sept. 1994.<br />

(b) Lenoir and Scheider. 1990. " La aptitud de la leche a la coagulación por el cuajo. En. El Queso.<br />

Cap. 2.3. A. Eck (Ed). 1985. J.Dairy Sci. 68:1887-1898.<br />

(c) Garzón AI.; J. Martínez, F. Aparicio. D. Méndez. V. Montero. "Relación e la b- lactoglobulina y<br />

los índices tecnológicos en ganado ovino manchego". Arch. Zootec. Vol. 42, n° 157, pp: 155-160. 1993.<br />

(d) F. Remenf; V. Cossin. C. Dervin. J. Lenoir. R. Tomassone. " Relations entre caracteres phisicochimique<br />

des laits et leurs aptitude fromagére". Lait (1991) 341-397. Elvesier. INRA.<br />

(e) A. Delacroix-Buchet; F. Barillet. G. Lagriffoult. "Caracterisation de l'aptitude fromagére des laits<br />

de brevis lacaune á l'aide d'un formagraph". Lait(1994) 74. 173-186. Elvesier. INRA.<br />

538


Estudio de la calidad de la leche utilizada en queserías industriales<br />

elaboradoras de Queso de Mezcla ubicadas en Castilla-La Mancha<br />

A. Calcerrada Martínez 1 , J.E. Pardo González 2 , E. Serrano Martínez 3 ,<br />

R. Gallego Soria 1 , S. Altares López 1 , V. Montero Ángulo 3 .<br />

(1) Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego (CRDOQM). Avenida del Vino<br />

S/N. Valdepeñas. E-13300 Ciudad Real. (2) Departamento de Producción Vegetal y Tecnología Agraria.<br />

E.T.S.I. Agrónomos. Carretera de las Peñas, km 3.200. E-02071 Albacete. (3) Centro Regional de Selección<br />

y Reproducción Animal (CERSYRA). Avenida del Vino S/N. Valdepeñas. E-13300 Ciudad Real.<br />

Resumen<br />

Se ha estudiado la calidad microbiológica y físico-química de 143 muestras de leche utilizada en<br />

queserías industriales elaboradoras de queso de mezcla (oveja, cabra y vaca) que se ubican en la<br />

comunidad de Castilla-La Mancha. Desde el punto de vista microbiológico, las muestras han<br />

presentado, en general, recuentos elevados de microorganismos aerobios mesófílos debido<br />

posiblemente a las malas prácticas (ordeño manual, ausencia de tanques de refrigeración, etc.)<br />

llevadas a cabo en parte de las ganaderías de procedencia de éstas, y recuentos aceptables de<br />

microorganismos psicrotróficos debido a la limpieza y desinfección adecuada de los tanques de<br />

refrigeración utilizados en las queserías. Desde el punto de vista físico-químico, las muestras<br />

analizadas han presentado un pH medio cercano a la neutralidad, ausencia de agua añadida y<br />

porcentajes aceptables de los principales componentes químicos (materia grasa, proteína, lactosa y<br />

extracto seco).<br />

Palabras claves: leche, calidad, microorganismos, parámetros físico-químicos, queserías industriales,<br />

queso de mezcla.<br />

1. Introducción<br />

La leche es el alimento natural que mayor número de sustancias nutritivas aporta a la dieta, otros<br />

son más ricos que ella en algún nutriente en particular, pero ninguno la supera como alimento<br />

equilibrado en componentes necesarios para el ser vivo (Sánchez y Hernández, 1985). Al poseer un<br />

elevado contenido en agua y nutrientes, así como un pH cercano a la neutralidad, constituye un<br />

539


excelente medio de cultivo para el desarrollo de los microorganis-mos. Por ello, la calidad de la leche<br />

abarcará tanto aspectos microbiológicos como físico-químicos.<br />

Desde el punto de vista mícrobiológico, es importante disponer de leche con bajo número<br />

demicroorganismos pues se pueden elaborar productos de mayor calidad, facilita su almacenamiento<br />

y los procesos de elaboración, y evita posibles deterioros debidos a efectos indeseables tales como<br />

lipolisis, proteolisis, etc. (Ponce de León, 1993). Desde el punto de vista fisico-químico, y con el fin<br />

de conseguir mayor rendimiento de los productos lácteos (queso, yogur, etc.), es necesario que la<br />

leche esté libre de agua añadida (Ferreira et al, 1994) y que presente unos porcentajes aceptables en<br />

cuanto a los principales componentes químicos (Molina, 1987). Un pH cercano a la neutralidad<br />

también es importante ya que nos indica el buen estado sanitario de ésta (Molina, 1987). •<br />

En esta comunicación se evalúa la calidad de la leche utilizada en queserías industriales elaboradoras<br />

de queso de mezcla ubicadas en Castilla-La Mancha. Estas queserías se caracterizan por someter la<br />

leche (oveja, cabra y vaca) a un proceso previo de pasteriza-ción. Los parámetros estudiados<br />

indicativos de la calidad han sido los siguientes: 1) Recuento de microorganismos aerobios mesófilos<br />

(31±1°C) revivificables; 2) Recuento de microorganismos psicrótrofos; 3) Determinación del punto<br />

crioscópico; 4) Medida del pH; y 5) Análisis porcentual de los principales componentes químicos<br />

(materia grasa, proteína, lactosa y extracto seco).<br />

2. Material y métodos<br />

Toma de muestras<br />

El estudio se ha realizado a lo largo del año 1994, tomando al azar una muestra representativa (34)<br />

de las queserías industriales elaboradoras de queso de mezcla, que se. ubican en la comunidad de<br />

Castilla-La Mancha. Las muestras de leche, 179, han sido recogidas, mensualmente, de tanque de<br />

refrigeración. Cada una de ellas se separa en dos alícuotas, una para análisis físico-químico<br />

(conservada con dicromato potásico a razón de 2 g/1) y otra para análisis mícrobiológico (conservada<br />

con azidiol a razón de 0.33 g/1). El transporte al laboratorio se ha llevado a cabo en neveras<br />

portátiles con una temperatura inferior a 5°C (Real Decreto 1679/1994, de 22 de julio). Cada<br />

muestra lleva una etiqueta con una clave para identificar la quesería.<br />

Análisis mícrobiológico<br />

Todos los análisis incluidos en este apartado se han llevado a cabo por duplicado y se han iniciado<br />

en un plazo máximo de 24 horas, desde la llegada de las muestras al laboratorio. La preparación de<br />

las muestras y diluciones para su posterior examen mícrobiológico se ha realizado según la Norma<br />

FIL-IDF 122:1984. La metodología empleada en cada uno de los recuentos ha sido la siguiente: (1)<br />

540


Recuento de microorganismos aerobios mesófilos (31±1°Q revivificables: siembra en masa con<br />

Píate Count Agar (PCA) y posterior incubación a 31°C durante 72 horas (FIL-IDF 100:1981), y (2)<br />

Recuento total de microorganismos psicrotróficos: siembra en superficie con medio King F Agar y<br />

posterior incubación a 17 °C durante 5 dias (método de referencia del CENAN).<br />

Análisis físico-químico<br />

Las muestras fueron previamente homogeneizadas, realizándose a continuación los análisis con los<br />

siguientes equipos: (1) Determinación del punto crioscópico: Se determinó mediante un crioscopio<br />

(Cryoscope 4D2); (2) Medida del pH: Se ha utilizado un pH-metro, Micro pH 2001; y (3) Análisis<br />

porcentual de los principales componentes químicos (materia grasa, proteína, lactosa y extracto<br />

seco): El equipo utilizado ha sido un Milico Sean 104 A/B.<br />

3. Resultados y discusión<br />

Análisis microbiológico<br />

El recuento de microorganismos aerobios mesófilos (31±1°C) revivificables ha sido de menos de 3 x<br />

10 6 ufc/ml en el 41,03% de las muestras, entre 3 x 10 6 y 10 7 en el 16,02%, y mayores de 10 7 en el<br />

42,95% (Fig. 1). Estos recuentos son superiores a los encontrados en leche cruda de ovejas<br />

españolas (Núñez et al., 1984), en leche de cabra de raza Serrata y Verata (Mas et al., 1991) y en<br />

leche de vaca (Rodríguez, 1994), e inferiores a los detectados en leche de oveja de raza Latxa (Pérez-<br />

Elortondo et al., 1991), en leche de oveja de raza Merina (González et al., 1991) y en leche de cabras<br />

andaluzas (Mariscal, 1987). Una posible causa de estos recuentos elevados es la ausencia de tanques<br />

de refrigeración y el ordeño manual, en algunas de las ganaderías de procedencia de la leche, así<br />

como el transporte a las queserías no siempre adecuado.<br />

Figura 1. Porcentaje (%) de muestras en cada uno de los intervalos elegidos (< 3M -» menos de 3 x -10 6 ufc/ml:<br />

3-10 M-> entre 3 x 10 6 y 10' ufc/ml; > 10M -» más de 10' ufc/ml) para microorganismos<br />

aerobios mesófilos (31±1°C) revivificables.<br />

Figura 2. Porcentaje (%) de muestras en cada uno de los intervalos elegidos (< 0.5M -> menos de 5 x 10 5 ufc/ml:<br />

0.5-1 M-> entre 5 x 10 5 y 10 6 ufc/ml: 1-10 M-» entre 10* y 10 7 ufc/ml; > 10M -> más de 10' ufc/ml)<br />

para microorganismos psicrótrofos.<br />

541


En cuanto al recuento de microorganismos psicrotróficos, se ha obtenido un 80,13% de las muestras<br />

con menos de 5xl0 5 ufc/ml, un 5,13% entre 5xl0 5 y 10 6 , un 12,82% entre 10 6 y 10 7 y un 1,92% con<br />

recuentos mayores de 10 7 (Fig. 2). Los valores obtenidos son superiores a los encontrados por Rúas<br />

y González (1994) en leche de vaca pero inferiores a los detectados por Núñez et al. (1984) en leche<br />

de ovejas españolas y Pérez-Elortondo et al. (1991) en leche de oveja de raza Latxa. El bajo número<br />

de microorganismos psicrotróficos encontrado es debido a las buenas prácticas de higiene que se<br />

llevan a cabo en las queserías, sobretodo en lo concerniente a los tanques de refrigeración.<br />

Análisis físico-químico<br />

En la Tabla 1 se recogen los valores medios de los parámetros estudiados.<br />

En la determinación del punto crioscópico se han obtenido valores inferiores a los sugeridos como<br />

referencia por Ferreira et al. (1994) para leche natural de mezcla (-0.541 °H), por lo que no se<br />

considera el aguado como práctica habitual en las ganaderías de procedencia de la leche. Este valor<br />

medio ha sido también inferior al encontrado por Fernández-Martín et al. (1980) en leche natural de<br />

distintas procedencias.<br />

El valor medio obtenido, en cuanto a pH, es aceptable aunque inferior a los encontrados por Juárez<br />

et al. (1984), Anifantakis (1986) y Molina y Gallego (1994) en leche de ovejas Manchegas y por<br />

Storry et al. (1983) en leche de cabra y vaca; la causa posible parece ser el diverso tipo y origen de<br />

las muestras (diversas razas, diferentes momentos de lactación, leches mamíticas, etc.).<br />

El porcentaje medio de materia grasa obtenido ha sido superior al encontrado en leche de cabra de<br />

razas Serrana y Verata (Mas et al., 1991) y Granadina (Juárez y Martín, 1989) y en leche de vaca<br />

(Casado, 1986; Ortiz y Sánchez, 1990; García, 1991), e inferior al descrito en leche de oveja de<br />

razas Manchega (Huidobro et al., 1991; Pérez et al., 1992; Caja et al., 1992; Molina, 1993), Latxa<br />

(María et al., 1991) y Merina (González et al., 1991).<br />

En cuanto al porcentaje de proteína, el valor medio obtenido ha superado los obtenidos en leche de<br />

cabra de razas Murciana y Granadina (Juárez y Martín, 1989) y en leche de vaca (Casado, 1986;<br />

Ortiz y Sánchez, 1990; García, 1991), es similar al encontrado en leche de cabra de razas Serrana y<br />

Verata (Mas et al., 1991), e inferior al descrito en leche de oveja de razas Manchega (Such, 1990;<br />

Pérez et al., 1992; Caja et al., 1992; Molina, 1993), Latxa (María et al., 1991) y Merina (González<br />

etal., 1991).<br />

La riqueza en lactosa, alcanzó un valor medio superior al descrito en leche de cabra de razas Serrana<br />

y Verata (Mas et al., 1991) e inferior al encontrado en leche de oveja de raza Manchega (Molina,<br />

1987) y en leche de vaca (Ortiz y Sánchez, 1990; García, 1991).<br />

542


Tabla I. Valores medios de los parámetros físico-químicos estudiados (punto crioscópico, pH, %<br />

materia grasa,% proteina, % lactosa y % de extracto seco) en las muestras de leche analizadas.<br />

Análisis<br />

P. crioscópico<br />

pH<br />

Materia Grasa<br />

Proteina<br />

Lactosa<br />

Ext. seco<br />

Valores Medios<br />

-0.580 °H<br />

6.29<br />

6.20%<br />

4.41%<br />

4.65%<br />

16.18%<br />

Por último, el porcentaje medio de extracto seco ha sido superior al encontrado en leche de cabra de<br />

razas Serrana y Verata (Mas et al., 1991) y Murciana (Juárez y Martín, 1989) y en leche de vaca<br />

(Ortiz y Sánchez, 1990; García, 1991), e inferior al descrito en leche de oveja de razas Manchega<br />

(Juárez et al., 1984; Molina, 1987; Molina, 1993) y Merina (González et al, 1991).<br />

4. Conclusiones<br />

i. Parte de las muestras de leche analizadas (58,97%) han presentado recuentos elevados de<br />

microorganismos aerobios mesófilos (31±1°C) revivifícables. Ello es debido posiblemente a malas<br />

prácticas de higiene (ordeño manual, ausencia de tanques de refrigeración, leches mamíticas, etc.) en<br />

las ganaderías de procedencia de ésta.<br />

2. Los bajos recuentos en cuanto a microorganismos psicrótrofos reflejan una adecuada limpieza y<br />

desinfección de los tanques de refrigeración de las queserías.<br />

3. La adición de agua a la leche no se considera una práctica habitual en las ganaderías de<br />

procedencia de ésta.<br />

4. Los valores de pH obtenidos confirman el mal estado sanitario de una parte importante de las<br />

muestras.<br />

5. Las muestras analizadas han presentado porcentajes elevados de los principales componentes<br />

químicos, debido a la baja proporción de leche de vaca en la mezcla.<br />

6. En resumen, resulta necesario incrementar la formación técnica de los ganaderos, acompañada de<br />

medidas de ayuda para modernizar sus instalaciones (implantación de ordeño mecánico y compra de<br />

tanques de refrigeración), a fin de conseguir una leche de mejor calidad microbiológica que no<br />

represente riesgos sanitarios ni tecnológicos a la industria quesera.<br />

543


S. Bibliografía<br />

Anifantakis. A. "Physico-chemical caracteristics of ewe's milk as distinct from thos of cow's milk". Bul!.<br />

FIL-IDF. 202: 42-53 (1986).<br />

Caja. G.: Such. X.: Torre. C; Casáis. R. y Ferret. A. "Necesidades nutritivas de ovejas de raza Manchega<br />

durante los períodos de cría y ordeño". 43 reunión Anual de la FEZ. Madrid. España (1992).<br />

Casado. P. "Estudio sobre la calidad de ia leche en la región de Cantabria. Factores que influyen y las<br />

posibles mejoras". La calidad de la leche en Cantabria. 31-38 (1986).<br />

FIL-IDF Standard 100: 1981. "Liquid Milk. Enumeration of microorganism colony count technique at<br />

30°C".<br />

FIL-IDF Standard 122: 1984. "Recomended methods for counting in milk". Document num. 168.<br />

Fernández-Martín. F.; Montes, F. y Moráis. F. "Punto de congelación de la leche natural en España".<br />

Instituto del Frío (C.S.l.C). Madrid (1980).<br />

Ferreira. M.D.; González. M.I.; Martínez, M.C.; López. C. y Casado, P. "El punto de congelación de la<br />

leche. Revisión de los valores hallados en diferentes países. (1)". lie. abril: 26-34 (1994).<br />

García. J.A. "Influencia de la calidad de la leche en la explotación". Frisona Española, mayo/junio: 76-89<br />

(1991).'<br />

González. J.; Mas. M. y López. F. "Características de la leche de oveja Merina y del queso de La Serena<br />

producidos en tres explotaciones tipo". Invest. Agí:: Prod. Sanid. Anim.. 6(2): 143-155 (1991).<br />

Huidobro. F.: Cañeque, V.; Flores. A. y Yuste, C. "Influencia de la crianza a media leche sobre la<br />

producción láctea en ovejas de raza Manchega". ¡tea. Vol. Extra N u 11: 253-255 (1991).<br />

Juárez. M.: Ramos. M.: Goicoechea. A. y Jiménez-Pérez. S. "Main components. nitrogen fractions and<br />

mineral elements of Manchega ewes' milk". Chem. Microbio!. Technol. Lebensm.. 8: 143-146<br />

(1984).<br />

Juárez. M. y Martín. M.C. "Características de leche y queso de cabra españoles. Alimentación, equipos y<br />

tecnología, julio/agosto (1989).<br />

María. G.: Gabina. D.: Arranz. J. y Urarte. E. "Factores de variación y coeficientes de correlación de<br />

criterios de producción y composición de la leche en ovejas de raza Latxa". Investigación agraria:<br />

l'rod. Sanid. anim.. 6(3):189-198 (1991).<br />

Mariscal. J.L. "Calidad microbiológica de la leche de cabra". Revista Sanidad e Higiene Pública. 61: 483-<br />

497(1987).<br />

Más. M.; Timón. J. y González. J. "Queso de los Ibores: Caracterización productiva, físico-química y<br />

microbiológica".Aren. Zootec, 40: 103-113 (1991).<br />

Molina. A. "Evolución anual del nivel de reservas corporales y estudio de su influencia sobre los principales<br />

parámetros productivos de la raza Manchega". Tesis Doctoral. Universidad de Murcia (1993).<br />

544


Molina. M.P. "Composición y factores de variación de la leche de ovejas de raza Manchega". Tesis<br />

Doctora!. Universidad de Valencia (1987).<br />

Molina. P. y Gallego. L. "Composición de la leche: Factores de variación". Ganado O\'ino: Raza Manchega.<br />

Capítulo 12: 191-208(1994).<br />

Núflez. J.A: Chavarri. F.J. y Nuñez. M. "Psychotrophic bacterial flora of raw ewes' milk. with particular<br />

reference to Gram negative rods". J. Appl. Bacteriol. 57: 23-29 (1984).<br />

Ortiz. L. y Sánchez. T. "Composición media de leche y productos lácteos. Diez años de control analítico:<br />

1977-1987. I. Leches de consumo". Alimentaria. Julio/agosto: 9-14 (1990).<br />

Pérez. J.I.: Gallego. L.; Gómez. V. y Bernabeu. R. "Efecto del tipo de destete en la producción y<br />

composición de leche de ovejas Manchegas". 43 reunión Anual de la FEZ. Madrid. España (1992).<br />

Pérez-Elortondo. F.J.; Albisu. M. y Barcina. Y. "La leche de oveja latxa destinada a la elaboracion.de queso<br />

Idiazabal". lie. 151: 61-64 (1991).<br />

Ponce de León. J.L. "La máquina de ordeño y el tanque refrigerante, factores fundamentales para obtener<br />

leche de calidad para la industria". lie. marzo: 33-42 (1993).<br />

Real Decreto 1679/1994. de 22 de julio, por el que se establecen las condiciones sanitarias aplicables a la<br />

producción y comercialización de leche cruda, tratada térmicamente y productos lácteos. BOE n"<br />

229. 1994.<br />

Rodríguez. M. "Condiciones sanitarias aplicables a la producción y comercialización de la leche y productos<br />

lácteos". lie. Diciembre: 11-17 (1994).<br />

Rúas. P. y González. C. "Incidencias de microorganismos psicrótrofos proteoliticos y lipolíticos en leche<br />

refrigerada de vaca". 9 o Congreso de Microbiología de los Alimentos. Lleida (1994).<br />

Sánchez. J. y Hernández. M.D. "Control de calidad de leche. Técnicas y métodos analíticos empleados".<br />

Química e Industria. Vol. 31. Núm. 1: 26-30 (1985).<br />

Storry, JE.; Grandison. A.S.; Millard. D.; Owen. A.J. y Ford G.D. "Chemical composition andcoagulating<br />

properties of renneted milks from different breeds and species of ruminant". J. DairvRes.. 50: 215-<br />

229(1983).<br />

Such. X. "Factores condicionantes de la aptitud al ordeño mecánico de ovejas de raza Manchega: influencia<br />

de la simplificación de la rutina y las características de la máquina de ordeño". Tesis Doctoral.<br />

Universidad Autónoma de Barcelona. 273 pp (1990)).<br />

545


Estudio de la calidad físico-química de la leche utilizada en queserías<br />

inscritas en ia Denominación de Origen<br />

"QUESO MANCHEGO"<br />

A. Calcerrada Martínez 1 , J.E. Pardo González 2 , E. Serrano Martínez 3 ,<br />

E. Arias Sánchez 1 , S. Altares López 1 , V. Montoro Ángulo 3 .<br />

(1) Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego (CRDOQM). Avenida del Vino<br />

S/N. Valdepeñas. E-13300 Ciudad Real. (2) Departamento de Producción Vegetal y Tecnología Agraria.<br />

E.T.S.I. Agrónomos. Carretera de las Peñas, km 3.200. E-02071 Albacete. (3) Centro Regional de<br />

Selección y Reproducción Animal (CERSYRA). Avenida del Vino S/N. Valdepeñas. E-13300<br />

Ciudad Real.<br />

Resumen<br />

Se ha estudiado la calidad físico-química de 465 muestras de leche de oveja de raza Manchega<br />

utilizadas en queserías, artesanales e industriales, inscritas en la Denominación de Origen Queso<br />

Manchego. El estudio incluyó determinación del punto crioscópico, medida de la acidez (pH) y análisis<br />

porcentual de los principales componentes químicos (materia grasa, proteína, lactosa y extracto seco).<br />

La calidad de las muestras analizadas ha sido buena superando ampliamente los mínimos exigidos por<br />

el Reglamento de la Denominación de Origen y de su Consejo Regulador. No se han encontrado<br />

diferencias significativas en cuanto al tipo de quesería.<br />

Palabras claves: leche de oveja, calidad, pH, punto crioscópico, composición química, queserías.<br />

1. Introducción<br />

El Queso Manchego con Denominación de Origen es un queso graso, elaborado exclusivamente<br />

con leche de oveja de raza Manchega, obtenida en explotaciones que estén enmarcadas dentro del<br />

área geográfica de la Denominación de Origen (Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo), y con una<br />

maduración mínima de 60 días (D.O.C.M. Núm. 25, 1995). Puede ser artesanal o industrial, según<br />

haya sido elaborado con leche cruda o con leche sometida previamente a tratamiento de pasteurización.<br />

El número actual de queserías elaboradoras de este producto es de 77, 37 de las cuales son artesanales<br />

y 40 industriales (CRDOQM, 1995).<br />

La calidad de la leche utilizada en estas queserías abarca aspectos tales como condiciones<br />

higiénicas y microbiológicas, composición química y propiedades físicas y organolépticas. El estudio de<br />

la calidad físico-química, objetivo de este trabajo, incluye determinación del punto crioscópico o punto<br />

547


de congelación, medida de la acidez (pH) y análisis porcentual de los principales componentes químicos<br />

(materia grasa, proteína, lactosa y extracto seco). El punto crioscópico ha sido utilizado para evaluar<br />

cuantitativamente el aguado de la leche. En cuanto a la acidez y su determinación, hay que reseñar que<br />

es muy interesante para conocer el estado y calidad microbiologica de la leche. Por último, y en cuanto<br />

a los componentes químicos principales, éstos deben presentar porcentajes superiores a los mínimos<br />

establecidos en el Reglamento de la Denominación de Origen "Queso Manchego" y de su Consejo<br />

Regulador (materia grasa, 6,5%; proteínas, 4,5%; lactosa, 4% y extracto seco útil, 11%).<br />

Existen diferentes trabajos sobre las características físico-químicas de la leche de oveja de raza<br />

Manchega (Fernández-Martín et al., 1980: Varona et al. 1982; Benezet et al. 1983; Fernández et al.,<br />

1983; Juárez et al., 1984; Such, 1990; Huidobro et al., 1991; Caja et al., 1992; Pérez et al., 1992;<br />

Molina, 1993; etc.), aunque referidos, en la mayor parte de los casos, a una única ganadería de<br />

muestreo, y también sobre otras razas nacionales como la Latxa, Churra y Merina (Vijil et al., 1986;<br />

María et al., 1991; González et al., 1991; etc.).<br />

2. Material y métodos<br />

Toma de muestras<br />

El estudio se ha realizado a lo largo del año 1994, muestreando en la totalidad de queserías,<br />

artesanales e industriales, inscritas en esta Denominación de Origen. Las muestras de leche, 465, han<br />

sido tomadas, mensualmente, de tanque de refrigeración; a cada una se le ha añadido dicromato<br />

potásico, a razón de 2 g/1, para favorecer su conservación. El transporte al laboratorio se ha llevado a<br />

cabo en neveras portátiles con una temperatura inferior a 5°C (Real Decreto 1679/1994, de 22 de<br />

julio). Cada muestra lleva una etiqueta con una clave para identificar la quesería.<br />

Análisis físico-químico<br />

Las muestras fueron previamente homogeneizadas, realizándose a continuación los análisis con<br />

los siguientes equipos: (1) Determinación del punto crioscópico: Se determinó mediante un crioscopio<br />

(Cryoscope 4D2); (2) Medición del pH: Se ha utilizado un pH-metro, Micro pH 2001; y (3)<br />

Determinación del porcentaje de los principales componentes químicos (materia grasa, proteína, lactosa<br />

y extracto seco): El equipo utilizado ha sido un Milko Sean 104 A/B.<br />

3. Resultados y discusión<br />

En la Tabla 1 se recogen los valores medios de las variables estudiadas, separándose las<br />

queserías artesanales de las industriales. Como cabía esperar, debido a la similar procedencia de la<br />

leche, no se han encontrado diferencias significativas en cuanto al tipo de quesería. Los valores<br />

548


ligeramente más positivos, encontrados en las queserías artesanales, parece ser debido a una mejor<br />

selección de las ganaderías de procedencia de la leche, motivado por la no utilización de tratamiento<br />

térmico posterior.<br />

Tabla I. Valores medios de los parámetros físico-químicos estudiados (punto crioscópico, pH, %<br />

materia grasa, % proteina, % lactosa y % de extracto seco ) en las muestras de leche analizadas.<br />

Análisis<br />

PH<br />

Materia grasa<br />

Proteina<br />

Lactosa<br />

Ext. seco<br />

P. crioscópico<br />

Artesanales<br />

6.36<br />

7.68%<br />

5.66%<br />

4.90%<br />

19.24%<br />

-0.604°H<br />

Industriales<br />

6.30<br />

7.31%<br />

5.38%<br />

4.78%<br />

18.44%<br />

-0.595°H<br />

En la determinación del punto crioscópico se han obtenido valores superiores a los utilizados<br />

como referencia por el Consejo Regulador de esta Denominación de Origen, por lo que no se considera<br />

el aguado como una práctica habitual en las ganaderías de procedencia de la leche. Los intervalos de<br />

referencia (menor de -0.570 °H, negativo; entre -0.570 y -0.560 °H, dudoso; mayor de -0.560°H,<br />

positivo) han sido obtenidos tras análisis de un gran número de muestras de leche recién ordeñada en<br />

las que se garantizaba la ausencia de agua añadida. Este valor medio es inferior también al encontrado<br />

por Fernández-Martín et al. (1980) en leche natural de distintas procedencias pero de la misma región<br />

natural.<br />

Los valores medios obtenidos, en cuanto a pH, son aceptables aunque inferiores a los<br />

encontrados por otros investigadores (Juárez et al., 1984; Anifantakis, 1986; Molina y Gallego, 1994).<br />

La causa de este bajo pH parece ser el elevado número de microorganismos aerobios mesófilos<br />

presentes en las muestras, debido a prácticas higiénicas inadecuadas en las ganaderías de procedencia<br />

de la leche (datos sin publicar). Estos valores también son inferiores a los encontrados en leche de cabra<br />

y vaca (Storry et al., 1983).<br />

En cuanto a composición química, los valores medios obtenidos superan, en todos los<br />

parámetros, los mínimos exigidos por el Reglamento de la Denominación de Origen Queso Manchego y<br />

de su Consejo Regulador (D.O.C.M. Núm. 25, 1995).<br />

El contenido medio de materia grasa de las muestras de leche analizadas resultó ser superior ai<br />

6,3% encontrado por Varona et al. (1982), al 6,0% aportado por Benezet et al. (1983) y a los valores<br />

549


El contenido medio de materia grasa de las muestras de leche analizadas resultó ser superior al<br />

6,3% encontrado por Varona et al. (1982), al 6,0% aportado por Benezet et al. (1983) y a los valores<br />

7,2%, 6,10%, 7,20% y 6,8% obtenidos Molina (1987), Huidobro et al. (1991), Pérez et al. (1992) y<br />

Molina (1993), respectivamente, en leche de oveja de la misma raza, al 5,76% descrito por María et al.<br />

(1991) en leche de oveja de raza Latxa y al 5,1% dado por Vijil et al. (1986) en leche de oveja de raza<br />

Churra; sin embargo fué inferior a los valores 8,2% y 7,9% encontrados por Fernández et al. (1983) y<br />

Caja et al. (1992), respectivamente, en leche de oveja de la misma raza y al 8,60% aportado por<br />

González et al. (1991) en leche de oveja de raza Merina.<br />

En cuanto al porcentaje de proteína, el valor medio obtenido ha superado a los valores 4,4%,<br />

4,8% y 5,2% encontrados por Varona et al. (1982), Fernández et al. (1983) y Such (1990),<br />

respectivamente, en leche de oveja de la misma raza, al 5,21% aportado por María et al. (1991) en<br />

leche de oveja de raza Latxa y al 5,1% descrito por Vijil et al. (1986) en leche de oveja de raza Churra,<br />

pero es inferior a los valores 5,9%, 6,5% y 6,3% obtenidos por Molina (1987), Pérez et al. (1992) y<br />

Molina (1993), respectivamente, también en leche de ovejas de la misma raza y al 7,0% dado por<br />

González et al. (1991) en leche de oveja de raza Merina.<br />

La riqueza en lactosa, alcanzó un valor medio superior al 4,4% dado por Molina (1987) en<br />

leche de oveja de la misma raza y al 5,0% descrito en leche de oveja de la raza Churra (Vijil et al.,<br />

1986). Por último, el porcentaje medio de extracto seco resultó ser superior a los valores 17,95% y<br />

18,0% obtenidos por Juárez et al. (1984) y Molina y Gallego (1994), respectivamente, en leche de<br />

oveja de esta misma raza y al 14,5% encontrado por Vijil et al. (1986) en leche de oveja de raza Churra<br />

pero inferior al 20,60% aportado por González et al. (1991) en leche de oveja de raza Merina.<br />

4. Conclusiones:<br />

1 - No se considera la adición de agua a la leche como una práctica habitual en las ganaderías de<br />

procedencia de la leche.<br />

2- Los bajos valores de pH en las muestras de leche analizadas nos indican recuentos elevados de<br />

microorganismos totales, motivados posiblemente por prácticas inadecuadas en las ganaderías de<br />

procedencia de ésta.<br />

3- Desde el punto de vista físico-químico, las muestras analizadas cumplen sobradamente con las<br />

exigencias fijadas por el Consejo Regulador de esta Denominación de Origen, por lo que se considera<br />

leche de buena calidad.<br />

5. Agradecimientos<br />

Este trabajo ha sido posible gracias a un convenio firmado entre el Centro Regional de<br />

Selección y Reproducción Animal (CERSYRA) de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de<br />

550


la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen<br />

Queso Manchego, organismos ubicados en la población de Valdepeñas.<br />

Bibliografía<br />

Anifantakis, A. "Physico-chemical caracteristics of ewe's milk as distinct from thos of cow's milk". Bull. FIL-<br />

IDF. 202: 42-53 (1986).<br />

Benezet. A.: Caja. G.; Fernández, JA. y Juárez. J. "Raza Manchega: situación de la mejora y del control de los<br />

rendimientos". III Symposium Internacional de Ordeño Mecánico de Pequeños Rumiantes. Valladoüd<br />

(España), p. 698-712 (1983).<br />

Caja. G.; Such, X.; Torre. C Casáis, R. y Ferret. A. "Necesidades nutritivas de ovejas de raza Manchega<br />

durante los períodos de criay ordeño". 43 reunión Anual de la FEZ. Madrid. España (1992). •<br />

CRDOQM. Memoria de actividades del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego.<br />

año 1994. 18 pp. (1995).<br />

D.O.C.M. Núm. 25 de 19 de mayo de 1995. Orden de 24 de marzo de 1995. por la que se apnieba el<br />

Reglamento de la Denominación de Origen "Queso Manchego" y de su Consejo Regulador.<br />

Fernández-Martín, F.: Montes. F. y Moráis. F. "Punto de congelación de la leche natural en España". Instituto<br />

del Frío (C.S.I.C). Madrid (1980).<br />

Fernández, N.; Caja, G.; Torres. A.; Arranz. J.; Gallego. L. y Molina. MP. "Aptitud al ordeño mecánico de<br />

ovejas de raza Manchega" (Aplicación del proyecto M4 de la FAO). Becas de Investigación. Caja de<br />

ahorros de Albacete. Murcia, pp. 59-130 (1983).<br />

González. J.; Mas, M. y López, F. "Características de la leche de oveja Merina y del queso de La Serena<br />

producidos en tres explotaciones tipo". Invest. Agr.: Prod. Sanid. Anim.. 6(2): 143-155 (1991).<br />

Huidobro. F.: Cañeque. V.; Flores, A. y Yuste. C. "Influencia de la crianza a media leche sobre la producción<br />

láctea en ovejas de raza Manchega". ¡tea. Vol. Extra N° 11: 253-255 (1991).<br />

Juárez, M.; Ramos. M.; Goicoechea. A. y Jiménez-Pérez. S. "Main components, nitrogen fractions and mineral<br />

elements of Manchega ewes' milk". Chem. Microbiol. Technol. Lebensm.. 8: 143-146 (1984).<br />

Mana. G.: Gabina, D.: Arranz. J. y Urarte. E. "Factores de variación y coeficientes de correlación de criterios<br />

de producción y composición de la leche en ovejas de raza Latxa". Invest. agr.: Prod. Sanid. anim..<br />

6(3):189-198(1991).<br />

Molina. A. "Evolución anual del nivel de reservas corporales y estudio de su influencia sobre los principales<br />

parámetros productivos de la raza Manchega". Tesis Doctoral. Universidad de Murcia (1993).<br />

Molina. MP. "Composicióny factores de variación de la leche de ovejas de raza Manchega". Tesis Doctoral.<br />

Universidad de Valencia (1987).<br />

Molina. P. y Gallego, L. "Composición de la leche: Factores de variación". Ganado Ovino: Raza Manchega.<br />

Capítulo 12: 191-208 (1994).<br />

Pérez. J.I.; Gallego. L.: Gómez, V. y Bernabeu. R. "Efecto del tipo de destete en la producción y composición<br />

de leche de ovejas Manchegas". 43 reunión Anual de la FEZ. Madrid. España (1992).<br />

551


Real Decreto 1679/1994, de 22 de julio, por el que se establecen las condiciones sanitarias aplicables a la<br />

producción y comercialización de leche cruda, tratada térmicamente y productos lácteos. BOE n° 229.<br />

1994.<br />

Storn. JE.: Grandison. A.S.: Millard. D.; Owen. A.J. y Ford. G.D. "Chemical composition and coagulating<br />

properties of renneted milks from different breeds and species of ruminant". J. Dairy Res.. 50: 215-229<br />

(1983).<br />

Such. X. "Factores condicionantes de la aptitud al ordeflo mecánico de ovejas de raza Manchega: influencia de<br />

la simplificación de la rutina y las características de la máquina de ordeño". Tesis Doctoral. Universidad<br />

Autónoma de Barcelona. 273 pp (1990).<br />

Varona. M; Serrano. A.: Avalos, R. y Espejo, M. " Características de la lactación de la oveja Merina en<br />

comparación con la Manchega y el cruce Romanov x Merina", ¡tea, Vol. Extra N° 1: 145-15 (1982).<br />

Vijil. E.: Gonzalo. C: Hurtado. E.: Ruiz-Poveda. J.; Ciudad, C. y Prieto, M.F. "Evolución y caract. del calostro<br />

ovino (razas Manchega, Churra y Karakul). I: Variación de la composición química". Rev. esp. lechería..<br />

5: 9-19(1986).<br />

552


Sistemas de explotación y modelos reproductivos empleados en el<br />

ganado ovino de carne en la provincia de Soria<br />

Ciria Ciria.J. García Pérez,Y. González Soria,MJ. Caballero, J.R.(*) Díaz, F.<br />

E.U. I. T.Agrícola de Soria.<br />

(*) E.U.l.T. Agrícola de Ciudad Real.<br />

Resumen.<br />

Se analiza a partir de 138 encuestas (13% de la población) la distribución de los distintos<br />

sistemas de explotación: pastoreo continuo, semiestabulación y estabulación y el modelo<br />

reproductivo utilizado en las diferentes explotaciones: paridera continua o paridera por épocas (una,<br />

dos, tres o más de tres/año). En ambos casos se relacionan entre si estos parámetros y con el tamaño<br />

de explotación. En los sistemas de pastoreo continuo predomina el modelo de paridera continua<br />

(44%), siendo este sistema mayoritario en las explotaciones de tamaño medio. En el sistema de<br />

semiestabulación pierde peso el modelo de paridera continua (27,9%), alcanzando un claro<br />

predominio los modelos con dos y tres épocas de parto al año, con el 34,9% y 30% respectivamente.<br />

Destaca que las explotaciones de mayor tamaño utilizan modelos reproductivos de dos y tres<br />

épocas de parto por año, alcanzando entre ambos el 66,7% de las explotaciones.<br />

1. Introducción<br />

La explotación de ganado ovino es considerado por algunos autores como un complemento<br />

de la explotación agrícola, siendo la tradicional históricamente y la más característica y típica de la<br />

Meseta. El ganado está subordinado a los cultivos de la explotación, en que predomina el cereal,<br />

aprovechando sus residuos y adaptándose a su calendario<br />

Los sistemas de explotación se vienen clasificando por el grado de dependencia del animal<br />

con el medio, siendo la disponibilidad de recursos vegetales y el tipo de utilización o<br />

aprovechamiento, donde se establecen las diferencias mas acusadas y características entre los<br />

sistemas de explotación. Por otra parte, cuanto más se pretende intensificar el ritmo reproductivo del<br />

ganado, mayores serán las necesidades nutritivas en el rebaño y en general, por la gran<br />

estacionalidad de la disponibilidad de recursos pastables, mayores exigencias habrá de<br />

complementación en pesebre.<br />

Se puede establecer una escala creciente de intensificación entre los modelos extensivos,<br />

imbricados en su medio natural y afectado por los problemas y características del entorno ecológico:<br />

clima, suelo y recursos alimenticios, hasta los más intensivos, prácticamente independientes del<br />

553


medio físico y de los recursos naturales. Entre ambos extremos coexisten múltiples sistemas<br />

intermedios, cuyas diferencias son en muchos casos difusas (Gallego et al, 1933).<br />

En cuanto a los modelos reproductivos empleados se ha experimentado grandes variaciones<br />

en los últimos años. Los rebaños que continúan con los métodos tradicionales mantienen siempre los<br />

machos con las hembras, observando un elevado porcentaje de partos a final de invierno, sin<br />

embargo cada vez se intenta con más frecuencia la concentración de partos en otras épocas, que<br />

desestacionaliza la oferta y permite manejos y aprovechamiento de pastos más racionales.<br />

En el presente trabajo se estudia la incidencia de los distintos sistemas de explotación y los<br />

modelos de manejo reproductivo que se emplean en la provincia de Soria, relacionándolos entre si y<br />

con el tamaño de la explotación.<br />

2. Material y métodos.<br />

Para estudiar los aspectos citados se realizaron encuestas por los autores, de las que se han<br />

seleccionado 138, equivalentes al 13% de las explotaciones. Las encuestas se realizaron por las<br />

diferentes comarcas agrarias, definidas en función de los ganaderos existentes y de la importancia<br />

censal del ganado ovino en la misma.<br />

Para la identificación de los sistemas se definieron previamente los tres sistemas más<br />

empleados en la provincia de Soria con el siguiente criterio:<br />

Pastoreo continuo: los animales pastan todos los días salvo que por inclemencias<br />

climatológicas no sea posible, sea cual sea su estado fisiológico y productivo. (Extensivos).<br />

Semiestabulación: se alterna pastoreo y estabulación, si bien ésta última en determinadas<br />

épocas de climatología más adversa y a final de gestación y lactación, o al menos durante la<br />

lactación, (semi-extensivos).<br />

Estabulación: los animales permanecen siempre en los apriscos, sin pastar en ninguna época<br />

del año. (intensivos).<br />

En cuanto al manejo reproductivo se definieron los modelos de paridera continua y paridera<br />

concentrada en una, dos, tres o más de tres épocas por año. Se realizó un tratamiento estadístico a<br />

partir de los datos descriptivos recogidos en las encuestas.<br />

3. Resultados y discusión.<br />

En el cuadro n° 1 se refleja la distribución de las explotaciones encuestadas según su tamaño<br />

y sistema de explotación y en el cuadro n° 2 su peso relativo.<br />

554


Cuadro N" 1.- Distribución de las explotaciones encuestadas, según tamaño y sistema de<br />

explotación.<br />

TAMAÑO<br />

PASTOREO<br />

CONTINUO<br />

SEMIESTA<br />

BULACIÓN.<br />

ESTABULACIÓN.<br />

TOTAL<br />

NÚMERO<br />

%<br />

1-199<br />

9<br />

7<br />

5<br />

21<br />

15.22<br />

200-599<br />

51<br />

18<br />

1<br />

70<br />

50,72<br />

>600<br />

28<br />

18<br />

1<br />

47<br />

34.06<br />

TOTAL<br />

88<br />

43<br />

7<br />

138<br />

-<br />

63.8 %<br />

31,2%<br />

5.0 %<br />

100<br />

:-<br />

Cuadro N° 2.- Sistemas de explotación según su tamaño (%)<br />

TAMAÑO<br />

PAST.CONT.<br />

SEMIESTAB.<br />

ESTABUL.<br />

TOTAL<br />

1-199<br />

42,86<br />

33,33<br />

23.81<br />

100<br />

200-599<br />

72,86<br />

25,71<br />

1.43<br />

100<br />

>600<br />

59,57<br />

38,30<br />

2.13<br />

100<br />

Se observa la elevada incidencia del sistemas más extensivo, de pastoreo continuo, con el<br />

63,8% de las explotaciones, menor incidencia del sistema de semiestabulación (31,2%) y por último<br />

el de estabulación con el 5,0 %. El sistema de pastoreo continuo predomina en todos los estratos, sin<br />

bien toma una importancia relevante en las explotaciones de tamaño medio (200-599 cabezas de<br />

reproductoras). El sistema de semiestabulación presenta más incidencia en las explotaciones de<br />

mayor tamaño (> 600 cabezas) y el sistema de estabulación tiene especial importancia en las<br />

explotaciones más pequeñas. (< 199 cabezas).<br />

En cuanto a los modelos reproductivos, se expresan en el cuadro n° 3.<br />

Cuadro N° 3.- Modelos de manejo reproductivo<br />

MODELO REPRODUCTIVO<br />

PARIDERA CONTINUA.<br />

1 ÉPOCA PARTO/AÑO.<br />

2 ÉPOCAS PARTO/AÑO.<br />

3 ÉPOCAS PARTO/AÑO.<br />

MÁS DE 3 EP.PARTO/AÑO.<br />

FRECUENCIA<br />

39,1 %<br />

5,1 %<br />

27.5%<br />

24.6%<br />

. 3.6%<br />

555


Se observa incidencia elevada del modelo de paridera continua, con el 39,1%, modelo<br />

reconocido como de menor productividad, y baja incidencia del modelo de una época de parto/año,<br />

modelo tendente a la extensificación. Los modelos de dos y tres épocas de parto/año, equivalente éste<br />

último a 3 partos/2 años se utilizan el 52,1% de las explotaciones, indicando que progresivamente,<br />

parece que se va tecnificando este subsector para aumentar la productividad. Estos datos obtenidos<br />

difieren de los encontrados por Falagan y Hernández (1992) en ovino Segureño, ya que los modelos<br />

de paridera continua y una época/año se cumplen en el 65% y 2% respectivamente, y de los<br />

descritos por Gallego et al (1993) en Castilla la Mancha.<br />

Al relacionar el modelo de manejo reproductivo según el tamaño de explotación<br />

encontramos los valores relativos expresados en el cuadro n° 4.<br />

Cuadro N° 4.- Modelo de manejo reproductivos según tamaño de explotación ( %)<br />

PARIDERA<br />

TAMAÑO<br />

CONTINUA<br />

1EP/AÑO<br />

2EP/AÑO<br />

3EP/AÑO<br />

MÁS DE 3<br />

1-199<br />

76.2<br />

4,8<br />

19.0<br />

0<br />

0<br />

200-599<br />

40,0<br />

5.7<br />

28,6<br />

24,3<br />

1.4<br />

>600<br />

21.3<br />

4,3<br />

27,7<br />

36.2<br />

10.6<br />

Se observa un claro descenso del modelo de paridera continua a medida que aumenta el<br />

tamaño de la explotación. Asimismo, se observa un claro predominio del modelo de 3 épocas de<br />

parto/año (36,2%) en las explotaciones de mayor tamaño (mayores de 600 cabezas). Por último,<br />

apenas se emplean modelos de más de tres épocas de parto/año, que por otra parte, mejora<br />

ligeramente la productividad numérica frente al de 3 partos/2 años. (3 épocas de parto/año) (Ciria et<br />

al 1995). La relación entre sistemas de explotación y manejo reproductivo se refleja en el cuadro 5.<br />

Cuadro N° 5- Sistemas de explotación y manejo reproductivo<br />

MODELO DE MANEJO<br />

REP<br />

SISTEMA DE EXPLOTACIÓN<br />

PAST.CONT.<br />

SEMIEST.<br />

ESTABUL.<br />

PARIDERA CONT.<br />

42,0<br />

27.9<br />

71.4<br />

1 EP.PARIDERA/AÑO<br />

5.7<br />

4,7<br />

-<br />

2 EP PARIDERA/AÑO<br />

26.1<br />

34,9<br />

-<br />

3 EP PARIDERA/AÑO<br />

22.7<br />

30.2<br />

14,3<br />

MAS DE 3<br />

3.4<br />

2.3<br />

14.3<br />

556


En el sistema de pastoreo continuo predomina el modelo de paridera continua, seguido de<br />

los modelos de dos y tres épocas de parto/año. En el sistema de semiestabulación desciende la<br />

importancia del modelo de paridera continua y aumenta la frecuencia de los modelos de 2 y 3 épocas<br />

de parto/año y en el sistema de estabulación se observa un claro predominio de la paridera continua.<br />

4. Conclusiones<br />

En la provincia de Soria predomina en la explotación del ganado ovino de carne el sistema<br />

de pastoreo continuo y apenas tiene incidencia el sistema de estabulación. La semiestabulación gana<br />

frecuencia en las explotaciones de mayor tamaño.<br />

El modelo reproductivo más utilizado es el de paridera continia, sobre todo en pequeñas<br />

explotaciones, mientras que en las explotaciones de más de 600 cabezas el modelo más frecuente es<br />

el de 3 épocas de parto/año, equivalente en general, a 3 partos/2 años.<br />

En el sistema de semiestabulación predominan los modelos de 2 y 3 épocas de parto al año,<br />

con el 65,1% de las explotaciones, frente al 48,8% en el sistema de pastoreo continuo.<br />

Bibliografía.<br />

CIRIAJ.. GONZALEZ.M.J.. GARCÍA.Y. y DIAZ.F.. (1995) Productividad del ganado ovino de carne, en<br />

función del sistema de explotación y manejo reproductivo. VI JORNADAS SOBRE PRODUCCIÓN<br />

ANIMAL. A.l.D.A. Zaragoza. l.T.E.A. vol. extra 16: 201 - 203.<br />

FALAGAN.A. y HERNÁNDEZ EGEAJ.M. (1992). "Caracterización productiva y sistemas de<br />

producción". Producción de Ovino Segureña. OVIS 20: 9 -22.<br />

GALLEGO.L.. ALBIÑANA.B.. TORRES.A.. RODR1GUEZ.M.. FERNANDEZ.N.. DIAZ.J.R. y CAJA.G..<br />

(1993) Caracterización de los sistemas de explotación de ganado ovino en Castilla la Mancha. E.S. de<br />

Ingenieros Agrónomos de Albacete.<br />

557


Análisis descriptivo de los diferentes parámetros productivos en los rebaños<br />

seleccionadores de raza Latxa y Carranzana del País Vasco (1.990-1.995)<br />

Gómez J, Urarte E, Ugarte E, Aírese F.<br />

CIMA-Graeja Modelo. Ap. 46. 01080 Vitoria-Gazteiz<br />

Resumen:<br />

En este trabajo se presentan los datos productivos y reproductivos globales de los rebaños<br />

seleccionadores de raza Latxa y Carranzana del País Vasco entre 1.990 y 1.995. Los datos<br />

corresponden a 125 rebaños con un total de 37.517 ovejas en el año 1.990 y 148 rebaños con 49.764<br />

ovejas en 1.995.<br />

El tamaño medio del rebaño pasa de 300 a 336 cabezas. El número de ovejas inseminadas<br />

aumenta de 7.606 a 9.365 y disminuye el porcentaje de ovejas inseminadas por rebaño.<br />

La fertilidad media obtenida mediante Inseminación Artificial (I.A) es inferior al 40% en<br />

Carranzana y no alcanza el 50% en Latxa. La fertilidad media de los animales jóvenes (1-2 años) en<br />

monta natural varía desde 14% en Carranzana al 52% en Latxa Cara Rubia (LCR).<br />

A nivel productivo hay un aumento de los litros de leche calculados en la Lactación Tipo<br />

(litros de leche normalizada a 120 días) pasando de 114,2 litros en el año 1.990 a 122,6 en 1.994.<br />

La distribución de la fertilidad del grupo de ovejas inseminado (resultados de LA. y Monta<br />

Natural), se ha estudiado a partir de todas las inseminaciones realizadas desde el año 1.990 hasta el<br />

año 1.994. La fertilidad global de la I.A. y primera vuelta en celo ha mejorado anualmente<br />

situándose en el 72% (1.994), así mismo las vacías pasan del 17% al 14% . Un 2,5% de las ovejas<br />

inseminadas estaban cubiertas antes de realizar el tratamiento hormonal previo a la inseminación.<br />

1. Introducción:<br />

El programa de selección y mejora genética de la oveja Latxa y Carranzana se inició en<br />

1.984 con la elección, por ascendencia, de 35 machos para ser sometidos a prueba de progenie<br />

mediante el uso de la LA.. Dicho programa se enmarca dentro de un programa mas general de<br />

mejora del ovino que se inició en 1982 con la creación de las asociaciones de criadores de ganado<br />

Latxo y Carranzano y la puesta en marcha del control lechero (CL).<br />

En 1.987 se dividieron los ganaderos asociados en dos categorías o grados de compromiso:<br />

ganaderos seleccionadores, que participan plenamente en el programa de selección, y ganaderos en<br />

control de producciones, que sólo se comprometen a realizar el control lechero (CL.)<br />

559


ARDIEKIN S.L. es una sociedad creada en 1.988 por las Asociaciones de criadores de<br />

ovino Latxo de Álava (AGORALA), Bizkaia (ACOL), Gipuzkoa (ELE) y Navarra (ASLANA) en<br />

1.991. Gestiona el centro de selección de machos de LA. ubicado en la Granja Modelo de Arkaute<br />

(Álava).<br />

En el presente trabajo se analiza los parámetros productivos más importantes (tamaño del<br />

rebaño, producción de leche y fertilidad) de los ganaderos seleccionadores, mirando especialmente la<br />

fertilidad de l.A. y los retornos o vueltas en celo.<br />

2. Material y Métodos.<br />

Los datos que se van a presentar corresponden a los años 90-95, en los que se controlaron<br />

125 rebaños con 37.517 cabezas y 148 rebaños con 49.764 cabezas, respectivamente. El C.L. se<br />

realiza mediante el sistema AT (Control lechero mensual alternando un control por la mañana y el<br />

siguiente por la tarde). La campaña de C.L. se inicia el 1 de Septiembre y termina el 31 de Agosto<br />

del año siguiente. Anualmente y antes del inicio de la paridera se realiza un recenso identificando<br />

todos los animales del rebaño. Un elemento básico de la recogida de información es el libro de partos<br />

donde se anotan: identificación de la oveja, fecha de parto, número de identificación transitorio de<br />

los corderos, sexo, incidencias, etc.<br />

La campaña de LA. se inicia a finales de Mayo y termina a principios de Octubre. La l.A.<br />

se realiza con semen refrigerado por vía cervical sobre celos inducidos por tratamiento hormonal.<br />

Dicho tratamiento se realiza con esponjas vaginales impregnadas de progestágeno colocadas durante<br />

12 días e inyectando PMSG en el momento de la retirada. La inseminación se realiza 56 horas<br />

después de la retirada. El número de inseminaciones realizadas fue de 7.606 en 1.989 y 9.365 en<br />

1.995.<br />

El análisis de la evolución de la fertilidad dentro del lote de ovejas inseminadas se realiza<br />

teniendo en cuenta tanto los partos debidos a l.A. (parto entre 146 y 159 días post-inseminación),<br />

como los partos debidos a monta natural con los moruecos de las propias explotaciones. Este grupo<br />

de animales se dividió en animales que han parido antes de 146 días post-inseminación, entre 159 y<br />

177, entre 177 y 193, entre 193 y 210 y partos posteriores a 210 días así como animales que de los<br />

que no hay constancia de parto en toda la campaña (vacías).<br />

Los resultados se han desglosado por provincias (Álava, Bizkaia y Gipuzkoa) y para todo el<br />

País Vasco; o bien por razas, la raza Carranzana (CAR) y la raza Latxa. En la raza Latxa<br />

diferenciamos dos variedades Latxa Cara Negra (LCN) localizada en las tres provincias y Latxa<br />

Cara Rubia (LCR) que se encuentra casi exclusivamente en Gipuzkoa. La raza Carranzana se<br />

localiza en Bizkaia.<br />

560


En la Tabla 1 se puede apreciar el número de ovejas y ganaderos seleccionadores por<br />

provincias y razas asi como el porcentaje de ovejas inseminadas.<br />

TABLA 1.- DISTRIBUCIÓN DEL N° DE REBAÑOS SELECCIONADORES, N° DE OVEJAS<br />

Y PORCENTAJE DE INSEMINACIÓN EN LAS RAZAS LATXA Y CARRANZANA.<br />

1<br />

I<br />

1<br />

| PROVINCIA<br />

I<br />

1<br />

1<br />

| BIZKAIA<br />

1<br />

RAZA<br />

CAR<br />

LCN<br />

Reb<br />

10<br />

28<br />

91<br />

Ovj<br />

1985<br />

5291<br />

%IA Reb<br />

27<br />

28<br />

12<br />

30<br />

92<br />

Ovj<br />

2635<br />

5934<br />

%IA<br />

30<br />

27<br />

Reb<br />

12<br />

32<br />

AÑO<br />

93<br />

Ovj<br />

2787<br />

67 4 0<br />

%IA<br />

20<br />

27<br />

Reb<br />

14<br />

35<br />

94<br />

Ovj<br />

3514<br />

7688<br />

%IA Reb<br />

19<br />

24<br />

14<br />

38<br />

95<br />

Ovj<br />

3285<br />

8536<br />

%IA<br />

21<br />

22|<br />

TOTAL<br />

38<br />

7276<br />

27<br />

42<br />

8569<br />

28<br />

44<br />

9527<br />

25<br />

49<br />

11202<br />

23<br />

52<br />

11821<br />

22<br />

GIFUZKOA<br />

LCN<br />

LCR<br />

22<br />

20<br />

4779<br />

5599<br />

23<br />

25<br />

23<br />

19<br />

4967<br />

5108<br />

23<br />

26<br />

23<br />

21<br />

4876<br />

6580<br />

22<br />

23<br />

24<br />

25<br />

5449<br />

7870<br />

22<br />

21<br />

23<br />

25<br />

5746<br />

8419<br />

21<br />

23<br />

TOTAL<br />

42<br />

10378<br />

24<br />

42<br />

10075<br />

25<br />

44<br />

11456<br />

22<br />

49<br />

13319<br />

21<br />

48<br />

14165<br />

22<br />

ÁLAVA<br />

1<br />

1<br />

| FAIS VASCO<br />

i<br />

1<br />

LCN<br />

LCR<br />

TOTAL<br />

43<br />

2<br />

45<br />

125<br />

18994<br />

919<br />

19863<br />

37517<br />

18<br />

16<br />

18<br />

22<br />

47<br />

3<br />

50<br />

134<br />

20901<br />

924<br />

21825<br />

40469<br />

"17<br />

32<br />

18<br />

22<br />

49<br />

3<br />

52<br />

140<br />

21797<br />

984<br />

22781<br />

43764<br />

16<br />

19<br />

16<br />

20<br />

47<br />

4<br />

51<br />

149<br />

22762<br />

1232<br />

23994<br />

48515<br />

16<br />

16<br />

16<br />

19<br />

45<br />

3<br />

48 23778<br />

CAR.-Gaza Carranzana. LCR.-Raza Latxa ecotípo Cara Rubia.<br />

LCN.-Baza Latxa ecotípo Cara Nogra. Rob.-Rábano.<br />

%I&.-Porcentaje da ovejaa inseminadas. Ovj.-Homaro de ovejas.<br />

148<br />

22877<br />

901<br />

49764<br />

15<br />

16<br />

15<br />

18<br />

1<br />

3. Resultados.<br />

El número de rebaños seleccionadores y el número de ovejas ha aumentado progresivamente<br />

con los años pasando de 125 rebaños y 37.517 cabezas en 1.991 a 148 rebaños y 49.767 cabezas en<br />

1.995. El tamaño medio de los rebaños también se ha incrementado pasando de 300 a 336 cabezas.<br />

Por contra el porcentaje de ovejas inseminadas por rebaño ha disminuido del 22% al 18% y<br />

este descenso es distinto entre razas (del 27% al 21% en CAR, del 21% al 18% en LCN y del 25%<br />

al 23% en LCR). Sin embargo el número de ovejas inseminadas ha aumentado progresivamente<br />

pasando de 7.606 en 1.990 a 9.365 en 1995.<br />

En la Gráfica 1 se puede ver la evolución de la fertilidad mediante I.A. por años y según<br />

razas. Los resultados globales varían entre el 41% y el 47%. La raza Carranzana presenta los peores<br />

resultados, no alcanzando el 40%> de fertilidad media. En la raza Latxa las diferencias entre LCN y<br />

LCR varían según los años, siendo favorables últimamente a la LCR.<br />

561


GRÁFICA 1: EVOLUCIÓN CE LA FERTILIDAD MEDIANTE IA EN US<br />

OVEJAS DE RAZA LATXA Y CARRANZANA.<br />

iCarran2snfl dLa:xa Cera Neflrg Gl Lalxa Cara Rubia -*"GLOBAL<br />

Un índice técnico que repercute en la fertilidad global del rebaño es la fertilidad de las<br />

corderas (Urarte et al. 1.990), expresado en este trabajo como partos de ovejas entre 1 y 2 años. En<br />

este grupo de animales apenas se utilizan tratamientos de sincronización de celos por lo que los<br />

resultados se refieren a monta natural, destacando que no todas las ganaderías permiten la<br />

reproducción de las corderas.En la Gráfica 2 se aprecian las fuertes diferencias entre la LCN y CAR<br />

con respecto a la LCR para este índice.<br />

GRÁFICA 2: EVOLUCIÓN DEL % DE PARTOS EN ANIMALES DE<br />

1-2 AÑOS DE LAS RAZAS LATXA Y CARRANZANA.<br />

M Carranzana W Latía Cara Negra D Labra Cara Rubia "*- GLOBAL<br />

Los ganaderos seleccionadores de LCR debido a su sistema de explotación, al tener partos<br />

más tempranos (fecha media de parto en Enero frente a Febrero de LCN) y permitir la reproducción<br />

de las corderas obtienen buenos resultados de fertilidad (52% en 1.994). Globalmente se puede<br />

apreciar un ligero incremento para la fertilidad media que ha pasado del 23 al 28%.<br />

La evolución de la producción lechera en litros, expresada en forma de lactaciones<br />

tipificadas a 120 días, se puede observar en la Gráfica 3 . Se aprecia un incremento progresivo<br />

562


anual para todas las razas en los ganaderos seleccionadores; habiendo pasado desde 1993 a ser de<br />

más de 1 litro diario en los 120 primeros días de lactación.<br />

Estos resultados positivos del Programa de selección, tanto en valores fenotípicos como<br />

genéticos han sido analizados por Ugarte et al.(1.995) habiendo constatado un mayor progreso<br />

fenotípico y genotípico en los animales de LA.<br />

En la Tabla 2 se pueden ver los porcentajes de ovejas puestas en tratamiento hormonal para<br />

LA. que paren (bien de LA. o de Monta Natural) o se quedan vacías (sin registro de parto durante<br />

toda la campaña).<br />

TABLA Z- FERTILIDAD EN LAS OVEJAS DE RAZA LATXA Y CARRANZANA QUE TUVIERON<br />

TRATAMIENTO HORMONAL ENTRE LOS AÑOS 90-94<br />

a.- % partos entre 146-159 días post-IA.<br />

b.- % partos entre 159-176 días post-IA,<br />

e.- % partos entre 177-193 días post-IA,<br />

4- % partos entre 193-210 días post-IA<br />

e.- % partos posteriores a 210 días<br />

f.- % sin parto durante esta campaña.<br />

El porcentaje de las ovejas vacías (14-17%) y las que repiten 2 o más celos (14-19%) es<br />

muy importante y vuelve a indicar la existencia de un fallo reproductivo asociado al manejo y la<br />

alimentación durante la época de cubrición. Tampoco el control reproductivo de los animales que se<br />

ponen en tratamiento hormonal para LA. es muy riguroso, ya que 2-3% de las ovejas paren antes de<br />

563


los 146 días post-inseminación. Esto es debido a que durante la época de cubriciones el rebaño está<br />

menos atendido por los pastores.<br />

Para la Cooperativa de Inseminación Ovina de los Pirineos Atlánticos (CIOP) un objetivo a<br />

conseguir con la LA. es obtener un 80% de fertilidad entre LA. y primer retomo. En nuestro caso,<br />

según se puede ver en la Gráfica 4 la fertilidad tras LA. y primer retomo va aumentando<br />

progresivamente en todas las razas, pero todavía sólo se alcanza el 71,5% en 1.994.<br />

4. Conclusiones:<br />

1. El tamaño medio de las explotaciones seleccionadoras aumenta con los años y disminuye<br />

el porcentaje de ovejas inseminadas por rebaño, no así el número total de inseminaciones.<br />

2. La fertilidad debida a LA. es muy variable y está condicionada por el sistema de manejo.<br />

Poco a poco se va mejorando la fertilidad global de LA. y primer retomo. Es necesario prestar más<br />

atención al rebaño y lotes de LA, durante la época de cubrición.<br />

3. Las corderas de reposición, salvo en los rebaños de LCR no se quieren poner en<br />

reproducción durante el primer año de vida y la fertilidad global es baja.<br />

4. La producción lechera de los rebaños seleccionadores en los años estudiados se<br />

incrementa un 2.5% anual.<br />

Bibliografía:<br />

Urarte, E., Gabina, D., Arranz, J., Arrese, F., Gorostiza, P., Sierra, I.,. 1.990 "Las razas ovinas Latxa y<br />

Carranzana. Descripción del comportamiento reproductivo de los rebaños en control lechero." ITEA, 86<br />

(A), 1, 3-14.<br />

Ugarte, E., Urarte, E., Arrese, F., Arranz, J.,Beltrán de Heredia, I. 1.995 "Tendencia genética y<br />

fenotípica en la raza ovina Latxa". ITEA, VI Jomadas de Producción Animal, n° 16; 309-311.11<br />

564


Valoración productiva de los corderos Alcarrefto-Manchegos<br />

post destete y cebo<br />

Pérez-Marcos, C.*, González-Chabarri, E.**Hinarejos, G.,<br />

*Dpto. Fisiología Animal, Fac. Veterinaria U.C.M. 28040 Madrid<br />

**Dpto. Producción Animal, Fac. Veterinaria U.C.M. 28040 Madrid<br />

Resumen<br />

Se ha realizado un estudio preliminar de las canales de corderos procedentes del cruce de<br />

ganado alcarreño con manchego. En primer lugar se valoró la velocidad de crecimiento de 24<br />

corderos (12 machos y 12 hembras) durante la lactación, y seguidamente se valoró la productividad<br />

de los corderos en cebo. Se dispuso de 28 corderos destetados, 14 machos y 14 hembras, que se<br />

cebaron durante 63 días con un pienso comercial y paja ad libitum. Se obtuvieron diferentes pesos al<br />

sacrificio (p0.05) entre sexos, excepto para las<br />

patas (p


2. Material y Métodos<br />

Corderos lechales<br />

Se han utilizado 24 corderos (12 machos y 12 hembras) procedentes de parto simple,<br />

elegidos al azar entre 120 corderos de la paridera de otoño, con un peso medio al nacimiento de 4.65<br />

y 4.41 kg (±0.39) para machos y hembras respectivamente. Los animales se mantuvieron alojados en<br />

aprisco, siendo alimentados por sus madres, y teniendo a libre disposición heno de alfalfa y pienso<br />

compuesto desde la segunda semana de edad. Los animales se pesaron al nacimiento, a los 15 días y<br />

al destete. Los corderos se sacrificaron a los 38±3 días de edad.<br />

Corderos de cebo<br />

Se han utilizado 28 animales procedentes de parto simple (14 machos y 14 hembras)<br />

elegidos al azar de la misma paridera anterior, destetados a los 42 días de edad. Los corderos se<br />

alojaron conjuntamente en aprisco. Se alimentaron con un pienso comercial y paja de cebada ad<br />

libitum. Cada semana se controlaba el pienso consumido y el peso vivo. Estos corderos se<br />

sacrificaron a los 63 días del cebo con 105 días de edad.<br />

Pesos y rendimientos de las canales<br />

Para el estudio de las canales, se ha seguido la metodología utilizada por Guía-López<br />

(1990). Después de 24 horas de ayuno, los corderos eran pesados para determinar el peso vivo al<br />

sacrificio (PVS). Una vez sacrificados, se determinaron los pesos de la canal caliente (PCC), sangre,<br />

piel, patas, cabeza, visceras, grasa mesentérica, aparato digestivo lleno y vacío, así como el<br />

contenido digestivo (CD), calculándose el peso vivo vacío (PW= PVS - CD). Transcurridas 24<br />

horas a 4°C, se determinó el peso de la canal fría (PCF).<br />

Se calcularon las pérdidas por refrigeración y el rendimiento verdadero:<br />

PCC-PCF<br />

Pérdidas por refrigeración (PR)= X 100<br />

PCC<br />

PCC<br />

Rendimiento Verdadero (RV)= X 100<br />

PW<br />

Medidas realizadas para el estudio de las canales<br />

En las canales frías suspendidas por los metatarsianos (jarretes) a una distancia fija entre<br />

ellos de 12 cm, se tomaron las siguientes medidas:<br />

Longitud de la pierna (F): desde articulación tarso-metatarso al perineo<br />

566


Longitud de la pierna (P): ídem hasta la sínfisis isquiopubiana.<br />

Longitud exterior (K): desde la inserción del rabo a inserción del cuello<br />

Anchura de nalgas (G): distancia máxima a nivel de trocánteres<br />

Anchura de canal (Wr): anchura máxima a nivel de las costillas<br />

Profundidad de tórax (Th): profundidad máxima a nivel de la 6 a costilla<br />

Profundidad de pierna (H): profundidad a nivel de los trocánteres<br />

Contorno nalgas (B): perímetro máximo por debajo del nacimiento de la cola<br />

Diámetro (0): anchura a nivel de articulación tarso-metatarsiana.<br />

Grasa de cobertura o grasa dorsal (G c): realizando una incisión a la altura de la 12 a costilla<br />

y a 4 cm de la columna vertebral, midiéndose el espesor de la grasa con un calibre. .<br />

3. Resultados y discusión<br />

Durante la lactación, parece que las hembras presentan una mayor velocidad de crecimiento,<br />

aunque las diferencias encontradas no fueron significativas (p>0.05), no siendo tampoco<br />

significativas las diferencias en los pesos al nacimiento y al destete, siendo aconsejable controlar un<br />

mayor número de corderos para comprobar si existen diferencias entre sexos a esta edad (Tabla 1).<br />

Tabla 1.- índices Productivos en lactación<br />

Machos<br />

Hembras<br />

E.S.<br />

N.S.<br />

Peso Nacimiento<br />

(kg)<br />

4.65<br />

4.41<br />

0.39<br />

n.s.<br />

Peso Destete<br />

(kg)<br />

13.81<br />

13.41<br />

2.12<br />

n.s.<br />

Ve!. Crecimiento<br />

(g/día)<br />

242.22<br />

254.20<br />

63.93<br />

n.s.<br />

N.S.: nivel de significación; n.s. no significativo; E.S. error standar<br />

Durante el periodo de cebo son los machos los que han experimentado un mayor<br />

crecimiento, alcanzando pesos finales superiores a las hembras (Tabla 2). La velocidad de<br />

crecimiento durante el periodo de cebo, 259 y 178 gramos por día para machos y hembras<br />

respectivamente fue inferior a la obtenida por Ruiz de Huidobro (1992) en corderos machos de raza<br />

manchega (285 g/día), acercándose a la indicada por García y col. (1977) también en Manchegos.<br />

567


Tabla 2.- índices productivos en cebo<br />

Peso Inicial<br />

Peso Final<br />

Velocidad crecimiento<br />

I.C.*<br />

Kg<br />

kg<br />

(g/día)<br />

Machos<br />

14,66<br />

31,75<br />

259<br />

3,47<br />

Hembras<br />

15,54<br />

26,48<br />

178<br />

3,76<br />

E.S.<br />

N.S.<br />

2.03<br />

n.s.<br />

1.45<br />

***<br />

45.32<br />

***<br />

-<br />

-<br />

*I.C: índice de Conversión N.S.: nivel de significación; n.s. no significativo; E.S. error standar<br />

A pesar del mayor peso de las hembras al destete de este lote, los machos presentaron<br />

mayores pesos al final del periodo de cebo (p>0.05), debido a su mayor velocidad de crecimiento a<br />

esta edad (p


sacrificio como covariable para evitar el efecto del mayor peso de los machos sobre el peso de los<br />

despojos. Con los resultados así obtenidos, se observa que los pesos correspondientes a sangre, piel,<br />

cabeza, visceras, panza e intestino no presentan diferencias significativas (p>0.05) entre machos y<br />

hembras. Sin embargo, el peso de las patas fue significativamente mayor (p


Bibliografía<br />

BOCCARD, R. , DUMONT, B.L. y PEYRON, C. (1964). Etude de la producüon de la viande chez les<br />

ovins. VII. Relations entre les dimensions de la carcasse d'agneau. Ann. Zootech. 13(4):367-378.<br />

COLOMER-ROCHER, F., ESPEJO DÍAZ, M. (1971). Determinación del peso óptimo de sacrificio de los<br />

corderos procedentes del cruzamiento Manchego x Rasa Aragonesa en función del sexo, An. INIA,<br />

Serie Producción Animal 1:103-132.<br />

COLOMER-ROCHER, F., ESPEJO DÍAZ, M. (1973). Influencia del peso al sacrificio y del sexo sobre las<br />

características de las canales de cordero de raza Rasa Aragonesa. An. INIA, Ser.: Prod. Anim., 4:<br />

133-10.<br />

FLAMANT, J.C., CATTIN VIDAL, P., POLY, J. (1967). Comparison de la valeur de divers types de<br />

croisement industriel pour la producüon d'agneux de bouchérie. II. Valeur bouchére des agneaux.<br />

Ármales de Zootechnie, 16:41-63.<br />

GARCÍA ARROYO, L., APARICIO, F. Y VERA Y VEGA, A. (1977). Aptitud para la ceba en corderos<br />

Manchegos y cruzados. Aren. Zootecn., 26(101): 79-87.<br />

GUÍA LÓPEZ, E. (1990). Crecimiento y desarrollo del cordero Talaverano: Evolución de los parámetros<br />

que definen las características de la canal. Tesis doctoral. U.P.M. Escuela Técnica Superior de<br />

Ingenieros Agrónomos.<br />

KEMPSTER A.J., CROSTON D., JONES, D.W. (1981). Valué of conformaüon as an indicaüo of sheep<br />

composiüon within and between breeds. Anim. Prod. 33:39-49.<br />

MASEDA, F.; GAL VEZ, J.F.; CAÑEQUE, V. (1984). Lactancia artificial y engorde de corderos de raza<br />

manchega. II) Influencia del sexo y del peso al nacimiento sobre el crecimiento y el consumo de<br />

alimento. AN. INIA, Serie Producción Animal, 19:89-97.<br />

RUIZ DE HUIDOBRO, F. (1992). Estudio sobre crecimiento y desarrollo en corderos de raza manchega.<br />

U.C.M. Facultad de Veterinaria.<br />

SAÑUDO, C. (1977). Influencia del sexo en el rendimiento canal en la especie ovina. II Jornadas<br />

Cinetíficas de la <strong>SEOC</strong>. Metida, 229-240.<br />

570


Evaluación de la respuesta de la oveja a la separación<br />

temporal del cordero<br />

Thos, J. e Ibañez, M.<br />

Unidad de Producciones Animales, Sección de Etología Facultad de Veterinaria<br />

Universidad Complutense de Madrid. 28040-Madrid<br />

Resumen<br />

En el presente trabajo hemos estudiado la evolución de los vínculos madre-hijo en función<br />

de la edad de éste, controlando 35 partos sencillos de ovejas de la raza Rubia de El Molar y<br />

evaluando la respuesta de la oveja a la separación brusca de su cordero efectuada a los 5, 10, 15, 20<br />

y 25 días tras el nacimiento. En cada oveja se registraron sus vocalizaciones, acercamientos y<br />

olfateos a otros corderos asi como los desplazamientos en busca del suyo.<br />

Los resultados evidencian, para todos los parámetros controlados, valores máximos en el 5 o<br />

día tras el parto y descensos paulatinos hasta mínimos a los 25 días de edad del cordero, existiendo<br />

para todos ellos diferencias significativas entre los primeros y los últimos controles. Se evidencia por<br />

tanto una gradual disminución en la fuerza de los vínculos madre-hijo a partir de su establecimiento<br />

tras el parto, que presumiblemente coincidirá con un incremento simultáneo del gregarismo de la<br />

madre.<br />

1. Introducción<br />

En el momento del parto las hembras domésticas experimentan un cambio en su<br />

comportamiento de grupo que supone una clara disminución de su gregarismo a la vez que aparece el<br />

comportamiento maternal. En el caso de las ovejas, especialmente caracterizadas por la<br />

subordinación de los individuos al grupo, reflejan muy notoriamente dicho cambio en los<br />

alrededores del parto y al establecerse tras él los vínculos madre-hijo, atribuyéndose a ello la<br />

responsabilidad de la alteración que experimenta la madre en su comportamiento social.<br />

Inmediatamente después del parto la oveja establece una respuesta selectiva hacia el cordero<br />

(Poindron et Le Neindre, 1980), correspondida con un rápido aprendizaje de éste que le permite<br />

reconocer a su madre entre otras ovejas hacia las 12-24 horas tras el parto (Nowak, 1991). Las<br />

primeras tetadas del cordero a lo largo de las primeras 12 horas de vida juegan un papel<br />

trascendental tanto en el establecimiento como en la firmeza de los vínculos madre-hijo (Orgeur et al.<br />

1994).<br />

571


Tras los primeros días de vida del cordero , con el incremento de su actividad y de su<br />

demanda de leche , parece evidente que llegamos a una fase de máximo refuerzo de los vínculos con<br />

la madre . A dicha fase le seguirá otra de mantenimiento y posteriormente de atenuación a medida<br />

que el cordero crece y empieza a estabilizarse o disminuir la producción lechera de la oveja. Tton esta<br />

experiencia pretendemos hacer un seguimiento de los vínculos madre-hijo ya establecidos valorando<br />

su intensidad y estudiando su evolución a lo largo del primer mes de lactancia del cordero.<br />

2. Material y métodos<br />

Hemos trabajado con un rebaño de raza Rubia del Molar controlando 35 partos sencillos de<br />

ovejas multíparas alojadas en aprisco, en las que se evaluó su respuesta a la separación brusca del<br />

cordero. J


vocalizaciones emitidas por la oveja reclamando al cordero sugiere un importante descenso en su<br />

ansiedad por recuperarlo. Ello nos permite sospechar una disminución de la fuerza del vinculo<br />

madre-hijo o un acostumbramiento de la madre a distanciamientos momentáneos del cordero cada<br />

vez más frecuentes y amplios, o simplemente una mayor confianza de la oveja en la capacidad del<br />

cordero para reincorporarse a su entorno tras un distanciamiento.<br />

Cuadro 1<br />

Observaciones del comportamiento de la oveja ante la separación de su cordero (Media ± SEM)<br />

Edad del cordero (días)<br />

Comportamiento 5 10 15 20 25 Sig<br />

Recorridos 4,92±0,83 a 4,64±l,21 a 2,66±0,89 b 2,01±0,82 b 2,24±0,67 b **<br />

Vocalizaciones 30,91±2,64 a 25,72±2,13 ab 19,75+l,98 b 15,63±1,87° 12,47+1,52°<br />

#¡¡s:jí<br />

Acercamientos 3,84±0,46 a 2,17+0,5 l ab l,92±0,30 bo l,64+0,24 bc 0,82+0,13 c $$$<br />

Olfateos<br />

3,52±0,42 a 1,86+0,3 l b l,71±0,29 b l,37±0,21 b l,12±0,22 b sfcjejjs<br />

Superindices distintos indican diferencias significativas a P¿0,05<br />

Las ovejas en busca de su cordero se han acercado a otros para investigarlos en una media<br />

de 4 ocasiones (1° control), cifra que ha disminuido significativamente (P¿0,001) a 2 (3 o control) y a<br />

1 (5 o control). Todo ello podemos interpretarlo en función, bien de los razonamientos aplicados a las<br />

vocalizaciones, bien porque la madre hacia los 15 días tras el parto tenga ya desarrollada una más<br />

perfecta identificación a distancia de los corderos.<br />

El olfato es un medio preciso de identificación utilizado por las ovejas para reconocer y<br />

localizar a su cordero (Levy et al. 1994). Los olfateos registrados por nosotros nos ofrecen, en buena<br />

lógica, unos resultados casi coincidentes con los acercamientos a corderos foráneos. Tras la<br />

aproximación, lo razonable es que la oveja compruebe utilizando el olfato lo que a la vista le quedó<br />

en duda. Acercamiento y olfateo garantizan la perfecta identificación del cordero sospechoso<br />

registrándose para ambos parámetros niveles casi idénticos en el primer control (3,8 y 3,5<br />

respectivamente). En controles sucesivos los acercamientos ofrecen una disminución paulatina ya<br />

comentada, mientras que ésta es brusca para los olfateos (P^0,001) entre el primer control (3,5) y<br />

los cuatro siguientes (1,9 a 1,1). Ello puede sugerirnos una menor utilización del olfato por la oveja,<br />

que sería sustituido por vista y oido para identificar a su cordero a partir de los 5-10 días tras el<br />

parto.<br />

Los recorridos efectuados por la oveja dentro del aprisco motivados por el afán de encontrar<br />

a su cordero y no dirigidos hacia la identificación de otros, han sido en número de 4-5 en los dos<br />

primeros controles, descendiendo significativamente (P^O.01) a cifras cercanas a 2 en los tres<br />

573


siguientes. Estos datos sugieren que entre los 10 y los 15 días tras el parto la oveja disminuye<br />

considerablemente la búsqueda activa de su cordero ausente, efectuando menos desplazamientos con<br />

este fin. Al igual que en el caso de las vocalizaciones, ello podría explicarse en base a la experiencia<br />

ya adquirida por la madre a medida que el cordero incrementa su actividad (distanciamientos más<br />

frecuentes), avalada y potenciada por una mayor confianza de la oveja en las capacidades del<br />

cordero para hacerse notar y regresar junto a la madre.<br />

Al observar globalmente los resultados de acercamientos, olfateos y recorridos apreciamos<br />

un brusco descenso entre los 5-15 días, y una estabilización subsiguiente, hecho que puede avalar<br />

alguna de las hipótesis discutidas.<br />

La discusión de los resultados expuestos apunta hacia una disminución bastante precoz de<br />

algunos de los vínculos madre-hijo que posiblemente coincidirá con variaciones en la actitud de la<br />

madre orientadas hacia la recuperación de su gregarismo y comportamiento social básico. Pensamos<br />

que con los datos aportados, los resultados de ellos obtenidos nos permiten un mínimo respaldo para<br />

algunas de las hipótesis enunciadas explicativas del comportamiento de la madre que hemos<br />

apuntado. Jtaisideramos que son necesarios ulteriores trabajos para contrastar y ampliar esta<br />

primera aportación.<br />

Bibliografía<br />

Fraser, A.F. and Broom, D.M.. 1990. Farm Animal Behaviour and Welfare. 3* Edition. Bailliere Tindall.<br />

London. 437pp.<br />

Kilgour, R. and Dalton, C. 1984. Livestock behaviour, a practical guide. Granada Publising. London.<br />

320pp.<br />

Levy, F.; Porter, R.H. et Romeyer, A. 1994. Regulation par l'olfaction de la mise en place du comportement<br />

maternel chez les ongules domestiques. ImComportement et bien-étre animal; Picard, M. el al.Ed.<br />

35-45 . INRA, París.<br />

Nowak, R. 1991. Senses involved in the discriminatíon of Merino ewes at cióse contact and from a distance<br />

by their newborn lambs. Anim. Behav., 42:357-366.<br />

Orgeur, P.; Nowak, R. et Schaal, B. 1994. Le lien d'attachement entre l'agneau et la brebis: Premieres<br />

recherches sur les mecanismes de mise en place. Implications pour le bien-étre neonatal. In:<br />

Comportement et bien-étre animal, Picard, M. et al. Ed., 47-59. INRA, París.<br />

Poindron, P. and Le Neindre, P. 1980. Endocrine and sensory regulation of maternal behaviour in the ewe.<br />

Adv. Study Behav., 11:75-119.<br />

Shillito, E. 1975. A comparison of the role of visión and hearing in lambs finding their own dames. Appl.<br />

Anim. Ethol., 1:369-377.<br />

574


Características y trasmisión de la lana en híbridos (Fi) entre Muflón y<br />

©veja (Rasa Aragonesa)<br />

Sierra, I.*; Siqueira, E.R.** y Femandes, S.**<br />

* Fac. Veterinaria. M. Servet. 177. Zaragoza. España.<br />

** Fac. Veterinaria y Zootecnia. UNESP. 18618-000. Botucatu. Sao Paulo. Brasil.<br />

Resumen<br />

Tras los primeros estudios sobre parámetros reproductivos y productivos realizados en<br />

hibridos de Muflón (Ovis ammon musimon) por ovejas de raza Rasa Aragonesa, se analizaron las<br />

características de las fibrasde lana y su transmisión genética.<br />

El rendimiento al lavado fué de 66,5%; 58,0% y 67,3% en Rasa Aragonesa, Muflón e<br />

hibridos respectivamente. El diámetro de las fibras alcanzó 27,lp; 15,8p y 21,5p , observándose<br />

por último un porcentaje de medulacion en las fibras del 4,4%, 23,3% y 10,3%. Tras estos<br />

resultados iniciales la transmisión de los caracteres de la lana en el cruce Muflón por oveja parece<br />

estar sometida al efecto de la acción genética aditiva (semisuma de parentales) en la tasa de<br />

medulacion y especialmente en el diámetro de la fibra.<br />

1. Introducción<br />

Hace años uno de los autores (Sierra, 1987) inició una serie de experiencias de hibridación<br />

entre el muflón (Ovis ammon musimon) y la oveja (Ovis Aries).<br />

En la bibliografía la mayoría de los escasos estudios realizados sobre la citada hibridación<br />

tenían objetivos biológicos, como la herencia del color (Lauvergne et al., 1977); polimorfismos<br />

bioquímicos (Bunch y Nguyen, 1982 y Tejedor et al., 1987), estudio de cariotipos (Bunch y Foot,<br />

1977 y Arruga et al., 1987, Mavrogenis y Herzog, 1990), características sanguíneas (Luddeni,<br />

1993), etc..<br />

Sin embargo habíamos iniciado una línea orientada hacia el interés zootécnico de estos<br />

híbridos, como posibles animales productivos en áreas difíciles, montañosas y abruptas. En este<br />

sentido comenzamos la observación de sus resultados reproductivos (Sierra, 1987 y Sierra y Olleta,<br />

1989) y de los productivos en cuanto a pesos y crecimientos, tanto en la simple hibridación (Sierra,<br />

1987), como en la utilización de diferentes líneas padre (Rasa Aragonesa, Fleischschaf, etc.) sobre<br />

hembras híbridas (Sierra y Olleta, 1991).<br />

La observación de estos resultados permitía comprobar la trasmisión de los caracteres<br />

cuantitativos, con apariencia de herencia intermedia (determinismo genético aditivo) unida a una<br />

elevada heterosis, como correspondería al cruce entre genotipos muy alejados entre sí. Continuamos<br />

575


con estos estudios, observando en el presente caso los resultados iniciales referentes a la trasmisión<br />

de las características de las fibras que forman la cubierta o vellón de cada parental.<br />

2. Material y Metodología<br />

Las muestras de lana utilizadas se obtuvieron del rebaño experimental de la Unidad de<br />

Producción Animal de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza (España), siendo recogidas del<br />

costillar de 4 ovejas de raza Rasa Aragonesa (RA), 4 hembras híbridas (F,) Muflón x R.<br />

Aragonesa (2 muestras de cada animal) y del macho Muflón utilizado en la hibridación.<br />

El análisis de las muestras fue realizado en el Laboratorio de Lanas de la Facultad de<br />

Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Sao Paulo (Botucatú, Brasil), determinándose el<br />

rendimiento al lavado; diámetro de las fibras (aparato de flujo de aire, marca WIRA) y la<br />

medulación (evaluación microscópica), todo ello a partir de 100 fibras elegidas al azar en cada<br />

muestra.<br />

Las variables estudiadas correspondientes a R.A. y Fi fueron comparados mediante análisis<br />

de varianza. La única muestra de muflón en pureza fue utilizada como referencia en la discusión de<br />

resultados.<br />

3. Resultados y discusión<br />

En el Cuadro 1 se presentan los valores correspondientes de rendimiento al lavado (%),<br />

diámetro medio (p) de las fibras y su medulación (%).<br />

Cuadro 1.- Rendimiento al lavado, diámetro y medulación en lanas de Rasa Aragonesa<br />

(RA), F, (Muflón x RA) y Muflón<br />

Genotipo<br />

R. Aragonesa<br />

Fi (Muflón x RA)<br />

Muflón<br />

Rendimiento<br />

al lavado (%)<br />

66,5 ± 5,7a<br />

^67,3 ± 8,4a<br />

58,0<br />

Diámetro<br />

Fibras (p)<br />

27,1 ± 4,9a<br />

21,5 ± 2,8b<br />

15,8<br />

Letras diferentes en la columna indican diferencias significativas (P


En el caso del Muflón descendió al 58%, cifra sin embargo también elevada. Las distintas<br />

estructuras físicas de los vellones y su diferente densidad, finura, longitud y riqueza en suarda,<br />

podría explicar los resultados.<br />

Respecto al diámetro de las fibras se encontraron diferencias significativas (P


Bibliografía<br />

Arruga. M.V.: Monteagudo. L.V. y Sierra. I. (1987): "Hibridación entre el muflón (Ovis musimón) y la<br />

oveja (Ovis aries). II. Estudios citogenéticos". ITEA. 7: 29-31.<br />

Bunch. T.D. y Foote. W.C. (1977): "Evolution of the 2n=54 Karyotype of domestic sheep (Ovis aiies)".<br />

Ann. Génét. Sel. Anim. 9: 509-515.<br />

Bunch. T.D. y Nguyen. T.C. (1982): "Blood group comparisons betvveen European mouflon sheep and<br />

Norfh American desert bighorn sheep". Jour. Herd. 73: 112-114.<br />

Lauvergne. J.J.: Denis. B. y Theret. M. (1977): "Hybridation entre un Mouflon de Corsé et des brebis de<br />

divers genotypes et genes pour la coloration pigmentaire". Ann. Génét. Sel. Anim. 9: 151-161.<br />

Luddenni. V.CH. (1993): Contribution á l'étude du croisement entre mouflon et mouton dans le pare<br />

national du Mercantour". Tesis Doctoral. Univ. Toulouse. Francia. 65 pp.<br />

Mavrogenis. A.P. y Herzog. A. (1990): "Interspecific hybridization of the Cyprus Mouflon (Agrinon) with<br />

domestic sheep". Anim. Génet. Resources Inf. 7: 24-29.<br />

Sánchez Belda. A. y Sánchez Trujillano. M.C. (1987): "Razas ovinas españolas". MAPA y SEA. 888 pp.<br />

Sierra. I. (¡987): "Hibridación entre el muflón (Chis Musimon) y la oveja (Ovis Aries). I. Resultados<br />

zootécnicos iniciales". ITEA. 7: 26-28.<br />

Sierra. I. y Olleta. J.L. (1989): "Resultados reproductivos en hembras híbridas Muflón x Oveja". ITEA. 9:<br />

301-303.<br />

Sierra. I. y Olleta. J.L. (1991): "Resultados de producción de carne con hembras híbridas Muflón x Oveja".<br />

XVI Jorn. Cient. S.E.O.C. Pamplona. 1991. Actas: 81-84.<br />

Siqueira. E.R. (1990): "Estudo da produgao, correlacoes fenotipicas e repetibilidade das características da lá<br />

cm cinco ragas ovinas no sistema intensivo de produgao". Tesis Doctoral. Univ. Paulista. Jaboticabal.<br />

Sao Paulo. Brasil.<br />

Tejedor. T.; Sierra. I.: Sañudo. C. y Zarazaga. I. (1987): "Hibridación entre el Muflón (Ovis musimon) y la<br />

oveja (Ovis aries). III. Iniciación al estudio de los polimorfismos bioquímicos". ITEA 7: 32-34.<br />

578


Registro de decomiso de visceras ovinas en matadero<br />

Cubero Martín, G.*; Gracia Pérez, M*.; Herrera Marteacie, A.<br />

Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos. Higiene de los Alimentos. Facultad de<br />

Veterinaria, Universidad de Zaragoza. Miguel Servet 177. 50.013-Zaragoza.<br />

(*) Matadero Mercazaragoza. C° Cogullada s/n 50.014-Zaragoza. Tfho 47 12 17, Fax 47 12 48<br />

Resumen<br />

En la presente comunicación se avanzan los resultados de un estudio consistente en la<br />

revisión de los registros individualizados por partidas de decomisos de hígados y pulmones<br />

practicados en el matadero de Mercazaragoza durante un periodo de dos años, 1993 y 1994,<br />

como ensayo en la creación de un banco de datos que incluya los decomisos de todos los<br />

ganaderos de ovino que sacrifican en dicho matadero.<br />

Los resultados obtenidos nos permiten clasificar los ganaderos según la<br />

incidencia de decomiso de hígado y pulmón. En el caso del hígado se encontraron ganaderos con<br />

decomisos medios por partida, en los dos años considerados, situados entre 1,99 y 54,00 %. En<br />

el pulmón los decomisos medios por ganadero estuvieron situados entre el 8,58 y el 53,42%. Los<br />

coeficientes de variación se situaron en el caso de los decomisos de hígado entre 61,02 y<br />

250,75%, y en el pulmón entre el 48,58 y el 116,25%. Estos resultados indican una gran<br />

variabilidad en los decomisos en las diferentes partidas del mismo ganadero, más acusada en el<br />

caso del hígado. Estudiadas las causas de estos decomisos, en una muestra de partidas de los<br />

mismos ganaderos, se ha encontrado que las lesiones más frecuentes fueron cisticercosis,<br />

abscesos, perihepatitis y procesos degenerativos y fibrosis en el hígado y neumonías crónicas y<br />

parasitarias en pulmón.<br />

1. Introducción<br />

En la inspección veterinaria de la carne en mataderos se registran, con mayor o menor<br />

precisión, las incidencias y causas de decomiso de canales y visceras, datos que estando siempre<br />

a disposición del ganadero no siempre le llegan, especialmente en el caso de los decomisos de<br />

visceras, según la modalidad de venta del ganado, número de intermediarios que intervienen y si<br />

se agrupan animales de diversos orígenes antes de llegar al matadero. Además aunque lleguen al<br />

ganadero, o a su veterinario clínico, estos no siempre puede tener datos estadísticos suficientes y<br />

fiables con que comparar que les permitan conocer si esos decomisos son similares, o distintos a<br />

los de otros ganaderos, y cuales son las causas de los mismos.


En varios países, a nivel de matadero, se recogen sistemáticamente datos de la inspección<br />

postmorten, creando banco de datos que sirven tanto para controlar la calidad de los sistemas de<br />

inspección de la carne como para monitorizar diversas enfermedades del ganado (GRACEY &<br />

COLLINS, 1992). Especialmente en ganado porcino, se ha visto que los datos de incidencias de<br />

alteraciones o enfermedades recogidos en matadero, tienen validez como indicadores de la<br />

existencia de problemas sanitarios en la ganadería de procedencia (VTLLEBERG et al, 1984/85).<br />

Estos sistemas pretenden establecer, para varias lesiones o decomisos, unos "límites de control",<br />

de forma que incidencias superiores a dichos límites indicarían "ganaderías con problemas<br />

sanitarios".<br />

En estos momentos y como parte de una tesina, estamos intentado a partir de los<br />

registros de decomisos del matadero de Mercazaragoza establecer cuales pueden ser esos "límites<br />

de control" para el decomiso de hígado y pulmón del ternasco sacrificado en dicho matadero.<br />

2. Material y métodos<br />

Para la realización de este trabajo se han analizado los registros informáticos<br />

correspondientes a la inspección postmorten de 965.569 cabezas de ternasco (animales de<br />

aproximadamente 3 meses de edad y 11-12 Kgs. de peso canal medio) sacrificados en el<br />

matadero de Mercazaragoza durante los años 1993 y 1994. En una primera fase hemos<br />

excluido aquellas partidas procedentes de cebaderos donde mezclan animales de diversas<br />

procedencias, realizándose el estudio sobre un total de 270 explotaciones, exponiéndose en la<br />

presente comunicación los resultados correspondientes a veinte.<br />

Aunque en el estudio se pretende también analizar los decomisos totales y<br />

parciales de canales, en esta comunicación se presentan solamente los resultados<br />

correspondientes a los decomisos de hígados y pulmones. Como en los registros del matadero no<br />

figuran las causas de decomiso de estas visceras, para conocerlas, se ha estudiado, a pie de la<br />

cadena de carnización, las lesiones quejjresenta una muestra de hígados y pulmones de diversos<br />

ganaderos. El estudio de esta muestra nos permitirá conocer dichas causas y si son,<br />

aproximadamente, siempre las mismas en las diversas partidas del mismo ganadero.<br />

3. Resultados y discusión<br />

Los resultados que presentamos en las siguientes tablas son un avance del<br />

estudio global, y recogen los datos de 20 ganaderos, además del decomiso medio global de los<br />

dos años 1993 y 1994.


Tabla n" 1<br />

Incidencia global de decomiso de hígado y pulmón de ternasco en el matadero de<br />

Mercazaragoza. Años 1993 y 1994.<br />

Año Incidencia de decomiso en %<br />

Hígado<br />

Pulmón<br />

1993 8J56 Í3TÍ5<br />

1994 9,37 17,90<br />

Total 9~jil 15,55<br />

Tabla n" 2.<br />

Incidencia y variabilidad de decomiso de hígado en diversas partidas de veinteganaderos.<br />

Gana - Localidad Partidas estudiadas e incidencia de decomisos<br />

dero<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

12<br />

13<br />

14<br />

15<br />

16<br />

17<br />

18<br />

19<br />

20<br />

Leciflena (Z)<br />

Nuez (Z)<br />

Perdiguera (Z)<br />

Perdiguera (Z)<br />

Zaragoza<br />

Samper (Te)<br />

Zaragoza<br />

Villanueva G° (Z)<br />

Epila (Z)<br />

Samper (Te)<br />

Torrecilla Val. (Z)<br />

Muel (Z)<br />

Robres (Hu)<br />

Zaragoza<br />

Zaragoza<br />

Fuendejalón (Z)<br />

Zaragoza<br />

Zaragoza<br />

Zaragoza<br />

Zaragoza<br />

N°<br />

105<br />

41<br />

45<br />

133<br />

53<br />

37<br />

40<br />

94<br />

30<br />

27<br />

40<br />

25<br />

15<br />

23<br />

33<br />

20<br />

30<br />

24<br />

14<br />

46<br />

X<br />

1,99<br />

2,3<br />

3,98<br />

4,43<br />

7,16<br />

7,73<br />

9,67<br />

12,40<br />

12,89<br />

13,56<br />

19,17<br />

20,32<br />

20,76<br />

22,42<br />

22,58<br />

32,63<br />

34,56<br />

37,77<br />

44,43<br />

54,00<br />

S<br />

4,99<br />

2,64<br />

4,00<br />

7,58<br />

7,51<br />

11,51<br />

19,59<br />

16,46<br />

9,16<br />

25,30<br />

12,42<br />

24,13<br />

15,55<br />

19,85<br />

29,66<br />

31,35<br />

30,92<br />

28,98<br />

31,17<br />

32,95<br />

C.V.<br />

250,75<br />

114,78<br />

100,50<br />

171,11<br />

104,89<br />

148,90<br />

202,58<br />

132,74<br />

71,06<br />

186,58<br />

64,79<br />

118,75<br />

74,90<br />

88,54<br />

131,35<br />

96,08<br />

89,47<br />

76,73<br />

70,15<br />

61,02<br />

Max.<br />

25,00<br />

8,33<br />

15,38<br />

33,33<br />

31,03<br />

60,00<br />

88,57<br />

71,05<br />

45,16<br />

100,00<br />

50,00<br />

100,00<br />

64,58<br />

80,00<br />

100,00<br />

100,00<br />

100,00<br />

100,00<br />

95,50<br />

100,00<br />

Min<br />

0,00<br />

0,00<br />

0,00<br />

0,00<br />

0,00<br />

0,00<br />

0,00<br />

0,00<br />

0,00<br />

0,00<br />

2,50<br />

0,00<br />

6,67<br />

0,00<br />

0,00<br />

0,00<br />

0,00<br />

0,00<br />

7,55<br />

0,00<br />

N°: número de partidas; X: decomiso medio; S: desviación típica;C.V.: coeficiente de variación


Tabla n" 3<br />

Incidencia y variabilidad de decomiso de pulmón en diversas partidas de veinte<br />

ganaderos,<br />

Ganadero<br />

2<br />

1<br />

4<br />

7<br />

8<br />

3<br />

12<br />

6<br />

9<br />

11<br />

5<br />

10<br />

13<br />

15<br />

14<br />

19<br />

16<br />

17<br />

18<br />

20<br />

Localidad<br />

Nuez (Z)<br />

Leciñena (Z)<br />

Perdiguera (Z)<br />

Zaragoza<br />

Villanueva G° (Z) "<br />

Perdiguera (Z)<br />

Muel (Z)<br />

Samper (Te)<br />

Epila (Z)<br />

Torrecilla Val. (Z)<br />

Zaragoza<br />

Samper )Te)<br />

Robres (Hu)<br />

Zaragoza<br />

Zaragoza<br />

Zaragoza<br />

Fuendejalon (Z)<br />

Zaragoza<br />

Zaragoza<br />

Zaragoza<br />

Partidas estudiadas e incidencia dé decomisos<br />

N°<br />

41<br />

105<br />

133<br />

40<br />

94<br />

45<br />

25<br />

37<br />

30<br />

40<br />

53<br />

27<br />

15<br />

33<br />

23<br />

14<br />

20<br />

30<br />

24<br />

46<br />

X<br />

8,58<br />

9,79<br />

11,76<br />

13,93<br />

15,65<br />

16,15<br />

17,05<br />

19,23<br />

20,10<br />

21,84<br />

21,13<br />

20,30<br />

25,54<br />

25,84<br />

33,53<br />

35,08<br />

35,16<br />

41,42<br />

47,98<br />

53,42<br />

S<br />

8,67<br />

9,82<br />

11,94<br />

10,82<br />

13,13<br />

11,31<br />

12,99<br />

18,65<br />

12,02<br />

11,32<br />

11,34<br />

23,60<br />

10,82<br />

23,41<br />

20,12<br />

24,83<br />

30,84<br />

20,12<br />

27,84<br />

31,49<br />

C.V.<br />

101,05<br />

100,31<br />

101,53<br />

77,67<br />

83,90<br />

70,03<br />

76,18<br />

96,98<br />

59,80<br />

51,83<br />

53,68<br />

116,25<br />

42,36<br />

90,59<br />

60,00<br />

70,58<br />

87,71<br />

48,58<br />

58,02<br />

58,95<br />

Max.<br />

50,00<br />

50,00<br />

50,00<br />

37,50<br />

60,00<br />

55,00<br />

60,00<br />

81,82<br />

46,90<br />

52,63<br />

55,17<br />

100,00<br />

43,75<br />

100,00<br />

80,00<br />

' 78,46<br />

100,00<br />

90,00<br />

100,00<br />

100,00<br />

Min<br />

0,00<br />

0,00<br />

0,00<br />

0,00<br />

0,00<br />

0,00<br />

0,00<br />

0,00<br />

0,00<br />

4,00<br />

0,00<br />

0,00<br />

5,00<br />

0,00<br />

6,25<br />

3,58<br />

0,00<br />

8,57<br />

0,00<br />

0,00<br />

Tabla n" 4<br />

Lesiones más frecuentes encontradas en hígado y pulmón decomisado de ternasco.<br />

Hígado<br />

Pulmón<br />

Cisticercosis<br />

Neumonías crónicas<br />

Abscesos<br />

Pleuritis<br />

Perihepatitis<br />

Bandas atelectasicas<br />

Distrofias<br />

Hemorragias<br />

Fibrosis<br />

Neumonías parasitarias y gangrenosas.<br />

Abscesos<br />

582


En la tabla n° 2 se aprecia gran variación en los decomisos medios de hígado de<br />

los diferentes ganaderos. Siendo el decomiso medio de hígado de todos los témaseos sacrificados<br />

en el matadero de Mercazaragoza en los años 1993 y 1994 igual a 9,11% (tabla n° 2), podemos<br />

afirmar que los ganaderos que tienen decomisos por encima de esta cifra, 14 de lus 20<br />

estudiados, empiezan a tener problemas sanitarios que habría que considerar e indicarían fallos<br />

en sus programas sanitarios que pueden tener repercusiones en los resultados económicos de su<br />

explotación. En los casos de los ganaderos con incidencias más altas como pueden ser las<br />

superiores al 20 o 30% hay que pensar en problemas sanitarios importantes.<br />

Observando la citada tabla (n° 2), también se puede apreciar, en general, una<br />

alta variabilidad entre los decomisos de distintas partidas del mismo ganadero, como se refleja en<br />

los coeficientes de variación que siempre son superiores al 60%, y en algunos casos superiores al<br />

200%. Dentro de un mismo ganadero (n c 20) se han encontrado partidas con decomiso del 100%<br />

y del 0% de los hígados.<br />

En el caso de los decomisos de pulmón (tabla n° 3), los resultados son similares<br />

respecto a la alta variación en las incidencias de los diversos ganaderos y entre partidas del<br />

mismo ganadero. En los ganaderos estudiados hay decomisos medios situados entre 8,58% y<br />

53,42%. Siendo la media de decomisos de los dos años considerados igual a 15,55% (tabla n°l)<br />

podemos decir que 16 de las 20 explotaciones empiezan a tener problemas sanitarios relativos al<br />

área pulmonar. Dentro de un mismo ganadero también hay grandes variaciones entre las partidas<br />

enviadas al matadero, aunque menores que las indicadas para el decomiso de hígado; los<br />

coeficientes de variación oscilaron entre 51,83 y 116,25%.<br />

De estos resultados, tanto para el decomiso del hígado como del pulmón, se<br />

puede deducir que la incidencia de una sola partida, o de unas pocas, puede dar una imagen<br />

distorsionada del estado sanitario de la explotación, teniendo en cuenta que hay que considerar<br />

diversos factores de variación, como puede ser el estacional o la forma de agrupar los animales<br />

para llevarlos al matadero. Respecto a la variación estacional, por ejemplo, hay que considerar<br />

que en el matadero en que se ha realizado el estudio, MORENO BURGOS, B. (1994) ha<br />

encontrado incidencias mas altas de neumonía entre los meses de abril a junio y PER1S ET AL<br />

(1987) señalan mayor incidencia de cisticercosis en hígado en los meses de invierno.<br />

Entre las lesiones que se detectaron en los hígados y pulmones decomisados<br />

(tabla n° 4) destacan el predominio de neumonías crónicas, bandas atelectasicas, pleuritis y<br />

neumonías verminosas en pulmón, el lo que coincidimos con los señalado por MORENO<br />

BURGOS, B. (1994); en hígado predominan las lesiones de cisticercosis, igual que indican<br />

PERIS ET AL (1987) que encuentran que de los hígados de cordero con alteración en matadero<br />

el 85,5% presentaban lesiones de cisticercosis.<br />

583


4.- Bibliografía<br />

GRACEY, J. F. & COLLINS, D. S. (1992). Meat Hygiene 9 a Ed. Bailliere Tindall. Lotidon.<br />

MORENO BURGOS, B. (1994). Tesis doctoral. Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza.<br />

PERIS PALAU, B., GARCÍA MARÍN, J. F. & BADIOLA DIEZ, J. J. (1987). Cisticercosis visceral<br />

ovina: causa principal de decomisos de rugados en matadero: aspectos lesiónales e incidencia. Med.<br />

Vet., Vol. 4, n° 5-6. 289-296.<br />

WILLEBERG, P, GERBOLA M. A., KIRKEGAARGD PETERSEN, B. & ANDERSEN, J. B. (1984).<br />

The Danish pig health schcme: nation-wide computer-based abattoir surveillance and follow-up at the<br />

herd level. Perv. Vet. Med. 3:79-91.<br />

584


Efecto de! destete sobre la calidad de la grasa en el Ternasco de Aragón<br />

Campo, MM 1 ., Sañudo, C 1 ., Sierra, I 1 ., Olleta, J.L 1 ., Horcada, A 2 , y Domeque, O 1<br />

1. Facultad de Veterinaria. C/Miguel Servet 177. 50013-Zaragoza.<br />

2. E.T.S.I.A. Campus de Arrosadía s/n. 31006-Pamplona.<br />

Resumen<br />

En los sistemas de producción ovina tradicionales el destete es una decisión importante que<br />

puede afectar la calidad de la carne y de la grasa de los corderos. En este estudio se han empleado 40<br />

animales tipo ternasco de parto simple de raza Rasa Aragonesa, 22 < y 18 9, de los cuales 21 fueron<br />

destetados a los 40 días y 19 tomaron leche de la madre hasta el sacrificio, realizado en ambos casos<br />

a los 84 días de edad. En ellos se ha estudiado la composición de la grasa intramuscular en el músculo<br />

Longissimas dorsi Jumborum y de la subcutánea que lo rodea y su relación con las características<br />

organolépticas de la carne.<br />

Así, en cualquiera de los dos depósitos estudiados, los animales no destetados han presentado<br />

una grasa más saturada que los destetados, especialmente a nivel subcutáneo (p


del tejido adiposo y su relación con las características organolépticas de la carne.<br />

2. Material y métodos<br />

Se han empleado 40 corderos tipo ternasco, de raza Rasa Aragonesa, 22 cf y 18 ¥, divididos en<br />

dos grupos que fueron sacrificados a los 84 días de edad:<br />

- 21 se destetaron a los 40 días, siendo alimentados posteriormente con paja y un concentrado<br />

comercial.<br />

- 19 fueron alimentados con la misma dieta que los anteriores pero tomando leche de la madre<br />

hasta el sacrificio.<br />

El peso vivo medio al sacrificio fue de 20.63 kg en el lote de animales destetados y de 20.98<br />

kg en el de no destetados. 24 h postmortem se extrajo el músculo Longissimus dorsi lumborum para<br />

la realización de un posterior análisis sensorial, siguiendo metodología empleada por SAÑUDO et al.<br />

(1994). Al mismo tiempo se separó el músculo Longissimus dorsi thoracis, entre las vértebras T10-T13,<br />

para el análisis de la composición de la grasa intramuscular y de la grasa subcutánea que lo rodea.<br />

Para el estudio de la composición en ácidos grasos de los depósitos intramuscular y subcutáneo<br />

se empleó la técnica de BLIGH y DYER (1959). Los esteres metílicos de los ácidos grasos (FAMES)<br />

se analizaron utilizando un detector de ionización en llama (FID) en un cromatógrafo de gases HP 5890<br />

II, equipado con una columna capilar HP-FFAP (cross-linked).<br />

Sobre un modelo factorial 2^2, con el grupo de alimentación y el sexo como efectos estudiados,<br />

se realizó un análisis de varianza mediante el procedimiento GLM del paquete estadístico SAS (1987).<br />

También se estudiaron los coeficientes de correlación entre la composición cualitativa de ácidos grasos<br />

de la grasa intramuscular y los descriptores utilizados en el análisis sensorial.<br />

3. Resultados y discusión<br />

En la composición de ácidos grasos del tejido adiposo subcutáneo, las mayores diferencias se<br />

han producido según grupo de alimentación (WOOD, 1984), aunque también se aprecia un efecto<br />

importante del sexo en dicha composición (KEMP et al, 1981).<br />

Han aparecido diferencias significativas en la composición relativa de todos los ácidos grasos<br />

entre los animales de diferente grupo, a excepción del ácido pentadecanoico (C15:0) y el ácido linoleico<br />

(C18:2) (Tabla 1). Los no destetados presentaron un mayor porcentaje de ácidos grasos de cadena corta,<br />

con menos de 17 átomos de C en su molécula, que aquellos que se destetetaron (Figura 1), ofreciendo<br />

un mayor porcentaje de ácidos grasos de cadena larga, salvo el ácido linoleico.<br />

La alimentación láctea, rica en ácidos grasos saturados y de cadena corta (PÉREZ et al., 1989)<br />

como corresponde a grasas de origen animal, ha influido en la composición. Esto puede explicar que<br />

586


los animales no destetados presenten una grasa más saturada (p


diferencias significativas en el grado de saturación de las muestras, aunque los no destetados<br />

presentaron un mayor porcentaje de ácidos grasos poliinsaturados (p


ha sido más importante que el efecto del sexo. Aquellos animales no destetados, que han tenido la<br />

posibilidad de tomar leche durante un periodo de tiempo prolongado, presentaron un mayor porcentaje<br />

de ácidos grasos de cadena corta frente a los destetados, debido fundamentalmente a su mayor<br />

proporción de ácido mirístico (C14:0) y ácido palmítico (C16:0).<br />

El ternasco, cordero joven, no es un rumiante completo por lo que su digestivo no modifica<br />

de forma clara la grasa de la ingesta (STOKES y WALKER, 1970). De ahí que la calidad de la<br />

alimentación se refleje en la calidad de la grasa de su canal. En los animales destetados el concentrado,<br />

de origen vegetal, da lugar a grasas más insaturadas. Por el contrario, una dieta láctea hasta el sacrificio<br />

(no destete) conducirá a un mayor engrasamiento (SAÑUDO et al, 1994) y a la vez a una grasa más<br />

saturada, con posibles implicaciones sobre el colesterol, aspecto en el que trabajamos en la actualidad.<br />

Tabla 3. Correlaciones fenotípicas entre la composición de ácidos grasos de la grasa intramuscular y<br />

las características sensoriales de la carne en Ternasco de Aragón.<br />

Saturados<br />

Insa turados<br />

Monoinsaturados<br />

Poliinsa turados<br />

Intensidad olor<br />

0.12<br />

-0.12<br />

-0.24<br />

0.29<br />

Terneza<br />

-0.07<br />

0.06<br />

0.12<br />

-0.15<br />

Jugosidad<br />

-0.03<br />

0.02<br />

0.09<br />

-0.15<br />

Intensidad sabor<br />

-0.01<br />

0.00<br />

-0.09<br />

0.18<br />

Calidad sabor<br />

0.32<br />

-0.33<br />

-0.20<br />

-0.03<br />

Apreciación global<br />

0.02<br />

-0.03<br />

-0.06<br />

0.06<br />

Bibliografía<br />

ALCALDE, M.J. 1995. "Calidad de came en canales ovinas ligeras españolas y de importación". Tesis Doctoral.<br />

Universidad de Zaragoza, 415 pp.<br />

BLIGH, E.G. y DYER, W.J. 1959. "A rapid method of total lipid extration and purification". Can. J. Biochem.<br />

Physiol. 37:911-917.<br />

KEMP, J.D., MAHYUDDIN, M., EL Y, D.G., FOX, ID. y MOODY, W.G. 1981. "Effect of feeding systems,<br />

slaughter weight and sex on organoleptic properties and fatty acids composition of Iamb". J. Anim. Sci.<br />

51 (2):321-330.<br />

SAÑUDO, C, SIERRA, I., OLLETA, J.L., MARTIN, L., CAMPO, M.M. y SANTULARIA, P. 1994. "Resultados<br />

iniciales del ensayo sobre destete de corderos en Ternasco de Aragón". XIX Jornadas Científicas de la<br />

<strong>SEOC</strong>. Burgos.<br />

SAS. User's Guide. 1987. SAS Institute Inc. Cary, NC, USA.<br />

STOKES, G.B. y WALKER, D.M. 1970. "The nutritive valué of fat in the diet of the milk-fed lamb 2. The effect<br />

of the different dietary fats on the composition of the body fats". Br. J. Nutr. 24:435-440.<br />

PÉREZ, M.D., DÍAZ de VILLEGAS, C, SÁNCHEZ. L., ARANDA, P., ENA, J.M. y CALVO, M. 1989.<br />

"Interaction of fatty acids with lactoglobulin and albumin from ruminant milk". J. Biochem. 106:1094-<br />

1097.<br />

WESTERLING, D.B. y HEDRICK, H.B. 1979. "Fatty acid composition of bovine lipids as influenced by diet,<br />

sex and anatomical location and relationship to sensory characteristics". J. Anim. Sci. 48 (6): 1343-1348.<br />

WOOD, J.D. 1984. "Fat deposition and the quality of fat tissue in meat animáis". Fat in Animal Nutrition. (Ed.<br />

J. Wiremarí). Buttterworth, London. pp 407-435.<br />

589


Figura 1. Composición relativa de ácidos grasos de cadena corta y larga (%) de las grasas subcutáne


La Denominación Específica Ternasco de Aragón.<br />

Evolución y estado actual.<br />

Conesa Gimeno, A. (1); Sierra Alfranca, I. (2)<br />

(1) Consejo Regulador de la Denominación Específica Ternasco de Aragón. Ctra. Cogulada s/n.<br />

Mercazaragoza Edif. Matadero, of. 20. 50.014-Zaragoza.<br />

(2) Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos. Unidad de Producción Animal.<br />

Facultad de Veterinaria de Zaragoza. C/ Miguel Servet, 177. 50.013-Zaragoza.<br />

Resumen:<br />

Cada vez más el consumidor discrimina los productos alimenticios en función de su calidad.<br />

Las actuales normativas permiten también a las carnes frescas acogerse a denominaciones de calidad<br />

oficiales que defienden sus características.<br />

En ese sentido la denominación Específica "Ternasco de Aragón" surge como una necesidad<br />

de diferenciar un producto típico de la región aragonesa, que por sus especiales condiciones de<br />

producción y por proceder de unas razas determinadas, da lugar a una carne de gran calidad en<br />

función de su sabor, aroma y terneza. En la actualidad existen 292 ganaderías inscritas, con un<br />

censo de 160.455 ovejas sometidas a rigurosos controles. La primera canal se calificó oficialmente<br />

el 11 de noviembre de 1991 y desde entonces se han calificado más de 170.000 canales.<br />

1. La Denominación Específica Ternasco de Aragón.<br />

La Denominación Especifica "Ternasco de Aragón" surge como una necesidad de<br />

diferenciar un producto típico de la región aragonesa, que por sus especiales condiciones de<br />

producción y proceder de unas razas determinadas da lugar a una carne de gran calidad por su<br />

sabor, aroma y terneza (SIERRA, 1974, 1986 y 1987).<br />

En nuestro país, la legislación para amparar un producto con una Denominación de Origen<br />

aparece con la Ley 25/70 y su Reglamento (Decreto 835/72), normativa que fue ampliada en 1.985<br />

por el R.D. 1573/85 sobre regulación de denominaciones genéricas y específicas de productos<br />

alimenticios, con el R.D. 1927/87 por el que se hace extensivo a las carnes frescas y embutidos<br />

curados el Régimen de Denominación de Calidad y el R.D. 728/88 por el que se establece la<br />

normativa a la que se tienen que ajustar las Denominaciones, existiendo tres niveles o posibilidades.<br />

1. Denominación de Origen: Cuando un producto tiene cualidades diferenciales entre los<br />

de su naturaleza, debidas al medio geográfico de producción o a la materia prima utilizada y a los<br />

sistemas de elaboración y transformación.<br />

591


2. Denominaciones Específicas: Para aquellos productos cuyas cualidades diferenciales se<br />

encuentran en una o más de las siguientes características:<br />

a. Lugar geográfico de procedencia del producto.<br />

b. Raza productora de la materia prima.<br />

c. Método de elaboración, transformación y maduración.<br />

En la actualidad los reglamentos de la Comunidad Económica Europea han transformado<br />

el término Denominación Especifica en Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.), aunque se admite<br />

que se siga utilizando dentro del Estado Español.<br />

3. Denominación Genérica: Se aplica para aquellos productos que pudiéndose producir en<br />

todo el territorio nacional, tienen naturaleza común y se diferencian por su calidad de otros<br />

semejantes.<br />

Por otra parte el M.A.P.A., y en concreto el I.N.D.O., son los organismos responsables de<br />

su aprobación, desarrollo y protección, en coordinación con las comunidades autónomas.<br />

Teniendo en cuenta toda esta normativa, un grupo de personas del sector ovino de Aragón,<br />

inició la andadura de alcanzar la calificación de Denominación Especifica para el "Ternasco de<br />

Aragón" por entender que cumplía con los requisitos que la normativa exige. Este grupo de trabajo<br />

se planteó en un principio la recogida de toda la información que existía hasta ese momento sobre<br />

el "Ternasco de Aragón", elaborando además distintos informes que pusieran de manifiesto la<br />

importancia del sector ovino en general y del "Ternasco" en particular en nuestra región.<br />

Precisamente la calidad de los corderos aragoneses había ya consagrado a nivel comercial<br />

nuestro ternasco , que finalmente tuvo reconocimiento oficial por el FORPA en 1975 como nuevo<br />

tipo comercial. La especial precocidad de nuestras razas (Rasa Aragonesa, Roya Bilbilitana y<br />

Ojinegra de Teruel), permiten a una edad cronológica escasa y un peso de canal ligero, alcanzar<br />

un punto de terminación idóneo (SIERRA, 1974, ARRUFAT, 1982, FORCADA 1985)<br />

2. Reglamento<br />

El B.O.E. publicado el 5 de Octubre de 1.992 ratifica el Reglamento de la Denominacón<br />

Específica "Ternasco de Aragórf* y de su Consejo Regulador que ya regía en Aragón desde su<br />

publicación en el B.O.A. de 21 de Julio de 1.989.<br />

Este es el documento que marca las normas que nos ayudan a hacer un producto con la<br />

calidad exigida, vigilar el posible fraude y el uso indebido del nombre "Ternasco de Aragón".<br />

Entre otras podemos destacar las siguientes disposiciones:<br />

-El ámbito territorial de producción es la Comunidad Autónoma de Aragón.<br />

-Las razas ovinas productoras amparadas son: Rasa Aragonesa, Ojinegra de Teruel, Roya Bilbilitana<br />

en explotaciones de producción y cebo o selección.<br />

-El peso vivo al sacrificio debe estar entre 18 y 24 Kg y la edad del animal entre 70 y 90 días.<br />

592


-Período mínimo de lactancia natural de 50 días.<br />

-El sacrificio se efectuará en los mataderos de la Comunidad Autónoma autorizados al efecto.<br />

-El peso de la canal estará entre 8,5 Kg y 11,5 Kg, con la grasa externa de color blanco y<br />

consistencia firme y la grasa cavitaria (riñon) cubriendo al menos la mitad de éste, pero nunca su<br />

totalidad.<br />

3. Desarrollo de los controles<br />

A) Registros de ganaderías<br />

El proceso se inicia con la recepción de una solicitud de inscripción por parte de un<br />

ganadero. A continuación los técnicos del Consejo se personan en la explotación y se comprueba<br />

el grado de cumplimiento de las normas que figuran en el Reglamento del Consejo.<br />

Si sus condiciones son adecuadas, se procede a su inscripción. Desde ese momento a los<br />

corderos que nacen en esa explotación se les coloca un crotal en la oreja con las siglas asignadas<br />

a la ganadería para poder realizar los controles posteriores en el matadero. En caso contrario la<br />

ganadería queda pendiente de calificación hasta que reúna todos los requisitos necesarios.<br />

Periódicamente se vuelven a visitar las ganaderías para revisar el ganado, informar al<br />

ganadero de sus resultados y realizar controles de pienso (promotores, aditivos, etc.).<br />

Para que consten los datos sobre Productores y Comercializadores se han abierto los<br />

correspondientes Libros de Registro: Libro de Explotaciones de Producción y/o cebo, Libro de<br />

Explotaciones de Selección y Libro Registro de Industrias (Mataderos, Salas de Despiece, etc.)<br />

B) Controles en matadero<br />

Antes del sacrificio se comprueban los partes de entrada y se revisa el ganado in vivo, que<br />

se encuentra situado en boxes aislados. Todos los corderos deben ser de las razas contempladas en<br />

el Reglamento y llevar el crotal identificativo.<br />

El sacrificio se realiza de forma independiente del resto, a fin de llevar a cabo un mejor<br />

control.<br />

Tras el oreo de las canales se procede a su clasificación. Sólo las que reúnen las adecuadas<br />

condiciones de engrasamiento, peso, aspecto y calidad de faenado son declaradas aptas. Para<br />

identificarlas y diferenciarlas del resto se les coloca una escarapela numerada y dos precintos<br />

plásticos inviolables en los tendones de los corvejones. La escarapela permite controlar la fecha de<br />

sacrificio y la procedencia de la canal (ganadero, cooperativa, peso y sexo).<br />

4. Situación de los registros y sacrificios<br />

En la actualidad existen 292 ganaderías inscritas, con un censo de 160.455 ovejas. Para su<br />

admisión cada explotación debe reunir unas determinadas condiciones de ganado y manejo. Al<br />

menos el 75% de las ovejas deben ser de raza pura, con el compromiso de lograr el 100% a los 3<br />

593


años de la inscripción y el 100% de los machos serán puros desde el inicio.<br />

Desde 1992 se han presentado a la Denominación más de 170.000 corderos, de los que se<br />

han calificado positivamente 125.000 (Cuadro 1) (Figura 2)<br />

El progresivo incremento del número de animales presentados se ha visto correspondido<br />

con un notable incremento del porcentaje de canales calificadas (65,51% en 1992 a 77,28% en<br />

1995). Además de este incremento se ha observado durante este último año una estabilización en<br />

el porcentaje de calificados a lo largo del año, sin picos estacionales. Este aspecto facilita<br />

notablemente la previsión de sacrificios y ventas. (Figura 1)<br />

Cuadro 1. Comparación de los resultados de calificación obtenidos desde 1992.<br />

,<br />

1.992 1.993 1.994<br />

1.995<br />

Corderos sacrificados<br />

32.421<br />

34.266<br />

48.146<br />

59.008<br />

Canales aptas<br />

21.240<br />

23.704<br />

35.150<br />

45.603<br />

Porcentaje calificación<br />

65,51<br />

69,18<br />

73,01<br />

77,28<br />

Los fuertes incrementos experimentados en los corderos presentados a la Denominación ha<br />

permitido salir a nuevos mercados fuera de la Comunidad Autónoma de Aragón. En estos<br />

momentos Cataluña recibe el 10% de la producción e incluso se realizan exportaciones a Italia.<br />

En 1995 se ha experimentado un crecimiento en animales presentados de un 23% (Figura<br />

3.) y un aumento cercano en ventas cercano al 30% (Figura 4.)<br />

Bibliografía.<br />

Sierra, I. 1974. El Ternasco aragonés. Descripción y características fundamentales. Trabajos IEPGE. CSIC.<br />

n° 19, 65 pp.<br />

Sierra, I. 1986. La Denominación de Origen en el Ternasco de Aragón. ITEA, n° 66: 3-12.<br />

Sierra, I. 1987. Razas aragonesas de ganado. Colección Materiales Didácticos n° 4, 97 pp. Diputación General<br />

de Aragón. Zaragoza.<br />

Arrufat, A. 1982. Crecimientos medios de los corderos de raza Ojinegra. VII Jornadas Científicas de la<br />

Sociedad española de Ovinotecnia, pp. 441-447. Murcia.<br />

Forcada, F. 1985. Estudio etnológico y productivo de la agrupación ovina Roya Bilbilítana. Tesis doctoral.<br />

Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza. 728 pp.<br />

594


Figura 3. Corderos presentados. Resultados comparados (1994-1995)<br />

1 Presentados 1.994 D Presentados 1.995<br />

Figura 4. Canales calificadas aptas. Resultados comparados (1994-1995)<br />

6.000<br />

] Aptos 1.994 D Aptos 1.995<br />

596


Efecto de la época de nacimiento y del sexo en la<br />

descalificación de corderos presentados para la Denominación<br />

Específica Ternasco de Aragón.<br />

Conesa Gimeno, A. (1); Sierra Aífranca, I. (2)<br />

(1) Consejo Regulador de la Denominación Específica Ternasco de Aragón. Ctra. Cogullada s/n.<br />

Mercazaragoza Edif. Matadero, of. 20. 50.014-Zaragoza.<br />

(2) Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos. Unidad de Producción Animal.<br />

Facultad de Veterinaria de Zaragoza. C/ Miguel Servet. 177. 50.013-Zaragoza.<br />

Resumen.<br />

A partir de 1670 animales sacrificados en Mercazaragoza se obtuvo una media del 67,13%<br />

en las canales calificadas con Denominación Específica. Se estudia el efecto que sobre dicha<br />

calificación han tenido el sexo y la estación, a partir de los cuatro parámetros básicos de valoración:<br />

exceso o falta de grasa y exceso (>11,5 Kg canal fría) o escasez de peso (


en algunos momentos del año la oveja esté especialmente bien alimentada y su producción lechera<br />

sea mas alta, lo que repercute en el cordero que está mamando hasta casi su sacrificio.<br />

2. Material y métodos<br />

A partir de 1670 corderos pertenecientes a 48 partidas de diferentes explotaciones y zonas<br />

de Aragón sacrificados en el matadero de Mercazaragoza se ha analizado la repercusión que el sexo<br />

y la época de nacimiento han tenido sobre los no admitidos para la Denominación de calidad.<br />

Se han utilizado dos metodologías. En la primera se han considerado las cuatro estaciones<br />

del año y el sexo para cada motivo de rechazo y en la segunda se han agrupado las estaciones en<br />

función de la disponibilidad de recursos de la oveja (invierno con primavera y verano con otoño)<br />

Las comparaciones estadísticas se han realizado a través del test de Chi-cuadrado.<br />

3. Resultados.<br />

El tratamiento conjunto de las cuatro estaciones y del sexo no ha dado diferencias<br />

significativas para los totales rechazados ni para cada efecto por separado. (Cuadro 1)<br />

El sexo ha influido en el porcentaje global de rechazo, resultando más descalificadas las<br />

hembras que los machos (36.39% vs 30,14%; p


Cuadro 1. Canales calificadas aptas y rechazadas<br />

APTAS<br />

TOTALES<br />

MACHOS<br />

HEMBRAS<br />

TOTALES<br />

Estación<br />

N° canales<br />

N°<br />

% por<br />

estaciones<br />

N°<br />

°.'o sobre<br />

machos<br />

N°<br />

% sobre<br />

hembras<br />

N°<br />

% por<br />

estaciones<br />

Primavera<br />

415<br />

316<br />

76,14%<br />

173<br />

77,23%<br />

143<br />

74,87%<br />

99<br />

23,86%<br />

Verano<br />

411<br />

245<br />

59,61%<br />

135<br />

61,93%<br />

110<br />

56,99%<br />

166<br />

40,39%<br />

Otoño<br />

434<br />

312<br />

71,89%<br />

191<br />

79,58%<br />

121<br />

62,37%<br />

122<br />

28,11%<br />

Invierno<br />

410<br />

248<br />

60,49%<br />

157<br />

61,09%<br />

91<br />

59,48%<br />

162<br />

39,51%<br />

Totales:<br />

1.670<br />

1.121<br />

67,13%<br />

656<br />

69,86%<br />

465<br />

63,61%<br />

549<br />

32,87%


Cuadro 2. Canales presentadas, aptas y rechazadas por sexos<br />

TOTAL<br />

APTAS<br />

RECHAZADAS<br />

N°<br />

N°<br />

% por sexo<br />

N°<br />

% por sexo<br />

Machos<br />

939<br />

656<br />

69,86%<br />

283<br />

30,14%<br />

Hembras<br />

731<br />

465<br />

63,61%<br />

266<br />

36,39%<br />

**<br />

**<br />

**p


Agrupando las estaciones nos encontramos con diferencias significativas en el exceso de<br />

engrasamiento, que es mayor en verano-otoño que en invierno-primavera (46,18% vs 29,12%;<br />

p


Bibliografía.<br />

López. M. 1987. Calidad de la canal y de la carne en los tipos lechal, ternasco y cordero de la raza Lacha y<br />

estudio de su desarrollo. Tesis doctoral. Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza. 465pp.<br />

Sañudo. C. 1980. Calidad de la canal y de la carne en el ternasco aragonés. Tesis doctoral. FacuKad de<br />

Veterinaria. Universidad de Zaragoza. 337 pp.<br />

Sierra. 1. 1974. El Ternasco aragonés. Descripción y características fundamentales. Trabajos IEPGE. CSIC.<br />

n" 19. 65 pp.<br />

Sierra. I. 1984. Influencia de la estación en el cebo de corderos. Anales Facultad de Veterinaria de<br />

Zaragoza. 18-19:451-459.<br />

Sierra. I. 1986. La Denominación de Origen en el Ternasco de Aragón. ITEA, n° 66: 3-12.<br />

Da Silveira J. 1992. Estudio de la calidad de canales comercializadas en el tipo ternasco- según la<br />

procedencia: Bases para la mejora de dicha calidad en Brasil. Tesis doctoral. Facultad de Veterinaria.<br />

Universidad de Zaragoza. 335 pp.<br />

602


Estudio técnico económico de explotaciones<br />

ovinas de aptitud cárnica en Aragón<br />

Pérez, P.; Sierra, I.<br />

Dpto. Producción Animal y Ciencia de los Alimentos. Unidad de Producción Animal. Facultad de<br />

Veterinaria. Zaragoza. Miguel Servet, 177.<br />

Resumen<br />

El subsector ovino de Aragón representa un notable valor económico y social dentro del sector<br />

ganadero. Por ello es fundamental conocer la estructura técnica y económica de las explotaciones<br />

ovinas y de esta manera intentar aportar soluciones a los cambios en los que se encuentra inmerso<br />

dicho sector.<br />

Con el fin de poder obtener un conocimiento aproximado de los parámetros técnicoecónomicos<br />

se realizaron una serie de encuestas en explotaciones de secano, regadío, secano-regadío<br />

y prolifícas. En esta comunicación se recogen un conjunto de parámetros reproductivos-productivos<br />

y económicos que fueron obtenidos en dichas encuestas, ofreciendo una idea de los sistemas de<br />

producción ovina y sus resultados en Aragón.<br />

1.Introducción<br />

En este trabajo se reflejan los resultados más relevantes obtenidos del estudio técnicoeconómico<br />

de un grupo de explotaciones ovinas situadas en la Comunidad Autónoma de Aragón,<br />

como puesta al día de otros realizados anteriormente (SIERRA, 1.969 y SIERRA, 1.979 ).<br />

Las empresas estudiadas se han dividido en cuatro grupos, dependiendo de los recursos<br />

pastables y forrajeros que disponen: secano, secano-regadío y regadío y de la base genética<br />

(prolifícas).<br />

La serie de índices técnicos y resultados económicos obtenidos en dichas explotaciones,<br />

servirán para sentar las bases en la elaboración de modelos destinados a la organización de<br />

explotaciones ovinas.<br />

603


Los datos que aparecen en las tablas de resultados fueron recogidos en el año 1.994 por medio<br />

de encuestas directas a los ganaderos en cada explotación. De las 37 empresas ovinas estudiadas, 15<br />

corresponden a explotaciones ubicadas en secano, 15 en secano-regadío y 7 en regadío<br />

exclusivamente. Aunque la raza base es la Rasa Aragonesa, dentro de las empresas de regadío es<br />

posible desglosar tres rebaños de alta prolificidad (Salz y Fl Romanov x R. Aragonesa) (SIERRA,<br />

1.978 y 1989 y VALLS, 1.979 ).<br />

En la metodología es necesario puntualizar tres criterios previos tenidos en cuenta a la hora<br />

de elaborar el estudio técnico-económico en cada explotación.<br />

1.- En la evaluación de los costes de alimentación se ha contabilizado el valor comercial<br />

de los pastos propiedad del ganadero (posible arriendo) y el valor comercial de los alimentos<br />

producidos en la propia explotación (paja, alfalfa, cebada,etc...). Por otra parte el total de la<br />

alimentación contabiliza el valor del pasto, el suministro en pesebre y el alimento consumido por los<br />

corderos.<br />

Los gastos fuera de la explotación (G.F.E.), además de los gastos ya citados, incluye<br />

seguros, mantenimiento de instalaciones, gastos sanitarios,agua, energía, etc.<br />

2.- En los costes de la mano de obra además de la asalariada, se incluye la del propio<br />

ganadero y la familiar, si existiera. Como base se utiliza la cifra estándar de 2.000.000 pts/año/UTH<br />

para la mano de obra propia, comprendiendo seguridad social y extraordinarias.<br />

3.- Se han incluido en el estudio los capitales, intereses y amortizaciones de las<br />

instalaciones, maquinaria (destinada exclusivamente al ganado o el porcentaje correspondiente),<br />

ganado (con amortización biológica), créditos, etc, así como los intereses del capital circuíante.<br />

Precisamente la consideración de estos parámetros supone un claro punto diferencial con los<br />

estudios realizados por otros autores (MANRIQUE et al., 1.994).<br />

S.Resultados y discusión<br />

En el cuadro 1 se observa que el tamaño medio de la empresa ovina es de 893 y 835 hembras<br />

productivas en secano y secano-regadío respectivamente siendo similar en el conjunto del regadío<br />

(804), pero desglosadas en 1058 para las de Rasa Aragonesa y 465 en las prolíficas.<br />

Los índices reproductivos, número de partos y prolificidad, no presentan excesiva variación<br />

entre explotaciones de Rasa Aragonesa, ofreciendo en las tres ubicaciones cifras similares de corderos<br />

vendidos por oveja y año. Sí resalta en todo caso el ligero menor número de partos y mayor<br />

prolificidad en regadío (1,19 y 1,48) frente a secano y secano-regadío.<br />

604


En cambio las explotaciones de ovejas prolíficas en base a una mayor intensificación<br />

reproductiva (1,34 partos/hembra/año) y elevada prolificidad (1,84) alcanzan cifras significativamente<br />

superiores (p


Destaca igualmente el elevado coste de la alimentación en las prolíficas, explotadas en<br />

semiestabulación o sobre praderas de regadío, lo que unido a los altos gastos de mano de obra (escaso<br />

tamaño empresarial), dan lugar a una cifra alta de gastos fuera de la explotación (16.284 pts).<br />

En el cuadro 3 se ofrecen los resultados económicos finales que indican la mayor o menor<br />

viabilidad de cada uno de los grupos de explotaciones. Destacan las menores pérdidas y el mayor<br />

beneficio real (incluye la subvención CE.) de las explotaciones de secano y de regadío, debido<br />

fundamentalmente en las de secano a un menor valor de la alimentación, menor coste de la mano de<br />

obra e inversiones en instalaciones menos elevadas lo que conlleva menos intereses y amortizaciones.<br />

En regadío se destaca la influencia positiva de la prolificidad y una económica alimentación invernal,<br />

lo que permite resultados aún mejores. Aislados los grupos ovinos de alta prolificidad (Salz y Fl R.<br />

Aragonesa x Romanov), la rentabilidad supera a los otros grupos (productividad numérica vendible<br />

superior en 0,8-0,9 corderos por hembra anualmente), aunque se ve mermada por el elevado coste de<br />

la alimentación, intereses y mano de obra.<br />

De cualquier forma está claro que sin las subvenciones comunitarias la rentabilidad no existe,<br />

si se realiza un verdadero estudio económico valorando todos y cada uno de los factores.<br />

CUADRO 3<br />

Resultados económicos<br />

Secano<br />

Seca-Reg.<br />

Regadío<br />

Prolíficas<br />

Capital fijo/hembra/año<br />

10381<br />

11246<br />

11902<br />

16542<br />

Capital ganado/hembra/año<br />

11788<br />

12091<br />

12145<br />

13529<br />

Total amortización/hembra/año<br />

618<br />

647<br />

1165<br />

1890<br />

Total íntereses/hembra/año<br />

1843<br />

2160<br />

2425<br />

3047<br />

Producción final/hembra/año(P.F.)<br />

11362<br />

11278<br />

12560<br />

18647<br />

Producto bruto/hembra/afio(P.B.)<br />

-649<br />

-1861<br />

596<br />

2362<br />

Producto neto/hembra/afio(P.N.)<br />

-1190<br />

-2423<br />

-569<br />

566<br />

Producto neto/hembra/aflo(P.N.)<br />

-3167<br />

-4583<br />

-2944<br />

-2481<br />

Beneficio real/hembra/año(B.R.)<br />

1408<br />

-195<br />

1781<br />

1832<br />

3 .F.= Venta de corderos + venta de corderos para vida; P.B.= P.F. - G.F.E; P.N.= P.B. - Amortizaciones<br />

B.E.= P.N. - Intereses; B.R.= B.E. + Subvenciones<br />

606


A continuación se aportan algunas correlaciones (cuadros 4 y 5) a partir del análisis<br />

estadístico de los datos obtenidos en cada una de las explotaciones:<br />

CUADRO 4<br />

Correlaciones respecto al capital fijo<br />

Capital fijo -<br />

Capital fijo -<br />

Capital fijo -<br />

Capital fijo -<br />

Total amortiz.<br />

Total intereses.<br />

Benef. empresarial<br />

Benef. real.<br />

Secano<br />

0,6082 *<br />

0,8499 *<br />

Secano-Regadío<br />

0,7443 **<br />

0,7445 **<br />

-0,5426 * (1)<br />

-0,5201 * (1)<br />

Regadío<br />

0,9843 *<br />

CUADRO 5<br />

Correlaciones respecto a la mano obra<br />

Mano de obra<br />

Mano de obra<br />

Mano de obra<br />

Mano de obra<br />

N° hembras<br />

- Beneficio<br />

- Benef.<br />

- Producto<br />

- Producto<br />

- Benef.<br />

real.<br />

empresarial<br />

neto.<br />

bruto.<br />

empresarial<br />

Secano<br />

0,9463 **(3)<br />

Secan-Regad.<br />

-0,5201 * (2)<br />

-0,6127 * (2)<br />

-0,601 * (2)<br />

-0,6284 * (2)<br />

0,8535 **(3)<br />

Regadío<br />

0,9693 **(3)<br />

* ( p


(2) Del conjunto de correlaciones pertenecientes a este apartado(mano de obra) se infiere que<br />

en explotaciones de menor tamaño empresarial, el coste de la mano de obra es mayor, y por ello,<br />

menores los beneficios por oveja. Suelen ser además explotaciones más tradicionales en su forma de<br />

producción, siendo ésta menor por hembra útil de la empresa ganadera.<br />

(3) Se aprecia de forma muy significativa (p


Efecto del año, tipo genético y estación sobre la mortalidad de ovejas y<br />

corderos en una dehesa del sur de extremadüra,<br />

Buxadé, C; Rlvero, J; Daza, A.<br />

Depártamete de Producción Animal E.T.S.I. Agrónomos.<br />

Ciudad Universitaria 28040. Madrid.<br />

Resumen<br />

Se han estudiado el efecto del año, tipo genético y estación sobre la mortalidad de ovejas y corderos<br />

en una dehesa del sur de Extremadura. La población de reproductoras, constituida por unos efectivos<br />

superiores a 12000 cabezas, estuvo sometida a un modelo extensivo de explotación y la de corderos, que<br />

superaba los 22000 animales, se manejó según una fórmula de cría y cebo de tipo convencional: lactación<br />

natural hasta los 45-50 días, lactación artificial de los corderos más débiles y cebo en aprisco con<br />

concentrado.<br />

El año y la estación no afectaron a la mortalidad de ovejas aunque, según tipo genético, se<br />

observaron tasas de mortalidad estadisticamente diferentes: 10,8, 5,85 y 3% de mortalidad anual media en<br />

ovejas Charmoise (Ch)., Romanov x Merina (Ro x M) y Merinas (M) respectivamente.<br />

Las tasas de mortalidad perinatal (nacimiento-3 días), en pastoreo (4-35 días) y en aprisco (36-70<br />

días) de corderos estuvieron influenciadas significativamente por el año, tipo genético y estación. La<br />

mortalidad total de corderos en 1993-94 fué superior que en 1992-93 (9,28% vs 6,07%) y en ambos años<br />

más de! 40% de las mortalidades perinatal y en pastoreo acontecieron en Diciembre-Febrero dándose la<br />

mayor frecuencia de mortalidad en aprisco en los meses de verano (37,5%).<br />

La mortalidad perinatal anual media fué del 5,8, 1,8 y 0,44% en corderos Ch, Ch x (Ro x M) y Ro x<br />

M respectivamente alcanzando las mortalidades en pastoreo y en aprisco en los tipos genéticos indicados<br />

valores de 11,6, 5 y 0,8%, y 4,9, 3 y 0,5% respectivamente.<br />

1.- Introducción<br />

La mortalidad de ovejas y corderos tiene una influencia negativa sobre el rendimiento económico de<br />

la explotación ovina. La mortalidad de reproductoras suele estar ligada fundamentalmente a problemas<br />

patológicos de tipo diverso o a una falta de adaptación a los sistemas de explotación, mientras que la<br />

mortalidad de corderos depende de factores inherentes a la madre, (raza, edad, peso al parto, producción<br />

lechera, prolificidad etc.), y al propio cordero (sexo, peso al nacimiento, tipo genético) influyendo así mismo<br />

en esta variable un conjunto de factores extemos que pueden afectar a la producción lechera de la madre y a<br />

609


la viabilidad de la cría (alimentación, factores estacionales, estado sanitario etc). Evidentemente, muchos de<br />

los factores de influencia aludidos están muy correlacionados entre si por lo que algunos de ellos pueden<br />

enmascarar el efecto de otros.<br />

En el presente trabajo se estudia la mortalidad de ovejas y corderos, según tipo genético y año, en<br />

una finca del sur de Extremadura que cuenta con un número elevado de efectivos.<br />

2.- Material y Métodos<br />

Durante los años ganaderos 1992-93 y 1993-94 se han tomado datos de mortalidad de ovejas y<br />

corderos en una explotación ovina que contaba con 12230 ovejas y 22381 corderos en la campaña 92-93 y<br />

13106 reproductoras y 23679 corderos en la campaña 93-94. El tipo genético de ovejas y corderos y el<br />

manejo de la reproducción han sido previamente descritos en una comunicación previa (Daza el al 1995).<br />

En épocas de climatología favorable las ovejas parían en cercas próximas al aprisco encerrándolas<br />

en el mismo, unos días antes de la fecha prevista de parto, cuando las condiciones ambientales eran adversas.<br />

En cualquier caso madres y crías permanecían en el aprisco durante 2-3 días depués del parto para conseguir<br />

un ahijamiento adecuado. Cuando el régimen térmico exterior era favorable los corderos salían con las<br />

madres al pasto hasta las 3-5 semanas recluyéndolos después en el aprisco para que iniciaran el consumo de<br />

haio y concentrado, de modo que sólo tetaban de sus madres por la noche (corderos a media leche).<br />

El destete total se realizaba a los 45-50 días de edad, siempre que el consumo de concentrado por<br />

cordero y día fuera de unos 200 g. Desde el destete hasta el sacrificio a los 75-90 días de edad y 22-25 Kg de<br />

peso vivo los corderos eran cebados en aprisco con concentrados.<br />

Se utilizó un pienso único en harina con una concentración energética aproximada de 0,95 U.F.C/<br />

kg, con el 17,8% de proteina bruta y un corrector vitamínico-mineral.<br />

Los corderos de poco peso al nacimiento (generalamente mellizos o trillizos), los huérfanos y los que,<br />

por cualquier causa, no pudieron seguir a su madre se sometieron a una lactación artificial de tipo<br />

convencional administrándoles antes de su comienzo un suero hidratante, calostro artificial, un choque<br />

vitamínico A D,E y antibióticos siendo enseñados, por un hombre, a tetar de las tetinas artificiales.<br />

Las tasas de mortalidad obtenidas de ovejas y corderos, según los factores de variación señalados se<br />

han comparado mediante la prueba %' habiéndose estudiado en el caso de los corderos la mortalidad perinatal<br />

(nacimiento-3 días) en pastoreo (4-35 días) y en aprisco (36-75 días).<br />

3.- Resultados y Discusión<br />

La tasa de mortalidad más elevada correspondió a la ovejas Charmoise obteniéndose los porcentajes<br />

mínimos en la raza Merina. Las tasas encontradas ai el rebaño de Romanov x Merina han sido del 5,9% en<br />

610


1992-93 y del 5,8% en 1993-94 porcentajes intermedios entre los dos tipos genéticos anteriores (tabla 1) y<br />

más altos que los obtenidos por Sierra (1982) en Romanov x Rasa (2,89%) y sólo ligeramente superiores a<br />

los detectados en la raza sin-tética Salz (5,15%) (Sierra 1989). Los resultados obtenidos en este trabajo<br />

constatan una vez más la relación negativa existente entre grado de adaptabilidad a los modelos de<br />

explotación y mortalidad de reproductoras.<br />

Tabla 1. Mortalidad de ovejas adultas según tipo genético y campaña.<br />

CAMPAÑA<br />

TIPO GENÉTICO<br />

Ovejas<br />

iniciales<br />

Ovejas<br />

muertas<br />

(%)<br />

Romanov x Merino<br />

7884<br />

465<br />

5.9 a<br />

1992-93<br />

Merino<br />

3935<br />

113<br />

2,9 b<br />

Charmoise<br />

411<br />

52<br />

12.65°<br />

Total<br />

12230<br />

630<br />

5.15<br />

Romanov x Merino<br />

8054<br />

466<br />

5.8 a<br />

1993-94<br />

Merino<br />

3951<br />

122<br />

3,l b<br />

Charmoise<br />

434<br />

39<br />

8,9 C<br />

Total<br />

13106<br />

627<br />

4.8<br />

Dentro de cada año porcentajes de mortalidad con distintos superíndices<br />

difieren P


mortalidad perinatal y en pastoreo en corderos (Ch) alcanzaron tasas del 2,77% y 14% en 1992-93 y del<br />

8,79% y 9,19% en 1993-94 incluyendo en la perinatal a los corderos nacidos muertos. Sin embargo la<br />

mortalidad en aprisco (36-75 días), en la campaña 92-93, fue inferior a la de los corderos Ch x (Ro x M) y<br />

sólo ligeramente superior a la de los Romanov x Merino aunque en la campaña 93-94, debido a su gran<br />

sensibilidad a la coccidiosis y criptosporidiosis, alcanzaron una mortalidad en aprisco superior que la de los<br />

tipos genéticos indicados.<br />

Las mortalidades perinatal, en pastoreo y en aprisco de los corderos Ch x (Ro x M) han sido<br />

significativamente superiores a la de los (Ro x M) habiéndose obtenido una mortalidad total del 7,12% vs<br />

1,98% en 1992-93ydel 11,92% vs. l,51%en 1993-94 respectivamente resultados que cabía esperar dada la<br />

correlación positiva entre prolificidad y mortalidad (Valls 1983). La tasa de mortalidad perinatal obtenida en<br />

corderos Ch x (Ro x M) ha sido más baja que la evidenciada por Sierra (1989) en corderos Salz (9,38%)<br />

(Romanov x Rasa) x (Romanov x Rasa) (13%) y Fleischschaf x F, (Romanov x Rasa) (11%).<br />

Cuando comparamos la mortalidad total de los corderos Ch x (Ro x M) observada en este trabajo<br />

con los resultados obtenidos por Sierra (1989), entre el nacimiento y los 100 días de vida, en diversos tipos<br />

genéticos: Salz (20%), Rasa Aragonesa (10,3%), F t (Ro x Rasa) (18,5%), Rasa Aragonesa con tratamiento<br />

hormonal en primavera (11,3%), Fi (Ro x Rasa) con tratamiento hormonal en primavera (19,6%) y<br />

Romanov (35,6%), deducimos que tanto la tasa de mortalidad total encontrada en corderos (Ro x M) y Ch x<br />

(Ro x M) han sido extraordinariamente bajas y ello es debido a que la mortalidad perinatal en la explotación<br />

estudiada alcanza valores mínimos debido al número importante de corderos de bajo peso que sobreviven al<br />

someterlos a lactación artificial y manejarlos adecuadamente en los primeros días de vida. Este aspecto ha<br />

sido puesto de manifiesto por Buxadé et al (1993) en un trabajo realizado, sobre lactación artificial, en la<br />

misma explotación en el que se logró un 67% de supervivencia de corderos, tasa sin duda elevada dado que<br />

los corderos que se destinan a la lactación artificial son, como hemos indicado anteriormente, únicamente los<br />

que bajo la madre tiene pocas posibilidades de sobrevivir.<br />

De la figura 1 puede inferirse que tanto la mortalidad perinatal como la de pastoreo se incrementan<br />

ostensiblemente en el período Diciembre-Febrero fenómeno evidente dado el efecto negativo que las bajas<br />

temperaturas tienen sobre la supervivencia y sobre el estado sanitario de los corderos en las primeras semanas<br />

de vida (Eales et al 1989). Sin embargo, la mortalidad en aprisco es superior en verano debido<br />

fundamentalmente a una mayor incidencia de patologías de tipo respiratorio.<br />

612


Tabla 2. Mortalidad de corderos según año y tipo genético<br />

CAMPAÑA<br />

TIPO GENÉTICO<br />

N<br />

M.N%<br />

M.P%<br />

92-93<br />

Ch x (Ro x M)<br />

(Ro x M)<br />

(Ch x Ch)<br />

16633<br />

5352<br />

396<br />

1.46 a<br />

0.47 1 '<br />

2.77°<br />

4.26 a<br />

0.96 1 '<br />

14.0°<br />

TOTAL<br />

22381<br />

1.24<br />

3.64<br />

93-94<br />

Ch x (Ro xM)<br />

(Ro x M)<br />

(Ch x Ch)<br />

16583<br />

6607<br />

489<br />

2.14 a<br />

0.42 b<br />

8.79°<br />

5.75 a<br />

0.62 b<br />

9.19°<br />

TOTAL<br />

23.679<br />

1.79<br />

4.36<br />

Ch= Charmoise. MN= mortalidad nac - 3 días Porcentajes con distinto<br />

Ro=Romanov. MP= " 4 - 35 días difieren P< 0.0<br />

M= Merino. MA= " 36 - 75 días (dentro de cada<br />

MT= " total (nac - 75 días)


4.- Conclusiones<br />

Según los resultados observados en este trabajo y los que ofrece la bibliografía puede concluirse que:<br />

a. La prolifícidad y la mortalidad de corderos son dos variables estrechamente ligadas aunque la<br />

supervivencia de corderos de partos múltiples, débiles etc que no pueden seguir a la madre puede<br />

mejorarse si se someten a una lactación artificial bien manejada.<br />

b. Los corderos Charmoise exhiben una mortalidad elevada debido a dificultades en el parto y a su gran<br />

sensibilidad a los cuadros patológicos.<br />

c. La mayor frecuencia de mortalidad en las 5 primeras semanas de vida tiene lugar en invierno, y<br />

durante el cebo en verano, por lo que es recomendable disponer de unas instalaciones que observen<br />

un ambiente adecuado.<br />

d. La mortalidad de reproductoras está relacionada negativamente con el grado de adaptación al<br />

modelo de explotación pareciendo poco recomendable la explotación de ovejas selectas bajo<br />

fórmulas extensivas de manejo.<br />

Bibliografía<br />

BUXADK. C. RTVERO,.!.. DAZA. A., y ()VEJERO. I. 1993. l'roblemática de la lactancia masiticada en corderos ITEA Vol Extra<br />

ir'12. lomo II. 714-716.<br />

DAZA. A., RJVERÜ. J y BUXADK, C. 1995. Productividad de ovejas Merinas, Romanov x Merino y Charmoises, sometidas a tm<br />

mixlelo de explotación extensivo mejorado en el escosistema de la dehesa XX Jornadas Científicas de la S.E.O.C. (Madrid 25-27<br />

Septimbre de 1995).<br />

EALES. F.A., SMAI.L. J y GILMOUR, J.S. 19X9. Mortalidad neonatal de corderos y sus casas. En Producción Ovina Ed por W.<br />

1 laresing A.G.T Editor S.A. México.<br />

SIERRA. I.. 1982. Resultados reproductivos y de mortalidad en una nueva raza ovina obtenida por el cruce Romanov x Rasa<br />

Aragonesa. II Congreso mundial de Genética Aplicada a la Producción Ganadera Vol VIH. 680-685.<br />

SIERRA. I. 1989. La raza ovina Salz Creación y resultados. Ed Ibercaja, 95 pp.<br />

VALLS, M. 1983. Características productivas de las razas "Romanov" y "Finesa" explotadas conjuntamente en España. Anales del<br />

INIA, Sene (¡anadera n" 18:63-81.<br />

614


Productividad de ovejas Merinas, Romanov x Merino y Charmoise<br />

sometidas a un modelo de explotación extensivo mejorado<br />

Daza, A; Rivero, J; Buxadé, C,<br />

Departamento de Producción Animal. E.T.S. de Ingenieros Agrónomos<br />

Ciudad Universitaria 28040 Madrid.<br />

Resumen<br />

Se han estudiado los datos de fertilidad, prolificidad y mortalidad de corderos, durante dos años<br />

ganaderos consecutivos (92-93 y 93-94), de más de 1200 ovejasadukas Romanov x Merina (Ro x M),<br />

Merinas. (M) y Charmoise (Ch) sometidas a una modelo de explotación extensivo mejorado en una finca del<br />

sur de Extremadura.<br />

La fertilidad, prolificidad y mortalidad anual media de corderos obtenidas han sido de 1,265 y 1,65 y<br />

9,5% en el rebaño (Ro x M); 1,336, 1,13 y 1,175% en el (M) y 0,9, 1,16 y 20,1% en el (Ch) resultandos que<br />

se tradujeron en una producción media de 1,88, 1,48 y 0,82 corderos de 70 días de edad respectivamente.<br />

Las ovejas (Ch) exhibieron una ancestro estacional más largo que las (Ro x M) y<br />

(M) observándose, sobre todo en las (Ro x M), un efecto positivo de las cubriciones de otoño sobre la<br />

prolificidad. De otra parte, se evalúan las variables reproductivas de alrededor de 2000 corderas (Ro x M) las<br />

cuales logaron una productividad media de 1,36 corderos de 70 días por cordera presente y año.<br />

La comparación de las variables obtenidas, según tipo genético , se ha realizado mediante la X~.<br />

Se concluye que si las ovejas (Ro x M) reciben un tratamiento nutritivo y sanitario adecuados pueden<br />

constituir, sin mayores problemas, una linea madre idónea para ser explotada, bajo fónnulas extensivas de<br />

explotación en el ecosistema de la dehesa extremeña. En cambio las ovejas Charmoise presentan serios<br />

problemas de adaptabilidad a modelos de explotación de semejante naturaleza.<br />

1.-Introducción<br />

Las ovejas pertenecientes a las razas autóctonas españolas son poco estacionales lo que posibilita la<br />

obtención de más de un parto por oveja y año sin necesidad de recurrir a tratamientos hormonales. Sin<br />

embargo, presentan en general una baja prolificidad, aspecto que se traduce en que la productividad numérica<br />

media de nuestras explotaciones se sitúe alrededor de 1,3 corderos destetados lo que sólo permite, a una buena<br />

parte de los ovinocultores españoles, vender aproximadamente 1 cordero por oveja y año (estimaciones<br />

propias a partir de datos del MAPA. 1992).<br />

615


La mejora de la prolificidad puede abordarse adoptando las siguientes estrategias:<br />

a. Selección de las razas puras: método interesante a medio-largo plazo pero lento debido a la baja<br />

heredabilidad del carácter.<br />

b. Cruzaniento con razas prolíficas: con lo que se logra una mejora rápida y espectacular en la F 1<br />

resultante.<br />

c. Creación de razas sintéticas prolíficas: estrategia que resuelve los problemas estructurales y de<br />

manejo del cruzamiento en doble etapa.<br />

d. Tratamientos hormonales: suponen un gasto adicional y mano de obra con experiencia.<br />

e. Estrategias nutricionales: alimentanción de las reproductoras cuantitativa y cuahta-tivamente correcta<br />

durante su ciclo reproductivo.<br />

f. Manteniendo un buen estado sanitario del rebaño.<br />

g. Combinando con tacto las estrategias genéticas, hormonales y nutricionales aludidas.<br />

En el presente trabajo, de tipo descriptivo, se coteja la productividad de tres rebaños de ovejas, de<br />

tipo genético diferente, sometidos a un modelo análogo de explotación ai una dehesa de sur de Extremadura.<br />

2.- Materia] y Métodos.<br />

Se han recabado los datos de parto, de destete y de venta de corderos de los años ganaderos 92-93 y<br />

93-94. (de Septiembre a Agosto) de tres rebaños de ovejas de tipo genético Romanov x Merino (Ro x M),<br />

Merino (M) y Charmoise (Ch) servidos, respectivamente, por machos Charmoise, Romanov y Charmoise. El<br />

número de reproductoras fue variable según año y tipo genético (tabla 1) siendo la totalidad de ovejas adultas<br />

controladas 12.230 en 1992-93 y 12.439 en 1993-94.<br />

Los tres rebaños se explotaron independientemente en una misma finca donde la pluviometría anual<br />

fue de 430 mm y 450 mm en los dos años ganaderos consecutivos estudiados.<br />

El manejo reproductivo de los rebaños observaba los siguientes aspectos:<br />

a. cubrición de las corderas de todos los rebaños a los 10-11 meses.<br />

b. Cada rebaño se dividía en tres lotes dinámicos de reproductoras según estado fisiológico: lote en<br />

cubrición (ovejas vacias y gestantes sin diagnosticar), lote en gestación (ovejas gestantes declaradas)<br />

y lote de ovejas criando. Cada lote ocupaba una zona geográfica de la finca pero dividido en varios<br />

sublotes de 300-400 ovejas que pastoreaban en cercas diferentes dentro del área correspondiente a<br />

cada lote fisiológico.<br />

El destete de los corderos se realizó a los 45-50 días introduciéndose a continuación los cameros en<br />

los rebaños, los cuales habian permanecido separados de las ovejas unos 3 meses ("efecto macho"), en una<br />

616


proporción del 10% manteniéndose esta relación durante 30-35 días. Posteriormente se retiraban los<br />

sementales pero dejando en cada rebaño varios machos para servir a las posibles ovejas no cubiertas después<br />

del destete ("retape"). El método de diagnóstico de gestación utilizado se basó en la observación de los signos<br />

físicos extemos de la oveja (incremento de volumen de la ubre y el abdomen).<br />

La alimentación de las ovejas estuvo basada en el aprovechamiento de pastos naturales y mejorados y<br />

de rastrojo de cultivos agrícolas (cereales, girasol) cuidándose, muy especialmente, la suplementación<br />

alimenticia de las ovejas en épocas de escasez de pasto, La ración suplementaria diaria de ovejas gestantes y<br />

lactantes supuso de 0,5 a 1 Kg de voluminosos (henos, paja, hojas y coronas secas de remolacha etc) junto<br />

con 750-1000 g de concentrado, en las hembras Romanov x Merina y 500-750 g en las Merinas y<br />

Charmoises reduciéndose la ración en un 20-25% durante las dos primeras semanas de lactación para evitar<br />

diarreas por sobrecarga de leche en los corderos (sobre todo en Ro x M). Las reproductoras del lote de<br />

cubrición se suplementaron, en los períodos de bajas disponibilidades, con 500-600 g de concentrado y 0,5 Kg<br />

de paja o heno por oveja y día recibiendo los cameros 1000-1200 g de concentrado/día.<br />

El pienso administrado tenía una concentración energética próxima a 1 UFL/Kg, el 15% de proteina<br />

bruta y un corrector vitamínico mineral.<br />

El programa sanitario observaba los tratamientos siguientes:<br />

a. Vacuna Rev-1 contra Brucelosis en corderas.<br />

b. Vacuna contra Enterotoxemia aplicada en el 4°-5° mes de gestación.<br />

c. Autovacuna contra el Botulismo a todos los reproductores antes del verano.<br />

d. Desparasitación eventual, según análisis coprológico, con invermectina en primavera.<br />

e. Para evitar la aparición de mamitis las ovejas buenas productoras de leche se secaban<br />

progresivamente aumentando el intervalo entre amamantamientos en la última semana de lactación.<br />

Por otra parte, se han recogido los resultados productivos de 2.152 y 1.769 corderas (Ro x M)<br />

correspondientes a los años ganaderos 92-93 y 93-94 respectivamente evaluando su productividad numérica<br />

final en temimos de corderos producidos con 70 días de edad.<br />

La comparación de las variables reproductivas obtenidas se ha realizado mediante la prueba % 2<br />

3.- Resultados y Discusión<br />

En la tabla 1 reflejamos los valores de las variables reproductivas obtenidas de las ovejas adultas<br />

según año ganadero y tipo genético. Como cabia de esperar las ovejas cruzadas (Ro x M) han tenido, en<br />

ambas campañas ganaderas, una prolificidad más elevada que las (M) y la (Ch) y como consecuencia una<br />

productividad superior.<br />

617


La fertilidad de las ovejas Charmoises ha sido sensiblemente inferior que la de las Merinas y<br />

Romanov x Merina habiéndose logrado una productividad anual francamente baja: 0,8 y 0,84<br />

corderos/oveja/año en las campañas 92-93 y 93-94 respectivamente, lo que supuso 0,53 y 0,8 corderos menos<br />

que los obtenidos con las Merinas y menos de la mitad de los conseguidos con la Romanov x Merina.<br />

En ambos años ganaderos, la tasa de abortos ha sido significativamente superior en las ovejas (Ro x<br />

M) no evidenciándose diferencias entre los genotipos (M) y (Ch).<br />

La mortalidad total de corderos más baja, desde el nacimiento hasta los 70-75 días, ha correspondido<br />

al rebaño de Merinas incrementándose significativamente en el de Romanov x Merina y sobre todo en el de<br />

Charmoise en el que se alcanzaron porcentajes espectaculares: 17,2% en 1992-93 y 24,5% en 1993-94.<br />

El efecto de la época de cubrición sobre la fertilidad y la prolificidad se recoge en la tabla 2 y en la<br />

figura 1 respectivamente.<br />

La frecuencia más elevada de partos correspondió al período Noviembre-Febrero (cubriciones en<br />

Junio-Septiembre) para los tres tipos genéticos estudiados disminuyendo ostensiblemente en Julio-Septiembre<br />

(cubriciones en Febrero-Mayo) en la raza Charmoise.<br />

Tabla 1. Variables reproductivas de las ovejas adultas según campaña y tipo genético.<br />

CAMPAÑA<br />

VARIABLE<br />

TIPO GENÉTICO<br />

RoxM<br />

M<br />

Ch.<br />

N<br />

7884<br />

3935<br />

411<br />

F<br />

1,26<br />

1,21<br />

0,87<br />

A%<br />

1992-93<br />

3.5 a<br />

L0 b<br />

u b P%<br />

167,3 a<br />

112.1 b<br />

110.6 b M%<br />

7.1"<br />

2.0 b<br />

17,2 C PN<br />

1,96<br />

1,33<br />

0,80<br />

N<br />

8054<br />

3951<br />

434<br />

F<br />

1,270<br />

1.462<br />

0,93<br />

1993-94<br />

A%<br />

P%<br />

3,9" 162.1"<br />

0.96 b 114,4 b<br />

0,69 b 121,0°(1)<br />

N= n" de ovejas. F= partos viables por oveja inicial presente y año. A= abortos respecto a ovejas inicales.<br />

P= corderos/parto, PN= corderos de 70 días producidos por oveja y año (1) Tratamiento hormonal en Abril-Mayo.<br />

M% PN<br />

11.9" 1,81<br />

1.51 b 1,64<br />

24.5 C 0,84<br />

Porcentajes con distintos superíndices difieren PO.05<br />

Tabla 2 Frecuencia de partos, en ovejas adultas según época del año y tipo genético, en el conjunto de las<br />

dos campañas ganaderas.<br />

TIPO GENÉTICO<br />

PARTOS TOTALES<br />

2 CAMPAÑAS<br />

% PARTOS<br />

JULIO<br />

OCTUBRE<br />

NOVIEMBRE<br />

FEBRERO<br />

MARZO<br />

JUNIO<br />

Romanov x Merino<br />

20750<br />

28.2<br />

47.0<br />

24.8<br />

Merino<br />

10617<br />

30.2<br />

39.7<br />

30.1<br />

Charmoise<br />

858<br />

23.6<br />

38.5<br />

37.9<br />

(1) Incluye abortos y malos partos.<br />

618


Tabla 3. Frecuencia de paitos simples y múltiples en ovejas adultas según tipo genético en las dos campañas.<br />

TIPO GENÉTICO TOTALES PARTOS PARTOS % PARTOS % P.ARTOS % P.ARTOS<br />

VIABLES SIMPLES<br />

DOBLES<br />

TRIPLES CUÁDRUPLES<br />

Romanov x Merino<br />

Merino<br />

Charmoise<br />

20.164<br />

10.538<br />

762<br />

Porcentajes con disuntos superindices difieren P


y por Espejo et al (1992) los cuales obtuvieron una fecundidad de 2,48 vs 1,8 corderos nacidos por oveja y<br />

año y 1,74 vs 1,10 corderos/parto respectivamente aspecto que ha sido asi mismo constatado en otras<br />

experiencias que han cotejado la productividad de ovejas cruzadas con 50% Romanov y las autóctonas<br />

correspondientes:Marín et al (1983) en Romanov x Xisqueta; Sierra (1989) en Romanov x Rasa, Ferret et<br />

al (1989) en Romanov x Ripollesa etc.<br />

Sin embargo la tasa de abortos y la mortalidad de corderos es significativamente superior en el<br />

rebaño (Ro x M) que en el (M) resultados evidentes dada la correlación positiva entre prolificidad y<br />

pérdidas preparto y mortalidad de corderos postparto.<br />

La fertilidad media de las ovejas Merinas en los dos años ganaderos estudiados ha sido de 1,33<br />

partos/oveja/año valor que puede considerarse como aceptable aunque la prolificidad ha seguido siendo<br />

baja (1,13 corderos/parto) como en las campañas anteriores en las que, desde 1986 a 1992, se consiguió<br />

una media de 1,14 corderos/parto (Buxadé et al 1993) a pesar del opoyo alimenticio recibido. Según estos<br />

resultados puede afirmarse que la prolificidad de las ovejas Merinas sigue siendo inferior que la de otras<br />

razas autóctonas españolas: 1,43 en ovejas Rasas Turolenses (Arrufat y Castaño, 1982), 1,33 en Segureña<br />

(Cruz mira y Cruz Salcedo, 1992), 1,33 en Talaverana y 1,32 en Xisqueta (Marín et al 1983) y 1,21 y<br />

1,47, según rebaño, en Rasa Aragonesa (Occon 1989).<br />

Las ovejas Charmoises han presentado un anoestro estacional más marcado que la Merinas y<br />

Romanov x Merina de modo que sólo el 23,6% de los partos totales obtenidos en las dos campañas<br />

acontecieron en el período Julio-Obtubre (cubriciones en Febrero-Mayo) a pesar de que en la primavera de<br />

1994 una parte del rebaño recibió tratamiento hormonal. Si a este fenómeno unimos su baja prolificidad y<br />

la mortalidad elevada de corderos Charmoises puede concluirse que esta raza es poco recomendable para<br />

modelos de explotación extensivos aunque conserve un valor indiscutible para el cruzamiento industrial o<br />

terminal con razas autóctonas determinadas.<br />

El efecto positivo de las cubriciones de otoño sobre la prolificidad ha sido constatado por<br />

numerosos experimentos observándose una depresión de esta variable en las montas de primavera. La<br />

variación estacional de la prolificidad encontrada en el rebaño (Ro x M) es similar a la observada por<br />

González et al (1986), en este mismo tipo genético, y por Sierra (1989) en Romanov x Rasa y en la raza<br />

sintética Salz. Sin embargo en el rebaño de ovejas Merinas hemos detectado una ligera caida de la<br />

prolificidad en las montas de Septiembre y un aumento en las de Marzo debido probablemente a factores<br />

nutricionales o a factores no controlados.<br />

En ovejas Charmoise el período de monta menos favorable correspondió a Noviembre-Febrero y<br />

el más favorable al período Abril-Mayo debido, evidentemente, al tratamiento hormonal habiéndose<br />

encontrado una caida de la prolificidad con las montas de Julio y un aumento progresivo posterior hasta<br />

llegar a un máximo con las cubriciones de Septiembre.<br />

620


4.- Conclusiones<br />

Según los resultados obtenidos en este trabajo y los que aporta la bibliografía paralela puede<br />

concluirse que:<br />

1. Las ovejas Romanov x Merino constituyen un tipo genético adecuado para ser explotado bajo<br />

fórmulas extensivas de explotación mejoradas con una alimentación suplementaria y unos programas<br />

de manejo y de tratamientos higiosankarios correctos.<br />

2. Parece que con una alimentación adecuada de las ovejas Merinas durante su ciclo reproductivo no se<br />

consigue aumentar significativamente su prolificidad por lo que inexorablemente este carácter debe ser<br />

mejorado en esta raza utilizando estrategias de tipo genético u hormonales.<br />

3. La raza Charmoise presenta serios problemas de adaptabilidad a los modelos extensivos de producción<br />

presentando un anoestro marcado, una baja prolificidad y una importante tasa de mortalidad de<br />

corderos postparto por lo que no puede recomendarse su explotación en pureza bajo fórmulas de<br />

manejo de tipo extensivo.<br />

Bibliografía<br />

ARRUFAT. A y CATAÑO.R. 1982. Resultados reproductivos de la raza Rasa l'urolense. VII Jomadas Científicas de la S.E.O.,<br />

581-590.<br />

BUXADH. C DAZAA Y RIVERO, J 1993. Resultados reproductivos de ovejas Merinas y Romanov x Merina explotadas en<br />

régimen semiextensivo. XXXIII Reunión Científica de la SEEP. 457-465.<br />

CRUZ MIRA. M y CRUZ SALCEDO. J.M. 1992. Caracteres reproductivos. Producción de Ovino Segureño. Ovis. 20:35-49.<br />

ESPEJO. M.: SERRANO, A. 1 . GARCÍA L.J y LÓPEZ, F. 1992. Sistemas semiintensivos de producción ovina en dehesas<br />

mejoradas. Jomadas Técnicas sobre Obtención de Productos Naturales en el Ecosistema de la Dehesa, 23-28. Zafra<br />

(Badajoz).<br />

FERRET. A.; FANLO. T y CAJA. G. 1989 La prolificidad de ovejas F 1 Romanov X Ripollesa y su evolución con la edad.<br />

l.T.E.A. Vol Extra n"9.292-294.<br />

GONZÁLEZ, J.: ESPEJO. M.: SERRAN(), A y ALVAREZ, J. 1986. Intensificación del ritmo de partos mediante la utilización<br />

de técnicas de control del ciclo sexsual en ovejas Merinas y sus emees con Romanov, I.T.E.A, 66:43-52.<br />

MARÍN. M.D.'. GABINA, D y DIEZ, R. 1983. Análisis de los datos obtenidos por un control de producciones ovinas en Aragón<br />

I. Resultados de reproducción y estimación de electos ambientales. Anales del I.N.I.A. Serie Ganadera 18:83-112.<br />

OCCON. A. 1989. Prolifidad media de la raza Aragonesa en sistemas de 3 partos en 2 años y semiintensivos: Factores<br />

ambientales que la modifican I.T.E.A. Vol Esta n"9:289-29].<br />

SIERRA, I. 1989. La raza ovina Salz Creación y resultados. Ed Ibercaja, 95 pp.<br />

621


7. ECONOMÍA


El problema de la continuidad en las explotaciones caprinas<br />

extremeñas<br />

Pulido García, F.*; Rodríguez de Ledesma Vega, A.*; Escribano Sánchez, M.*;<br />

Serrano Vicente, R.**<br />

* Servicio de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Extremadura<br />

** Servicio de Ayudas Sectoriales de la Consejería de Agricultura y Comercio de la Junta de<br />

Extremadura<br />

Apartado de correos 22. 06080 Badajoz.<br />

Resumen<br />

Las explotaciones caprinas de Extremadua son en su mayor parte de carácter familiar y<br />

utilizan fundamentalmente mano de obra propia. Hay escasez de mano de obra asalariada en las<br />

explotaciones y es consecuencia de la dificultad de encontrar mano de obra, debido a la dedicación<br />

de los jóvenes de zonas rurales a otras actividades mejor remuneradas.<br />

La edad media estimada del cabrero extremeño es de 46,2 años y e! tiempo medio en el<br />

oficio de 25,8 años, según las respuestas dadas en la encuesta efectuada en 1992 a 279 ganaderos<br />

extremeños de caprino dentro del Proyecto de Investigación "El mercado de los quesos extremeños:<br />

producción y comercialización" realizado por el SIA de la Junta de Extremadura. Es una edad<br />

media bastante alta que señala la falta de renovación generacional y que actúa como freno a la<br />

iniciativa para cambiar las estructuras productivas tradicionales.<br />

El 23,7% de los encuestados reconocieron dedicarse exclusivamente a la explotación del<br />

rebaño caprino. El porcentaje en la provincia de Cáceres es del 35,9%, notablemente más elevado<br />

que el 10,9% de Badajoz. El 41,0% de los propietarios que declararon dedicarse a otra actividad<br />

reconoció llevar explotaciones mixtas ovino-caprino y el 43,8% dedicarse a otro tipo de actividades<br />

agro-ganaderas.<br />

El 60,7% de los encuestados reconoció no tener asegurada la continuidad de la explotación.<br />

En la provincia de Cáceres los porcentajes en este sentido son superiores a los de Badajoz. En el<br />

estrato de los rebaños con 100-300 cabezas es donde existe un mayor porcentaje de explotaciones<br />

con problemas de continuidad.<br />

1. Introducción<br />

En la mano de obra empleada en las explotaciones caprinas extremeñas hay que distinguir<br />

entre la mano de obra familiar, que comprende la del cabrero propietario y cualquier miembro de<br />

la familia, y la mano de obra asalariada, tanto fija como eventual. Dado que son explotaciones<br />

familiares, al cabrero le suele ayudar su esposa y alguno de sus hijos, undamentalmente en aquellas<br />

625


explotaciones de mayor dimensión.<br />

El papel que desempeña la mujer del cabrero en estas explotaciones familiares adquiere una<br />

importancia notable. Ayuda en el ordeño y en las parideras, se hace cargo de la elaboración del<br />

queso, atiende el rebaño cuando su marido debe ausentarse de la explotación y, en muchos casos,<br />

lleva el control de la economía familiar.<br />

En la actualidad, en algunas explotaciones, dicha importancia es confirmada por los<br />

problemas que origina su ausencia. Las mujeres son cada vez más reacias a vivir en el campo, con<br />

lo que el cabrero se encuentra en la explotación la mayoría de las veces solo. Algo similar está<br />

ocurriendo con el oficio de pastor, en el que es difícil encontrar matrimonios que vivan en las<br />

fincas. Esta circunstancia está forzando un cambio de los sistemas tradicionales de explotación<br />

hacia el carácter estante de los rebaños.<br />

2. Mano de obra asalariada<br />

Puede comprobarse que la presencia de mano de obra asalariada es escasa y que ésta se<br />

encuentra principalmente en las explotaciones de más de 300 animales. La relación mano de obra<br />

familiar/asalariada se incrementa a medida que el tamaño del rebaño aumenta. La mano de obra<br />

asalariada es el concepto más gravoso a medida que la explotación está más ligada al suelo.<br />

En el cuadro 1 se adjuntan los datos sobre mano de obra y edad del cabrero obtenido en la<br />

encuesta efectuada a los ganaderos extremeños de caprino.<br />

Cuadro 1.- Mano de obra, edad del cabrero y tiempo en el oficio del cabrero en las<br />

explotaciones caprinas extremeñas. 1992<br />

Provincia<br />

Cabras/<br />

explotación<br />

Mano de obra (n s UTH)<br />

Familiar<br />

Asalariada<br />

Relación m.o.<br />

familiar/m.o.<br />

asalar.<br />

Edad media<br />

del cabrero<br />

(años)<br />

Tiempo medio<br />

en el oficio<br />

(años)<br />

< 100<br />

1,45<br />

0,06<br />

24,2<br />

47,62<br />

28,24<br />

Badajoz<br />

100-300<br />

1,30<br />

0,60<br />

2,2<br />

45,12<br />

22,38<br />

> 300<br />

1,12<br />

1,93<br />

0,6<br />

43,34<br />

29,28<br />

Media<br />

1,44<br />

0,12<br />

12,0<br />

47,36<br />

27,75<br />

< 100<br />

1,46<br />

0,01<br />

146,0<br />

45,54<br />

24,41<br />

Cáceres<br />

100-300<br />

2,12<br />

0,14<br />

15,1<br />

43,97<br />

21,60<br />

> 300<br />

2,03<br />

0,68<br />

3,0<br />

44,87<br />

29,86<br />

Media<br />

1,62<br />

0,07<br />

23,1<br />

45,18<br />

24,04<br />

< 100<br />

1,45<br />

0,04<br />

36,3<br />

46,65<br />

26,46<br />

Extremadura<br />

100-300<br />

1,89<br />

0,27<br />

7,0<br />

44,29<br />

21,81<br />

>300<br />

1,87<br />

0,90<br />

2,1<br />

44,60<br />

29,76<br />

Media<br />

1,53<br />

0,10<br />

15,3<br />

46,24<br />

25,84<br />

626


La mano de obra asalariada en los estratos de menos de 100 cabezas corresponde a rebaños<br />

mixtos ovino-caprino, con pastor asalariado. También se encuentran en aquellas explotaciones cuyo<br />

propietario se dedica a otras actividades y necesita contratar a alguien que se haga cargo del<br />

ganado.<br />

Hay escasez de mano de obra asalariada en las explotaciones caprinas extremeñas y es<br />

consecuencia de dos hechos:<br />

1.- Dificultad de encontrar mano de obra debido a la dedicación de los jóvenes de zonas<br />

rurales a otras actividades mejor remuneradas. Por otra parte, los hijos de los cabreros asalariados,<br />

que constituían la renovación tradicional en estas explotaciones, no permanecen en las mismas<br />

debido a la disminución de costes de mano de obra que está teniendo lugar en la actualidad. Una<br />

vez desaparecida la renovación de los cabreros asalariados, es difícil encontrar cabreros que no<br />

exploten su propio rebaño.<br />

2.- Los costes de mano de obra suponen un capítulo importante en los gastos de la<br />

explotación y, en la medida de lo posible, se evita contratar personal con el fin de rentabilizarla.<br />

Los rebaños con cierta dimensión (más de 300 cabezas) con carencia de mano de obra familiar se<br />

ven, por el contrario, obligados a ello.<br />

La presencia de mano de obra especializada es necesaria para conseguir un manejo óptimo<br />

del ganado caprino. La dificultad de encontrar cabreros asalariados ha motivado que desaparezcan<br />

muchas explotaciones caprinas en Extremadura.<br />

Los encuestados que eran propietarios de rebaños con cabreros asalariados fueron pocos, pero<br />

todos muestran su preocupación ante la dificultad de encontrar personal cualificado para el manejo<br />

del ganado.<br />

3. Edad del cabrero y número de años en el oficio.<br />

La edad media estimada del cabrero en Extremadura es de 46,2 años y el tiempo medio en<br />

el oficio de 25,8 años, como puede verse en el cuadro 2. Una edad media bastante alta que señala<br />

la falta de renovación generacional. Por estratos se advierte en el mismo cuadro que en Badajoz<br />

la edad media es ligeramente superior a la de Cáceres.<br />

Una edad media tan alta actúa como freno a la iniciativa para cambiar las estructuras<br />

productivas tradicionales. Los cabreros extremeños suelen ser personas mayores con poca<br />

predisposición a los cambios de mentalidad y que hacen difícil cualquier tipo de progresión en su<br />

forma de trabajar. El proceso se complica si a éste se suma el bajo nivel cultural de la mayoría de<br />

los cabreros titulares de las explotaciones.<br />

627


Cuadro 2.- Dedicación de los titulares con exclusividad a la explotación de ganado<br />

caprino en Extremadura (%). 1992.<br />

Provincia<br />

Cabras/explotación<br />

Se dedica<br />

exclusivamente<br />

Comparte con otras<br />

actividades<br />

No contesta<br />

< 100<br />

9,5<br />

87,0<br />

3,5<br />

Badajoz<br />

100-300<br />

24,6<br />

75,4<br />

0,0<br />

> 300<br />

26,4<br />

73,6<br />

0,0<br />

Media<br />

10,9<br />

85,9<br />

3,2<br />

< 100<br />

28,5<br />

71,5<br />

0,0<br />

Cáceres<br />

100-300<br />

58,0<br />

40,9<br />

1,1<br />

> 300<br />

53,5<br />

44,4<br />

2,1-<br />

Media<br />

35,9<br />

63,7<br />

0,3<br />

< 100<br />

18,3<br />

79,8<br />

1,9<br />

Extremadura<br />

100-300<br />

48,9<br />

50,3<br />

0,8<br />

> 300<br />

48,7<br />

49,6<br />

1,7<br />

Media<br />

23,8<br />

74,5<br />

1,7<br />

El problema de la falta de cabreros jóvenes está afectando sobre todo a aquellas<br />

explotaciones con cabreros asalariados, provocando su progresiva desaparición. Esta es una de las<br />

causas fundamentales que determina que casi todas las explotaciones caprinas sean de carácter<br />

familiar.<br />

4. Actividad principal<br />

Por actividad principal se entiende a la que dedica el empresario agrario titular de la<br />

explotación la mayor parte del tiempo de su trabajo.<br />

De acuerdo con el cuadro 2, el 23,8% de los encuestados reconocieron dedicarse<br />

exclusivamente a la explotación del rebaño caprino. El porcentaje en Cáceres es del 35,9%,<br />

notablemente más elevado que en Badajoz con el 10,9%. Por estratos se advierte que este tipo de<br />

actividad es más frecuente en los rebaños de más de 100 cabezas. En el estrato de menos de 100<br />

cabezas los rebaños forman parte de lo que se podría llamar sistema de economías complementarias<br />

de muchas familias, frecuente en las zonas rurales. Los ingresos se distribuyen en diferentes<br />

actividades además del caprino, como el cultivo de huertos, olivar, vacuno, ovino, etc.<br />

En los rebaños con más de 100 animales el porcentaje de explotaciones que se dedican<br />

rucamente a la producción caprina es mucho mayor que en el estrato de explotaciones con menos<br />

de 100 cabezas.<br />

628


A los propietarios que declararon dedicarse a otra actividad se les preguntó sobre la<br />

naturaleza de la misma (cuadro 3). El 41,0% reconoció llevar explotaciones mixtas ovino-caprino<br />

y el 43,8% dedicarse a otro tipo de actividades agro-ganaderas. Solamente el 13,3% se dedicaba<br />

a otras actividades no ganaderas. Entre las actividades no agrarias destacan las de los carniceros,<br />

albañiles, funcionarios de ayuntamiento, etc.<br />

Cuadro 3.- Tipos de actividad llevados a cabo además de la explotacióa caprina (%).<br />

1992<br />

Provincia<br />

< 100<br />

Cabras/<br />

explotación<br />

Explotación<br />

mixta ovino y<br />

caprino<br />

56,0<br />

Otras<br />

actividades<br />

agroganaderas<br />

38,3<br />

Actividades no<br />

agrarias<br />

5,7<br />

No contesta<br />

0,0<br />

Badajoz<br />

100-300<br />

49,0<br />

49,1<br />

1,9<br />

0,0<br />

> 300<br />

36,8<br />

50,0<br />

13,2<br />

0,0<br />

Media<br />

55,2<br />

39,3<br />

5,5<br />

0,0<br />

< 100<br />

29,5<br />

49,6<br />

19,0<br />

1,8<br />

Cáceres<br />

100-300<br />

23,1<br />

48,7<br />

25,1<br />

3,1<br />

>300<br />

15,3<br />

15,4<br />

30,7<br />

38,6<br />

Media<br />

27,5<br />

48,0<br />

20,8<br />

3,7<br />

< 100<br />

43,7<br />

43,6<br />

11,9<br />

0,9<br />

Extremadura<br />

100-300<br />

30,2<br />

48,8<br />

18,7<br />

2,3<br />

> 300<br />

19,1<br />

21,5<br />

27,6<br />

31,8<br />

Media<br />

41,0<br />

43,8<br />

13,3<br />

1,9<br />

En la provincia de Badajoz se encuentran gran número de explotaciones mixtas de ovino y<br />

caprino (55,2%), cifra significativamente superior a la de Cáceres (27,5%). La causa de esta<br />

diferencia es la menor dimensión de los rebaños en la primera, asociado al apreciable número de<br />

escusas de los pastores.<br />

Por estratos se advierte la importancia que toma la actividad asociada no agraria en las<br />

explotaciones con más de 300 cabezas, en las que figura el propietario del rebaño con cabreros<br />

asalariados y con cierto grado de tecnificación de la explotación.<br />

Hay que señalar finalmenteel alto porcentaje de titulares de explotaciones con más de 300<br />

cabezas de la provincia de Cáceres que se negaron a responder a esta última pregunta.<br />

5. Continuidad de la explotación<br />

El 60,7% de los encuestados reconoció no tener asegurada la continuidad de la explotación.<br />

En la provincia de Cáceres los porcentajes en este sentido son superiores a los de Badajoz (68,0%<br />

629


frente al 53,1 %). Es en el estrato de los rebaños con 100-300 cabezas donde existe un mayor<br />

porcentaje de explotaciones con problemas de continuidad. A este nivel el tamaño de la explotación<br />

permite el mantenimiento de una familia, utilizando fundamentalmente mano de obra familiar. En<br />

las explotaciones con más de 300 cabezas este problema es menor, ya que es más fácil percibir<br />

ingresos que alcancen a una segunda persona de la familia que se quede en la explotación.<br />

Cuadro 4.- Continuidad en las explotaciones caprinas extremeñas (%). 1992.<br />

Provincia<br />

Cabras/<br />

explotación<br />

Sí<br />

No<br />

No contesta<br />

Badajoz<br />

Cáceres<br />

Extremadura<br />

< 100<br />

100-300 '<br />

> 300<br />

Media<br />

< 100<br />

100-300<br />

> 300<br />

Media<br />

< 100<br />

100-300<br />

> 300<br />

Media<br />

43,7<br />

41,5<br />

64,8<br />

43,7<br />

24,6<br />

27,6<br />

45,8<br />

26,2<br />

34,9<br />

31,4<br />

49,1<br />

34.7<br />

52,7<br />

58,5<br />

35,2<br />

53,1<br />

68,3<br />

70,3<br />

51,4<br />

68,0<br />

59,9<br />

67,1<br />

48,5<br />

60,7<br />

3,5<br />

0,0<br />

0,0<br />

3,2<br />

7,1<br />

2,1<br />

2,9<br />

5,9<br />

5,2<br />

1,6<br />

2,4<br />

4.6<br />

La existencia de sucesor del titular de la explotación, en caso de que se retire éste,<br />

condiciona la actitud de aquel ante el reto que supone abordar mejoras en la explotación. Dado el<br />

modo actual de manejo de las explotaciones caprinas en Extremadura, sobre todo en las<br />

explotaciones con mayor dimensión, la continuidad de la explotación es un factor determinante de<br />

su evolución futura. El oficio se aprende en la misma explotación y la presencia de jóvenes en las<br />

explotaciones que se hagan cargo en el futuro de las mismas es poco frecuente.<br />

Por otra parte, los jóvenes se muestran reacios a continuar con el rebaño familiar, ya que<br />

consideran que es un trabajo muy esclavo. El acceso a los estudios primarios les hace vivir un<br />

ambiente totalmente diferente al que hace bien pocos años les tocó disfrutar a sus padres, criados<br />

toda su vida en las mismas explotaciones. Tienen la necesidad de un mayor contacto social, difícil<br />

de conseguir si se manejan rebaños de cabras en lugares apartados.<br />

630


Principales índices de rentas en explotaciones ovinas de dehesas del<br />

suroeste espaiol<br />

Escribano Sánchez, M.; Pulidlo García, F.; Rodríguez de Ledesma Vega, A.;<br />

Mesías Díaz, F J.<br />

Servicio de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Extremadura<br />

Apartado, de correos 22. 06080 Badajoz<br />

Resumen<br />

La dehesa constituye el sistema de explotación ganadera extensivo característico del suroeste<br />

español. En estas explotaciones el ovino representa una de las principales especies ganaderas de<br />

aprovechamiento económico, que debido a las características de rusticidad de las razas explotadas<br />

y a la adapatación a las limitaciones climáticas del medio, se perfila como una de las especies mejor<br />

adaptadas a las temperaturas extremas y al consumo deficitario de los recursos pastables de los<br />

sistemas adehesados tanto en calidad como en cantidad.<br />

Mediante la aplicación de las cuentas económicas de flujosdel Sistema Europeo de Cuentas<br />

Económicas Integradas (SEC), pueden ser analizadas las explotaciones de dehesas en general y la<br />

actividad ovina en particular. Se desprenden de dicho análisis los principales indicadores de rentas<br />

que orientan sobre la evolución económica, la gestión y el grado de intervención pública de los<br />

sistemas de dehesas.<br />

Para este trabajo se analizan dos explotaciones adehesadas del suroeste de la provincia de<br />

Badajoz en el período 1991-93, colaboradoras del Proyecto de Investigación CAMAR- CE CT 90-<br />

28 "Análisis técnico y económico de sistemas de dehesas y de montados".<br />

1. Introducción<br />

Las explotaciones de dehesas constituyen en Extremadura el modelo más característico de<br />

explotación agroganadera, ocupando más de la mitad de la superficie agraria útil (SAU) de la<br />

región. En la actualidad, los sistemas extensivos se están viendo fomentados y apoyados por las<br />

políticas comunitarias sobre agricultura y medioambiente. Sin embargo, y pese a que en un<br />

principio estos sistemas pudieran verse favorecidos por las medidas de extensificación, así como por<br />

las de acompañamiento de la PAC, existe una reducida información técnico económica sobre ellos.<br />

Esto actúa como factor limitante e imposibilita conocer en términos globales cuál es el<br />

comportamiento y qué efectos sobre su estructura física y económica pudieran tener determinadas<br />

políticas agrarias y ambientales.<br />

631


El objetivo de este trabajo es el análisis de algunos de los principales indicadores técnicoeconómicos<br />

que permiten conocer la estructura interna de las explotaciones de dehesas, así como<br />

la composición de su stock y flujos de recursos. Una de las principales características del estudio<br />

es que se trata de un análisis microeconómico, donde se incluyen y valoran todos los recursos<br />

comerciales implicados en las diferentes actividades productivas.<br />

2. Arca de estadio<br />

En la tabla I pueden apreciarse las características generales de las dos unidades territoriales<br />

analizadas.<br />

La unidad territorial D-I es una explotación de ovino y porcino, con una extensión<br />

aproximada de 500 ha de SAU. La explotación D-II se dedica fundamentalmente a ovino-porcino<br />

y, con menor importancia, a equino. Tiene una extensión de alrededor de 800 ha de SAU.<br />

Tabla I.- Características generales de las explotaciones analizadas.<br />

Características<br />

D-I<br />

Explotaciones<br />

D-II<br />

i. Ganadería<br />

Ovino<br />

X<br />

X<br />

Porcino<br />

X<br />

X<br />

Equino<br />

X<br />

2. Caza menor<br />

X<br />

3. Vegetación<br />

Alcornocal<br />

X<br />

Encinar<br />

X<br />

X<br />

Cultivos Forestales<br />

X<br />

X<br />

Cultivos Agrícolas<br />

X<br />

Pastos<br />

X<br />

X<br />

4. OrograGa<br />

Plana<br />

X<br />

Ondulada<br />

X<br />

S. Precipitación (mm)*<br />

618<br />

678<br />

Fuente: Centro Territorial de Badajoz del Instituto Nacional de Metereología (1995)<br />

* Precipitación media para el período 1991-93.<br />

X= presencia del factor de caracterización<br />

632


3. Metodología<br />

El análisis físico y económico de la estructura, composición y dotación del stock y de los<br />

flujos de recursos implicados en las explotaciones agrarias es el punto de partida que permite el<br />

conocimiento y funcionamiento de una unidad territorial, cuyo fin es la gestión sustentadle y<br />

duradera de los recursos del sistema. Con el objetivo de aportar la mayor información sobre la<br />

gestión económica de los sistemas de dehesas del suroeste de la provincia de Badajoz, se aplican<br />

en este estudio las cuentas de flujos del SEC y su desarrollo a sistemas agrarios, con especial<br />

referencia a los sistemas agroforestales de dehesas.<br />

4. Características técnicas de ios sistemas de explotación ovina analizados<br />

Estas explotaciones constituyen dos sistemas de explotación bien diferenciados, en gran<br />

medida por las razas de ovino presentes en cada una. En la dehesa D-I el ovino explotado<br />

corresponde a la raza Merina autóctona.<br />

Tabla II. Parámetros técnicos de las explotaciones analizadas. Datos medios para el<br />

período 1991-93.<br />

Indicadores<br />

Medto<br />

% SAU arbolada/SAU total<br />

NMe pies de quercus/SAU arbolada<br />

% de las necesidades del ovino cubiertas por el territorio<br />

% de las necesidades totales de la ganadería cubiertas por el territorio<br />

Explotaciones<br />

D-I D-n<br />

75,72 100,00<br />

40,00 49,86<br />

73,01 61,20<br />

61,22 53,16<br />

Ganadería ovina<br />

N 9 de hembras reproductoras/ N 9 de machos reproductores.<br />

N D de hembras de renuevo/ Inventario inincial de HR x 100.<br />

Salidas de hembras R./ Inventario inicial de HR<br />

N 9 de crías netas/Inventario inicial de HR<br />

N s de crías vendidas/inventario inicial de HR<br />

28,33<br />

14,17<br />

1-3,40<br />

0,81<br />

0,64<br />

18,60<br />

7,80<br />

10,71<br />

0,96<br />

0,65<br />

El número de hembras por cada macho reproductor es de 28,33 en la explotación D-I. Se<br />

observan en este sistema importantes salidas anuales, bien por ventas o muertes de reproductoras,<br />

debido a que una parte del rebaño se encuentra integrado por ovejas viejas. Este efecto puede ser<br />

observado al detallar los rendimientos ganaderos, pues el porcentaje medio de crías netas obtenido<br />

633


por oveja reproductora se sitúa en 0,81. En este sistema el alto porcentaje de ovejas reproductoras<br />

al término de su ciclo productivo condiciona el menor número de crías vendidas por oveja y la<br />

consiguiente compensación con tasas de reposición elevadas.<br />

Por otra parte, la dehesa D-II está basada en razas prolíficas mejoradas como lie de France,<br />

Romanov y sus cruces F(l). El sistema de producción está encaminado al cordero ligero donde las<br />

crías hasta el momento de venta permanecen pastando con las madres.<br />

El número de hembras reproductoras por macho se ha situado en 18,®). Al igual que en la<br />

explotación D-I, se observan anualmente salidas por muerte de reproductoras en tomo al 11%. Las<br />

tasas máximas de reposición se dieron en 1992 alcanzando un valor de 18,89 y se efectúan con<br />

carácter Manual. Los rendimientos observados son de 0,96 crías netas por oveja reproductora.<br />

5. índices económicos<br />

En los sistemas de dehesas la dotación económica de la producción bruta (PB) y del coste<br />

total (CT) varía entre las diferentes unidades de territorio y entre los años de estudio, dependiendo<br />

de las actividades productivas desarrolladas. La mayor significación porcentual viene expresada por<br />

la actividad ganadera, con mayor intensidad que el resto de las actividades productivas. Estas<br />

diferencias en la dotación económica hacen que los parámetros adquieran escaso significado al<br />

comparar la evolución de rentas entre diferentes sistemas agroforestales. Sin embargo, constituyen<br />

una buena orientación para el estudio de los flujos entre los distintos subsistemas de una misma<br />

unidad productiva.<br />

A lo largo de los años de estudio se observa un aumento lineal de la cuantía económica de<br />

las subvenciones a la explotación (SBE) en los sistemas analizados. Estos incrementos son debidos<br />

al aumento en la dotación económica de las primas por pérdida de rentas en ovino. Igualmente por<br />

la entrada en vigor de las ayudas superficie a los cultivos herbáceos en la campaña 1992/93. Estas<br />

subvenciones a la explotación vienen a compensar los márgenes netos negativos anteriormente<br />

señalados, fundamentalmente en la actividad ganadera. Es necesario tener en cuenta que en el<br />

porcino ibérico no se ven compensados los niveles de rentas por la vía de subvenciones a la<br />

explotación. Estos conceptos comportan que el excedente neto (ENE) observado en el conjunto de<br />

las explotaciones sea positivo, aunque apreciándose una disminución respecto al año inicial de<br />

estudio. Así pues, aunque el nivel de subvenciones a la explotación se ha incrementado<br />

considerablemente, este aumento no ha significado una contrapartida monetaria suficiente como para<br />

mantener constante el nivel de rentas de la explotación.<br />

El efecto de las compensaciones de rentas incide notablemente sobre la renta de la actividades<br />

productivas o valor añadido neto anual (VANcf). En los últimos años se ha apreciado que las<br />

634


subvenciones a la explotación adquieren una mayor importancia frente a otros componentes. En este<br />

sentido, en la dehesa se ha comprobado que el integrante de la mano de obra adquiere menor<br />

importancia dentro del valor añadido neto.<br />

Debido a los reducidos flujos de caja (ED-SD), los sistemas de dehesa difícilmente podían<br />

llevar a cabo un nivel óptimo de inversiones por cuenta propia. Por otro lado, las subvenciones a<br />

la capitalización no presentan en la actualidad un nivel de compensación que hagan atractivas a la<br />

propiedad las capitalizaciones en mejoras o construcción de infraestructura básica.<br />

Tabla III.- Principales indicadores económicos de rentas para las explotaciones analizadas<br />

en el trienio 1991-93. (Ptas corrientes/ha SAü)<br />

Indicador<br />

Margen neto de explotación (MNE)<br />

Subvenciones brutas de explot. (SBE)<br />

Excedente neto de explotación (ENE)<br />

Renta de las actividades productivas<br />

(VANcf)<br />

Entradas de dinero (ED)<br />

Salidas de dinero (SD)<br />

Ganancias /perdidas de capital (GK/PK)<br />

Tasa de rentabilidad corriente (TRC)(%)<br />

Tasa de rentabilidad real (TRR)(%)<br />

Tasa de rentabilidad de explotación<br />

(TREX) (%)<br />

Tasa de ganancias de capital K(g)(%)<br />

Explotación D-I<br />

1991 1992 1993<br />

7783,21 4806,55 -11328,99<br />

11579,25 16588,61 18594,31<br />

18040,90 20173,15 6268,86<br />

32551,63 35277,57 21053,50<br />

46681,25 58045,06 50500,16<br />

47581,34 50297,28 38857,68<br />

-10705,05 -10360,50 15332,41<br />

1,73% 2,32% 5,12%<br />

-3,77% -3,08% 0,22%<br />

4,25% 4,77% 1,49%<br />

• -2,52% -2,45% 3,64%<br />

Explotación D-E<br />

1991 1992 1993<br />

13024,24 -500,74 -5625,11<br />

12836.62 15059,86 20725,3 5<br />

26104,10 14562,81 15199,82<br />

38163,92 31547,77 32652,33<br />

75617.63 73966,76 70011,66<br />

54346,34 60973,76 54691,53<br />

-18360,56 -11811,71 170 45,85<br />

1,37% 0,49% 5,86%<br />

-4,13% -4,91% 0,%%<br />

4,62% 2,61% 2,76%<br />

-3,25% -2.12% 3.10%<br />

La importancia que supone el capital fijoterritorial y, dentro de éste, el capital fijo tierra hace<br />

que el sistema dehesa se encuentre altamente condicionado por las modificaciones de valor<br />

monetario que pudieran establecerse sobre su base territorial. En las dehesas estudiadas se<br />

observaron en 1991 y 1992 disminuciones en el valor de la tierra que, junto con modificaciones<br />

negativas de valor de mercado del mobiliario vivo motivaron variaciones de valor negativas, que<br />

comportaron importantes pérdidas de capital. En 1993, la subida de los precios de la tierra para los<br />

pastizales de secano originó variaciones de valor y ganancias de capital (GK/PK) netas de tipo<br />

positivo, compensando la tendencia general del sistema. La bajada de los precios de la tierra, así<br />

como las variaciones de valor negativas del mobiliario vivo hacen que en los años 1991 y 1992<br />

estos sistemas tengan rentas de capital bajas debidas a pérdidas de capital y, consiguientemente, bajo<br />

635


nivel de rentabilidad corriente (TRC) y tasas negativas de ganancias de capital (K(g)). En 1993 el<br />

aumento del precio de la tierra tuvo un efecto contrario al de los dos años precedentes.<br />

Las tasas de rentabilidad de explotación (TREX) tienen un comportamiento muy variable de<br />

un año a otro, al igual que el excedente neto. En conjunto, los valores apreciados son bajos,<br />

oscilando anualmente entre el 1,49 y el 4,77% del inmovilizado. Este indicador, junto con las<br />

importantes salidas de dinero anuales, hacen cuestionar que el modelo de gestión de la dehesa pueda<br />

recibir inversiones aceptables encaminadas a su conservación si no es mediante ayudas o<br />

subvenciones a la capitalización.<br />

En la tabla IV está reflejada, de manera específica, la contribución de la actividad ovina en<br />

la estructura de las rentas de los sistemas analizados. Se observa que en relación a los diferentes<br />

años de estudio, la contribución del ovino al producto bruto de la explotación se sitúa entre un 16%<br />

y un 30%, mientras que los costes se dan en porcentajes más elevados, entre un 23% y un 32%.<br />

Resulta interesante observar el alto valor de las inversiones por cuenta propia del ovino, que pueden<br />

llegar a suponer un 78,44% del total de la explotación. Este hecho evidencia que la intervención<br />

antrópica sobre la dehesa basa sus criterios operativos a nivel del capital ganadero más que<br />

cualquier otro factor.<br />

También se aprecia que la actividad ovina recibe entre un 80% y un 98% del total de las<br />

subvenciones a la explotación. El incremento de las compensaciones en el trienio 1991-93, asociado<br />

a la crisis del mercado del porcino ibérico, comportó una evolución creciente positiva, tanto del<br />

excedente como del valor añadido neto para esta actividad.<br />

Tabla IV.- Contribución de la actividad ©vina en las rentas de los sistemas analizados para<br />

Indicador<br />

% de producción bruta ovina/ producción bruta<br />

explotación<br />

% coste total del ovino/ coste total explotación<br />

% ventas de producción ovina/ventas de la<br />

explotación<br />

% inversión propia ovina/total inversiones de la<br />

explotación<br />

% subvenciones ovino/ subvenciones totales a la<br />

explotación<br />

% excedente neto ovino/ excedente neto de la<br />

explotación<br />

% VANcf ovino/VANcf total<br />

- el trienio 1991-93<br />

Explotación D-I<br />

1991 1992 1993<br />

18,19 23,50 29,72<br />

31,08 25,87 32,19<br />

29,11 25,78 48,72<br />

20,02 46,95 78,44<br />

97,91 86,82 81,61<br />

7,63 64,23 157,80<br />

25.82 51.24 81.11<br />

Explotación D-II<br />

1991 1992 1993<br />

15,57 18,00 21,38<br />

22,94 25,95 24,11<br />

16,36 19,89 19,89<br />

68,18 54,33 20,26<br />

97,46 95,41 84,36<br />

20,36 21,58 86,79<br />

30.13 31,41 61,47<br />

636


Análisis de la mejora de la producción en una<br />

explotación ovina de raza Látxa<br />

Caballero, JJL; Ureña, F.; Oria, J.<br />

E.U.I.T.A. Ciudad Real. UCLM.<br />

Rda. Calatrava, 5. 13071.<br />

Resumen<br />

Se trata de aplicar un programa de mejora de la producción en una explotación de ovino<br />

Laxto en el País Vasco, siguiendo las pautas marcadas por un Plan de Gestión para esta raza en<br />

la citada Comunidad Autónoma. El objetivo del estudio será analizar la rentabilidad de la<br />

explotación antes y después de aplicar dichas mejoras para comprobar su utilidad real.<br />

Partimos de una explotación de tipo familiar con un número de ovejas de vientre reducido<br />

(200). Dispone de 22 Ha. de praderas y pastizales y el sistema de explotación es mixto pastoreoestabulación<br />

(en épocas climáticas desfavorables). El estado de las instalaciones (aprisco) son<br />

malas y sus producciones son muy estacionales (corderos) o mal comercializadas (queso y leche).<br />

Las mejoras a introducir son las siguientes: incremento del rebaño (300 ovejas madres) y<br />

formación de lotes, planificación de la reproducción, mejora de las instalaciones, mejora de la<br />

alimentación e introducción del ordeño mecánico. Tras la incorporación de estas mejoras en la<br />

explotación, observamos que la Renta Agraria Total se ha duplicado, mientras que la Renta<br />

Agraria/UTA aumenta de forma considerable (90%) al estar el rebaño durante todo el año en<br />

producción. Por otro lado el Margen Bruto Total aumenta más del doble y el Margen Neto Total<br />

se triplica.<br />

1. Introducción<br />

Siguiendo las pautas marcadas por el Gobierno Vasco en colaboración con la<br />

Asociaciones de Ovino Latxo, se trata de aplicar un programa de mejora de la producción en una<br />

explotación típica de la citada raza, analizando la rentabilidad de la misma antes y después de<br />

aplicar dichas mejoras. Los datos corresponden al año 1994.<br />

La explotación objeto del estudio se encuentra enclavada dentro de la anteiglesia de<br />

Abadiano, en el alto de Urkiola (750 m.), con un clima húmedo. Abadiano tiene una superficie


agrícola útil de 24.781 Has., de las que se labran 678 Has. (2,7%) y están dedicadas a praderas y<br />

pastizales 6.357 Has. (25,6%), correspondiendo el resto a terrenos forestales. El censo ganadero<br />

que soporta esta superficie asciende a 1.146 cabezas de ganado bovino y 1051 cabezas de ganado<br />

ovino.<br />

2. Características de la explotación antes de la aplicación del plan de mejora<br />

2.1. Aspectos zootécnicos<br />

La explotación cuenta en el momento inicial con 276 hembras, de las que 206 son ovejas<br />

madres, 32 primalas y 38 corderas. El número de carneros es de cuatro. Se trata de una ganadería<br />

familiar conducida por un único responsable que es ayudado en determinados periodos por algún<br />

miembro de su familia.<br />

El sistema de manejo utilizado es el del pastoreo y semiestabulación, cuando las<br />

condiciones climáticas impiden sacar el ganado al campo. La mitad del año (mayo-octubre) el<br />

rebaño está suelto en los pastos comunales. Esta alimentación se complementa con pienso en el<br />

caso de las ovejas en lactación y de las primalas no cubiertas en los primeros celos.<br />

El sistema sanitario está bien organizado debido a que sigue las pautas de higiene y<br />

profilaxis marcadas por los organismos oficiales correspondientes. Las condiciones de<br />

habitabilidad de los alojamientos ganaderos (apriscos) son muy precarias.<br />

En cuanto a la productividad del rebaño diremos que no es regular a lo largo del año, ya<br />

que el tipo de manejo provoca la aparición de periodos de tiempo muy relajados de trabajo. Por<br />

otro lado, la producción de corderos se sitúa en la época de precios más bajos y la elaboración de<br />

quesos artesanales adolece de una comercialización adecuada.<br />

2.2. Aspectos agrícolas<br />

La explotación cuenta con 26,9 Has. de terreno en propiedad, de las que 9,0 Has. son<br />

praderas, 12,8 Has. son pastizales y 5,1 Has. son pinares. Los terrenos de arrendamiento son de<br />

dos tipos; los que se arriendan por todo el año, que en nuestra explotación son 2,4 Has. de<br />

praderas y 1,5 Has. de pinar y los arrendamientos de temporada (barrutis), que ascienden a 8,20<br />

Has., utilizadas desde el 1 de noviembre hasta el 19 de marzo. También se disponen durante 10<br />

638


meses (1 de mayo a 28 de febrero) de terrenos comunales del término de Abadiano. Durante el<br />

mes de julio se siega y henifica, para su posterior consumo en invierno, una superficie<br />

aproximada de 8 Has., obteniéndose alrededor de 750 pacas de heno, con un peso medio de 18<br />

Kg/paca. Tanto el corte como el empacado lo realizan con maquinaria alquilada.<br />

La explotación dispone de la siguiente maquinaria: Vehículo todoterreno, tractor de 40<br />

CV, remolque autoesparcedor de 2000 Kg., volteadora-hileradora de tres soles, desbrozadora y<br />

una motosegadora obsoleta. En cuanto a instalaciones encontramos que existen tres apriscos con<br />

una superficie total de 275 m 2 , de los cuales el mayor tiene 125 m 2 y se utiliza en parte como<br />

almacén; otro tiene 80 m 2 y el tercero, de 70 m 2 , está situado en la zona del monte y sirve como<br />

refugio cuando el rebaño se encuentra allí.<br />

La mano de obra es familiar, contando el titular con la ayuda de un hermano durante los<br />

fines de semana y con la ayuda de la madre para la venta de los quesos. Por ello consideramos<br />

que la explotación utiliza 1,5 TJTAs.<br />

3. Mejoras a introducir<br />

a).- Incremento del rebaño y formación de lotes: El rebaño se incrementará hasta unas<br />

300 ovejas madres, formando dos lotes, lo que permitirá un notable incremento del número de<br />

cabezas sin que por ello se eleve la necesidad de mano de obra, ya que lo que pretendemos es un<br />

reparto más regular a lo largo del año.<br />

b).- Realización de un nuevo aprisco: Se ha construido un nuevo aprisco de 425 m 2<br />

(25*17), de los cuales 350 m 2 se dedican a la estabulación del ganado y el resto a pequeño<br />

almacén, sala de ordeño y sala de espera.<br />

c).-Mejora de los apriscos existentes: Se pretende realizar una distribución más racional<br />

del espacio disponible mediante pequeñas obras de albañilería, mejora de los sistemas de<br />

ventilación y accesos, desinfección y en general otras adptaciones que hagan mas racionales las<br />

instalaciones existentes.<br />

d).- Mejora del manejo de los animales: Se distribuyen los animales en los diferentes<br />

apriscos teniendo en cuanta el ciclo de manejo de los dos lotes creados, utilizando el aprisco<br />

639


nuevo casi todo el año. En este último permanecen los dos lotes durante el parto y el ordeño (el<br />

ordeño del lote 2 se realiza durante un mes en el monte).<br />

comunales.<br />

e).- Pediluvio metálico móvil: Su objeto es utilizarlo cuando las ovejas están en terrenos<br />

J).- Siembra de praderas: En las 8 Has. de praderas que se venían utilizando para siega,<br />

se pretende establecer una pradera de ray-grass inglés, trébol blanco y dactylo, con lo que se<br />

incrementará la producción de heno a unos 4.000 Kg./Ha.., además de ser utilizada para pastoreo<br />

rotacional.<br />

g).- Alimentación: La alimentación base del rebaño, mientras las circunstancias<br />

climatológicas lo permitan, sera el pastoreo. Durante la época de estabulación se les suministra<br />

pienso a todos los animales, en función de sus necesidades y estado fisiológico, y heno procedente<br />

de la propia explotación. La ración se complementa con un CVM a libre disposición. Para el<br />

cálculo de las necesidades nutritivas del ganado utilizaremos el sistema ENRA y las materias<br />

primas usadas en la ración son previamente analizadas (pasto, heno y pienso), para de esta forma<br />

asegurar el correcto racionamiento.<br />

baja<br />

h).- Instalación de ordeño mecánico: Se ha elegido una instalación de 2*12*12 de linea<br />

4. Aaálsis económico<br />

En el Cuadro 1 se resumen las principales variables de tipo económico que inciden en los<br />

resultados de la explotación, distinguiendo los valores existentes antes de realizar las mejoras, de<br />

aquellos otros resultantes después de introducirlas. Los datos monetarios se indican a pesetas<br />

constantes de 1994.<br />

Podemos observar que los ingresos se duplican, mientras que los gastos variables se<br />

incrementan en un 80% y los gastos fijos en un 64%. Esto conlleva un incremento del margen<br />

bruto del 107% y un incremento del margen neto del 191%. Las cifras relativas también se<br />

incrementan de manera significativa, ya que los Márgenes Bruto y Neto por UTA se incrementan,<br />

al igual que las cifras absolutas, un 107% y unl91% respectivamente, al no incrementarse la<br />

640


mano de obra. Finalmente los Márgenes Bruto y Neto por hembra productiva se incrementan en<br />

un 48 y 212% repectivamente<br />

Cuadro 1<br />

VARIABLE<br />

INGRESOS<br />

GASTOS VARIABLES<br />

GASTOS FIJOS<br />

MARGEN BRUTO (M.B.)<br />

M. BRUTO/UTA<br />

M.B./HEMBRA PROD.<br />

MARGEN NETO (M.N.)<br />

M. NETO/UTA<br />

M.N./HEMBRA PRUD.<br />

ANTES DE LA MEJORA<br />

4.743.027<br />

1.005.410<br />

2.941.033<br />

3.737.617<br />

2.491.744<br />

15.770<br />

1.013.628<br />

675.752<br />

2.851<br />

TBAS LA MEJORA<br />

9.570.240<br />

1.806.231<br />

4.823.396<br />

7.764.005<br />

5.176.006 .<br />

23.385<br />

2.955.081<br />

1.970.054<br />

8.900<br />

Bibliografía<br />

- ALONSO, R.; SERRANO, A. (1991). Los costes en los procesos de producción agraria. Mundi-<br />

Prensa. Madrid.<br />

- AROSTEGUI, J. (1987). Método de gestión técnico económica para el ovino latxo. Gabinete de<br />

Estadística del Gobierno Vasco.<br />

- CRUZADO, P.; ETXEZARRETA, J. (1989). El ovino en el alto nervión. Agrupación de pastores del<br />

noroeste de Álava. Dpto. de Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco.<br />

- LEURINO, (1990). Estudio y puesta apunto de un método simplificado de control lechero cualitativo<br />

en la raza ovina Latxa y su inclusión en el plan de selección. Centro de Investigación y Mejora Agraria<br />

de Arkaute.<br />

- SÁNCHEZ BELDA, A. (1985). Catálogos de razas autóctonas españolas: Ganado ovino y caprino.<br />

M.A.P.A.-D.G.P.A.. Madrid.<br />

641


Costes de alimentación del ganado ovino de carne en la provincia de<br />

Soria<br />

Ciña Ciria, J.(*) Sanz Parejo, E, (**) González Soria, M.J.(*) García Pérez, Y.(*)<br />

(*) E.U.I.T. Agrícola de Soria. (**) Escuela Superior de LA. de Lérida.<br />

Resumen.<br />

Se analiza el consumo de alimentos conservados y el coste de alimentación del' ganado<br />

ovino de carne en función del sistema de explotación empleado. Así mismo, se compara el coste<br />

de los pastos por comarcas agrarias y su relación con la disponibilidad de estos y la intensidad de<br />

cultivo.<br />

Se observan diferencias importantes (4: 1) en el coste de los pastos entre comarcas agrarias<br />

y estas diferencias son aún mayores cuando lo referimos a coste/oveja y año, variando entre 170<br />

y 916 Ptas/oveja.<br />

En cuanto al consumo de alimentos conservados, supone 177,4 UFL/oveja y año en los<br />

sistemas de pastoreo continuo, 254,9 UFL en semiestabulación y 341,3 UFL en estabulación<br />

existiendo una correlación positiva y elevada (r = 0,359) entre la superficie dedicada a forraje para<br />

el ganado y el tamaño de la explotación.<br />

1. Introducción<br />

El ganado ovino se caracteriza por aprovechar áreas marginales y alimentos no<br />

competitivos con otras especies zootécnicas ni con la especie humana. No obstante, los costes de<br />

alimentación son elevados y muchas veces por la estacionalidad de los pastos es complicado el<br />

ajuste de la carga ganadera adecuada, y más aún preparar raciones complementarias para éstos<br />

rebaños en pastoreo (Sierra, 1991).<br />

Los recursos pastables más aprovechados por el ganado ovino proceden fundamentalmente,<br />

de los rastrojos de cereal y del pasto de las áreas no cultivables y en ocasiones, los ganaderos<br />

intentan cubrir los baches alimenticios por medio de la siembra de cultivos forrajeros en pequeñas<br />

superficies. El complemento, en general, suele ser a base de piensos compuestos y/o cereal.<br />

643


En la provincia de Soria, con un censo superior a 700.000 cabezas, predominan los<br />

sistemas de pastoreo continuo, con el 63,81% de las explotaciones, seguido del sistema de<br />

semiestabulación (permanece el ganado estabulado algunas épocas en invierno tras el parto) con<br />

el 31,1% y por último, el sistema de estabulación, con el 5,1% de las explotaciones. El tamaño<br />

medio de éstas es elevado, alcanzando las 394 hembras reproductoras con derecho a<br />

prima/explotación, y en general, se encuentran ligadas a explotaciones cerealistas, coincidiendo las<br />

de mayor censo ovino con las de mayor base territorial cultivada de cereal.<br />

En el presente trabajo se estudia el coste de alimentación del ganado ovino de carne de la<br />

provincia de Soria, calculando primero el coste de los pastos y de los alimentos conservados, su<br />

importancia según el sistema de explotación y algunas correlaciones entre el coste de alimentación<br />

y la productividad y tamaño de explotaciones.<br />

2. Material y métodos,<br />

En el estudio se han utilizado 138 encuestas propias (13% de las explotaciones), realizadas<br />

por los autores y distribuidas por las distintas comarcas agrarias de la provincia de Soria y en los<br />

distintos estratos existentes.<br />

En las encuestas se recogían datos relativos al coste de los pastos y superficie de pastoreo,<br />

superficie agrícola total y dedicada a forrajes, así como unos apartados para reflejar el consumo<br />

de distintos alimentos.<br />

Para calcular el coste de alimentación en los diferentes sistemas de explotación, se efectuó<br />

la conversión de los pesos declarados de los diferentes alimentos a Unidades Forrajeras Leche,<br />

utilizando datos medios de composición publicados por el INRA (1988).<br />

3. Resultados y discusión.<br />

En el cuadro n° 1 se refleja el coste de los pastos en la provincia de Soria, expresado tanto<br />

por hectárea pastable como por oveja.<br />

644


CUADRO N° 1<br />

COSTE DE PASTOS EN LA PROVINCIA DE SORIA<br />

COMARCAS<br />

01<br />

02<br />

03<br />

04<br />

05<br />

06<br />

07<br />

COSTE/Ha (ptas)<br />

317<br />

435<br />

138,4<br />

133,5<br />

327<br />

128<br />

115<br />

COSTE/OVEJA (ptas)<br />

916<br />

438<br />

266<br />

267,5<br />

596<br />

196<br />

170<br />

Se observa un coste muy variable entre comarcas agrarias y mayor cuanto más elevada es<br />

la intensidad de cultivo (superficie de cultivo/superficie total) en las comarcas cerealistas. En<br />

cuanto al coste medio por oveja llama la atención que la escasez de pastos destinados a ganado<br />

ovino en la comarca de Pinares (01) y posiblemente, la baja carga ganadera, dan como resultado<br />

ese elevado coste. Sin embargo, en la comarca Campo de Gomara (05) con la mayor densidad de<br />

cultivo de cereal, parece ser el alto valor de la rastrojera (muy codiciada por antiguos trashumantes<br />

al Valle del Ebro) el responsable del elevado coste de 596 ptas/oveja y año. No obstante, estas<br />

cifras son inferiores a las observadas en otras zonas geográficas, tanto de Aragón como de Castilla<br />

la Mancha.<br />

El consumo de alimento conservado se expone en el cuadro n° 2, expresado en U.F.L.<br />

CUADRO N° 2<br />

PASTOREO<br />

CONTINUO<br />

SEMIESTABULAC.<br />

ESTABULACIÓN<br />

Consumo UF1/ Oveja<br />

177,37<br />

254,9<br />

341,3<br />

Se observa que el mayor consumo corresponde a los sistemas de estabulación, situación<br />

que parece lógica. No obstante, hay que resaltar la baja diferencia existente entre el consumo<br />

645


ealizado por las ovejas que se encuentran en pastoreo continuo y por las que se explotan en<br />

régimen de semiestabulación, diferencia que se cifra en 77,53 UF1. Asimismo, hay que mencionar<br />

la baja correlación existente (r = 0,05413) entre el consumo de alimento conservado y la<br />

productividad, situación que parece demostrar que la estabulación en las épocas invernales con<br />

mayores necesidades nutritivas (lactación), se debe más a la necesidad de estabular por<br />

climatología, escasez de pastos o de superficies pastables que a un intento de intensificar la<br />

producción.<br />

Los consumos observados, son superiores a los estimados en otras áreas geográficas, pero<br />

creemos conveniente resaltar que la productividad de las explotaciones encuestadas alcanza la cifra<br />

de 1,326 corderos vendidos/oveja y año, cifra también superior a la observada en las citadas zonas.<br />

Del alimento conservado utilizado, buena parte esta constituido por cereales, en general<br />

obtenidos en la explotación agrícola aneja. Se observa que en explotaciones con menos de 600<br />

reproductoras el 62,34% de las UFL consumidas por las ovejas son bajo forma de cereal, sin<br />

ningún tratamiento previo, mientras que en las mayores de 600 reproductoras, solamente representa<br />

el cereal un 40,89%, de la ración consumida en pesebre. Estas cifras son superiores a las descritas<br />

por Aguilera et al (1992) en Ovino Segureño, y en la línea de las observaciones de Gallego et al<br />

(1993) en Castilla la Mancha.<br />

El menor consumo de cereales en las explotaciones de mayor censo, puede explicarse por<br />

la mayor utilización de forrajes obtenidos en la propia explotación, ya que se ha observado una<br />

correlación positiva (r=0,359) entre el tamaño de explotación y la superficie dedicada a forrajes.<br />

ascendería a:<br />

Si asignamos un coste medio de la UF1 de 23 ptas, el coste del alimento conservado<br />

Explotaciones en pastoreo continuo<br />

4.079,4 ptas/oveja y año.<br />

en semiestabulación 5.862,7<br />

en estabulación 7.849,9<br />

coste en la línea del observado por los grupos de gestión en Aragón y Navarra.<br />

En el estudio de correlaciones, se han encontrado correlaciones positivas, aunque bajas,<br />

entre coste de alimentación y tamaño de explotación, productividad y superficie de pastoreo, y<br />

mayor (r = 0,359) entre el tamaño de explotación y superficie agrícola dedicada a cultivos<br />

forrajeros.<br />

646


4. Conclusiones.<br />

En la provincia de Soria el ganado ovino de carne se explota mayoritariamente en régimen<br />

de pastoreo continuo, utilizando en pastoreo eriales y zonas de cultivo. El coste de los paitos es<br />

más elevado en zonas cerealistas, por el arrendamiento de rastrojeras por parte de los<br />

anteriormente ganaderos transhumantes..<br />

El consumo de alimentos conservados es elevado, dependiendo más de la disponibilidad<br />

de pastos que del grado de intensificación reproductiva, siendo un elevado porcentaje de alimento<br />

conservado cereal, dado la complementariedad del ganado ovino y las explotaciones agrícolas.<br />

Las correlaciones entre coste de alimentación y productividad, superficie de pastoreo y<br />

tamaño de explotación son bajas, aunque positivas, alcanzando el valor r = 0,359 la existente entre<br />

tamaño de la explotación ovina y la superficie agrícola dedicada a forrajes, que en principio,<br />

parece indicar un mayor grado de profesionalidad.<br />

Bibliografía.<br />

AGUILERAJ.F., RUIZ.L, SANZ, M.R. Y GUERRERO, J.E. (1992) "Necesidades nutritivas y estrategias<br />

de alimentación". Producción de Ovino Segureño OVIS n° 20:25:32.<br />

GALLEGO.L., ALBIÑANA.B., TORRES,A., RODRIGUEZ,M., FERNANDEZ.N., DIAZ.J.R. y<br />

CAJA,G., (1993) Caracterización de los sistemas de explotación de ganado ovino en Castilla la Mancha.<br />

E.S. de Ingenieros Agrónomos de Albacete.<br />

I.N.R.A. (1988). Alimentation des bovines, ovins et caprins. R. Jarrigue (Ed), INRA, París 471 pp<br />

PARDO.L., SAEZ.E., MAZA.M.T. y MANRIQUE.E. (1990) "Economía de las explotaciones ovinas<br />

españolas". Análisis Económico del Sector Ovino. OVIS 9: 51-59<br />

SIERRA,I. (1991) " Sistemas de racionamiento en ganado ovino. Nuevos sistemas de alimentación". III<br />

Curso Inst. Ganado Ovino. S/A. Zaragoza 33 pp<br />

647


Estructura-empresarial y de la mano de obra en las explotaciones de<br />

ganado ovino de carne en la provincia de Soria<br />

Cirla Ciña, J.(*); García Pérez,Y. (*); González Soria,M.J.(*);<br />

Melines,M.A.(**) y Caballero,J.R. (***).<br />

(*)E.U.I.T.A. Soria; (**) E.S.I.A. Lérida; (***) E.U.I.T.A. C. Real.<br />

Resumen.<br />

Se analizan aspectos sobre titularidad, sucesión y mano de obra empleada en la explotación<br />

ovina de carne de la provincia de Soria. Predominan los titulares individuales (68,8%), frente al<br />

4,3% de entidades asociativas y al 24,8% de explotaciones con varios titulares. El 17% de éstos<br />

superan los 60 años, el 48,5% es mayor de 50 y solamente el 7% cuenta con menos de 30 años.<br />

De los encuestados, el 22% declara existir sucesor en la explotación y el 26,8% cuentan con mano<br />

de obra asalariada, con edad también elevada (58,7% supera los 50 años).<br />

1. Introducción.<br />

En la última década la explotación de ovino de carne está sometida a cambios importantes,<br />

tanto desde el punto de vista económico, impuestos por la política de la Unión Europea, como de<br />

tipo social, por las condiciones en que aún se encuentran gran parte de los trabajadores (titulares<br />

o asalariados) de las explotaciones.<br />

La dureza de estas condiciones, y la sustitución del pastor tradicional por un nuevo<br />

profesional que exige trabajar en las condiciones de vida moderna que poseen otros sectores, hace<br />

prever un descenso importante en el número de explotaciones, que podría traducirse en una<br />

significativa reducción del censo.<br />

Por otra parte el progresivo envejecimiento de la población activa agraria, y concretamente<br />

y quizás de forma más alarmante, en el subsector ovino agrava la situación y parece reforzar esta<br />

hipótesis.<br />

El objetivo del presente trabajo es conocer los aspectos relativos a titularidad, edad y<br />

ocupación principal de los titulares, sucesión en la explotación, ocupación de mano de obra , su<br />

distribución y edad.<br />

649


2. Material y métodos.<br />

Para estudiar los aspectos citados se realizaron encuestas por los autores, de las que se han<br />

seleccionado 138 equivalentes al 13% de las explotaciones. Las encuestas se distribuyeron por las<br />

diferentes comarcas agrarias, en función de los ganaderos existentes y de la importancia censal del<br />

ganado ovino en la misma. La distribución geográfica de las 138 encuestas procesadas se expresa<br />

en el cuadro n° 1 y en el cuadro n° 2 la distribución por estratos.<br />

CUADRO N° 1<br />

ENCUESTAS<br />

REALIZADAS<br />

TITULARES<br />

EXISTENTES<br />

NUMERO<br />

%TOTAL<br />

NUMERO<br />

%<br />

PINARES<br />

3<br />

2,10<br />

91<br />

5,24<br />

TIERRAS ALTAS<br />

14<br />

10,14<br />

215<br />

12,38<br />

BURGO DE OSMA<br />

35<br />

25.36<br />

528<br />

30,40<br />

SORIA<br />

13<br />

9,4<br />

145<br />

8,35<br />

CAMPO GOMARA<br />

41<br />

29,7<br />

361<br />

20,78<br />

ALMAZAN<br />

22<br />

15,9<br />

193<br />

11,11<br />

ARCOS DE JALÓN<br />

10<br />

7,2<br />

204<br />

11,7<br />

TOTAL<br />

138<br />

-<br />

-<br />

--<br />

En las 138 encuestas realizadas (138 explotaciones) se incluyen 185 titulares, situación que<br />

en principio corrige y modifica la situación descrita en el cuadro, así como el tamaño medio de<br />

las explotaciones (394 hembras reproductoras/explotación).<br />

650


CUADRO N° 2<br />

DISTRIBUCIÓN DE TITULARES CENSADOS, EXPLOTACIONES ENCUESTADAS Y SUS<br />

TITULARES<br />

ESTRATOS<br />

1-99<br />

100-109<br />

200-399<br />

400-599<br />

600-999<br />

>1000<br />

DISTRIBUCIÓN<br />

21,57%<br />

18,23 %<br />

33,38 %<br />

17,27 %<br />

8,59 %<br />

1,37 %<br />

TITULARES<br />

DISTRIBUCIÓN<br />

7<br />

14<br />

27<br />

43<br />

33<br />

14<br />

ENCUESTAS<br />

% ENCUESTAS<br />

5,08 %<br />

10,1 %<br />

19,56 %<br />

31,16 %<br />

23,9 %<br />

10,14%<br />

TITULARES<br />

1<br />

17<br />

35<br />

56<br />

47<br />

23<br />

ENCUESTADOS<br />

ENTIDADES<br />

1<br />

1<br />

4<br />

ASOCIATIVAS<br />

3. Resultados y discusión.<br />

En cuanto a la condición jurídica del titular se observan los siguientes datos:<br />

Titular individual<br />

68,8% de las explotaciones.<br />

Varios titulares 26,8%<br />

Asociativa (Coop., S.A.T.) 4,3%<br />

lo que confirma la baja incidencia del asociacionismo, también en las explotaciones ovinas, incluso<br />

aún menos que la observada en Castilla la Mancha, por Gallego et al, (1993), que alcanzaba el<br />

9,9%. Las explotaciones con varios titulares presenta una cifra significativa del 26,8%,<br />

coincidiendo éstas con las explotaciones donde el sucesor, forma ya parte de éstos titulares ( los<br />

más jóvenes).<br />

La sucesión parece ser otro problema añadido, alcanzando el 22% las explotaciones que<br />

declaran existir un sucesor en ellas.<br />

La edad de los titulares de las explotaciones se resume en el cuadro n° 3.<br />

651


CUADRO N° 3<br />

EDAD<br />

> 60 AÑOS<br />

50-60 AÑOS<br />

40-50 AÑOS<br />

30-40<br />

< 30 AÑOS<br />

NUMERO DE TITULARES<br />

17 %<br />

31,5%<br />

19,3%<br />

25%<br />

7%<br />

EDAD MEDIA<br />

63<br />

55<br />

44<br />

35<br />

27<br />

Se observa que el 48,5% de los titulares supera los 50 años de edad, situación que dificulta<br />

la capacitación técnica de éstos, tanto para mejorar aspectos relativos al manejo y alimentación,<br />

como a la gestión. Resulta ligeramente superior a la observada por Falagan et al (1992) en la zona<br />

de la raza Segureña (43%), pero inferior a la descrita por Otal et al (1993) en Aragón (52%).<br />

En cuanto a la actividad principal del titular definida ésta como la que aporta más beneficio<br />

bruto a la unidad de explotación nos encontramos los siguientes resultados:<br />

Actividad ganadera 37,2 %<br />

Actividad agrícola 17,5 %<br />

Ambas con la misma importancia 45,3 %<br />

lo que parece confirmar que la explotación ovina sigue siendo complemento, y en muchos casos<br />

subsidiaria de la explotación agrícola.<br />

La ocupación de mano de obra es escasa, pues sólo el 26,8 % de las explotaciones contrata<br />

asalariados, explotaciones situadas en los estratos superiores. Esta situación contrasta con la<br />

observada por Falagan et al (1992) en Murcia, donde el 44 % de las explotaciones contrata<br />

pastores y la observada en Aragón por Otal et al (1993) donde solamente el 15,6 % de los pastores<br />

son asalariados.<br />

Por último, los asalariados de las explotaciones ovinas de Soria, presentan edades elevadas<br />

(Cuadro n° 4), pues el 58,7% supera los 50 años de edad, en la línea de las observaciones de<br />

Falangan et al (1992).<br />

652


CUADRO N° 4<br />

EDAD DE LOS ASALARIADOS<br />

EDAD (AÑOS)<br />

< 30<br />

30-40<br />

40-50<br />

50-60<br />

> 60<br />

% DE ASALAR.<br />

6,5%<br />

17,4%<br />

17,4%<br />

37%<br />

21,7%<br />

Conclusiones.<br />

En las explotaciones de ganado ovino de carne de la provincia de Soria presentan baja<br />

incidencia las empresas asociativas , predominando las de titularidad individual. Si consideramos<br />

el bajo número de explotaciones que declaran tener sucesión en la actividad y la elevada edad de<br />

los titulares, sería acertado pensar que en los próximos años se producirá un importante descenso<br />

en el número de explotaciones, que puede ir acompañado de una reducción del censo. Apoya esta<br />

conclusión el hecho de ser un sector que apenas ocupa mano de obra asalariada y que esos<br />

asalariados presentan edades elevadas.<br />

Por último, indicamos que la explotación del ganado ovino está ligada a las explotaciones<br />

cerealistas, constituyendo un complemento, y en muchos casos siendo subsidiaria de ésta.<br />

Bibliografía.<br />

FALAGAN, A. y HERNÁNDEZ EGEA, J.M. (1992) " Caracterización productiva y sistemas de<br />

producción" Producción de Ovino Segureña. OVIS 20:9-22<br />

GALLEGO, L. ALBIÑANA.B., TORRES, A., RODRÍGUEZ, M., FERNANDEZ, N., DÍAZ, J.R., y<br />

CAJA, G., (1993) Caracterización de los sistemas de explotación de ganado ovino en Castilla la Mancha.<br />

E.S. de Ingenieros Agrónomos de Albacete.<br />

OTAL, M. FOLCH, J., ABAD,F., ALBIOL, A., BOLTAINA, J.M., CORBERA, E., FORTEA, M.,<br />

LOZANOS Y VICENTE, P. (1993), "La edad de los pastores y el futuro de la ganadería ovina aragonesa.<br />

SURCOS DE ARAGÓN, 40:18-21<br />

653


Significado económico de las píeles de ovino y su influencia sobre el<br />

precio de venta de los corderos<br />

Cayo Esteban Muñoz y Leonor Algarra Solis<br />

M.A.P.A Subdirección General de Vacuno y Ovino . Madrid<br />

Resumen •<br />

El valor económico de la producción de pieles en España, calculado de acuerdo con los<br />

precios vigentes, puede estimarse en unos veinticinco mil millones de pesetas y representa,<br />

aproximadamente, el 20% del de la producción de carne ovina, el 60% del de la producción de<br />

leche de oveja, y es superior, en más de ocho veces, al de la producción de lana. El significado del<br />

valor de la piel respecto al del cordero es elevado y se ha visto fuertemente incrementado en los<br />

dos últimos años (1994-95). En este sentido, ha pasado de representar el 9,4% como valor medio<br />

anual en 1991 al 21,9% en 1994 y a 29,5% en el primer semestre de 1995. En todo caso dicho<br />

valor evoluciona en función de la época del año siendo superior en el primer semestre.<br />

El incremento del valor de la piel afecta de forma positiva a los ingresos percibidos por el<br />

ganadero en la venta de los corderos. A este respecto, por las razones expuestas anteriormente,<br />

los efectos del precio de la piel sobre el valor del cordero son más favorables en los primeros<br />

meses del año.<br />

Ante el alto significado del precio de la piel y ante las elevadas pérdidas como<br />

consecuencia de los defectos presentados en la misma (se estiman superiores a cuatro mil<br />

millones de pesetas) se hace necesario adoptar los mecanismos adecuados, tanto a nivel de<br />

ganadero como de matadero y de las distintas administraciones, para corregir dichos defectos.<br />

1.- Introducción<br />

Las pieles, dentro de las producciones ovinas, ocupan en España el tercer puesto por su<br />

importancia económica, después de la carne y de la leche. Dicha situación se pone de manifiesto:<br />

por el volumen de producción alcanzado; por la calidad del producto; por el papel que juegan en<br />

la industria de la curtición y, en general, por el significado económico de la citada producción<br />

ovina.<br />

655


En efecto, dentro del conjunto de los Estados miembros de la Unión Europea:<br />

- España, con una producción superior a los 20 millones de pieles de ovino, ocupa el<br />

segundo puesto, después del Reino Unido. Los dos países citados reúnen más del 50%<br />

de la producción de la Comunidad.<br />

- Por otra parte, las pieles producidas en España alcanzan los niveles más altos de<br />

calidad, respecto a las de otros países de la Unión Europea, favorecida por:<br />

Las razas disponibles, generalmente rústicas explotadas en medios difíciles.<br />

Además, nuestro censo ovino dispone de una participación importante de efectivos<br />

de la raza Merina y afines, cuya piel, en la actualidad, es la más cotizada en el<br />

mercado español.<br />

Las pieles de cordero; que representan la fracción de mejor calidad, tiene una<br />

participación en España superior al 90% del total de la producción.<br />

La corta edad al sacrificio y el sistema de cría de los corderos en régimen intensivo<br />

en estabulación, favorecen la integridad de la piel. Asimismo, la alimentación "ad<br />

libitum" de los corderos, de forma continuada, favorece la elasticidad, flexibilidad<br />

y resistencia de la piel.<br />

El tamaño mediano de las pieles de nuestros corderos facilita su utilización en la<br />

elaboración de determinadas prendas de interés comercial, de gran demanda, lo<br />

que conlleva una mejora de la cotización de las mismas.<br />

- Respecto al papel de las pieles en la industria del curtido, es preciso recordar que<br />

España, con más del 18% de la capacidad comunitaria, se sitúa en el segundo puesto,<br />

después de Italia. Para dar ocupación a dicha capacidad industrial, generalmente se<br />

recurre a la importación de pieles brutas, cuya cuantía, a pesar de la fuerte reducción<br />

sufrida en los ocho últimos años, supera a la que representa la producción nacional.<br />

- El valor económico de la producción española de pieles de ovino, calculado mediante<br />

la aplicación de los precios de mercado vigentes, se sitúa próximo a los 25.000<br />

millones de pesetas. Comparado con el de otras producciones ovinas, se puede estimar<br />

que representa, aproximadamente: el 20% del de la producción de carne ovina; el 60%<br />

del de la producción de leche de oveja y es superior, en más de ocho veces, al de la<br />

producción de lana.<br />

Expuesto de forma esquemática el significado de las pieles, es preciso resaltar que, a<br />

pesar de su importancia, reflejada en los datos indicados, las pieles de ovino y caprino siguen<br />

considerándose en España como un subproducto y, por otra parte, son las grandes desconocidas<br />

dentro de las producciones ovinas.


Efectivamente, el ganadero generalmente sabe poco de precios, calidad, y, en general, del<br />

mercado de las pieles, ya que, salvo raras excepciones, no participa en el proceso de<br />

comercialización de las mismas. Esta situación se deriva de que los ganaderos, mayoritariamente,<br />

venden los corderos en vivo y, consecuentemente, la valoración del animal es global, sin<br />

especificar la parte correspondiente a la canal, a la piel o a los despojos. Pero es que cuando el<br />

productor vende los corderos en matadero, en base a la canal, solamente en casos muy especiales<br />

se independizan los importes de los tres componentes: canal, piel y despojos, dado que<br />

generalmente la liquidación se hace en función del valor de la canal y ésta lleva incorporado el<br />

importe de la piel y despojos. Por otra parte, de este conjunto se han deducido las tasas de<br />

matadero.<br />

2.- Material y métodos<br />

Se parte de los datos obtenidos en el análisis de la evolución del precio de las pieles y del<br />

de la canal de cordero, según meses, durante el período 1991 a 1995, (cinco años), de acuerdo<br />

con la exposición que se hace a continuación:<br />

a) Precio de las pieles de cordero.- Va referido al pagado por el almacenista a las<br />

entidades que representan la oferta de las pieles: Agrupaciones de ganaderos o de carniceros,<br />

ganaderos individuales, sociedades, los propios mataderos, etc.<br />

En general, se trata de la piel fresca, comercializada a nivel de matadero, cuyo precio se<br />

expresa en pesetas/piel y se fija, principalmente, mediante el sistema de subasta, el más<br />

generalizado en la comercialización de pieles. Dicho precio-se^establece-para-períodos^oncretos:<br />

frecuentemente de un mes.<br />

De acuerdo con este planteamiento, la evolución de las pieles en los últimos cinco años es<br />

la que figura en el cuadro n° 1.<br />

Los datos que recoge dicho cuadro ponen de manifiesto las grandes diferencias de los<br />

precios según años. En este sentido, se puede observar que en el período analizado (1991-1995),<br />

las variaciones entre años alcanzan niveles próximos al 100%. En efecto, si se comparan los<br />

precios medios de las pieles en el año 1991 respecto a 1992 y los de 1993 en relación con los de<br />

1994 ó 1995, resulta que las cotizaciones medias de 1991 y 1993 son próximas al 50% de las<br />

respectivas a 1992 y 1994.<br />

No obstante, la evolución del precio de las pieles en los dos últimos años (1994 y 1995)<br />

se manifiesta por un continuado e intenso incremento del mismo, llegando a alcanzar, en 1995,<br />

aumentos superiores al 200% respecto a los valores de 1993. Esta situación, para algunos, marca<br />

657


una tendencia normalizada. Sin embargo, es aventurada tal afirmación ya que el período de dos<br />

años es insuficiente para sacar conclusiones válidas sobre previsiones de futuro, máxime si se<br />

tienen en cuenta los cambios bruscos que se presentan con frecuencia, influenciados por las<br />

modas y las variaciones en la política comercial de pieles de determinados países,<br />

tradicionalmente exportadores de pieles brutas.<br />

Por otra parte, la evolución del precio de la piel a lo largo del año no es uniforme sino<br />

que generalmente presenta una estacionalización reflejada por una disminución de los precios en<br />

un período comprendido entre mayo y septiembre (cuadro n° 2).<br />

Dicha estacionalización parece debida, entre otros, a dos hechos fundamentales: A la<br />

presencia de "pincha" en la piel, el defecto más temido que se presenta con mayor frecuencia en el<br />

período citado y, por otra parte, a las elevadas temperaturas propias de los meses de verano, que<br />

dificultan el proceso de conservación y transformación de las pieles.<br />

A veces, la citada estacionalización no se manifiesta, como consecuencia de las amplias<br />

variaciones de los precios entre años, lo que conlleva una evolución de ascenso o descenso<br />

continuado de los precios (cuadro n° 3).<br />

Independientemente de las variaciones anuales y estacionales expuestas, los precios de<br />

las pieles de ovino se ven influenciados por una serie de factores entre los que cabe destacar:<br />

- La edad del animal de procedencia. Las pieles de cordero son las más cotizadas, al<br />

presentar una integridad más alta, mayor elasticidad, flexibilidad y resistencia, así como mejores<br />

condiciones para el curtido. Las pieles de animales adultos, y, en general, las procedentes de<br />

ovinos que han sido esquilados alguna vez, sufren depreciaciones, respecto a las de los corderos,<br />

generalmente superiores al 50%.<br />

- La raza influye sobre el precio de la piel, principalmente en función del tipo de lana<br />

disponible. En este sentido, en la actualidad, las pieles de merino son las más cotizadas, entre<br />

otras razones, por ser destinadas en una alta proporción a DOBLE FAZ, utilizadas para la<br />

confección de prendas de vestir muy solicitas en el mercado.<br />

La evolución del precio de las pieles de cordero de raza Merina, respecto al de las<br />

denominadas entrefinas, queda reflejada en el cuadro n° 1, donde se pone de manifiesto que si<br />

hasta 1991 las pieles "entrefinas" eran las más cotizadas, a partir de 1992 son las procedentes de<br />

corderos merinos los que alcanzan los más altos precios. Todo ello, como consecuencia de la<br />

aparición de nuevas modas que acarrean una mayor demanda de las últimas.<br />

-El tamaño de la piel es importante. Las pieles mejor valoradas son las procedentes de<br />

corderos de tamaño medio, cuyo peso de la canal se sitúa entre 9 y 15 kg. Las pieles procedentes<br />

de corderos con peso de la canal inferior a 8 kg. ("pieles cortas"), son devaluadas en cantidades


próximas al 50%.<br />

- El color de la piel preferido es el blanco uniforme. El color negro o la presencia de<br />

pigmentaciones de distinto tipo inciden de forma variable sobre el precio, encontrándose en<br />

dependencia del tamaño y del destino de la piel en la industria y, en todo caso, se halla muy<br />

condicionado por la moda vigente. En general, la devaluación de la piel, en su caso, por la<br />

presencia de colores distintos al blanco, suele ser inferior al 25%.<br />

- La moda reinante hace variar los precios de las pieles, al imponer el uso de aquellas que<br />

reúnen unas características determinadas y, en consecuencia, son objeto de una mayor demanda.<br />

El efecto de la moda sobre la evolución del precio de la piel cada día es más significativo.<br />

Cabe señalar al respecto los cambios sufridos en los últimos años en el mercado de las pieles<br />

procedentes de corderos de raza Merina ya citados, o el caso de las pieles de lechazos de raza<br />

Churra, cuyo precio en el mercado es más del doble que las de lechazo de raza Lacha. Ello,<br />

porque en los últimos años las primeras son utilizadas para la confección de prendas especiales<br />

muy solicitadas y cotizadas en el mercado. Asimismo, las pieles de cabrito que tradicionalmente<br />

alcanzaban precios muy superiores a las procedentes de cordero, en la actualidad ocurre lo<br />

contrario, al quedar en desuso determinadas prendas elaboradas con pieles de cabrito.<br />

- La presencia de defectos en las pieles es el elemento que tiene mayor incidencia<br />

negativa sobre el precio, llegando en ocasiones a niveles de devaluación próximas al 100%.<br />

En cualquier caso, dicha incidencia negativa varia ampliamente en función del tipo de<br />

defecto presente. En este sentido y desde un punto de vista simplista, se pueden reunir los<br />

defectos en tres grupos, en función de la devaluación producida:<br />

Grupo I.- Comprende las pieles con defectos cuya presencia disminuye el precio de la<br />

piel en cantidades inferiores al 25%. Se pueden incluir en este grupo: las pieles con<br />

pigmentaciones, las que tienen defecto débil de Rila y Frisa, las que disponen de marcas en la<br />

lana con pinturas solubles sin sustancias tóxicas, etc.<br />

Grupo II.- Comprende las pieles que presentan defc ctos más destacados que acarrean una<br />

devaluación de la piel estimada entre el 25 y el 50%. Quedan incluidas en este grupo las pieles<br />

perforadas como consecuencia de aplicación de vacunaciones en la zona noble de la piel, las<br />

espeletilladas, las afectadas de pequeñas heridas fuera de la zona de mayor valor de la piel, etc.<br />

Grupo III- Comprende las pieles con defectos cuya evaluación es superior a 50%. Se<br />

incluyen las pieles marcadas con pinturas que disponen de sustancias tóxicas (a veces llegan a<br />

penetrar en la piel), las afectadas de sarna, las pequeñas ("cortas") y las de animales adultos, las<br />

pieles con "pincha", las afectadas de Rila en alto grado, las rotas, etc.<br />

659


) Valor económico de la canal- Va referido al importe percibido por el ganadero con<br />

motivo de la venta. Para su determinación se aplica el precio medio (Pts./kg. canal) obtenido<br />

semanalmente en los mercados representativos españoles establecidos para el sector de la carne<br />

ovina, dentro de la Organización Común de Mercado de dicho sector. A efectos de simplificar, el<br />

valor de la canal va referido al de la canal tipo de 12 kg. En este sentido, el valor medio anual<br />

durante el período comprendido entre 1991 y 1995, es el siguiente:<br />

Año<br />

1991<br />

1992<br />

1993<br />

1994<br />

1995W<br />

Pts.<br />

6.116<br />

6.467<br />

6.532<br />

7.530<br />

6.918<br />

(1) Para 1995, el precio corresponde a la media de los cinco primeros meses del año.<br />

De los datos expuestos se desprende que el valor de la canal en el período analizado ha<br />

evolucionado al alza, de forma lenta durante los tres primeros años y manifiesta un aumento más<br />

destacado durante los años 1994 y 1995, como consecuencia, por una parte, de las devaluaciones<br />

de la moneda española y, por otra, por la influencia del aumento del precio de la piel,<br />

independientemente de los efectos que puedan derivarse de la aplicación de los límites<br />

individuales (cuotas), establecidos en la reglamentación de la O.C.M. del sector de la carne ovina,<br />

a efectos de la concesión de la prima a los ganaderos de ovino.<br />

3.- Análisis de resultados<br />

En base al valor de la piel y al de la canal de cordero durante los cinco años analizados,<br />

se ha elaborado el cua"dro n° 4 que recoge el significado de la piel respecto al valor de la canal,<br />

según años, poniendo de manifiesto la gran importancia económica de la piel y su fuerte<br />

incremento en los años 1994 y 1995.<br />

En efecto, en los datos expuesto llama la atención el fuerte incremento producido en la<br />

relación: valor de la piel/valor de la canal, referida a la media anual de cada uno de los cinco años<br />

660


contemplados (1991 a 1995), al pasar de 9,4% en 1991 a 21,9% en 1994 y 29,6% en 1995. Ello,<br />

como consecuencia del fuerte aumento del valor de la piel en los dos últimos años (1994-1995) en<br />

relación con el producido sobre el precio de la canal.<br />

Es preciso indicar, no obstante, que la cifra que figura para 1995 (29,6%), va referida a<br />

los cinco primeros meses del año 3 y, como es conocido, coincide este período con el de los precios<br />

de la canal más bajos y, en cambio, el precio de la pieles se sitúa en los niveles más altos. En<br />

consecuencia, la relación se ve favorecida en las dos direcciones y su comparación con los datos<br />

medios correspondientes a años completos es desequilibrada.<br />

El efecto del precio de la piel sobre el valor del cordero, queda expresado gráficamente al<br />

comparar la evolución del precio percibido por los ganaderos durante los años 1994 y 1995, -en<br />

que el valor de la piel aparece fuertemente incrementado- con el correspondiente a los años<br />

anteriores- en que el valor de la piel se situaba en niveles muy inferiores.<br />

En este sentido, en el gráfico n° 1 se observa que durante el año 1994 y el primer<br />

semestre de 1995, el precio de la canal (equivalente al percibido por los ganaderos), se sitúa, en<br />

general, por encima del vigente en 1993. Igualmente se observa una caída a partir del mes de<br />

julio, precisamente en coincidencia con el fuerte descenso del precio de la piel de estas fechas, en<br />

que llegó o perder en los meses de julio y agosto, más del 505 del precio vigente en mayo.<br />

Pero independientemente de este hecho de carácter general, los efectos del aumento<br />

del valor de la piel se ponen de manifiesto, de forma más marcada, durante el primer semestre del<br />

año. En efecto, es conocido que durante el período comprendido entre enero y junio el precio de la<br />

canal de cordero alcanza los niveles más bajos del año, con diferencias, a veces, superiores al<br />

40% respecto a los que rigen en el segundo semestre y, además, durante dicho primer semestre,<br />

tradicionalmente se producían grandes variaciones en los precios, alcanzando mínimos, en<br />

ocasiones, alarmantes<br />

Durante el primer semestre de los años 1994 y 1995, la representación gráfica de la<br />

evolución de los precios de la carne de cordero queda reflejada en una curva que tiende a la<br />

horizontalidad y, en todo caso, marca niveles de precios muy superiores a los que rigieron en años<br />

anteriores, aunque siempre inferiores a los correspondientes al 2 o semestre.<br />

661


Este cambio de comportamiento está influido, principalmente, por el aumento del precio<br />

de las pieles, cuyo significado en la citada época, como se ha indicado, se sitúa por encima del<br />

25% del valor del cordero<br />

El gráfico n° 2 y el cuadro n° 5, muestran la evolución por meses del significado del valor<br />

de la piel, respecto al del cordero en su conjunto, durante los cinco años analizados (1991-1995).<br />

Del análisis de dichos datos se desprende, por una parte, la estacionalidad de dicho significado,<br />

con niveles superiores en el primer semestre del año (excepto en el caso de 1994) y, por otra<br />

parte, que a excepción del año 1992, cuya curva de evolución se sitúa entre el 10% y el 20%,<br />

para el resto de años, frecuentemente, dicho significado supera el 25% y para el año .1995 se<br />

sobrepasa el 30%.<br />

4.-Aplicación de medidas.<br />

El alto significado económico de la piel y su importante repercusión sobre el precio del<br />

cordero percibido por el ganadero en el momento de la venta, aconsejan adoptar medidas<br />

tendentes; por una parte, a dejar de considerar las pieles de ovino y caprino como subproducto y,<br />

por otra, a establecer las medidas oportunas para mejorar la calidad de las pieles de los corderos.<br />

En este sentido, seria de interés orientar los trabajos en dos direcciones:<br />

a) Modificar, aunque sea de forma paulatina, la estructura del proceso de comercialización<br />

de los corderos, a efectos de que el ganadero tenga una mayor participación en la<br />

venta de las pieles.<br />

b) Establecer medidas concretas para mejorar la calidad de las pieles:<br />

A tal efecto es recomendable:<br />

- La participación del ganadero, a través de las distintas asociaciones u<br />

organizaciones o, en su caso, de forma individualizada, en la venta directa de las pieles.<br />

Para ello es de gran interés fomentar la comercialización de los corderos en matadero,<br />

independizada en sus tres elementos fundamentales: canal, piel y despojos.<br />

-Trasmitir al ganadero, a través de la correspondiente<br />

liquidación de venta de los corderos, el significado económico de los distintos<br />

componentes indicados, resaltando las penalizaciones aplicadas en función de los<br />

defectos presentados, a efectos de que el productor conozca la situación de su ganadería<br />

622


y, en su caso, adopte las medidas oportunas para corregir los defectos.<br />

-Establecer un sistema objetivo y sencillo de valoración de las pieles, de tal forma<br />

que el ganadero pueda interpretar, en todo momento, los resultados de la liquidación.<br />

- Poner en marcha un plan de mejora de las pieles. A este respecto; tendiendo en<br />

cuenta que el mecanismo más importante para mejorar la calidad de las pieles es la lucha<br />

contra los defectos de las mismas, parece obligado suministrar al ganadero información<br />

técnico-económica al respecto, así como sobre las medidas a tomar en consideración<br />

según casos. En este sentido, de forma esquemática se señalan algunos puntos que<br />

aunque elementales son de gran interés:<br />

. Recomendar la sustitución, en el mareaje de los animales, de determinadas tintas con<br />

solventes tóxicos por otros métodos o sustancias sin efectos perniciosos sobre la piel.<br />

. Controlar los henos y pajas, utilizados como alimentos o camas, a efectos de evitar la<br />

presentación de la denominada "pincha"<br />

.Cambiar la técnica de vacunación de los corderos, evitando su aplicación en la región<br />

dorsal y recomendando la zona de la axila ("codillo'').<br />

. Corregir en el aprisco aquellos elementos que puedan ser causa de presentación de<br />

heridas en los corderos.<br />

. Controlar el transporte de los corderos para, igualmente, evitar la producción de heridas<br />

en dicha operación.<br />

. Informar al ganadero de la fuerte devaluación de las pieles de corderos sacrificados con<br />

peso en canal inferior a 8 kg. ("pieles cortas"), dado que, a excepción de las de lechales<br />

propiamente dichos, puede ocurrir que el mayor precio obtenido por la canal, como<br />

consecuencia de su bajo peso, no compense el significado de la devaluación de la piel.<br />

. Controlar en todo momento el estado sanitario de los animales, adoptando los sistemas<br />

de prevención o, en su caso, el correspondiente tratamiento.<br />

. Controlar la reproducción del rebaño, evitando la utilización de sementales con<br />

abundantes pliegues y "arrugas", que puedan considerarse como signos de portadores del<br />

defecto denominado "rila".<br />

A nivel MATADERO, es obligado insistir en la necesidad de tomar todas las<br />

precauciones al alcance para evitar la presencia de roturas y otros defectos de las pieles. En los<br />

casos de desuello mecánico, es necesario programar y controlar todas las operaciones, dado el


efecto altamente negativo que frecuentemente se deriva de esta practica.<br />

En todo caso, el matadero debería hacerse responsable y asumir el importe que significa<br />

la devaluación de la piel como consecuencia de los defectos presentados durante las operaciones<br />

de desuello, de la misma forma que el ganadero asume los derivados de los defectos producidos<br />

en la explotación. A este respecto, algunos mataderos se hacen cargo de las pérdidas producidas<br />

en las pieles como consecuencia de defectos presentados en matadero, si bien, a partir de unos<br />

niveles mínimos que suelen estimarse en el 3%.<br />

En resumen, las medidas orientadas a mejorar la calidad de las pieles son básicas y casi<br />

obligadas. A este respecto, cabe recordar que en la Unión Europea se está desplazando la<br />

producción hacia pieles de calidad y ésta se mide, fundamentalmente, por el número y clase de<br />

defectos presentes. Dicha orientación es consecuencia de la fuerte competencia presentada en el<br />

mercado con los países tradicionalmente vendedores de pieles brutas y que en los últimos años<br />

llevan a cabo el proceso de curtición en el país de origen.<br />

CUADRO N° 1.- EVOLUCIÓN DEL PRECIO DE LAS PIELES DE OVINO DE<br />

RAZA MERINA Y ENTREFINAS, DURANTE LOS AÑOS 1991 A 199S<br />

Año<br />

1991<br />

1992<br />

1993<br />

1994<br />

1995<br />

Raza Merina<br />

573<br />

1.056<br />

874<br />

1.649<br />

2.071<br />

FUENTE: Matadero de Madrid.- José M* Torres<br />

Precio de las pieles de cordero (Pts./piel)<br />

Entrefinas<br />

646<br />

1.022<br />

798<br />

1.530<br />

1.900<br />

índice<br />

100=Raza Merina<br />

113<br />

97<br />

91<br />

93<br />

92


CUADRO N° 2.- ESTACIONALIDAD DE LOS PRECIOS DE LA PIEL (AÑO 1993)<br />

Mes<br />

Pts./piel<br />

índices<br />

Raza Merina<br />

Entrefinas<br />

100=Media anual<br />

100=Media anual<br />

Raza Merina<br />

Entrefinas<br />

Enero<br />

905<br />

875<br />

103<br />

109<br />

Febrero<br />

875<br />

875<br />

100<br />

109<br />

Marzo<br />

860<br />

850<br />

98<br />

106<br />

Abril<br />

855<br />

760<br />

97<br />

95<br />

Mayo<br />

755<br />

600<br />

86<br />

75<br />

Junio<br />

700<br />

625<br />

80<br />

78<br />

Julio<br />

650<br />

625<br />

74<br />

78<br />

Agosto<br />

660<br />

675<br />

75<br />

84<br />

Septiembre<br />

608<br />

750<br />

92<br />

93<br />

Octubre<br />

1.100<br />

900<br />

125<br />

112<br />

Noviembre<br />

1.166<br />

1.025<br />

133<br />

128<br />

Diciembre<br />

1.166<br />

1.029<br />

133<br />

128<br />

MEDIAS<br />

874<br />

798<br />

100<br />

100<br />

FUENTE: José M" Torres.- Coslada (Madrid)<br />

665


CUADRO N° 3.- EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE LA PIEL<br />

SEGÚN MESES (1994)<br />

Enero<br />

Febrero<br />

Marzo<br />

Abril<br />

Mayo<br />

Junio<br />

Julio<br />

Agosto<br />

Meses<br />

Septiembre<br />

Octubre<br />

Noviembre<br />

Diciembre<br />

MEDIAS<br />

Raza Merina<br />

Pts./piel<br />

1.227<br />

1.257<br />

1.450<br />

1.550<br />

1.550<br />

1.600<br />

1.700<br />

1.800<br />

1.900<br />

1.900<br />

1.900<br />

1.950<br />

1.649<br />

FUENTE: José M" Torres.- Coslada (Madrid)<br />

índice 100 = Media anual<br />

raza Merina<br />

74<br />

76<br />

87<br />

93<br />

93<br />

94<br />

103<br />

109<br />

115<br />

115<br />

115<br />

118<br />

CUADRO N° 4.- SIGNIFICADO ECONÓMICO DE LA PIEL<br />

RESPECTO AL VALOR DE LA CANAL<br />

Valor de la piel<br />

Año<br />

(Pts./piel)<br />

1991 573<br />

1992 1.056<br />

1993 874<br />

1994 1.649<br />

1995 1 2.050<br />

Valor de la canal<br />

(Pts./canal)<br />

6.116<br />

6.467<br />

6.532<br />

7.530<br />

6.918<br />

Para el año 1995 los datos van referidos al período comprendido entre Enero y Mayo.<br />

Relación:<br />

Valor de la piel/<br />

valor de la canal (%)<br />

9,4<br />

16,3<br />

13,3<br />

21,9<br />

29,6<br />

666


CUADRO N 2 5<br />

RELACIÓN ENTRE EL VALOR ECONÓMICO DE LA PIEL Y EL DE LA CANAL, EN CORDEROS DE LA RAZA MERINA, SEGÚN MESES<br />

1991<br />

1992<br />

1993<br />

1994<br />

MESES<br />

Valor<br />

piel (Pts.)<br />

Valor<br />

canal<br />

(Pts.)<br />

Relación<br />

piel/canal<br />

(*)<br />

Valor<br />

piel<br />

(Pts.)<br />

Valor<br />

canal<br />

(Pts.)<br />

Relación<br />

piel/canal<br />

(%)<br />

Valor<br />

piel<br />

(Pts.)<br />

Valor<br />

canal<br />

(Pts.)<br />

Relación<br />

piel/canal<br />

(%)<br />

Valor<br />

piel<br />

(Pts.)<br />

Valor<br />

canal<br />

(Pts.)<br />

Relación<br />

piel/canal<br />

(%)<br />

Enero<br />

500<br />

5.487,48<br />

9,11<br />

650<br />

6.287,52<br />

13,52<br />

905<br />

5.999,76<br />

15,08<br />

1.227<br />

6.104,40<br />

20,10<br />

Febrero<br />

450<br />

4.871,28<br />

9,24<br />

1.000<br />

5.220,84<br />

19.15<br />

875<br />

4.857.48<br />

18,01<br />

1.257<br />

6.050,64<br />

20,77'<br />

Marzo<br />

500<br />

4.968,36<br />

10,06<br />

1.250<br />

4.574,04<br />

27,33<br />

860<br />

4.494,12<br />

19,14<br />

1.450<br />

8.112,08<br />

23,72<br />

Abril<br />

500<br />

5.035,44<br />

9,93<br />

1.250<br />

4.655,64<br />

26,85<br />

855<br />

5.431,20<br />

15,74<br />

1.550<br />

5.912,88<br />

26,21<br />

Mayo<br />

525<br />

4.384,80<br />

11,97<br />

1.250<br />

5.060,28<br />

24,70<br />

755<br />

5.012,28<br />

15,06<br />

1.550<br />

5.828,04<br />

26,59<br />

Junio<br />

600<br />

4.004,40<br />

14,98<br />

1.100<br />

4.490,04<br />

24,50<br />

700<br />

4.914,48<br />

14,24<br />

1.600<br />

6.095,48<br />

26,25<br />

Julio<br />

600<br />

5.033.28<br />

11,92<br />

900<br />

5.607,12<br />

16.05<br />

650<br />

6.260,76<br />

10-.38<br />

1.700<br />

7.047,02<br />

24,12<br />

Agosto<br />

600<br />

6.173,64<br />

9.72<br />

950<br />

7.049,88<br />

13,48<br />

660<br />

7.193,04<br />

9,18<br />

1.800<br />

6.666,15<br />

27,00<br />

SeptbVe.<br />

600<br />

6.837,00<br />

8,78<br />

1.000<br />

7.390,32<br />

13,53<br />

808<br />

6.680,52<br />

12,09<br />

1.900<br />

7.825,80<br />

24,27<br />

Octubre<br />

600<br />

7.137,24<br />

8,41<br />

1.130<br />

7.440,60<br />

15,19<br />

1.100 '<br />

7.034,04<br />

15,64<br />

1.900<br />

9.219,48<br />

20,60<br />

Novbre.<br />

700<br />

7.213,56<br />

9,70<br />

1.000<br />

6.986,52<br />

14,31<br />

1.166<br />

6.959,76<br />

16,75<br />

1.900<br />

9.247,86<br />

20,54<br />

Dlcbre.<br />

700<br />

6.487,20<br />

10,79<br />

1.000<br />

7.084,20<br />

14,12<br />

1.166<br />

7.794,60<br />

14,96<br />

1.950<br />

8.486,76<br />

22,97<br />

MEDIAS<br />

573<br />

5.636,4<br />

10,17<br />

1.056<br />

5.987,2<br />

17,6<br />

874<br />

6.052,7<br />

14,44<br />

1.649<br />

7.049,72<br />

23,6<br />

FUENTE: Elaboración propia, con datos obtenidos, para el precio de la piel, de Copreca y José M B Torres, SA y para la canal se corresponden con los obtenidos en los mercados<br />

representativos.<br />

NOTA.- Para la valoración de la canal se ha considerado como peso medio 12 Kg.


668


Situación del sector quesero tradicional de Andalucía<br />

Ares Cea, José Luis<br />

Centro de Capacitación y Experimentación Agraria<br />

14270-Hinojosa del Duque (Córdoba)<br />

Resumen<br />

Se ha llevado a cabo el estudio del sector quesero tradicional de Andalucía mediante la<br />

prospección productiva, tecnológica y socioeconómica de 303 empresas ubicadas en las ocho<br />

provincias de la región. La mayoría de las queserías tradicionales se localizan en áreas marginales<br />

de escasos recursos naturales. El perfil dé los elaboradores encuestados corresponde al de personas<br />

con más de 50 años de edad, experiencia laboral superior a 20 años y bajo nivel formativo. Se ha<br />

constatado la presencia mayoritaria de queserías de pequeña dimensión y 1 ó 2 trabajadores,<br />

generalmente miembros de la unidad familiar, siendo escasas las empresas de tipo asociativo. A<br />

nivel de explotación ganadera, predominan los rebaños de 50 a 100 animales, principalmente cabras<br />

y ovejas de razas autóctonas en régimen extensivo o semiextensivo.<br />

1.Introducción<br />

La demanda de quesos tradicionales ha registrado un crecimiento importante en la mayoría<br />

de los países de la Unión Europea durante los últimos años.<br />

Dentro de este contexto, la recuperación y racionalización de la artesanía quesera española<br />

se convierte así en una tarea necesaria, con un contenido socioeconómico y cultural importante,<br />

que exige contar con suficiente información de campo de cada una de las regiones productoras de<br />

quesos tradicionales.<br />

Por tanto, el objetivo fundamental del presente trabajo ha sido el estudio integral del sector<br />

quesero tradicional de Andalucía.<br />

2.Material y métodos<br />

La metodología empleada consistió en una prospección de las 55 comarcas agrarias<br />

andaluzas, encuestándose un total de 303 empresas queseras ubicadas en 261 términos municipales<br />

de la región.<br />

En cada empresa se realizaron diversas encuestas y controles empleando cuestionarios<br />

previamente contrastados (Ares, 1987).<br />

3.Resultados y discusión<br />

Los resultados recogidos en el cuadro 1 muestran la distribución de las empresas estudiadas<br />

en diferentes ecosistemas. Las queserías ubicadas en serranías y áreas de montaña representan un<br />

36.6% del censo total estudiado; siendo también importante el porcentaje de empresas localizadas<br />

en zonas de dehesa (34.7%), frente a las restantes: vegas y campiñas, zonas áridas y semiáridas,<br />

y áreas costeras.<br />

671


Estudios realizados por el INDO (1986) en diferentes regiones españolas (Asturias,<br />

Cantabria, Castilla y León, etc.), así como los efectuados en otros países europeos (Francia, Italia,<br />

Portugal, Grecia, etc.) han encontrado así mismo una presencia importante de queserías artesanales<br />

en áreas montañosas.<br />

Respecto a los principales aspectos socioeconómicos estudiados (cuadro 2), los resultados<br />

más relevantes muestran que los ganaderos y elaboradores encuestados mayores de 45 anos<br />

representan un 43.6%, con una experiencia en la actividad quesera superior a 20años en un 72.9%<br />

de los casos. Esta situación es similar a la registrada en otras regiones españolas.<br />

Los datos de producción y consumo revelan un claro predominio de empresas de pequeño<br />

tamaño, con producciones anuales inferiores a 1000 kg de quesos en un 39.6% de los casos,<br />

registrándose en las provincias de Málaga, Huelva y Jaén los porcentajes más elevados.<br />

Un 40.6% de las empresas estudiadas autoconsumen la totalidad de su producción quesera,<br />

destacando Huelva por su mayor porcentaje (69.7%).<br />

Por otra parte, casi la mitad de las empresas encuestadas venden la mayor parte de su<br />

producción directamente en la propia quesería. La ausencia de una estructura comercial adecuada,<br />

debido en gran medida al carácter marginal y clandestino de muchas de estas empresas queseras<br />

andaluzas, igual que ocurre con las localizadas en otras regiones españolas, dificulta la difusión de<br />

los quesos tradicionales fuera de sus zonas de producción. En este sentido, muchos de los quesos<br />

que figuran en el último catálogo del MAPA (1990), resultan prácticamente desconocidos para la<br />

mayoría de los consumidores.<br />

Dentro de este contexto, un 43.9% de los encuestados calificaron como regular la<br />

organización comercial de las queserías de su entorno, para el 44.9% no existe competencia entre<br />

las empresas productoras, y un 80.5% señalaron la comercialización como la actividad más<br />

problemática a nivel de explotación ganadera.<br />

En el cuadro 3 se muestran las principales características productivas de las queserías<br />

andaluzas estudiadas.<br />

Las empresas en régimen individual, generalmente de tipo familiar, representan casi el 90%<br />

del total estudiado.<br />

Un 55.1% de las explotaciones ganaderas estudiadas emplean sistemas extensivos de<br />

producción, registrándose los porcentajes más altos en Huelva (81.8%), Córdoba (75) y Cádiz<br />

(67.7%).<br />

Según diversos autores (Charlet y Le Jaouen, 1976; Flamant et al., 1976; Zervas et<br />

al., 1983; Hamrouni, 1992) las producciones extensivas son también frecuentes en las ganaderías<br />

caprina y ovina de otros países mediterráneos.<br />

Atendiendo al tamaño de las explotaciones caprinas, el 30.7% del total tiene entre 50 y 100<br />

animales, siendo las provincias de Jaén y Sevilla, con un 60.6 y 10.9%, respectivamente, donde


se registraron los valores extremos. La cifra media de Andalucía es de unas 69 cabezas por<br />

explotación, superando las 62 de la media nacional (MAPA, 1991).<br />

Más de la mitad de las explotaciones estudiadas (53.8%) tienen ganado caprino<br />

exclusivamente. Esta cifra ratifica la gran importancia de esta especie en Andalucía, donde se<br />

localizan el 37.1% de las explotaciones caprinas españolas, ocupando el primer lugar por delante<br />

de Castilla-La Mancha, Castilla-León, Extremadura y Canarias (MAPA, 1991).<br />

Casi una tercera parte de las explotaciones analizadas (30.8%) tienen ganado caprino de<br />

raza murciano-granadina. Por provincias, esta raza predomina en más de la mitad de las<br />

explotaciones de Almería (56.3%) y Granada (55.8%).<br />

Por otra parte, el ordeño manual resultó ser el sistema más empleado, realizándose en el<br />

84.5% de las explotaciones encuestadas. Estudios realizados en explotaciones ovinas manchegas<br />

(AGRAMA, 1990) y en ganaderías caprinas de Tenerife (Tascón et al., 1988) y Extremadura<br />

(González y Berga, 1991) revelan así mismo una mayor implantación de los sistemas de ordeño<br />

manual en esas regiones.<br />

Finalmente, un 76.6% de las empresas estudiadas nunca enfrían la leche que emplean para<br />

la elaboración de quesos, iniciando su transformación inmediatamente después de finalizar el<br />

ordeño.<br />

4.Conclusiones<br />

Existe una amplia tradición quesera en Andalucía, localizándose queserías en todas las<br />

comarcas de la región.<br />

La mayoría de las queserías tradicionales se encuentran ubicadas en serranías y áreas de<br />

montaña, y otros ecosistemas frágiles carentes de alternativas económicas convencionales.<br />

El perfil mayoritario de los ganaderos y elaboradores de quesos corresponde al de personas<br />

con más de 50 años de edad, experiencia laboral superior a 20 años y bajo nivel formativo.<br />

La producción de leche se realiza en explotaciones ganaderas de tipo familiar, bajo<br />

sistemas de producción extensiva o semiextensiva, con un tamaño entre 50 y 100 cabezas,<br />

generalmente cabras y ovejas de razas autóctonas. Predomina el sistema de ordeño manual,<br />

con ausencia de refrigeración de la leche.<br />

673


Bibliografía<br />

AGRAMA. 1990. Producción lechera de la raza ovina manchega. Prod. Anim., v(44),67.<br />

ARES, J.L. 1987. Encuesta a los queseros artesanos de Andalucía. Doc. Trab. CIDA.Córdoba.<br />

CHARLET, P.; LE JAOUEN, J.P. 1976. Les populations caprines du bassin méditerranéen:<br />

aptitudes et évaluation. Opt. Médit. , 35, 45.<br />

FLAMANT, J.C.; BOYA ZOGLU, J.G.; CASU, S.; ESPEJO, M.; VALLS, M.; ZERVAS, N.<br />

1976. Inventaire et exploitation du patrimoine héréditaire des populations ovines méditerranéennes.<br />

Opt. Médit., 35, 57.<br />

GONZÁLEZ, M.; BERGA, A.M. 1991. Producción de leche en explotaciones caprinas extensivas<br />

en Extremadura. AYMA, 31 (2), 59.<br />

HAMROUNI, S. 1992. El uso-del pasto en la producción ovina y caprina en la cuenca<br />

mediterránea. AYMA, 32(1),9.<br />

INDO. 1986. Inventario de quesos artesanos de España. Dir. Gral. Pol. Alim. MAPA. Barcelona.<br />

MAPA. 1990. Catálogo de quesos de España. Secr. Gral. Tec. Barcelona.<br />

MAPA. 1991. Anuario de estadística agraria. Secr. Gral. Tec. Madrid.<br />

TASCON, A.; MEDINA, M.R.; MATA, J. 1988. Leche de cabra al sur de Tenerife. Agre,<br />

57 (668), 198.<br />

ZERVAS, N.; BOYAZOGLU, J.G.; HATZIMINAOGLU, J. 1983. The potential of mediterraiiean<br />

sheep breds for milk and meat production: strategies of improvement. Int. sym. prod. Sheep and<br />

Goat in Medit. Área, 1. Ankara.<br />

CUADRO 1<br />

Distribución provincial de las queserías andaluzas según áreas de localización<br />

Área de localización Análisis provincial queserías (%) Total<br />

Andalucía<br />

Sierra-montaña<br />

Dehesa<br />

Vega-campiña<br />

Arida-semiárida<br />

Costa-litoral<br />

Al Ca Co Gr Hu Ja Ma Se n° %<br />

34.4 32.4 25.0 51.9 30.3 27.3 57.6 30.4 111 36.6<br />

52.9 57.5 60.6 57.5 9.1 47.8 105 34.7<br />

3.1 8.8 17.5 15.4 6.1 9.1 15.1 21.8 39 12.9<br />

50.0 23.1 6.1 30 9.9<br />

12.5 5.9 9.6 3.0 18.2 18 5.9<br />

674


CUADRO 2<br />

Principales características socioeconómicas de las queserías andaluzas estudiadas<br />

Características Análisis provincial queserías (%) Total<br />

socioeconómicas<br />

Andalucía<br />

Al Ca Co Gr Hu Ja Ma Se n° %<br />

1.Perfil ganadero:<br />

.Edad+45afios 46.9 47.1 35.0 38.4 57.6 30.3 45.4 41.3 132 43.6<br />

.Actividad+20años 56.2 73.5 70.0 71.2 72.7 75.7 81.8 78.3 221 72.9<br />

2.Perfil quesero:<br />

.Edad+45años 53.1 53.0 50.0 36.6 60.6 42.4 48.5 39.1 142 46.9<br />

.Actividad+20 años 59.3 67.7 72.5 69.2 75.7 72.7 78.8 76.2 217 71.7<br />

3.Calidad vida:<br />

.Vivienda rural 62.5 55.9 57.5 42.3 75.8 57.6 48.5 43.5 164 54.1<br />

.Vehículo propio 46.9 41.2 50.0 46.1 45.4 30.3 57.5 32.6 132 43.5<br />

4.Producción y consumo<br />

(xl0 3 kg/año):<br />

.Quesos puros-1.0 15.6 11.7 37.5 23.2 63.9 63.7 75.8 36.9 120 39.6<br />

.Mezcla-1.0 2.5 26.9 3.0 21.3 21.2 15.2 37 12.2<br />

.Autoconsumo 37.5 44.1 55.0 38.5 69.7 39.4 24.2 21.7 123 40.6<br />

5. Comercialización:<br />

.Venta en quesería 50.0 47.1 42.5 53.8 24.2 54.5 60.6 60.9 151 49.8<br />

.Cobros diarios 25.0 20.6 12.5 19.3 18.2 9.1 15.1 19.6 53 17.5<br />

.Organización regular 43.8 44.1 47.5 44.2 60.6 51.5 39.4 26.1 133 43.9<br />

.Competencia nula 43.8 50.0 55.0 44.2 72.7 42.4 30.3 26.1 136 44.9<br />

6. Problemática<br />

explotaciones:<br />

.Comercialización 81.3 82.4 77.5 76.9 90.9 84.8 78.8 76.1 244 80.5<br />

7.Mejoras en las<br />

explotaciones:<br />

.Comercialización 84.4 82.4 75.0 76.9 87.9 84.8 75.8 78.3 243 80.2<br />

8.Problemática en las<br />

queserías:<br />

.Sistemas elaboración 65.6 70.6 75.0 76.9 54.5 72.7 60.6 71.7 210 69.3<br />

9.Mejoras en queserías:<br />

.Rendimientos 62.5 85.3 85.0 80.8 45.5 51.5 60.6 71.7 210 69.3


CUADRO 3<br />

Principales características productivas de las queserías andaluzas estudiadas<br />

Características productivas<br />

Análisis provincial queserías (%)<br />

Total<br />

Andalucía<br />

Al<br />

Ca<br />

Co<br />

Gr<br />

Hu<br />

Ja<br />

Ma<br />

Se<br />

n°<br />

%<br />

1. Explotación ganadera:<br />

.No asociativa<br />

81.3<br />

85.3<br />

95.0<br />

94.2<br />

93.9<br />

94.0<br />

84.9<br />

87.0<br />

272<br />

89.8<br />

.Extensiva<br />

50.0<br />

67.7<br />

75.0<br />

44.2<br />

81.8<br />

45.4<br />

54.5<br />

32.6<br />

167<br />

55.1<br />

.Censo 50-100 cabras<br />

18.8<br />

11.8<br />

27.5<br />

46.2<br />

15.2<br />

60.6<br />

54.5<br />

10.9<br />

93<br />

30.7<br />

.Censo 50-100 ovejas<br />

2.9<br />

-35.0<br />

28.9<br />

27.4<br />

8.7<br />

43<br />

14.2<br />

.Censo-50 vacas<br />

6.3<br />

5.9<br />

2.5<br />

21.2<br />

3.0<br />

12.2<br />

21.2<br />

28.2<br />

41<br />

13.5<br />

.Partos primavera<br />

18.8<br />

26.5<br />

60.0<br />

50.0<br />

21.2<br />

60.6<br />

33.3<br />

26.1<br />

115<br />

37.9<br />

.Alimentación pastos<br />

46.9<br />

70.6<br />

75.0<br />

86.5<br />

84.8<br />

78.8<br />

69.7<br />

67.4<br />

222<br />

73.3<br />

2. Ganado:<br />

.Caprino<br />

78.1<br />

64.7<br />

42.5<br />

28.8<br />

78.8<br />

45.5<br />

60.6<br />

50.0<br />

163<br />

53.8<br />

.M-granadina<br />

56.3<br />

23.5<br />

27.5<br />

55.8<br />

3.0<br />

39.4<br />

3.0<br />

26.1<br />

93<br />

30.8<br />

.Ovino<br />

3.1<br />

23.5<br />

42.5<br />

17.3<br />

15.2<br />

18.2<br />

6.5<br />

49<br />

16.2<br />

.Segureña<br />

3.1<br />

30.8<br />

27.3<br />

4.3<br />

28<br />

9.2<br />

3. Ordeño:<br />

.Manual<br />

78.1<br />

76.5<br />

95.0<br />

88.5<br />

90.9<br />

87.9<br />

84.8<br />

73.9<br />

256<br />

84.5<br />

.Único<br />

84.4<br />

91.2<br />

95.0<br />

75.0<br />

94.0<br />

81.8<br />

60.6<br />

58.7<br />

240<br />

79.2<br />

.Establo<br />

53.1<br />

58.8<br />

62.5<br />

57.7<br />

63.6<br />

54.5<br />

66.7<br />

63.1<br />

182<br />

60.1<br />

4. Recogida y transporte:<br />

.Ausencia frío<br />

78.1<br />

79.4<br />

85.0<br />

84.6<br />

87.9<br />

90.9<br />

69.7<br />

43.4<br />

232<br />

76.6<br />

.Cántara<br />

37.5<br />

44.1<br />

20.0<br />

32.7<br />

18.2<br />

24.3<br />

33.3<br />

26.1<br />

89<br />

29.4<br />

676


Determinación del peso óptimo de venta de un lote de corderos'<br />

manchegos en cebo<br />

García Martínez, A., Acero de la Cruz, R., Marios Peinado, J., Rodríguez Alcaide J.J.,<br />

Domenech García, V.<br />

Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Córdoba.<br />

Avda. Medina Azahara sn. 4005 Córdoba.<br />

Resumen.<br />

Se determina el momento óptimo de venta de un lote a patir de una experiencia de cebo de corderos<br />

manchegos. El lote de la experiencia cuenta con 164 corderos de raza manchega que inician la ceba con<br />

10 kg de peso vivo. Una vez obtenidos los índices técnicos (crecimiento y consumo) y ante distintos<br />

escenarios de precios del factor y del producto se simulan los distintos momentos óptimos.<br />

1.- Determinación del peso óptimo de venta de un lote de corderos en el escenario optimista.<br />

En este escenario (precio alto de producto, oscila de 500 a 305 pías kg y bajo de factor) el momento<br />

óptimo se sitúa en un peso medio del lote superior a los 31 kg. En ninguna de las pesadas el producto<br />

físico marginal se iguala o supera a la inversa de la relación de precios existente entre el producto y el<br />

factor.<br />

2.- Determinación del peso óptimo de venta de un lote de corderos en el escenario pesimista.<br />

En el segundo escenario (precio bajo de producto, oscila de 370 a 195 ptas kg y alto de factor) el<br />

momento se alcanza con un peso medio del lote de 26 kg. Con este peso se iguala el producto físico<br />

marginal a la inversa de la relación de precios<br />

1. Introducción.<br />

La empresa ganadera es una unidad económica de producción que combina los factores (pienso, mano de<br />

obra, etc) a fin de producir bienes (leche, carne, hevos, etc) de mercado. Es por lo tanto una unidad de<br />

control y de toma de decisiones de la producción animal. Una de las decisiones más comunes en la<br />

explotación de cebo de corderos es la determinación del peso vivo con el que el lote se ha de vender o<br />

enviar al matadero.<br />

2. Revisión bibliográfica.<br />

La función de producción cuantifica la relación existente entre los requerimientos de factores productivos<br />

(pienso, abono, etc) y los productos generados (carne, leche, lana etc) en la actividad habitual de la<br />

677


empresa agropecuaria. La naturaleza de la función es discontinua, es decir el producto se mide a saltos en<br />

relación al factor usado; no obstante se considera como continúa de modo que los incrementos de<br />

producto en la función se originan suavemente en correpondencia a incrementos infinitesimales del factor.<br />

En la empresa agropecuaria el producto viene originado por la actuación de varios factores, que están<br />

interrelacionados entre si y con respecto a los productos su conocimiento es preciso para estimar la<br />

función de producción.<br />

En esta decisión a corto plazo sólo inciden desde el punto de vista económico tres elementos<br />

fundamentales a saber:<br />

1- La función de producción del ovino en cebo; es decir, la capacidad de metabolizar la energía y<br />

proteínas que recibe a través del pienso compuesto y que depende de la raza del ovino y del sistema de<br />

aliemntación, supuesto "ceterisparíbus" para el resto de los factores.<br />

2.- De los precios del peso vivo del ovino en el mercado que varían en relación al peso medio del cordero<br />

y con la situación estacional de la oferta y la demanda.<br />

3.- Del precio del pienso administrado al lote de corderos, que depende de la edad, y la situación del<br />

mercado.<br />

Estas consideraciones previas parten del principio económico de que en esta decisión a corto plazo el<br />

resto de los componentes del coste de producción son fijos y no influyen en el proceso (costo de la mano<br />

de obra, precio de compra del cordero al destete, costo de vacunación y tratamiento sanitario que se<br />

producen independientemente del nivel del peso vivo a alcanzar).<br />

Existe un coste variable, relacionado con el nivel de producción, que debería tenerse en cuenta en la<br />

decisión, pero que por su irrelevancia se prefiere dejar fuera del cálculo, el coste de uso de energía, agua<br />

y uso de espacios.<br />

La función de producción se estructura en tres zonas de caracteres muy diferentes desde el punto de vista<br />

de la racionalidad o irracionalidad de la toma de decisiones, los rendimientos y la elasticidad .<br />

La zona de irracionalidad técnica se produce si existe una posición productiva que pudiera generar igual<br />

producción consumiendo menos recursos o mayor producción con un mismo nivel de recursos utilizados.<br />

Se corresponden con la Zona I y III de la función de producción, que es una zona de error en la<br />

asignación de factores, independientemente de los precios del producto y del factor. Una vez que el nivel<br />

de producción está ubicado en la Zona II, la zona de rendimientos decrecientes, la decisión depende de la<br />

relación de precios<br />

3. Metodología.<br />

Se determina el momento óptimo de venta de un lote de 164 corderos manchegos (Vera et al., 1986) que<br />

inician la cebacon 10 kg de peso vivo. Una vez obtenidos los índices técnicos (crecimiento y consumo) y<br />

678


ante distintos escenarios de precios del factor y del productos se simulan dos escenarios de precios de<br />

producto y factor.<br />

El primer escenario plantea unos precios de, ovino de acuerdo con las cotizaciones del Mercado Nacional<br />

de Talayera de la Reina del siete de junio de 1995 y unos precios del pienso que oscilan de 39 ptas/kg en<br />

pienso de iniciación a 36 ptas/kg en el pienso de cebo (escenario optimista).<br />

Mercado Nacional de Talavera de la Meina (7 de junio de 1995)<br />

Corderos hasta 16 kg 500 ptas/kg Corderos hasta 25,4 kg 345 ptas/kg<br />

Corderos hasta 22 kg 390 ptas/kg Corderos hasta 28 kg 335 ptas/kg<br />

Corderos hasta 34 kg<br />

305 ptas/kg<br />

En el segundo escenario se toman los precios del cordero de las tablas de cotización de la Lonja de<br />

Extremadura en la mesa del ovino de marzo de 1995, según se indica y unos precios del pienso que<br />

oscilan de 41 ptas/kg en pienso de iniciación a 40 ptas/kg en el pienso de cebo (escenario pesimista).<br />

Lonja de Extremadura. Mesa de cotización (Marzo de 1995)<br />

Corderos hasta 15 kg 370 Ptas/kg Corderos hasta 25 kg 220 Ptas/kg<br />

Corderos hasta 20 kg 280 ptas/kg Corderos hasta 31 kg 195 ptas/kg<br />

La formulación económica de la determinación del momento óptimo de venta es la siguiente:<br />

B = IT - CT<br />

IT: Ingresos totales<br />

IT = Py * Y<br />

CT: Costes totales<br />

CT = CV + CF; CT = Px * X + CF<br />

CF. Costes fijos<br />

Siendo:<br />

CV: Costes variables<br />

Y: Unidades producidas Py : Precio del producto<br />

X: Consumo de factor Px: Precio del factor<br />

B: Beneficio<br />

de donde se deduce que: B = Py*Y-(Px*X + CF); Siendo Y = f (X)<br />

El máximo beneficio se obtendrá cuando el incremento de B o su derivada de primer orden, se anule<br />

dB/ dX = 0; => dY/dX * Py - Px = 0<br />

679


de donde se deduce que:<br />

a) dY / dX = Px /Py<br />

El producto físico marginal es igual a la relación inversa de los precios del factor y producto<br />

o bien<br />

b) dY * Py = dX * Px<br />

El Ingreso marginal es igual al coste marginal<br />

4. Resultados.<br />

Se procede a tabular los datos según se muestra en la Tabla 1, observándose como varía la producción<br />

(dY) conforme va aumentando la cantidad de factor (dX), de modo que se calcula la producción física<br />

marginal (dY/dX), el producto físico medio (Y/X) y la elasticidad de producción {(dY/Y)/(dX/X)}. La<br />

Figura 1 muestra la función de producción.<br />

Un índice importante es la productividad, es decir la cantidad de producto que se genera por cada unidad<br />

de factor consumida en el tiempo. El método de cálculo es (Y/X) y su representación gráfica es la que se<br />

muestra en la Figura 2.<br />

A) Determinación del peso óptimo de venta del lote de corderos en cebos en el escenario optimista.<br />

a) dY / dX = Px /Py<br />

En ninguna de las pesadas en producto físico marginal se iguala o supera a la inversa de la relación de<br />

precios existente entre el producto y el factor, por lo que en este escenario, habría que seguir cebando el<br />

lote de corderos manchegos hasta encontrar aquel peso y consumo para el que se cumpla la expresión<br />

anteriormente formulada. (Tabla I).<br />

Intervalo Producción física marginal Relación de precios<br />

Í7 0¿3 Ojl<br />

18 0,19 0,12<br />

19 0J9 (U2<br />

b) dY * Py = dX * Px<br />

Los ingresos y costes marginales en los intervalos diecisiete, dieciocho y diecinueve son los siguientes:<br />

Intervalo Ingreso marginal Coste marginal<br />

17 670 318<br />

18 305 195<br />

19 610 379<br />

680


Aunque en el intervalo dieciocho el ingreso marginal y el coste marginal tienden a aproximarse en ningún<br />

caso llega a sobrepasarlo, por lo que se concluye que habría que seguir cebando el lote hasta un momento<br />

tal que el coste marginal sea igual o superior al ingreso marginal.<br />

B) Determinación del peso óptimo de venta del lote de corderos en cebos en el escenario pesimista.<br />

a) dY/dX = Px/Py<br />

El producto físico marginal se iguala a la inversa de la relación de precios en el intervalo dieciseis, siendo<br />

en el intervalo quince y dicesiete superior e inferior respectivamentea la inversa de la relación de precios<br />

(Tabla II).<br />

Intervalo Producción física marginal Relación de precios<br />

15 0^24 ÓJ8<br />

16 0,2 0,21<br />

17 0,23 0,21<br />

b) dY * Py = dX * Px<br />

Los ingresos y costes marginales en los intervalos quince, dieciseis y diecisiete son los siguientes:<br />

Intervalo Ingreso marginal Coste marginal<br />

_ _ _<br />

16 195 204<br />

17 390 353,6<br />

En el intervalo decimoquinto el ingreso marginal es superior al coste marginal en tanto que en el<br />

decimosexto el ingreso marginal es inferior al coste marginal. Lo que implica que en el intervalo dieciseis<br />

en es momento óptimo de venta del lote de corderos manchegos en esta simulación de precios de mercado.<br />

5. Conclusiones.<br />

El empresario ganadero y en su defecto el asesor pecuario deben disponer de suficiente información para<br />

una correcta toma de decisiones en la empresa ganadera, ya que esto va a repercutir decisivamente en los<br />

resultados económicos de explotación. Una de las decisiones más comunes en el cebo de corderos es la<br />

determinación del momento óptimo de venta de un lote. Esta decisión debe estar sustentada en el<br />

conocimiento de la función de producción y de la relación de precios de factores y productos. Este<br />

momento económico, es dinámico y el presente trabajo desarrolla dos escenarios de precios ante un<br />

mismo lote de corderos con una determinada función de producción. En la hipótesis optimista (precio alto<br />

681


de producto y bajo de factor) el momento óptimo se sitúa en un peso medio de lote superior a los 31 kg.<br />

en tanto que en el escenario pesimista (precio bajo de producto y alto de factor) el momento se alcanza<br />

con un peso medio del lote de 26 kg. Concluyéndose la gran aplicabilidad de la técnica económica, su<br />

facilidad de desarrollo así como su gran repercusión económica en la tesorería de la explotación ovina..<br />

Bibliografía.<br />

Buxadé Carbó, C. 1988: "El desafio de la ganadería española CEE-12" Mundi-Prensa. 1988, pags 53-63<br />

Buxadé Carbó, C. 1993: "Gestión de la explotación ganadera" AYALA, S.L. 1993, pags 66-76.<br />

Comisión de las Comunidades Europeas 1991: "Situación de la Agricultura en la Comunidad". Informe 1.991.<br />

T/274 -T/289.<br />

Cordonier, P y col 1973: "Economía de la Empresa Agaria"Edit. Mundi Prensa. Madrid. Capítulo IX. págs<br />

213-247<br />

GarcíA MartíNez A., 1993: "El nivel de competitividad del sector vacuno de leche de la Provincia de<br />

Córdoba". Tesis Doctoral de la Universidad de Córdoba.<br />

Gorosquieta I, 1975. Economía de la explotación agropecuaria. Edit. Biblioteca de fomento social. Madrid.<br />

Mochón Morcillo. F. (1990): "Economía Teoría y Política" Edit. McGraw-Hill. Madrid. Capitulo VII. págs<br />

163-167.<br />

Vera y Vega, A. (1986): "Alimentación y pastoreo del ganado ovino" Editt. Universidad de Córdoba. Córdoba.<br />

Capítulo 24. págs 383-414<br />

Reglamento (CEE) N° 3013/89 del Consejo, de 25 de septiembre de 1989, por el que se establece la<br />

organización común de mercados en el sector de las carnes de ovino y caprino.<br />

Reglamento (CEE) N° 2069/92 del Consejo de 30 de junio de 1992 que modifica el Reglamento (CEE) n°.<br />

3013/89 del Consejo por el que se establece la organización común de mercados en el sector de las carnes<br />

de ovino y caprino.<br />

Reglamento (CEE) N° 1359/93 de la Comisión de 2 de junio de 1993 por el que se determinan para los Estados<br />

miembros y para la campaña de 1993 la pérdida de renta calculada y el importe de la prima pagadera<br />

calculado por oveja y cabra, y por el que se fija el importe del primer anticipo de dicha prima y la ayuda<br />

específica a la ganadería ovina y caprina en determinadas zonas desfavorecidas de la Comunidad.<br />

Rodríguez Alcaide, JJ. , A. Martas Peinado, J. y García Martínez. (1993): "Economía de la Empresa<br />

Agropecuaria". Edit Cátedra de Economía Agraria de la Universidad de Córdoba. Córdoba. Capítulo I.<br />

págs 1-10.<br />

Rodríguez Alcaide, J.J. (1969): "Economía de la Empresa Agaria". Edit. ICE. Madrid . Capítulo IV. págs<br />

61-91.<br />

682


Tabla I.- Determinación del momento óptimo de venta de un lote de corderos en cebo. Escenario optimista.<br />

Inlenalo<br />

de<br />

pesadas<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

12<br />

13<br />

14<br />

15<br />

16<br />

17<br />

18<br />

19<br />

Pienso<br />

consumido<br />

X<br />

(1)<br />

2.64<br />

5,37<br />

7.8<br />

10.81<br />

13.84<br />

16.78<br />

19.84<br />

26.6<br />

29.78<br />

34.1<br />

37.17<br />

41.49<br />

44.97<br />

48.49<br />

52.59<br />

57.69<br />

66.54<br />

71.94<br />

82.48<br />

Peso<br />

vivoflíg)<br />

Y<br />

(2)<br />

10<br />

11<br />

12<br />

13<br />

14<br />

15<br />

16<br />

18<br />

19<br />

20<br />

21<br />

22<br />

23<br />

24<br />

25<br />

26<br />

28<br />

29<br />

31<br />

Pienso<br />

consumido<br />

(kg)<br />

dX<br />

(3)<br />

—<br />

2.73<br />

2.4.3<br />

3.01<br />

3.0.3<br />

2.94<br />

3.06<br />

6.76<br />

3.18<br />

4.32<br />

3.07<br />

4.32<br />

3.48<br />

3,52<br />

4.1<br />

5.1<br />

8.85<br />

5,4<br />

10,54<br />

Ganancia<br />

de peso<br />

(kg)<br />

dY<br />

(4)<br />

—<br />

2<br />

1<br />

2<br />

Producción<br />

física<br />

marginal (kg)<br />

dY/dX<br />

(5)=(4)/(3)<br />

—<br />

0.37<br />

0,41<br />

0,33<br />

0,3.3<br />

0,34<br />

0.33<br />

0.3<br />

0.31<br />

0.23<br />

0.33<br />

0.2.3<br />

0.29<br />

0.28<br />

0.24<br />

0.2<br />

0,23<br />

0.19<br />

0,19<br />

Producción<br />

física media<br />

(kg)<br />

Y/X<br />

(6)=(2)/(l)<br />

...<br />

1.54<br />

1.2<br />

1.01<br />

0.89<br />

0.81<br />

0.68<br />

0.64<br />

0.59<br />

0.56<br />

0.53<br />

0.5 1<br />

0.49<br />

0.48<br />

0.45<br />

0.42<br />

0.4<br />

0,38<br />

Elasticidad de<br />

producción (%)<br />

(dY/Y)/(dX/X)<br />

(7)=(5)/(ó)<br />

...<br />

0<br />

0,27<br />

0,28<br />

0,3.3<br />

0,38<br />

0.41<br />

0.44<br />

0.49<br />

0.39<br />

0.58<br />

0.44<br />

0.56<br />

0,57<br />

0,51<br />

0,44<br />

0.54<br />

0.46<br />

0,5<br />

Prec<br />

fact<br />

(Pta<br />

Px<br />

(8)<br />

—<br />

39<br />

39<br />

39<br />

39<br />

35<br />

35<br />

35<br />

35<br />

35<br />

35<br />

35<br />

35<br />

35<br />

36<br />

36<br />

36<br />

36<br />

36<br />

Os<br />

00


Os<br />

4^<br />

Tabla II.- Determinación del momento óptimo, de venta de un lote de corderos en cebo. Escenario pesimista.<br />

Intervalo<br />

de<br />

pesadas<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

12<br />

13<br />

14<br />

15<br />

16<br />

17<br />

18<br />

19<br />

Pienso<br />

consumido<br />

X<br />

(1)<br />

2.64<br />

5.37<br />

7.8<br />

10.81<br />

13.84<br />

16.78<br />

19.84<br />

26.6<br />

29.78<br />

34.1<br />

37.17<br />

41.49<br />

44.97<br />

48.49<br />

52.59<br />

57.69<br />

66.54<br />

71.94<br />

82,48<br />

Peso<br />

vivo(kg)<br />

Y<br />

(2)<br />

10<br />

11<br />

12<br />

13<br />

14<br />

15<br />

16<br />

18<br />

19<br />

.20<br />

21<br />

22<br />

23<br />

24<br />

25<br />

26<br />

28<br />

29<br />

31<br />

Pienso<br />

consumido<br />

(kg)<br />

dX<br />

(3)<br />

—<br />

2,73<br />

2.43<br />

3.ftl<br />

3.03<br />

2.94<br />

3.06<br />

6.76<br />

3.18<br />

4.32<br />

3.07<br />

4.32<br />

3.48<br />

3.52<br />

4.1<br />

5.1<br />

8.85<br />

5,4<br />

10,54<br />

Ganancia<br />

de peso<br />

(kg)<br />

dY<br />

(4)<br />

—<br />

2<br />

Producción<br />

física<br />

marginal (kg)<br />

dY/dX<br />

(5)=(4)/(3)<br />

—<br />

0,37<br />

0,41<br />

0,33<br />

0,33<br />

0,34<br />

0,33<br />

0.3<br />

0.31<br />

0.23<br />

0.33<br />

0.23<br />

0,29<br />

0.28<br />

0.24<br />

0,2<br />

0,23<br />

0,19<br />

0,19<br />

Producción<br />

física media<br />

(kg)<br />

Y/X<br />

(6)=(2)/(l)<br />

—<br />

1.54<br />

1.2<br />

1,01<br />

0.89<br />

0.81<br />

0.68<br />

0.64<br />

0.59<br />

0.56<br />

0.53<br />

0.51<br />

0.49<br />

0.48<br />

0.45<br />

0.42<br />

0.4<br />

0,38<br />

Elasticidad de<br />

producción (%)<br />

(dY/Y)/(dX/X)<br />

(7)=(5)/(6)<br />

...<br />

0<br />

0.27<br />

0.28<br />

0.33<br />

0.38<br />

0.41<br />

0.44<br />

0.49<br />

0.39<br />

0.58<br />

0.44<br />

0.56<br />

0.57<br />

0.51<br />

0.44<br />

0.54<br />

0.46<br />

0.5<br />

Precio<br />

factor<br />

(Ptas/k<br />

Px<br />

(8)<br />

...<br />

41<br />

41<br />

41<br />

41<br />

39<br />

39<br />

39<br />

39<br />

39<br />

39<br />

39<br />

39<br />

39<br />

39<br />

40<br />

40<br />

40<br />

40


Bases jurídico económicas de la Organización Común<br />

de Mercados del ovino y caprino.<br />

A. García Martínez, J.J. Rodríguez Alcaide, R. Acero de la Cruz, J. Marios Peinado y<br />

V. García Domenech.<br />

Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Córdoba.<br />

Avda. Medina Azahara sn. 14005 Córdoba.<br />

Resumen<br />

Se rige por el Reglamento (CEE) 3013/89/CEE, por el que se establece la organización<br />

común de mercados en el sector de las carnes de ovino y caprino. Se estructura en tres apartados:<br />

A) Sistema de precios y primas. El sistema de precios está integrado por:<br />

-Precio base para las canales: se fija cada año para la campaña de comercialización siguiente.<br />

-Precio de mercado: es el precio medio ponderado semanal de las canales de ovino, frescas o<br />

refrigeradas de los mercados representativos, de cada zona de cotización, de la Comunidad.<br />

B) Régimen de intervenciones.<br />

Se podrán adoptar ayudas al almacenamiento privado en el caso de que el precio de mercado de una<br />

zona de cotización adquiera valores inferiores al 90% y al 70% del precio base estacionalizado.<br />

C) Régimen de intercambios con terceros países.<br />

El régimen de intercambios con terceros países se basa en la aplicación de dos tipos de medidas:<br />

a) Exacción reguladora o prélévement. Consiste en una tasa que se suma al precio franco frontera de<br />

un producto que entra en la Comunidad procedente del exterior.<br />

b) Restituciones a la exportación. El modo de favorecer las exportaciones es abaratar sus costes de<br />

producción, con este objetivo nacen las restituciones a la exportación en el sector ovino caprino.<br />

1. Introducción.<br />

La Política Agraria Común (PAC) define unos objetivos primarios: elevar la productividad<br />

agraria, asegurar rentas para los agricultores y ganaderos similares a las de otros sectores<br />

económicos, estabilizar los mercados, tanto a nivel de productores como de consumidores, garantizar<br />

los abastecimientos de productos agrícolas para los consumidores y conseguir unos precios<br />

razonables. Asimismo, persigue otros objetivos derivados: la protección del medio ambiente, del<br />

consumidor y alcanzar un desarrollo regional equilibrado.<br />

687


Los instrumentos con los que cuenta para su consecución son fundamentalmente dos: la<br />

política de precios, desarrollada por las diferentes Organizaciones Comunes de Mercado de<br />

productos agrarios (OCM); y la política de estructuras. Cada uno está financiado por una de las<br />

secciones en que se divide el Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agraria (FEOGA): la<br />

política de precios a través del FEOGA-Garantía y la política de estructuras a través del<br />

FEOGA-Orientación.<br />

Las OCMs se fueron constituyendo progresivamente siguiendo los principios básicos de la<br />

PAC: unidad de mercado, (libre circulación de productos agrarios y sistema de precios únicos en los<br />

países miembros); preferencia comunitaria, (los productos agrarios comunitarios estarán protegidos<br />

frente a los de países terceros); y solidaridad financiera común, (los gastos originados por la PAC se<br />

financian con cargo al presupuesto comunitario).<br />

El órgano comunitario que se encarga de aprobar la legislación básica de cada OCM es el<br />

Consejo de Ministros, que aprueba los reglamentos de la correspondiente OCM, que serán después<br />

aplicados por diferentes órganos de la Comunidad y de cada Estado miembro. El conjunto de normas<br />

que forman una OCM regulan la producción y el comercio de los productos incluidos en ella y su fin<br />

último es alcanzar los objetivos de la PAC.<br />

Los Reglamentos de base de la Comisión que aprueban las OCM así como los<br />

Reglamentos que fijan las modalidades de su aplicación son obligatorios en el fondo y en la forma;<br />

es decir, son directamente aplicables una vez que se publican en los diarios oficiales de las<br />

Comunidades Europeas sin necesidad de transcripción a cada una de las legislaciones de los<br />

diferentes Estados miembros.<br />

Normalmente cuando un producto se incluye en una OCM, la mayoría de las competencias<br />

de los Estados miembros (producción, comercio interior y exterior) quedan transferidas a las<br />

instituciones comunitarias. Las OCMs se pueden clasificar en:<br />

1 - OCMs que ofrecen garantía directa y permanente a los agricultores: producciones con precios<br />

mínimos de sostenimiento o precios mínimos de intervención. Caso de los cereales, lácteos, ovino<br />

caprino y carne de bovino.<br />

2- OCMs que proporcionan una garantía condicional. Por ejemplo ia del sector porcino.<br />

3- OCMs con garantía indirecta. Salvo el caso del vino, la Comunidad es deficitaria en las<br />

producciones que aborda esta OCM y es por lo que tiene una reglamentación flexible. El margen<br />

existente entre el precio de intervención y el indicativo es muy amplio.<br />

4- OCMs basadas en ayudas a tanto alzado, según sea la superficie cultivada o en función del<br />

volumen producido.<br />

5 - OCMs que prevén una protección frente a terceros países. No son productos de primera<br />

necesidad o bien por su elevada tipificación la Comunidad dispone de una producción altamente<br />

688


competitiva, cuyos mecanismos de intervención están ñindamentados a través de los derechos de<br />

arancel, exacciones reguladoras, etc.<br />

Los grupos 1 y 2 representan el 70 p.100 de la Producción Final Agraria (PFA), y son los<br />

sectores más protegidos de la Comunidad Europea.<br />

2. La Organización Común de Mercados (OCM) en el sector ovino y caprino.<br />

La OCM de este sector ofrece una garantía directa y permanente a los agricultores al<br />

asegurar unos precios mínimos de intervención en la adquisición de sus producciones.<br />

Se rige por el Reglamento (CEE) 3013/89/CEE del Consejo, de 25 de septiembre de 1989, por el que<br />

se establece la organización común de mercados en el sector de las carnes de ovino y caprino.<br />

Los productos que regula están recogidos en el artículo primero del Reglamento.<br />

Los objetivos principales de la OCM de la carne de ovino y caprino son estabilizar el<br />

mercado y asegurar un nivel de vida justo de la población agraria del sector, para ello cuenta con<br />

instrumentos financieros (ayudas a los productores (prima), medidas de intervención y protección de<br />

las fronteras comunitarias frente al mercado mundial). Estas medidas son susceptibles de variaciones<br />

en cuanto que este sector esta sometido a fluctuaciones imprevisibles.<br />

Otra de las medidas a destacar es la de sostenimiento de un mercado, mediante ayuda<br />

financiera, en el caso de propagarse una enfermedad y establecerse unas restricciones para el<br />

comercio.<br />

Las posibilidades que ofrece el mercado comunitario y los compromisos internacionales<br />

(GATT, acuerdos bilaterales y multilaterales) recomiendan no fomentar la producción de carne de<br />

ovino y caprino a partir de unos niveles, para cumplir con los objetivos de la Reforma de la PAC.<br />

El Reglamento (CEE) 3013/89/CEE se estructura en cuatro apartados:<br />

A) Sistema de precios y primas.<br />

B) Régimen de intervención..<br />

C) Régimen de intercambios con terceros países.<br />

A) Sistema de precios y primas. Por norma general la campaña de comercialización comienza el<br />

primer lunes de enero y termina la víspera de ese día del siguiente año.<br />

- El sistema de precios está integrado por:<br />

a) Precio base para las canales: se fija cada año para la campaña de comercialización siguiente. El<br />

precio base para las canales de ovino frescas o refrigeradas se fijará teniendo en cuenta la situación<br />

del mercado del sector ovino y del bovino, perspectivas de producción y consumo, costes de<br />

producción y la experiencia adquirida. Este precio es el que se procura asegurar para la totalidad de<br />

689


las canales de ovino frescas o refrigeradas, fijándolo el Consejo de Ministros a propuesta de la<br />

Comisión según el apartado 2 del art. 43 del Tratado.<br />

b) Precio de mercado: es el precio medio ponderado semanal de las canales de ovino, frescas o<br />

refrigeradas de los mercados representativos, de cada zona de cotización, de la Comunidad para la<br />

calidad tipo de carne de ovino. El Consejo por mayoría cualificada y a propuesta de la Comisión<br />

determinará la calidad tipo asi como la definición de corderos engordados como canales pesadas.<br />

Entendiéndose por productor de corderos ligero a todo productor de ganado ovino que comercialice<br />

leche de oveja o productos lácteos a base de oveja.<br />

- Ante las disminución de renta de los productores ovinos y con el fin de compensarla se establece<br />

una prima directa al productor por oveja. El cálculo de la prima viene determinado por la expresión:<br />

Pp = Te * K\Pb - (1 - RPb) - Pmsz\<br />

Donde:<br />

Pp: Prima al productor<br />

Te: Tipo cordero: pesado (1) y ligero (0,8)<br />

K: Coeficiente corrector de producción media anual; K = (Kg cordero / oveja) / 100<br />

Pb: Precio base<br />

RPb: Reducción del precio base. Cantidad correspondiente a la reprecusión que sobre el precio base<br />

tenga un coeficiente que represente el 1% de disminución del precio base por cada unidad porcentual<br />

con la que se rebase el máximo garantizado. Su cálculo es el siguiente:<br />

Rpb = (Cantidad anual / Cantidad máxima garantizada) -1<br />

RPb >1 Se considera (1) y MPb < 1 Se consideran dos decimales sin redondear<br />

Pmsz: Precio medio ponderado semanal en los mercados representativos de la Comunidad en cada<br />

zona.<br />

Se determina la disminución de renta por la diferencia entre el precio de base y la media<br />

aritmética de los precios de mercado semanales; expresado por cada 100 kg peso canal. Los cálculos<br />

de pérdida de renta se realizan semestralmente y la prima definitiva se fija al final de la campaña<br />

El importe de la prima por oveja se calcula aplicando a la disminución de renta un<br />

coeficiente para toda la comunidad que expresa la producción media anual normal de carne de ovino<br />

por oveja que produzcan dichos corderos, expresada en 100 kg de peso anual. Este coeficiente es un<br />

20 p. 100 inferior en el caso de los corderos ligeros.<br />

Tipos de prima<br />

A) Prima para productores de corderos pesados: A la disminución de renta se le aplica un coeficiente<br />

que exprese la producción media anual de carne de ovino pesado por oveja expresada en 100 kg peso<br />

anual).<br />

690


B) Prima para productores de corderos ligeros: A la disminución de la renta se le aplica un<br />

coeficiente equivalente al 80 p. 100 del anterior.<br />

Caso A-B: Si aún siendo productor de corderos ligeros, el productor destina el menos el 40 p. 100 de<br />

los corderos a engorde y sacrificio como canales pesadas, tiene derecho, previa solicitud, a la prima<br />

A) prorrateada por el número de corderos pesados.<br />

También se contemplan los productores de merino o de sus cruces con razas no de ordeño para<br />

acogerse a la prima de productores de corderos pesados.<br />

C) Prima para productores de carne de caprino: Situados en las zonas descritas en el Anexo del<br />

Reglamento 3013/89 y en la Directiva 75/268, recibirán el 80 p.100 de la prima del caso A).<br />

D) También se establece una prima para determinadas hembras de montaña criadas en zonas muy<br />

específicas de condiciones de producción difícil y que no respondan a la definición de oveja<br />

subvencionable. La prima será el 70 p.100 del caso A). Asimismo solo se abonará la prima por<br />

encima de un número mínimo de ovejas o en zonas desfavorecidas por un número mínimo de ovejas<br />

mas cabras, a establecer.<br />

No obstante los Estados miembros pueden abonar un anticipo semestral del 30 p. 100 de la<br />

prima prevista o estos dos anticipos al final del segundo semestre.<br />

Condiciones de la prima.<br />

La cantidad de animales garantizados es de 63.400.000 ovejas en cada campaña, si el<br />

censo rebasa esa cantidad la prima para ovejas y cabras se disminuirá en una cantidad que tiene en<br />

cuenta que el aumento de animales en porcentaje será la disminución en igual porcentaje del precio<br />

de base.<br />

Número superior de hembras con derechos por productor: Esta está limitada al número de<br />

1.000 ovejas o cabras/productor en zonas desfavorecidas (Directiva 75/268) y a 500 ovejas o<br />

cabras en las demás zonas. Por encima de dichas cifras la prima se pagará al tipo reducido del 50<br />

p.100.<br />

Límite individual: Para las campañas 1993 y siguientes, los beneficiarios de la campaña<br />

del 1991, recibirán la prima por el número de animales reconocidos en ese año, multiplicado por un<br />

coeficiente que refleja la relación entre el número total de animales elegibles, con derecho a prima,<br />

para las campañas 1989, 1990 y 1991 y los animales de la campaña del 1991 solamente; el número<br />

de animales nunca será menor de 10.<br />

Si en la campaña 1991 no hubo pago o un pago reducido, se utilizará el número de<br />

animales de la campaña mas reciente. Si el caso anterior fue a consecuencia de un sanción, se<br />

utilizará el número de animales comprobados en el control de la sanción. En el caso de agrupaciones,<br />

este límite se aplica a cada uno de los asociados, para lo cual la asociación debe comunicar el<br />

691


eparto de animales entre los productores de la asociación. Si la agrupación fue creada en el 1992, se<br />

aplican los límites de los productores individuales que tenían en el 1991.<br />

Reserva nacional, beneficiarios y transferencia: Es una reserva de derechos a prima<br />

constituida con la reducción de entre el 1 y 3 p. 100 de los límites individuales de cada productor (la<br />

dotación inicial según la decisión española es del 2 p.100), para conceder a productores prioritarios<br />

(nuevos productores, productores que no solicitaron la prima para la campaña del 1991, etc.).<br />

También se constituye una reserva adicional con el 1 p.100 de la suma de los límites<br />

individuales de los productores de las regiones desfavorecidas, para productores de estas regiones,<br />

sin constituir disminución alguna en la cuota individual de cada productor.<br />

- Serán beneficiarios los productores que estaban en actividad durante el año de referencia.<br />

- En primer lugar el Estado miembro tiene que fijar un límite individual a cada productor o miembro<br />

de una agrupación.<br />

- Los derechos a prima no utilizados durante un tiempo son devueltos a la reserva nacional.<br />

Hay dos tipos de transferencia: caso de traspaso de la explotación a otro productor, con<br />

cambio de propietario, también se transfieren los derechos a la prima. Traspaso sin cambio de<br />

propietario, los derechos se transfieren devolviéndose una parte (sin superar el 15 p. 100) a la reserva<br />

nacional.<br />

Los Estados miembros pueden establecer medidas dirigidas a la protección del medio ambiente que<br />

afectan a las explotaciones de ovino-caprino. Pudiendo reducir y suprimir las primas al productor.<br />

B) Mégimen de intervenciones. Se podrán adoptar ayudas al almacenamiento privado en el caso de<br />

que el precio de mercado (B) de una zona de cotización adquiera valores inferiores al 90 p.100 del<br />

precio base estacionalizado (A), en aquellos casos que el precio de mercado (C) sea inferior al 70<br />

p. 100 las medidas de ayuda al almacenamiento privado se decidirán en el marco de un procedimiento<br />

de adjudicación (compras en régimen de intervención).<br />

C) Régimen de intercambios con terceros países. El régimen de intercambios con terceros países<br />

se basa en la aplicación de dos tipos de medidas:<br />

Exacción reguladora o prélévement<br />

Consiste en una tasa que se suma al precio franco frontera de un producto que entra en la<br />

Comunidad procedente del exterior. Esto tiene como fin equiparar los precios exteriores con los de la<br />

Comunidad y así evitar distorsiones en el mercado interior. En el caso del ovino es igual a la<br />

diferencia existente entre el precio de base y el precio de oferta franco frontera de la Comunidad.<br />

Estableciéndose el precio de oferta franco frontera en función de las posibilidades de compra más<br />

representativas observadas para los distintos producos ovinos. En una serie de subpartidas la<br />

exacción reguladora viene determinada por un coeficiente a tanto alzado. Asimismo podrá<br />

establecerse una esacción reguladora especial para productos con precios anormalmente bajos.<br />

692


Mestituciones a la exportación<br />

El Reglamento 3013/89/CEE contempla la posibilidad de conceder bonificaciones a las<br />

exportaciones, a terceros países, de los productos contemplados (los considerados en apartado 1 del<br />

artículo 1 del Reglamento).<br />

El modo de favorecer las exportaciones es abaratar sus costes de producción, con este<br />

objetivo nacen las restituciones a la exportación en el sector ovino caprino. El fin es hacer<br />

competitivos los productos de la Comunidad en el mercado mundial. Para ello, se apoya la<br />

exportación en forma de ayudas o restituciones a los productos que se vayan a vender fuera y que,<br />

teóricamente, serían la diferencia entre el precio en la Comunidad (A) y el precio mundial (B).<br />

Las restituciones son variables según el país destinatario y pueden acogerse para<br />

determinados productos al régimen de perfeccionamiento activo o pasivo. El régimen de<br />

perfeccionamiento activo flexibiliza el comercio comunitario mediante regímenes aduaneros<br />

económicos que suspenden el impuesto. Estos regímenes promueven y favorecen económicamente<br />

los procesos de producción de los productos contemplados. El mecanismo permite importar<br />

mercancías de terceros países sin estar sujetas al pago de los derechos de importación, justificando<br />

que dichas mercancías son destinadas a países terceros una vez transformadas. El régimen de<br />

perfeccionamiento pasivo, a diferencia del activo, permite sacar productos fuera de la U.E. que se<br />

transforman en un tercer país y se reexpiden posteriormente a la Comunidad.<br />

Bibliografía<br />

BENELBAS, L. (1.985): "Instrumentos de política agraria: eficiencia y equidad" ICE Enero-Febrero 1.985,<br />

pags 25-44. Madrid<br />

BUXADÉ CARBÓ, C. (1988): "El desafio de la ganadería española CEE-12. Mundi-Prensa. 1988, p 53-63<br />

BUXADÉ CARBÓ, C. (1993): "Gestión de la explotación ganadera" AYALA, S.L. 1993, pags 53-82.<br />

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS (1.991):«Situación de la Agricultura en la<br />

Comunidad.". Informe 1.991. T/274 -T/289.<br />

LAMO DE ESPINOSA, J. (1994)."La crisis agraria española y el dilema agrario de la CE" Edit.<br />

Información Comercial Española. Suplemento Papales de economía N° 60/61 pag 131-147.<br />

MAPA (1994) "Acuerdos de la Ronda de Uruguay del GATT en el sector agrario" Edit. Información<br />

Comercial Española. Suplemento Papales de economía N° 60/61 pag 65-115<br />

REGLAMENTO (CEE) N° 2069/92 del Consejo de 30 de junio de 1992 que modifica el Reglamento (CEE)<br />

n°. 3013/89 del Consejo por el que se establece la organización común de mercados en el sector de las<br />

carnes de ovino y caprino.<br />

REGLAMENTO (CEE) N° 2070/92 del Consejo de 30 de junio de 1992 que modifica el Reglamento (CEE)<br />

n° 3493/90 por el que se establecen las normas generales de concesión de la prima a favor de los<br />

productores de cardes de ovino y caprino.<br />

693


REGLAMENTO (CEE) N° 3204/92 de la Comisión de 3 de noviembre de 1992 por el ue se modifican las<br />

disposiciones del Reglamento (CEE) n° 3007/84 por el que se establecen las modalidades de aplciación<br />

de la prima en beneficio de los productores de las carnes de ovino.<br />

REGLAMENTO (CEE) N° 1359/93 de la Comisión de 2 de junio de 1993 por el que se determinan para los<br />

Estados miembros y para la campaña de 1993 la pérdida de renta calculada y el importe de la prima<br />

calculado por oveja y cabra y por el que se fija el importe del primer anticipo de dicha prima y la ayuda<br />

especifica a la ganadería ovina y caprina en determinadas zonas desfavorecidas de la Comunidad.<br />

TÍO SARALEGUI, C. (1994) "Critica de la reforma de la PAC" Edit. Información Comercial Española.<br />

Suplemento Papales de economía N° 60/61 pag 117-131.<br />

694


Definición de los criterios de selección del ovino talaverano: estudio<br />

de la rentabilidad de la producción de corderos<br />

Gómez Buitrago, I.*; Gil Adrados, P.*;Casado Moragom, J.*; Muñoz Robles, F.**<br />

Consejería de Agricultura y Medio Ambiente. JCCCM *Licenciados en Veterinaria.<br />

** Licenciado en Ciencias Económicas<br />

1. Introducción<br />

El Ovino Talaverano, como raza autóctona en peligro de extinción, está incluido en un<br />

Programa de recuperación y conservación desde el año 1992. En este programa participan<br />

conjunta mente la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la JCCM y la Asociación de<br />

Ganaderos de Raza Ovina Talaverana (AGRATA).<br />

En una primera fase, y mediante trabajos de campo, se definió el prototipo racial con<br />

sus dos variedades, dando paso a la publicación oficial del Libro Genealógico de la raza (1)<br />

que recoge las características raciales y la valoración morfológica por el método de<br />

coeficientes.<br />

Hasta la fecha, por tanto, la selección está basada sólo en las características<br />

morfológicas de aptitud cárnica sin tener en cuenta Índices productivos.<br />

La población de Ovino Talaverano presenta alta variabilidad manifestando fenotipos<br />

diferentes según la zona de explotación al ser una raza autóctona poco seleccionada. Por este<br />

motivo, los valores de los índices productivos de cada rebaño son dispares dando mayores<br />

posibilidades de selección y mejora inicial a la raza.<br />

Según lo expuesto, en este momento interesa poner en marcha un programa de<br />

selección productiva, para lo que debemos definir unos criterios productivos en función de los<br />

cuales podamos elegir los mejores animales y favorecer la rentabilidad de las explotaciones<br />

manteniendo sus formas tradicionales. Es preciso establecer una producción lo mas homogénea<br />

posible que facilite su entrada en el mercado apoyándose en una denominación específica que<br />

garantice su calidad como producto natural.<br />

2. Material y Métodos<br />

1. Estudio de las categorías comerciales de corderos<br />

Los tipos de cordero en el mercado más próximos al sistema de explotación de Ovino<br />

Talaverano son: A.- 10-16 Kg; B - 16-22 Kg; C- 22-25,4 Kg<br />

695


Según Sánchez Hernando (2), que refleja como la existencia de subtipos talaveranos<br />

es lo que provoca la desigualdad de pesos en corderos de las mismas edades, los corderos<br />

talaveranos alcanzan los siguientes pesos: Nacimiento (3,5-4 Kg); 15-20 días (8-10 Kg);<br />

15-42 días (15 Kg); 3,5-4 meses (24 Kg).<br />

Por otra parte, los datos obtenidos mediante control de rendimiento cárnico en<br />

ganaderías de Ovino Talaverano (3), a pesar de ser pronto para establecer conclusiones son<br />

muy similares a los que obtuvo Sánchez Hernando tomando como fuente el Matadero<br />

Municipal de Talayera de la Reina (Toledo).<br />

2. Estudio de la evolución de los precios de estas categorías<br />

Para ello, hemos utilizando las cotizaciones mensuales del Mercado Nacional de<br />

Ganados de Tala vera de la Reina (Toledo) de 1990 a 1994. Este Mercado es representativo de<br />

la UE (Unión Europea), el precio comunitario se obtiene con la media ponderada de las<br />

cotizaciones de las categorías comerciales de los mercados representativos.<br />

Los gráficos n°l, n°2, n°3, n°4 y n°5 expresan la evolución de los precios para cada<br />

una de las categorías, la comparación entre las mismas y su tendencia.<br />

3. Estudio de los costes de producción<br />

Se han considerado los gastos de producción para cada uno de los tipos de corderos,<br />

en virtud del régimen extensivo tradicional de las explotaciones.<br />

Dado que la alimentación junto al factor trabajo son los dos condicionantes<br />

principales en la rentabilidad de las explotaciones ovina extensivas (4) serán los factores más<br />

destacados en nuestro estudio. En el caso que nos ocupa, los animales se mantienen en<br />

pastoreo durante todo el año suplementandose en ocasiones, por escasez de pastos o por<br />

mayores demandas de estados fisiológicos más exigentes.<br />

El factor trabajo supone entre el 20 al 25% de los costes totales de una explotación.<br />

Los rebaños de Talaverano de pequeñas dimensiones (


Para el cálculo de los ingresos se ha considerado la distribución del rebaño: 67%<br />

hembras reproductoras, 10% primalas, 20% reposición y 3% moruecos; una prolificidad del<br />

1,5% y una fertilidad del 0,8%. La prima en beneficio de los productores de carne de ovino y<br />

caprino concedida en base a la O.C.M. (Organización Común de Mercados) en el sector de las<br />

carnes de ovino y caprino (Reglamento CEE 3013/89). para la campaña de 1994 es de 3.182<br />

pts/oveja.<br />

3. Resultados y discusión<br />

1.- Tipos comerciales<br />

A- 10-16 Kg. Correspondería a un destete precoz antes del mes, que en el sistema<br />

extensivo en que se desenvuelve esta raza y su orientación cárnica no tendría mucho sentido<br />

(5). Gráfico n° 1.<br />

recursos pastables (5). Gráfico n° 2.<br />

697


C- 22-25,4 Kg. La producción de corderos pastencos es el fin tradicional de la oveja<br />

Talaverana, y el que más se adecúa a su modo de explotación . Gráfico n° 3.<br />

2.Evolución de precios de mercado 1990-1994<br />

De los gráficos n°l, n° 2, n°3 y n°4, se deduce que todas las categorías siguen el<br />

mismo ritmo en la evolución de precios según la época del año, pero es el tipo de 22-25,4 Kg<br />

el que presenta menor diferencia entre el valor máximo y mínimo, sólo 208 Pts frente a las<br />

243 Pts de la categoría 16-22 Kg y las 276 Pts de la 10-16 Kg.<br />

Por otro lado si estudiamos la tendencia de los precios de cada una de las categorías<br />

en el gráfico n°5 comprobamos que la más creciente es la correspondiente a la categoría de<br />

mayor peso.<br />

698


3. Estudio económico de las explotaciones<br />

1.- Rebaños de < 250 animales<br />

247 CORDEROS Y 167 OVEJAS PRIMABLES<br />

TIPO 10-16 KG. TIPO 16-22 KG.<br />

INGRESOS GASTOS INGRESOS GASTOS<br />

Por Venta<br />

Por Prima<br />

TOTAL<br />

Beneficio<br />

1.560.546<br />

531.529<br />

2.092.075 1.555.385<br />

536.690<br />

1.891.279<br />

531.529<br />

2.422.808 1.608.984<br />

813.824<br />

TÍO 22-25,4 KG.<br />

INGRESOS GASTOS<br />

2.242.044<br />

531.529<br />

2.773.573 1.640.600<br />

1.132.973<br />

2.- Rebaños de 500 animales<br />

496 CORDEROS Y 335 OVEJAS PRIMABLES<br />

TIPO 10-16 KG. TIPO 16-22 KG.<br />

INGRESOS GASTOS INGRESOS GASTOS<br />

Por Venta<br />

Por Prima<br />

TOTAL<br />

Beneficio<br />

3.133.728<br />

1.065.970<br />

4.199.698 4.192.638<br />

7.060<br />

3.797.872<br />

1.065.970<br />

4.863.842 4.300.270<br />

563.572<br />

TÍO 22-25,4 KG.<br />

INGRESOS GASTOS<br />

4.502.242<br />

1.065.970<br />

5.568.212 4.363.558<br />

1.204.454<br />

699


4. Conclusión<br />

1°.- Explotar rebaños de Ovino Talaverano de menos de 200 ovejas como raza<br />

autóctona en régimen extensivo no presenta ventajas económicas.<br />

2 o .- La producción más rentable para el ovino Talaverano es la producción del<br />

pastenco tradicional (22-24,5 Kg).<br />

3 o .- Programar la reproducción agrupando parideras y separando los corderos de la<br />

madre a la edad de un mes sería la formula más aconsejable.<br />

4°.- Una vez conocidos los rendimientos cárnicos, la mejora estará basada en<br />

seleccionar ovejas madres de corderos de mayor peso al nacimiento y al destete.<br />

Bibliografía<br />

1 DOCM DE 15 DE DICIEMBRE DE 1993 N° 91. Orden de la Consejería de Agricultura y<br />

Medio Ambiente por la que se aprueba el Libro Genealógico de la raza ovina Talaverana<br />

2 SÁNCHEZ HERNANDO, Frumencio. Trabajos del II Congreso Internacional Veterinario de<br />

otecnia. Madrid 1952. Fuente Matadero General SAICE de Talavera de la Reina<br />

3 DOCM DE 17 DE FEBRERO DE 1995 n° 8. Orden de la Consejería de Agricultura y Medio<br />

Ambiente por la que se establece una línea de ayudas para la mejora de la producciones<br />

ovina y caprina<br />

4 TORRENT MOLLEVI. MATEO. La oveja y sus producciones. Ed. AEDOS. Barcelona.<br />

1.986.<br />

5 LÓPEZ GÓMEZ. G.; GUAYO CASTIELLA, P.de La raza ovina Talaverana XVI Jornadas de la<br />

<strong>SEOC</strong> Albacete. 1993.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!