09.02.2015 Views

Información - Biblioteca de Autores Cristianos

Información - Biblioteca de Autores Cristianos

Información - Biblioteca de Autores Cristianos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción<br />

XXV<br />

nisterio petrino (cap. XII); en la tercera parte, a propósito <strong>de</strong> la norma<br />

eclesial (cap. XIX). En la cuarta parte, a propósito <strong>de</strong> la relación<br />

entre el ministerio apostólico ylaEucaristía tal y como es comprendida<br />

por las distintas confesiones cristianas (cap. XXII).<br />

Ahora bien, por ser justamente la fe eucarística la que fija el límite<br />

<strong>de</strong> acuerdo posible entre las confesiones para po<strong>de</strong>r alcanzar<br />

el consenso sobre la Iglesia, conviene consi<strong>de</strong>rar que entre<br />

una eclesiología bautismal y una eclesiología eucarística la diferencia,<br />

siendo como es <strong>de</strong>terminante a la hora <strong>de</strong> fijar la diferencia fundamental<br />

entre confesiones, no suprime la comunión <strong>de</strong> fe a la<br />

que el bautismo da lugar (cap. XXIII).<br />

3. Estructura <strong>de</strong> la obra<br />

Esto requiere aclarar la razón <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> la obra en<br />

su conjunto, que respon<strong>de</strong> a los siguientes criterios. Se ha concebido<br />

la obra en cuatro partes.<br />

a) La fundación <strong>de</strong> la Iglesia y su i<strong>de</strong>ntidad<br />

La primera parte se ocupa <strong>de</strong>l misterio e imagen <strong>de</strong> la Iglesia, en<br />

ocho capítulos. El capítulo I se ha elaborado porque así lo requería<br />

un tratamiento sistemático que tomara como punto <strong>de</strong><br />

partida la naturaleza teológica <strong>de</strong> la Iglesia contando con su origen<br />

en Cristo como institución o fundación divina, y el cap. II sobre<br />

la condición sacramental <strong>de</strong> la Iglesia recala aquí proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

los materiales para unas lecciones y catequesis elaboradas con<br />

motivo <strong>de</strong>l año jubilar <strong>de</strong> 2000. El cap. III sobre las imágenes <strong>de</strong><br />

la Iglesia proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> los diálogos académicos en torno al tema.<br />

El cap. IV se ha reelaborado para esta obra contando con otros<br />

materiales proce<strong>de</strong>ntes también <strong>de</strong> las mismas lecciones. Estudios<br />

específicos sobre las notas o propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Iglesia en<br />

perspectiva ecuménica son los capítulos V y VI sobre la unidad y<br />

catolicidad <strong>de</strong> la Iglesia, y el VII sobre los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> unidad. La<br />

cuestión <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> unidad visible <strong>de</strong> la Iglesia propuestos<br />

por las distintas corrientes <strong>de</strong>l Movimiento ecuménico,<br />

como se verá, se viene planteando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años setenta <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!