09.02.2015 Views

Información - Biblioteca de Autores Cristianos

Información - Biblioteca de Autores Cristianos

Información - Biblioteca de Autores Cristianos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción<br />

XXXV<br />

Se observará que en esta parte <strong>de</strong> la obra no se ha pretendido<br />

tanto una exposición sistemática <strong>de</strong> la relación entre carisma<br />

y ministerio cuanto explicitar que la relación entre ambos está<br />

supuesta en la tensión que se da entre la función sacerdotal y la<br />

razón antropológica en la que se sustenta la cuestión <strong>de</strong> la relación<br />

entre el «carisma <strong>de</strong> la mujer» y el modo específico <strong>de</strong> su<br />

participación en la vida <strong>de</strong> la Iglesia; y, por eso mismo, la cuestión<br />

<strong>de</strong> la relación entre aquello que varón y mujer tienen en común,<br />

como personas bautizadas, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> Cristo, y<br />

aquello que el <strong>de</strong>signio <strong>de</strong> la gracia ha dispuesto y que guarda<br />

relación con el modo <strong>de</strong> ser persona <strong>de</strong> varón y mujer, es <strong>de</strong>cir,<br />

con su i<strong>de</strong>ntidad creatural. Un tema que se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar<br />

susceptible <strong>de</strong> matizaciones y reservas, pero que tal y como se<br />

expone encaja <strong>de</strong> lleno en las enseñanzas <strong>de</strong> la Iglesia y en el <strong>de</strong>sarrollo<br />

autoritativo <strong>de</strong>l magisterio eclesiástico.<br />

La tercera parte tiene por contenido lo ya mencionado más<br />

arriba sobre la norma eclesial. Como queda dicho, aunque se trata<br />

<strong>de</strong> una parte extensa en siete capítulos sobre cuestiones susceptibles<br />

<strong>de</strong> un doble tratamiento, el propio <strong>de</strong> la teología fundamental<br />

y el dogmático. Se trata <strong>de</strong> objetivar las implicaciones mutuas<br />

<strong>de</strong> los conceptos <strong>de</strong> apostolicidad <strong>de</strong> la Iglesia por referencia a la<br />

normatividad apostólica <strong>de</strong> la doctrina y <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sarrollo bajo la<br />

guía <strong>de</strong>l ministerio apostólico mediante el magisterio (cap. XVI).<br />

La normatividad apostólica que viene objetivada en la fe <strong>de</strong> la<br />

Iglesia se concreta en la Tradición y en la Escritura, que requieren,<br />

como ya quedó más arriba observado, el Magisterio como<br />

elemento interno al mismo sensus [fi<strong>de</strong>i] fi<strong>de</strong>lium al contenido <strong>de</strong><br />

la fe que en ellas se expresa. En este sentido, no se pue<strong>de</strong> excluir<br />

la función directiva <strong>de</strong>l magisterio eclesiástico en la maduración<br />

<strong>de</strong>l llamado consensus fi<strong>de</strong>lium como conspiratio pastorum et fi<strong>de</strong>lium,<br />

que nunca pue<strong>de</strong> volverse, como magisterio <strong>de</strong> la comunidad,<br />

contra el magisterio <strong>de</strong> los pastores (cap. XVII). Téngase asimismo<br />

en cuenta cuanto se ha dicho ya más arriba sobre las relaciones<br />

entre magisterio eclesiástico y magisterio <strong>de</strong> los teólogos (cap. XVIII),<br />

la norma eclesial como garantía <strong>de</strong> la apostolicidad <strong>de</strong> la fe, a<br />

propósito <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración Dominus Iesus (cap. XIX).<br />

Termina esta parte con una referencia histórica a la que se<br />

califica <strong>de</strong> «búsqueda <strong>de</strong> la norma eclesial» como garantía <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!