24.02.2015 Views

TESIS BIANGARDI TOMO I.pdf - IRI

TESIS BIANGARDI TOMO I.pdf - IRI

TESIS BIANGARDI TOMO I.pdf - IRI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista Relaciones Internacionales – Nº 42 (Segmento Digital)<br />

Instituto de Relaciones Internacionales (<strong>IRI</strong>) – Segundo semestre de 2012<br />

pensamiento subyace en buena parte de la bibliografía a la que hemos tenido<br />

acceso durante la redacción de esta Tesis.<br />

-Que el Reino Unido otorgara la independencia a las Islas Malvinas,<br />

contraviniendo las resoluciones 1514 y 2065 de la Asamblea General de las<br />

Naciones Unidas y provocando un definitivo desmembramiento de la integridad<br />

territorial de la República Argentina: por la consideraciones que expondremos<br />

en el desarrollo de esta obra, creemos que esta posibilidad es muy difícil de<br />

concretar, aunque no deja de ser una hipótesis de trabajo tanto en la dirigencia<br />

isleña, como en la metrópoli y en preocupados politólogos argentinos.<br />

-Que la Argentina recuperara nuevamente por la fuerza el archipiélago:<br />

hipótesis que descartamos, ya que nos encontramos en peores condiciones<br />

objetivas para acometer dicha empresa que en 1982. Si bien partimos del punto<br />

de vista realista de la existencia del conflicto y de la ocupación militar de parte<br />

de nuestro territorio por una potencia europea, recordemos que ya hace 2.500<br />

años Sun Tzu en El Arte de la Guerra advertía que la misma debía ser evitada<br />

por todos los medios, proponiendo vencer sin librar batalla, mediante diferentes<br />

tácticas para desbaratar los planes del enemigo, trabándose en combate solo<br />

como última alternativa: ya sea ante una amenaza extrema o cuando el Estado<br />

se encuentra ante una victoria segura.<br />

-Que ante el cambio de la situación relativa de la República Argentina, tanto en<br />

su consideración externa como en su solidez interna, el Reino Unido, evaluando<br />

la ecuación costo beneficio de permanecer en el enclave colonial, decidiera<br />

comenzar las negociaciones para el traspaso de la soberanía de los<br />

archipiélagos usurpados hace 178 años.<br />

Trabajaremos sobre esta última hipótesis, que consideramos que es la más<br />

realista y la que seguramente hace 2.500 años nos hubiera aconsejado<br />

desarrollar Sun Tzu.<br />

Por lo tanto, nuestra propuesta parte del paradigma que la política exterior<br />

para ser efectiva debe estar respaldada en la política interna, de la que resulta<br />

su proyección. En este sentido propondremos estrategias tanto de política<br />

exterior como de política interna. Las estrategias de política exterior,<br />

reconocerán las posibilidades reales de la República Argentina, de acuerdo a su<br />

posición relativa con respecto a sus oponentes. Las de política interna<br />

supondrán el pleno ejercicio de la soberanía nacional y por lo tanto no se<br />

encuentran sometidas a este tipo de restricciones.<br />

El trabajo se complementa con los siguientes anexos:<br />

-Una cronología de los principales hechos ocurridos durante el período 2005-<br />

2011, con influencia sobre la problemática del Atlántico Sur y el Continente<br />

Antártico.<br />

-Un apéndice cartográfico, para facilitar la individualización de las distintas<br />

áreas geográficas en estudio.<br />

Sección: Tesis

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!