24.02.2015 Views

TESIS BIANGARDI TOMO I.pdf - IRI

TESIS BIANGARDI TOMO I.pdf - IRI

TESIS BIANGARDI TOMO I.pdf - IRI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista Relaciones Internacionales – Nº 42 (Segmento Digital)<br />

Instituto de Relaciones Internacionales (<strong>IRI</strong>) – Segundo semestre de 2012<br />

argentino no era posible “seguir posponiendo un debate serio y profundo de los<br />

complejos componentes esenciales de las negociaciones –soberanía y<br />

cooperación económica- en forma global y simultánea con la expresa intención<br />

de lograr resultados concretos a corto plazo. La próxima ronda de<br />

negociaciones no puede ser otro mero ejercicio exploratorio, sino que debe<br />

marcar el comienzo de una etapa decisiva hacia la conclusión definitiva de la<br />

disputa” 67 . El ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de nuestro país dio a<br />

conocer simultáneamente un comunicado en el que expresaba que el gobierno<br />

nacional consideraba que la aceleración de las negociaciones sobre las Islas<br />

Malvinas, encarada con decisión y objetivos claros, “se había convertido en una<br />

prioridad impostergable de su política exterior” 68 .<br />

Posteriormente -el 22 de septiembre- el Dr. Oscar Camillón denunciaba ante<br />

la Organización de las Naciones Unidas la “actual ocupación ilegal” de las Islas<br />

Malvinas, expresando las esperanzas de su gobierno en el sentido que pudiera<br />

“informar a su debido momento a la Asamblea General que esta serie de<br />

negociaciones sobre las Malvinas, las Islas Georgias y Sandwich del Sur, que<br />

esperamos que comiencen próximo, es la última” 69 .<br />

En la reunión posterior con Lord Carrington el Dr. Oscar Camillón le advirtió<br />

que el asunto clave era la soberanía, y que ésta debía ser negociada entre el<br />

Reino Unido y la República Argentina sin poder ahora los isleños pretender<br />

vetar la reanudación de dichas negociaciones.<br />

Al poco tiempo, el gobierno argentino redujo la frecuencia del servicio aéreo<br />

entre las islas y el continente y la Fuerza Aérea Argentina sobrevoló el<br />

archipiélago en seis ocasiones, confirmando las advertencias de Nicholas Ridley<br />

sobre el agotamiento de la paciencia argentina.<br />

Por su parte, el 14 de diciembre, los representantes de los intereses de las<br />

Falkland Islands Company, el British Antartic Survey y el Falkland Islands<br />

Comité, participaron en un debate en la Cámara de los Comunes e urgieron al<br />

gobierno británico a “anular todas las conversaciones con el gobierno argentino<br />

sobre el destino de las islas y a lanzar una era de cooperación entre el gobierno<br />

inglés y los isleños”. 70<br />

El 27 de enero de 1982 el nuevo ministro de Relaciones Exteriores y Culto de<br />

la República Argentina, Nicanor Costa Méndez, envió al embajador británico en<br />

Buenos Aires una comunicación en la que detallaba cual era la posición de<br />

nuestro país con respecto a sus reclamos: establecía que el reconocimiento<br />

británico de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y<br />

Sandwich del Sur seguía siendo requisito sine qua nom para hallar una solución<br />

a la disputa.<br />

67<br />

FRANKS: Ob. cit., pág. 59.<br />

68<br />

FRANKS: Ob. cit., pág. 59.<br />

69<br />

Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales: Malvinas; Georgias y Sandwich<br />

del Sur. Diplomacia Argentina en las Naciones Unidas 1945-1981. Tomo II. Págs. 309/315.<br />

CARI. Buenos Aires, 1983.<br />

70<br />

GAMBA, Virginia: El peón de la reina. Editorial Sudamericana. Buenos Aires, 1984. Pág.<br />

115.<br />

Sección: Tesis

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!