01.03.2015 Views

Bibliografía sobre la Educación Superior en Chile - Biblioteca del ...

Bibliografía sobre la Educación Superior en Chile - Biblioteca del ...

Bibliografía sobre la Educación Superior en Chile - Biblioteca del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

n° 1 (nov.1984)- . No se editó <strong>en</strong> 1984 ni 1985.<br />

EXIS. SH 1032 / Emp. negro / 1v.<br />

SH no.1 (1974:nov.),<br />

SH no.4 (1977:ago.)-no.17 (1994:dic.)<br />

Materias: LITERATURA -- HISTORIA Y CRITICA -- PUBLICACIONES PERIODICAS<br />

INVESTIGACION CIENTIFICA -- CHILE -- PUBLICACIONES PERIODICAS<br />

EXTENSION UNIVERSITARIA -- PUBLICACIONES PERIODICAS<br />

INFORMACION PUBLICA -- PUBLICACIONES PERIODICAS<br />

44.- PAIDEIA / Universidad de Concepción (<strong>Chile</strong>). Escue<strong>la</strong> de Educación. Concepción, <strong>Chile</strong> : La Universidad, Escue<strong>la</strong> de Educación, Año 8, no.8/9 (1969)-[año 13], no.14/15<br />

(1978)- . No se publicó 1973-1976. Cont. de: Boletín / Escue<strong>la</strong> de Educación, año I, no.1 (1961)-año VII, no.7 (1967),<br />

EXIS. SH 0061<br />

SH año 8:no.8/9 (1969)-no.18 (1993)-no. 21-23 ( 1996-1997)<br />

Next Issue 03-03-99: no. 23 (mag)<br />

Materias: EDUCACION -- ENSEÑANZA -- CHILE -- PUBLICACIONES PERIODICAS<br />

PEDAGOGIA -- PUBLICACIONES PERIODICAS<br />

FORMACION PROFESIONAL DE PROFESORES -- PUBLICACIONES PERIODICAS<br />

45.- REVISTA P<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to Educativo / Pontificia Universidad Católica de <strong>Chile</strong>. Facultad de Educación. Santiago, <strong>Chile</strong> : PUC, La Facultad, Vol.14 (I sem.1994)- .<br />

CONT. DE: Anales de <strong>la</strong> Facultad de Educación, v.6 (1983)-v.13 (1992),<br />

EXIS. SH 1104 SH /Emp.rojo/ hasta v.19(1996) 4 v.<br />

v.14 (1994:1er.sem.)<br />

v. 15-19 ( 1994-1996)<br />

v. 21 ( 1997)<br />

v. 23 ( 1998)<br />

Next Issue 19-01-00: v. 24 (mag)<br />

Resum<strong>en</strong>: P<strong>en</strong>sar <strong>la</strong> educación constituye actualm<strong>en</strong>te, y <strong>en</strong> los próximos años, una tarea primordial para los especialistas de <strong>la</strong> educación, los educadores y los ci<strong>en</strong>tíficas sociales. Los cambios culturales y sociales que se<br />

están produci<strong>en</strong>do <strong>en</strong> <strong>la</strong> sociedad hac<strong>en</strong> que los conocimi<strong>en</strong>tos, ya sistematizados <strong>sobre</strong> educación, se torn<strong>en</strong> más cuestionables. A <strong>la</strong> vez, otras interrogantes desafían <strong>la</strong>s concepciones, finalidades, objetivos y estilos que se<br />

habían establecido para compr<strong>en</strong>der y desarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong> educación <strong>en</strong> nuestra sociedad. Por otra parte, el p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to y <strong>la</strong> reflexión <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> educación miran tanto hacia los requerimi<strong>en</strong>tos actuales como <strong>del</strong> futuro,<br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do esa dim<strong>en</strong>sión prospectiva como un proyecto que se construye desde el pres<strong>en</strong>te, pero que necesita de una propuesta de esc<strong>en</strong>arios posibles.<br />

Materias: INVESTIGACION EDUCATIVA -- PUBLICACIONES PERIODICAS<br />

46.- SERIE informes / Universidad de <strong>Chile</strong>, Dirección G<strong>en</strong>eral Académica y Estudiantil. Santiago, <strong>Chile</strong> : La Universidad, Dirección G<strong>en</strong>eral Académica y Estudiantil, 1986- .<br />

EXIS. SH Estantería, <strong>en</strong> rústica<br />

SH no.1 (1986:dic.)-no.5 (1989)),<br />

SH no.8 (1990)<br />

Resum<strong>en</strong>: "A fines de 1980, el Servicio de Selección y Registro de Estudiantes de <strong>la</strong> Universidad de <strong>Chile</strong>, publicó el segundo estudio destinado a validar <strong>la</strong> capacidad predictiva de los anteced<strong>en</strong>tes utilizados para <strong>la</strong><br />

selección de los postu<strong>la</strong>ntes a <strong>la</strong>s carreras de esta Corporación". "... es necesario replicar periódicam<strong>en</strong>te los estudios de validez predictiva... por estas razones, se estimó <strong>la</strong> conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia de revisar nuevam<strong>en</strong>te el<br />

comportami<strong>en</strong>to de los factores que compon<strong>en</strong> <strong>la</strong> batería de pruebas que se aplican a los candidatos que postu<strong>la</strong>n a <strong>la</strong>s carreras que imparte nuestra Universidad". (En Introducción no.1). "El sistema de Admisión a <strong>la</strong>s<br />

Instituciones de Educación <strong>Superior</strong> vig<strong>en</strong>te <strong>en</strong> nuestro país, se apoya <strong>en</strong> el postu<strong>la</strong>do sigui<strong>en</strong>te "Los sujetos que obti<strong>en</strong><strong>en</strong> los mejores puntajes <strong>en</strong> <strong>la</strong>s pruebas de ingreso, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una mayor probabilidad de éxito académico.<br />

Para estos efectos se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de por éxito académico el que el alumno haya obt<strong>en</strong>ido un promedio igual o superior a 4,0 <strong>en</strong> el primer ni de <strong>la</strong> carrera a <strong>la</strong> cual ingresó. Este supuesto debe ser contrastado periódicam<strong>en</strong>te, motivo<br />

por el cual se realizan estudios, por una parte, para validar <strong>la</strong>s variables predictoras, que son los anteced<strong>en</strong>tes de selección; y por otra, para determinar <strong>la</strong> confiabilidad <strong>del</strong> criterio que se emplea <strong>en</strong> <strong>la</strong> validación" (En<br />

Introducción no.2).<br />

Materias: TESTS Y MEDICIONES EDUCACIONALES -- PUBLICACIONES PERIODICAS<br />

ESTUDIANTES -- CALIFICACION -- PUBLICACIONES PERIODICAS.<br />

47.- UNIVERSIDAD y sociedad / Universidad C<strong>en</strong>tral (<strong>Chile</strong>). Facultad de Ci<strong>en</strong>cias Económicas y Administrativas. Santiago, <strong>Chile</strong> : FACEA, 1991- .<br />

EXIS. SH v.1:no.1 (1991:dic.),<br />

SH v.1:no.3 (1992:nov.)-v.2:no.8 (1994:oct.)<br />

Resum<strong>en</strong>:"Universidad y sociedad, es otra forma de ayudarnos a cumplir el compromiso que hemos asumido, de proyectarnos con realismo a <strong>la</strong> sociedad y a <strong>la</strong> empresa. Queremos trabajar con <strong>la</strong> empresa; queremos que <strong>la</strong><br />

empresa <strong>en</strong>tre a nuestra casa. Queremos aportar a <strong>la</strong> búsqueda de soluciones efici<strong>en</strong>tes para los problemas que preocupan al país y a <strong>la</strong> empresa".<br />

Materias: UNIVERSIDAD CENTRAL (CHILE). FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS ? PUBLICACIONES PERIODICAS<br />

ECONOMIA -- CHILE -- PUBLICACIONES PERIODICAS<br />

48.- UNIVERSU: revista de <strong>la</strong> Universidad de Talca. Talca, <strong>Chile</strong>: La Universidad, Año 1, no.1 (set.1986)-. v. : il., gráfs., fot.<br />

EXIS. Serial Copy PP SH 1122 / Emp. azul hasta año 9 (1994)<br />

SH ano 1:no.1 (1986)-ano 3:no.1 (1988:1er.semestre),<br />

SH ano 6 (1991)-no.9 (1994)-no.10 (1995)-no.11 (1996)-no.12 (1997)<br />

Resum<strong>en</strong>: "La revista UNIVERSUM es universo, porque sus editores se acog<strong>en</strong> a <strong>la</strong>s ideas, a los estudios, a los experim<strong>en</strong>tos, a <strong>la</strong>s obras y experi<strong>en</strong>cias humanas difer<strong>en</strong>tes".<br />

Materias: COMUNICACION CIENTIFICA -- PUBLICACIONES PERIODICAS<br />

COMUNIDAD Y UNIVERSIDAD -- PUBLICACIONES PERIODICAS<br />

REGION VII (CHILE) ? INVESTIGACIONES<br />

Ada Urrutia<br />

Santiago, junio 4 de 1999.<br />

volver al índice

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!