22.03.2015 Views

Guía de ahorro y eficiencia energética en oficinas - Oficinas Eficientes

Guía de ahorro y eficiencia energética en oficinas - Oficinas Eficientes

Guía de ahorro y eficiencia energética en oficinas - Oficinas Eficientes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN<br />

4 Encuesta sobre los hábitos <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> los trabajadores.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los datos sobre horarios <strong>de</strong> trabajo, limpieza, etc.,<br />

será necesario conocer los hábitos <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> los trabajadores,<br />

para po<strong>de</strong>r calcular mejor los consumos e i<strong>de</strong>ntificar aquellas<br />

pautas <strong>de</strong> comportami<strong>en</strong>to que <strong>de</strong>b<strong>en</strong> <strong>de</strong> ser modificadas para<br />

evitar consumos innecesarios <strong>de</strong> <strong>en</strong>ergía. Para ello se realizará<br />

una s<strong>en</strong>cilla <strong>en</strong>cuesta <strong>en</strong>tre los trabajadores <strong>de</strong> la organización,<br />

<strong>en</strong> la que también se preguntará por la disposición individual<br />

para asumir compromisos <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> emisiones<br />

5 Análisis <strong>de</strong> los datos inv<strong>en</strong>tariados y <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l<br />

objetivo <strong>de</strong> reducción.<br />

Con toda esta información ya se pue<strong>de</strong> realizar un estudio<br />

<strong>en</strong>ergético <strong>de</strong> la oficina y <strong>de</strong>finir los objetivos <strong>de</strong> reducción<br />

<strong>de</strong>l consumo y <strong>de</strong> las emisiones contaminantes asociadas,<br />

viables pero exig<strong>en</strong>tes, que <strong>de</strong>berán alcanzarse <strong>en</strong> un plazo<br />

<strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong>terminado.<br />

6 Selección <strong>de</strong> las medidas para alcanzar los objetivos<br />

<strong>de</strong> reducción propuestos.<br />

La Guía propone un conjunto <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong>l<br />

consumo <strong>de</strong> <strong>en</strong>ergía y las emisiones que se pue<strong>de</strong>n poner<br />

<strong>en</strong> marcha <strong>en</strong> los c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> trabajo, <strong>en</strong>tre las cuales se<br />

pue<strong>de</strong>n seleccionar las más a<strong>de</strong>cuadas para la organización.<br />

Estas medidas <strong>de</strong>berán estar principalm<strong>en</strong>te ori<strong>en</strong>tadas a los<br />

principales puntos <strong>de</strong> consumo <strong>en</strong>ergético i<strong>de</strong>ntificados <strong>en</strong><br />

el inv<strong>en</strong>tario.<br />

7 Elaboración <strong>de</strong> un Plan <strong>de</strong> Acción <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> mejora<br />

<strong>de</strong> la gestión <strong>en</strong>ergética <strong>de</strong> la oficina.<br />

Para ejecutar las medidas <strong>de</strong> reducción es preciso contar con<br />

un plan <strong>de</strong> acción <strong>en</strong> el que se <strong>de</strong>finan el cal<strong>en</strong>dario <strong>de</strong><br />

actuaciones, los responsables <strong>de</strong> implantación <strong>de</strong> la medida,<br />

el presupuesto disponible para acometerla y el mecanismo<br />

<strong>de</strong> seguimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los resultados.<br />

8 Seguimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los resultados y mejora continua.<br />

Para evaluar el grado <strong>de</strong> cumplimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los objetivos y<br />

<strong>de</strong>tectar las posibles <strong>de</strong>sviaciones, se <strong>de</strong>berá realizar un<br />

seguimi<strong>en</strong>to periódico <strong>de</strong> los indicadores y medidas planteadas.<br />

9 Comunicación <strong>de</strong> los resultados conseguidos.<br />

La comunicación <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Acción a los<br />

miembros <strong>de</strong> la organización es fundam<strong>en</strong>tal para mant<strong>en</strong>er<br />

elevada la motivación interna y <strong>de</strong>mostrar que el esfuerzo<br />

realizado ti<strong>en</strong>e resultados positivos para todos. La comunicación<br />

externa también es importante, y pue<strong>de</strong> animar a otras<br />

organizaciones a poner <strong>en</strong> marcha iniciativas similares para<br />

luchar contra el cambio climático<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!