27.03.2015 Views

AÑO I NUMERO 5 Octubre de 2006 - Arba

AÑO I NUMERO 5 Octubre de 2006 - Arba

AÑO I NUMERO 5 Octubre de 2006 - Arba

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Des<strong>de</strong> agosto la exención a jubilados es automática<br />

A<br />

Más <strong>de</strong> 400.000 jubilados beneficiados<br />

partir <strong>de</strong> la emisión <strong>de</strong> la cuota 3 <strong>de</strong>l impuesto<br />

Inmobiliario Urbano Edificado que venció en<br />

agosto, más <strong>de</strong> 400.000 jubilados <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> realizar<br />

el trámite que gestionaban anualmente, pues se<br />

emite la exención automáticamente.<br />

Acce<strong>de</strong>n a la exención automática los jubilados <strong>de</strong><br />

ANSES o IPS cuyo haber básico bruto –incluidos los <strong>de</strong>l<br />

cónyuge- sea <strong>de</strong> hasta $500 y sean titulares <strong>de</strong> una única<br />

vivienda cuyo valor fiscal no supere los $180.000.<br />

El cruce <strong>de</strong> datos entre Rentas bonaerense, la Administración<br />

Nacional <strong>de</strong> la Seguridad Social (ANSES) y el<br />

Instituto <strong>de</strong> Previsión Social <strong>de</strong> la Provincia (IPS) permitió<br />

establecer quiénes reunían los requisitos para estar<br />

exentos. Una vez <strong>de</strong>tectados los beneficiarios se les envió<br />

una notificación a sus domicilios, don<strong>de</strong> se les informó<br />

que automáticamente quedaban exentos <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong>l<br />

Impuesto Inmobiliario.<br />

Antes <strong>de</strong> que se hiciera efectiva esta medida, el 40%<br />

<strong>de</strong> los jubilados que podían gozar <strong>de</strong>l beneficio no lo<br />

aprovechaban porque <strong>de</strong>sconocían su vigencia o les resultaba<br />

dificultoso realizar el trámite.<br />

III Jornadas Técnicas <strong>de</strong>l CeATS en Mendoza<br />

Se analizaron las técnicas <strong>de</strong> fiscalización aplicadas a impuestos y tasas<br />

Con la presencia <strong>de</strong> expertos <strong>de</strong> la Argentina, Brasil, Chile,<br />

Colombia, Perú y España, los días 23, 24 y 25 <strong>de</strong> agosto se <strong>de</strong>sarrollaron<br />

en Mendoza las Terceras Jornadas Técnicas <strong>de</strong>l Centro<br />

<strong>de</strong> Administraciones Tributarias Subnacionales (CeATS), en las<br />

que se abordó la temática «Técnicas <strong>de</strong> fiscalización aplicada:<br />

impuestos y tasas».<br />

Las III Jornadas, que tuvieron lugar el Hotel Park Hyatt,<br />

<strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Mendoza, fueron presentadas por el Ministro<br />

<strong>de</strong> Hacienda <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Mendoza, Alejandro Gallego;<br />

el Director <strong>de</strong> Rentas <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Mendoza, Alejandro<br />

Donati; el Coordinador Adjunto <strong>de</strong> la Administración Tributaria<br />

<strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> San Pablo, Brasil, Adriano Queiroga; el<br />

Jefe <strong>de</strong> Departamento <strong>de</strong> Avaluaciones <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Chile,<br />

Asistentes, expositores y organizadores reunidos<br />

para la foto oficial <strong>de</strong>l encuentro.<br />

Santiago Montoya brindó la<br />

conferencia <strong>de</strong> apertura.<br />

Roberto Lagos; la Directora Distrital<br />

<strong>de</strong> Impuestos <strong>de</strong> Bogotá, Colombia,<br />

Gloria Jara Beltrán; el<br />

Jefe <strong>de</strong> la Depen<strong>de</strong>ncia Regional<br />

<strong>de</strong> Inspección <strong>de</strong> Valencia, España,<br />

Florentino Pellejero Martínez<br />

y el Gerente <strong>de</strong> Fiscalización<br />

(SAT) <strong>de</strong> Lima, Perú, Gonzalo<br />

Seijas. La conferencia <strong>de</strong> apertura<br />

fue brindada por el presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l CeATS y Subsecretario <strong>de</strong> Ingresos<br />

Públicos bonaerense, Santiago<br />

Montoya y el contador Oscar<br />

Valerga.<br />

Las ruedas <strong>de</strong><br />

exposición y <strong>de</strong>bate<br />

giraron en torno <strong>de</strong> temáticas como los «Problemas<br />

<strong>de</strong> Administración y Control <strong>de</strong>l Impuesto<br />

Inmobiliario», las «Estrategias y Técnicas <strong>de</strong><br />

Fiscalización a Nivel Local» y las experiencias<br />

internacionales en materia <strong>de</strong> fiscalización <strong>de</strong> impuestos<br />

auto<strong>de</strong>clarados e impuesto inmobiliario.<br />

También se reflejaron las experiencias en los<br />

municipios bonaerenses <strong>de</strong> Luján y San Antonio<br />

<strong>de</strong> Areco y hubo dos foros en los que se plantearon<br />

los «Criterios <strong>de</strong> Distribución <strong>de</strong> bases imponibles<br />

para la recaudación <strong>de</strong> la tasa por inspección<br />

<strong>de</strong> Seguridad e Higiene» e «Ingresos Brutos»,<br />

en los cuales representantes <strong>de</strong> provincias<br />

argentinas y municipios expusieron las experiencias,<br />

aplicaciones y necesida<strong>de</strong>s locales.<br />

EN BLANCO 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!