27.03.2015 Views

AÑO I NUMERO 5 Octubre de 2006 - Arba

AÑO I NUMERO 5 Octubre de 2006 - Arba

AÑO I NUMERO 5 Octubre de 2006 - Arba

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

S<br />

POR FERNANDO MANRIQUE<br />

u pasión es ser entrenador <strong>de</strong> fútbol,<br />

trabaja organizando operativos<br />

<strong>de</strong> Rentas, tiene una familia compuesta<br />

por una esposa, que le brinda su<br />

apoyo en lo que hace, y un pequeño <strong>de</strong> 3<br />

años llamado Martín, fanático <strong>de</strong> Gimnasia<br />

al igual que él. Se llama Javier Elduayén,<br />

es platense, vive en Los Hornos, hace siete<br />

años que ingresó al ministerio e integra la<br />

Subdirección <strong>de</strong> Coordinación Territorial.<br />

Fue jugador <strong>de</strong> fútbol hasta los 18<br />

años, edad en la que no pudo recuperarse<br />

<strong>de</strong> una lesión que sufrió jugando para<br />

el club Coronel Brandsen, por lo que resolvió<br />

<strong>de</strong>dicarse a la dirección técnica.<br />

Por su activa participación en los<br />

operativos <strong>de</strong> secuestros <strong>de</strong> autos con<br />

<strong>de</strong>udas, la gente <strong>de</strong>l club conoce a<br />

Javier como «el secuestrador». Explica,<br />

con humor: «Como estuve en<br />

todos los casos, salí en varias fotos y<br />

filmaciones por eso me reconocen».<br />

Operativo: Entrenador<br />

Llegó el tiempo <strong>de</strong> trabajar en el<br />

fútbol infantil <strong>de</strong>l club 19 <strong>de</strong> noviembre,<br />

don<strong>de</strong> adquirió una vasta experiencia<br />

con niños <strong>de</strong> 6 y 7 años. «Me<br />

gustaba enseñarles a los chiquitos, porque<br />

hay mucho para explicarles en trato<br />

<strong>de</strong> pelota, técnica, movimiento, ubicación»,<br />

asegura Javier. «Buscábamos<br />

que se divirtieran, que jugaran, que no<br />

pensaran en los resultados».<br />

Hace cuatro años <strong>de</strong>jó a los más<br />

pequeños para dirigir la 6° división <strong>de</strong>l<br />

fútbol juvenil <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Fomento<br />

Los Hornos, con quienes se consagró<br />

campeón <strong>de</strong>l torneo Apertura <strong>de</strong>l 2005<br />

y subcampeón en el Clausura <strong>de</strong>l mismo<br />

año. Actualmente entrena jóvenes<br />

entre 16 y 18 años, que militan en 4°.<br />

Con respecto a ese cambio explica:<br />

«para mí es más lindo, a lo mejor porque<br />

el club ofrece buenas instalaciones,<br />

elementos para trabajar, tranquilidad,<br />

y muchos chicos para armar un plantel.<br />

A<strong>de</strong>más lo principal es que se toman<br />

el entrenamiento con<br />

responsabilidad».<br />

Está realizando el curso<br />

<strong>de</strong> director técnico en<br />

la Escuela Adolfo Pe<strong>de</strong>rnera<br />

<strong>de</strong> La Plata. Su objetivo<br />

profesional es entrenar<br />

alguna categoría <strong>de</strong> un club<br />

<strong>de</strong> primera división <strong>de</strong> AFA.<br />

Su mayor logro es: «que lo que trabajado<br />

en la semana salga en el encuentro.<br />

Quiere <strong>de</strong>cir que el entrenamiento sirvió,<br />

y hasta se pue<strong>de</strong> ganar un partido».<br />

En la búsqueda <strong>de</strong> un camino<br />

Machupichu, ceremonia<br />

a los Apus (montañas).<br />

POR BÁRBARA MENA<br />

Margarita Matteozzi<br />

es una persona <strong>de</strong> estatura<br />

mediana, pelo corto y<br />

canoso, su rostro es claro<br />

y lleva una sonrisa resplan<strong>de</strong>ciente.<br />

Al parecer<br />

siempre está animada y<br />

durante una conversación<br />

pue<strong>de</strong> conectar un tema<br />

con otro casi sin pausa.<br />

Hace 27 años que trabaja<br />

en el Departamento <strong>de</strong><br />

Vinculación Catastral <strong>de</strong><br />

Catastro y su historia comienza<br />

allí. Como consecuencia<br />

<strong>de</strong> su tarea diaria se encuentra constantemente con personal<br />

<strong>de</strong>l Registro <strong>de</strong> la Propiedad. Margarita siempre tuvo para<br />

sus allegados una palabra <strong>de</strong> contención o un masaje a mano para<br />

quienes sobrellevaban algún dolor <strong>de</strong> cabeza o contractura.<br />

«Un día al llegar a las oficinas <strong>de</strong>l Registro <strong>de</strong> la Propiedad,<br />

adon<strong>de</strong> voy cotidianamente por trabajo, comenzaron a<br />

preguntarme por qué no iba a apren<strong>de</strong>r a hacer masajes.<br />

Fue por esa recomendación que consulté a un médico con<br />

quien compartía otra actividad y él me sugirió la digitopuntura.<br />

Así empecé», cuenta Margarita.<br />

Hoy, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> cumplir con sus responsabilida<strong>de</strong>s en la<br />

Subsecretaría <strong>de</strong> Ingresos Públicos, Margarita se <strong>de</strong>dica al Reiki,<br />

realiza técnicas <strong>de</strong> EMF Balancing, yoga terapéutico, trabajos<br />

con aceites esenciales, memoria celular, nutrición y sistemas<br />

florales, entre otros. Estas activida<strong>de</strong>s se enmarcan en la <strong>de</strong>nominada<br />

«medicina alternativa o medicina complementaria».<br />

Si bien señala que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy joven tuvo curiosidad por los<br />

interrogantes existenciales, Margarita <strong>de</strong>cidió especializarse en<br />

estas terapias cuando sus responsabilida<strong>de</strong>s familiares disminuyeron<br />

y por lo tanto pudo disponer <strong>de</strong> más tiempo libre.<br />

Cuenta que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que comenzó con estas terapias, realiza<br />

viajes <strong>de</strong> estudio por los países latinoamericanos. Ya visitó,<br />

junto a un grupo <strong>de</strong> amigos, Argentina, Bolivia, Perú, y<br />

próximamente estarán por México. Durante las travesías, recorren<br />

parajes solitarios en busca <strong>de</strong> chamanes y gurúes que<br />

les aporten conocimientos sobre las antiguas civilizaciones.<br />

No son pocos quienes la visitan en épocas <strong>de</strong> tanto stress.<br />

«La mayoría <strong>de</strong> mis pacientes son empleados <strong>de</strong> Rentas, el<br />

Registro <strong>de</strong> la Propiedad y <strong>de</strong> Catastro», concluye.<br />

Los interesados en este tipo <strong>de</strong> terapias pue<strong>de</strong>n comunicarse al tel: 15 5634325.<br />

Margarita en el pueblo <strong>de</strong> Urubamba en Qosqo (Cuzco), Perú.<br />

EN BLANCO 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!