05.04.2015 Views

Respuestas recibidas sin formulario I - II- III

Respuestas recibidas sin formulario I - II- III

Respuestas recibidas sin formulario I - II- III

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“sobrerregulación” que pueda acentuar los problemas que, inicialmente, se pretendían<br />

solucionar con la norma adoptada.<br />

En su segunda parte, el documento aborda dos sectores diferentes:<br />

a) El del transporte de viajeros por carretera (taxi, VTC y líneas regulares de autobuses),<br />

indicando que mientras la actividad de transporte de viajeros por autobús en líneas<br />

regulares internacionales y el discrecional nacional es de libre acceso a los operadores, las<br />

líneas regulares de autobús urbano e interurbano, y los servicios de taxi y VTC, requieren<br />

autorización administrativa para acceder al ejercicio de la actividad.<br />

b) El de alojamientos turísticos que, aún tratándose de un sector liberalizado en cuanto al<br />

acceso al ejercicio de la actividad, cuenta con una extensa regulación de ámbito<br />

autonómico y municipal. El documento se centra en las categorías de hoteles,<br />

apartamentos turísticos y viviendas de uso turístico.<br />

A partir del mencionado informe, la Comisión formula en su Consulta las cuatro siguientes<br />

preguntas:<br />

1.- Existe alguna otra regulación relevante de los sectores planteados que no haya sido<br />

descrita?.<br />

2.- ¿Está de acuerdo con las justificaciones apuntadas para la regulación existente en<br />

estos sectores? ¿Qué otras justificaciones existirían?.<br />

3.- ¿Que problemas cree que plantea la regulación de estos sectores?.<br />

4.- A la luz de lo anterior, ¿Considera que la regulación existente en estos sectores es<br />

necesaria y proporcionada?.<br />

OBSERVACIONES<br />

Consideración previa<br />

A pesar del epígrafe bajo el cual se plantea la Consulta, la denominada “economía<br />

colaborativa” que se está implantando socialmente como consecuencia del desarrollo de<br />

Internet y del impacto de la crisis económica, en realidad ésta se centra en la prestación de<br />

servicios de dos sectores concretos, transporte de viajeros y alojamientos turísticos.<br />

Por parte del CCU, se echa en falta un debate más amplio que verdaderamente abra un<br />

debate sobre el impacto de la denominada “economía colaborativa”, su implantación, las<br />

diferentes formas de prestación y sus tipologías, lo que, no figura en el documento que se<br />

somete a Consulta Pública.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!