02.05.2015 Views

EL PODER DE LA ESPOSA QUE ORA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO VEINTISIETE<br />

SU OBEDIENCIA<br />

Lisa estaba preocupada porque su esposo Josué no estaba creciendo espiritualmente como<br />

ella. La relación de ella con el Señor era cada vez más profunda, mientras que la de él parecía<br />

ir disminuyendo a la misma velocidad. Ella estaba frustrada por la falta de compromiso<br />

espiritual que él tenía, ya que ella añoraba que los dos crecieran y experimentarán juntos en<br />

esta área importante de sus vidas. Ella no quería ser la que llevara la carga espiritual en la<br />

familia. Siempre que decía algo al respecto, Josué protestaba diciendo que su carrera lo<br />

mantenía demasiado ocupado para poder pasar tiempo con el Señor y leer su Palabra. Sus<br />

viajes de negocios a veces lo llevaban fuera de la ciudad los fines de semana, por lo tanto no<br />

podía asistir a la iglesia con Lisa y sus hijos.<br />

Lo que más la irritaba a ella era que nada de esto parecía molestarlo a él… hasta que su<br />

trabajo se convirtió en un desafío mayor de lo que él podía manejar de forma cómoda. Al tener<br />

más tensión, Lisa se daba cuenta de cómo él se iba agotando. Ella sabía que si él podía<br />

entender la conexión que hay entre pasar tiempo con el Señor cada día y encontrar la fuerza<br />

espiritual, su vida estaría mucho mejor. También estaba segura de que él no estaba listo para<br />

oírlo de parte de ella.<br />

Aunque Lisa sabía que Dios estaba llamando a Josué a este paso de obediencia, ella decidió<br />

no decir nada. En lugar de eso, oraba todos los días para que él tuviera el deseo de tener más<br />

de Dios en su vida. Aunque oró por meses sin ver ningún cambio físico, una mañana él<br />

anunció en voz baja: “Hoy voy a ir más temprano a la oficina porque necesito pasar tiempo a<br />

solas con el Señor antes de hacer algo”. Ella dio Gracias a Dios en silencio.<br />

Desde entonces, como unas pocas excepciones, él se va temprano todos los días de la<br />

semana para leer la Biblia y orar en su oficina. De eso ya hace dos años y ahora está<br />

disciplina espiritual ha traspasado a las áreas de disciplina física también. Hace ejercicios,<br />

come saludable y está bajando de peso, como deseaba y ganando un vigor nuevo. Solo Dios<br />

puede hacer eso.<br />

Si observas que tu esposo va por un camino equivocado, ¿debes decir algo? Si es así, ¿cuánto<br />

debes decir y cuándo es el momento adecuado de decirlo? Me he dado cuenta que la mejor<br />

forma de proceder es llevándoselo a Dios primero y pesarlo en sus balanzas. Puede que él te<br />

instruya a mantenerte callada y orar, como lo hizo con Lisa. Pero si Él te dirige a hablar con tu<br />

esposo acerca del asunto habrá una oportunidad mucho mayor para él oír la voz de Dios en<br />

algunas de tus palabras, si has orado antes de hablar. Cualquier cosa que percibas como una<br />

molestia continua resultará contraproducente y mejor es no decirlo. Orar para que sus ojos se<br />

abran a la verdad, y que su corazón tenga convicción será mucha más efectivo que si le dices<br />

qué debe hacer. Puedes exhortarlo a que haga lo que es correcto y orar para que haga lo que<br />

es correcto, pero al final es la voz de Dios. Lo que tendrá mayor impacto.<br />

Ningún hombre puede recibir lo que Dios tiene para él sino está viviendo en obediencia. Jesús,<br />

era uno que nunca andaba con rodeos, dijo: “Si quieres entrar en la vida, obedece los<br />

mandamientos” (Mateo 19:17). Él sabía que nada daría más paz y confianza a un hombre que<br />

saber que está haciendo lo que Dios quiere que él haga. La Palabra de Dios promete que al<br />

ser obediente a sus caminos, tu esposo ha de encontrar misericordia (Salmo 25:10), paz<br />

(Salmo 37:37), felicidad (Proverbios 29:18), plenitud (Proverbios 2:15), bendiciones (Lucas<br />

11:28) y vida (Proverbios 21:21). No vivir en obediencia traer consecuencias duras (Proverbios<br />

15:10), oraciones sin respuesta (Proverbios 28:9) y la incapacidad de entrar en las cosas<br />

grandes que Dios tiene para él (1 Corintios 6:9).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!