09.05.2015 Views

Kaikan Nº 70 - Setiembre 2012 - Asociación Peruano Japonesa

Kaikan Nº 70 - Setiembre 2012 - Asociación Peruano Japonesa

Kaikan Nº 70 - Setiembre 2012 - Asociación Peruano Japonesa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HISTORIA<br />

Foto Museo de la Inmigración <strong>Japonesa</strong> al Perú<br />

Foto Érika Kitsuta<br />

la Marina de Japón había anclado<br />

en el Perú y sus miembros escenificaron<br />

una obra teatral.<br />

A Hatsumi le llamó la atención<br />

la magnitud del evento a<br />

solo 17 años del comienzo de la<br />

inmigración japonesa al Perú,<br />

dato que indica, a su juicio, que<br />

los inmigrantes prosperaron<br />

rápidamente, pues solo una comunidad<br />

unida y con solidez<br />

económica podía montar una<br />

velada para medio millar de espectadores.<br />

Ella no sabe si en el primer<br />

barco que llegó al Perú con inmigrantes<br />

japoneses, en 1899,<br />

alguno trajo instrumentos musicales<br />

de su país. Sin embargo,<br />

descubrió que en el segundo<br />

viaje, en 1903, en la fiesta que<br />

se hacía en el barco al cruzar la<br />

línea ecuatorial hubo pasajeros<br />

que tocaron instrumentos<br />

japoneses.<br />

La mayor parte de la información<br />

que consiguió recopilar<br />

provino de la inmigración<br />

okinawense. Los hermanos<br />

Ryojin y Ryotoku Taira cumplieron<br />

un rol destacado en<br />

el desarrollo de la música y la<br />

danza de Okinawa en el Perú.<br />

En la década de 1920 ya existía<br />

una agrupación de danza<br />

formada por inmigrantes de la<br />

sureña prefectura japonesa.<br />

Hatsumi resalta que para<br />

PERFIL<br />

n Elza Hatsumi<br />

Tsuzuki egresó de la<br />

Universidad de Sao<br />

Paulo.<br />

n Estudió musicología<br />

y música tradicional<br />

japonesa en la<br />

Universidad Nacional<br />

de Bellas Artes y<br />

Música de Tokio.<br />

n Es investigadora<br />

asociada del Instituto<br />

Francés de Estudios<br />

Andinos.<br />

los okinawenses bailar o cantar<br />

era tan natural como respirar,<br />

un componente de su<br />

identidad tan valioso como su<br />

idioma. El sanshin parecía un<br />

miembro más de su cuerpo.<br />

Después llegó la guerra.<br />

Las décadas de 1950 y 1960<br />

KAIKAN SETIEMBRE <strong>2012</strong> 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!