09.05.2015 Views

Kaikan Nº 70 - Setiembre 2012 - Asociación Peruano Japonesa

Kaikan Nº 70 - Setiembre 2012 - Asociación Peruano Japonesa

Kaikan Nº 70 - Setiembre 2012 - Asociación Peruano Japonesa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Makarena Tomasich<br />

CULTURA<br />

De<br />

Godzilla<br />

a Oe<br />

Jaime Higa estudió<br />

la primaria en el<br />

colegio peruano<br />

japonés José Gálvez,<br />

en el Callao. Su<br />

casa era un enclave<br />

okinawense. Cuando<br />

salió al “mundo<br />

exterior” sufrió un<br />

fuerte choque, pues<br />

los códigos culturales<br />

de la calle no<br />

coincidían con los de<br />

su espacio familiar.<br />

Se adaptó y sus<br />

gustos cambiaron.<br />

El fan de los<br />

anime sesenteros,<br />

convertido en un<br />

joven universitario,<br />

inició una<br />

nueva etapa de<br />

exploraciones:<br />

Kurosawa, Naruse<br />

e Imamura entre<br />

los cineastas, y<br />

Kawabata, Mishima,<br />

Tanizaki y Oe entre<br />

los escritores.<br />

Carolina Lorenzo<br />

¿Cuánto ha<br />

influido la cultura<br />

japonesa en su<br />

obra? “Bastante. La<br />

educación que he<br />

recibido, también<br />

he tomado muchas<br />

cosas de la cultura<br />

popular japonesa.<br />

No sé de qué manera<br />

se ha filtrado todo<br />

este cúmulo o bagaje<br />

japonés en mi<br />

trabajo, eso tendría<br />

que decirlo otra<br />

persona”.<br />

SETIEMBRE <strong>2012</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!