09.05.2015 Views

Kaikan Nº 70 - Setiembre 2012 - Asociación Peruano Japonesa

Kaikan Nº 70 - Setiembre 2012 - Asociación Peruano Japonesa

Kaikan Nº 70 - Setiembre 2012 - Asociación Peruano Japonesa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

zoom<br />

GALERÍA<br />

SÍGANOS TAMBIÉN EN:<br />

Centro Cultural <strong>Peruano</strong> Japonés<br />

DEL 17 AL 21 DE SETIEMBRE<br />

Ciclo: El Cine de Kenji Misumi<br />

La Asociación <strong>Peruano</strong> <strong>Japonesa</strong>, la embajada de Japón y la Fundación Japón presentan un ciclo de cine dedicado<br />

al director japonés Kenji Misumi (1921-1975), quien debutó con la película La vasija Kokezaru: Sazen Tange.<br />

Misumi fue uno de los pilares del estudio Daiei en su apogeo. Consolidó su estatus de director de películas<br />

de época con la serie Zatoichi. Es considerado un maestro de cintas de época, con marcadas escenas de acción<br />

y estilizada violencia, así como de dramas femeninos, que muestran su sensibilidad y versatilidad. Fue<br />

galardonado con el 11.º Premio Galaxy por su drama televisivo El siglo del emperador.<br />

LUNES 17<br />

Cuento de Fantasmas<br />

(Yotsuya Kwaidan)<br />

1959, 84 minutos<br />

Cinta de horror sobrenatural.<br />

Oume, la hija de una rica familia<br />

feudal, se enamora de Iemon,<br />

un samurái desempleado<br />

que ya tiene una esposa, Oiwa.<br />

Oume usa a Naosuke, amigo<br />

de Iemon, para envenenar a<br />

Oiwa y matarla.<br />

MARTES 18<br />

Hijo del destino (Kiru)<br />

1962, 71 minutos<br />

Las vicisitudes de Shingo, un joven con un gran talento<br />

para la espada, pero con un pasado trágico, son narradas<br />

en esta película que se inicia con una terrible<br />

pelea entre dos mujeres, y un bebé que es dejado en<br />

secreto en la casa de un samurái.<br />

MIÉRCOLES 19<br />

En el camino por siempre<br />

(Mushuku Mono)<br />

1964, 89 minutos<br />

Dos hombres llegan a una<br />

remota aldea cerca a la mina<br />

de oro Sado: Ipponmatsu va<br />

en busca del asesino de su<br />

padre y Yaichiro Kuroki espera<br />

encontrar a su padre desaparecido.<br />

La cinta alude brevemente a la<br />

esclavitud feudal en esta mina situada en la isla de<br />

Sado, ahora parte de la prefectura de Niigata, que se<br />

convirtió en una importante fuente de riqueza para el<br />

gobierno de Edo.<br />

© 1964 Kadokawa Pictures<br />

AGENDA<br />

Revise la agenda completa del<br />

Centro Cultural <strong>Peruano</strong> Japonés en:<br />

www.apj.org.pe. Si desea recibir la agenda<br />

mensual por e-mail escríbanos a:<br />

comunicaciones@apj.org.pe.<br />

34 SETIEMBRE <strong>2012</strong> KAIKAN<br />

© 1959 Kadokawa Pictures<br />

© 1964 Kadokawa Pictures<br />

JUEVES 20<br />

La espada (Ken)<br />

1964, 94 minutos<br />

Versión cinematográfica<br />

de la novela de<br />

Yukio Mishima, en<br />

la que Jiro Kokobu,<br />

capitán de la Liga<br />

<strong>Japonesa</strong> de Kendo<br />

en la Universidad de<br />

Towa, está decidido<br />

a conducirse de manera austera y de acuerdo con el<br />

código de conducta samurái que el mundo contemporáneo<br />

parece no necesitar.<br />

VIERNES 21<br />

Río de lágrimas (Namida Gawa)<br />

1967, 79 minutos<br />

Ambientada en el siglo XIX, periodo Edo, la historia<br />

gira en torno a dos hermosas hermanas, Oshizu y<br />

Otaka, que sacrifican su felicidad y su vida personal<br />

para trabajar y cuidar de su padre enfermo.<br />

© 1967 Kadokawa Pictures<br />

Hora: 7:30 p. m. Lugar: Auditorio Dai Hall<br />

Películas en 35 mm con subtítulos en español.<br />

Ingreso libre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!