09.05.2015 Views

Kaikan Nº 73 - Diciembre 2012 - Asociación Peruano Japonesa

Kaikan Nº 73 - Diciembre 2012 - Asociación Peruano Japonesa

Kaikan Nº 73 - Diciembre 2012 - Asociación Peruano Japonesa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SABORES<br />

Datos<br />

n Lima: Jr. Clorinda Matto<br />

de Turner 2042, Chacra<br />

Ríos Norte. Teléfono:<br />

425-5551.<br />

n Ate: Av. Asturias 469,<br />

Mayorazgo IV Etapa.<br />

Teléfono: 349-5721.<br />

n Chin Chin tiene un<br />

tercer local que combina<br />

dos propuestas: una,<br />

sánguches (chicharrones,<br />

jamón del país,<br />

hamburguesa de cerdo,<br />

chorizo y filete de pollo),<br />

y dos, platos tradicionales<br />

–como, por ejemplo, patita<br />

con maní–, que cada<br />

vez son más difíciles de<br />

encontrar en restaurantes<br />

de Lima.<br />

Foto: Archivo familiar<br />

fuertes, poderosos,<br />

abundantes.<br />

La delicadeza<br />

hoy en boga no<br />

va con ellos. “Lo<br />

gourmet está<br />

de moda: sirven<br />

poquito y<br />

cobran caro. Si<br />

hago eso pierdo<br />

más del 50<br />

por ciento de<br />

mis clientes”,<br />

afirma Ricardo.<br />

Más de 150<br />

platos forman<br />

parte de su carta. De vez<br />

en cuando introducen novedades,<br />

pero sin quitar nada. Su<br />

máxima: hay todo. “Al cliente<br />

no se le puede decir ‘no hay’. Y<br />

si (pides algo que) no está en la<br />

carta, si puedo te lo preparo”,<br />

asegura.<br />

Los platos más populares<br />

son aquellos que usualmente<br />

brillan en toda cebichería: cebiche,<br />

tiradito, arroz con mariscos<br />

y arroz chaufa. Sin embargo,<br />

tienen uno rompedor,<br />

el rey Arturo: pescado relleno<br />

de mariscos con queso crema<br />

y mozzarella, acompañado de<br />

salsa de champiñones y arroz<br />

con choclo.<br />

Rey Arturo.<br />

Mientras Arturo y Akira se<br />

dedican a la administración<br />

del negocio, el hábitat de Ricardo<br />

es la cocina. Creció viendo<br />

cocinar, experimentar e inventar<br />

platos a su papá, mañana,<br />

tarde y noche, incluso a horas<br />

tan alucinantes como las 4:30<br />

de la madrugada.<br />

Tras permanecer siete años<br />

en Japón, donde el rigor del<br />

trabajo le agregó orden y disciplina<br />

a su vida, estudió cocina<br />

para complementar la formación<br />

paterna.<br />

Ricardo idolatra a su padre.<br />

“Digan lo que digan, que Gastón<br />

puede ser el mejor cocinero<br />

del Perú, mi Supermán es mi<br />

papá. De chico yo lo he visto<br />

cocinar con pasión, con ganas.<br />

Me gustó la dedicación que le<br />

metía a los platos, por ese motivo<br />

yo decidí meterme al mundo<br />

de la gastronomía”.<br />

La pasión para cocinar de<br />

Luis halló eco en Ricardo. Mientras<br />

más punche le pongas a<br />

un plato, mejor te va a salir:<br />

“Es corazón, son las ganas de<br />

hacerlo, no el compromiso. Es<br />

muy diferente el hacerlo del<br />

querer hacerlo. La cosa es querer<br />

hacerlo. Sale mejor. Como<br />

dicen las obaachan: ‘Todo con<br />

cariño es más rico’”.<br />

n Chin Chin siempre<br />

ha estado vinculado a<br />

Universitario de Deportes.<br />

Cuando la U entrenaba en<br />

el estadio Lolo Fernández,<br />

jugadores como el Puma<br />

Carranza, Cuto Guadalupe<br />

y el Chino Pereda acudían<br />

al local de Cercado. Alguna<br />

vez también fueron<br />

Chemo del Solar y Roberto<br />

Martínez. El local de Ate<br />

comenzó a ser frecuentado<br />

por los cremas desde<br />

que se inauguró el<br />

Monumental.<br />

24 DICIEMBRE <strong>2012</strong> KAIKAN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!