09.05.2015 Views

Kaikan Nº 73 - Diciembre 2012 - Asociación Peruano Japonesa

Kaikan Nº 73 - Diciembre 2012 - Asociación Peruano Japonesa

Kaikan Nº 73 - Diciembre 2012 - Asociación Peruano Japonesa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MUSEO<br />

EXPOSICIÓN TEMPORAL<br />

Asociación Universitaria<br />

Nisei del Perú (AUNP):<br />

Difusores de la cultura<br />

peruano japonesa<br />

En la década de 1960, la colectividad<br />

peruano japonesa se<br />

hallaba en una etapa de reconstrucción<br />

tras la Segunda Guerra<br />

Mundial (1939-1945), que ocasionó<br />

el cierre de todas las escuelas,<br />

negocios y asociaciones<br />

de japoneses que vivían en el<br />

Perú.<br />

Superados los percances a<br />

base de esfuerzo y con un nuevo<br />

enfoque de sus vidas en el Perú,<br />

los japoneses decidieron integrarse<br />

a la sociedad peruana. En<br />

los años sesenta, sus hijos, los<br />

nisei, accedieron de forma masiva<br />

a la educación superior.<br />

Los universitarios nisei marcaron<br />

época al formar grupos<br />

y asociaciones con el objetivo<br />

de fomentar la participación<br />

activa en bien de la comunidad,<br />

como parte de su integración<br />

total a la sociedad peruana.<br />

La asociación que más relevancia<br />

tuvo fue la Asociación<br />

Universitaria Nisei del Perú<br />

(AUNP), que contó con una gran<br />

acogida dentro de la comuni-<br />

dad nikkei y muchos simpatizantes<br />

fuera de ella.<br />

Fundada el 19 de mayo de<br />

1961 por estudiantes de la Universidad<br />

Nacional Mayor de<br />

San Marcos, la Universidad<br />

Nacional Agraria, la Universidad<br />

Nacional de Ingeniería y la<br />

Pontificia Universidad Católica,<br />

asumió como objetivos principales<br />

propiciar el acercamiento<br />

de las culturas peruano y japonesa,<br />

fomentar la conciencia<br />

cívico nacional del nisei y contribuir<br />

a la extensión cultural de<br />

la comunidad nacional.<br />

Cuándo: Del 17 de enero al 30<br />

marzo. Dónde: Sala de Exposiciones<br />

Temporales del Museo.<br />

Centro Cultural <strong>Peruano</strong> Japonés, 2º piso,<br />

Av. Gregorio Escobedo Nº 803, Jesús María<br />

Teléfono: 518 7450 Anexos 1031-1063 Fax: 463 5767<br />

E-mail: muse@apj.org.pe, musinjap@apj.org.pe<br />

: Museo de la Inmigración <strong>Japonesa</strong> al Perú<br />

Servicio de Guía en japonés o inglés, previa solicitud<br />

HORARIO DE ATENCIÓN<br />

Lunes a viernes 10:00 a.m. - 6:00 p.m.<br />

Sábados 10:00 a.m. - 1:00 p.m.<br />

30 DICIEMBRE <strong>2012</strong> KAIKAN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!