09.05.2015 Views

Kaikan Nº 73 - Diciembre 2012 - Asociación Peruano Japonesa

Kaikan Nº 73 - Diciembre 2012 - Asociación Peruano Japonesa

Kaikan Nº 73 - Diciembre 2012 - Asociación Peruano Japonesa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CRÓNICA HISTORIA<br />

L<br />

a mayoría de<br />

japoneses llegaron<br />

a trabajar a<br />

las haciendas, y<br />

luego pasaron a<br />

las ciudades, en<br />

su mayoría de la<br />

costa, en su mayoría como comerciantes.<br />

Sin embargo, este<br />

proceso no fue homogéneo.<br />

En el libro El futuro era el<br />

Perú, Alejandro Sakuda detalla<br />

que muchos inmigrantes<br />

aprendieron rápidamente varios<br />

oficios. Hablamos de peluqueros,<br />

joyeros, vidrieros y un<br />

largo etcétera. Luego, con el fin<br />

de la inmigración por contrato<br />

en 1923, otros japoneses llegaron<br />

a quedarse con parientes o<br />

conocidos, y fueron instruidos<br />

por ellos.<br />

Un ejemplo de esta variedad<br />

fue Gasumi Tokeshi, relojero<br />

con calidad de artista nacido<br />

en Kunigami en 1909, de precisión<br />

milimétrica en su trabajo<br />

y paciencia, sobre todo<br />

paciencia para una labor tan<br />

meticulosa. Lo conocí cuando<br />

era niño, yo tenía 8 años y él<br />

80, siempre jovial y travieso,<br />

como seguramente sería en su<br />

adolescencia.<br />

“Cuentan que era muy inquieto.<br />

Trabajaba como pescador<br />

y llevaba la cuenta de la<br />

pesca del día, por eso lo consideraban<br />

mucho aunque fuera<br />

muchacho. Pero su mamá<br />

se preocupaba por él, porque<br />

nunca se sabe si un pescador<br />

va a regresar. Por eso cuando<br />

un tío en el Perú pide un chico<br />

para que le ayude, su mamá lo<br />

envía para acá, en 1932”, cuenta<br />

su hija Eva. Por ese viaje Gasumi<br />

no participó en la Segunda Guerra<br />

Mundial. Fue el único de los<br />

hermanos que sobrevivió.<br />

APRENDIZAJE DE MAESTROS<br />

Ya en Lima, Gasumi trabajó en<br />

una tienda con su tío. Luego se<br />

hizo relojero “con un maestro,<br />

como se hacía entonces, ayudando<br />

en el negocio, primero<br />

limpiando, ordenando, viendo<br />

cómo se hacía el oficio”, cuenta<br />

Un inmigrante okinawense<br />

en el recuerdo<br />

Gasumi<br />

Tokeshi<br />

precisión de relojero<br />

[texto Miguel Angel Vallejo S.]<br />

Amelia, otra de sus hijas. Esa<br />

era la única forma de aprender,<br />

con las prácticas tradicionales<br />

de enseñanza nipona.<br />

Tal vez por ello la cantidad de<br />

relojerías de japoneses fue creciendo,<br />

hasta ser este un oficio<br />

característico de la colonia.<br />

Gasumi abrió su relojería<br />

propia en el jirón Cañete del<br />

centro de Lima, un local de techo<br />

alto con vitrinas pegadas<br />

a la pared, estantes de madera<br />

y trastienda tradicional. El trabajo<br />

era durísimo, requería de<br />

concentración y habilidad manual,<br />

además de vista fija y minuciosa.<br />

“Lo veía siempre con<br />

una lupa pegada al ojo, bajo<br />

una luz muy potente, agachado,<br />

muy concentrado”, recuerda<br />

Eva.<br />

Muchas veces debía quedarse<br />

hasta la madrugada, pues<br />

“venían clientes de provincia,<br />

que se quedaban unos días en<br />

Lima, y le pedían a mi papá<br />

que por favor terminara en ese<br />

tiempo, y él se apuraba. Sus<br />

clientes eran sus amigos”, añade<br />

Eva.<br />

Empezó así a hacerse de<br />

clientes, que regresaban siempre<br />

por la confianza que proyectaba,<br />

su honradez en el trabajo<br />

y su simpatía, de la que<br />

doy fe. Esta confianza era muy<br />

necesaria, pues le entregaban<br />

objetos valiosos. “Recuerdo las<br />

vitrinas llenas de relojes Longines,<br />

carísimos, que los clientes<br />

le dejaban sin ningún temor”,<br />

dice Amelia. Y poco a poco la<br />

relojería fue llenándose de<br />

28 DICIEMBRE <strong>2012</strong> KAIKAN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!