20.06.2015 Views

ABC del Cambio Climático en Mesoamérica - Catie

ABC del Cambio Climático en Mesoamérica - Catie

ABC del Cambio Climático en Mesoamérica - Catie

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conceptos claves <strong>del</strong> cambio climático global<br />

la radiación cósmica, se ha determinado que la radiación solar varía<br />

cerca de 0,1% <strong>en</strong> ciclos cortos de 11 años. Sin embargo, aún se desconoce<br />

cuál es el impacto de tales variaciones periódicas sobre cambios<br />

<strong>en</strong> la irradiación solar. En teoría, los cambios <strong>en</strong> la actividad solar<br />

afectan el clima directam<strong>en</strong>te al variar la cantidad de <strong>en</strong>ergía que<br />

llega al planeta. La radiación solar también afecta la conc<strong>en</strong>tración<br />

de algunos gases de efecto invernadero, como el ozono estratosférico.<br />

Erupciones volcánicas<br />

Las erupciones volcánicas catastróficas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la capacidad de reducir<br />

la temperatura global. Cuando ocurre una erupción volcánica<br />

explosiva se expulsa gran cantidad de c<strong>en</strong>izas, polvo y sulfatos <strong>en</strong><br />

aerosol a la estratósfera. Estos materiales forman una especie de<br />

escudo natural que refleja la radiación solar de vuelta al espacio,<br />

antes que ésta llegue a la superficie <strong>del</strong> planeta, por lo que la temperatura<br />

disminuye. Este efecto de <strong>en</strong>friami<strong>en</strong>to es de corta duración<br />

(dos a tres años), tal como ocurrió después de las erupciones <strong>del</strong><br />

Monte Agung, Bali, <strong>en</strong> 1963, el Volcán Chichón, México, <strong>en</strong> 1983 y<br />

<strong>del</strong> Monte Pinatubo, Filipinas, <strong>en</strong> 1991.<br />

Incluso el hollín expulsado por la quema de los pozos petroleros <strong>en</strong><br />

Kuwait parece haber disminuido la cantidad de radiación solar que<br />

llegaba a la superficie terrestre <strong>en</strong> ese mom<strong>en</strong>to. Esto tuvo como<br />

consecu<strong>en</strong>cia ligeras disminuciones <strong>en</strong> la temperatura <strong>del</strong> planeta<br />

por unos cuantos meses.<br />

Influ<strong>en</strong>cia humana sobre el clima<br />

Los cambios climáticos producidos por el ser humano son principalm<strong>en</strong>te<br />

el resultado <strong>del</strong> aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> las conc<strong>en</strong>traciones de GEI<br />

<strong>en</strong> la atmósfera (Figura 3), y de cambios <strong>en</strong> la cantidad de aerosoles<br />

(pequeñas partículas) que flotan <strong>en</strong> la atmósfera. Estos cambios<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la capacidad de alterar el balance de <strong>en</strong>ergía <strong>del</strong> planeta y<br />

aum<strong>en</strong>tar o disminuir la temperatura.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!