20.06.2015 Views

ABC del Cambio Climático en Mesoamérica - Catie

ABC del Cambio Climático en Mesoamérica - Catie

ABC del Cambio Climático en Mesoamérica - Catie

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>ABC</strong> <strong>del</strong> cambio climático <strong>en</strong> Mesoamérica<br />

humedad relativa. Se sabe, por ejemplo, que la transmisión <strong>del</strong> d<strong>en</strong>gue<br />

es común <strong>en</strong> áreas con temperaturas superiores a los 20 ºC. En<br />

México, se ha demostrado que un aum<strong>en</strong>to de 3 ºC ó 4 ºC <strong>en</strong> la temperatura<br />

promedio puede duplicar la tasa de transmisión <strong>del</strong> d<strong>en</strong>gue.<br />

Además, <strong>en</strong> zonas costeras de ese mismo país, los ciclos de transmisión<br />

<strong>del</strong> d<strong>en</strong>gue se correlacionan con la temperatura de la superficie<br />

<strong>del</strong> mar, la temperatura mínima <strong>del</strong> aire y la precipitación. Algunos<br />

mo<strong>del</strong>os predic<strong>en</strong> un aum<strong>en</strong>to sustancial <strong>en</strong> la cantidad de personas<br />

bajo riesgo de contraer d<strong>en</strong>gue <strong>en</strong> Honduras y Nicaragua, conforme<br />

los límites geográficos de transmisión se desplac<strong>en</strong> por el aum<strong>en</strong>to<br />

de temperatura.<br />

La malaria también aum<strong>en</strong>taría su distribución geográfica. Esta<br />

<strong>en</strong>fermedad repres<strong>en</strong>ta un serio riesgo para la salud, sobre todo <strong>en</strong><br />

El Salvador, donde el riesgo de transmisión es <strong>del</strong> 100%. Nicaragua<br />

prevé un aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la incid<strong>en</strong>cia de malaria, con variaciones estacionales,<br />

a partir de 2010. Un aum<strong>en</strong>to de 1 ºC <strong>en</strong> la temperatura<br />

increm<strong>en</strong>taría la ocurr<strong>en</strong>cia de malaria <strong>en</strong> un 1% <strong>en</strong> México. El<br />

riesgo de contraer esta <strong>en</strong>fermedad será mucho mayor para toda la<br />

región <strong>en</strong> 2030. El aum<strong>en</strong>to de malaria y de la población bajo riesgo<br />

de contraerla podría impactar el costo de servicios de salud, incluy<strong>en</strong>do<br />

los tratami<strong>en</strong>tos y los pagos <strong>del</strong> seguro social.<br />

La leishmaniasis se asocia con sequías prolongadas, mi<strong>en</strong>tras que la<br />

leptospirosis se relaciona con inundaciones y problemas de anegami<strong>en</strong>to.<br />

Brotes de hantavirus se han reportado <strong>en</strong> varios países de<br />

América Latina, <strong>en</strong>tre ellos Panamá, después de sequías prolongadas.<br />

La incid<strong>en</strong>cia de las <strong>en</strong>fermedades infecciosas no transmitidas por<br />

vectores (cólera, fiebre tifoidea, salmonelosis, shigelosis) también<br />

podría aum<strong>en</strong>tar, principalm<strong>en</strong>te por cambios <strong>en</strong> la distribución y la<br />

calidad <strong>del</strong> agua superficial. Las <strong>en</strong>fermedades gastrointestinales y<br />

respiratorias también serán más comunes. Aunque las <strong>en</strong>fermedades<br />

gastrointestinales pued<strong>en</strong> responder a la incid<strong>en</strong>cia de inundaciones<br />

o sequías, la aus<strong>en</strong>cia de infraestructura básica de higi<strong>en</strong>e,<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!