03.07.2015 Views

Alltitude

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En corto<br />

¿Cuántos años puede volar<br />

con seguridad un avión?<br />

Para determinar cuánto tiempo puede estar en servicio una<br />

aeronave sin poner en riesgo a sus pasajeros hay muchos<br />

factores en juego. Hay aviones que han estado volando por<br />

más de 60 años. El factor económico es clave, ¿10 años?,<br />

¿quizás 20? ,¿30 sería demasiado? Es difícil determinar con<br />

exactitud por cuántos años puede volar una aeronave sin<br />

que el tiempo en que ha estado en servicio sea un riesgo<br />

para los pasajeros y la tripulación.<br />

“En la industria de la aviación no hay un número específico<br />

de años que determine que es seguro -o no- utilizar<br />

una aeronave, sea cual sea el modelo”, afirma Paul Hayes,<br />

director de Seguridad Aérea de Ascend, una consultora internacional<br />

de aspectos relacionados con la aviación. “No<br />

existe un cronograma, una cantidad particular de vuelos o<br />

millas recorridas que establezca que, a partir de un momento,<br />

la aeronave debe dejar de operar”, asegura el experto a<br />

BBC Mundo. Hay aviones que se construyeron en la década<br />

de los 50 que todavía se siguen utilizando; es el caso del<br />

bombardero militar B-52, un modelo que la Fuerza Aérea estadounidense mantiene en servicio pese a que su primer vuelo tuvo<br />

lugar en 1952, sus pilotos suelen ser mucho más jóvenes que el aparato. Hayes proporciona otro ejemplo: “Los Douglas C-47 (un<br />

avión de transporte militar que data de la Segunda Guerra Mundial) fueron elaborados en la década de los 40. Se construyeron<br />

alrededor de 12,000 en esa fecha, de esa cantidad, la mitad sigue funcional actualmente”.<br />

Pero ¿cómo se garantiza que un avión que se ha sido utilizado con frecuencia desde hace décadas se conserva en buen estado<br />

y que no es peligroso abordarlo? La clave, según los especialistas en el tema aeronáutico, se encuentra en el mantenimiento<br />

adecuado que se le dé al aparato.<br />

Se Estrella un avión en los Alpes franceses.<br />

El pasado martes 24 de marzo un Airbus A320 de la línea<br />

aérea Germanwings -línea de bajo costo de Lufthansa- se<br />

estrelló en el sur de los Alpes franceses, afirmaron las<br />

autoridades. En el avión viajaban 150 personas entre tripulación<br />

y pasajeros. La aeronave viajaba de Barcelona a<br />

Dusseldorf.<br />

Posteriores investigaciones afirmaron que el copiloto<br />

Andreas Lubitz, de origen alemán, tomó el control del<br />

avión y comenzó el descenso con la intención de destruir<br />

la aeronave, indicaron funcionarios el jueves 26. Sólo uno<br />

de los dos pilotos del vuelo estaba en la cabina cuando el<br />

avión se estrelló, confirmó la fiscalía en Francia. En una<br />

conferencia de prensa en Marsella, el fiscal Brice Roban<br />

citó la información que se desprendió de las grabaciones<br />

de la caja negra. Indicó que el capitán salió de la cabina<br />

y no pudo volver a acceder a ella; subrayó, sin embargo,<br />

que “no había ningún indicio de que se tratara de un acto<br />

terrorista”. “No hubo ningún contacto entre el copiloto y<br />

la torre de control de Marsella” indicó el funcionario, “los<br />

controladores trataron de comunicarse con el avión, pero<br />

no hubo ninguna respuesta” agregó.<br />

52 <strong>Alltitude</strong><br />

www.alltitude.com.mx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!