03.07.2015 Views

Alltitude

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En corto<br />

Boeing aboga por un sistema de rastreo<br />

automático en todos los aviones<br />

Tras la desaparición<br />

de hace más de un<br />

año del vuelo MH 370<br />

de Malaysia Airlines,<br />

Boeing quiere que todos<br />

los aviones cuenten<br />

con un sistema<br />

de rastreo automático<br />

que no pueda ser<br />

apagado, según ha declarado<br />

Jeff Johnson,<br />

presidente de Boeing<br />

para Medio Oriente,<br />

en una cumbre sobre seguridad mundial en aviación celebrada<br />

en Dubai. “Aunque existe la tecnología para instalar un sistema<br />

de rastreo global en cada avión, corresponde a los gobiernos y<br />

los reguladores de aviación aplicar esa tecnología. En el ejército<br />

norteamericano, los sistemas de rastreo instalados en los aviones<br />

de combate ya están en uso”, ha dicho Johnson. La desaparición<br />

del vuelo MH370 con 239 personas a bordo protagonizó<br />

la primera jornada de la cumbre de Dubai. Mohammed Eturki,<br />

vicepresidente ejecutivo de seguridad de la aerolínea saudí de<br />

bajo costo FlyNas, declaró: “Apoyamos el uso de un sistema internacional<br />

de rastreo que pueda supervisar permanentemente<br />

los aviones sin posibilidad de ser apagado o manipulado por el<br />

piloto con el fin de evitar que los secuestradores puedan hacerlo”.<br />

Sin embargo, Elias Sadek, vicepresidente para seguridad de<br />

EgyptAir Holding Company, se opone a un sistema que el piloto<br />

no pueda apagar, si el sistema de rastreo está vinculado con un<br />

error en el avión y causa un fallo o mal funcionamiento, dijo, “el<br />

piloto debe poder apagarlo y maniobrar el avión manualmente<br />

con el fin de aterrizar con los pasajeros a salvo. De otra forma, el<br />

sistema de rastreo puede generar un escenario peor que podría<br />

ser más dañino para el avión y para las personas a bordo”. Por<br />

su parte, Hussein Dabbas, vicepresidente regional para África y<br />

Medio Oriente de la IATA, afirmo que está sorprendido de que el<br />

avión Boeing 777-200ER de Malaysia, o sus restos o rastros, no<br />

hayan sido localizados aún: ”En la actualidad podemos rastrear<br />

teléfonos móviles, así que debemos ser capaces de rastrear aviones.<br />

Estoy desconcertado, como todos”.<br />

¿Qué esperar del uso de drones en México?<br />

a dar las licencias, las luces para saber por dónde pasar. Es lo<br />

mismo con los drones, porque cuando usas el cielo debes poner<br />

límites”, aseguró.<br />

El mercado de vehículos aéreos no tripulados, mejor conocidos<br />

como drones, en México todavía es incipiente y tardará al menos<br />

dos años en madurar y ser utilizado tanto por las empresas y el<br />

gobierno como por los civiles, advirtió el CEO de Aviation Services,<br />

Matan Arie. El directivo consideró que dicho mercado se<br />

dividirá en dos sectores, primero aquellos drones usados por el<br />

gobierno y las empresas; mientras que en segundo lugar estarán<br />

aquellos de uso comercial, es decir, los que pueden comprarse<br />

en una tienda departamental o en línea. Con respecto a este<br />

segundo segmento, explicó en entrevista con Excélsior, se requiere<br />

que las autoridades establezcan una regulación estrecha<br />

y específica para evitar accidentes. Cuando se hicieron las rutas<br />

por tierra, primero se construyeron y después se comenzaron<br />

Nueva normativa:<br />

Actualmente en el país, los drones de uso civil son regulados<br />

por una circular conocida como CO-AV23-10 emitida por la Dirección<br />

General de Aeronáutica Civil que muchos actores del<br />

sector han pedido sea renovada o se emita una ley acorde a la<br />

situación actual.<br />

El directivo de Aviation Services, que recientemente hizo una<br />

alianza con Diamond Aircraft, recordó que México tiene un espacio<br />

aéreo muy abierto, justo como en Estados Unidos, por lo<br />

que espera pronto un progreso y se promueva una regulación<br />

más completa.<br />

En este sentido, una recomendación que hizo fue primero<br />

permitir el vuelo de los drones en zonas con tráfico aéreo bajo,<br />

como pueden ser las rurales, para después pasar a las ciudades.<br />

Apuestan al sector gobierno:<br />

Para este especialista, el mercado de vehículos aéreos no<br />

tripulados para gobiernos y empresas podría crecer más rápido,<br />

por lo que indicó que Aviation Services está enfocándose<br />

en traer productos para el gobierno mexicano, aunque declinó<br />

precisar si ya llegaron a un acuerdo con las autoridades.<br />

54 <strong>Alltitude</strong><br />

www.alltitude.com.mx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!