09.07.2015 Views

9dZZQn

9dZZQn

9dZZQn

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción21I n t r o d u c c i ó nLa presente obra sobre la compleja problematica teorica ypráctica de la educación en el siglo XXI está dedicada a lashistóricas batallas críticas de los estudiantes de la Escuela NormalRural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, en defensa de la educacióncrítica humanista y emancipatoria. También se dedica a la luchaheroica de los padres de familia y compañeros de los estudiantesnormalistas asecinados y desaparecidos en demanda por la presentacióncon vida de todos ellos. Así mismo condena los crímenesde lesa humanidad de genocidio y desaparición forzosa.Este libro además se inscribe en el pensamiento crítico de NuestraAmérica, orientado a desentrañar, en el curso de los actuales procesosde acumulación de capital trasnacional, las metamorfosis queregistran la filosofía, la economía, la política y la cultura educativa. Porlo mismo, es un libro crítico, plural y abierto a todas las miradas delpensamiento nuestroamericano, centrado en la reflexión yel debate sobre la complejidad, globalidad y multidimensionalidadde los procesos y problemas educativos en esta época de crisis,imperialización, de absoluta mercantilización, de barbarie y decadenciadel sistema capitalista mundial. Las paradojas epistémicasque se encontrarán en su lectura sólo ponen de manifiesto lasdesgarradoras contradicciones reales y espirituales de la totalidadsistémica sobre las conciencias de todos los seres humanos.Manuel Góngora Prado explica el fundamento filosófico dela compleja dialéctica real del siglo xxi, con su trabajo sobre laglobalización, el neoliberalismo y la posmodernidad.Camilo Valqui Cachi, en su trabajo “Mercancía, educación yfetichismo: Violenta dialéctica del dominio subjetivo en el siglo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!