09.07.2015 Views

9dZZQn

9dZZQn

9dZZQn

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Filosofía de la globalización...35En este contexto, la Política viene a ser la participación en losasuntos del Estado: define la orientación que se le da, la determinaciónde sus formas, de las tareas y del contenido de la actividadestatal. En última instancia, la relación de la política con el Estadoexpresa de un modo concentrado los intereses económicos de lasclases sociales. En la política se definen las cuestiones relativasa la organización del Estado, al gobierno del país; a diario se dala lucha o conciliación de partidos conducida por sus líderes,que son la vanguardia más esclarecida de las diferentes clasessociales. Cuando los líderes no representan definidamente a lasclases sociales que dicen defender, sustituyen los partidos por elgrupismo, el amiguismo, los compadres o la panaca; se forma unentorno que rodea a los caudillos, los mismos que por carecer deprincipios y programas de gobierno terminan, casi siempre, en laconfusión, la anarquía y sirviendo a intereses extranjeros, menosa su pueblo y, peor, a la nación.En la política con fundamento ideológico se definen los intereseseconómicos, sociales, religiosos, éticos, morales, axiológicos,educativos, culturales, científicos y tecnológicos esenciales delas clases sociales y las relaciones que entre ellas existen. Comose dice, en política nadie conscientemente da puntada sin hilo.Ahora, está muy de moda y resulta chabacano y carente de todofundamento lógico hablar entre politiqueros, con periodistas queles hacen el coro, de ser miembros de la “clase política”, comosi realmente fuera verdad, pero es falso. No existe tal cosa, asípodríamos afirmar la clase médica, la clase abogada o la clasefilosófica. Las clases sociales tienen su origen a partir de la produccióneconómica y del rol que cada una ocupa en el aparatoproductivo de la sociedad. Así tenemos obreros, campesinos,burgueses, etcétera.Quienes participan en la política no hacen otra cosa que expresarlos intereses de estas clases en el campo de las diversas formas dela conciencia social. Decir la “clase política” es dar a entender queexistieran hombres dedicados, por encima de la sociedad, a participarexclusivamente en este campo. O sea que serían personajes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!