10.07.2015 Views

DwFb8I

DwFb8I

DwFb8I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENTREVISTA A CRISTINA MARTÍN (PRINCESA INCA)¿Y por qué escribes?A veces se escriben noticias, hablan de “esquizofrénico quedegüella...” tal o cual barbaridad. Sabemos que esto solo esuna mala propaganda, las personas diagnosticadas, agredimosmenos, matamos menos, delinquimos menos. (En estemomento charlamos sobre aquello de “evitar el paso al acto”,de jugar mucho a la ficción de arrancar un coche y conducirlo,para no caer en la tentación de hacerlo en realidad sintener permiso de conducir, por ejemplo...) Sí, escribo para nomatarme, también, lo llamo poesía de salvación. A veces mepreguntan: ¿Cómo van los libros, cuántos has vendido? Yopienso: no habéis entendido nada. En realidad todo eso meimporta un pito. Yo escribo desde pequeña, de siempre, y sino publicara seguiría haciéndolo, y si no me leyeran también.Es una terapia, es “mi salvación”. No comprendo lo que hay,lo que ocurre. Tengo un dolor, o una alegría y necesito plasmarlo.Lo seguiré haciendo aunque nadie me lea.Princesa Inca ha escrito “Mujer precipicio” y“Crujido”. ¿El delirio y la poesía son lo mismo,no Cristina?La poesía es un territorio de libertad, al igual que el delirio.Es una libertad total. Ahora ya no respetamos ni siquiera elverso ni la rima. El delirio expresa lo que quiere y la poesíatambién, se parecen mucho, puedes recrear una realidad, laque desees, sin límites. Nada te obliga. Y es el territorio en elque me siento más libre y a gusto. Me cuesta hacer cuentos,novela... no tengo paciencia. No puedo levantarme y escribir5 horas después de desayunar, como hacen algunas personas,porque es una labor cotidiana... Me parece impensable.Yo no puedo obligarme a escribir poesía.Eso es algo que se percibe en la “verdad” y visceralidadde tu poesía. En “Crujido”, ¿qué es loque “cruje”?.Cruje todo: los huesos, las entrañas, el alma, la vida. La vidaes el crujido de algo. Es el ruido del desgarro. Me dicen que mipoesía es muy dura, que no pueden leerla mucho rato – risas-,“pues léala en poco rato, ¿no?”, comentamos, -más risas-.Cristina, de loca a loca, qué es lo que más teha ayudado en tu proceso, en tu sufrimientomental: ¿las técnicas, las medicinas, el apoyomutuo, la familia, escribir, la vida profesional,alguna relación concreta que hayas tenido?Compartir con personas que hayan tenido experiencias similaresy te comprendan es fundamental. Alguien que comprendaqué es el vacío existencial por ejemplo, muy asociado alTLP, desde su propia experiencia, no es lo mismo que alguienque nunca lo ha sentido. No es lo mismo estar “depre”, quetener una depresión... Tienes que encontrar personas que tecomprendan desde la experiencia, y que sea al mismo tiempo,receptiva.¿Qué dirías a cualquier mujer que esté en cualquierparte del proceso que tú viviste, en relacióncon el sufrimiento mental? Una recomendaciónde mujer sabia.Pues un poco de humor. Humor, amor, y paciencia. Este es unproceso de toda la vida, va para largo. Hoy puedes estar bien,y dentro de dos días mal. Paciencia consigo misma, tienesque curarte el alma, y esto es un proceso largo. Y si eres un“enfermito” que asiente, y solo quieres trabajar y tener dinero,puede que lo consigas. Pero si no te gusta este sistema, yaspiras a cambiar cosas, o a comprender cosas, el mundo, eluniverso, el alma, es un doble sufrimiento. Esto es como lossabios y sabias de Grecia, quizá seas más sabia a los noventa,entonces si te pasa esto con veinte... imagínate, paciencia.Cuando vas a las charlas, debates, y das conferencias,la personas que son profesionales dela salud ¿te respetan realmente o hay algo deconvención en la escucha respetuosa?En general se me respeta, pero siempre hay lugares y profesionalesa quienes no les gusta oír tu discurso. En una charlaen un colegio oficial de psicología por ejemplo, no gustó quecomentara el rumbo biologicista que toma la psicología actualmente.Eso puede traducirse en algún tipo de falta derespeto o en alguna respuesta poco empática. Si comentasque “más filosofía y menos biologismo y psiquiatría”, puedeno sentar muy bien, en según qué ámbitos. Pero también hayquien se emociona francamente cuando escucha mis recitalesde poesía.Cristina, para mi eres una “colega”. Tengo lasensación de haber charlado con una de laspersonas más cuerdas con las que he habladoúltimamente; de haber aprendido muchísimo.“Tengo tantas ganas de morir que viviré”(Ext.”Crujido”). Espero que vivas muchísimosaños, Princesa Inca. Muchas graciasMYS 3615

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!