10.07.2015 Views

sa - Dinero y Salud

sa - Dinero y Salud

sa - Dinero y Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SALUDALERGIAS PRIMAVERALESgénicos u<strong>sa</strong>dos. Respecto alfuturo, José María Olaguibel,presidente de la Seiac,explica:“Desde hace unos meses tenemo<strong>sa</strong> nuestra disposición lasnuevas vacunas en comprimidos,quehan llegado acompañadaspor un dossier exhaustivode en<strong>sa</strong>yos de investigaciónclínica que avalan sueficacia y la persistencia desu efecto una vez completadoel tratamiento”.ESCASEZ DEALERGÓLOGOSLa escasez de especialistas enalergología, tanto en la <strong>sa</strong>nidadpública como en la privada,tampoco ayuda. En elcaso de la alergia al polen,hace que algunos afectadosvivan la primavera como unape<strong>sa</strong>dilla al no contar con elseguimiento médico adecuado.No obstante, el uso continuadode antihistamínicos–que deben ser prescritospor el médico de AtenciónPrimaria– y la observaciónde ciertas normas profilácticaspara reducir la exposiciónal polen pueden transformarla enfermedad enuna molestia más llevadera.CALIDAD DE VIDANo cabe duda de que la alergiapuede ser tremendamentede<strong>sa</strong>gradable. Cuando noestá bien tratada, mermaconsiderablemente en el bienestarde quienes la padecen.Según el estudio “Calidad devida en pacientes con riniti<strong>sa</strong>lérgica”, publicado en los“Anales del Sistema Sanitariode Navarra” en 2009, el 62%La escasez de alergólogos, tanto enla <strong>sa</strong>nidad pública como en laprivada, no ayuda. En el caso de laalergia al polen, hace que algunos afectadosvivan la primavera como una pe<strong>sa</strong>dillade los alérgicos reconoce queesta patología influye negativamenteen su rendimientolaboral y le produce problemasde concentración.Otro estudio, realizado por elHospital Ramón y Cajal deMadrid, el Hospital Príncipede Asturias de Alcalá de Henaresy el Hospital Clínico deZaragoza con la colaboracióndel Grupo Freedom, el32% de los pacientes afirmanque la alergia le perjudica a lahora de conducir, el 45%dice que les influye en lapráctica de ejercicio físico,el 55% manifiesta que repercuteen su tiempo de ocio yel 40% considera que acentúa,en líneas generales, lossíntomas de estrés.Por todo esto, un diagnósticoprecoz y preciso, y un tratamientoadecuado, seguidocon seriedad y de forma continuadapor el paciente, sonfundamentales para que lo<strong>sa</strong>lérgicos puedan convivircon su enfernedad sin molestiasdignas de mención.MÁS INFORMACIÓN:www.polenes.orgwww.seaic.org/pacienteswww.soyalergico.comLA ALERGIA Y EL ASMA: DOSENFERMEDADES QUE CAMINAN JUNTASLa rinitis alérgica y el asma puedenser consideradas como distintascaras de la misma enfermedad,ya que al menos un 70% de lospacientes asmáticos tienen tambiénrinitis. En estos casos, es imprescindibletratar conjuntamenteambas manifestaciones paraque quien las padece pueda llevaruna vida normal.Aunque los médicos cada vez sonmás conscientes de la asociaciónentre asma y rinitis alérgica, nosiempre se prescriben tratamientoscombinados. No obstante, talvez el mayor problema sea la faltade adherencia al tratamiento delos pacientes. Se calcula que alrededorde la mitad lo incumplen. Segúnel Dr. Vicente Plaza, coordinadordel Área de Asma de la SociedadEspañola de Neumología yCirugía Torácica (Separ), las cau<strong>sa</strong>sdel inclumplimiento son “el miedoa la medicación y a que el cuerpose vuelva insensible a la eficaciadel tratamiento, el olvido y latendencia a no querer medicarsecuando se está bien”. Por su parte,el Dr. Santiago Quirce, coordinadordel Comité de Asma de la Seiac,puntualiza que los pacientes “tiendena utilizar la medicación sólocuando tienen síntomas y a menudoolvidan el tratamiento preventivo,que es fundamental cuando laenfermedad es persistente”. Parareducir este elevado porcentaje deincumplimiento, las nuevas terapiastienden a ser más fáciles deseguir y a adaptarse a las característicasde cada persona.16dineroy<strong>sa</strong>lud

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!