10.07.2015 Views

sa - Dinero y Salud

sa - Dinero y Salud

sa - Dinero y Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ien por dentro y a la vez mantenerse <strong>sa</strong>nay en un peso adecuado por fuera.“Conocíla dieta naturista y la medicina natural,que te hace ver que hay que arreglarlas co<strong>sa</strong>s de dentro hacia afuera, y no al revés.Me metí en todo tipo de centros: carosy baratos, buenos y malos. Poco apoco, empecé a ordenar todo lo que estabaaprendiendo y a dar forma a mimétodo de buenos hábitos alimenticiosy emocionales”, prosigue.Ella cree que el punto de partida debeser el perdón a uno mismo y a los demás.“Sin perdón no podemos avanzar.Cuando sentimos rencor vamos cargandocon un yunque demasiado pe<strong>sa</strong>do. Necesitamosser capaces de mirarnos al espejoy no mentirnos, de relacionarnos deuna forma más profunda con nuestra concienciapara no atribuir los problemas a co<strong>sa</strong>sexternas”.EDUCACIÓN ALIMENTARIATomar la decisión de cuidarse requiere convencimiento,paciencia, tiempo y un pocode disciplina. Por eso lo ideal sería quenos educasen para cuidarnos.“Los padrestienen que comprender cuidar,dar amor yalimentar bien a sus hijos para que aprendandesde edades muy tempranas en quéconsiste una dieta <strong>sa</strong>ludable es su respon<strong>sa</strong>bilidad.Un niño sobrealimentado omal alimentado es un adolescente obeso enpotencia y un adulto enfermo en potencia”,afirma Paola tajante. “Yo fui una niña solitaria,nadiese preocupó por enseñarme ycuidarme... y después no les gustaba. Esoduele mucho. No se puede arrojar la piedray esconder la mano.Los padres son respon<strong>sa</strong>blesdel bienestar de sus hijos”.Si uno no ha tenido la suerte de haberaprendido desde la cuna en qué consisteuna nutrición adecuada, no hay nadaperdido, pero es importante <strong>sa</strong>ber manejaralgunos obstáculos.“Cada persona debeaprender a conocerse, a <strong>sa</strong>ber qué co<strong>sa</strong>sle sientan bien y qué co<strong>sa</strong>s le sientanmal.También hay que ser hábil a la hora demanejar a la familia,para que nadie esté encondiciondes de <strong>sa</strong>botear su propósito deestar feliz y <strong>sa</strong>no. Por último, es muy importanteque establezca recompen<strong>sa</strong>s, porpequeñas que sean, cada vez que alcancesus objetivos”.LA BUENA VIDAPara Paola, siempre merece la pena estar<strong>sa</strong>no a nivel físico, emocional y espiritual,aunque a algunos les cueste más trabajoque simplemente dejarse llevar por el ríode la vida, por la incercia.Al cuidarte, empieza la buena vida: tienesmenos dolores de todo tipo, mejora lacirculación, se acaba el estreñimiento, tesientes más vital y atractivo, tienes másenergías y, sobre todo, tu carácter se vuelvemás positivo.Cabría preguntarse si la nutrición es realmentetan importante. Paola cree que sí,pero con matices:“Tu talla perfecta es aquellacon la que te sientes feliz y te alimentasde forma <strong>sa</strong>ludable. Da igual si es una 36o una 42, eso dependerá de tu organismo.Yo no creo en e<strong>sa</strong> historia de los gorditosfelices o los delgadísimos felices. Se sientebien quien se cuida”.Pero, ¿cómo es la alimentación <strong>sa</strong>na paraPaola Santoni? “Es una alimentación agradablepara la vista y el paladar. Es positivapara el cuerpo y la mente, como la dietamediterránea tradicional. Y, hoy por hoy,puede ser algo cara, pero es mejor gastarseel dinero en comida que en enfermedadesy medicamentos”.CÓMO DISFRUTAR DELA COMIDA YCUIDARSE AL TIEMPOEn su libro “Comer bien, estar bien”, PaolaSantoni explica de forma didáctica y conci<strong>sa</strong>en qué consiste su método para mantenerel cuerpo <strong>sa</strong>no, en su peso normal, y distrutarde la comida al mismo tiempo.“Comer bien, estar bien” se divide en dospartes bien diferenciadas. La primera noscuenta cuáles son las cau<strong>sa</strong>s reales delsobrepeso (normalmente más emocionalesque físicas), habla de los trastornos alimentarios,de cómo se intoxica el cuerpo,etc. Seguidamente, motiva al lector explicandohasta qué punto la voluntad de cuidarsepuede ser útil para aprender a comerbien, para después pa<strong>sa</strong>r de lleno a hablarsóbre los alimentos: cuáles sonespecialmente buenos para la <strong>sa</strong>lud y cuálesno lo son tanto, cómo facilitar la digestión,cómo combinar bien los distintos tipos,etc.En la segunda parte del libro, Paola ofrecesus recetas favoritas. Se trata de recetassencillas pero muy apetecibles y <strong>sa</strong>bro<strong>sa</strong>s,que pueden ayudar a quien quiera comenzara cuidarse a comprobar que hacerlono tiene por qué ser una tortura, ni muchísimomenos. Hay recetas de bebidas frutales,sopas y cremas, en<strong>sa</strong>ladas, guarniciones,<strong>sa</strong>ndwiches y hamburgue<strong>sa</strong>s, arroces,Al cuidarte, empieza la buena vida: tienes menosdolores de todo tipo, mejora la circulación,te sientes más vital y atractivo, tienes más energíasy, sobre todo, tu carácter se vuelve más positivodineroy<strong>sa</strong>lud 57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!