10.07.2015 Views

sa - Dinero y Salud

sa - Dinero y Salud

sa - Dinero y Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tiéndonos a nosotros mismos, encerradosen pequeñas unidades afectivas, sinatrevernos a reconocer que nos ahogamo<strong>sa</strong>llí. Falta mucha inocencia, muchatransparencia en nuestra forma de relacionarnos.Existenpautas útiles,como las quedescribo en mi libro, que ya deberían estaral alcance de todos. ¡Nos las deberíanenseñar desde que somos pequeños! Sonhabilidades sociales y emocionales básicasque nos ayudan a transitar por unmundo lleno de incertidumbres. En “InocenciaRadical”he querido hacer algo muyconcreto: en vez de predicar o moralizar,describir de forma muy cercana para queel lector pueda revivir los procesos, las creencias,los miedos y los gestos diarios quenos hacen perder la inmen<strong>sa</strong> capacidadcreativa y afectiva con la que nacimos.Creoque en este sentido, el libro puede ofrecerclaves para que las personas reconozcan patronesque les hieren y cambien de rumbosi lo desean.P.- ¿Qué se 'pierde' una persona que se cierraa la aventura de la inocencia?R.- La capacidad de transformación, dedescubrimiento,de alegría,de fundirse conotro,de arriesgarse por una idea o una cau<strong>sa</strong>…de liderar, de crear, de influir en lavida que le rodea. Yo creo que pierde, básicamente,vida. Una pedagoga india medijo una vez que en Occidente parece quemorimos a los 20 años, aunque no nos entierrenhasta los 80.P.- Existen personas cerradas a la vida,perotambién existen personas que van porla vida a corazón abierto… ¿La virtud estáen el término medio?R.- Yo creo en la pasión no como algo externo,sino como algo que llevas dentro yque se alimenta y crece cuando comprendesqué te mueve, qué te compen<strong>sa</strong>, quépuedes dar de especial a los demás, qué tehace único, aunque sea algo aparentementemuy sencillo. No creo en el términomedio en el sentido tradicional,porque notodos tenemos por qué tener el mismopunto de equilibrio. Lo que sí necesitamoses encontrar, como decía el escritorMichael Greene, la forma de encajar nuestrasubjetividad en el mundo real.Ese puntoes crucial, creo que es donde muchaspersonas se pierden porque intentan <strong>sa</strong>ltaral ruedo de la vida y esperan que los demáscomprendan sin más lo que desean, loque son, lo que anhelan. Ser inocente noimplica ser ingenuo. Tiene que haber unproceso lento antes de que las co<strong>sa</strong>s puedanplasmarse, un camino que te lleva acomprender quién eres, a distinguir entretus necesidades profundas y tus deseos (alas primeras no puedes renunciar, con lossegundos sí que puedes negociar)... Es decir,un camino que requiere cierto esfuerzo,paciencia, cierto autocontrol para trabajar,para <strong>sa</strong>ber esperar el momento adecuado…y una intuición bien de<strong>sa</strong>rrolladaque te ayude a llegar hacia donde quieres irsin perderte por el camino. Al final, cuandocomprendes que todo lo que necesitasEl mundo está lleno deafectividad, merece lapena explorar lavida con lacuriosidad inocentede la niñez y con elequipaje ligeroestá en ti, es cuando puedes <strong>sa</strong>lir al mundoy ofrecer algo, sin compulsión,con confianzay solidez.P.- ¿La libertad surge de la inocencia?R.- El miedo nos susurra que podemosperder todo lo que nos importa, o quenunca lograremos alcanzarlo. Que sine<strong>sa</strong>s co<strong>sa</strong>s que deseamos, estamos perdidos.Elizabeth Kubler-Ross, la psiquiatrasuizo-alemana, decía que nuestras vidasson una elección deliberada entre el amory el miedo. Creo que cuando te enfrenta<strong>sa</strong>l miedo, cuando te preguntas quétemes de verdad, atravie<strong>sa</strong>s tus demoniosy tus frustraciones y comprendes que talvez no hay tanto que temer. Eso ya te ayudaa recuperar la sen<strong>sa</strong>ción de confianzadel principio, cuando <strong>sa</strong>bías que el mundoestá lleno de fuentes de afectividad yque merece la pena explorar la vida conla curiosidad inocente de la niñez y con elequipaje ligero.NO TEMAS, SIMPLEMENTE ÁBRETE A LA VIDAEl<strong>sa</strong> Punset es licenciada y masteren Filosofía y Letras por la Universidadde Oxford,master en periodismo,haestudiado composición musicalen la New School de NuevaYork,es intérprete de piano y expertaen emociones. Además, <strong>sa</strong>beescribir y empapar su trabajo detoda e<strong>sa</strong> creatividad que demuestrasu trayectoria. “Inocencia radical”es un libro humano y humanista,sinprejuicios ni adscripcione<strong>sa</strong> ninguna escuela psicológica concreta,aunque sea básicamente unlibro de autoayuda.Está plagado deejemplos amenos y bien escogidosque ayudan al lector a comprenderla tesis que El<strong>sa</strong> defiendeen todo momento: gestionemos elmiedo y volvamos a e<strong>sa</strong> limpieza,a e<strong>sa</strong> pureza que teníamos cuandoéramos niños y el mundo nos parecíaun lugar maravilloso lleno deaventuras.dineroy<strong>sa</strong>lud 53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!