10.07.2015 Views

sa - Dinero y Salud

sa - Dinero y Salud

sa - Dinero y Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESPAÑA,CUARTO PAIS DE LA UE QUE MENOS VISITA AL DENTISTAEl “Eurobarómetro 2010” sobre la <strong>Salud</strong> Dental revelaque España es el cuarto país de la UE que menosha ido al dentista en el último año. Sólo el 43% delos españoles ha acudido a una clínica dental, unacifra muy por debajo de la media europea, que sesitúa en el 57%. Letonia, Hungría y Rumania son lospaíses que siguen a España, con un 41%, 35% y34%, respectivamente. En el otro extremo se encuentranlos Países Bajos, el país de la UE que más haido al dentista, con un 83%.La media de visitas de los españoles se sitúa en 2.2,igual que el promedio europeo. Como sucede en elgo la fe de que tendrá en breveun gran prestigio como sistemade autocontrol”.MEDIACIONPara poder llevar a cabo suprincipal cometido, el SistemaDefensor del PacienteOdontológico recabará documentosy materiales deprueba de las partes involucradas,y, si lo preci<strong>sa</strong>ra, dictámenestécnicos de expertosy documentos facultativos deterceros. Con todo ello, redactaráun informe y realizarálas funciones de mediaciónprocedentes. En caso deque las partes no logren llegara un acuerdo, el Sistemaresto de países, las revisiones preventivas y las limpiezasde boca son las cau<strong>sa</strong>s principales que han llevadoa los españoles a ir al dentista. Casi la mitadde la población (46%) fue por estos motivos. El segundolugar lo ocupan los tratamientos convencionalescomo los empastes, endodoncias, prótesis o implantescon un 32%. Finalmente, sólo un 22% de lapoblación española lo ha hecho por urgencia o dolor.Portipología de consulta, en España, el 84% de losciudadanos elige la clínica tradicional, aquella dondeel dentista es propietario y trabaja como autónomo,frente a las franquiciadas.Defensor entregará a cadauna un informe final dondese recojan las conclusiones dela mediación, que estaránemitidas con libertad, neutralidad,desinterés, autonomía eindependencia y podrán serutilizadas ante los Tribunaleso en procesos judiciales o dearbitraje. Asimismo, se informaráde los recursos legalesque cada una de las partespuede utilizar para conseguirel fin inicial que pretendían.Por otro lado, el Sistema Defensordel Paciente Odontológicodeberá manifestarse tambiénsobre otros casos que hayaconocido a raíz de lagestión de los asuntos para losque se haya solicitado su intervencióninicial.En aquellos supuestos en losque haya pendiente una resoluciónjudicial sobre uncaso, atenderá sólo peticionescuando las dos partes intere<strong>sa</strong>dassoliciten expre<strong>sa</strong>mentesu mediación con eldineroy<strong>sa</strong>lud 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!