10.07.2015 Views

Descargar - Helvetia

Descargar - Helvetia

Descargar - Helvetia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en buena compañíaDiciembre 2009 // Número 19RUMBO SEGUROToledo, Ávila y Segovia: viaje alcorazón de nuestro patrimonio42En esta ocasión, traemos a la recomendaciónde “Rumbo Seguro” una tríada de ciudadescon mucho encanto. Las reunimos porque, encierto modo, constituyen la gran alternativadentro de la zona centro de España a lacapital, a Madrid. Una alternativa llena desugerentes propuestas de ocio, gastronomía ydescanso que se ha convertido en una ofertamuy demandada por turistas de toda Españay muchos de ellos del extranjero: nos referimosa Toledo, Segovia y Ávila, la tríada delas ciudades Patrimonio de la Humanidad,una especie de mágico triángulo en la zonacentro de nuestro país al que siempre es interesanteplanificar una escapada.De Toledo hay que verlo todo. Se alza en plenopromontorio rocoso con vistas al río Tajo.Muchos la han considerado una segundaRoma. Pasear por sus calles es como dar unsalto de muchos siglos en la Historia. En laciudad se percibe la huella de las tres religionesmonoteístas que un día ocuparon el territorioespañol; musulmana, hebrea y cristiana.Capital de Castilla-La Mancha, Toledo tienerincones inigualables, como la famosa plazade Zocodover, el imponente Alcázar (aunquese encuentra cerrado por rehabilitación) o lasolemne catedral. Entre los monumentos másvisitados se encuentra la iglesia parroquial deSanto Tomé, que esconde una de las joyaspictóricas nacionales: el cuadro de El Greco“El entierro del Conde de Orgaz”, instaladosobre la tumba del Conde. En todo Toledo elnombre de El Greco y su huella se convierteen recurrente. La tranquilidad y la sobriedades la nota característica de una ciudad que esobligado visitar.Desde Toledo podemos dirigirnos a Ávila.Cambiamos de comunidad y entramos enCastilla y León. Ciudad enteramente medieval,es una de las ciudades con mayor número deiglesias de España, que es famosa desde elpunto de vista patrimonial por contar con unamuralla medieval que se conserva íntegramente.De ella destacan su catedral, diversas iglesiasrománicas (San Vicente, San Pedro) o elmonasterio de San Tomás, que fue residenciade verano de los Reyes Católicos.Junto a su belleza patrimonial, Ávila es universalpor sus afamados “chuletones”, que constituyenel principal reclamo de su gastronomía. Aunqueno el único, ya que la ciudad es tambiénconocida por sus Yemas de Santa Teresa o porlas conocidas como “Judías del Barco” que secocinan de forma contundente con ingredientestales como morcilla, chorizo u oreja de cerdo.El tercer paso de nuestra ruta nos conduce aSegovia, destino obligado por muchas razones,aunque entre ellas sobresalen dos: primero,ver de cerca su universal acueducto, unade las obras más soberbias que los romanosnos dejaron como herencia en Europa. Construidopara conducir hasta Segovia el agua dela sierra, es el principal símbolo de la ciudad,hasta el punto de que forma parte de su heráldica.Junto al acueducto (al que hay que sumarmuchas otras joyas de su patrimonio, como lacatedral, el Alcázar o su muralla, con un perímetrode más de 3.000 metros), el otro granargumento para visitar Segovia es su famosocochinillo, la gran especialidad gastronómicade esta ciudad y que justifica con creces unaexcursión hasta allí.DÓNDE DORMIRToledoHotel Abad ToledoReal del Arrabal, 1. 45003DÓNDE COMERAvilaEl Molino de la LosaCalle Bajada De La Losa, 1205002SegoviaRestaurante Los Arcos-La cocina deSegoviaPaseo Ezequiel González 26. 40002OFICINAS DE HELVETIA SEGUROSMÁS CERCANAS:Sucursal Madrid A y Sucursal MadridCorredoresPaseo Gral. Martínez Campos, 21-1ºTlf.: 915 934 400Sucursal Madrid CC/Echegaray s/n, local 11 (Móstoles)Tlf.: 916 171 006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!