10.07.2015 Views

Turismo, globalización y medio ambiente en el Caribe mexicano ...

Turismo, globalización y medio ambiente en el Caribe mexicano ...

Turismo, globalización y medio ambiente en el Caribe mexicano ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Turismo</strong>, globalización y <strong>medio</strong> <strong>ambi<strong>en</strong>te</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Caribe</strong> <strong>mexicano</strong>TIPIFICACIÓN GENERALDE USOS DELSUELO UTILIZADA PARAEL PROCESO DE MODELIZACIÓN GRÁFICAPATRIMONIOS NATURAL Y CULTURALLa tipología de <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos que se ha utilizado es muy <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tal porque nuestro objeto, de mom<strong>en</strong>to, noes <strong>el</strong> estudio detallado de las alteraciones que produce <strong>el</strong> turismo sobre <strong>el</strong>los, sino su consideración comosimple sustrato, es decir, como espacio receptor, sust<strong>en</strong>tador y/o dinamizador de la actividad turísticaS<strong>el</strong>va y/o formaciones secundarias muy cerradas: vegetación d<strong>en</strong>sa, <strong>en</strong> apari<strong>en</strong>cia pocoantropizada. Sólo exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> interior y <strong>el</strong> sur d<strong>el</strong> Estado, con un grado de equilibrio ambi<strong>en</strong>talmuy precario.Formaciones secundarias muy degradadas: retazos de s<strong>el</strong>va baja, restos de un bosquesecularm<strong>en</strong>te explotado por la milpa, característicos de todo <strong>el</strong> territorio. Fisonomía propia de losbarbechos urbanos <strong>en</strong> este clima tropical con estación lluviosa.Humedales: categoría g<strong>en</strong>érica que no ati<strong>en</strong>de a difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> su<strong>el</strong>os o vegetación. Incluyepastizales inundables, pet<strong>en</strong>es, manglares <strong>en</strong> áreas lagunares, etc..Playas: <strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido g<strong>en</strong>érico como interfase mar-tierra. Aus<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> parte d<strong>el</strong> litoral por <strong>el</strong>evaciónde la costra calcárea a modo de acantilado de escasa altitud o bi<strong>en</strong> por la colonización de áreaslacustres por parte de los manglaresArrecifes de coral: ext<strong>en</strong>sa barrera litoral que forma la segunda más importante d<strong>el</strong> mundo despuésde la australiana. Muy próxima a la costa <strong>en</strong> la mitad meridional d<strong>el</strong> Estado.Zonas y restos arqueológicos: se han difr<strong>en</strong>ciado simplem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> función de las dim<strong>en</strong>sionesy superficie ocupada sin t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta la catalogación oficial d<strong>el</strong> INAH. Muchos restos arqueológicoshan quedado incluidos <strong>en</strong> áreas de acceso privado.SERVICIOSTipología también muy <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tal porque tampoco son objeto d<strong>el</strong> estudio sino como simple expresión d<strong>el</strong>a función turística o resid<strong>en</strong>cial o por sus implicaciones <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>en</strong>tramado urbano y condiciones deG<strong>en</strong>erales y talleres: grupo g<strong>en</strong>érico donde se mezclan sin solución de continuidad, como <strong>en</strong>todo proceso urbano no consolidado, pequeños restaurantes, t<strong>en</strong>dejones, refaccionarias de todotipo, etc..Aeropuertos y aeropistasMu<strong>el</strong>les y embarcaderosTrailer Parks: lugares de acampada regulada dotados de serviciosPlazas Comerciales: grandes superficies dotadas de comercios y servicios más o m<strong>en</strong>oscomplejos y diversificadosInvestigaciones Geográficas, Boletín 52, 2003 135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!