10.07.2015 Views

Profesora Depto. Ciencias Sociales - Dirección de Nuevas ...

Profesora Depto. Ciencias Sociales - Dirección de Nuevas ...

Profesora Depto. Ciencias Sociales - Dirección de Nuevas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DOCUMENTOS DE TRABAJOa la temprana vida adulta han interiorizado como aceptable el <strong>de</strong>lito. Es un proceso que sehace necesario romper por algún punto en bien <strong>de</strong> los jóvenes.El asunto <strong>de</strong> que ocurran esos actos no pasaría a mayores si éstos fueran <strong>de</strong> ocurrenciaesporádica. La frecuencia con que ocurren por tanto es importante, pues eso pue<strong>de</strong> darpauta para conocer que tan <strong>de</strong>lincuenciales son los barrios.CUADRO 4.6. FRECUENCIA CON QUE LOS ADULTOS COMETEN ACTOSDELINCUENCIALES Y REPROCHABLES EN LOS BARRIOSF %Con frecuencia 66 18.9A veces 76 21.7Raras Veces 48 13.7No Aplica 148 42.3No Informó 12 3.4350 100.0Se observa como el 40.6% afirmó que las acciones <strong>de</strong>lictivas planteadas en el cuadro 4.5. sepresentan con frecuencia y a veces, indicando que no son ocurrencias esporádicas, por elcontrario, son imágenes que observan los niños y jovencitos con una relativa regularidad <strong>de</strong>don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong>n igualmente ir tomando elementos para el aprendizaje <strong>de</strong> su conducta futura.Contrasta la sumatoria <strong>de</strong> los primeros porcentajes con el <strong>de</strong> raras veces; alienta que lasacciones <strong>de</strong>lictivas <strong>de</strong> los adultos en algunos barrios sólo se presente raras veces, lo cualcontribuye a que esos mo<strong>de</strong>los reprochables no alcancen a constituirse en los patrones aseguir.Dado que en la pregunta anterior 148 personas informaron que en sus barrios no sepresentaban actos <strong>de</strong>lictivos, no se les hizo la pregunta relativa sobre la frecuencia por loque no aplicó para ellas.5. POSICION DE LOS ENCUESTADOS FRENTE A LAS PANDILLAS Y SUSACCIONES DELICTIVASSegún Luria (1979) la percepción es un proceso complejo que compren<strong>de</strong> la busqueda <strong>de</strong>los elementos más importantes <strong>de</strong> información, la comparación con otros y la elaboración<strong>de</strong> una hipótesis relativa al significado <strong>de</strong> la información en su totalidad. La posición queadopta un individuo está muy ligada a las hipótesis que construye y por éstas se preparapara la acción. De ahí que percepción <strong>de</strong> la realidad y posición frente a la misma vanunidas.La posición lleva a los individuos a actuar, guiados por las hipótesis que mentalmente hanelaborado. Cuando a una persona se le pregunta qué posición adoptaría ante la observación34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!