10.07.2015 Views

Profesora Depto. Ciencias Sociales - Dirección de Nuevas ...

Profesora Depto. Ciencias Sociales - Dirección de Nuevas ...

Profesora Depto. Ciencias Sociales - Dirección de Nuevas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DOCUMENTOS DE TRABAJOindiferencia no se alcanza cambio alguno. Qué comportamientos <strong>de</strong> los muchachosquisiera cambiarle en caso que lo pudiera? fue una pregunta con la que se buscaba terminar<strong>de</strong> conocer la posición individual <strong>de</strong> los encuestados frente a la <strong>de</strong>lincuencia juvenil.CUADRO 5.5. COMPORTAMIENTOS DE LOS JOVENES DE LAS PANDILLASQUE SE BUSCARIA CAMBIARF %La vagancia 63 16.0La vulgaridad 7 2.0La adicción a drogas 40 11.4El robar 12 3.4Todas las anteriores 158 45.2Algunas <strong>de</strong> las anteriores 37 10.6Otra 19 5.4No Informó 14 4.0350 100.0Es interesante observar en las cifras <strong>de</strong>l cuadro 5.5. como los encuestados sí buscan que secambie el comportamiento <strong>de</strong> los muchachos <strong>de</strong> las pandillas. Cuatro conductas comunesobservadas entre éstos quisiera que se cambiaran, asi la afirmó el 45.2% <strong>de</strong> la poblaciónencuestada. Lo que cuenta es el cambio <strong>de</strong> conductas reprochables y <strong>de</strong>lincuenciales porotras que eleven la vida <strong>de</strong> los muchachos. Esto <strong>de</strong>muestra también el interés por parte <strong>de</strong> lagente hacia los muchachos. Las actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> indiferencia y rechazo hacia ellos secompensan con la intención <strong>de</strong> buscar cambiarles las conductas en caso que se pudiera.Acciones más Probables que Tomarían los Adultos frente a Conductas Sancionables<strong>de</strong> sus Propios HijosTanto en la temprana adolescencia como en la post-adolescencia se presentan conductasque <strong>de</strong>s<strong>de</strong>, la posición <strong>de</strong> los padres son reprochables y en ocasiones insoportables. Losadultos no alcanzan a ver que aquellas no tienen como objetivo fastidiar a los padres sinomás bien, <strong>de</strong>mostrar que ya no se es un niño a quien fácilmente se le pue<strong>de</strong> castigar y “cantaletear” . Muchas <strong>de</strong> las conductas que se exhiben en tal etapa <strong>de</strong> la vida tratan <strong>de</strong>mostrar la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia a la que aspira el joven, que se cree ya en libertad, pero que en lavida real aún sigue sujeto a la autoridad <strong>de</strong> los padres. Esto lo saben los jóvenes y es,muchas veces, en contra <strong>de</strong> tal cosa que se manifiestan en términos <strong>de</strong> las conductasreprobables y sancionadas negativamente por los padres.Los padres en muchas ocasiones, <strong>de</strong>bido a sus propias maneras <strong>de</strong> ver el asunto, o a la falta<strong>de</strong> un manejo a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> tales conductas, producen los efectos contrarios en los jóvenes.Sobre todo entre la generación <strong>de</strong> padres muy mayores, los que fueron “ criados” con el38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!