10.07.2015 Views

Profesora Depto. Ciencias Sociales - Dirección de Nuevas ...

Profesora Depto. Ciencias Sociales - Dirección de Nuevas ...

Profesora Depto. Ciencias Sociales - Dirección de Nuevas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DOCUMENTOS DE TRABAJO<strong>de</strong>lincuencia que se extien<strong>de</strong> muy rápidamente por las condiciones generales en las queviven vastos sectores <strong>de</strong>l pueblo colombiano.Por ello es muy pertinente lo planteado en el Congreso <strong>de</strong> las Naciones Unidas mencionadoal comienzo <strong>de</strong> este capítulo, y es que los servicios comunitarios pue<strong>de</strong>n ofrecermecanismos para prestar atención a los jóvenes en edad escolar que tienen problemasespeciales <strong>de</strong> los que la escuela y su familia no pue<strong>de</strong>n ocuparse eficazmente. Lasrelaciones, estables entre la familia, la escuela y su comunidad son especialmente útilespara ayudar a los jóvenes a encontrar su lugar en la sociedad y como una forma <strong>de</strong>vigilancia social.7. BREVE PERFIL SOCIODEMOGRAFICO DE LA POBLACION ENCUESTADAQuiénes fueron las personas encuestadas en los 39 barrios <strong>de</strong> Cali, en qué grupos <strong>de</strong> eda<strong>de</strong>sse ubican, cuál su estado civil y el número <strong>de</strong> hijos que tenían y sí entre éstos habíanmenores <strong>de</strong> edad fueron parte <strong>de</strong> las preguntas que se les hicieron. Interesó tambiénaveriguar si eran alfabetas, si trabajaban y cuántas en el hogar, así como el tipo <strong>de</strong> tenenciasobre la vivienda.El objeto <strong>de</strong> estas pocas preguntas hechas tenía como finalidad trazar un perfil muy somero<strong>de</strong> los encuestados con el que muy relativamente se construyera una imagen <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong>población que habita en los barrios listados en el Capítulo Metodología y que tienen quesufrir las acciones <strong>de</strong>lictivas <strong>de</strong> las pandillas.Sexo, Edad, Estado Civil y AlfabetismoLa distribución por sexo <strong>de</strong> los encuestados fue asi: Mujeres 61.1% y hombres 38.9%. Estetipo <strong>de</strong> distribución es bastante normal por varias razones. Una <strong>de</strong> ellas, es porque muchoshogares tienen como cabeza <strong>de</strong> familia o jefe, a mujeres. Otra, porque <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l díay la hora en que se administró la encuesta no se encontraba el jefe, en caso que en ese hogarlo fuera un hombre. Por último, la diferencia relativa en porcentaje censal nacional entreuno y otro sexo, se tiene que reflejar a niveles micro, como suce<strong>de</strong> en los barrrios.Con respecto a la edad se encontró la siguiente distribución.46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!