11.07.2015 Views

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hacer posible el cumplimiento de objetivos y metas, sino que debe estar preparadopara enfrentar los desafíos emergentes del entorno, es por ello que se haceimprescindible contar con profesionales claves que se hagan responsables de lagestión de las organizaciones principalmente de aquellas centradas en velar por elpersonal y que impulse la relevancia que tienen en el desarrollo y éxito de laorganización vinculando y orientando los objetivos y metas individuales con las dela organización y esta responsabilidad no puede ser más que la de la gestión derecursos humanos quienes han demostrado ser los auténticos especialistas en laspersonas dentro del ámbito organizacional por su preparación y competencias.La gestión del departamento de Recursos Humanos está enmarcada por lasnecesidades expectativas y exigencias de los trabajadores, la organización y lasociedad, debe estar preparado para asumir todos los retos de un entornocambiante y globalizado donde se ha ido incrementando la dependencia reciprocaentre las personas, las organizaciones y el entorno social, económico y legal.Cuando se habla de las diferentes necesidades de las personas,específicamente de los trabajadores dentro de una organización automáticamentese piensa en el departamento de Recursos Humanos, partiendo del objetivo de sugestión que se basa en las personas como principal protagonista en el éxito de laorganización y esta a su vez como medio para alcanzar sus metas individuales ydesarrollar sus expectativas.Las empresas en la actualidad están invirtiendo más en las personas enprimer lugar porque han comprendido que de ellas dependen, y las necesidadesmutas que se generan de su relación, y por otro lado el entorno social así lo estaexigiendo cada vez con mayor énfasis pues no sólo la visión del trabajo haevolucionado dentro de la cultura interna de las organizaciones y su administraciónsino también desde el punto de vista económico y legal, el trabajador es tomado encuenta desde un punto de vista más humano generando mayor responsabilidadxv

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!