11.07.2015 Views

DE LA SIERRA A LA CAPITAL - La Casa de Panchita

DE LA SIERRA A LA CAPITAL - La Casa de Panchita

DE LA SIERRA A LA CAPITAL - La Casa de Panchita

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Salud laboralsierra uno no pue<strong>de</strong> conversar con algún chico o lo toman a mal; si es chico, nos dicen queya es nuestro esposo y si es una chica, nos dicen que ya estamos vagando en la calle, queuna chica no pue<strong>de</strong> estar así, que una chica <strong>de</strong> su casa no pue<strong>de</strong> andar en la calle. Es tantola diferencia que, tal vez, en la sierra no hay esa libertad <strong>de</strong> expresarse o <strong>de</strong> sentir o <strong>de</strong><strong>de</strong>cir lo que uno quiere, en la sierra son más criados a la antigua. Se podría <strong>de</strong>cir, comoque «todos a su casa, nadie sale». Así es allá, en mi pueblo...(Juana, 22 años, 4 o <strong>de</strong> educación secundaria)Lo que más les agrada <strong>de</strong> Lima son las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> estudiar, las comodida<strong>de</strong>s, losservicios, las alternativas <strong>de</strong> diversión, la cercanía a la playa. Muchas <strong>de</strong> estas cosas nolas pue<strong>de</strong>n encontrar en su provincia.En Lima, más me gusta el <strong>de</strong>sarrollo, todo lo que es el <strong>de</strong>sarrollo; sobre todo en el nivel<strong>de</strong> educación, apren<strong>de</strong>s más cosas diferentes. En cambio, en la sierra, la enseñanza esmuy poco ajustada, no hay esa enseñanza que hay acá.(Bertha, 20 años, 4 o <strong>de</strong> educación secundaria)Me gusta trabajar y tener mi plata. En mi días domingos, puedo ir don<strong>de</strong> quiera, pasearcon mis amigos, hacer lo que quiera con mi plata. Si tienes tu enamorado, pue<strong>de</strong>s ir apasear con él, que no se pue<strong>de</strong> hacer en la sierra, sin que toda la gente se dé cuenta.(Yulissa, 22 años, 3 o <strong>de</strong> educación secundaria)Me gusta vivir en Lima, salgo con mis amigas a los lugares a pasear, me parece bonito. Loúnico que me parece horrible, es trabajar en una casa.(Josefina, 21 años, 5 o <strong>de</strong> educación secundaria)3.2.1. Comunicación con la familia3.2. <strong>LA</strong>ZOS FAMILIARES E I<strong>DE</strong>NTIDAD<strong>La</strong> comunicación entre las jóvenes que llegan a Lima a trabajar en casa y sus familias, sepier<strong>de</strong> fácilmente. Muchas veces las trabajadoras <strong>de</strong>l hogar no conocen la direccióncompleta <strong>de</strong> su familia y no saben cómo se envía una carta o encomienda. Por otro lado,es común que los padres <strong>de</strong>sconozcan la dirección y el teléfono <strong>de</strong> la casa don<strong>de</strong> trabajasu hija.En el campo, normalmente se utilizan los teléfonos comunales, no hay teléfonos en lascasas. Para comunicarse con una persona <strong>de</strong> la comunidad, es necesario llamar al teléfonocomunal y solicitar que le informen a la persona, que va a recibir una llamada a unahora <strong>de</strong>terminada. Estos teléfonos pue<strong>de</strong>n quedar a horas o días <strong>de</strong> distancia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lascasas y, a veces es imposible que los padres lleguen a tiempo, a la hora que han quedadoen recibir la llamada <strong>de</strong> sus hijas y la comunicación es imposible.55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!