11.07.2015 Views

DE LA SIERRA A LA CAPITAL - La Casa de Panchita

DE LA SIERRA A LA CAPITAL - La Casa de Panchita

DE LA SIERRA A LA CAPITAL - La Casa de Panchita

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>LA</strong> SALUD: <strong>de</strong>recho violadooportunidad <strong>de</strong> tenerla, siempre voy a tratar <strong>de</strong> que sea una más <strong>de</strong> la familia, no tratarlacomo a mí me están tratando ahora. Eso sería todo lo que pienso. Espero más a<strong>de</strong>lantepo<strong>de</strong>r cumplirlo.(Wara, 20 años, educación secundaria completa)El año pasado terminé el colegio y la cosmetología básica. Todavía no sé qué voy a hacer,quisiera estudiar ingeniería rural, pero eso cuesta muy caro y no voy a tener posibilidadpara hacer eso. En el futuro, quiero regresar a mi pueblo, para cultivar mi chacra y criaranimales. Por eso quisiera estudiar ingeniería rural.(Julieta, 20 años, educación secundaria completa)En este año voy a terminar mi educación secundaria. En estas fechas estoy en la «pre»(aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> preparación para postular a la universidad), preparándome. Mi meta esllegar a la universidad, para estudiar <strong>de</strong>recho. Eso es mi sueño y mi meta que me preocupa.No sé si logre o cuánto tiempo tengo que pasar para lograrlo, no sé. El querer es elpo<strong>de</strong>r, a veces. No sé cómo, pero voy a lograrlo... Cuando sea profesional, tendré otro tipo<strong>de</strong> vida, no sé. Pero algo que estoy segura: nunca cambiaré, seguiré siendo una personasensible y humil<strong>de</strong>, que no cambiaré nada en mis pensamientos. Des<strong>de</strong> chiquita he queridoayudar los <strong>de</strong>más. Nunca voy a olvidar mi pueblo. Tampoco, quién sabe, terminando micarrera y si voy a vivir por allá, para ayudar algo, las personas que necesitan ayuda.Porque no pue<strong>de</strong> ser. Allá hay algo bueno para apren<strong>de</strong>r, yo creo que allá hay muchas cosaspor hacer; no sólo en Lima pue<strong>de</strong>s hacer cosas, sino en el pueblo mismo, ayudar a laspersonas. Por ejemplo hay mucho analfabetismo, hablar con las madres que no tengantantos hijos, algo así.(Juliana, 20 años, 5 o <strong>de</strong> educación primaria)Todas las entrevistadas coinci<strong>de</strong>n en que su meta es salir a<strong>de</strong>lante a través <strong>de</strong> los estudios;educarse, tener una profesión, <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> ser trabajadora <strong>de</strong>l hogar y hacer su propiavida: una vida mejor.Yo me imagino <strong>de</strong> acá a 10 años, trabajando ya no en una casa. Es un trabajo honrado, esmuy lindo, no me siento mal trabajando en una casa. Me imagino limpiando una casa,pero mi propia casa, bien limpia, bien or<strong>de</strong>nada porque a mí me gusta el or<strong>de</strong>n. Cocinandopara mí misma, no para otra persona, así, que tenga que obligatoriamente hacerlo esto.Pero, trabajando en un trabajo que... ya pues, en ciencias <strong>de</strong> la comunicación. Como yo voya seguir estudiando, entonces, si hasta allí todavía no termino mi profesión, pero yatendría otra profesión que vaya con eso. Y <strong>de</strong> repente también con mi novio, porque esotambién es parte <strong>de</strong> la vida. Si yo consigo trabajo por allí, por cerca <strong>de</strong> mi pueblo, sí,trabajar por allí, pero, si acá hay, acá me quedo, nomás también. Depen<strong>de</strong>. No se sabetodavía, pero eso imagino también.(Fanny, 18 años, 4 o <strong>de</strong> educación secundaria)70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!