11.07.2015 Views

DE LA SIERRA A LA CAPITAL - La Casa de Panchita

DE LA SIERRA A LA CAPITAL - La Casa de Panchita

DE LA SIERRA A LA CAPITAL - La Casa de Panchita

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Salud laboral<strong>La</strong> mayoría <strong>de</strong> las trabajadoras <strong>de</strong>l hogar, tiene el anhelo <strong>de</strong> terminar el colegio y estudiaruna carrera técnica, como auxiliar <strong>de</strong> enfermería o cosmetología; o ingresar a la universidady ser profesionales. Algunas piensan que es un sueño que nunca se hará realidad;otras, realmente quieren alcanzarlo.<strong>La</strong>s trabajadoras <strong>de</strong>l hogar muestran una increíble fuerza <strong>de</strong> voluntad, les cuesta muchísimoesfuerzo cumplir con sus estudios escolares, y aún así logran culminar sus 10 años<strong>de</strong> educación básica. Sin embargo, tienen gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sventajas frente a otras jóvenes <strong>de</strong>su edad por la baja calidad <strong>de</strong> la enseñanza en educación <strong>de</strong> adultos, comparada con lamodalidad <strong>de</strong> básica regular. 26 Por esto, cuando intentan entrar a la universidad, la granmayoría no ingresa.<strong>La</strong>s trabajadoras <strong>de</strong>l hogar muchas veces sobrevaloran la educación superior, imaginanque ser profesional es garantía <strong>de</strong> un buen trabajo y bienestar económico. Actualmente,miles <strong>de</strong> egresados <strong>de</strong> universida<strong>de</strong>s particulares y estatales se <strong>de</strong>sempeñan como taxistas,meseros, personal <strong>de</strong> seguridad, etc. <strong>de</strong>bido a la fuerte competencia que existe en elmercado laboral para los escasos empleos disponibles.A<strong>de</strong>más, quienes logran ingresar, se enfrentan a problemas económicos, las familias sonpobres y lo que ellas ganan no alcanza para cubrir los costos. Algunas trabajan sin estudiosun par <strong>de</strong> años, juntando dinero para sus estudios superiores. Por otro lado, es muydifícil que puedan ubicar un centro <strong>de</strong> educación superior que se a<strong>de</strong>cue a su horario <strong>de</strong>trabajo, contar con el tiempo necesario para cumplir con trabajos <strong>de</strong> grupos, investigaciones,prácticas, etc. Y todo esto durante un lapso <strong>de</strong> 3 a 6 años.<strong>La</strong>s trabajadoras <strong>de</strong>l hogar enfrentan la marginación que es consecuencia <strong>de</strong> una sociedadque no ofrece iguales oportunida<strong>de</strong>s a sus ciudadanos/as. A pesar <strong>de</strong> todo, en algunasocasiones hemos encontrado trabajadoras <strong>de</strong>l hogar que han salido a<strong>de</strong>lante poco apoco y hoy son profesionales universitarias o reconocidas cantantes <strong>de</strong> diversos tipos <strong>de</strong>música. Sin ir más lejos, <strong>La</strong> <strong>Casa</strong> <strong>de</strong> <strong>Panchita</strong> es en pequeña medida una posibilidad paraavanzar en sus sueños al ofrecer becas para estudiar computación en su local y paraestudiar cursos breves en otra ONG. 27 Asimismo, allí jovencitas trabajadoras y ex traba-26Muchas trabajadoras <strong>de</strong>l hogar se ven obligadas a estudiar en los programas acelerados, a los quesólo se asiste unas cuatro horas, dos días por semana. Uno <strong>de</strong> esos días suele ser su día libre, eldomingo.27Estas becas son cubiertas por donaciones que recolecta el grupo <strong>de</strong> mujeres finlan<strong>de</strong>sas NaistenKehitysapu - UNIONI, y que cuenta con apoyo <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> Finlandia.65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!