11.07.2015 Views

DE LA SIERRA A LA CAPITAL - La Casa de Panchita

DE LA SIERRA A LA CAPITAL - La Casa de Panchita

DE LA SIERRA A LA CAPITAL - La Casa de Panchita

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>LA</strong> SALUD: <strong>de</strong>recho violadoOtro problema, es el factor económico. <strong>La</strong>s llamadas <strong>de</strong> larga distancia o el envío <strong>de</strong>encomiendas, es un gasto que las trabajadoras <strong>de</strong>l hogar no siempre pue<strong>de</strong>n afrontar.Los que reciben la llamada en el campo, también <strong>de</strong>ben pagar al dueño <strong>de</strong>l teléfono,incluso por recibir el mensaje.En el lugar don<strong>de</strong> mi mamá tiene sus animales, no hay teléfono. Está muy lejos, elteléfono más cercano está a tres días <strong>de</strong> viaje. Cuando mi mamá está allá, no puedocomunicarme con ella. Pero, don<strong>de</strong> tienen su casa, allá sí hay teléfono.(Aurora, 26 años, educación secundaria completa)Normal me comunico con mis padres. Siempre los estoy llamando. No es difícil, hayteléfono en mi casa. Comunicamos, hablamos, «¿cómo te sientes?, yo me siento bien»...Pero, yo nunca les digo cómo me siento, porque, también es un dolor gran<strong>de</strong> para mimamá, y yo sé que ella sufre. Pero, también he pensado que, tal vez, si yo he <strong>de</strong>cididoeducarme sola, eso voy a hacer.(Josefina, 21 años, 5 o <strong>de</strong> educación secundaria)En algunos lugares, don<strong>de</strong> no hay teléfono, se pue<strong>de</strong>n comunicar por radio:Me comunico con mi familia con radio. Es como un micro, que lo pren<strong>de</strong>n, tipo a una radioque lo pren<strong>de</strong>n, que buscan las frecuencias, como buscar en una radio, una emisora, así esesa radio; entonces, se busca la frecuencia y te comunicas y pasan. Eso es, se escucha, porejemplo, si yo estoy conversando, ahorita, acá, o estoy conversando con mi mamá, todaslas personas que están sentadas a mi alre<strong>de</strong>dor, escuchan lo que mi mamá me dice, es tandistinto al teléfono. No hay teléfono allá en mi pueblo, hay radio nomás y ese es el únicomedio que nos comunicamos. Tengo que ir, me voy a San Gabriel, por allá por Villa María,por allí me voy a comunicarme con mi mamá, es un poquito difícil la comunicacióntambién, difícil.(Juana, 22 años, 4 o <strong>de</strong> educación secundaria)Muchas veces el correo no llega a las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> difícil acceso. Y si llega, lohace con mucha <strong>de</strong>mora. Este servicio es poco confiable, existe el temor <strong>de</strong> que lasencomiendas sean abiertas y puedan sustraer el contenido. En vez <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong>correo, las trabajadoras <strong>de</strong>l hogar prefieren esperar el viaje <strong>de</strong> familiares o paisanos.Cabe resaltar que, las trabajadoras <strong>de</strong>l hogar se asumen proveedoras <strong>de</strong> sus familias;los padres se comunican con ellas para informarles <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s y ellas sesienten responsables <strong>de</strong> satisfacerlas; es una <strong>de</strong> las razones por las que se encuentranen Lima. No existe la costumbre <strong>de</strong> comunicarse para compartir noveda<strong>de</strong>s oexperiencias, o para simplemente conversar <strong>de</strong> cualquier cosa: una llamada, unacarta, generalmente implican algún tipo <strong>de</strong> urgencia que hay que aten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> uno uotro lado. Es poco frecuente que las trabajadoras <strong>de</strong>l hogar envíen cartas sin estaracompañadas <strong>de</strong> una encomienda.56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!