11.07.2015 Views

brochure ashoka 8.qxp - Gestión Social

brochure ashoka 8.qxp - Gestión Social

brochure ashoka 8.qxp - Gestión Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Impacto socialEl programa ha facilitado que más de 3.600 mujeres que no tienen cobertura accedan a unsistema de salud de primera calidad para prevenir posibles afecciones mamarias. Además,es una poderosa herramienta de concientización acerca de esta problemática, ya que lasmujeres que participan del programa transmiten en sus comunidades la importancia derealizarse periódicamente el control mamario.FUNDACIÓN LOGROSREDES SEMBRANDO ESPERANZACASO 2"La misión de Fundación Logros es contribuir al desarrollo social sustentable tomandocomo partida el desarrollo individual a través de procesos educativos formales y noformales. El Programa Huerta Orgánica es una herramienta que promueve el desarrollopersonal y colectivo del niño, su entorno escolar y comunitario. Asimismo, reconoce elvalor de la escuela como referente y polo de progreso social".Estrategia InnovadoraLa Fundación Logros tiene alcance nacional a pesar de tener una estructura mínima.Esto lo ha logrado porque su equipo está convencido de la necesidad de actuar junto aotros para conseguir grandes resultados. Por ello, trabaja en la construcción de alianzasy redes que involucran a los tres sectores: estado, empresas y organizaciones sociales.Teniendo en cuenta la potencialidad de las redes, eligió implementar el programa dehuertas orgánicas en escuelas, con el cual promueve el desarrollo de 35.000 niñosuruguayos y sus familias. "Sembrando Redes" es un sistema articulado que prevé laparticipación de distintos actores (comunidad educativa, técnicos agrónomos, organismosnacionales y municipales, empresas y medios de comunicación). Estos actores sonfundamentales para la implementación de las huertas orgánicas, y la falta de cualquierade ellos impediría su funcionamiento dado que cada uno aporta diferentes conocimientos yhabilidades.Estas redes se han conformado lentamente, logrando en forma paulatina el involucramientoy compromiso de todos los actores participantes. Todos ellos son bastante heterogéneos,pero se complementan, y trabajan en un proceso de retroalimentación y aprendizajepermanente.Ampliación de base ciudadanaLas alianzas que se establecen con diferentes actores se sustentan sobre los mismos valores:• Valoración y respeto del conocimiento y habilidades específicas de cada uno.• Transparencia, que sienta bases firmes para desarrollar la confianza.• Conciencia del beneficio mutuo que la alianza brinda.Estas redes son:• Red de 300 Escuelas: se involucran con recursos humanos -docentes, padres,niños- e insumos para las huertas. De ella participan 1.900 maestros que son los referenteslocales del programa, transmiten los conocimientos, promueven los valores y motivan alos niños. Se parte de la demanda y motivación del centro escolar, buscando que lacomunidad se apropie del saber hacer para poder desarrollarlo independientemente en laescuela y luego replicarlo en otros espacios comunitarios, aprovechando los recursoslocales. La huerta es para los alumnos su "aula verde"; allí adquieren los conocimientosde la currícula escolar en forma vivencial, algo que no sucedía hasta el momento.DATOS INSTITUCIONALESTemáticaEducación, Medio Ambiente,Desarrollo SustentableDatos de Contactoflogros@adinet.com.uy/www.fundacionlogros.org.uyLA AMPLIACIÓN DE LA BASE DE APOYO CIUDADANO // UN CAMINO HACIA LA SUSTENTABILIDAD Y EL IMPACTO SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!