11.07.2015 Views

brochure ashoka 8.qxp - Gestión Social

brochure ashoka 8.qxp - Gestión Social

brochure ashoka 8.qxp - Gestión Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Además de fomentar el negocio y fortalecer el trabajo de las comunidades, algunasorganizaciones también asumen el papel de articuladoras, generando una red solidariade negocios de distintas comunidades que se complementan y cooperan entre sí.Sean cuales fueren las relaciones de trabajo que se establezcan entre la organización y lacomunidad, ellas deben estar basadas en respeto y la confianza, ya que sin ellos, se tornamucho más difícil crear un espacio para el diálogo que solucione los dilemas que puedensurgir a raíz del desarrollo del negocio.DEFINICIÓN DEL PRECIO Y GENERACIÓN YDESTINO DE LA GANANCIAAl hablar de negocios en el área social, muchas organizaciones de la sociedad civil se refierena la necesidad de romper con modelos vigentes de comercialización y la importancia de quebrarparadigmas. Conforme a lo reflexionado, los negocios que desarrollan se basan en losvalores éticos que rigen a la organización y están comprometidos con el desarrollo social dela comunidad y el respeto a sus tradiciones y modos de trabajar.• Definir un precio, por ejemplo, tiene implicancias complejas que van más allá delanálisis de la estructura de costos, del valor de mercado del producto y de lacompetencia; en las organizaciones que trabajan con negocios con impacto socialtambién existe la preocupación por poner un precio a un producto o servicio demanera que sea justo y accesible a un mayor número de personas.• Otro aspecto importante en la definición del precio es priorizar a las personas involucradasen la cadena de producción. Además de una remuneración justa, lo que se buscaes la generación de nuevas oportunidades de inserción social a través del trabajo,propiciando la democratización de su gestión, la valoración de las relaciones decooperación, la distribución de la ganancia y el fortalecimiento del desarrollo localsustentable. Para eso, muchas organizaciones generan un diálogo con la comunidad,involucrando también al líder de la comunidad en los procesos internos de la organización.Así, la definición del precio se torna colectiva, teniendo en cuenta todos los aspectosanteriormente mencionados."Es preciso cobrar el valor de mercado incluyendo el valor del trabajo social que haypor detrás"• La definición del precio de un producto o servicio también incluye una reflexión sobrequién lo consumirá. Muchas organizaciones ofrecen productos accesibles solamente apersonas de nivel adquisitivo medio-alto, porque la producción artesanal en generaltiene mayores costos. Esto causa cierto grado de disconformidad en las organizaciones,que sostienen que viabilizar el acceso de productos y servicios de calidad a cualquierpersona también debería hacer parte de las premisas de un negocio social.Una organización participante del Premio en el 2002 adoptó una solución innovadorapara que su servicio abarcase a todos los niveles de ingresos: ofrece educación musicalpara sus clientes, y cobra un valor adicional a los alumnos de nivel de ingreso más altopara que ellos subsidien a los alumnos de menores ingresos. De esta manera, todospueden tener acceso al mismo servicio.Otra forma de definir el precio fue la de Ideas - Instituto para o Desenvolvimento deEnergias Alternativas e de Auto-Sustenatabilidade de Brasil. Ofrece servicios deelectrificación para comunidades rurales de bajo ingreso por medio de la venta e instalaciónde paneles de energía solar domiciliarios. Por ofrecer un servicio con tecnologíaLA AMPLIACIÓN DE LA BASE DE APOYO CIUDADANO // UN CAMINO HACIA LA SUSTENTABILIDAD Y EL IMPACTO SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!