11.07.2015 Views

brochure ashoka 8.qxp - Gestión Social

brochure ashoka 8.qxp - Gestión Social

brochure ashoka 8.qxp - Gestión Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para Alberto Croce, Director de la Fundación SES y emprendedor social de Ashoka, "lamayor garantía de sostenibilidad de una organización está en la fidelidad a lapropia misión".Por otra parte, la sustentabilidad no se refiere a una organización sino a una sociedad,por ello debemos ser capaces de buscar nuestra sustentabilidad en nuestra cultura y ennuestra historia.Retomando a la importancia de la misión, es fundamental destacar que cuanto más valor eimpacto social genere la organización, más probabilidades tendrá de ser sustentable.Para ello necesitará de numerosos recursos que se conseguirán en distintas fases:• En una primera instancia, se precisan: ideas y respuestas; saberes y conocimiento;información; tiempo; consenso social comunitario y del equipo; perspectiva decontexto; equipos de trabajo; tecnologías y organización.• En un segundo nivel se pretende obtener el origen de los recursos humanos,materiales, culturales y espirituales, y la posibilidad de generar nuevos modelos parala distribución de las riquezas.• En una instancia más avanzada se necesitan recursos para poder acceder al dinero ypara esto es fundamental el reconocimiento social de la organización, la integridad, lacoherencia y la honestidad.A partir de todo lo expuesto podemos concluir que la sustentabilidad deja de ser un nortea alcanzar, para pasar a ser la consecuencia inmediata de aquellas organizaciones queson fieles a su misión, incluyen a sus destinatarios y desarrollan acciones conotros actores sociales, logrando proyectarse más allá de si mismas.LA AMPLIACIÓN DE LA BASE DE APOYO CIUDADANO // UN CAMINO HACIA LA SUSTENTABILIDAD Y EL IMPACTO SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!