11.07.2015 Views

brochure ashoka 8.qxp - Gestión Social

brochure ashoka 8.qxp - Gestión Social

brochure ashoka 8.qxp - Gestión Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA USINAEL PROCESO DE INVOLUCRAR A LA COMISIÓN DIRECTIVALa Usina, es una asociación civil que tiene como misión "promover un cambio de actitudcon respecto a la discapacidad para generar el ejercicio de una ciudadanía activa".CASO 4DATOS INSTITUCIONALESCreada en marzo del año 2002, generó desde el inicio un abordaje innovador paraconvocar a personas que quisieran integrar la Comisión Directiva con un rol activo. Nose trataba de un "sello de goma", por el contrario, se estimuló a la participación y eldisenso creativo desde los orígenes de la organización.Para ello, lo primero que hicieron fue establecer un documento diagnóstico en donde reflejaron:• El problema abordado (cuanti y cualitativamente).• Quiénes lo atienden y cómo.• Cuáles son las 5 ideas fuerza de La Usina para desarrollar un abordaje innovador.• En qué hacen la diferencia.• Qué pasaría si no lo hicieran.A partir de este diagnóstico inicial, había que diseñar el próximo paso: a quiénes convocar?Para ello pensaron que no había nada mejor que trabajar con aquellas personas que ya losconocían. Los nombres estaban en las agendas generadas luego de años de trabajo en elcampo social.Primero pensaron a quiénes les gustaría convocar. Luego listaron los motivos: trayectoria,profesionalismo, afecto, intereses comunes, entre otros. Con la lista ya armada y antesde visitar a estas personas, decidieron investigar un poco más sobre sus actividades deinterés e identificar por qué era una oportunidad para cada una de estas personassumarse a la propuesta de la organización.El paso siguiente fue romper los propios pre-conceptos, abandonar la enorme lista deexcusas por las que estas personas declinarían la invitación y pensar en la mejor manerade abordar a cada uno. Para ello establecieron:• Entrevistas individuales.• Entrega de documento con problemática y diagnóstico.• Esquema general de la entrevista.Dentro de este esquema pensaron en temas fundamentales a tratar:• Motivaciones por las cuáles se quiere involucrar a la persona entrevistada.• Descripción clara de lo que implica ser parte de la organización (tiempos, contactos,ideas, recursos, etc.).• <strong>Social</strong>izar los otros nombres a los que se convoca para integrar la Comisión Directiva ypor qué se ha pensando en ellos.• Establecer un plazo concreto para evaluar la propuesta y responder.Cuando lograron que varias de las personas entrevistadas respondieran afirmativamente a suconvocatoria, se planeó la primera reunión conjunta. Allí se los presentó formalmente (seacompañó la presentación con una reseña de 5 líneas de curriculum de cada uno); se lesexplicó para qué estaban juntos y la oportunidad que tenían de generar una diferenciaimportante en el campo de la discapacidad. Además, se los comprometió puntualizando quéesperaban de cada uno de ellos - escuchando también sus propuestas de involucramiento-,y se estableció un esquema de trabajo para empezar a diseñar la acción conjunta comocomisión.La Usina identifica a la comunicación de ida y vuelta como la clave fundamental para lograrmantener a la Comisión Directiva comprometida y activa.TemáticaSalud-Discapacidad.Datos de Contactoinfo@lausina.orgwww.lausina.orgLA AMPLIACIÓN DE LA BASE DE APOYO CIUDADANO // UN CAMINO HACIA LA SUSTENTABILIDAD Y EL IMPACTO SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!