11.07.2015 Views

Medio ambiente y recursos naturales - Biblioteca del Congreso ...

Medio ambiente y recursos naturales - Biblioteca del Congreso ...

Medio ambiente y recursos naturales - Biblioteca del Congreso ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2)El derecho de las personas interesadas: Una investigación, tratamiento o diagnóstico en relacióncon el genoma de un individuo sólo podrá efectuarse previa evaluación rigurosa de los riesgos y ventajasque entrañe y de conformidad con cualquier otra exigencia de legislación nacional. En todos los casos serecabará el consentimiento previo, libre e informado de la persona interesada.3)Investigaciones sobre el genoma humano: Ninguna investigación relativa al genoma humano y susaplicaciones , en particular en la esfera de la biología, la genética y la medicina, podrán prevalecer sobreel respeto a los derechos humanos, a las libertades fundamentales y a la dignidad humana de losindividuos o si procede, de los grupos humanos.4)Condiciones de ejercicio de la actividad científica: Solo se debe concebir la investigación científicaorientada a fines superiores. Se imponen responsabilidades especiales a los investigadores y a losresponsables de la formulación de políticas científicas.5)Solidaridad y cooperación internacional: El proyecto Genoma Humano es una empresa que podríatraer beneficios para el ser humano en lo tocante a diagnóstico, prevención y tratamiento de dolencias.6)Fomento de los principios de la Declaración: Los Estados tomarán medidas para fomentar otrasformas de investigación, formación y difusión de la información que permitan a la sociedad y a cada unode sus miembros cobrar mayor conciencia de sus responsabilidades ante las cuestionesfundamentales relacionadas con la defensa de la dignidad humana que puedan ser planteadaspor la investigación en biología, genética y medicina y las correspondientes aplicaciones.7) Aplicación de la Declaración: Los Estados se comprometen a garantizar el respeto de los principiosenunciados en la Declaración y facilitar su aplicación, para seguir fomentando la difusión internacional<strong>del</strong> saber científico sobre el genoma humano, la diversidad humana y la investigación genética,favoreciendo la cooperación científica y cultural, entre países industrializados y países en desarrollo.Una de las consecuencias más inquietantes <strong>del</strong> Proyecto sería que se extendiera la idea de que elser humano no es más que la manifestación biológica <strong>del</strong> programa de instrucciones codificadasen su ADN, ya que la sobrevaloración genética en el comportamiento humano, fue utilizada en elpasado como instrumento de opresión social y justificación de posiciones racistasPESCA EN ALTA MAR-ACUERDOS INTERNACIONALESCepal. División de Recursos Naturales y Energía. La pesca en alta mar y los intereses de losEstados ribereños de la región. Un análisis de la negociación futura a la luz de la equidad. Parte I:De la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho <strong>del</strong> Mar a la convocatoria de laConferencia <strong>del</strong>as Naciones Unidas sobre las poblaciones transzonales y las poblaciones depeces altamente migratorias. (Santiago, Chile), LC/R.1314.1993. 39p.Se analizan los antecedentes internacionales contenidos en la Convención de las Naciones Unidas sobreel Derecho <strong>del</strong> Mar; y en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho <strong>del</strong> Mar y losantecedentes propiamente regionales que perfilan la posición latinoamericana y <strong>del</strong> Caribe frente alproblema.Los principios de la posición regional se encuentran en una serie de instrumentos de diversa naturaleza,en los que destacan la "Plataforma de Tlatelolco sobre el <strong>Medio</strong> Ambiente y el desarrollo" que instaa la comunidad internacional a crear mecanismos de cooperación para la conservación y óptimautilización de los <strong>recursos</strong> marinos, que se encuentren dentro de la zona de soberanía o jurisdicción dedos o más estados ribereños, o bien en alta mar.Con motivo de la Reunión Internacional de Expertos Legales sobre América Latina y la Convención deNaciones Unidas sobre el Derecho <strong>del</strong> Mar, realizada en Santiago de Chile, se adoptó la "Declaraciónde Santiago" en la que se reiteran las disposiciones referidas a la conservación y administración de<strong>recursos</strong> vivos en alta mar, En ella se enuncian una serie de principios y medidas propuestos para laeliminación de prácticas, tales como, la pesca no regulada, el cambio de pabellón, la pesca con redes deenmalle, la falta de control y vigilancia y la instauración de un régimen efectivo de conservación de los<strong>recursos</strong> vivos en alta mar.Asimismo, los países latinoamericanos ribereños <strong>del</strong> Pacífico Oriental reafirmaron el principio de que lapesca en alta mar sólo debe realizarse mediante prácticas ecológicamente idóneas, eficazmentesupervisadas y ejecutadas, a fin de asegurar la conservación y promover la utilización óptima <strong>del</strong>os <strong>recursos</strong> vivos.Por otra parte, la Organización Latinoamericana de Desarrollo Pesquero, llama a los países de la regióna la prohibición total de la utilización de redes pelágicas de deriva a gran escala y a continuardesarrollando esfuerzos para establecer programas de reducción de la captura y mortalidad incidental deespecies marinas no comerciales, tales como los mamíferos marinos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!