11.07.2015 Views

Huelga General - TCM-UGT

Huelga General - TCM-UGT

Huelga General - TCM-UGT

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

| Una reforma laboral rechazada por la mayoríaManifestación en Madrid el pasado 29 de marzo, día de <strong>Huelga</strong> <strong>General</strong>Despido más fácil, más barato y más rápido para todosLa reforma laboral del Gobierno popular incluye numerosas medidas que dejan entotal desprotección al trabajador. A continuación enumeramos las más significativas:Hasta ahora el empresario debía demostrar que tu despido era procedente. Ahorael trabajador está indefenso ya que cualquier excusa permitirá el despido.La empresa no necesita tener pérdidas para poder despedir por causas económicas.Sólo necesita haber ganado o vendido menos en los tres trimestres previos y podrádespedir al trabajador con una indemnización de 20 días por año y un máximo de12 mensualidades.Hasta ahora, los despidos colectivos (ERE) necesitaban ser autorizados por la Autoridadlaboral. Ya no hace falta, pues la decisión empresarial es la que prevalecerásiempre.La empresa puede despedir a un trabajador por absentismo si falta, aunque seajustificadamente, el 20% de su jornada en dos meses consecutivos o el 25% encuatro meses discontinuos, por un periodo de 12 meses.La reforma laboral también afecta a los trabajadores de las Administraciones Públicas;en estos casos podrán realizarse despidos colectivos e individuales por causaseconómicas, organizativas, técnicas o productivas. Se entiende como tales la insuficienciapresupuestaria sobrevenida y persistente para la financiación de los serviciospúblicos a lo largo de tres trimestres consecutivos.Los trabajadores a tiempo parcial podrán hacer horas extras.Los trabajadores que estén cobrando la prestación por desempleo podrán ser requeridospara desarrollar tareas en beneficio de la comunidad.Entrada de las ETTs como agencias de colocación en el Servicio Público de Empleo.Vuelve el máximo de 24 meses para encadenar trabajos temporales, desde el 31de diciembre de 2012.Se suprimen los incentivos existentes desde 2006 para los contratos por reincorporaciónde las mujeres tras el permiso por maternidad.14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!