11.07.2015 Views

Huelga General - TCM-UGT

Huelga General - TCM-UGT

Huelga General - TCM-UGT

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro 2FUNCIONAMIENTO DEL MODELO EDMSDNC = NP = TT( necesidades de consumo = necesidades de producción = tiempo de trabajo )Si aumenta la demanda… y el resto de variables permanecen constantes…Aumenta el tiempo de trabajoSi desciende la demanda… y el resto de variables permanecenconstantes…Desciende el tiempo de trabajoSi aumenta la población en edad de trabajar… y el resto de variablespermanecen constantes…Desciende el tiempo de trabajo por ocupadoSi desciende la población en edad de trabajar… y el resto de variablespermanecen constantes…Aumenta el tiempo de trabajo por ocupadoSi aumenta la productividad… y el resto de variables permanecenconstantes...Desciende el tiempo de trabajoSi desciende la productividad… y el resto de variables permanecenconstantes…Aumenta el tiempo de trabajoñalado anteriormente, la voluntad colectiva de querer trabajar es unelemento fundamental (es en realidad un requisito indispensable) delmodelo EDMSD. Para alcanzar la producción que demanda el mercadose necesita la participación laboral de todas las personas. Si la poblaciónlaboral aumenta, se incrementa también el tiempo total de trabajode la economía y el nivel de la producción. El tiempo de trabajo porocupado desciende para adecuar el nuevo nivel de producción a lasnecesidades de consumo. Si la población laboral desciende sucede locontrario, desciende el tiempo de trabajo total y disminuye la producción.En este caso, el tiempo de trabajo por ocupado tenderá a aumentarpara equilibrar el nivel más bajo de la producción con lasnecesidades de consumo. Existe, por lo tanto, una relación directa ycuantificable entre los mercados de trabajo y producción. Ambos convergen(se interrelacionan) siguiendo las directrices del mercado y seajustan a través de la variable tiempo de trabajo. En cada área de actividady en el total de la economía, la jornada media laboral por ocupadoes el resultado de dividir el número total de horas de trabajonecesarias para alcanzar la demanda o producción deseada entre elnúmero de personas disponibles para trabajar.En el modelo EDMSD, con la ausencia del dinero, medir la producciónen tiempo tiene múltiples implicaciones positivas para la sociedad. Laeconomía del modelo EDMSD tendrá también que asignar recursos escasos(el trabajo de todas las personas y su tiempo disponible) entreopciones de producción diferentes relacionadas con las necesidadescolectivas de consumo. Será el mercado, es decir, las preferencias deconsumidores y trabajadores, el encargado de solucionar el problemade la asignación de recursos. Pero, a diferencia de lo que ocurre ennuestro modelo actual EDMCD, donde el dinero y la búsqueda del beneficioindividual obstruyen las posibilidades de producción, en el modeloEDMSD expresaremos nuestras limitaciones únicamente entérminos de personas y tiempo. Sin la intermediación del dinero, la capacidadde la economía para producir y consumir es mucho mayor. Larelación directa entre producción y consumo que proporciona el modeloEDMSD amplía la capacidad de la economía para proveer de bienes yservicios a la sociedad.Del modelo EDMSD se deriva una teoría del valor que se basa en loselementos tiempo, trabajo y productividad. El valor de los bienes y serviciosde la economía se define en tiempo y se cuantifica en las horasde trabajo que se necesitan para su producción. Así, para cada bien oservicio, su valor es el resultado medido en horas de multiplicar el númerode personas empleadas en su producción por el tiempo de trabajodestinado por cada una de ellas. Si aumenta el desempeño o laproductividad en la producción de un bien o servicio, desciende eltiempo de trabajo necesario para producirlo y disminuye su valor. Deesta manera, a nivel agregado o en el conjunto de la economía, cuandoaumenta la productividad disminuye el valor de la producción.En el modelo EDMCD la variable de ajuste es el desempleo. Al ser elúnico objetivo de la producción el beneficio económico (y no las necesidadesde consumo colectivas como en el modelo EDMSD) quedan excluidasdel sistema un volumen muy elevado de personas que no senecesitan de cara a la maximización de los beneficios de los poseedo-43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!